Cultura ciudadana

9
CULTURA CIUDADANA… EJE ARTICULADOR DE LA SOCIEDAD. GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAÍNO. YASMIRIS SOFÍA OLMOS ARIZA. YÉLICE PATRICIA VIZCAÍNO HERNÁNDEZ. Lic. Educación Infantil. V semestre. UniAtlántico.

Transcript of Cultura ciudadana

Page 1: Cultura ciudadana

CULTURA CIUDADANA…EJE ARTICULADOR DE LA

SOCIEDAD.

GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAÍNO.

YASMIRIS SOFÍA OLMOS ARIZA.

YÉLICE PATRICIA VIZCAÍNO HERNÁNDEZ.

Lic. Educación Infantil.

V semestre.

UniAtlántico.

Page 2: Cultura ciudadana

OBJETIVO…

Implementar actividades pedagógicas que posibiliten el sentido de pertenencia y que permitan vivenciar la cultura ciudadana desde la Universidad.

Page 3: Cultura ciudadana

El presente proyecto va dirigido principalmente a los estudiantes de la Universidad del Atlántico y a la comunidad educativa en general.

Page 4: Cultura ciudadana

Se hace necesario implementar en la Universidad del Atlántico, un proyecto que permita cambiar

la imagen de nuestra Institución, ya que a diario se pueden observar basuras en el suelo, a pesar

de los depósitos que se encuentran en los alrededores, muchos no tienen esa responsabilidad de

cuidar el medio ambiente que lo rodea.

Es por eso que, al implementar esta estrategia, queremos que la comunidad educativa tenga el

compromiso de cuidar lo que se encuentra en la Institución y valorar donde estamos habitando

ya que la universidad es nuestro segundo hogar, la cual debemos quererla y respetarla como se

lo merece y no abandonar nuestra buenas costumbres y modales.

El gran reto, es la construcción de una sociedad, con sentido de pertenencia y comprometida con

una sana convivencia, fundamentada en la ética, la moral y la cultura. Es por ello, que nuestro

proyecto es importante, pues a través de diversas estrategias buscamos vivir la cultura

ciudadana desde nuestra comunidad educativa, basándonos en el respeto mutuo y en la

participación en todas las actividades que la universidad proponga como miembros activos de la

misma.

Page 5: Cultura ciudadana

Es viable, porque, permite que TODOS nos sintamos ciudadanos libres y responsables, que actuemos con plena conciencia y libre albedrío sobre la base de nuestros derechos y deberes, contribuyendo a la sana convivencia y en el mejoramiento de la apariencia estética de la universidad.

Page 6: Cultura ciudadana

ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR…

1. Diseñar un folleto donde se especifiquen los pasos a seguir para ser un buen ciudadano.

2. Repartir dichos folletos en la Universidad del Atlántico, con el objetivo de crear conciencia ciudadana y contribuir en el adecuado manejo de las basuras, cuidado de los recursos que la universidad nos ofrece y fortalecer lazos afectivos entre los miembros de la comunidad educativa.

Page 7: Cultura ciudadana

IMPLEMENTACIÓN…

El proyecto se llevó a cabo en una sesión…

Page 8: Cultura ciudadana

SESIÓN 1:

Entregar los folletos a los miembros de la comunidad educativa para que conozcan y/o recuerden el decálogo para ser un buen ciudadano.

Page 9: Cultura ciudadana

YASMIRIS SOFÍA OLMOS

ARIZA.

YÉLICE PATRICIA VIZCAÍNO

HERNÁNDEZ.

GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAÍNO.