Curandero MORÉ (2)

3
IKATH “EL PRIMER CURANDERO MORÉ” CUENTO MORÉ  Narrador: Rosendo Tocon Viri, comunidad Monte Azul Cortometraje, realizado y producido por Docuandantes, en la comunidad de Monte Azul, en el Departamento del Beni, Bolivia. ue!lo Mor", len#ua Mor". Realizaci$n Audiovisual arti cipat iva Comunitari a, en el marco del proyect o de recuperaci$ n de len#ua s y sa!er es ancestrales. %l documental trata de la &istoria de iniciaci$n de un s&aman, es una recreaci$n en !ase a la narraci$n de una tradici$n oral de un anciano. '. (a &istoria se inicia cuando una mujer prepara sus alimentos con su mortero, en ese momento su esposo se prepara para ir de caza. ). %n el !os*ue el &om!re en encuentra con un venado, pero este le #olpea y le deja inconsciente. %n ese momento el venado le !a!ea su cuerpo, lami"ndolo. +e#n el narrador a trav"s de ese acto le transmite su conocimiento. (ue#o de ese encuentro am!os vuelven a sus caminos. -. %l esposo retron$ a su casa &erido y la esposa le recuesta en una &amaca. All lue#o lle#a uno de sus parientes *ue le cura, unt/ndole cremas, lue#o "l despierta ale#re y le dan de comer y !e!er. 0 "l dice *ue el ciervo le dio conocimientos. COMENTARIO 2 Desde mi perspec ti va pi enso *ue es la mani 1estaci$n de la &ist or ia or al *ue se 1ue tra nsmiti endo de #ene rac i$n en #ene rac i$n y #ra cia s a esa 1orma de ens e2a nza &oy  podemos aprender so!re las sa!iduras de las tierras !ajas. %n re1erencia a la &istoria del 3primer curandero more4, pienso *ue es una &istoria real de su vivencia y su sa!idura. 5aciendo una !reve comparaci$n con las sa!i duras tierras alt as o del occidente con elementos tan#i!les como intan#i!les. %n los tan#i!les tenemos de ejemplo el Tia&uanaco, el Mac&u ic&u y muc&os ejemplos de la #ran sa!idura *ue tenan,  por*ue recordemos *ue en esos tiempos no conta!an con una so1isticada tecnolo#a, pero se o!serva tan per1ecto y esta!le, por tanto di#na de admiraci$n. %n lo intan#i!le aun*ue  para al#unos es muy ut$pico 3el suma *ama2a4 donde se &a!la del ayni, de

description

etnografía

Transcript of Curandero MORÉ (2)

Page 1: Curandero MORÉ (2)

7/18/2019 Curandero MORÉ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curandero-more-2 1/3

IKATH “EL PRIMER CURANDERO MORÉ”

CUENTO MORÉ

 Narrador: Rosendo Tocon Viri, comunidad Monte Azul

Cortometraje, realizado y producido por Docuandantes, en la comunidad de Monte Azul, en

el Departamento del Beni, Bolivia. ue!lo Mor", len#ua Mor". Realizaci$n Audiovisual

articipativa Comunitaria, en el marco del proyecto de recuperaci$n de len#uas y sa!eres

ancestrales.

%l documental trata de la &istoria de iniciaci$n de un s&aman, es una recreaci$n en !ase a

la narraci$n de una tradici$n oral de un anciano.

'. (a &istoria se inicia cuando una mujer prepara sus alimentos con su mortero, en ese

momento su esposo se prepara para ir de caza.

). %n el !os*ue el &om!re en encuentra con un venado, pero este le #olpea y le deja

inconsciente. %n ese momento el venado le !a!ea su cuerpo, lami"ndolo. +e#n el narrador 

a trav"s de ese acto le transmite su conocimiento. (ue#o de ese encuentro am!os vuelven a

sus caminos.

-. %l esposo retron$ a su casa &erido y la esposa le recuesta en una &amaca. All lue#o lle#a

uno de sus parientes *ue le cura, unt/ndole cremas, lue#o "l despierta ale#re y le dan de

comer y !e!er. 0 "l dice *ue el ciervo le dio conocimientos.

COMENTARIO 2

Desde mi perspectiva pienso *ue es la mani1estaci$n de la &istoria oral *ue se 1ue

transmitiendo de #eneraci$n en #eneraci$n y #racias a esa 1orma de ense2anza &oy

 podemos aprender so!re las sa!iduras de las tierras !ajas.

%n re1erencia a la &istoria del 3primer curandero more4, pienso *ue es una &istoria real de

su vivencia y su sa!idura. 5aciendo una !reve comparaci$n con las sa!iduras tierras altas

o del occidente con elementos tan#i!les como intan#i!les. %n los tan#i!les tenemos de

ejemplo el Tia&uanaco, el Mac&u ic&u y muc&os ejemplos de la #ran sa!idura *ue tenan,

 por*ue recordemos *ue en esos tiempos no conta!an con una so1isticada tecnolo#a, pero

se o!serva tan per1ecto y esta!le, por tanto di#na de admiraci$n. %n lo intan#i!le aun*ue

 para al#unos es muy ut$pico 3el suma *ama2a4 donde se &a!la del ayni, de

Page 2: Curandero MORÉ (2)

7/18/2019 Curandero MORÉ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curandero-more-2 2/3

complementariedad, la reciprocidad y relacionalidad y *ue actualmente todava se vive en

ese marco.

artiendo de todo este /m!ito de las tierras occidentales, pienso *ue tam!i"n los ancestros

de las tierras !ajas, Vivian con sus sa!iduras y una muestra este personaje 3primer 

curandero more4, *uien es ele#ido y dotado de sa!idura para poder curar a las personasde su comunidad.

%l espritu del venado entra en el curandero y este o!tiene la capacidad de esco#er las

 plantas para los distintos males *ue a*uejan a las personas y como tam!i"n un elemento de

su propio cuerpo *ue es la saliva, convirti"ndose como otro elemento medicinal y

1inalmente este personaje dotado de un sa!er y sensi!ilidad para prestar este servicio.

6inalmente en esta actualidad *ue vivimos, todo se *uiere e7plicar desde la ciencia

8o!jetivo, e7perimental, verdico9 por*ue desde lo escol/stico y estudios superiores nos

1ormaron o moldaron, en ese marco y as podamos responder a esos intereses, capitalistas y

materialistas. 0 nosotros mismos vamos llen/ndonos de prejuicios.

COMENTARIO 3

%n primer lu#ar me llama la atenci$n el conocimiento, como al#o *ue siempre est/ a1uera,

est/ en otro lu#ar, o es un tro *uien es el poseedor de ese conocimiento, para lle#ar a eso

el *ue !usca tiene *ue pasar por di1icultades no es el simple &ec&o de *uerer sino *ue se

trata de un deseo;acci$n *ue nunca es simple< parece *ue esto es al#o *ue se tiene en

comn con otras tradiciones de otras culturas.

%sto se puede apreciar en la recreaci$n *ue se &ace del cuento Mor", el *ue *uiere ser 

curandero se encuentra con el &uaso *uien le pe#a y le da su saliva y con eso le transmite su

conocimiento< parecera *ue cuando uno *uiere sa!er al#o *ue est/ 1uera de la &umano,

al#o so!renatural tiene *ue ponerse en una situaci$n similar como es la muerte.

tro elemento *ue me llama la atenci$n en el documental es *ue si !ien la e7periencia es

 personal, la comunidad est/ presente para atender al 1uturo curandero< la comunidad tiene

un sa!er para esa situaci$n *ue &ace *ue la persona no muera y pueda lle#ar a convertirse y

as servir a su comunidad.

Page 3: Curandero MORÉ (2)

7/18/2019 Curandero MORÉ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curandero-more-2 3/3

=+%AT

=nstituto +uperior %cum"nico Andino de Teolo#a

DIPLOMADO RELIGIÓN Y CULTURA EN LA AMAZONÍA

TRABAJO DE GRUPO

MÓDULO

LA RELIGIOSIDAD Y ESPIRITUALIDAD AMAZÓNICA

Doc!"# E!$%&' A()$*o L+,-

No./$0# Mara Teresa >uispe 5uanca

?lpian Ricardo ($pez

%velyn @endy utierrez ozo

 

G0"%+! 21