CURADURIA

2
CURADURIA o Usualmente el termino curaduría se encuentra relacionado con el derecho, y está referido a la designación de alguien que se encargara de la custodia de bienes, recién en el siglo XX a partir de actividades artísticas se empezó a relacionarlo con las artes visuales. o En el siglo XX la figura del curador nace en oposición a los museos, siendo la tarea del curador el planear específicamente los espacios, tiempos y modos expositivos. o El curador es el encargado por lo tanto de hacer posibles las exposiciones, también es conocido como comisario artístico, por lo tanto a este se le denomina conservador de arte, deberá ser una profesional capacitado que permitirá la exposición, valoración, manejo y preservación de los bienes artísticos. o La curaduría tiene que ver mucho con los valores estéticos, también es necesario para esto el conocimiento de la historia del arte y estética. o EL curador o comisario artístico debería de trasmitir conocimiento, compartir información, contactos, apoyarse en redes, es decir debe haber una cierta especialización de los curadores, por ejemplo en España muchos de los curadores o comisarios artísticos no son profesionales, sino simplemente son conocedores y leídos respecto a este tema, en cambio en países como Alemania, Estados Unidos, estos curadores tienen especializaciones en este campo a fin de fomentar una mayor visita a los lugares donde se encuentra el patrimonio de la humanidad. o El objetivo principal del curador es elegir un tema que sea expuesto a través de las obras de arte, después debe procederé a trasmitirlo al público. o Las acciones que deberá de realizar el curador son el tener una idea del tema de exposición, investigar sobre el tema, conocer obras que expresen ese tema, elaborar una explicación del

description

SOBRE EL PATRIMONIO

Transcript of CURADURIA

CURADURIA Usualmente el termino curadura se encuentra relacionado con el derecho, y est referido a la designacin de alguien que se encargara de la custodia de bienes, recin en el siglo XX a partir de actividades artsticas se empez a relacionarlo con las artes visuales. En el siglo XX la figura del curador nace en oposicin a los museos, siendo la tarea del curador el planear especficamente los espacios, tiempos y modos expositivos. El curador es el encargado por lo tanto de hacer posibles las exposiciones, tambin es conocido como comisario artstico, por lo tanto a este se le denomina conservador de arte, deber ser una profesional capacitado que permitir la exposicin, valoracin, manejo y preservacin de los bienes artsticos. La curadura tiene que ver mucho con los valores estticos, tambin es necesario para esto el conocimiento de la historia del arte y esttica. EL curador o comisario artstico debera de trasmitir conocimiento, compartir informacin, contactos, apoyarse en redes, es decir debe haber una cierta especializacin de los curadores, por ejemplo en Espaa muchos de los curadores o comisarios artsticos no son profesionales, sino simplemente son conocedores y ledos respecto a este tema, en cambio en pases como Alemania, Estados Unidos, estos curadores tienen especializaciones en este campo a fin de fomentar una mayor visita a los lugares donde se encuentra el patrimonio de la humanidad. El objetivo principal del curador es elegir un tema que sea expuesto a travs de las obras de arte, despus debe proceder a trasmitirlo al pblico. Las acciones que deber de realizar el curador son el tener una idea del tema de exposicin, investigar sobre el tema, conocer obras que expresen ese tema, elaborar una explicacin del sentido de la exposicin, puede intervenir el programas educativos. Los tipos de curadura son:1. Curadores Artsticos2. Curadores de bases de datos digitales.3. Curadores Biolgicos

WEBGRAFIAS: ECURED. Curadura. Recuperado de: http://www.ecured.cu/index.php/Curadur%C3%ADa Fondo de Cultura Econmica. Algunas Minucias: Curador, curadura, curatoria, curatorium. Recuperado de: http://www.fondodeculturaeconomica.com/obras/suma/r3/buscar.asp?word2=curar,%20curador,%20curadur%EDa,%20curator%EDa,%20curatorium,%20curatorio. Jorge Luis Marzo. El comisario frente a la desaparicin de la poltica Cultural. Recuperado de: http://www.soymenos.net/comisariado.pdf.