Curriculum de Juan Carlos Sánchez Illán

3
Universidad Carlos III de Madrid Estás en: Inicio > Investigación > Nuestros Investigadores > Grupos de investigación > Estudios Contemporáneos > Miembros del Grupo > Juan Carlos Sánchez Illán Última actualización: 11/10/2009 Profesor Titular de Periodismo del departamento de Periodismo y Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid desde febrero de 2006. Licenciado en Filosofía y Letras. Especialidad de Historia. Facultad de Letras, Universidad de Castilla-La Mancha. 1987-1992. Doctor en Ciencias de la Información. Tesis Doctoral presentada el 5 de diciembre de 1996 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, con el título de: "Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset y EL IMPARCIAL", dirigida por el Dr. D. Ángel Bahamonde Magro, Catedrático del Departamento de Historia de la Comunicación Social, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset y EL IMPARCIAL, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999. Col. Historia, dirigida por Juan Pablo Fusi. (Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación y Cultura, BOE, 4-12-1998) La nación inacabada. Los intelectuales y el proceso de Datos de Contacto Correo: [email protected] Despacho: 17.02.57 Teléfono: 916248551 Secciones del grupo de investigación Presentación Miembros Actualidad Líneas de Investigación Más Información Juan Carlos Sánchez Illán Curriculum abreviado Líneas de Investigación Publicaciones http://www.uc3m.es/portal/page/portal/repositorio_archivos/J... 1 de 3 16/11/09 19:13

Transcript of Curriculum de Juan Carlos Sánchez Illán

Page 1: Curriculum de Juan Carlos Sánchez Illán

Universidad Carlos III de MadridEstás en: Inicio > Investigación > Nuestros Investigadores > Grupos de investigación > EstudiosContemporáneos > Miembros del Grupo > Juan Carlos Sánchez Illán

Última actualización: 11/10/2009

Profesor Titular de Periodismo del departamento dePeriodismo y Comunicación de la Universidad Carlos III deMadrid desde febrero de 2006.

Licenciado en Filosofía y Letras. Especialidad de Historia. Facultadde Letras, Universidadde Castilla-La Mancha. 1987-1992.

Doctor en Ciencias de la Información. Tesis Doctoral presentadael 5 de diciembre de1996 en la Facultad de Ciencias de la Información de laUniversidad Complutense deMadrid, con el título de: "Prensa y política en la España de laRestauración. Rafael Gassety EL IMPARCIAL", dirigida por el Dr. D. Ángel Bahamonde Magro,Catedrático delDepartamento de Historia de la Comunicación Social, Facultad deCiencias de laInformación, Universidad Complutense de Madrid.

Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset yEL IMPARCIAL, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999. Col. Historia,dirigida por Juan Pablo Fusi. (Esta obra ha sido publicada con laayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas delMinisterio de Educación y Cultura, BOE, 4-12-1998)

La nación inacabada. Los intelectuales y el proceso de

Datos de Contacto

Correo: [email protected]

Despacho: 17.02.57

Teléfono: 916248551

Secciones del grupo deinvestigación

Presentación

Miembros

Actualidad

Líneas de Investigación

Más Información

Juan Carlos Sánchez Illán

Curriculum abreviado

Líneas de Investigación

Publicaciones

http://www.uc3m.es/portal/page/portal/repositorio_archivos/J...

1 de 3 16/11/09 19:13

Page 2: Curriculum de Juan Carlos Sánchez Illán

construcción nacional, Madrid,Biblioteca Nueva, 2002. (Esta obraha sido publicada con la ayuda de la Dirección General del Libro,Archivos y Bibliotecas del MEC, BOE, 14-08-2001)

Coautor: Historia de la edición en España, 1836-1936 (Martínez,Jesús, coord.),Madrid, Marcial Pons, 2001 (1ª edición). Autor delos capítulos:

“La edición del libro religioso”, págs. 355-372

“La edición de periódicos y la empresa periodística”, págs.397-414.

Coautor del Libro-Catálogo de la Exposición Regeneración yreforma. España a comienzos del siglo XX, Madrid, Ediciones delUmbral, 2002.Documentalista de la sección gráfica del catálogo yautor del capítulo: “El nuevo liberalismo: el partido liberal y laprensa”, págs. 425-465.

Coautor del libro Imágenes cruzadas: México y España siglos XIXy XX, Ángel Miquel Rendón, Jesús Nieto y Tomás Pérez Vejo(eds.), México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos,2005. (ISBN 968-878-152-5).Autor del capítulo: “El exilioperiodístico español: entre Francia y México (1939-1975)”, págs.221-233

Artículo: “La credibilidad de los medios. El nuevo periodismo ysus viejas rutinas”, junto a Pilar Diezhandino y Pilar Carrera, enInforme Anual de la Profesión Periodística 2005, Bernardo DíazNosty (ed.), Madrid, Asociación de la Prensa, 2005, págs.156-161

Coautor: Galdós en su tiempo, Yolanda Arencibia y ÁngelBahamonde (eds.), Las Palmas de Gran Canaria, UIMP, Gobiernode Cantabria y Cabildo de Gran Canaria, noviembre de2006.Capítulo: “El compromiso de los intelectuales: las reacciónde la prensa española ante el impacto del estreno de Electra”.

Coautor: Periodistas españoles: periodismo mexicano, siglos XIXy XX, Ángel Miquel Rendón y Pablo Mora (eds.), México, UNAM,en prensa.Capítulo: “El periodismo español en la encrucijada. Dela Edad de Oro al exilio”.

Coautor: El mundo republicano en España. Prensa, cultura ypolítica (1868-1936),Ángel Bahamonde Magro (dir.), Madrid,Centro de Memoria e Investigación Histórica Fuenterroca(CEMIHF), Ayuntamiento de Collado Mediano y Universidad CarlosIII de Madrid, en prensa.

Capítulo: “El periodismo republicano en la Edad de Oro delPeriodismo español”.

Capítulo: “Periodistas ante el juez: praxis profesional y regulaciónjurídica del uso de las fuentes informativas”, en Informe Anual dela Profesión Periodística 2007, Pedro Farias Batlle (ed.), Madrid,Asociación de la Prensa, 2007.

Coautor: Periodismo en la era de Internet. Claves para entenderla situación actual de la información periodística en España, MaríaPilar Diezhandino (dir.), Madrid, Ariel y Fundación Telefónica,2008.

Director del Proyecto Coordinado “La configuración de la esferapública en la España contemporánea (CEPEC)” (HUM2004-06121-C0200/HIST), integrado por los subproyectos “CEPEC.

Los medios de comunicación social” (HUM2004-06121-C02-01),del que es Investigador Principal, y “CEPEC. El papel de laciudadanía” (HUM2004-06121-C02-02), dirigido por el catedráticoÁngel Bahamonde Magro.

Financiado con 22.340€ por la Dirección General de Investigacióndel Ministerio de Educación y Ciencia para su realización, dentrola convocatoria 2004 del Programa Nacional de Ayudas aProyectos de Investigación de I+D, diciembre de 2004-junio de2008.

Proyecto de investigación: “Prensa y élites políticas en la Españadel siglo XX”, dirigidopor Ángel Bahamonde Magro, catedrático y vicerrector deHumanidades de la UC3M.Fechas: enero de 2003-diciembre de 2004.

Convocatoria de 2005. Proyecto (UC3M-CS-05-041): “Lainformación periodística en Internet: evolución, efectos ytendencias”. (1 de enero de 2006-31 de marzo de 2007).

Convocatoria de 2006. Proyecto (UC3M-CS-06-0754):“Periodismo y análisis de la inmigración”. (1 de enero de 2007-31de diciembre de 2007).

Programa PROFIT de la Dirección General para el Desarrollo de laSociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo yComercio (FIT-350210-2005-2). (1 de enero de 2005-31 demarzo de 2006).

Asesor e investigador del Proyecto “La memoria viva de Getafe” y“Escuela de formación ciudadana”, dir. por Julio Antonio GarcíaAlcalá. Financiado por el Ayuntamiento de Getafe, desde julio de2006.

Miembro de la Cátedra de Estudios sobre el Exilio Español, dir.por Ángel Bahamonde Magro, catedrático de HistoriaContemporánea y vicerrector de Humanidades y ProgramasEspecíficos, constituida mediante convenio suscrito entre lasUniversidades Carlos III y Alcalá de Henares de Madrid (UAH) yUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Financiadapor el Banco Santander Central Hispano, la Cátedra ha iniciadosus actividades en el curso 2006-2007.

Estancias de investigación en centros extranjeros y dereconocido prestigio:

Estancia de Investigación financiada por el Programa de EstanciasCortas en el Extranjero

Proyectos de Investigación

Más Información

http://www.uc3m.es/portal/page/portal/repositorio_archivos/J...

2 de 3 16/11/09 19:13

Page 3: Curriculum de Juan Carlos Sánchez Illán

del Ministerio de Educación y Ciencia como "Visiting AssistantResearcher" en el Centrode Estudios Europeos de la Universidad de Harvard (Cambridge,Massachusetts, EE.UU).1 de septiembre-20 de noviembre de 1994.

Participante en el Seminario "Harvard-Tufts Iberian Study Group",dir. por el profesor JoséÁlvarez Junco, con la conferencia titulada: "Prensa y política en laEspaña de laRestauración". Center for European Studies, Harvard University, 1de noviembre de 1994.

Estancia de investigación como Becario Postdoctoral del Ministeriode Educación yCiencia en el Instituto de Estudios Hispánicos de la Universidadde París IV-Sorbona. 1 deenero de 1998-31 de diciembre de 1999. Dir. de investigación:Carlos Serrano, catedráticode Civilización Española Contemporánea.

http://www.uc3m.es/portal/page/portal/repositorio_archivos/J...

3 de 3 16/11/09 19:13