Curso básico de extinción de incendios forestales, para maquinistas.

3
1 CURSO BÁSICO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES PARA PERSONAL DE TRAGSA (MAQUINISTAS) La acción formativa tiene como objetivo fundamental proporcionar a los alumnos un conocimiento básico del proceso de extinción de incendios forestales, así como su aplicación práctica. Los alumnos son maquinistas de TRAGSA, no adscritos al dispositivo de incendios, y en general, sin experiencia en labores de extinción, que actualmente desempeñan su trabajo en distintas obras dentro de TRAGSA. El fin de éstos equipos, es colaborar con los medios de extinción en el caso de emergencias graves originadas por incendios forestales, teniendo en cuenta que nunca tendrán que realizar ataques en primera línea, estando enfocada su colaboración, principalmente, a labores de remate y liquidación. Programa del curso El curso se desarrolla a lo largo de 3 días en horario de mañana y tarde con el siguiente desarrollo temático y horario: DÍA HORA TEMA 9:00-9:30 PRESENTACIÓN 9:30-11:00 FÍSICA DEL FUEGO 11:00-11:30 CAFÉ 11:30-12:30 COMPORTAMIENTO: COMBUSTIBLES DÍA 1 12:30-13:30 COMPORTAMIENTO: METEOROLOGÍA-TOPOGRAFÍA 13:30-14:30 COMPORTAMIENTO EXPLOSIVO 14:30-15:30 COMIDA 15:30-16:30 TIPOS Y PARTES DE INCENDIOS 16:30-18:00 TÉCNICAS DE EXTINCIÓN: ATAQUE DIRECTO-ATAQUE INDIRECTO 9:00-10:00 LIQUIDACIÓN Y REMATE 10:00-11:00 MAQUINARIA PESADA (TEORÍA) 11:00-11:30 CAFÉ 11:30-12:30 SEGURIDAD EN EXTINCIÓN DÍA 2 12:30-13:30 SEGURIDAD EN EXTINCIÓN ESPECÍFICA CON MAQUINARIA 13:30-14:30 CONTRAFUEGO 14:30-15:30 COMIDA 15:30-18:00 COMUNICACIONES-CARTOGRAFÍA-GPS

Transcript of Curso básico de extinción de incendios forestales, para maquinistas.

Page 1: Curso básico de extinción de incendios forestales, para maquinistas.

1

CURSO BÁSICO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES PARA PERSONAL DE TRAGSA (MAQUINISTAS)

La acción formativa tiene como objetivo fundamental proporcionar a los alumnos un conocimiento básico del proceso de extinción de incendios forestales, así como su aplicación práctica.

Los alumnos son maquinistas de TRAGSA, no adscritos al dispositivo de incendios, y en general, sin experiencia en labores de extinción, que actualmente desempeñan su trabajo en distintas obras dentro de TRAGSA. El fin de éstos equipos, es colaborar con los medios de extinción en el caso de emergencias graves originadas por incendios forestales, teniendo en cuenta que nunca tendrán que realizar ataques en primera línea, estando enfocada su colaboración, principalmente, a labores de remate y liquidación. Programa del curso El curso se desarrolla a lo largo de 3 días en horario de mañana y tarde con el siguiente desarrollo temático y horario:

DÍA HORA TEMA 9:00-9:30 PRESENTACIÓN 9:30-11:00 FÍSICA DEL FUEGO 11:00-11:30 CAFÉ 11:30-12:30 COMPORTAMIENTO: COMBUSTIBLES

DÍA 1 12:30-13:30 COMPORTAMIENTO: METEOROLOGÍA-TOPOGRAFÍA 13:30-14:30 COMPORTAMIENTO EXPLOSIVO 14:30-15:30 COMIDA 15:30-16:30 TIPOS Y PARTES DE INCENDIOS 16:30-18:00 TÉCNICAS DE EXTINCIÓN: ATAQUE DIRECTO-ATAQUE INDIRECTO 9:00-10:00 LIQUIDACIÓN Y REMATE 10:00-11:00 MAQUINARIA PESADA (TEORÍA) 11:00-11:30 CAFÉ 11:30-12:30 SEGURIDAD EN EXTINCIÓN

DÍA 2 12:30-13:30 SEGURIDAD EN EXTINCIÓN ESPECÍFICA CON MAQUINARIA 13:30-14:30 CONTRAFUEGO 14:30-15:30 COMIDA 15:30-18:00 COMUNICACIONES-CARTOGRAFÍA-GPS

Page 2: Curso básico de extinción de incendios forestales, para maquinistas.

2

9:00-10:00 10:00-11:00

MAQUINARIA PESADA (CASOS PRÁCTICOS)

11:00-11:30 CAFÉ 11:30-12:30

DÍA 3 12:30-13:30 13:30-14:30

COMBATE Y MANEJO CON MAQUINARIA (CASOS PRÁCTICOS)

14:30-15:30 COMIDA 15:30-17:30 PRÁCTICAS MAQUINARIA. CASOS PRÁCTICOS

17:30-18:00 EVALUACIÓN DEL CURSO

Objetivos - Estudiar la física del fuego. - Conocer el comportamiento del incendio según los combustibles, la

meteorología y la topografía, y saber como interaccionan las tres. - Predecir cuando un incendio puede tener un comportamiento explosivo.

- Definir las partes de un incendio y saber posicionarse en este

- Describir las técnicas de extinción (ataque directo y ataque indirecto).

- Explicar como y con que se construye la línea de defensa.

- Saber los principios básicos del manejo de maquinaria pesada.

- Conocer los principios del uso del contrafuego

- Definir las fases de liquidación y remate.

- Recordar protocolos de comunicación, manejo de GPS y nociones de

topografía - Conocer las normas de seguridad básicas, y situaciones de riesgo más

frecuentes, en la extinción de incendios forestales. Estar familiarizados con el protocolo OCEL.

- Analizar, mediante imágenes de incendios reales, distintos tipos de

actuación Duración total del curso

24 horas / 3 días

Page 3: Curso básico de extinción de incendios forestales, para maquinistas.

3

Asistentes al curso

Maquinistas de la empresa TRAGSA

Formador:

Personal de la División de Lucha contra Incendios Forestales. Dirección

Técnica de TRAGSA

Lugar de impartición del curso, fecha

Por determinar