CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ...

33

Transcript of CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ...

Page 1: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO
Page 2: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

CURSO DE INGRESO A MEDICINA El curso más completo y económico que vas a encontrar, este apunte contiene clases teóricas y prácticas

en video clases en línea. Consta de 3 partes:

PRIMERA PARTE: Contenido teórico de refuerzo y necesario para la resolución de ejercicios.

SEGUNDA PARTE: Ejercicios prácticos por unidad, en función del nivel de dificultad.

TERCERA PARTE: Ejercicios integradores de todos los temas y de exámenes anteriores actualizados

a 2019.

Si quieres liberar todo el contenido virtual debes inscribirte en alguna de las siguientes modalidades o

bien, adquirirlo en nuestra página http://hqlearning.com.ar/home

MODALIDAD PRESENCIAL:

Ideal para alumnos que vivan dentro de La Ciudad de Córdoba y dispongan de tiempo para

cursar mañana o tarde en nuestra sede.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL:

Ideal para alumnos que vivan en el interior de Córdoba y se les dificulte venir

presencialmente o bien para aquellos que ya tienen una base sólida en sus conocimientos

y requieren de clases de refuerzo.

MODALIDAD A DISTANCIA:

Ideal para estudiantes que aún no se encuentran en la Ciudad de Córdoba, esta modalidad

permite que desde ya te vayas preparando sin tener necesidad de estar presente en la

Ciudad. Para todos aquellos que no tienen disponibilidad de tiempo por el cursado en su

colegio o bien aún no viajan a Córdoba les recomendamos intensamente que se vayan

preparando con esta modalidad ya que el tiempo requerido para incorporar los

conocimientos es alto, y no alcanza con sólo prepararlos durante dos meses en el verano.

Para suscribirse a cualquier modalidad deben enviar un correo electrónico a

[email protected] o bien comunicarse telefónicamente al 3517685606. Con gusto

responderemos todas sus dudas.

No se olviden se seguirnos en nuestro canal de youtube HQ APOYO UNIVERSITARIO, constantemente

estamos compartiendo material Y CLASES GRATUITAS en las 4 áreas para todos aquellos ingresantes a

Medicina.

Seguinos en nuestras redes sociales:

Grupo de FACEBOOK:

https://www.facebook.com/groups/275665982889216/

Grupo de Whatsapp:

https://chat.whatsapp.com/7F73nbZNF1P2NCYMD4xxFH

Instagram:

https://www.instagram.com/hq_apoyo_universitario/?hl=es-la

Page 3: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

1

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

Contenido

PARTE TEÓRICA ..............................................................................................................................................2

UNIDAD 01: ............................................................................................................................................................. 2

UNIDAD 02: ............................................................................................................................................................. 2

UNIDAD 03: ............................................................................................................................................................. 2

UNIDAD 04: ............................................................................................................................................................. 3

UNIDAD 05: ............................................................................................................................................................. 3

UNIDAD 06: ............................................................................................................................................................. 3

PARTE PRÁCTICA – GUIA DE LA FACULTAD: .....................................................................................................4

UNIDAD 01 – GUÍA DE LA FACULTAD ..............................................................................................................4

UNIDAD 02 – GUÍA DE LA FACULTAD ..............................................................................................................4

UNIDAD 03 – GUÍA DE LA FACULTAD ..............................................................................................................5

UNIDAD 04 – GUÍA DE LA FACULTAD ..............................................................................................................8

UNIDAD 05 – GUÍA DE LA FACULTAD ............................................................................................................ 10

UNIDAD 06 – GUÍA DE LA FACULTAD ............................................................................................................ 10

EJERCICIOS DE EXAMENES: ........................................................................................................................... 11

Page 4: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

2

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

PARTE TEÓRICA

UNIDAD 01:

Niveles de organización: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/1

Medidas de la materia viva: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/2

Características de los seres vivos: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/3

Bioelementos: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/4

Biomoléculas: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/5

Clasificación de los seres vivos: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/6

UNIDAD 02:

Ecología, población, comunidad: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/7

Ciclos biogeoquímicos: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/8

Interacciones en las comunidades: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/9

Bioenergética: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/10

Ecología médica: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/11

UNIDAD 03:

Membrana celular: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/12

Modelo del mosaico fluido modificado: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/13

Transporte a través de la membrana: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/14

Diferencias de la membrana: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/15

Relaciones y comunicaciones intercelulares: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/16

Transmisión intracelular: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/17

Citosol: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/18

Citoesqueleto: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/19

Síntesis y secreción celular: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/20

Sistema de endomembranas: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/21

Digestión intracelular: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/22

Peroxisomas: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/23

Mitocondria: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/24

Metabolismo energético: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/25

Page 5: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

3

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

UNIDAD 04:

Núcleo en interfase: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/26

Cromatina: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/27

Expresión en genes: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/28

Código genético: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/29

Síntesis de proteínas: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/30

Diferenciación celular: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/31

Núcleo en división: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/32

Cromosomas: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/33

Mitosis: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/34

Meiosis: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/35

Fecundación: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/36

Genética, herencia: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/37

UNIDAD 05:

Evolución: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/38

Teorías pre darwinianas: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/39

Teoría de Darwin – Wallace: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/40

Mecanismos evolutivos: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/41

Equilibrio genético Hardy – Weinberg: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/42

Mutación: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/43

Especiación: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/44

UNIDAD 06:

Función de nutrición: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/45

Aparato digestivo: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/46

Aparato circulatorio: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/47

Composición de la sangre: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/48

Aparato respiratorio: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/49

Aparato urinario: Ver clase: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/50

Page 6: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

4

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

PARTE PRÁCTICA – GUIA DE LA FACULTAD:

UNIDAD 01 – GUÍA DE LA FACULTAD

1) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/51

2) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/52

3) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/53

4) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/54

5) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/55

6) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/56

7) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/57

8) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/58

9) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/59

10) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/60

11) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/61

12) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/62

13) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/63

14) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/64

15) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/65

16) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/66

17) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/67

18) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/68

19) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/69

20) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/70

21) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/71

22) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/72

23) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/73

24) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/74

25) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/75

26) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/76

27) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/77

28) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/78

29) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/79

30) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/80

UNIDAD 02 – GUÍA DE LA FACULTAD

1) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/81

2) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/82

3) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/83

4) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/84

5) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/85

6) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/86

7) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/87

8) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/88

Page 7: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

5

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

9) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/89

10) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/90

11) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/91

12) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/92

13) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/93

14) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/94

15) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/95

16) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/96

17) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/97

18) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/98

19) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/99

20) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/100

21) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/101

22) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/102

23) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/103

24) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/104

25) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/105

26) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/106

27) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/107

28) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/108

29) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/109

30) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/110

31) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/111

32) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/112

33) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/113

34) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/114

35) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/115

36) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/116

UNIDAD 03 – GUÍA DE LA FACULTAD

1) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/121

2) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/122

3) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/123

4) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/124

5) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/125

6) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/126

7) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/127

8) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/128

9) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/129

10) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/130

11) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/131

12) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/132

13) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/133

14) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/134

15) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/135

16) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/136

Page 8: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

6

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

17) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/137

18) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/138

19) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/139

20) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/140

21) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/141

22) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/142

23) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/143

24) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/144

25) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/145

26) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/146

27) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/147

28) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/148

29) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/149

30) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/150

31) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/151

32) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/152

33) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/153

34) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/154

35) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/155

36) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/156

37) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/157

38) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/158

39) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/159

40) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/160

41) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/161

42) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/162

43) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/163

44) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/164

45) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/165

46) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/166

47) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/167

48) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/168

49) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/169

50) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/170

51) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/171

52) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/172

53) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/173

54) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/174

55) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/175

56) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/176

57) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/177

58) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/178

59) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/179

60) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/180

61) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/181

62) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/182

Page 9: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

7

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

63) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/183

64) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/184

65) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/185

66) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/186

67) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/187

68) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/188

69) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/189

70) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/190

71) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/191

72) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/192

73) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/193

74) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/194

75) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/195

76) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/196

77) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/197

78) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/198

79) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/199

80) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/200

81) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/201

82) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/202

83) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/203

84) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/204

85) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/205

86) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/206

87) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/207

88) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/208

89) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/209

90) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/210

91) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/211

92) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/212

93) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/213

94) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/214

95) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/215

96) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/216

97) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/217

98) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/218

99) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/219

100) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/220

101) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/221

102) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/222

103) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/223

104) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/224

105) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/225

106) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/226

107) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/227

108) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/228

Page 10: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

8

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

109) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/229

110) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/230

111) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/231

112) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/232

113) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/233

114) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/234

115) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/235

116) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/236

117) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/237

118) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/238

119) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/239

120) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/240

121) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/241

122) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/242

123) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/243

124) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/244

125) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/245

126) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/246

127) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/247

128) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/248

129) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/249

130) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/250

131) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/251

132) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/252

133) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/253

134) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/254

135) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/255

136) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/256

137) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/257

138) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/258

139) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/259

140) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/260

141) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/261

142) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/262

143) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/263

144) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/264

145) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/265

146) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/266

147) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/267

148) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/268

149) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/269

150) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/270

UNIDAD 04 – GUÍA DE LA FACULTAD

1) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/271

2) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/272

Page 11: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

9

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

3) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/273

4) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/274

5) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/275

6) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/276

7) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/277

8) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/278

9) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/279

10) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/280

11) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/281

12) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/282

13) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/283

14) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/284

15) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/285

16) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/286

17) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/287

18) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/288

19) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/289

20) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/290

21) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/291

22) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/292

23) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/293

24) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/294

25) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/295

26) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/296

27) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/297

28) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/298

29) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/299

30) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/300

31) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/301

32) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/302

33) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/303

34) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/304

35) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/305

36) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/306

37) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/307

38) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/308

39) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/309

40) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/310

41) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/311

42) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/312

43) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/313

44) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/314

45) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/315

46) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/316

47) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/317

48) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/318

Page 12: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

10

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

49) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/319

50) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/320

51) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/321

52) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/322

UNIDAD 05 – GUÍA DE LA FACULTAD

1) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/331

2) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/332

3) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/333

4) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/334

5) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/335

6) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/336

7) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/337

8) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/338

9) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/339

10) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/340

11) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/341

12) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/342

13) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/343

14) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/344

15) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/345

16) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/346

17) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/347

18) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/348

19) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/349

20) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/350

21) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/351

22) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/352

23) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/353

24) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/354

25) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/355

26) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/356

27) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/357

UNIDAD 06 – GUÍA DE LA FACULTAD

1) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/361

2) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/362

3) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/363

4) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/364

5) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/365

6) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/366

7) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/367

8) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/368

9) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/369

Page 13: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

11

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

10) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/370

11) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/371

12) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/372

13) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/373

14) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/374

15) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/375

16) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/376

17) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/377

18) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/378

19) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/379

20) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/380

21) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/381

22) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/382

23) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/383

24) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/384

25) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/385

26) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/386

27) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/387

28) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/388

29) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/389

30) Link: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/390

EJERCICIOS DE EXAMENES:

Lea atentamente el siguiente texto y luego responda las preguntas 1 y 2.

Simonz menno fue un reformador religioso holandés que se separó de la iglesia católica organizo pequeñas

comunidades anabaptistas reformadas: los menonitas. Los menonitas en sus orígenes solo se encontraban en

Holanda (población ascendente) pero se fue extendiendo y en la actualidad se encuentran colonias en diversas

partes del mundo. En Lancaster Pennsylvania, habita desde 1770 una de estas colonias en la cual existe una

frecuencia sin precedentes de un alelo que, en homocigosis provoca una combinación de enanismo y polidactilia

(dedos supermerarios). Esta colonia se inició con un grupo cd solo una docena de individuos y, por casualidad, una

de estas personas portadoras sana del alelo. Es una comunidad que se mantiene virtualmente aislada del resto del

mundo y en la actualidad está constituida por unas 17000 personas. El número de individuos que presenta la

deformidad es casi el mismo que el registrado para toda la población mundial.

1) En relación al texto de referencia: si entre los 17000 individuos se han registrado 61 casos de deformidad

(0,36%, cifra redondeada) y el 13% de las personas del grupo son portadoras de este alelo tan raro, podemos

afirmar:

I) La diploidia permite conservar la variabilidad y explicar asi el hecho de que el 13% de las personas sean portadoras

del alelo y solo un 0,36% lo manifieste.

II) El gen que produce la deformidad es recesivo.

Page 14: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

12

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

III) uno de los factores que puede explicar este cambio en la frecuencia génica del alelo en la población menonita de

Lancaster respecto de la población ascendente es la selección natural.

IV) El factor de cambio que ilustra este caso es la situación denominada cuello de botella correspondiente a deriva

genética

v) En la población ascendente la frecuencia del alelo es diferente de la registrada en la población fundadora.

Ahora seleccione la opción que contiene la o las afirmaciones correctas

a) Las preposiciones II,III y IV son verdaderas

b) Las preposiciones I, II y V son verdaderas

c) Las preposiciones III, IV y V son verdaderas.

d) Las preposiciones I, II y III son verdaderas

e) Las preposiciones I, IV y V son verdaderas

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/401

2) En ela ió al te to de efe e ia lla a e os a al alelo a o del te to a te io asu i e os ue e iste alelos para él. Solo 6 individuos de esa población sufren deformidad descripta, mientras que el 3% son

portadores sanos. Analice atentamente las siguientes proposiciones a fin de determinar si son falsas o

verdaderas.

I) la frecuencia del alelo a= 62/17000= 0,0036 corresponde al grupo fundador de la colonia.

II) La frecuencia del alelo a= 1/24= 0,041 corresponde a la poblacion ascendente.

III) El hecho de tratarse de una comunidad virtualmente aislada del resto del mundo actuo coo un mecanismo que

tiende a mantener una composicion genetica diferente a la de la poblacion ascendente, a medida que la poblacion

aumenta de tamaño.

IV) La frecuencia total del alelo a= 2332/34000= 0,068 corresponde a la poblacion menonita actual de Lancaster,

Pennsylvania.

V) El factor de cambio en la frecuencia genica del grupo fundador de la colonia respecto de la poblacion ascendente

se debe al azar y al pequeño tamaño de la misma

Ahora seleccione la opcion que contiene la o las afirmaciones correctas

a) Las preposiciones I,II y V son verdaderas

b) Las preposiciones I, II, III y V son verdaderas

c) Las preposiciones II, III, y IV son verdaderas

d) Las preposiciones III, IV y V son verdaderas

e) Las preposiciones I, II, III, IV y V son verdaderas

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/402

3) La siguiente secuencia de eventos corresponde a la sintesis de una proteina X de exportacion por via

regulada. Ordene dicha secuencia y luego marque la opcion correcta.

I) Almacenamiento de la proteina X en granulos de secrecion.

II) sintesis de la proteina X en ribosomas asociados al RER.

Page 15: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

13

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

III) salida del nucleo al citosol por los poros nucleares.

IV) liberacion de la proteina X al medio extracelular.

V) llegada de la sustancia inductora indicando a la liberacion de la proteina X.

VI) transcripcion del gen especifico de la proteina X.

VII) procesamiento del ARNm.

VIII) agregado y remocion de oligosacaridos en el complejo de Golgi.

a) VI-VII-III-II-VIII-I-V-IV

b) I-VI-III-IV-VIII-VII-V-II

c) VII-VI-VIII-II-I-III-V-IV

d) VI-VII-III-VIII-II-I-IV-V

e) VI-VII-II-III-I-VIII-V-IV

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/403

4) analice el siguiente grafico que indica la cantidad de proteina X (en nanogramos) secretada por dos tejidos

distintos y cuantificada a diferentes tiempos:

Indique la/s afirmacion/es correcta/s:

I) Ambos tejidos transcriben el gen que codifica para la proteina X.

II) Las celulas que componen el tejido y secretan menos cantidad de proteinas que las del tejido 2.

III) Los dos tejidos aumentan la secrecion de la proteina X en funcion del tiempo.

IV) A los 15 minutos el tejido 1 no posee ARNm con la informacion de la proteina X

Seleccione la opcion correcta:

a) Solo I, II y III

b) Solo III y IV

c) Solo II y III

d) Solo II

e) II, II y IV

Page 16: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

14

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/404

5) Las dos micrografias electronicas siguientes muestran nucleos de dos tipos celulares diferentes:

¿Cuál de las dos células posee la capacidad de transcripción más activa?

a) La A ya que presenta heterocromatina laxa.

b) La B por presentar heterocromatina condensada.

c) Las dos en forma semejante por presentar igual proporción de eurocromatina.

d) La B por presentar cromatina desplegada, activa para la transcripción.

e) La A por tener nucléolos prominentes.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/405

6) La materia viva presenta diferentes niveles de organización. ¿A que nivel de los enumerados en la primera

columna corresponde cada componente indicando en la segunda columna?

Relacione y luego seleccione la opcion correcta.

Niveles de organización

1 2

3 4 5

a) D B,G G HF I

b) E,H C C E I

c) D,E B,G,H C H,I A,F

d) E H,C D,G A I,F

e) B E,I D C H

Nivel de organización Componente

1- Macromolecular

2- Celular

3- Organo

4- Organismo

5- Poblacion

a- Rebaño de ovejas

b- Neurona

c- Higado

d- ADN

e- Glucogeno

f- Conjunto de Escherichia coli

g- Espermatozoide

h- Cianobacteria

i- Juan perez

Page 17: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

15

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/406

7) Una celula eucariota endocita de manera especifica una macromolecula. Para la degradacion de la misma se

pone en marcha un complejo mecanismo que involucratrafico de membranas, siguiendo una secuencia

determinada. Organice la secuencia correcta y seleccione la opcion que la contenga.

I) La vesícula que contiene enzimas lisosomales se fusiona con el endosoma secundario.

II) El endosoma primario recibe la vesícula pinocitica, desciende el pH a 6, se produce el reciclado de

receptores.

III) Los receptores específicos de membrana reconocen la macromolécula, se forma la vesícula pinocitica.

IV) Disminuye el pH a 5 gracias a la bomba de protones, las enzimas lisosomales se activan, esta vesícula se

llama ahora lisosoma.

V) El endosoma secundario recibe el material endocitado.

a) III-I-V-II-IV.

b) IV-V-II-III-I.

c) III-II-V-I-IV.

d) V-II-III-IV-I.

e) V-II-IV-I-III.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/407

8) En relación al proceso descripto en el ítem anterior, indique que estructuras se señalan en el gráfico:

A B C D E

a) Receptor de

membrana.

Vesícula de

reciclaje.

Endosoma

primario.

Endosoma

secundario.

Lisosoma.

Page 18: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

16

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

b) Vesícula

pinocitica.

Ensosoma

primario.

Aparato de

Golgi.

Lisosoma. Fagosoma.

c) Endosoma

primario.

Endosoma

secundario.

Autofagosoma. Cuerpo

residual.

Vesícula de

reciclaje.

d) Receptor de

membrana.

Endosoma

primario.

Endosoma

secundario.

Vesícula con

enzimas

hidroliticas.

Lisosoma.

e) Lisosoma. Endosoma

secundario.

Vesícula

pinocitica.

Lisosoma. Cuerpo

residual.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/408

9) Algunas células somáticas deben renovarse para mantener la población celular del organismo y así continuar

con sus funciones. De esta forma varios tipos de células completan un ciclo celular. En relación al mismo se

ofrecen varias afirmaciones sobre procesos y sus consecuencias de la fase S. analice las mismas y luego

seleccione la opción correcta.

I) Las cromatidas hermanas son sintetizadas en la fase S.

II) El cromosoma homologo se forma durante la fase S.

III) El brazo de los cromosomas aparece en la fase S.

IV) Las consecuencias de la fase S sobre los cromosomas se deben a la formación de nuevos locus.

V) Los procesos que ocurren durante la fase S no tienen consecuencias algunas en los cromosomas.

a) Solo II es correcta.

b) Solo IV es correcta.

c) Solo I es correcta.

d) Todas son correctas.

e) Ninguna es correcta.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/409

10) una poblacion de las celulas se tiñe con un colorante que se torna fluorescente cuando se una al ADN, de

modo que la magnitus de la fluorescencia es directamente proporcional a la cantidad de ADN en cada una de

las celulas. En el siguiente grafico los picos A y B relacionan la cantidad de celulas con la cantidad relativa de

ADN de cada celula. Evoque el ciclo celular y señale la opcion correcta.

Page 19: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

17

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

a) Las células del pico B tienen la misma cantidad de ADN que las células del pico A.

b) Las células del pico A se encuentran en G1 y las del pico B en G2 o mitosis.

c) Todas las células comenzaron y completaron la fase S.

d) Todas las células están en G0.

e) Ninguna célula se halla en división.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/410

11) El siguie te o epto Seg e to del ADN e el ue a tua fa to es de t a s ip io espe ifi os ue puede se a plifi ado o i hi ido , o espo de a:

I) Secuencia reguladora.

II) ARNm.

III) Promotor.

IV) Organizador nucleolar.

V) Segmento codificador.

VI) Factor de transcripcion.

Seleccione la opcion correcta que contiene el/los terminos que se ajusta/n al concepto mencionado:

a) II y IV.

b) Solo IV.

c) III y V.

d) Solo I.

e) Solo V.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/411

12) Despues de la euforia por el hallazgo de los antibioticos para el tratamiento de infecciones bacterianas, los

investigadores se encontraron ante el hecho de que habia bacterias resistentes a uno de los antibioticos. Las

infecciones bacterianas se tratan con antibioticos y puede ocurrir que se elimine la mayoria de las bacterias

que provocaban la infeccion pero si en esa poblacion existen bacterias que posean por azar una mutacion

que las haga resistentes, las mismas sobreviviran, dejando descendencia que heredara esa resistencia.

La resistencia bacteriana a los antibioticos a lo largo del tiempo constituye un caso de evolucion ¿a traves de

que mecanismo?

Page 20: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

18

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

a) Efecto fundador.

b) Radiacion adaptativa.

c) Deriva genica.

d) Selección natural.

e) Cambio macroevolutivo.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/412

13) Cual/es de las siguientes opciones es/son correcta/s sobre el ciclo del nitrogeno?

I) Los descomponedores mediante la respiracion liberan amonio a la atmosfera.

II) El 2 que se encuentra en el suelo proviene de la descomposicion de materia inorganica.

III) Las bacterias del suelo en ausencia de 2 usan los atomos de oxigeno disponibles de la

reduccion de nitratos para su propio metabolismo.

IV) Bacterias y hongos del suelo construyen sus propias proteinas a partir de compuestos organicos

liberando amoniaco.

a) Solo I.

b) Solo II y III.

c) Solo I y II.

d) Solo III y IV.

e) Solo I y IV.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/413

14) Relacione proocesos y funciones de la primera columna con organoides y componentes de las celulas

eucariotas animales de la segunda columna. Luego señale la opcion que contiene las correspondencias

correctas:

Procesos y funciones Organoides y componentes

I) Reconocimiento y selección de proteinas enzimaticas que contienen manosa 6 fosfato.

a) Complejo del poro.

II) Recepcion de urato oxidasa, proteina especifica en el organoide correspondiente.

b) Acuoporina.

III) Degradacion de la glucosa con obtencion de energia en forma de ATP, sin intervencion del oxigeno.

c) Region Cis del Golgi.

IV) Pasaje de moleculas y macromoleculas entre el nucleo y el citoplasma.

d) RE liso.

V) Formacion de una vesicula desde la membrana plasmatica, por endocitosis mediada por receptor.

e) Peroxisoma.

f) Region Trans del Golgi.

g) RE rugoso.

Page 21: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

19

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

h) Mitocondria.

i) Endosoma tardio.

j) Citosol.

k) Clatrina.

l) Coatomero.

m) Filamentos intermedios.

I II III IV V

a) C H E A N

b) J D H K M

c) K J D B A

d) F E K A L

e) A E H B J

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/414

15) El pancreas, una de las glandulas accesorias del aparato digestivo, es un organo secretor especializado que

se diferencia en pancreas endocrino y pancreas exocrino. A continuacion se enumeran diversas funciones,

indique cual opcion describe correctamente la funcion del pancreas:

a) Almacena y libera carbohidratos, por lo que desempeña un papel central en la regulacion de la

glucosa sanguinea.

b) Sintetiza y secreta enzimas digestivas, que son vertidas al intestino delgado como pro-enzimas;

tambien secreta gran cantidad de bicarbonato que naturaliza la acidez proveniente del estomago.

c) Este organo tiene una participacion activa en la digestion, ya que libera grandes cantidades de HCL y

pepsinogeno, lo que permite la formacion del quimo.

d) Es una glandula muy importante ya que fabrica la mayoria de las proteinass plasmaticas, dentro de

ellas la mas importante es la albumina.

e) Dentro de sus diversas funciones, se encuentra la de almacenar la bilis, la que participa en la

digestion de los lipidos y es liberada cuando llega el alimento al intestino delgado.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/415

16) El estomago humano produce el jugo gastrico compuesto fundamentalmente por agua (90%), acido

clorhidrico, enzimas y mucoproteinas. A continuacion se presentan afirmaciones sobre componentes del

jugo gastrico. ¿Cuáles son correctas?

I. El acido clorhidrico.

a) Tiene una accion antiseptica, impidiendo el desarrollo de bacterias.

b) Asegura un pH adecuado para la actividad de las enzimas pacreaticas.

II. Enzima pepsina

a) Produce la hidrolisis parcial de las proteinas.

b) Requiere pH alcalino para actuar.

III. Mucus

a) Si la cantidad de mucus aumenta se producen proccesos patologicos como gastritis.

b) Tiene la funcion protectora de la mucosa gastrica.

Page 22: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

20

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

Señale la opcion con la combinacion correcta:

a) Ia, IIa, IIIa.

b) Ia, IIa, IIIb.

c) Ia, IIb, IIIb.

d) Ib, IIb, IIIb.

e) Ib, IIa, IIIa.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/416

17) usted presenta una infeccion bacteriana (faringitis) por lo cual el medico le receta un antibiotico que actua a

nicel de la subunidad menor del ribosoma bacteriano, induciendo errores en la lectura de la informacion

adoptada por el ARNm. ¿Cales de los siguientes enunciados son correctos en relacion a este enunciado?

I) Las proteinas que se sintetizan contendran errores y no seran utiles.

II) Las subunidades ribosomales menores alteradas se encuentran en el interior del RER bacteriano.

III) Los plasmidos producidos a partir de los ribosomas afectados seran expulsados por la bacteria.

IV) La subunidad 30S del ribosoma bacteriano es afectada por el antibiotico.

a) Solo I y II.

b) Solo I y IV.

c) Solo II y III.

d) Solo II y IV.

e) Solo II, IIIy IV

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/417

18) Las membranas celulares regulan el trafico ionico y molecular hacia adentro y hacia afuera de la celula, lo

que constituye mecanismos de transporte de fundamental importancia en el mantenimiento de la

ho eostasis elula . ¿Cuál de las siguie tes op io es se efie e al t a spo te a tivo ?

a) Los iones araviesan liberadamente la membrana, sin participacion de moleculas transportadoras.

b) Si la produccion de ATP es inhibida experimentalmente, este tipo de transporte no es afectado.

c) Los iones se movilizan desde una region con mayor concentracion hacia una de menor concentracion.

d) La direccion del transporte es en contra del gradiente de concentracion.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/418

19) Las membranas celulares son estructuras dinamicas cuyos componentes se mueven, cambian y cumplen

papeles fisiologicos vitales permitiendo que las celulas interactuen con otras y con las moleculas del medio

ambiente. ¿Qué tipo de interaccion posee las siguientes caracteristicas?

1. Conexiones transitorias entre celulas diferentes.

2. Participacion de selectinas.

3. Interaccion de oligosacaridos diferentes.

a) Uniones oclusivas

b) Uniones heterofilicas

c) Uniones estrechas

d) Uniones comunicantes

Page 23: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

21

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

e) Uniones homofilicas

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/419

20) Las diferenciaciones apicales de membrana plasmatica cumplen roles fundamentales en el organismo.

Algunas de ellas, especializadas para el movimiento, pueden alterarse debido a una o mas mutaciones de los

genes que codifican para proteinas de importancia en el movimiento., causando el sindrome de Kastagener.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas para los individuos que padecen este sindrome?

I) Poseen alteraciones del genoma.

II) Los cilios son moviles.

III) Una de las mutaciones esta en el gen que codifica para la queratina.

IV) Los flagelos son normales.

V) Las microvellosidades son cortas e inmoviles.

a) Solo I y II

b) Solo II, III y V

c) Solo III, IV y V

d) Solo I, II y IV

e) Solo III, IV y V

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/420

21) El siguiente grafico representa la cantidad de mitocondrias presente en diferentes tipos celulares; la altura

de las barras indica la cantidad de mitocondrias por unidad de area de las celulas musculares, epiteliales y

fibroblastos. Evoque el metabolismo oxidativo y luego indique las afirmaciones correctas:

I) Las celulas epiteliales contienen menos mitocondrias por area que las musculares.

II) Los fibroblastos y las celulares epiteliales tienen una mayor produccion de ATP que las musculares.

III) En las celulas musculares se produce mayor cantidad de aguametabolica que en los otros dos tipos

celulares.

IV) Las celulas musculares tienen mayor consumo de oxigeno que las celulas epiteliales y fibroblastos.

a) Solo I y II

Page 24: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

22

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

b) Solo II, III y IV

c) Solo I, III y IV

d) Solo II y IV

e) Solo III y IV

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/421

22) los peptidoglucanos pueden ser alterados por inhibicion de las enzimas que catalizan sus sintesis. Dado que

la penicilina es un antibiotico que inhibe las enzimas mencionadas, ¿Cuál de los siguientes procariotas sera

mas vulnerable a la inhibicion por penicilina?

a) Micoplasmas

b) Bacterias gram-positivas

c) Archea

d) Bacterias gram-negativas

e) Algas

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/422

23) Las celulas de los epitelios se ligan entre si de manera estable por medio de diferentes estructuras

localizadas en su cara lateral. Analice el siguiente esquema y según el tipo de union que representa, señale la

opcion correcta.

a) contiene glicoproteinas transmembranosas CAM

b) permite la comunicación entre celulas adyacentes

c) confiere a los epiteliios gran resistencia mecanica

d) esta constituido por proteinas integrales denominadas ocludinas

e) esta asociado a filamentos de actina citoplasmaticos

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/423

24) ¿En que difieren entre si los miembros de un par de cromosomas homologos?

a) En la longitud de sus brazos

b) En la posicion de sus genes

c) En sus telomeros en un cariotipo

d) En la posicion de los centromeros en cada uno de los cromosomas

e) En la secuencia precisa de ADN en cada uno de ellos

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/424

Page 25: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

23

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

25) Si en una especie el numero de cromosomas es 2n= 16, esto signidica que:

a) La especie es diploide con 32 cromosomas

b) La especie tiene 16 juegos de cromosomas

c) La especie tiene 8 pres de homologos

d) La especie durante la fase S del ciclo celular tiene 32 cromosomas separados

e) Una gameta de esta especie tiene 4 cromosomas

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/425

26) Usted posee una muestra con celulas para ser vista al microscopio optico. ¿Qué buscaria en la muestra si

quiere identificar celulas en metafase I?

a) Una envoltura nuclear visible

b) Cromatidas hermanas separadas en cada polo de la celula

c) Un complejo sinaptonemico

d) Tetradas alineadas en el centro de la celula

e) Un surco que indique divaje

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/426

27) Los alelos par el color de ojos y el color del cuerpo de la mosca de la fruta (drosophila) estan en el

cromosoma X pero no en el Y. Color de ojos rojo (O) es dominante sobre el color de ojos blancos (o) y color

de cuerpo bronceado (C) es dominante sobre el color de cuerpo amarillo (c). ¿Cuál es el genotipo de un

macho de ojos blancos y cuerpo bronceado)

a) XOC + XOC

b) Xoc + Yoc

c) X + YoC

d) XoC + Y

e) XoC + YoC

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/427

28) Un gen que codifica una de las proteinas involucradas en la replicacion del ADN ha sido inactivado en un

grupo de celulas por una mutacion. En ausencia de la actividad de esta proteina defectuosa, ese grupo de

celulas no puede replicar su ADN porque no puede separar sus cadenas. ¿A que proteina se hace referencia?

a) ADN ligasa

b) Helicasa

c) Primasa

d) ADN polimerasa

e) ARN cebadores

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/428

29) En una poblacion de plantas con flores rojas (homocigotas), rosadas (heterocigotas) y blancas (homocigotas)

que posee por lo tanto 2 alelos para el color de las flores en el mismo locus, existen 320 plantas con flores

rojas, 160 con flores rosadas y 20 con flores blancas, ¿Cuál es la frecuencia alelica?

a) 480 ppara el alelo color rojo

b) 0,64 para el alelo color rojo

Page 26: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

24

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

c) 0,32 para el alelo color rosado

d) 0,2 para el alelo color blanco

e) 40 para el alelo color blanco

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/429

30) Señale la opcion que contiene el organoide que NO responde a la estructura de cisterna, saculo o vesicula:

a) Envoltura nuclear

b) Endosoma primario

c) Dictiosoma

d) Polisoma

e) RE

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/430

31) ¿Por cual proceso biologico el 𝐶 2 es devuelto a la atmosfera?

a) Por la tala de bosques

b) Por la respiracion

c) Por la fotosintesis

d) Por el consumo de combustibles fosiles

e) Por el calentamiento global

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/431

32) El grado de fluidez de una bicapa lipidica a cierta temperatura depende de su composicion fosfolipidica, la

que termina algunas de sus funciones. ¿Cuál de los siguientes posee un maximo porcentaje de fosfolipidos

en sus membranas y por que?

a) La serpiente del desierto, porque vive a temperaturas extremas de calor

b) Un pez antartico ya que vive a temperaturas inferiores a 0 Cº, posee sangre fria y para mantener fluidas las

membranas necesita un elevado porcentaje de fosfolipidos insaturados.

c) El oso polar (animal homeotermo) por las temperaturas frias en las que vive, lo que dificulta su fluidez de

membrana

d) Una bacteria termofilica, por presentar membranas sin colesterol

e) Ninguna de las anteriores

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/432

33) La membrana plasmatica es la organela que no solo define los limites celulares, sino que sirve para mantener

el equilibrio entre el interior y el exterior de las celulas, entre otras funcion.¿Cuál de las siguientes opciones

expresa la composicion y distribucion de lipidos y proteinas correcta?

a) Las proteinas de membrana pressenta mayor asimetria que los lipidos, se presentan en una cantidad

importante en las membranas y se clasifican en integrales y perifericas.

b) La presencia de colesterol en la membrana plasmatica permite que oficie de barrera semipermeable.

c) La bicapa lipidica esta compuesta por trigliceridos y colesterol, constituyendo los primeros la molecula

lipidica mas importante.

d) Las proteinas transmembrana pueden asociarse a otras, formando estructuras cilindricas huecas, que son

fundamentales en los procesos de osmosis.

e) Los hidratos de carbono de los glicolipidos y las glicoproteinas, cumplen funciones relevantes en las

membranas celulares y se encuentran en la cara citosolica.

Page 27: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

25

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/433

34) Usted trabaja en un laboratorio farmaceutico en el que estan probando una nueva droga para tratar la

diabetes. Esta droga es extraida de una planta, y se desconoce su estructura quimica; lo unico que se sabe es

que tiene la capacidad de fluorescer a una determinada longitud de onda. Para determinar de que manera

ingresa la droga a la celula a traves de la membrana plasmatica, usted indique por medio de que tipo de

transporte esta molecula ingresa a la celula.

a) Difusion simple

b) Difusion facilitada, con gasto de energia

c) Transporte activo sin gasto de energia

d) Ingreso por una permeasa, el grafico no permite deducir el gasto de energia

e) La sustancia no ingresa a la celula

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/434

35) Para cumplir correctamente su funcion,las celulas epiteliales poseen distintos tipos deespecializaciones de

membrana: apicales, laterales y basales. ¿Cómo se caracteriza cada tipo de union lateral? Relacione y

seleccione la opcion correcta.

Especializaciones laterales Caracteristicas

I- Union ocluyente A- Formada por dos conexones, comunica los citoplasmas de las celulas epiteliales adyacentes.

II- Union adherente B- Union uniforme, formada por una placa discoidal proteica, que se asocia con filamentos de queratina intracelulares.

III- desmosoma C- en su composicion intervienen cadherinas extracelulares y una franja de filamentos de actina corticales.

IV- Union comunicante D- Adhiere firmemente las membranas plasmaticas delas celulas epiteliales contiguas, participan proteinas integrales de membrana como ocludinas y claudinas.

V- E-

Page 28: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

26

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

a) D C B A

b) B D C A

c) C D A B

d) A B D C

e) B D A C

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/435

36) ¿Cual de las siguientes opciones contiene el concepto vigente de gen?

a) Segmento del ADN para la sintesis de un ARN.

b) Segmento de ADN correspondiente a la heterocromatina centrometrica.

c) Segmento de un ARN pequeño nuclear.

d) Segmento de una proteina sintetizada mediante la informacion de un ARNm.

e) Ninguna de las anteriores contiene el concepto correcto vigente de gen.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/436

37) usted es un prestigioso genetista y se presenta en su consultorio el matrimonio Salvatierra, que desea tener

hijos y quieren conocer los riesgos de que su progenie padezca una rara enfermedad causada por una

mutacion puntual, que se presenta en varios individuos de la familia del varon. Los enfermos padecen de

ceguera progresiva y los portadores no presentan ningun fenotipo. Para analizar los riesgos, usted

confecciona el arbol genialogico de la familia del varon y llega a la conclusion de que la posibilidad de que

sus hijos nazcan con esa enfermedad es:

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/437

a) De un 50% de riesgo ya que se trata de una enfermedad autosomica dominante.

b) De un 50% de riesgo ya que se trata de una enfermedad autosomica recesiva.

c) De un 100% en las hijas mujeres y 0% en los hijos varones ya que es una enfermedad ligada al X dominante.

Page 29: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

27

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

d) No tienen riesgo de heredar la enfermedad, ya que es una enfermedad ligada al X recesiva y el padre es

sano.

e) No se puede establecer la posibilidad, es necesario el cariotipo de los padres.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/437

38) El equilibrio genetico es una situacion ideal, donde la frecuencia alelica es constante en el tiempo, pero

debido a diversas fuerzas evolutivas esta frecuencia cambia. ¿Cuál de las siguientes opciones define de

manera correcta una fuerza evolutiva?

a) Mutacion: genera cambio de frecuencia alelica ya que por este mecanismo se pierden los alelos mas

frecuentes de la poblacion.

b) Selección natural: el medio ambiente actua sobre el fenotipo, puede producir cambios o mantener la

variabilidad en una poblacion.

c) Deriva genica: el ingreso de nuevos individuos a la poblacion o la partida de otros, produce el cambio de la

frecuencia alelica en la poblacion.

d) Flujo genico: determina la variabilidad de alelos en poblaciones muy grandes que se ven reducidas

drasticamente por un hecho fortuito.

e) A y c son correctas.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/438

39) El intestino delgado es un organo muy importante en la nutricion ya que en el se completa la digestion que

comenzo en la boca y el estomago y se produce la absorcion de los nutrientes. Podemos encontrar a lo largo

del intestino una serie de adaptaciones que aumentan la superficie de absorcion. ¿Cuál de las siguientes

estructuras cumple con este requisito?

a) La submucosa, constituida por tejido conectivo con abundantes vasos sanguineos y celulas del sistema

inmune entre otras caracteristicas.

b) Las vellosidades, numerosas proyecciones microscopicas de la mucosa, que estan revestidas de celulas con

diminutas proyecciones citoplasmaticas llamadas microvellosidades.

c) La tunica muscular, posee dos capas de musculo liso que se disponen de manera circular interna y

longitudinal externa, presentando un plexo nervioso entre ambas capas.

d) Las celulas secretoras de moco del epitelio intestinal, cuya secrecion lubrica el contenido intestinal, lo

hidrata y facilita el funcionamiento de las enzimas digestivas en este medio acuoso.

e) Todas las estructuras antes mencionadas cumplen con el requisito de aumentar la superficie de absorcion.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/439

40) El siguiente cuadro muestra las concentraciones de algunos componentes en los liquidos intra y extracelular.

Liquido intracelular Liquido extracelular

- Potasio 139 mEq/l - Potasio 5 mEq/l

- Sodio 10 mEq/l - Sodio 149 mEq/l

- Fosfato 20 mEq/l - Fosfato 5 mEq/l

- Cloro 7 mEq/l - Cloro 110mEq/l

- Glucosa 12 mEq/l - Glucosa 10 mEq/l

A partir de estos datos identifique los mecanismos de transporte involucrados y marque la opcion correcta.

a) La glucosa sale mediante osmosis.

Page 30: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

28

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

b) El sodio sale por difusion facilitada.

c) El cloro entra por transporte activo.

d) El potasio ingresa con gasto de energia.

e) Los fosfatos ingresan a favor de un gradiente de concentracion.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/440

41) Analice atentamente las siguientes proposiciones en relacion a los peroxisomas y marque la opcion correcta:

a) Debido a la ausencia de enzimas especificas, los peroxisomas no participan en la oxidacion de los acidos

grasos.

b) Contienen enzimas oxidativas que son sintetizadas en el RER y pasan al Golgi donde receptores especificos

los desvian de la via secretora.

c) La catalasa es la enzima encargada de la oxidacion de sustratos formado como producto 𝐻2 2 (peroxido de

hidrogeno)

d) Los peroxisomas se generan por duplicacion, mecanismo denominada fision binaria.

e) Son organoides que se encuentran restringidos solamente a ciertas celulas especializadas.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/441

42) en el citplasma de las celulas eucariotas hay un sistema complejo de membranas constituyendo el sistema

de endomembranas. Los organoides que lo forman tienen una gran comunicación entre si y se vinculan

mediante vesiculas de transferencia. ¿Cuál de los siguientes receptores aseguran a las vesiculas encontrar

sus puntos de destino apropiado?

a) SNARE

b) Clatrina

c) Coatomero

d) PRS (particula de reconocimiento de la señal)

e) Peptido señal

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/442

43) La fibrosis quistica es una enfermedad genetica mendeliana recesiva; los individuos que la padecen poseen

el gen mutado en el cromosoma 7. Identifique las condiciones para que el individuo pueda padecer la

enfermedad.

I) Ser homocigota recesivo para el ciclo de la enfermedad

II) Que ambos progenitores sean portadores del ciclo de la enfermedad

III) Que solo un progenitor sea homocigota recesivo para el alelo, mientras que otro progenitor sea homocigota

IV) Ser solamente hijo varon

a) Solo II y III son necesarias

b) Solo III es necesaria

c) Solo II y IV son necesarias

d) Solo I y II son necesarias

e) Todas las condiciones son necesarias

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/443

44) Dentro del amplio espectro de organismos del Reino Monera Gram-positivos y Gram-negativos, algunos

presentan caracteristicas comunes y otros especificos. En relacion a lo anterior marque la opcion correcta:

Page 31: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

29

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

a) La celula bacteriana tiene ADN bicatenario.

b) Ambos organismos tienen celulosa en la pared celular.

c) En algunas bacterias la movilidad esta dada por uno o varios flagelos ubicados en ambos polos de la celula.

d) Los capsomeros estan compuestos por peptidoglicanos y rodean la membrana plasmatica de las bacterias.

e) La pared celular flexible, presenta mesosomas, los cuales estan involucrados en el transporte de solutos del

medio intracelular al extracelular.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/444

45) Reali e u a le tu a a aliti a del siguie te te to: e hemos otra ojeada a la anemia falciforme. La

hemoglobina (Hb) normal contiene acido glutamico en una determinada posicion mientras la hemoglobina

de los individuos con anemia falciforme contiene valina en esa misma posicion. La diferencia entre los dos es

el reemplazo de una adenina por un uracilo. En la cadena molde de ADN, a partir de la cual se transcribe el

ARNm, la diferencia es el reemplazo de una timina por una adenina. Este es un unico cambio en una

secuencia que seguramente contiene mas de 450 nucleotidos, dado que dicta un polipeptido que contiene

as de 5 a i oa idos tal dife e ia fu io al puede se at i uida a u a uta io (adaptado de H. Curtis, 2000) basandose en su analisis marque la opcion correcta:

a) La Hb normal y la falciforme se diferencian solo en sus ARNm por una mutacion en esta ultima molecula.

b) La diferencia entre Hb normal y falciforme se debe a una mutacion por sustitucion.

c) Los individuos con anemia falciforme poseen un codon diferente en su ARNm que corresponde al

aminoacido acido glutaico, a diferencia de Hb normal cuyo codon especifica otro aminoacido.

d) En los individuos con Hb falciforme el ARNm es identico al ARNm de la Hb normal.

e) Los exones de ADN para Hb normal contienen 450 nucleotidos, mientras que los exones de ADN en la Hb

falciforme contiene 150 aminoacidos.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/445

46) El HIV es un retrovirus que ataca y altera a ciertas celulas de la sangre (linfocitos) encargadas de la defensa

del organismo frente a las infecciones produciendo la enfermedad conocida como SIDA. Con relacion al HIV

un ejemplo de retrovirus, seleccione la opcion correcta.

a) Es un agregado macromolecular con transcrptasa inversa como depositaria de la informacion genetica.

b) Sus enzimas de la glucolisis anaerobia le permiten obtener ATP para los procesos de infeccion.

c) Cuando se encuentra en forma extracelular, no puede sintetizar las proteinas de su capside.

d) Establece el linfocito una rrelacion de mutualismo.

e) Todas lasafirmaciones son correctas.

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/446

47) Los dos esquemas siguientes representan frecuencias de alelos en una misma poblacion de un tiempo.

Page 32: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

30

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

En relacion a los esquemas, marque la opcion correcta:

a) Las poblaciones I y II estan en equilibrio de hardy-weinberg

b) El cambio en la frecuencia de alelos entre el esquema I y II se explica por la presencia de

alelos multiples

c) La heterocigotis fue la causa del cambio en la frecuencia de alelos

d) La diferencia de las frecuencias genicas entre I y II se debe al proceso evolutivo

e) La diferencia en la frecuencia de alelos entre la poblacion I y II se dene a la exogamra a

traves de su mecanismo productor de alelos nuevos

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/447

48) La transcitosis es un tipo de transporte, uno de cuyos ejemplos es el aporte de anticuerpos por la madre al

feto, al recien nacido y al lactante. En relacion con la transcitosis analice si las afirmaciones siguientes son

verdaderas (V) o falsas (F) y luego seleccione la opcion correcta:

I- El material a transportar ingresa por endocitosis y pasa directamente a un endosoma tardio donde

es degradado.

II- El material a transportar ingresa por ttransporte activo por la cara basolateral de la celula y llega

hasta el nucleo para cumplir su funcion.

III- El material a transportar ingresa por endocitosis, atraviesa el citoplasma y sale por exocitosis por la

cara opuesta.

IV- El material a transportar puede ingresar por la cara luminal o por la cara basal, dependiendo del tipo

celular.

a) I, II IV verdaderas

b) Solo I verdadera

c) Solo III verdadera

d) III y IV verdadera

e) II y Iv verdaderas

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/448

49) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relacion a evolucion es correcta?

a) La evolucion filogenica implica variaciones fenotipicas dentro de la misma especie que no

conducen a la especializacion

b) En un organismo haploide las variaciones geneticas se preservan y no son expuestas

directamente al proceso de selección

c) En un proceso de especializacion alopatrico, una condicion indispensable para que sea efectivo

dicho proceso es que se establezca flujo de genes entre las poblacones aisladas

Page 33: CURSO DE INGRESO A MEDICINAhqlearning.com.ar/assets/uploads/0210023214BIOLOGIA_PARA_ING… · HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - hqapoyouniversitario@gmail.com 4 CURSO

HQ Apoyo Universitario- Biología para Medicina - [email protected]

31

CURSO COMPLETO DE INGRESO A MEDICINA UNC – COMUNICATE AL 3517685606 PARA TENER LA VERSION COMPLETA

d) Los cambios acumulados en la composicion del reservorio genico de una poblacion se definen

como evolucion

e) Las mutaciones constituyen la materia prima para el cambio evolutivo y determinan por si

mismas la direccion de ese cambio en una poblacion

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/449

50) Analice las caracteristicas de las siguientes enfermedades infectocontagiosas y seleccione la opcion correcta:

Enfermedad Caracteristicas propias

A- Difteria I- El bacilo penetra por heridas punzantes profundas sucias con tierras o por el cordon umbilical del recien nacido.

B- poliomielitis II- si afecta a una mujer embarazada puede infectar al feto prudiciendo daños como sordera.

C- Rubeola III- Es una enfermedad infectocontagiosa que se caracteriza por falsas membranas en las amigdalas.

IV- En el lactante la enfermedad es muy grave. Su complicacion mas frecuente es la enterisis necrotizante.

V- La produce un enterovirus que se transmite por vias fecal-oral

a) A-I, B-V, C-IV

b) A-II, B-IV, C-III

c) A-III, B-IV, C-II

d) A-III, B-V, C-II

e) A-IV, B-II, C-I

Ver solución: http://hqlearning.com.ar/cursos/video/67/450