Cumbaza-30-10-14.pptx

31
Tratamiento de cauce del río Cumbaza para el control de inundación Autoridad Nacional del Agua Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales

Transcript of Cumbaza-30-10-14.pptx

Tratamiento de cauce del ro Cumbaza para el control de inundacinAutoridad Nacional del AguaDireccin de Estudios de Proyectos Hidrulicos MultisectorialesCENCA del ro CumbazaCaractersticas de la cuenca del ro CumbazaGeologa regional y localHIDROLOGIA: Caudales mximos!o Cumbaza: los Qmx fueron calculados mediante el mtodo Estadstico. Los caudales mximos instantneos fueron calculados mediante Fuller. Estacin Cumbaza: mtodo estadsticoMtodo Fuller 14 Puntos crticos identifcadosResumen de las caractersticas de los puntos crticosPuntos crticos ro Cumbaza"a de E#itamientoPuente $anta !osaErosin y sedimentacin$edimentacinErosin de taludErosin de taludPunto crtico %&Erosin de talud y a'ect (%% m de troc)aRo CumbazaPunto crtico %*Punto crtico %+Puntos crticos ro Cumbaza,lanura de inundacinPunto crtico (%,lanura de inundacinPunto crtico ((-(&.da/ A)uas)iyacu,lanura de inundacin,lanura de inundacinPuntos crticos ro Cumbaza0n'luencia de las 1uebradas en el comportamiento del cauce!esumen general de da2os pre#isiblesParmetros hidrulicos fuviales del ro CumbazaProuesta de medidas estrat!"icas: estructurales!oca acomodadaConstruccin de diques y proteccinConformacin de talud y proteccinEspigonesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icasProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesControl de quebradasControl de quebradasProuesta de medidas estrat!"icas: estructuralesDelimitaci#n de $a%a mar"inalLimie&a ' descolmataci#nTramo!desdeladesembocadura"astael#ilmetro$%&&&!a'robadosconR.()*+&,-.&+-()(/(L(-T(R(01T1!2ue com'rende el distrito de 3uan 4uerra.Tramo .! desde el #ilmetro 5 al 6%&&&! a'robados con R.( )* +7-.&+-()(/(L(-T(R(01T1! 2ue com'rende el distrito de La 8anda de 9"ilca:o : Tara'oto. Tramo+!desdeel#ilmetro..;al.7%;&&!a'robadosconR.()*$&-.&.-()(/(L(-T(R(01T1!2uecom'rendeel distrito de inal de ;& metros 'ara ambas mr>enes. La delimitacin debe cum'lir las es'ecificaciones de acuerdo a la R.3. )* +&&-.&.-()(Desarrollo del cauce del ro Cum(a&aProuesta de medidas estrat!"icas: no estructuralesGraciasAutoridad Nacional del AguaDireccin de Estudios de Proyectos Hidrulicos Multisectoriales