Curso de Valuación de Puestos · PDF fileUna DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Un PERFIL...
date post
08-Feb-2019Category
Documents
view
233download
0
Embed Size (px)
Transcript of Curso de Valuación de Puestos · PDF fileUna DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Un PERFIL...
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Instructor:Ing. Othn Jurez [email protected]
VALUACIN DE PUESTOS
Curso Taller
DOS CONSULTORES, S. A. DE C. V .
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu objetivos persigue el curso?
OBJETIVO GENERAL
Que el participante adquiera los conceptos, principios, las
herramientas, tcnicas y capacidades para seleccionar un
mtodo de valuacin de puestos e instrumentar un proceso de
valuacin de puestos en la organizacin
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu objetivos persigue el curso?
OBJETIVOS DEL CURSO
Identificar las contribuciones relevantes de los puestos a la
organizacin.
Explicar los fundamentos de la teora de la medicin.
Revisar la estructura, los criterios y el fundamento de los
mtodos de valuacin de puestos.
Explicar como instrumentar un proceso de valuacin de
puestos.
Analizar la aplicacin de los mtodos de valuacin de puestos
en la gestin de la organizacin, el recurso humano y la
compensacin.
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu temas se tratan en el curso?
1. La organizacin y los puestos de trabajo
2. El concepto de responsabilidad en la empresa
3. Un instrumento bsico: la descripcin del puesto
4. Fundamentos de teora de la medicin
5. Los factores compensables
Introduccin
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu temas se tratan en el curso?
6. Los mtodos clsicos de valuacin de puestos:
Jerarquizacin
Clasificacin
De puntos
Factoriales (Casi ya no se utilizan)
7. Los mtodos de aplicacin comercial.
8. Instrumentacin de un proceso de valuacin de
puestos.
9. Aplicaciones de las valuaciones de puesto.
Conclusiones
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
es un agrupamiento de responsabilidades, tareas y actividades, ms o menos homogneas, que saturan, hasta cierto grado, las posibilidades de
trabajo de una persona normal.
Una DESCRIPCIN DEL PUESTO
Un PERFIL HUMANO del puesto
(Especificacin del puesto)
Qu es un puesto de trabajo?
Implica:
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Implica:
Todos los puestos que tiene la organizacin son importantes
para alcanzar su misin y sus fines.
La importancia relativa de los puestos puede ser diferente.
Para evaluar un puesto se necesita conocer su CONTENIDO.
(Responsabilidades, tareas y actividades).
es un proceso que determina la IMPORTANCIA
RELATIVA de las RESPONSABILIDADES de un
puesto en la misin, los fines y los resultados de la
organizacin.
Qu es la valuacin de puestos?
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Gerente General
Gerente de Manufactura
Gerente Comercial
Jefe de ventasCoordinador
de mercadotecnia
Asistente administrativo
de ventas
Gerente de Servicios
Gerente de Administracin
Requisitos de una estructura eficaz:
Una cadena de MEDIOS Y FINES
Una INTERRELACIN DE RESPONSABILIDADES
La organizacin implica:
Una DIVISIN DEL TRABAJO
Una JERAQUA DE AUTORIDAD
Por qu surgen los puestos de trabajo?
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
....es la posibilidad de los puestos de responder por una
accin y las consecuencias que dicha accin tiene en la
misin y los fines de la empresa.
Jefe de diseo
de pruebas
X X
ACCIN
(Qu)RESULTADO
(Para qu)
Estructura de la organizacin
Misin
y fines
de la empresa
Qu es la responsabilidad en la empresa?
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
1. Identificacin del puesto.
2. Misin o propsito bsico.
3. Dimensiones (cifras de recursos y resultados).
4. Finalidades principales.
5. Situacin organizacional (Organigrama).
6. Entorno y dinamismo del puesto.
Qu contiene una descripcin de puesto?
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Fundamentos de la teora de la medicin
Significa que:
Se necesita tener una definicin precisa del atributo que se
pretende medir.
Un conjunto de nmeros, o smbolos, por asignar al atributo
que se esta midiendo, y
La regla que se aplicar para asignar los nmeros.
Es un proceso mediante el cual se asignan nmeros o smbolos a unatributo o propiedad de un objeto, utilizando una regla predefinida.
Medir:
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu tipos de escala de medicin existen?
Escalas Ordinales
Asignan valores numricos o adjetivos que reflejan un orden, aunque las
diferencias numricas, o entre las categoras del adjetivo, no tienen una
equivalencia de igualdad de distancia o magnitud entre ellas.
Esto significa, que carecen un una unidad de medicin. Por ejemplo, las
escalas utilizadas para medir las opiniones o las actitudes: Psimo(1);
Aceptable(2); Bueno(2); Muy bueno(3); Excelente(4).
Escalas Nominales
Slo asignan un nmero, smbolo o nombre a la identificacin del atributo
que se est midiendo. Por ejemplo, el gnero: Masculino(1) y
Femenino(2).
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu tipos de escala de medicin existen?
Escalas de razn o absolutas
Asignan valores numricos que tienen un orden y establecen la distancia
que hay entre el origen (cero absoluto o ausencia del atributo) y el valor de
una medicin cualquiera, siempre es un mltiplo o razn de la unidad de
medida. Por ejemplo, la mayora de las escalas que se utilizan para medir
magnitudes fsicas: distancia, peso, tiempo, entre otras.
Escalas de Intervalo
Asignan valores numricos que reflejan una magnitud y establecen que la
distancia que hay entre nmero y nmero de la escala son iguales, pero
no tienen un origen absoluto (Cero que indique la ausencia del atributo).
Por ejemplo, las escalas de temperatura Centgrada y la Fahrenheit.
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Ahora bien, Cmo percibimos diferencias cuando no contamos
con un instrumento como los utilizados en las mediciones fsicas?
1. En el mundo fsico, se cuenta con instrumentos y escalas precisas para
hacer las mediciones que nos proponemos. Las escalas, generalmente, son
de razn (absolutas) o de intervalo.
2. En cambio, en el mundo de los conceptos, cuando se quiere medir algn
objeto, por ejemplo, un puesto o alguno de sus atributos, generalmente, se
requiere construir el instrumento especfico de medicin.
Con frecuencia, las mediciones exigen juicios de percepcin acerca del
objeto, del atributo o del concepto que se est midiendo y, en
consecuencia, dichas apreciaciones estn muy influenciadas por el juicio de
quien hace la medicin.
Cmo medir objetos fsicos y conceptuales?
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Ley de Weber
E. H. Weber fue un psico-fisilogo que hacia 1860 estudi las relaciones entre la
magnitud de un estmulo fsico que recibimos y la magnitud que percibimos de
dicho estmulo y encontr:
que percibimos cambios en el estimulo cuando el estmulo fsico ha cambiado
en una proporcin relativa a la magnitud del estmulo original
Esto significa que percibimos cambios en un estmulo, cuando el cambio en la
magnitud del estimulo alcanza un cierto porcentaje del estmulo inicial.
Qu principio rige nuestros juicios de percepcin?
> El umbral mnimo de percepcinIo
Io
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Qu principio rige nuestros juicios de percepcin?
De acuerdo con la Ley de Weber, si al comparar 2 objetos:
Resulta difcil percibir una
diferencia mnima
El contenido del atributo en
los objetos es igual
Si se percibe una
diferencia mnima
Existe una diferencia de un
grado en una escala
Si se percibe una
diferencia clara
Existe una diferencia de 2
grados en una escala
Si se percibe una diferencia
obvia a primera vista
-Existe una diferencia de 3 o ms
grados en una escala
-Los objetos no son comparables
Estas reglas son muy tiles cuando se valan los atributos de los puestos
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Debe existir un consenso sobre el mtodo y sus reglas.
Nadie debe ser juez y parte al mismo tiempo.
Comparar contenidos de responsabilidad, no ttulos de puesto.
Se vala al puesto, no a su ocupante.
Se asume un desempeo medio en el puesto.
Los puestos se valan en un momento especfico.
Los puestos se ubican en una organizacin concreta.
Qu principios hay que seguir cuando se valan puestos?
DOS CONSULTORESDireccin Organizacin Sueldos
Cmo pueden construirse las escalas de medicin?
1. Una escala numrica arbitraria
2. Una escala numrica aritmtica
3. Una escala numrica geomtrica
FACTOR:
GRADO 1 2 3 4 5 6
PUNTAJE 20 30 90 180 300 500
RESPONSABILIDAD
FACTOR:
GRADO 1 2 3 4 5 6
PUNTAJE 20 116 212 308 404 500
RESPONSABILIDAD
FACTOR:
GRADO 1 2 3 4 5 6
PUNTAJE 20 38 72 1