Cultura ciudadana

5
IMPLEMENTACIÓN DE LA CULTURA CIUDADANA EN BOGOTÁ LAURA GERALDINE MURILLO GALINDO

Transcript of Cultura ciudadana

Page 1: Cultura ciudadana

IMPLEMENTACIÓN DE LA CULTURA CIUDADANA EN BOGOTÁ

LAURA GERALDINE MURILLO GALINDO

Page 2: Cultura ciudadana

Entre los múltiples significados del concepto de cultura, puede destacarse

aquél vinculado al tejido simbólico construido por las personas que

componen una comunidad. Dicha urdimbre se crea con las formas de

expresión, las costumbres y los rituales compartidos por los

integrantes de la sociedad en cuestión.

Page 3: Cultura ciudadana

La Cultura Ciudadana por medio de las normas

• Las normas y comportamientos característicos de la cultura ciudadana desarrollada en la ciudad de Bogotá son, básicamente, los que a continuación se detallan:

• La participación y el derecho al voto. No se trata simplemente de votar periódicamente sino que consiste en intervenir activamente en la vida pública.

• El acatamiento de la ley como principio general. Las leyes están hechas para ser cumplidas y respetadas. Es legítimo intentar modificarlas, pero mientras estén en vigor deben cumplirse como expresión de normalidad democrática.

Page 4: Cultura ciudadana

En el Plan de Desarrollo de la cultura ciudadana recreativa “Bogotá para vivir todos del mismo lado”, el fomento del arte, la cultura y el deporte están concebidos no sólo para facilitar la expresión de la diversidad cultural de la ciudad, incentivar la formación de talentos y recrear a sus habitantes, sino para propiciar la comunicación y la interacción social en espacios públicos abiertos y cerrados, el buen uso del tiempo libre y la apropiación colectiva de la ciudad. Quizás, lo más sobresaliente en este campo es el hecho de que las entidades distritales ofrecen a los habitantes de la ciudad una buena programación cultural, recreativa y deportiva tanto por su diversidad y calidad como por el número de cupos, la mayoría de ellos gratuitos o a muy bajo costo.

Page 5: Cultura ciudadana

• Para concluir esta síntesis de la cultura ciudadana en Bogotá es pertinente anotar que el 38.9% de las personas mayores de edad dice conocer el Plan de Desarrollo de esta Administración o haber oído acerca del mismo, siendo mayor esta proporción entre personas de estratos altos y con mayor escolaridad. Quizás por la imagen positiva que la ciudadanía conserva de los programas pedagógicos de la primera administración del Alcalde Mockus y por acciones realizadas en la actual, los aspectos más conocidos del Plan “Bogotá para vivir todos del mismo lado” son: cultura ciudadana, mejoramiento en el transporte público, las ciclorrutas, el respeto por el espacio público y el desarme. Además, cerca del 79.1% de los ciudadanos considera que las campañas de cultura ciudadana no son una pérdida de tiempo y dinero

Plan de desarrollo cultura ciudadana