Curso Del Tenico en Sistemas 432

download Curso Del Tenico en Sistemas 432

of 12

Transcript of Curso Del Tenico en Sistemas 432

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    1/12

    Curso Del SenaTcnico En Sistemas

    CD. ANDRES FELIPE QUIONEZ

    Colegio Militar General Santander

    Curso: 10-1

    Bucaramanga

    3.1 Actividades de Reflexin inicial.

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    2/12

    Bienvenida SENA

    En grupos de trabajo, consultar en el portal www.sena.edu.co, a travs del men SENA las

    temticas que se presentan a continuacin.

    Cada grupo de trabajo retoma los aspectos que considere ms relevantes para socializar en elgrupo; estas sern asignan aleatoriamente por el instructor.

    Temticas:

    1.

    Los aprendices recibir las instrucciones necesarias por parte del docente sobre el

    desarrollo de la actividad y orientar temas especficos.

    2.

    Los aprendices debern conformar grupos de 2 personas para el desarrollo de las

    actividades propuestas.

    Descripcin de la actividad:

    -En grupos colaborativos realice las siguientes actividades:

    Actividad 1.

    -De forma individual realice la consulta de la terminologa SENA empleando el motor debsqueda Google y la Wikipedia.

    a.

    Aprendiz

    b. SENA (Misin, visin, valores, objetivos y funciones)

    c. Centros de Formacin de Girn

    d.

    Nombre del Director Nacional del SENA

    e.

    Nombre de la subdirectora del CIMI

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    3/12

    f. Nombre Coordinador de Articulacin con la Media

    g.

    Nombre Lder de Articulacin con la Media

    h.

    Nombre Instructor

    i.

    Programas de formacin impartidos por el Centro Industrial de Mantenimiento Integralj.

    Perfil del aprendiz

    k. Que es una competencia de aprendizaje

    l. Que es un resultado de aprendizaje

    m. Que es un criterio de evaluacin

    n.

    Formacin por proyecto

    o.

    Actividad de aprendizaje

    p.

    Que es Sofiaplus y que significan sus siglas

    q.

    Evidencias de aprendizaje

    r. Fuentes de conocimiento

    s. Instructor

    t.

    Programa de formacin

    u. Ambiente de aprendizaje

    v.

    Blackboard

    w.

    Gua de aprendizaje

    x.

    Manual Aprendiz SENA

    y.

    Himno SENA

    z. Nombre del programa de Formacin aa. Cdigo del programa de Formacin bb.

    Nombre del proyecto de Formacin cc. Cdigo del proyecto de Formacin

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    4/12

    Desarrollo del punto 3.1

    A)

    Aprendiz

    Se llama aprendiz al que aprende algn arte u oficio

    B)

    SENA (Misin, visin, valores, objetivos y funciones)

    Historia

    El SENA naci durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General

    Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su funcin,

    definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formacin profesional a

    trabajadores, jvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minera y la

    ganadera. Su creador fue Rodolfo Martnez Tono. Misin

    El SENA est encargado de cumplir la funcin que le corresponde al Estado de invertir enel desarrollo social y tcnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando laformacin profesional integral, para la incorporacin y el desarrollo de las personas enactividades productivas que contribuyan al desarrollo social, econmico y tecnolgico delpas.

    Visin

    En el 2018 el SENA ser reconocido por la efectividad de su gestin, sus aportes al empleodecente y a la generacin de ingresos, impactando la productividad de las personas y delas empresas; que incidirn positivamente en el desarrollo de las regiones comocontribucin a una Colombia educada, equitativa y en paz.

    Valores

    -Respeto.

    -Librepensamiento y actitud crtica.

    -Liderazgo.

    -Solidaridad.

    -Justicia y equidad.-Transparencia.

    -Creatividad e innovacin.

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    5/12

    Objetivos

    1. Dar formacin profesional integral a los trabajadores de todas las actividades

    econmicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formacin, para aumentar por esemedio la productividad nacional y promover la expansin y el desarrollo econmico ysocial armnico del pas, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

    2. Fortalecer los procesos de formacin profesional integral que contribuyan aldesarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculacin o promocin enactividades productivas de inters social y econmico.

    3.

    Apropiar mtodos, medios y estrategias dirigidos a la maximizacin de la coberturay la calidad de la formacin profesional integral.

    4. Participar en actividades de investigacin y desarrollo tecnolgico, ocupacional ysocial, que contribuyan a la actualizacin y mejoramiento de la formacin profesionalintegral.

    5.

    Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformacin y operacinde un sistema regional de formacin profesional integral dentro de las iniciativas deintegracin de los pases de Amrica Latina y el Caribe.

    6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedaggica,tecnolgica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios yexigencias de la demanda de formacin profesional integral.

    Funciones

    Impulsar la promocin social del trabajador, a travs de su formacin profesional integral,para hacer de l un ciudadano til y responsable, poseedor de valores morales ticos,culturales y ecolgicos.Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de lasdisposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    6/12

    Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formacin profesionalintegral, en coordinacin y en funcin de las necesidades sociales y del sector productivo.

    Velar porque en los contenidos de los programas de formacin profesional se mantenga launidad tcnica.

    Crear y administrar un sistema de informacin sobre oferta y demanda laboral.

    Adelantar programas de formacin tecnolgica y tcnica profesional, en los trminosprevistos en las disposiciones legales respectivas.

    Disear, promover y ejecutar programas de formacin profesional integral para sectoresdesprotegidos de la poblacin.

    Dar capacitacin en aspectos socioempresariales a los productores y comunidades delsector informal urbano y rural.

    Organizar programas de formacin profesional integral para personas desempleadas ysubempleadas y programas de readaptacin profesional para personas discapacitadas.

    Expedir ttulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de loscampos propios de la formacin profesional integral, en los niveles que las disposicioneslegales le autoricen.

    Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organizacin del trabajo y el avancetecnolgico del pas, en funcin de los programas de formacin profesional.

    Asesorar al Ministerio del Trabajo en la realizacin de investigaciones sobre recursos

    humanos y en la elaboracin y permanente actualizacin de la clasificacin nacional deocupaciones, que sirva de insumo a la planeacin y elaboracin de planes y programas deformacin profesional integral.

    Asesorar al Ministerio de Educacin Nacional en el diseo de los programas de educacinmedia tcnica, para articularlos con la formacin profesional integral.

    Prestar servicios tecnolgicos en funcin de la formacin profesional integral, cuyoscostos sern cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte laprestacin de los programas de formacin profesional.

    C)

    Centros de Formacin de Girn

    El Centro Industrial de Mantenimiento Integral de Girn fue creado en el ao de 1966, porel Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, como un medio de formacin para el desarrolloeconmico y social de los sectores industriales localizados en el rea Metropolitana.Ubicado en una zona de gran actividad industrial, su influencia abarca polos de desarrolloregional como el rea Metropolitana de Bucaramanga y desarrolla acciones de FormacinProfesional en los campos tecnolgicos de la soldadura de metales; el mantenimiento

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    7/12

    elctrico, electrnico, mecnico, de redes y parque automotor, Telecomunicaciones eInformtica.

    D)

    Nombre del Director Nacional del SENA

    Alfonso Prada Gil

    E)

    Nombre de la subdirectora del CIMI

    Carlos Arturo Nez Bohrquez

    F)

    Nombre Coordinador de Articulacin con la Media

    HECTOR ALFONSO MENDOSA DUARE

    G)

    Nombre Lder de Articulacin con la Media

    IVAN BOHORQUEZH)Nombre Instructor

    LEONARDO DUARTE

    I)

    Programas de formacin impartidos por el Centro Industrial de Mantenimiento

    Integral

    Alimentando el gusto por la historia, escudriando entre pginas amarillas que hansentido el paso del tiempo e indagando entre algunos que fueron pioneros en estahistoria de progreso, intent reconstruir los aos que ya se fueron, la huella del Servicio

    Nacional de Aprendizaje, SENA, en el municipio de Girn.

    J) Perfil del aprendiz

    El aprendiz Sena es aquella persona con conciencia crtica, constructiva y respetuosa conlas ideas propias y la de los dems, con capacidad de dar solucin a los problemas que seenfrenta a diario.se deja guiar por sus valores y principios buscando as el bien para losdems y el de s mismo. Es una persona creativa que puede transformar una situacin y nose deja vencer por los obstculos que se presentan en su vida diaria y consigue lo que sepropone, se adapta al cambio global enfrentndose con responsabilidad a las situacionesde nuestro diario vivir.

    K) Que es una competencia de aprendizaje

    Las competencias son las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades,pensamientos, carcter y valores de manera integral en las diferentes interacciones quetienen los seres humanos para la vida en el mbito personal, social y laboral. Las

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    8/12

    competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una personapara comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve

    L)

    Que es un resultado de aprendizajeUn resultado de aprendizaje es una declaracin

    Escrita de lo que se espera que el estudiante sea

    Capaz de hacer al final de un mdulo, materia o asignatura

    M)

    Que es un criterio de evaluacin

    Enunciado que expresa el tipo y grado de aprendizaje que se espera que hayan alcanzadolos alumnos en un momento determinado, respecto de algn aspecto concreto de lascapacidades indicadas en los objetivos generales.

    N)

    Formacin por proyecto

    El enfoque o modelo de formacin del SENA involucra el aprendizaje por proyectos, dondelos aprendices en diferentes ambientes de trabajo(reales o simulados) plantean unproblema del sector productivo en el que se encuentra su programa de formacin, ybuscan resolverlo mediante el desarrollo de un modelo o un prototipo. En este espacio sefomenta que los aprendices asuman su propio aprendizaje y desarrollen las habilidades y

    conocimientos establecidos en el programa de formacin

    O)

    Actividad de aprendizaje

    Acciones integradoras e integradas entre s, realizadas por los Aprendices con laorientacin del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo

    P)

    Que es Sofiaplus y que significan sus siglas

    En SOFIA Plus queremos contarte que es y cmo est diseada la plataforma educativaque ha diseado en el servicio nacional de aprendizaje SENA, adems queremos queconozcas algunas de las opciones con las que tendrs que familiarizarte al momento detrabajar con esta herramienta de gestin acadmica del Sena virtual.

    Q)

    Evidencias de aprendizaje

    Son pruebas manifiestas de aprendizaje recogidas directamente del proceso de formacin.

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    9/12

    Son recolectadas con orientacin del Instructor utilizando mtodos, tcnicas instrumentosde evaluacin seleccionados, segn sean evidencias de conocimiento o de desempeo(proceso y producto), permitiendo reconocer los logros obtenidos por el Aprendiz

    R)

    Fuentes de conocimiento

    No existe una nica definicin de conocimiento. Sin embargo existen muchasperspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento; siendo la consideracinde su funcin y fundamento, un problema histrico de la reflexin filosfica y de laciencia. La rama de la filosofa que estudia el conocimiento es la epistemologa o teora delconocimiento. La teora del conocimiento estudia las posibles formas de relacin entre elsujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la funcin del entendimiento propiade la persona.

    S)

    Instructor

    Persona Que Tiene por oficio Ensear Una tcnica o activity, en especial deportiva omilitar

    T) Programa de formacin

    Este tipo de formacin est orientada a preparar a las personas para desempear oficios yocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacernecesidades del nuevo talento o de cualificacin de trabajadores -que estn o novinculados al mundo laboral-, en los niveles operativo, tcnico o tecnolgico. Su duracinoscila entre 880 y 3.520 horas, y contempla las etapas.

    U) Ambiente de aprendizaje

    Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores(profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseanza-aprendizaje.

    V)

    Blackboard

    Blackboard es una herramienta tecnolgica que sirve para entregar los cursos al usuariofinal (tutor-aprendiz) mediante la interaccin va Internet, cuenta con una interfaz fcil deusar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecucin es a travs de cualquiernavegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operacin.

    W)

    Gua de aprendizaje

    Conjunto de recursos y procedimientos que, sin sustituir plenamente al docente, sirve deapoyo y orientacin al alumno para que avance en su aprendizaje, a travs de situacionesproblemticas y tareas que garantizan la apropiacin activa, crtico-reflexiva y creadora delos contenidos.

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    10/12

    X)

    Manual Aprendiz SENA

    http://mgiportal.sena.edu.co/downloads/2012/juridica/Acuerdo%207%20de%202012.pdf

    Y) Himno SENA

    Coro.

    Estudiantes del Sena adelante

    Por Colombia luchando con amor

    Con el nimo noble y radiante

    Transformmosle el mundo mejor.

    I

    De la patria el futuro destino

    En las manos del joven esta

    El trabajo es seguro camino

    Que el progreso a Colombia dar.

    Ii

    En la forja del Sena se forman

    Hombres libres que anhelan triunfar

    Con la ciencia y la tcnica unidas

    Nuevos rumbos de paz trazaran.

    Iii

    Hoy la patria nos grita sentida

    Estudiantes del Sena triunfad

    http://mgiportal.sena.edu.co/downloads/2012/juridica/Acuerdo%207%20de%202012.pdfhttp://mgiportal.sena.edu.co/downloads/2012/juridica/Acuerdo%207%20de%202012.pdfhttp://mgiportal.sena.edu.co/downloads/2012/juridica/Acuerdo%207%20de%202012.pdfhttp://mgiportal.sena.edu.co/downloads/2012/juridica/Acuerdo%207%20de%202012.pdf
  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    11/12

    Solo as lograreis en la vida

    Ms justicia mayor libertad.

    Iv

    Avancemos con fuerza guerrera

    Estudiantes con firme tesn Que

    la patria en nosotros espera

    Su pacifica revolucin.

    Coro.

    Estudiantes del Sena adelante

    Por Colombia luchando con amor

    Con el nimo noble y radiante

    Transformmosle el mundo mejor

    Z)

    Nombre del programa de Formacin

    Programas de formacin titulada

    AA)

    Cdigo del programa de Formacin

    20150025

    BB)

    Nombre del proyecto de Formacin

    Programas de formacin titulada

    CC)

    Cdigo del proyecto de Formacin

    20150025

  • 7/26/2019 Curso Del Tenico en Sistemas 432

    12/12

    Actividad 3. El instructor realizar explicacin sobre la creacin de un Sitio Web, a partir

    de la orientacin el aprendiz deber crear un Sitio Web, en el cual llevar el registro de

    cada uno del desarrollo de las actividades del proceso de formacin. Elaboracin de un

    Blog (ir a la URL https://www.tes.com/lessons/om0bRsF64AQ0ug/curso-

    blogger2014?redirect-bs=1 BUSCAR MATERIAL CREACION DE UN BLOG)

    Smbolos y Reglamento del SENA El aprendiz debe ver el video de la historia del Sena y

    participar en el foro Nuestra Historia es as: SENA

    Desarrollo de la actividad N#3 http://carlosmantilla10-1.blogspot.com.co/