Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio...

26
Vivir y disfrutar en Madrid | EAE Business School 1 Vivir y disfrutar en Madrid Curso Academico 20102011

Transcript of Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio...

Page 1: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  1  

 

Vivir y disfrutar en Madrid Curso Academico 2010‐2011   

 

                        

Page 2: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  2  

Vivir en Madrid   

 

 

   I. PRESENTACION GENERAL  3    

II. DATOS DE INTERÉS (Deporte, Ocio, Compras, Servicios Financieros y Correos)   

III. DESPLAZAMIENTOS, VIAJES, TURISMO, OCIO.  7 

IV. CULTURA EN MADRID  13  

V. VIDA NOCTURNA  

18 

VI. BUSCAR ALOJAMIENTO  18 

VII. ASISTENCIA MÉDICA   

23 

VIII. ASPECTOS LEGALES (Permisos de residencia, tarjetas de estudiante…) 

23 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 3: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  3  

I. PRESENTACIÓN GENERAL 

Madrid,  capital  de  España,  es  una  ciudad  cosmopolita  que  combina  las infraestructuras más modernas  y  su  condición  de  centro  económico,  financiero, administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de  siglos  de  historia  apasionante.  Madrid  es  la  capital  de  su  provincia  y  de  la Comunidad de Madrid. Alberga una población aproximada de 3.155.359 habitantes, (a  la  que  hay  que  añadir  más  de  1  millón  de  población  flotante)  con  un  área metropolitana de 5.843.041, ocupando así el puesto 45º en  la clasificación mundial, el sexto en Europa y el primero en España.  

Ocupa un primer orden en el sector bancario e  industrial; este último se desarrolla principalmente  en  la  periferia  sur,  donde  se  concentran  importantes  empresas textiles, alimentarías y metalúrgicas, entre otras.  

El Manzanares  es  el  río  que  cruza  la  ciudad,  afluente  del  Jarama.  Cosmopolita  y multiétnica, Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.  

 MADRID 

Habitantes (aprox.)  Altitud 5.500.000  650 m s/m 

Distancias Nacionales  Internacionales: 

Avila: 115 km Toledo: 71 km Segovia: 87 km Cuenca: 167 km 

Salamanca: 212 km Valencia: 352 km Sevilla: 462 km 

Barcelona: 621 km  

Lisboa: 644 km París: 1260 km Roma: 2086 km Londres: 1725 km Bruselas: 1556 km Berlín: 2360 km Atenas: 4029 km 

Estocolmo: 3163 km Copenague: 2539 km 

Viena: 2444 km Oslo: 3133 km 

Helsinki: 3523 km Dublin: 2259 km 

   

      

II. DATOS DE INTERÉS 

Page 4: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  4  

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO  

A pesar de la actual tendencia a trasladar los centros de producción hacia polígonos industriales situados en la periferia metropolitana, la ciudad de Madrid sigue siendo el segundo foco manufacturero del país, sólo superado por Barcelona.  

En  los últimos años, Madrid ha experimentado un desarrollo muy  significativo de sus actividades terciarias, que ocupan ya a dos terceras partes de la población activa Información orientativa para alumnos no residentes –  

 

DEPORTES 

El deporte estrella en Madrid, así como en el resto de España, es el fútbol. Los dos equipos más  importantes de  la ciudad son el Real Madrid y el Atlético de Madrid, aunque también es célebre el Getafe. 

También  es  popular  el  baloncesto.  Los  dos  equipos  más  representativos  de  la ciudad, ambos en la liga ACB, son el Real Madrid y el Estudiantes.  

Madrid cuenta con excelentes  instalaciones para  la práctica de cualquier deporte. Ha albergado y sigue albergando  innumerable competiciones  internacionales y ha sido candidata finalista para los Juegos olímpicos de 2012 y se está preparando para su candidatura en 2016.  

Webs de Interés: 

F.C. Real Madrid: http://www.realmadrid.es/ 

Club Atletico de Madrid: http://www.clubatleticodemadrid.com/ 

Real Canoe Natación Club: http://www.canoe.es/ 

Club Natación Moscardó: http://www.clubnatacionmoscardo.net/ 

Real Federación Española de Natación: http://www.rfen.es/publicacion/ 

Polideportivos: http://www.topmadrid.com/es/Deportes/Polideportivos/ 

Clases de Baile: http://www.topmadrid.com/es/Empresas_Negocios/Educacion_Formacion/Baile_y_Danza/ 

Gimnasios de Madrid: http://www.topmadrid.com/es/Deportes/Gimnasios/ 

Federación de Golf de Madrid: http://www.fedgolfmadrid.com/ 

Club triatlón Aguaverde: http://www.aguaverde.org/ 

Club Alpino Español ‐ http://www.clubalpe.com/ 

Senderismo (trekking): http://www.senderismomadrid.com/ 

  LA CESTA DE LA COMPRA 

Page 5: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  5  

En Madrid hay un gran número de  supermercados. Éstos  son algunos de  los que cuentan con mayor número de establecimientos en el centro: Día (cadena low cost), Mercadona,  Consum,  Lidl,  Caprabo,  Sabeco.  En  general  resulta  más  económico comprar comida en este tipo de supermercados que en pequeños establecimientos.   Tanto si busca  lo último en moda y diseño, cerámica moderna o  tradicional, best‐sellers o libros de segunda mano, pequeñas tiendas tradicionales, mercadillos al aire libre o modernos centros comerciales, Madrid  lo  tiene  todo. Desde  lo clásico a  lo extravagante, podrá  encontrar  el  regalo perfecto para  sus  seres queridos o para usted, en esta ciudad de oferta inagotable.   Horarios: la mayoría de las tiendas y centros comerciales abren ininterrumpidamente de 10:00 a 20:30 ó 21:30 horas. Los comercios tradicionales tienen un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.  Rebajas: por  lo general, comienzan  la segunda semana de enero, hasta el  final de febrero para la temporada de invierno, y del 1 de julio hasta finales de agosto para la temporada de verano.  Cómo  pagar:  lo  normal  es  hacerlo  en  efectivo  o  tarjeta, mostrando  siempre  el pasaporte o documento de identidad.  Tax Free:  los  residentes de  fuera de  la Unión Europea, por  compras  superiores a 90,15€ tienen derecho al reembolso del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Madrid Shopping Tour: es un recorrido en minibús y asesorado por un guía, por las principales  zonas  de  compras  de  la  capital,  e  incluye  descuentos  en  varios establecimientos.  Las Rozas Village Shopping Tour: consiste en una excursión para disfrutar durante tres horas de  las mejores compras en este "outlet" de  la capital. Más  información +34 915416321.  Madrid Card: gracias a esta tarjeta, que puede comprar en  la Oficina Municipal de Turismo, además de interesantes descuentos en tiendas, restaurantes, espectáculos y centros de ocio, se obtienen ventajas tan interesantes, como una entrada gratuita a  los 40 museos principales de  la capital o una visita guiada por el Madrid de  los Austrias.   Entre las grandes Superficies comerciales puede encontrar:  Centro comercial ABC Serrano: http://www.abcserrano.com/  Centro comercial Arturo Soria Plaza: http://www.arturosoriaplaza.es/  Centro comercial Jardines de Serrano: http://www.jardindeserrano.es/  El Corte Inglés: www.elcorteingles.es  Centro Comercial La Esquina del Bernabeu: 

http://www.laesquinadelbernabeu.com/  Centro Comercial Moda Shopping: 

http://www.mapfre.com/modashopping/intro.html  Centro Comercial Dreams el Palacio de Hielo: http://www.palaciodehielo.com/ 

Page 6: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  6  

   Otros establecimientos. 

El Corte  Inglés.  Es una  cadena de grandes  almacenes distribuidos por  todo Madrid (Argüelles, Nuevos Ministerios, Goya…). En ellos se pueden encontrar todo  tipo  de  marcas  de  ropa,  muebles,  electrodomésticos,  papelería, supermercado…  

Casa del Libro. C/ Gran Vía (metro Gran Vía). Encontrarás todo tipo de  libros, en distintos idiomas.  

Algunas de  las zonas de mayor concentración de tiendas, fundamentalmente de  ropa,  son  la  c/Princesa,  Preciados,  la  zona  de  Goya  y  de  Serrano,  calle Fuencarral y Bravo Murillo.  

El Rastro.  (Domingos y  festivos). Ribera de Curtidores  s/n  (metro La Latina, Lavapiés y Embajadores). Se  trata de un mercadillo que vende  todo  tipo de artículos, tanto de primera como de segunda mano.  

SERVICIOS FINANCIEROS Los bancos en Madrid en general tienen el siguiente horario:   

Lunes a Viernes  8:30 a 14:00 h 

Sábados   8:30 a 12:00 h 

 Hay que destacar que muchos bancos cierran  los  sábados durante  la primavera y verano.  

 CORREOS  

Lunes a Viernes  9:00 a 14:00 h 

   

 

 

Page 7: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  7  

III. DESPLAZAMIENTOS, VIAJES, OCIO Y TURISMO 

A no ser que haya algo que no nos hayan dicho,  las únicas  formas por  las que se llega o se marcha uno de Madrid son: por aire, en  tren, en autobús, o en coche o transporte  privado.  Aquí  os  comentaremos  algunos  detalles  para  ayudaros  a encontrar vuestro camino.   Por Aire Aeropuerto  Internacional de Barajas, El aeropuerto de Madrid‐Barajas  cuenta  con cuatro terminales: T1, T2, T3 y T4.  Para saber en qué terminal debe facturar consulte la Web de Aenao llame al Servicio de Información y Atención Telefónica (teléfono 902 404 704).  Hacia y desde el Aeropuerto: Cómo llegar  Metro:  la  línea  8 (Nuevos  Ministerios‐Aeropuerto  T4) une  la  capital  con  el aeropuerto internacional de Barajas –a la T4 se tarda menos de 20 minutos y al resto de terminales, sólo 12 minutos‐. Consultar precios aquí.  Autobús: 

• Bús Exprés del aeropuerto: Servicio 24 horas desde Atocha (horario diurno) y Cibeles (horario nocturno). Con paradas en T1, T2 y T4. 

• Línea 101 desde Canillejas (T1, T2, T3). • Línea 200 desde Avda. de América (T1, T2, T3). • Línea 204 desde Avenida de América (T4). • Línea interurbana 822 Coslada‐Aeropuerto (T1, T2, T3). • Línea interurbana 827 Tres Cantos‐Metro de Canillejas (T4). • Línea interurbana 828 Universidad Autónoma ‐ Recintos Feriales (T4). • Autobús  lanzadera:  servicio  especial  gratuito  que  conecta  las  cuatro 

terminales. De 6:30 a 23:30 pasa cada cinco minutos, de 23:30 a 01:50 cada 20 minutos y de 01:50 a 06:30 cada 40 minutos. 

 Taxi: para tomar un taxi es  imprescindible acudir a  la parada correspondiente. Hay que  ignorar  a  los  espontáneos  que  ofrecen  sus  servicios  en  el  interior  de  los terminales. El taxista debe poner el contador en marcha al comienzo del recorrido. La tarifa normal entre el aeropuerto y el centro de Madrid ronda los 20 euros. Desde la Terminal T4 ronda los 30 euros.  Coche:  el  aeropuerto de Barajas  está  conectado por  carretera  con  las principales vías  de  acceso  y  circunvalación  de  la  ciudad  de  Madrid.  Se  puede  acceder  al aeropuerto de varias maneras: 

• Desde la M‐40: Salida 8. Peaje M12 por el túnel (T4) Salida 9A. Por la M14 (T1, T2, T3) y la M13 (T4) 

• Desde  la A‐2: Salida 12. Por  la M14 (T1, T2, T3) y  la M13 (T4). Salida 12. Peaje M12 (T4) 

Page 8: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  8  

• Desde  la M‐11: Salida 7. Peaje M12  (T4). Salida 9. Por  la M13  (T4) Final M‐11. Por la M14 (T1, T2 y T3) y la M13 (T4). 

• Desde la R‐2 Madrid‐Guadalajara: Salida 3. Por la M12 (T4). • Desde la A-1 Burgos: Salida 17. Por la M12 y la M-13 (T1, T2, T3, T4) Salida 17. Peaje

M12 por la salida 7 (T4). Aparcamientos: El aeropuerto de Barajas tiene disponibles más de 10.000 plazas de aparcamiento. Existen siete áreas de aparcamiento público:  los aparcamientos P1, P2 y P4 (ubicados en los edificios terminales T1, T2/T3 y T4), con 2.392, 4.437 y 7.795 plazas disponibles, respectivamente; el aparcamiento exprés para estancias breves, con 39 plazas; el aparcamiento VIP para el T1, T2 y T3, el aparcamiento VIP para el T4 (estos dos últimos previa  reserva en el  teléfono 902  102 020), y un aparcamiento para largas estancias, con 1.655 plazas.  En tren Madrid  cuenta  con  una  amplia  estructura  ferroviaria  que  permite  el  acceso  a  la capital  desde  todos  los  puntos  de  España  y  ofrece  la  posibilidad  de  moverse cómodamente  por  su  interior.  Las  dos  principales  estaciones  son  Atocha  y Chamartín, ya que acogen trenes de Media Distancia, Larga Distancia, Alta Velocidad y Cercanías. Además, Chamartín es receptora y emisora de trenes internacionales a Francia y Portugal. 

Media Distancia 

Las líneas de Media Distancia permiten al viajero acceder a la capital desde cualquier punto  de  España.  Las  estaciones  de  Chamartín  (Agustín  de  Foxa,  s/n)  y  Atocha (Plaza  del  Emperador  Carlos  V,  s/n )  acogen  diariamente  la  salida  y  la  llegada  de trenes procedentes de las ciudades más importantes.  Alta Velocidad‐Media Distancia (Avant y AVE Lanzadera)  El ferrocarril en España pertenece a la compañía estatal RENFE. En su página oficial  (www.renfe.es)  encontrarás  horarios,  destinos  y  precios  de  sus  diferentes trayectos. Esta compañía también controla la red de trenes de cercanías.  En autobús Los autobuses son por lo general, el medio más barato de transporte para viajar por España. La estación de Méndez Álvaro es la que más tráfico reúne de toda la capital. Su  ritmo  es  frenético  casi  a  cualquier  hora  del  día.  Junto  a  ella,  la  estación  de Avenida de América es el primer  referente que muchos viajeros  tienen nada más poner un pie en Madrid.  

Estación Sur de Madrid Méndez Álvaro, 83. Metro: Méndez Álvaro (L6). Teléfono: (+34) 91 468 42 00. 

PRINCIPALES COMPAÑÍAS: 

• Alsa. (+34)  902  42  22  42.  Su  red  de  autobuses  cubre  la mayor  parte  de  España. También  llega  a  varias  ciudades  de  Marruecos  y  de  algunos  países  europeos (Alemania,  Andorra,  Austria, Bélgica,  Eslovaquia,  Francia,  Gran  Bretaña,  Holanda, 

Page 9: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  9  

Italia, Luxemburgo, Moldavia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suiza y Ucrania). 

• Socibus. (+34) 902  22 92 92. Viaja desde  y hacia Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva  y Jerez de la Frontera. 

• Auto  Res. (+34)  902  02  09  99  Ofrece  líneas  que  unen  Madrid  con  Badajoz, Benavente,  Cáceres,  Castellón,  Cuenca, Mérida,  Orense,  Pontevedra,  Salamanca, Valencia, Vigo, Zamora y Lisboa (Portugal). 

 

Estación de Avenida de América Avenida de América, 9. Metro: Avenida de América (L4, L6, L7, L9).  

• Numerosas líneas interurbanas que enlazan Madrid con sus alrededores, • Continental‐Auto. (+34)  34  902  33  04  00.  Cubre  Bilbao,  San  Sebastián,  Vitoria, 

Burgos, Santander, Pamplona, Logroño, Soria y Granada. • Alsa. (+34)  902  42  22  42.  Varios  autobuses  salen  desde  esta  estación  a  doce 

ciudades  españolas,  entre  las  que  se  encuentran  Barcelona,  Huesca,  Lérida, Tarragona y Zaragoza.   

 

Autobuses interurbanos 

Desde  Aluche,  Conde  de  Casal, Moncloa,  Plaza  de  Castilla,  Plaza  Elíptica,  Príncipe  Pío y Ronda de Atocha parten autobues interurbanos que comunican la ciudad de Madrid con el resto de localidades de la Comunidad y de la zona centro de la Península. Por ejemplo Alsa ofrece  el  servicio Madrid‐Toledo  desde  Plaza  Elíptica  y  La  Sepulvedana, Madrid‐Segovia desde Príncipe Pío. 

 En coche Aunque  la  ley  exige un permiso  internacional de  conducción,  en  la práctica basta  con  la correspondiente  licencia nacional para alquilar un vehículo en España. Las agencias suelen exigir que el conductor tenga como mínimo 21 años de edad, así como un depósito previo. El seguro de responsabilidad civil está  incluido en el precio del alquiler, aunque el usuario podrá solicitar también la cobertura total. El combustible corre a cargo del arrendatario. Madrid  tiene  seis vías principales de acceso a  la  ciudad: desde  la N‐I hasta  la N‐VI  (la  'N' corresponde a Carretera Nacional). También cuenta con dos circunvalaciones, la interior es conocida como la M‐30 y la exterior como M‐40.  Autovías,  autopistas  y  radiales  para  acceder  a  la  capital.  Madrid  es  el  centro  de  las comunicaciones por carretera en España. En la Puerta del Sol, a los pies de la Real Casa de Correos, se encuentra el kilómetro 0, punto del que arrancan todas las vías que conectan la capital  con  el  resto de  la Península. Por  la  ciudad discurre una  tupida  red de  carreteras, entre las que destacan los seis accesos de las nacionales.  

A‐1. Madrid‐Irún. Autovía del norte 

Desde ella se accede a la plaza de Castilla, lugar en el que se ubican las famosas torres que conforman  la puerta de Europa. Es  la  carretera que hay que  tomar  si  se quiere  visitar  la Sierra Norte de Madrid. 

Page 10: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  10  

Provincias y comunidades por las que discurre su trazado: Segovia, Burgos y País Vasco. Es la carretera que une la capital con la frontera francesa. 

Municipios por los que pasa en la Comunidad de Madrid: El Molar, San Agustín de Guadalix, Circuito del Jarama, Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. 

 

A‐2. Madrid‐Barcelona. Autovía de Aragón 

Recorre el corredor del Henares y por ella se accede desde la capital hasta el aeropuerto de Madrid‐Barajas. 

Provincias por las que discurre su trazado: Guadalajara, Soria, Zaragoza, Lleida, y Barcelona. 

Municipios por  los que pasa en  la Comunidad de Madrid: Coslada, San Fernando, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares. 

A‐3. Madrid‐Valencia. Autovía de Valencia 

También es la vía a seguir para acceder a Albacete, Alicante o Murcia. 

Provincias por las que discurre su trazado: Cuenca y Valencia. 

Municipios  por  los  que  pasa  en  la  Comunidad  de Madrid:  Vicálvaro,  Rivas  Vaciamadrid, Arganda del Rey y Villarejo de Salvanés. 

A‐4. Madrid‐Sevilla. Autovía de Andalucía 

Es la carretera que une la capital con el sur de la Península y conecta con otras vías que dan acceso a Málaga, Cádiz o Almería. 

Provincias por las que discurre su trazado: Toledo, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, y Sevilla. 

Municipios  por  los  que  pasa  en  la  Comunidad  de  Madrid:  Getafe,  Pinto,  Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez. 

A‐5. Madrid‐Badajoz. Autovía de Extremadura 

Esta carretera  llega hasta  la  frontera con Portugal y supone un  recorrido alternativo para acceder a la zona occidental de Andalucía. 

Provincias por las que discurre su trazado: Toledo, Cáceres y Badajoz. 

Municipios  por  los  que  pasa  en  la  Comunidad  de  Madrid:  Alcorcón,  Móstoles  y Navalcarnero. 

A‐6. Madrid‐A Coruña. Autovía de A Coruña 

Pasado el municipio de Villalba se convierte en la carretera de peaje AP‐6 hasta el municipio abulense de Adanero. Como peculiaridad, cuenta con un carril reversible en  los kilómetros próximos a la capital, en función del nivel de tráfico. 

Provincias por las que discurre su trazado: Segovia, Ávila, Valladolid, Zamora, León, Lugo y A Coruña. 

Municipios por los que pasa en la Comunidad de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas, Torrelodones y Villalba. 

Page 11: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  11  

  DESPLAZARSE POR MADRID 

Metro y Autobuses La  red  de Metro  de Madrid  es  uno  de  los  ferrocarriles metropolitanos  de mayor solera del mundo. El Metro es, sin lugar a dudas, la manera más rápida de acceder a cualquier punto de  la ciudad. Para evitar despistes y rodeos  innecesarios,  lo mejor es hacerse con un plano de la red (gratis en las ventanillas). El horario del metro es de 6.00 h. a 1.30 h. todos los días de la semana, laborables y festivos.   La red de autobuses es una forma ideal de descubrir la ciudad. Ahora bien, hay que tener en cuenta que los atascos son muy habituales en Madrid, sobre todo durante las horas de entrada y salida del  trabajo. El horario de  los autobuses depende del número de  la  línea, pero en general es de 6‐7.00 h. a 23‐24.00 h. A partir de esta hora, el servicio se sustituye por uno reducido (cada 30 minutos) que sale de la plaza Cibeles. Curiosamente, a estos autobuses se les llama “buhos”.   En Madrid, la red de metro y de autobús operan de manera conjunta, por lo que los billetes  ‐  ya  sean  sencillos, bonos de  10  viajes, o  abonos mensuales  ‐  son  válidos tanto para el metro como para el autobús. Estos billetes se pueden adquirir en  las estaciones  de  metro  (máquinas  expendedoras  o  ventanillas)  y  en  los  estancos. Pueden consultarse las tarifas en la dirección de Internet: www.metromadrid.es.  o en el teléfono de información 91 552 59 09.  

Trenes de cercanías  Si se vive en las afueras de la ciudad, la mejor opción es coger un tren de cercanías. La Red  Ferroviaria de Cercanías de Renfe  cubre gran parte de  los pueblos de  los alrededores. Estos son los servicios que ofrece:  

C‐1 Alcalá de Henares/Alcobendas – S. Sebastián de los Reyes  

C‐2 Guadalajara/Atocha/Chamartín  

C‐3 Atocha/Aranjuez  

C‐3a Pinto/San Martín de la Vega  

C‐4 Atocha/Parla  

C‐5 Móstoles El Soto/Atocha/Fuenlabrada  

C‐7 Alcalá de Henares/Chamartín/Príncipe Pío/Tres Cantos/Colmenar  

C‐8 a Atocha/El Escorial  

C‐8 b Atocha/Cercedilla  

C‐9 Cercedilla/Cotos  

C‐10 Villalba/Príncipe Pío/Atocha/Chamartín/Tres Cantos  

El precio de  los billetes de  los  trenes de cercanías varía en  función de  la zona. Lo mejor  será  consultar  las  tarifas  en: http://www.ctm‐madrid.es o  en el  teléfono 91 580 19 80.  

Page 12: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  12  

Taxi: Los taxis en Madrid son blancos con una banda diagonal granate, y el escudo de la villa en el  lateral. Circulan con una  lucecilla verde encendida si están  libres, y sólo tienes que echarles el alto para que te recojan.  La "bajada de bandera"  (tarifa  inicial del viaje)  ronda  las  1.05, que se  incrementan por kilómetro recorrido, y extras como llegada a aeropuerto o estaciones de tren o autobús, maletas, horario nocturno, festivos.  TAXI Teléfono  Pagina Web 91 405 55 00  http://www.taxidemadrid.es 91 447 51 80  http://www.tele‐taxi.es/ 91 445 90 08   

Moverse en la Bici Lamentablemente, Madrid no es la mejor de las ciudades para ir en bici. El tráfico es ya bastante malo si vas en coche, así que en bicicleta serás presa fácil de las fieras. Puede  parecer  exagerado,  pero  el  único  día  aconsejable  es  el  domingo,  o  en vacaciones, cuando la ciudad queda desierta.  Pero ir a la sierra es otro asunto. Podéis ir en cercanías con las bicis hasta el lugar de salida y allí a pedalear. 

COSTE DE VIDA  Madrid,  como  la  mayoría  de  las  capitales  europeas,  es  una  ciudad  menos económica.  Digamos  que  para  un  estudiante,  vivir  en  esta  ciudad  cuesta aproximadamente 700‐850 al mes. Esta cantidad cubre  los gastos de alojamiento y manutención, dependiendo del tipo de alojamiento que desees.  Quizás  la  mayor  ventaja  de  Madrid  es  que  ofrece  un  amplio  abanico  de posibilidades, por  lo que aún es posible comer, salir etc. por precios relativamente económicos.  A  continuación  presentamos  una  lista  orientativa  de  artículos  y precios.   

MADRID ‐ PRECIOS ORIENTATIVOS Periódico  1,20€ Billete de metro/autobús  1,20€ Entrada de cine  6,00€ Cerveza en un bar  1,40€  Menú del día  10 €  Barra de pan  0,60‐1,15€  

      

Page 13: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  13  

IV. CULTURA EN MADRID 

Madrid,  la  capital  de  España  desde  1562,  es  también  el  centro  geográfico  de  la Península Ibérica. Como de ella se espera, es una ciudad monumental. Quizás lo que más sorprenda al visitante es su casco antiguo, construido en  la época en  la que  la dinastía Habsburgo reinaba en España, de ahí que se le conozca como el “Madrid de los Austrias”.   La oferta cultural de Madrid es rica y variada, por lo que es imposible aburrirse. No hay  día  en  el  que  no  se  ofrezcan  gran  variedad  de  conciertos,  obras  de  teatro, recitales y exposiciones.   Madrid es  también una capital excepcionalmente viva; su animada vida nocturna  ‐con  pubs,  café‐teatros  y  discotecas  abiertos  hasta  bien  entrada  la  noche‐  la  han hecho famosa desde hace muchos años.   La  mejor  forma  de  mantenerse  informado  sobre  todo  tipo  de  acontecimientos culturales  es  la  Guía  del  Ocio,  una  publicación  semanal  que  recoge  todas  las actividades  culturales  de  la  semana  así  como  información  detallada  sobre  los museos, tiendas, restaurantes, etc.  

MUSEOS   Para los amantes del arte, Madrid representa un sinfín de posibilidades. Sus museos y  salas de exposiciones albergan  todo  tipo de corrientes artísticas, desde  las más clásicas  hasta  las  más  modernas  y  transgresoras.  La  mayoría  de  los  museos madrileños ofrecen una entrada a precio reducido para los estudiantes. Para ello, es imprescindible  presentar  el  Carnet  de  Estudiante.    Aquí  te  ofrecemos  la  lista  y contactos  de  los  Museos.  Mas  información  sobre  cada  uno  de  ellos  puedes encontrar en Internet:  

MUSEO  DIRECCIÓN  TELEFONO Centro de Arte Reina 

Sofía Sta. Isabel, 52 (metro 

Atocha). 91 467 50 62 

Ermita de San Antonio de la Florida 

Pº de la Florida, s/n. (metro Príncipe Pío) 

91 542 07 22 

Lázaro Galdiano.  Serrano 122 (metro Nuñez de Balboa) 

91 561 60 84 

Monasterio de las Descalzas Reales 

Pza. de las Descalzas, s/n (metros Sol y Callao) 

91 542 00 59 

Museo Municipal  

Fuencarral, 78 (metro Tribunal) 

91 588 86 72 

Museo Arqueológico Nacional 

Serrano, 13 (metros Colón y Serrano). 

91 577 79 12/19 

Museo de Cera  Pº de Recoletos, 41 (metro Colón) 

91 319 26 49 

Page 14: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  14  

Museo Nacional del Prado 

Pº de Prado, s/n (metros Atocha y Banco de 

España) 

91 330 28 00 

Museo Thyssen‐Bornemisza 

Pº del Prado, 8 (metro Banco de España) 

91 369 01 51 

Palacio Real  Bailén, s/n. (metro Ópera) 

91 547 53 50 

Templo de Debod  Jardines del Pº del Pintor Rosales (metros Ventura 

Rodríguez y Pza. de España) 

91 409 61 65 

Real Jardín Botánico  Pza. de Murillo 2 (metro Atocha) 

91 420 30 17 

 

TEATROS  La  oferta  teatral madrileña  es  amplia  y,  sobre  todo, muy  variada.  El  espectador podrá  disfrutar  del  teatro  en  todas  sus  facetas,  ya  sea  clásico  o  alternativo.    A continuación presentamos una lista de teatros y salas alternativas. 

TEATRO  DIRECCION  TELEFONO Abadía  Fernández de los Ríos 42 

(metros Quevedo y Argüelles) 

91 448 16 27 

Albéniz  Paz 11 (metro Sol)  91 531 83 11 Alcázar  Alcalá 20 (metro Sevilla)  91 532 06 16 Alfil  Pez 10 (metro 

Noviciado). 91 521 58 27 

Bellas Artes  Marqués de Casa Riera 2 (metro Banco de España) 

91 532 44 37/8 

Español  Príncipe 25 (metros Sevilla y Sol). 

91 429 62 97 

La Latina  Pza. de la Cebada 2 (metro La Latina) 

91 365 28 35 

Nuevo Apolo  Pza. Tirso de Molina 1 (metro Tirso de Molina) 

91 369 06 37 

Real  Pza. de Oriente s/n (metro Ópera) 

91 516 06 06 

Zarzuela.  Jovellanos 4 (metro Sevilla) 

91 524 54 00 

Centro Cultural de la Villa  Plaza de Colón s/n (metro Colón y Serrano) 

91 575 60 80 

Page 15: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  15  

PARQUES Y JARDINES  Madrid  posee  grandes  extensiones  de  zonas  verdes:  un  total  de  33 millones  de metros cuadrados que se reparten entre los 43 parques de la ciudad. A continuación destacamos algunos de ellos, en  los que el paseante podrá  sin duda evadirse del ruido de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.  

Parque del Buen Retiro (metros Retiro e Ibiza)  

El  Parque  del  Retiro  es  el  lugar  ideal  para  pasear  en  Madrid,  en definitiva, para olvidarse durante unas horas del  ruido y  ritmo de  la ciudad.  Cada  domingo,  multitud  de  madrileños  y  de  turistas  se convierten  en  improvisados  espectadores  de  gran  número  de espectáculos (teatro de calle y de títeres, conciertos de cantautores, bailes, espectáculos de malabaristas y mimos). El Retiro es sin duda el parque histórico más importante de la ciudad. Este enorme parque es además sede de uno de los acontecimientos culturales más atractivos de Madrid:  la  feria del  libro, que  se  celebra  cada  año  en  el mes de junio.  

Campo del Moro y Jardines de Sabatini (metro Príncipe Pío)  

El Campo del Moro conserva el nombre que recibió desde el año 1140, momento en que el ejército de Aben‐Jucef acampó en  la  ladera para sitiar y atacar el Viejo Alcázar. Más tarde, Felipe II compró los terrenos y lo convirtió en el hermoso parque que es hoy. Hoy día, el campo del Moro es, junto con los Jardines de Sabatini, el jardín del Palacio Real. Destacan dos  fuentes monumentales:  los Tritones y  las Conchas. En cuanto a los Jardines de Sabatini, éstos fueron creados por el italiano en el lugar que antaño ocuparon las caballerizas del Palacio Real.  

Jardín Botánico (metro Atocha)  

El  Jardín  Botánico  se  creó  en  1744  por  iniciativa  de  Carlos  III,  a menudo  conocido  como  “el mejor  alcalde  de Madrid”.  De  diseño neoclásico,  el  jardin  alberga más  de  30.000  especies  vegetales  de todo el mundo.  

Parque del Oeste (metros Moncloa y Argüelles)  

Hay quienes  lo consideran el mejor  jardín paisajista de  la ciudad. Lo cierto es que es un parque ideal para pasear. De él parte el teleférico de  la Casa de Campo. Diseñado  a principios del  siglo XX,  el parque está  ordenado  de  acuerdo  con  el  sistema  de  jardines    británicos  o naturistas, con grandes praderas de césped, arbolado y paseos que se adaptan a  la configuración  topográfica del  terreno. En su parte baja se  extiende  La  Rosaleda,  donde  se  celebra  cada  año  un  concurso internacional de rosas durante los meses de mayo y junio.  

Page 16: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  16  

OTROS LUGARES DE INTERÉS   

LUGAR  DIRECCIÓN  TELÉFONO El  Ateneo  Científico, Literario y Artístico 

Pº del Prado, 21  91 429 17 50 

La Biblioteca Nacional  Pº de Recoletos, 20  91 580 78 00 Planetario de Madrid  Parque  Tierno  Galván  s/n, 

(metro Méndez Álvaro) 91 467 34 61 

Parque de Atracciones  Casa  de  Campo  (metro Batán). 

91 463 29 00 

Teleférico  Pº  de  Pintor  Rosales  s/n (metro Argüelles) 

91 541 74 50 

Faro de Moncloa  Metro Moncloa   Puerta  del  Sol  (metro Sol) 

Podría  considerarse  el centro  neurálgico  de  la ciudad 

 

 

CINES  La oferta cinematográfica en Madrid es enorme. Muchas de las salas de proyección se encuentran concentradas en  la Gran Vía, donde encontrarás algunas de  las más antiguas de Madrid y en la calle Fuencarral. Estas salas proyectan películas de todos los  géneros:  cine  comercial,  cine  español,  cine  en  versión  original,  cine  clásico  e incluso cine en tres dimensiones.   Por otra parte, conviene tener en cuenta que existe un Día del Espectador, es decir, un  día  en  el  que  las  entradas  se  venden  a  un  precio  reducido.  Suele  ser  los miércoles,  aunque  varía  de  un  cine  a  otro. A menudo  la  primera  sesión  también tiene  un  precio  reducido  para  los  jóvenes,  previa  presentación  del  Carnet  de Estudiante. En cualquier caso,  la mejor forma de  informarse sobre  los pases de  las películas y los descuentos es consultar la cartelera en los periódicos o en la Guía del Ocio.  Aparte  de  los  cines  “tradicionales”,  que  encontrarás  por  toda  la  ciudad, creemos que merece la pena destacar la Filmoteca, el Kinépolis y los cines Imax.  

CINE  DIRECCIÓN  TELÉFONO La Filmoteca‐ CINE DORÉ  Santa Isabel 3 (metro 

Antón Martín) 91 549 60 11 

Imax Madrid  Meneses s/n. Junto al Parque Tierno Galván 

(metro Méndez Álvaro) 

91 467 48 00 

MÚSICA  La oferta musical en la ciudad es amplísima; pop‐rock, blues, jazz, canción de autor, flamenco y salsa. Muchos de estos conciertos tienen lugar en cafés, o en pubs, por lo que  su  entrada  suele  incluirse  en  el precio de  la  consumición.  En  cuanto  a  los 

Page 17: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  17  

conciertos de mayor envergadura,  las entradas pueden comprarse en el Fnac, o en los establecimientos de la cadena musical Madrid Rock.  

TOROS  Tema de debate en muchos países, muchos madrileños son grandes aficionados al toreo.  La  Plaza  de  Toros Monumental  de  Las  Ventas  cobra mayor  protagonismo durante  la temporada taurina, que coincide con  la Feria de San Isidro (todo el mes de mayo). Animamos, tanto a los detractores como a los partidarios, a que acudáis a la plaza de toros de Las Ventas para ser testigos de una de las tradiciones españolas por antonomasia. Mención especial merece  la plaza en sí,  inaugurada en  1934. De estilo neomudéjar, Las Ventas ha estado siempre  íntimamente  ligada al nacimiento del toreo moderno. Se ha convertido además en símbolo de la ciudad. Por todo ello, fue  declarada  Bien  de  Interés  Cultural  con  categoría  de  Monumento  Histórico Artístico en 1994.  

FIESTAS DE MADRID  

San Isidro  El 15 de mayo se celebra  la fiesta de San  Isidro Labrador, patrón de  la ciudad. San Isidro es alabado por muchos madrileños por su sencillez y humildad así como por su bondad y tolerancia. Se trata sin duda de la fiesta más animada de la ciudad. Para celebrarla, los madrileños acuden a la romería de la pradera del santo para beber el agua milagrosa de la ermita y disfrutar de una gran feria, con sus puestos de comida y de bebida. Con motivo de esta  fiesta, se organizan multitud de acontecimientos culturales, desde  recitales y  conciertos hasta exposiciones y  sobre  todo una gran feria taurina.  

Virgen de la Almudena  La Almudena es la patrona de los madrileños. Su imagen fue hallada en una torre de la muralla árabe de la Vega, donde probablemente fue escondida por los cristianos. El 9 de noviembre de 1083 tuvo  lugar  la batalla en  la que Alfonso VI derrotó a  los musulmanes. Esta victoria de los cristianos sobre los musulmanes se le atribuyó a la Virgen de la Almudena, de ahí que su festividad se celebre el día 9 de noviembre.  

Virgen de la Paloma  El 15 de agosto se celebra la Virgen de la Paloma, una de las fiestas más castizas de Madrid. Durante estas fiestas,  los madrileños, vestidos de castizos, bailan el chotis (el baile típico de la ciudad) al son de los tradicionales organillos. Aunque la Paloma no es patrona oficial de  la  ciudad,  los madrileños  la  reciben  con un gran  cariño y veneración.  

Page 18: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  18  

V. VIDA NOCTURNA  

Quizás lo mejor de Madrid es que es capaz de satisfacer todos los gustos. La noche madrileña (“movida” madrileña) no es ninguna excepción.   La noche madrileña  se  caracteriza  fundamentalmente por  su  carácter nómada;  la gente tiende a ir de un local a otro, y no a permanecer en el mismo durante toda la noche. Otro de  los aspectos distintivos de  la vida nocturna en Madrid es que  sus locales permanecen  abiertos  hasta  altas  horas de  la madrugada,  lo que  sin duda alguna sorprenderá a más de uno.   La vida nocturna en esta ciudad – también conocida como la “Capital Europea de la Noche”‐ se divide en zonas. La mayoría de los locales son bares o pubs y la entrada es gratuita.  Las zonas de vida nocturna para destacar son: 

ALONSO MARTÍNEZ Y BILBAO  

o Gran  cantidad  de  bares  de  tapas,  cervecerías,  pubs  y  cafeterías  de gran  animación.  Las  zonas  más  aglomeradas  son  las  de  las  calles Campoamor,  Fernando  VI,  Santa  Teresa  y  Barquillo.  Bilbao,  por  los aledaños de Fuencarral y San Vicente Ferrer hay multitud de  locales, algunos  de  ellos  con  actuaciones  en  directo,  así  como  la  famosa discoteca Pachá.  

SANTA ANA Y HUERTAS  

o Desde  la Puerta del Sol hasta  la Plaza de Santa Ana, pasando por  la calle  Huertas  encontrarás  una  zona muy  animada.  Se  trata  de  una zona muy  frecuentada por  turistas y estudiantes, pues  se considera uno de los puntos más emblemáticos de la noche madrileña.  

ARGÜELLES, MONCLOA, CIUDAD UNIVERSITARIA  

o En  esta  zona  encontrarás multitud  de  locales  para  comer,  bailar  y charlar.  

OTRAS ZONAS  

o Zona Santiago Bernabéu  

o Zona de Malasaña (para los más alternativos)  

o Zona de Chueca (todo tipo de locales)  

.  

 

 

 

 

 

Page 19: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  19  

VII. ALOJAMIENTO EN MADRID 

 

EAE  no  posee  ni  pisos  ni  residencias  y  no  interfiere  ni  se  compromete  en  la búsqueda de alojamiento para sus alumnos. 

Aunque EAE no asuma ninguna responsabilidad, la Escuela proporciona información a los alumnos  que lo soliciten.  

 

En Madrid, es muy frecuente alquilar una habitación dentro de un piso compartido. El precio de una habitación suele ser aproximadamente de 350‐400 € por persona (depende  si  los gastos están  incluidos o no). Los pisos están normalmente  todos equipados.  

Le aconsejamos tres posibilidades para buscar  un alojamiento en Madrid: 

 

1. Buscar un alojamiento dentro de una residencia estudiantil.  

Existen  en  Madrid  varias  residencias  estudiantiles  donde  puede  encontrar  una habitación o compartir una. Según la residencia, puede tener el lavabo individual, la cocina  y  sala  de  estar  propio  o  compartido  así  como  otros  servicios complementarios. Los precios dependen de esos criterios.   

 

2. Buscar a través de buscadores online o agencias inmobiliarias.  

Existen muchas agencias online que proponen servicios de alojamiento: le ayudarán a encontrar una habitación o le pone en contacto con los propietarios.  

 

Puede también buscar a una habitación gracias a páginas web que tienen anuncios clasificados.  

 

3. A través de los contactos  de alojamientos de EAE Business School 

 

Finalmente,  si  tiene  planeado  venir  a  Madrid  directamente  para  encontrar  un alojamiento,  le aconsejamos  llegar con unas 2 semanas de antelación con respecto al comienzo del curso.  

EAE  se  encuentra  ubicada  la  calle Menedez  Pidal,  43,  pleno  centro  financiero  de Madrid, en el entorno del eje Paseo de la Castellana‐Paseo de la Habana muy cerca de Plaza de Castilla.  

Se  puede  acceder  a  EAE  mediante  transporte  público  (autobuses,  metro  y cercanías): 

 

Page 20: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  20  

Metro: 

Línea 9. Estación Duque de Pastrana. Salida C/Mateo Inurria. 

Línea 1. Estación Plaza de Castilla. Salida Plaza de Castilla. 

Línea 10. Estación Plaza de Castilla. Salida Plaza de Castilla 

Línea 9. Estación Plaza de Castilla. Salida Plaza de Castilla 

Autobús: 

Línea 14. Parada Paseo de la Habana‐Menendez Pidal. 

Línea 70. Parada Mateo Inurria‐Paseo de la Habana 

Línea 107. Parada Mateo Inurria‐Paseo de la Habana 

Línea 129. Parada Mateo Inurria‐Paseo de la Habana 

Línea 174. Parada Mateo Inurria‐Avenida del Recuerdo 

También  están  próximas  todas  las  líneas  de  autobús  que  tiene  parada  en Plaza de Castilla: 5, 14, 27,42, 49, 66, 67, 70, 80, 107, 124, 129, 134, 135, 147, 149, 150, 173, 174, 176, 178, SE 704.  

Cercanías:  

C1, C2, C7, C8 Y C10. Parada: Chamartin.  

 

RESIDENCIAS ESTUDIANTES  CLUB UNIVERSITARIO GARCÍA PAREDES [email protected] 91 308 58 01  COLEGIO MAYOR CASTILLA  http://www.cmcastilla.com 91 345 59 58  COLEGIO MAYOR CASA DO BRASIL http://www.casadobrasil.ws 91 455 15 60  COLEGIO MAYOR ISABEL DE ESPAÑA http://www.cmisabel.com/ 91 533 61 04  COLEGIO MAYOR JUAN LUIS VIVES http://www.uam.es/cmlv 91 497 99 00  RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EASO http://www.easo.net 91 542 31 83  LA RESIDENCIA LA INMACULADA http://www.peretarres.org/r 

Page 21: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  21  

esidencia/index.html 91 563 97 16  RESIDENCIA UNIVERSITARIA GÓMEZPARDO [email protected] 91 441 79 21  

EL PILAR 

Ctra. La Coruña, KM 9. MADRID 913 071 340  

 BUSCADORES ON LINE   QDQ http://www.qdq.com/  Segunda mano http://www.segundamano.es  Loquo http://www.loquo.com/  Idealista.com http://www.idealista.com  Campus Anuncios http://www.campusanuncios.com  Compartir Piso http://www.compartir‐piso.com  Madrid Flatmate http://www.madridflatmate.com  Subset http://www.sublet.com  EasyPiso www.easypiso.com  Alojamientos universitarios http://www.aluni.net  Habitamos http://www.habitamos.com Residencias de base de datos de  CampusRed 

Page 22: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  22  

http://www.campusred.net/ (vinculo Residencias)  Becas.com http://becas.com/alojamiento_es tudiantes.php   

 HOTELES  Silken Puerta Castilla   Hotel Silken Puerta Castilla Madrid ∙  Pº Castellana,191,  28046 Madrid    T.34 914 531 900 ∙ www.hoteles‐silken.com    Rafaelhoteles Orense   C/ Pedro Teixeira, 5 T.91 597 15 68 F.91 597 12 95 [email protected] www.rafaelhoteles.com   Confortel Pio XII  Avda. Pío XII, 77 28016 ∙ Madrid Tel. (+34) 902 42 42 42 [email protected]               

Page 23: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  23  

      

VII. ASISTENCIA MÉDICA  Procedimiento  Estudiantes de la Unión Europea:  

Deben solicitar en la Seguridad social de su país de origen el formulario E‐128, que  les permitirá  la  inclusión  en el  régimen general de  la  Seguridad  Social española, en condiciones similares a las de los ciudadanos españoles.  

 Los estudiantes de países no integrados en la Unión Europea: 

Deben  suscribir  una  póliza  de  seguro  de  asistencia médica  en  su  país  de origen o con una compañía española en el momento de la llegada. Si la póliza ha sido contratada en el país de origen del estudiante, deberá estar traducida y  hacer  constar  que  cubre  la  asistencia médica  en  caso  de  enfermedad  o accidente.  En segundo lugar, una vez realizado el trámite anterior, diríjase al Centro de Atención Primaria (CAP) de su distrito con el pasaporte y el comprobante del empadronamiento.  Podrá  encontrar  algunas  direcciones  de  los  centros  de asistencia sanitaria en Madrid en la última parte de esta Guía. 

 También  encontrará  información  completa  sobre  el  resto  de  sedes municipales, horarios y trámites que en ellas se realizan, en  la página web del ayuntamiento de Madrid (www.munimadrid.es).  Para  obtener  información  de  teléfonos  y  direcciones  de  otros  CAP,  le recomendamos que llame al teléfono de Atención Ciudadana 010.       

VIII. ASPECTOS LEGALES   

PERMISO DE RESIDENCIA ESTUDIANTE COMUNITARIO Y NO COMUNITARIO 

Permiso de residencia para estudiante comunitario  

Page 24: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  24  

Según  las  últimas  disposiciones  del  Gobierno  español  referentes  a  la  Ley  de Extranjería,  toda persona  extranjera que  venga  a  vivir  en  España  está obligada  a obtener Solicitud de Certificado de  registro como  residente comunitario o Tarjeta de  residencia  de    familiar  de  ciudadano  de  la  Unión.  El  modelo  de  solicitud correspondiente a estudiantes comunitarios es el EX 16  Previamente debes solicitar una cita en la siguiente dirección:  

C/ Padre Piquer, 18 28024 ‐ Madrid (Madrid)  Tel.: 902565701  CITA PREVIA  Horario: De de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 

 Permiso de estancia no comunitario El  estudiante  extranjero  que  pretenda  realizar  sus  estudios  en  España  deberá solicitar  el  correspondiente  visado  (tipo D)  antes de  su  llegada  ante  las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares españolas en su país; para ello deberá aportar documentación académica que acredite los estudios ya superados y el certificado de matrícula de EAE (entre otros documentos que  le exigirán y que variarán según el país  en  el  que  se  encuentre  el  Consulado  Español),  que  es  uno  de  los  requisitos solicitados por  la Delegación del gobierno para expedir  la  tarjeta de estancia por estudios.  Tramitación del visado de estancia por estudios en el país de origen de estudiante no comunitario.  Para  la  tramitación  del  visado  por  estudios,  el  interesado  deberá  dirigirse  al Consulado Español en su país de origen para que  le  indiquen  los documentos que debe presentar y el procedimiento que debe seguir.  A continuación, enunciamos algunos de los requisitos que puede pedir el consulado español y que varían dependiendo del país y del caso particular del interesado.  

Pasaporte original en vigor. Certificado de admisión o matrícula (en nuestro caso de EAE). Certificado médico expedido por las autoridades oficiales del país de origen. Tres fotografías a color tamaño carné. Justificación  de  los medios  económicos  para  la  estancia  en  España  por  el periodo que duren  los estudios. (Puede hacerse mediante: depósito en una cuenta bancaria en España, Travellers Cheques a nombre del solicitante del visado de estudios, documento que certifique que se es beneficiario de una beca o préstamo de estudio, carta que certifique que la manutención estará a cargo de  los padres,  familiares o quien corresponda, u otra  forma que  lo determine el Consulado). Tasas consulares de cada país.  

Nota:  Los  requisitos  pueden  variar  dependiendo  del  país  en  el  que  se  realice  el trámite y de cada caso en particular, por  lo que es muy  importante que usted  se 

Page 25: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  25  

informe  de  los  requisitos  que  en  cada  momento  pueda  pedir  el  Consulado  de España en su país.  Importante: Las gestiones en  los Consulados Españoles suelen ser  lentas y en algunos casos el interesado  debe  presentarse  más  de  una  vez  ante  el  Consulado  Español.  Le recomendamos, por lo tanto, que se informe sobre los requisitos, el procedimiento a  seguir y,  si  tiene que pedir cita,  lo haga con  suficiente  tiempo de antelación  (al menos con 5 meses de anticipación).   

Tramitación en España de la tarjeta de estudiante 

Dentro de los primeros 30 días deben solicitar una cita a la comisaría de policía para comenzar con los trámites de su tarjeta de estudiante NIE. La cita debe solicitarla en la siguiente dirección:  Padre Piquer, 18 metro Campamento línea 5  Madrid (Madrid)  Tel.: 902565701  CITA PREVIA  Tel.: 915395339  Familiares  Tel.: 915391591  Estudiantes  (Horario: De lunes a jueves de 9.00 a 17.00 y viernes de 9.00 a 14.00)  Madrid está colapsada para resolver estos trámites te aconsejamos que  lo realices lo antes posible.  http://www.mir.es/MIR/Directorio/Servicios_Perifericos/Cuerpo_Nacional_de_Policia/Oficinas_de_extranjeros/Madrid/.    Una vez obtenida la cita debes extraer el resguardo  en www.consultacita.com/   Documentación a presentar en comisaria el disa de la CITA (original y copia): 

1. Solicitud de N.I.E. en modelo oficial (EX14) 2.  Pasaporte  (o  documento  de  identidad,  cuando  se  trate  de  ciudadanos comunitarios), título de viaje o, en su caso, cédula de inscripción en vigor. 3. En caso de solicitar N.I.E. en España, documentación acreditativa de que el interesado no se encuentra en España en situación irregular. 4. Documentación que  justifique  los motivos de  la solicitud.  (Certificado de matrícula de EAE) 

 Los mismos documentos se exigen a aquellos alumnos que vienen con su cónyuge e hijos, excepto que cuando se en vez de presentar certificado de matricula, deberán presentar  registro  civil  de  matrimonio  en  el  primer  caso  y  registro  civil  de nacimiento en el segundo caso).  

Page 26: Curso Academico 2010 2011 - eaeonline.es · administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Madrid es la capital

 

Vivir y disfrutar en Madrid |  EAE Business School  26  

Renovación de la tarjeta de residencia por estudios: 

Es un trámite similar que también puede realizarse a través del Servicio que presta el Departamento de Relaciones Exteriores. Se gestiona de  forma similar al que se realiza  la primera  vez que  se  solicita esta  tarjeta, excepto que  se debe presentar toda la documentación con al menos 40 días de antes del su vencimiento y se debe poder justificar el aprovechamiento (notas o diploma que obtuvo) y el motivo por el que solicita su renovación (puede tratarse de la realización de cualquier curso cuya duración sea superior a  6 meses).  Para descargar los documentos necesarios puedes hacerlo en el siguiente link:   Importante: Es el único documento que acredita  la “Estancia Legal del Estudiante en España”, más allá de los 90 días, es la “Tarjeta de Estudiante” emitida por el Gobierno Español a través de sus Delegaciones en las Comunidades Autónomas.     

VI. OFICINA DE ATENCIÓN AL ALUMNO   

OFICINA DE ATENCIÓN AL ALUMNO EAE BUSINESS SCHOOL 

C/ Menéndez Pidal, 43 – 28036 Madrid Tel: 91 703 03 52 . Web: www.eae.es Carmen Martos: [email protected]