Curso de Automatizacion Industrial Con PLC I y PLC II

2
Curso de Automatizacion Industrial con PLC I y PLC II UNAC El Laboratorio de Mecatronica de la Facultad de Ingenieria Electrica y Electronica de la Universidad Nacional del Callao, los invita a particpar de un nuevo curso de Automatizacion Industrial con PLC , el cual se compone de 3 modulos, con los que se busca capacitar a los participantes en el uso de los PLC con el fin de lograr automatizar diversos procesos industriales, asi como tambien en el uso de sensores, actuadores y componentes detallados líneas abajo. A continuación el sillabus detallado de los modulos a impartir MODULO 1: “PLC 1 Y MANEJO DE ESTACIONES MECATRONICAS I”: • Introducción a la Automatización Industrial • Sensores: Electromecánico, Fotoeléctrico, Capacitivo, Inductivo, Ultrasonido, Magnético, Fibra óptica, etc. • Actuadores: Eléctricos y Neumáticos. • Principios de Electroneumática • Arquitectura de un PLC • Lenguajes de programación: Ladder, FUP, AWL • Comunicación con PLC Siemens S7-300 • Programación básica • Memorias internas (marcas) • Función Set y Reset • Temporizadores • Contadores y comparadores. • Funciones. • Bloque de funciones • Lenguaje Grafcet • Aplicaciones Industriales MODULO 2: “PLC 2 Y MANEJO DE ESTACIONES MECATRONICAS II” • Operaciones lógicas y aritméticas con palabras. • Control con señales analógicas. • Control de nivel. • Control de temperatura. • Control de presión. • Arranque y variacion de velocidad de motor AC • Programación con bloques PID. • SFC, SBF. • Aplicaciones en la industria. MODULO 3 : “REDES INDUSTRIALES, INTEGRACION DE SISTEMAS MECATRONICOS” • AS-I • MPI • PROFIBUS

Transcript of Curso de Automatizacion Industrial Con PLC I y PLC II

Page 1: Curso de Automatizacion Industrial Con PLC I y PLC II

Curso de Automatizacion Industrial con PLC I y PLC II UNACEl Laboratorio de Mecatronica de la Facultad de Ingenieria Electrica y Electronica de

la Universidad Nacional del Callao, los invita a particpar de un nuevo curso de

Automatizacion Industrial con PLC ,  el cual se compone de 3 modulos, con los  que

se busca capacitar a los participantes en el uso de  los PLC con el fin de lograr

automatizar diversos procesos industriales, asi como tambien  en el uso de

sensores, actuadores y componentes detallados líneas abajo.

A continuación el sillabus detallado de los modulos a impartir

MODULO 1: “PLC 1 Y MANEJO DE ESTACIONES MECATRONICAS I”:

• Introducción a la Automatización Industrial

• Sensores: Electromecánico, Fotoeléctrico, Capacitivo, Inductivo, Ultrasonido,

Magnético, Fibra óptica, etc.

• Actuadores: Eléctricos y Neumáticos.

• Principios de Electroneumática

• Arquitectura de un PLC

• Lenguajes de programación: Ladder, FUP, AWL

• Comunicación con PLC Siemens S7-300

• Programación básica

• Memorias internas (marcas)

• Función Set y Reset

• Temporizadores

• Contadores y comparadores.

• Funciones.

• Bloque de funciones

• Lenguaje Grafcet

• Aplicaciones Industriales

MODULO 2: “PLC 2 Y MANEJO DE ESTACIONES MECATRONICAS II”

• Operaciones lógicas y aritméticas con palabras.

• Control con señales analógicas.

• Control de nivel.

• Control de temperatura.

• Control de presión.

• Arranque y variacion de velocidad de motor AC

• Programación con bloques PID.

• SFC, SBF.

• Aplicaciones en la industria.

MODULO 3 : “REDES INDUSTRIALES, INTEGRACION DE SISTEMAS

MECATRONICOS”

• AS-I

• MPI

• PROFIBUS

Page 2: Curso de Automatizacion Industrial Con PLC I y PLC II

• PROFINET

• Ethernet

• Aplicaciones en la Industria