Cultura Maya

2
LOS MAYAS 1.- Una cultura de largo alcance:Los mayas marcaron el parámetro para las otras culturas que emergieron en Mesoamerica. De acuerdo con los estudios realizados sobre los vestigios que quedan de las estructuras mayas, el período de esplendor duró desde el año 292 hasta el siglo IX.Los especialistas en demografía histórica especulan que durante el período clásico, la población de la cultura maya era de 13 millones de habitantes. El Mayab o territorio maya abarcaba casi en su totalidad, Guatemala, el occidente de Honduras, Belice y lo que actualmente son los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, parte de Chiapas y Tabasco, en México. 2.- La agricultura y las castas:La cultura maya se caracterizó por su gran aporte a la agricultura. La variabilidad climática de su territorio los orilló a crear un sistema sofisticado para distribuir el agua y cosechar maíz, frijol, algodón y tubérculos.Los mayas inventaron la herramienta puntiaguda que aún se utiliza para el arado.De acuerdo con los historiadores, los campesinos representaban una de las clases más bajas dentro de la jerarquía maya.Los dioses se ubicaban en la cúspide de la pirámide, seguidos de los sacerdotes, después los guerreros, artesanos, comerciantes y los que labraban el campo. También se estratificaba a su interior conforme el parentesco de cada miembro con su respectiva casta.El lingüista e historiador Tzvetan Todorov decía que la sociedad maya estaba basada en la disciplina: “ la palabra clave de la sociedad mesoamericana es orden”. 3.- Magia y profecías:La historia religiosa de la cultura maya relata que los reyes creían que se comunicaban con sus ancestros a través de espejos mágicos tallados en obsidiana que les servía para conocer su futuro.En la cultura maya, las profecías eran una ley y todo intento de eludir su suerte estaba destinado al fracaso. Por lo mismo, los profetas eran considerados los favoritos de los dioses y el dueño absoluto del poder sobre el futuro del pueblo maya. 4.- Los Dioses:Los investigadores de la religión maya constantemente descubren datos nuevos sobre sus deidades, ya que, no existe información exacta para distinguir a los distintos dioses, sus orígenes y funciones.Sin embargo, en el templo de Uaxactún en Guatemala, Palenque y Chichén Itzá en México es posible reconocer ciertas esculturas divinas que permiten vislumbrar a los dioses de la cultura maya.Kukulcán era la divinidad principal al estar directamente relacionado con la astronomía maya por ser el “Dios del rostro del sol”. Ixchel, diosa de la maternidad, Chac, la deidad más importante para los campesinos por ser el de la lluvia, Ah Puch, quien representaba a la muerte y Buluc Chabtan, el dios guerrero de los sacrificios humanos.Los dioses combinaban formas humanas, animales, vegetales y astros para ser representados en la cerámica maya. 5.- Sacrificios humanos:Los cronistas españoles describen que los ritos, de acuerdo con el pensamiento maya, eran imprescindibles para garantizar el funcionamiento del universo, el devenir del tiempo, el paso de las estaciones, el crecimiento del maíz y la vida de los seres humanos.También eran necesarios para asegurar la existencia de los dioses con el fin de reponer su consumo periódico de bioenergía. Los relatos cuentan que los guerreros enemigos eran capturados para extraer su corazón y ofrecerlo a los dioses. Si se trataba de un general o

description

Breve descripción sobre la cultura maya, lugar donde habitaban, tradiciones y costumbres,etc.

Transcript of Cultura Maya

  • LOS MAYAS1.- Una cultura de largo alcance:Los mayas marcaron el parmetro para las otras culturas que emergieron en Mesoamerica. De acuerdo con los estudios realizados sobre los vestigios que quedan de las estructuras mayas, el perodo de esplendor dur desde el ao 292 hasta el siglo IX.Los especialistas en demografa histrica especulan que durante el perodo clsico, la poblacin de la cultura maya era de 13 millones de habitantes. El Mayab o territorio maya abarcaba casi en su totalidad, Guatemala, el occidente de Honduras, Belice y lo que actualmente son los estados de Yucatn, Quintana Roo, Campeche, parte de Chiapas y Tabasco, en Mxico.!2.- La agricultura y las castas:La cultura maya se caracteriz por su gran aporte a la agricultura. La variabilidad climtica de su territorio los orill a crear un sistema sofisticado para distribuir el agua y cosechar maz, frijol, algodn y tubrculos.Los mayas inventaron la herramienta puntiaguda que an se utiliza para el arado.De acuerdo con los historiadores, los campesinos representaban una de las clases ms bajas dentro de la jerarqua maya.Los dioses se ubicaban en la cspide de la pirmide, seguidos de los sacerdotes, despus los guerreros, artesanos, comerciantes y los que labraban el campo. Tambin se estratificaba a su interior conforme el parentesco de cada miembro con su respectiva casta.El lingista e historiador Tzvetan Todorov deca que la sociedad maya estaba basada en la disciplina: la palabra clave de la sociedad mesoamericana es orden.!3.- Magia y profecas:La historia religiosa de la cultura maya relata que los reyes crean que se comunicaban con sus ancestros a travs de espejos mgicos tallados en obsidiana que les serva para conocer su futuro.En la cultura maya, las profecas eran una ley y todo intento de eludir su suerte estaba destinado al fracaso. Por lo mismo, los profetas eran considerados los favoritos de los dioses y el dueo absoluto del poder sobre el futuro del pueblo maya.!4.- Los Dioses:Los investigadores de la religin maya constantemente descubren datos nuevos sobre sus deidades, ya que, no existe informacin exacta para distinguir a los distintos dioses, sus orgenes y funciones.Sin embargo, en el templo de Uaxactn en Guatemala, Palenque y Chichn Itz en Mxico es posible reconocer ciertas esculturas divinas que permiten vislumbrar a los dioses de la cultura maya.Kukulcn era la divinidad principal al estar directamente relacionado con la astronoma maya por ser el Dios del rostro del sol. Ixchel, diosa de la maternidad, Chac, la deidad ms importante para los campesinos por ser el de la lluvia, Ah Puch, quien representaba a la muerte y Buluc Chabtan, el dios guerrero de los sacrificios humanos.Los dioses combinaban formas humanas, animales, vegetales y astros para ser representados en la cermica maya.!5.- Sacrificios humanos:Los cronistas espaoles describen que los ritos, de acuerdo con el pensamiento maya, eran imprescindibles para garantizar el funcionamiento del universo, el devenir del tiempo, el paso de las estaciones, el crecimiento del maz y la vida de los seres humanos.Tambin eran necesarios para asegurar la existencia de los dioses con el fin de reponer su consumo peridico de bioenerga. Los relatos cuentan que los guerreros enemigos eran capturados para extraer su corazn y ofrecerlo a los dioses. Si se trataba de un general o

  • LOS MAYASgobernante se reservaba para ser decapitado durante una ceremonia especial.Todorov explica que las vctimas preferentemente deban ser extranjeras, pero no de tierras muy lejanas.!6.- El calendario:Los mayas fueron la nica cultura mesoamericana en elaborar uno de los calendarios ms preciso y perfecto. Eran capaces de organizar sus actividades cotidianas y registrar simultneamente el paso del tiempo con un registro puntual de los acontecimientos polticos y religiosos ms cruciales en su historia.Adems del ao astronmico de 365 das denominado Haab contabilizaban el ao sagrado de 260 das llamado Tzolkin que rega a las castas inferiores porque organizaba las tarea agrcolas...!Los historiadores prefieren recurrir a las profecas mayas para conocer el pasado de la civilizacin, ya que, al tener una concepcin circular del tiempo en los libros sagrados existe una simultaneidad entre el pasado, el presente y el futuro.!7.- La ciencia maya:La cultura maya fue una de las que dej importantes aportes a la ciencia moderna. La creacin del nmero cero fue fundamental para el sistema numrico que conocemos hoy en da.Las tcnicas de observacin astronmica que practicaban los sacerdotes mayas son estudiadas por cientficos actuales. Su descripcin sobre las posiciones del sol, la luna y marte, as como los registros de los eclipses son importantes para la astronoma contempornea.La pirmide de Kukulcn en Chichn Itza es uno de los grandes ejemplos de la experiencia maya. La estructura se edific sobre un punto exacto en el que cada equinoccio se reflejan luces y sombras que dan la sensacin de que una serpiente desciende de la construccin.!8.- Arte:Los arquelogos describen al arte maya como llenos de realismo porque transmiten su pensamiento acerca de la muerte y sus dioses.Los frescos de Bonampak en la regin de Chiapas, en Mxico, son los se encuentran en mejor estado y muestran las ceremonias, momentos previos a las batallas y el sacrificio final de los prisioneros.El jade fue un material importante para el desarrollo del arte maya, incluso, era ms cotizado que el oro. Los reyes eran enterrados con mscaras fnebres hechas de jade.La mayor parte del arte maya ha sido encontrado dentro de las cmaras funerarias.!9.- El juego de pelota:La cultura maya conceba al juego de pelota como un acceso al inframundo en el que los mortales tenan la oportunidad de retar a los dioses de las tinieblas y vencer a la muerte.El partido consista en encestar la pelota, hecha de caucho, en alguno de los tres aros de piedra que se encontraban dentro de la cancha.El juego conclua tras anotar el primer gol y el capitn del equipo vencedor era honrado y ofrendado a los dioses.! !