Currículum

25
1 Nuevo Currículum Nuevo Currículum de Educación de Educación Media Media

Transcript of Currículum

Page 1: Currículum

11

Nuevo Currículum de Nuevo Currículum de Educación MediaEducación Media

Page 2: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 22

Reflexiones Sobre el Nuevo Reflexiones Sobre el Nuevo Currículum de Educación MediaCurrículum de Educación Media

Superar las grandes desigualdades sociales que Superar las grandes desigualdades sociales que nos caracterizan, como la de cubrir la brecha que nos caracterizan, como la de cubrir la brecha que nos separa de las naciones mas desarrolladas.nos separa de las naciones mas desarrolladas.

Establecer un nuevo modelo educativo que Establecer un nuevo modelo educativo que responda a las particularidades de nuestra responda a las particularidades de nuestra realidad, garantice la igualdad de oportunidades, realidad, garantice la igualdad de oportunidades, forme un hondureño con las competencias forme un hondureño con las competencias necesarias para desempeñarse con éxito en la necesarias para desempeñarse con éxito en la vida profesional y contribuya al mejoramiento de vida profesional y contribuya al mejoramiento de la vida familiar y al desarrollo del país.la vida familiar y al desarrollo del país.

Page 3: Currículum

33

Modelo y diseño curricular que permite abordar Modelo y diseño curricular que permite abordar con coherencia, flexibilidad, creatividad y sentido con coherencia, flexibilidad, creatividad y sentido critico las demandas y necesidades de la critico las demandas y necesidades de la población meta, las instituciones y la sociedad.población meta, las instituciones y la sociedad.

Este modelo privilegia la preocupación de Este modelo privilegia la preocupación de adecuar las experiencias de aprendizaje a los adecuar las experiencias de aprendizaje a los requerimientos, mandatos, obligaciones y requerimientos, mandatos, obligaciones y demandas sociales, institucionales y demandas sociales, institucionales y estudiantiles, en procura de vincular la teoría con estudiantiles, en procura de vincular la teoría con la práctica en escenarios concretos, en los que se la práctica en escenarios concretos, en los que se constatan los perfiles profesionales de los constatan los perfiles profesionales de los egresados y la diversidad de la demanda egresados y la diversidad de la demanda requerida por el mundo laboral.requerida por el mundo laboral.

Page 4: Currículum

44

El nuevo currículum, además, tiene El nuevo currículum, además, tiene como característica esencial, como característica esencial, responder a un modelo elaborado con responder a un modelo elaborado con base en competencias a fin de que el base en competencias a fin de que el egresado de la educación media tenga egresado de la educación media tenga la capacidad de adaptarse a nuevas la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y resolver creativamente situaciones y resolver creativamente los problemas de la vida cotidiana y los problemas de la vida cotidiana y especialmente los de la vida laboral. especialmente los de la vida laboral.

Page 5: Currículum

55

Es indispensable contar con la renovada Es indispensable contar con la renovada disposición de los docentes para la disposición de los docentes para la concreción del currículo de la educación concreción del currículo de la educación media, pues en ellos recae en gran media, pues en ellos recae en gran parte la responsabilidad de hacer parte la responsabilidad de hacer efectiva la administración del currículo efectiva la administración del currículo en el aula y de hacer visible en ella las en el aula y de hacer visible en ella las transformaciones científicas y transformaciones científicas y tecnológicas planteadas en la propuesta tecnológicas planteadas en la propuesta curricular.curricular.

Page 6: Currículum

66

JUSTIFICACIÒNJUSTIFICACIÒNSector ProductivoSector Productivo

Existencia de tres brechas: brecha de Existencia de tres brechas: brecha de conocimientos , brecha de valores y actitudes y conocimientos , brecha de valores y actitudes y brecha gerencial.brecha gerencial.

La formación técnico profesional debe responder La formación técnico profesional debe responder a los siguientes requerimientos:a los siguientes requerimientos:

El establecimiento de una sólida articulación entre la El establecimiento de una sólida articulación entre la institución educativa y los sectores productivos.institución educativa y los sectores productivos.

El desarrollo de un modelo que permita a la institución El desarrollo de un modelo que permita a la institución educativa mejorar la gestión administrativa financiera educativa mejorar la gestión administrativa financiera curricular y comunitaria y a los egresados, ser curricular y comunitaria y a los egresados, ser competentes para la toma de decisiones tanto en su vida competentes para la toma de decisiones tanto en su vida personal como socio productiva. personal como socio productiva.

Page 7: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 77

Vida CiudadanaVida Ciudadana

Los espacios de participación ciudadana en los Los espacios de participación ciudadana en los asuntos concernientes a la vida del Estado han creado asuntos concernientes a la vida del Estado han creado mayores exigencias a la educación con respecto al mayores exigencias a la educación con respecto al conocimiento de los deberes y derechos de los conocimiento de los deberes y derechos de los ciudadanos y a los valores éticos y cívicos que ciudadanos y a los valores éticos y cívicos que contribuyen a su formación.contribuyen a su formación.

La consolidación del estado de derecho, el La consolidación del estado de derecho, el

fortalecimiento de la sociedad civil, la transparencia fortalecimiento de la sociedad civil, la transparencia en el manejo de los asuntos públicos, el en el manejo de los asuntos públicos, el empoderamiento de la mujer el reconocimiento de los empoderamiento de la mujer el reconocimiento de los derechos de los grupos menos favorecidos con la derechos de los grupos menos favorecidos con la educación; son nuevos espacios que han enriquecido educación; son nuevos espacios que han enriquecido la vida ciudadana y exigen que el nuevo currículo de la vida ciudadana y exigen que el nuevo currículo de la Educación Media incorpore la formación de tales la Educación Media incorpore la formación de tales competencias en los jóvenes. competencias en los jóvenes.

Page 8: Currículum

88

Cambios en el mundo de la Cambios en el mundo de la Educación y el trabajoEducación y el trabajo

• Cambios que tienen lugar en el mundo del trabajo y Cambios que tienen lugar en el mundo del trabajo y en la Educación Superior.en la Educación Superior.

• Eliminar la vieja tradición que separaba lo técnico y Eliminar la vieja tradición que separaba lo técnico y lo académico , orientando la educación para mejorar lo académico , orientando la educación para mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos esto requiere la empleabilidad de jóvenes y adultos esto requiere del desarrollo de competencias educativas capaces del desarrollo de competencias educativas capaces de estrechar lazos profundos entre el conocimiento de estrechar lazos profundos entre el conocimiento y su aplicación en la sociedad , la universalización y su aplicación en la sociedad , la universalización de competencias profesionales en todos los jóvenes de competencias profesionales en todos los jóvenes ( Cumbre Seúl 1999).( Cumbre Seúl 1999).

Page 9: Currículum

99

• Se exige competencias para Se exige competencias para desempeñarse no en puestos desempeñarse no en puestos específicos de trabajo, sino en específicos de trabajo, sino en campos laborales amplios y flexibles.campos laborales amplios y flexibles.

• La Educación Media debe desarrollar La Educación Media debe desarrollar en los estudiantes, competencias en los estudiantes, competencias fundamentales para su acceso al fundamentales para su acceso al nivel superior.nivel superior.

Page 10: Currículum

1010

BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONALBACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL

3 Años3 Años

C I C L O S Y E D A D E SC I C L O S Y E D A D E S

PRIMER CICLOPRIMER CICLOFORMACIÓN DE FUNDAMENTOFORMACIÓN DE FUNDAMENTO

SEGUNDO CICLOSEGUNDO CICLOFORMACION ORIENTADAFORMACION ORIENTADA

TERCER CICLOTERCER CICLOFORMACION ESPECIFICA FORMACION ESPECIFICA

PRACTICA PRACTICA PROFESIONALPROFESIONAL

TRABAJO EDUCATIVO TRABAJO EDUCATIVO SOCIALSOCIAL

15 - 1615 - 16 16 - 1716 - 17 17 - 1817 - 18

15 a 18 Años de Edad15 a 18 Años de Edad

Estructura Curricular del Bachillerato Estructura Curricular del Bachillerato Técnico ProfesionalTécnico Profesional

Page 11: Currículum

1111

Estructura curricular por áreas y Estructura curricular por áreas y espacios curricularesespacios curriculares

BACHILLERATO TECNICO PROFESIONALBACHILLERATO TECNICO PROFESIONALSectores Económicos Profesionalizantes:Sectores Económicos Profesionalizantes:Industrial, Administración y Servicios, Agropecuario, Hostelería y Turismo, Forestal y Desarrollo Industrial, Administración y Servicios, Agropecuario, Hostelería y Turismo, Forestal y Desarrollo

Comunitario Comunitario

FORMACION DE FUNDAMENTO 1er AñoFORMACION DE FUNDAMENTO 1er AñoComún al Bachillerato en Ciencias y Letras y al Bachillerato Técnico ProfesionalComún al Bachillerato en Ciencias y Letras y al Bachillerato Técnico Profesional

AREAS CURRICULARESAREAS CURRICULARES ESPACIOS CURRICULARESESPACIOS CURRICULARES

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN EspañolEspañolInglesInglesArteArte

MATEMÁTICAMATEMÁTICA Matemática Matemática

CIENCIAS NATURALLESCIENCIAS NATURALLES Física Física QuímicaQuímicaBiologíaBiología

CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES Historia de Historia de HondurasHondurasSociología (incluye ciudadanía)Sociología (incluye ciudadanía)Filosofía (incluye ética)Filosofía (incluye ética)PsicologíaPsicología

EDUCACION FISICA Y DEPORTESEDUCACION FISICA Y DEPORTES Educación Física y DeportesEducación Física y Deportes

TECNOLOGIATECNOLOGIA InformáticaInformática

ORIENTACIÓN PROFESIONALORIENTACIÓN PROFESIONAL Orientación VocacionalOrientación Vocacional

Page 12: Currículum

1212

FORMACION ORIENTADA Bachillerato Técnico Profesional 2do Año

AREAS CURRICULARES ESPACIOS CURRICULARES

COMUNICACIÓN Lengua y LiteraturaIngles Técnico

MATEMÁTICA Matemática III (Aplicada )

CIENCIAS NATURALLES Física III (Aplicada)

CIENCIAS SOCIALES Legislación (Orientada a la carrera)

ORIENTACIÓN PROFESIONAL Orientación Profesional (incluye seguridad e higiene, mercado de trabajo, emprendimiento)

EDUCACION TECNOLÓGICA ORIENTADA

MercadotecniaFormulación y Evaluación de ProyectosOrganización del Trabajo

Page 13: Currículum

1313

FORMACION ESPECIFICA 3er AñoSegún Especialidad

AREAS CURRICULARES ESPACIOS CURRICULARES

EDUCACION TÉCNICA ESPECIALIZADA

1. Los espacios curriculares están articulados con la formación orientada que le sirve de base.

2. Los contenidos curriculares de esta formación fueron diseñados en forma de módulos (contenidos tecnológicos teóricos y prácticos), talleres (prácticas en el centro educativo), seminarios (investigación y sistematización de experiencias), laboratorios (desarrollo de prácticas experimentales), proyectos (formulación, ejecución y evaluación) y, pasantías (prácticas planificadas en las empresas e instituciones que incluya, además, el conocimiento de la estructura y funcionamiento de las mismas) y prácticas profesionales.

3. Los espacios curriculares fueron elaborados en correspondencia con los de la formación de fundamento y los de la formación orientada, la formación específica representa el 50% la formación total.

4. A cada espacio curricular de esta formación, se le asignaron las horas clase necesarias para logro de las competencias requeridas por el perfil del egresado para cada especialidad.

Práctica ProfesionalTrabajo Educativo Social

Page 14: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 1414

CARGA ACADEMICACARGA ACADEMICADISTRIBUCION DE LA CARGA ACADÉMICADISTRIBUCION DE LA CARGA ACADÉMICABachillerato Técnico ProfesionalBachillerato Técnico Profesional

AÑOAÑO FORMACION DE FORMACION DE FUNDAMENTOFUNDAMENTO

FORMACIÓN FORMACIÓN ORIENTADAORIENTADA

FORMACION FORMACION ESPECÍFICAESPECÍFICA

TOTAL TOTAL HORAHORA

S S

II I SemestreI Semestre 50%50% 17%17% -- -- -- -- 700/9Eff* 700/9Eff*

II II SemestSemest

rere

50%50% 17%17% -- -- -- -- 700/10Eff700/10Eff

IIII

I SemestreI Semestre -- -- 62%62% 10%10% 13%13% 8%8% 700/5Efo 700/5Efo + 4Efe+ 4Efe

II II SemestSemest

rere

-- -- 38%38% 6%6% 21%21% 10%10% 700/4Efo+700/4Efo+5Efe5Efe

IIIIII I SemestreI Semestre -- -- -- -- 33%33% 16%16% 700/9Efe700/9Efe

II II SemestSemest

rere

-- -- -- -- 33%33% 16%16% 700/7Efe+700/7Efe+pppp

TOTALTOTAL 100%100% 34%34% 100%100% 16%16% 100%100% 50%50% 4,200/19Eff4,200/19Eff+9Efo+2+9Efo+25Efe+pp 5Efe+pp y ssy ss

Page 15: Currículum

1515

CARGA HORARIACARGA HORARIA

Primer AñoPrimer Año

I SEMESTREI SEMESTRE II SEMESTEII SEMESTE

Espacios CurricularesEspacios Curriculares Horas Horas claseclase

Espacios CurricularesEspacios Curriculares Horas Horas claseclase

Matemática IMatemática IEspañol IEspañol IFísica IFísica IQuímica IQuímica IBiología IBiología IIngles IIngles ISociologíaSociologíaHistoria de HondurasHistoria de HondurasInformáticaInformáticaPsicología Psicología

10010010010080808080808060606060606060604040

Matemática IIMatemática IIEspañol IIEspañol IIFísica IIFísica IIQuímica IIQuímica IIBiología I Biología I Ingles IIIngles IIFilosofíaFilosofíaOrientación Vocacional Orientación Vocacional ArteArteEducación Física y Educación Física y

DeportesDeportes

10010010010080808080808060606060606040404040

TotalTotal 720720 700700

Page 16: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 1616

Segundo Año

I SEMESTRE II SEMESTE

Espacios Curriculares

Horas clase

Espacios Curriculares

Horas clase

Matemática III (Aplicada)

Lengua y LiteraturaFísica AplicadaIngles técnico IIIOrientación Profesional Formación específica

a) Módulosb) Talleresc) Seminariosd) Pasantias e) Laboratorios

f) Proyectos

100100806080

280

MercadotecniaOrganización del

TrabajoProyectos y

PresupuestoLegislaciónFormación

específicaa) Módulosb) Talleresc) Seminariosd) Pasantiase) Laboratorios

f) Proyectos

8060

60

60

440

Total horas clase 700 700

Page 17: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 1717

TERCER AÑO

I SEMESTRE Horas clase

II SEMESTE

Formación específicaa) Módulosb) Talleresc) Seminariosd) Pasantíase) Laboratoriosf) Proyectos

700 Formación específicaa) Módulosb) Talleresc) Seminariosd) Pasantiase) Laboratoriosf) Proyectos

Práctica ProfesionalTrabajo Educativo

Social

546

Un (1) mes de práctica

(154 horas clase para el docente; 176 horas calendario

para el alumno)

Page 18: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 1818

Bachillerato Técnico ProfesionalBachillerato Técnico Profesional

AREA Industrial:AREA Industrial:• ElectricidadElectricidad• ElectrónicaElectrónica• Refrigeración y Aire AcondicionadoRefrigeración y Aire Acondicionado• Mecánica industrialMecánica industrial• Mecánica AutomotrizMecánica Automotriz• Construcciones MetálicasConstrucciones Metálicas• Confección IndustrialConfección Industrial• MaderaMadera

Page 19: Currículum

Scarlet CanalesScarlet Canales 1919

Area: Administración y ServiciosArea: Administración y Servicios

InformáticaInformática

Administración de EmpresasAdministración de Empresas

Area Contaduría y FinanzasArea Contaduría y Finanzas

Contaduría y finanzasContaduría y finanzas

Page 20: Currículum

2020

Area AgropecuariaArea Agropecuaria

AgriculturaAgricultura

Area ForestalArea Forestal

ForestalForestal

Page 21: Currículum

2121

Area en Hostelería Area en Hostelería

Administración Hotelera Administración Hotelera

Area Desarrollo ComunitarioArea Desarrollo Comunitario

Salud y NutriciónSalud y Nutrición

Page 22: Currículum

2222

AvancesAvances

15 Orientaciones Validadas15 Orientaciones Validadas 3000 docentes capacitados 3000 docentes capacitados 19 Institutos Habilitados19 Institutos Habilitados 180 Institutos a nivel nacional 180 Institutos a nivel nacional

organizados en redes alrededor de los 19 organizados en redes alrededor de los 19 PRAEMHOS, capacitados en la Admon del PRAEMHOS, capacitados en la Admon del nuevo currículumnuevo currículum

Becas:200 EIB, 500 E/T,343 Becas:200 EIB, 500 E/T,343 microempresas, beneficiando 712 microempresas, beneficiando 712 alumnos.alumnos.

Page 23: Currículum

2323

Nuevos Escenarios Académicas Nuevos Escenarios Académicas Tutores académicos para atender alumnos en el aula taller Tutores académicos para atender alumnos en el aula taller

y laboratorio.y laboratorio.

Atención de reforzamiento académico para aquellos Atención de reforzamiento académico para aquellos alumnos que lo necesiten.alumnos que lo necesiten.

Elaboración de guías didácticas para los talleres y Elaboración de guías didácticas para los talleres y laboratorios.laboratorios.

Administración de los talleres y laboratorios, manejo de Administración de los talleres y laboratorios, manejo de medidas de seguridad e higiene ocupacional.medidas de seguridad e higiene ocupacional.

Organización de alianzas con las empresas grupos de Organización de alianzas con las empresas grupos de interés, para la pasantías y prácticas profesionales. interés, para la pasantías y prácticas profesionales.

Page 24: Currículum

2424

Expectativas del Nivel MedioExpectativas del Nivel Medio

Desarrollar el Nuevo Currículum en (por lo menos Desarrollar el Nuevo Currículum en (por lo menos 80) los institutos que ya cuentan con capacidad 80) los institutos que ya cuentan con capacidad instalada:instalada:

19 PRAEMHO19 PRAEMHO 20 PRRAC20 PRRAC 20 PCVH20 PCVH 15 AFOPH15 AFOPH 14 Fondos FAD14 Fondos FAD 5 del modelo BTC, del sur de Lempira5 del modelo BTC, del sur de Lempira El técnico Regional de Minas de Oro.El técnico Regional de Minas de Oro. Otros que quieren innovar.Otros que quieren innovar.

Page 25: Currículum

2525

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS