Curso de prevencion de lesiones BALNEARIOTERAPIA · Recomendaciones - indicaciones • Utilización...

47
Curso de prevenci Curso de prevenci ó ó n de lesiones n de lesiones BALNEARIOTERAPIA BALNEARIOTERAPIA C C é é sar Aparicio Hidalga. sar Aparicio Hidalga. Fisioterapeuta Fisioterapeuta Osteopata Osteopata Medicina china Medicina china

Transcript of Curso de prevencion de lesiones BALNEARIOTERAPIA · Recomendaciones - indicaciones • Utilización...

  • Curso de prevenciCurso de prevencióón de lesionesn de lesiones

    BALNEARIOTERAPIABALNEARIOTERAPIA

    CCéésar Aparicio Hidalga.sar Aparicio Hidalga.FisioterapeutaFisioterapeutaOsteopataOsteopataMedicina chinaMedicina china

  • SAUNA FINLANDESASAUNA FINLANDESA

  • DEFINICIONDEFINICION

    •• HabitHabitááculo que se encuentra entre 75culo que se encuentra entre 75ººC y C y 9595ººC, con una humedad de entre 35 % y C, con una humedad de entre 35 % y 55 %.55 %.

    •• El calor originado viene de fuentes El calor originado viene de fuentes elelééctricas, carbctricas, carbóón y las mn y las máás antiguas y s antiguas y tradicionales de letradicionales de leñña.a.

  • Beneficios fisiolBeneficios fisiolóógicosgicos

    •• EliminaciEliminacióón de toxinas a travn de toxinas a travéés de la s de la sudoracisudoracióón procedentes de la alimentacin procedentes de la alimentacióón n y del metabolismo aery del metabolismo aeróóbico y anaerbico y anaeróóbico.bico.

    •• VasoVaso--dilatacidilatacióón perifn periféérica.rica.•• HipotensiHipotensióón venosa e hipertensin venosa e hipertensióón arterial.n arterial.•• Taquicardia de compensaciTaquicardia de compensacióón.n.•• RelajaciRelajacióón de SNC Y SNP.n de SNC Y SNP.

  • Usos deportivos Usos deportivos -- terapterapééuticosuticos

    •• Algunas enfermedades respiratorias.Algunas enfermedades respiratorias.•• Algunas enfermedades vasculares.Algunas enfermedades vasculares.•• Tratamiento de la fatiga perifTratamiento de la fatiga periféérica de rica de

    deportistas.deportistas.•• RelajaciRelajacióón del Sistema Nervioso.n del Sistema Nervioso.•• EliminaciEliminacióón de toxinas, ayudando al Rin de toxinas, ayudando al Riñóñón n

    en su funcien su funcióón excretora.n excretora.

  • Recomendaciones Recomendaciones -- indicacionesindicaciones•• UtilizaciUtilizacióón de 1 o 2 saunas por semana.n de 1 o 2 saunas por semana.•• CCóómo se toma:mo se toma:

    -- de 7 a 10 min. dentro de la sauna, salir de 7 a 10 min. dentro de la sauna, salir a darse una ducha fra darse una ducha fríía de no ma de no máás de 1 s de 1 minuto (MMII), entrar y hacer otro ciclo minuto (MMII), entrar y hacer otro ciclo de 7 a 10 min.de 7 a 10 min.-- Se echa un cacito de agua a la mitad de Se echa un cacito de agua a la mitad de cada ciclo, que puede llevar algcada ciclo, que puede llevar algúún tipo de n tipo de esencia.esencia.-- Frotarse la piel durante la sauna.Frotarse la piel durante la sauna.

  • BaBañño Turco o Sauna Ho Turco o Sauna Húúmedameda

  • DefiniciDefinicióónn

    •• HabitHabitááculo que se encuentra entre 45culo que se encuentra entre 45ººC y C y 5555ººC de temperatura y una humedad de C de temperatura y una humedad de entre 85% y 95%.entre 85% y 95%.

    •• El calor y la humedad viene originado por El calor y la humedad viene originado por fuentes elfuentes elééctricas principalmente, aunque ctricas principalmente, aunque existen baexisten bañños turcos naturales.os turcos naturales.

  • Beneficios fisiolBeneficios fisiolóógicosgicos

    •• EliminaciEliminacióón de toxinas a travn de toxinas a travéés de la s de la sudoracisudoracióón y del intercambio gaseoso en n y del intercambio gaseoso en los pulmones.los pulmones.

    •• SecreciSecrecióón de mucosidad de vn de mucosidad de víías aas aééreas, reas, con efecto de limpieza de las mismas.con efecto de limpieza de las mismas.

    •• Limpieza de la piel.Limpieza de la piel.

  • Usos terapUsos terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• NutriciNutricióón y limpieza de pulmn y limpieza de pulmóón; n; bronquitis, asma, bronquitis, asma, ……

    •• Muy buenos efectos en entrenamiento en Muy buenos efectos en entrenamiento en altitud.altitud.

    •• Buenos efectos sobre la piel en Buenos efectos sobre la piel en enfermedades propias de la misma; enfermedades propias de la misma; psoriasis, eccemas,psoriasis, eccemas,……

  • Recomendaciones Recomendaciones -- indicacionesindicaciones

    •• CCóómo se toma: 10mo se toma: 10--15 min. En el interior 15 min. En el interior del habitdel habitááculo.culo.

    •• Con afecciones de vCon afecciones de víías aas aééreas 1 vez cada reas 1 vez cada 2 d2 díías, durante 10 das, durante 10 díías mas mááximo.ximo.

    •• Entrenamiento en altura 1 vez cada 3Entrenamiento en altura 1 vez cada 3--4 4 ddíías.as.

    •• De forma regular 1 vez por semana.De forma regular 1 vez por semana.

  • Terma RomanaTerma Romana

  • DefiniciDefinicióónn

    •• HabitHabitááculo cerrado que se encuentra entre culo cerrado que se encuentra entre 4040ººC y 45C y 45ººC y una humedad de entre C y una humedad de entre 60% y 85%.60% y 85%.

    •• Se encuentran de forma natural en Se encuentran de forma natural en centros termales y de forma artificial se centros termales y de forma artificial se alimentan habitualmente con electricidad, alimentan habitualmente con electricidad, aunque todavaunque todavíía las hay de lea las hay de leñña.a.

  • Usos terapUsos terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• Muy parecidos al baMuy parecidos al bañño turco, pero se o turco, pero se indican en personas que tienen una mayor indican en personas que tienen una mayor cronicidad en su patologcronicidad en su patologíía pulmonar.a pulmonar.

    •• Los efectos son semejantes al baLos efectos son semejantes al bañño turco.o turco.

  • Recomendaciones Recomendaciones -- indicacionesindicaciones

    •• CCóómo se toma ; 20mo se toma ; 20--30 min. por sesi30 min. por sesióón.n.•• En enfermos crEn enfermos cróónicos de pulmnicos de pulmóón se puede n se puede

    tomar 1 vez al dtomar 1 vez al díía durante 15 da durante 15 díías.as.•• Para entrenamientos de altura, es mPara entrenamientos de altura, es máás s

    recomendable el barecomendable el bañño turco.o turco.•• De forma regular 1 vez por semana.De forma regular 1 vez por semana.

  • BaBañños de contrasteos de contraste

  • DefiniciDefinicióónn

    •• Consiste bConsiste báásicamente en dos cubetas, una sicamente en dos cubetas, una caliente que estcaliente que estáá entre 42entre 42ººC y 47C y 47ººC y otra C y otra frfríía que esta que estáá entre 2entre 2ººC y 10C y 10ººC.C.

    •• Los baLos bañños pueden ser corporales o locales.os pueden ser corporales o locales.

  • Beneficios FisiolBeneficios Fisiolóógicosgicos

    •• Fase de frio :Fase de frio :--Estimula el trofismo celular por una vaso Estimula el trofismo celular por una vaso constricciconstriccióón perifn periféérica.rica.--Efecto antiedematoso y antiinflamatorio. Efecto antiedematoso y antiinflamatorio.

    •• Fase de calor :Fase de calor :--Aumenta la nutriciAumenta la nutricióón celular por una n celular por una vasodilatacion perifvasodilatacion periféérica.rica.--Efecto antialgico.Efecto antialgico.

  • Usos terapUsos terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• Cuando el tratamiento es corporal tiene Cuando el tratamiento es corporal tiene una funciuna funcióón vasopresora y de relajacin vasopresora y de relajacióón n del sistema nervioso perifdel sistema nervioso periféérico, con rico, con patologpatologíías relacionadas con la fatiga.as relacionadas con la fatiga.

    •• Con el tratamiento local tiene unas Con el tratamiento local tiene unas connotaciones mconnotaciones máás traums traumááticas.ticas.

  • Recomendaciones Recomendaciones -- IndicacionesIndicaciones•• En los tratamientos corporales se En los tratamientos corporales se

    recomiendan 2 ciclos de contraste ;recomiendan 2 ciclos de contraste ;-- 30 seg.H2O fr30 seg.H2O fríía + 5 min.H2O caliente.a + 5 min.H2O caliente.-- De 2 De 2 --3 veces por semana.3 veces por semana.

    •• En los tratamientos locales se En los tratamientos locales se recomiendan 3recomiendan 3--4 ciclos de contraste ;4 ciclos de contraste ;-- 1 min.H2O fr1 min.H2O fríía + 3 min.H2O caliente.a + 3 min.H2O caliente.-- A diario, mientras persista dolor o A diario, mientras persista dolor o inflamaciinflamacióón.n.

  • DuchasDuchasescocesa escocesa -- esencias esencias -- lluvia lluvia -- cubocubo

  • DefiniciDefinicióónn

    •• HabitHabitááculo de ducha que consiste en culo de ducha que consiste en contrastes de agua frcontrastes de agua fríía y agua caliente.a y agua caliente.

    •• La duraciLa duracióón es de unos 5 min. n es de unos 5 min. Aproximadamente.Aproximadamente.

    •• Actualmente van incorporadas con un Actualmente van incorporadas con un programa electrprograma electróónico, que controla la nico, que controla la cantidad y temperatura del agua. cantidad y temperatura del agua.

  • Beneficios terapBeneficios terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• Tienen un efecto sedante y relajante del Tienen un efecto sedante y relajante del sistema nervioso.sistema nervioso.

    •• Limpieza de la piel.Limpieza de la piel.•• Al realizar varios contrastes tiene un Al realizar varios contrastes tiene un

    efecto a nivel capilar, que producen una efecto a nivel capilar, que producen una discreta relajacidiscreta relajacióón muscular.n muscular.

  • Ducha VichyDucha Vichy

  • DefiniciDefinicióónn•• HabitHabitááculo con una camilla especial que culo con una camilla especial que

    tiene una ducha encima.tiene una ducha encima.•• Realiza contrastes de temperatura y de Realiza contrastes de temperatura y de

    presipresióón del agua, controlada en la n del agua, controlada en la actualidad por sistemas electractualidad por sistemas electróónicos.nicos.

    •• En esta camilla se realizan los En esta camilla se realizan los tratamientos de fangos y emplastes de tratamientos de fangos y emplastes de diferentes productos, tanto terapdiferentes productos, tanto terapééuticos o uticos o estestééticos.ticos.

    •• TambiTambiéén se aplica masoterapia.n se aplica masoterapia.

  • Beneficios terapBeneficios terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• Tiene un gran efecto relajante sobre Tiene un gran efecto relajante sobre sistema nervioso.sistema nervioso.

    •• Activa la circulaciActiva la circulacióón perifn periféérica y al aplicar rica y al aplicar masoterapia tiene un efecto de masoterapia tiene un efecto de recuperador muscular.recuperador muscular.

  • Usos terapUsos terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• Recuperador muscular cuando se aplica Recuperador muscular cuando se aplica masoterapia.masoterapia.

    •• Al utilizar aplicaciones de fangos y Al utilizar aplicaciones de fangos y parafangos las indicaciones tiene un parafangos las indicaciones tiene un efecto desde antiedematoso , efecto desde antiedematoso , antiinflamatorio.antiinflamatorio.

  • Recomendaciones Recomendaciones -- indicacionesindicaciones

    •• Fatiga perifFatiga periféérica.rica.•• Recuperador muscular.Recuperador muscular.•• Problemas de piel con la aplicaciProblemas de piel con la aplicacióón de n de

    diferentes tipos de fangos y parafangos.diferentes tipos de fangos y parafangos.•• Problemas articulares y tendinosos.Problemas articulares y tendinosos.•• TambiTambiéén tiene aplicaciones en estn tiene aplicaciones en estéética.tica.

  • PediluvioPediluvio

  • DefiniciDefinicióónn

    •• Es un recorrido con diferentes tipos de Es un recorrido con diferentes tipos de presipresióón y temperatura de agua.n y temperatura de agua.

    •• Tiene piedras en el suelo de diferente Tiene piedras en el suelo de diferente tamatamañño.o.

  • Beneficios TerapBeneficios Terapééuticosuticos

    •• RelajaciRelajacióón de la musculatura de la pierna n de la musculatura de la pierna y planta del pie.y planta del pie.

    •• Estimula puntos reflejos del pie.Estimula puntos reflejos del pie.•• Tonifica musculatura del pie y pierna.Tonifica musculatura del pie y pierna.•• FacilitaciFacilitacióón Neuromuscular Propioceptiva n Neuromuscular Propioceptiva

    de todo el miembro inferior.de todo el miembro inferior.

  • Usos terapUsos terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• PropiocepciPropiocepcióón del pie y miembro inferior.n del pie y miembro inferior.•• Reeducacion despuReeducacion despuéés de una lesis de una lesióón de n de

    tobillo , rodilla o cadera.tobillo , rodilla o cadera.•• Aumento de vascularizacion de toda la Aumento de vascularizacion de toda la

    pierna, muy indicada en todo tipo de pierna, muy indicada en todo tipo de problemas vasculares.problemas vasculares.

  • Recomendaciones Recomendaciones -- indicacionesindicaciones

    •• Debe de ser muy progresiva cuando se Debe de ser muy progresiva cuando se trata de una lesitrata de una lesióón traumn traumáática. Con tica. Con duraciduracióón de 2 a 10 min.n de 2 a 10 min.

    •• En lesiones vasculares, se aplica 10 min. En lesiones vasculares, se aplica 10 min. por sesipor sesióón.n.

    •• La aplicaciLa aplicacióón en lesiones traumn en lesiones traumááticas se ticas se recomienda a diario y en lesiones recomienda a diario y en lesiones vasculares 2vasculares 2--3 veces por semana.3 veces por semana.

  • EmplastesEmplastes

  • DefiniciDefinicióónn•• UngUngüüento de material orgento de material orgáánico o nico o

    medicamentoso que se aplica medicamentoso que se aplica directamente a la piel.directamente a la piel.

    •• Material orgMaterial orgáánico; algas, fangos ,barros, nico; algas, fangos ,barros, arcillas, lodos,..arcillas, lodos,..

    •• Material medicamentoso; suelen ser Material medicamentoso; suelen ser AINES, heparinicos, antiedemas,..AINES, heparinicos, antiedemas,..

    •• Los hay calientes y frLos hay calientes y frííos.os.

  • Beneficios terapBeneficios terapééuticosuticos•• Muy utilizado en deporte por su fMuy utilizado en deporte por su fáácil cil

    aplicaciaplicacióón y su efecto local, principalmente n y su efecto local, principalmente emplastes medicamentosos.emplastes medicamentosos.

    •• Aumenta vascularizaciAumenta vascularizacióón local y la n local y la nutricinutricióón celular al ser ricos en minerales y n celular al ser ricos en minerales y oligoelementos.oligoelementos.

    •• Los emplastes orgLos emplastes orgáánicos estnicos estáán muy n muy indicados en procesos degenerativos del indicados en procesos degenerativos del aparato locomotor.aparato locomotor.

  • Beneficios terapBeneficios terapééuticos uticos -- deportivosdeportivos

    •• Se aplica directamente en la zona a tratar Se aplica directamente en la zona a tratar y su absorciy su absorcióón hace el efecto en primer n hace el efecto en primer lugar en la zona de lesilugar en la zona de lesióón.n.

    •• Antiinflamatorio.Antiinflamatorio.•• Antiedematoso.Antiedematoso.•• Tiene contraindicaciones especificas, hay Tiene contraindicaciones especificas, hay

    que consultar antes de su aplicacique consultar antes de su aplicacióón.n.

  • Recomendaciones Recomendaciones -- IndicacionesIndicaciones•• La aplicaciLa aplicacióón debe de ser de unos 30n debe de ser de unos 30--40 40

    minutos mminutos míínimo, aunque en ocasiones se nimo, aunque en ocasiones se dejan durante horas.dejan durante horas.

    •• Emplastes medicamentosos de uso Emplastes medicamentosos de uso deportivodeportivo--traumtraumáático:tico:

    Fastum gel + Menaven gelFastum gel + Menaven gelTraumeel + ThrombocicTraumeel + Thrombocic

  • BalnearioterapiaBalnearioterapia

    •• Importancia en la recuperaciImportancia en la recuperacióón de n de lesiones y recuperacilesiones y recuperacióón de n de entrenamientos.entrenamientos.

    •• En deporte, el tratamiento de lesiones En deporte, el tratamiento de lesiones psicosompsicosomááticas o psicolticas o psicolóógicas.gicas.

    •• Recompensa a un esfuerzo fRecompensa a un esfuerzo fíísico.sico.•• RelaciRelacióón social con el grupo de n social con el grupo de

    entrenamiento.entrenamiento.

  • BalnearioterapiaBalnearioterapia

    •• Importancia en el cuidado, del deportista Importancia en el cuidado, del deportista como persona. Integrando en su vida como persona. Integrando en su vida junto a una buena hidratacijunto a una buena hidratacióón n ,alimentaci,alimentacióón y descanso.n y descanso.

    •• El trabajo fEl trabajo fíísico de un deportista de alto sico de un deportista de alto nivel estnivel estáá entre 3 entre 3 –– 7 horas diarias.7 horas diarias.

    •• El trabajo mental de un deportista de alto El trabajo mental de un deportista de alto nivel dura 24 horas al dnivel dura 24 horas al díía.a.

  • GRACIASGRACIAS

    BALNEOTERAPIA.CESAR APARICIOCurso de prevención de lesionesBALNEARIOTERAPIASAUNA FINLANDESADEFINICIONBeneficios fisiológicosUsos deportivos - terapéuticosRecomendaciones - indicacionesBaño Turco o Sauna HúmedaDefiniciónBeneficios fisiológicosUsos terapéuticos - deportivosRecomendaciones - indicacionesTerma RomanaDefiniciónUsos terapéuticos - deportivosRecomendaciones - indicacionesBaños de contrasteDefiniciónBeneficios FisiológicosUsos terapéuticos - deportivosRecomendaciones - IndicacionesDuchas escocesa - esencias - lluvia - cuboDefiniciónBeneficios terapéuticos - deportivosDucha VichyDefiniciónBeneficios terapéuticos - deportivosUsos terapéuticos - deportivosRecomendaciones - indicacionesPediluvioDefiniciónBeneficios TerapéuticosUsos terapéuticos - deportivosRecomendaciones - indicacionesEmplastesDefiniciónBeneficios terapéuticosBeneficios terapéuticos - deportivosRecomendaciones - IndicacionesBalnearioterapiaBalnearioterapiaGRACIAS