Cuidar la vida

5
FIN DE SEMANA FAMILIAR EN LA NATURALEZA: “CUIDAR LA VIDA” PRADOLUENGO (Burgos) En un entorno privilegiado, en plena sierra de la Demanda, queremos dedicar un fin de semana a “Cuidar la Vida”. Disfrutando de la Naturaleza, de los niños y del encuentro con madres, padres, maestros, profesores, educadores y toda persona amante de la naturaleza y de la infancia. Tanto los estudios como la propia experiencia personal muestran que la naturaleza es una fuente inagotable de salud, bienestar, aprendizaje y creatividad que No Tiene Sustituto. La interacción directa con el medio es esencial para el desarrollo sensorial, motor, intelectual, social y afectivo. Este taller te ayudará a conocer y comprender los beneficios del contacto con la madre tierra. También te proporcionará las herramientas adecuadas para acompañar el crecimiento de tus hijos y alumnos en Armonía con los Procesos Naturales dentro y fuera de ellos. De la mano de Heike Freire y del Club de Montañeros de Pradoluengo, os proponemos vivir una experiencia de conexión con la vida en su sentido más amplio. PROGRAMA: Sábado 6 de Junio Mañana: de 10 a 14 hs. Para los niños y niñas: (a partir de 3 años, se harán grupos según edades) - Para empezar, "charla-explicación" (amena y tipo cuentacuentos con personajes disfrazados para meterles en situación) para explicarles que vamos a ir a un lugar mágico donde encontrarán diferentes elementos que más tarde transformaremos en arte y la importancia de cuidar el entorno. - salida al campo: Todo dependerá del número de niños/as y sobre todo de la edad, sino nos dividiremos (eso se va viendo). La cuestión es recoger flores, hojas, palitos, piedras o todo lo que ellos consideren que pueden después utilizar en el taller - El taller será la creación de una libreta/block. Según edades, gustos, etc... Cada participante podrá usar las técnicas que quiera: estampación de hojas,

Transcript of Cuidar la vida

Page 1: Cuidar la vida

FIN DE SEMANA FAMILIAR EN LA NATURALEZA: “CUIDAR LA VIDA”

PRADOLUENGO (Burgos)

En un entorno privilegiado, en plena sierra de la Demanda, queremos dedicar un fin de semana a “Cuidar la Vida”. Disfrutando de la Naturaleza, de los niños y del encuentro con madres, padres, maestros, profesores, educadores y toda persona amante de la naturaleza y de la infancia.

Tanto los estudios como la propia experiencia personal muestran que la naturaleza es una fuente inagotable de salud, bienestar, aprendizaje y creatividad que No Tiene Sustituto. La interacción directa con el medio es esencial para el desarrollo sensorial, motor, intelectual, social y afectivo. Este taller te ayudará a conocer y comprender los beneficios del contacto con la madre tierra.

También te proporcionará las herramientas adecuadas para acompañar el crecimiento de tus hijos y alumnos en Armonía con los Procesos Naturales dentro y fuera de ellos.

De la mano de Heike Freire y del Club de Montañeros de Pradoluengo, os proponemos vivir una experiencia de conexión con la vida en su sentido más amplio.

PROGRAMA:

Sábado 6 de Junio

Mañana: de 10 a 14 hs.

Para los niños y niñas: (a partir de 3 años, se harán grupos según edades)

- Para empezar, "charla-explicación" (amena y tipo cuentacuentos con personajes disfrazados para meterles en situación) para explicarles que vamos a ir a un lugar mágico donde encontrarán diferentes elementos que más tarde transformaremos en arte y la importancia de cuidar el entorno. - salida al campo: Todo dependerá del número de niños/as y sobre todo de la edad, sino nos dividiremos (eso se va viendo). La cuestión es recoger flores, hojas, palitos, piedras o todo lo que ellos consideren que pueden después utilizar en el taller - El taller será la creación de una libreta/block. Según edades, gustos, etc... Cada participante podrá usar las técnicas que quiera: estampación de hojas,

Page 2: Cuidar la vida

pegado de hojas creando formas, hacer formas con los palitos y tinta, arena, manos... lo que ellos/as quieran, nosotras les daremos multitud de posibilidades que les hagan volar la imaginación y les ayudaremos a los más peques. Después en la libreta escribiremos frases sobre la naturaleza, o dibujos, dedicatorias, compromisos con el medio ambiente, y será su "cuaderno de Bitácora de la naturaleza" de aquí en adelante.

Actividad a cargo de las monitoras responsables del Albergue Trébole de Pradoluengo. (http://www.alberguepradoluengo.es/)

Para los/las adultos:

En el Sala del Cinema Glorieta, primera sesión del taller “Cuidar la vida” con Heike Freire. (Más información en el dossier)

Comida en el campo (lugar por determinar): Comeremos todos/as juntos, bocatas, tortillas, cada uno lo que considere conveniente.

Tarde: de 16 a 20 hs

Comprender el juego infantil en espacios abiertos: dimensiones, etapas del desarrollo, dinámicas, tipos de aprendizaje, interacción social. Práctica y reflexión vivencial en el campo con la participación de los niños: observación de la actividad libre y acompañamiento respetuoso en los ámbitos del aprendizaje, la afectividad, las relaciones sociales, la seguridad…

Domingo 7 de Junio:

De 10 a 14 hs.

El domingo, junto con el Club de Montañeros de Pradoluengo, haremos una aproximación a la escalada en familia. Dirigido a niños y niñas y el apoyo de al menos un adulto responsable, nos aproximaremos a la escalada desde la seguridad, el respeto y la diversión. Se harán grupos por edades.

Ruta por la zona para las personas que no quieran hacer esta actividad.

Precio del Taller:

Taller con Heike Freire:

- 50 euros por persona

Page 3: Cuidar la vida

- 80 euros (padre-madre)

Actividades de los niños/as: Gratuito.

Patrocinada por Calcetines Sademi (www.sademi.es)

Iniciación a la Escalada: Gratuito

Patrocinado por el Club de Montañeros de Pradoluengo. (www.cmpradoluengo.org)

Para aquellas personas que quieran alojarse la noche del sábado al domingo: Albergue de Pradoluengo. El precio será de 13 euros el Alojamiento y desayuno y 20 euros media pensión (por persona)

Inscripciones: plazas limitadas. Hasta el 26 de Mayo.

Pago del Taller:

A través de Transferencia bancaria de 50 euros (el resto se abonará el fin de semana del taller) al número de cuenta:

La Caixa ES04 2100 1653 1021 0010 9955 Titular: Julia de Miguel San Martín

IMPORTANTE:

Para que la reserva del taller sea completa, por favor, enviadnos un mail a [email protected] con los siguientes datos:

- Nombre y apellido de la persona que hace la transferencia.

- Si va con algún niño: nombre, apellido y edad de cada uno de los niños/as

- Si va a dormir en el Albergue y si será Alojamiento y desayuno o media pensión

- Email y teléfono de contacto.

Para más información: Julia de Miguel (Teléfono: 667 50 70 34)

Page 4: Cuidar la vida

Quién es Heike Freire

Heike Freire es licenciada en psicología y en filosofía por la Universidad de París X. Fue consultora del Gobierno francés desde el Instituto de Educación Permanente de París. Ha impulsado diversos proyectos pedagógicos y es colaboradora habitual sobre temas de infancia, naturaleza, democracia, arte y educación en revistas como Cuadernos de Pedagogía, Aula, Escritura e Imagen, Integral, Crianza Natural, Frontera Digital, El rapto de Europa o Vivir en Familia. Ha impartido cientos de conferencias y formado y asesorado a padres, escuelas, organizaciones y proyectos. Activista por los derechos de la infancia, colabora con organizaciones como IDEN (International Democratic Education Network), GSIA (Grupo de Sociología de la Infancia), Ecologistas en Acción (Grupo de reflexión sobre el currículo alternativo) y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Consejo Asesor). Es autora de dos libros: "Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza"(Graó, 2011) traducido a tres idiomas, e "¿Hiperactividad y déficit de atención? Otra forma de prevenir y abordar el problema" RBA, 2013) y coordinadora de la obra colectiva "Infancia y adolescencia" (Wolters Kruber, 2012). También se la puede leer en su blog “Educar en verde“ (http://educarenverde.blogspot.com.es/) “Los niños necesitan la Naturaleza. Se sienten espontáneamente atraídos por ella y, en su contacto, se desarrollan de forma más saludable a todos los niveles: físico, emocional, mental, social y espiritual. Estar al aire libre, en interacción directa con la vida, debería ser reconocido (y ejercido) como un derecho fundamental de la infancia, en nuestras sociedades.”

Page 5: Cuidar la vida