Cuidado Personal

4
El cuidado personal consiste básicamente en tener una buena alimentación, brindarse un cuidadoso y frecuente aseo personal, usar una vestimenta adecuada, hacer ejercicios regularmente y en general, cuidar de nuestra salud. Para comprender ésta afirmación, repasemos en qué consisten algunos de sus conceptos. El cuidado personal, es un tema de interés para hombres y mujeres. El cual no debemos dejar de descuidar, ya que gracias a él mantenemos en equilibrio el estado de nuestro cuerpo y mente, interior y exteriormente. Con la adecuada alimentación, ejercicio físico, higiene, entre otros aspectos podemos decir que nos mantenemos en condiciones para llevar a cabo las actividades de cada día. Es por ello, que les presento algunos consejos de cuidado personal enfocados a la higiene o aseo personal que podemos realizar nosotros mismos antes de empezar el día y que quizás ya muchos de ustedes realizan, pero no está de más recordarlos. El aseo o higiene personal: Es el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantener limpio y libre de impurezas la parte externa de nuestro cuerpo. Comprende piel, dientes, cabello, oidos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales (3). Esto debe ser realizado cuidadosamente y con frecuencia… Podemos decir que el aseo personal o higiene personal consiste en el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantenernos limpias y libre de impurezas en la parte externa. Incluye piel, dientes, cabello y cuero cabelludo, oídos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales. En que consiste la imagen de la persona Cuando hablamos de la imagen personal, en muchas ocasiones se centra demasiado la temática en la belleza exterior o si viste

description

tarea

Transcript of Cuidado Personal

Page 1: Cuidado Personal

El cuidado personal consiste básicamente en  tener una buena alimentación, brindarse un cuidadoso y frecuente aseo  personal, usar una  vestimenta adecuada,  hacer ejercicios regularmente y en general, cuidar de nuestra salud.

Para comprender ésta afirmación, repasemos en qué consisten algunos de sus conceptos.

El cuidado personal, es un tema de interés para hombres y mujeres. El cual no debemos dejar de descuidar, ya que gracias a él mantenemos en equilibrio el estado de nuestro cuerpo y mente, interior y exteriormente. 

Con la adecuada alimentación, ejercicio físico, higiene, entre otros aspectos podemos decir que nos mantenemos en condiciones para llevar a cabo las actividades de cada día. 

Es por ello, que les presento algunos consejos de cuidado personal enfocados a la higiene o aseo personal que podemos realizar nosotros mismos antes de empezar el día y que quizás ya muchos de ustedes realizan, pero no está de más recordarlos. 

El aseo o higiene personal: Es el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantener limpio y libre de impurezas  la parte externa de nuestro cuerpo. Comprende piel, dientes, cabello, oidos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales (3). Esto debe ser realizado cuidadosamente y con frecuencia…

Podemos decir que el aseo personal o higiene personal consiste en el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantenernos limpias y libre de impurezas en la parte externa. Incluye piel, dientes, cabello y cuero cabelludo, oídos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales. 

En que consiste la imagen de la persona

Cuando hablamos de la imagen personal, en muchas ocasiones se centra demasiado la temática en la belleza exterior o si viste bien, la persona. Hay que decir que esto es un error importante porque de lo que estamos hablando es de algo más que la apariencia o la estética. La imagen personal empieza en un descubrimiento de nosotros mismos. Si sólo lo centramos en la fachada, lo que haremos será presentar a los demás alguien que no somos y que, en la mayoría de los casos, lo único que están haciendo será actuar hacia los demás.

Redescubrirnos significa parar, sentarse frente a nuestro propio espejo y darnos cuenta de quienes somos. Es un proceso muy sencillo y, a la vez, una forma que tenemos de quitarnos de encima todo lo superfluo.En un primer momento lo que tenemos que ver son los puntos negativos a nivel personal. Qué es lo que nos gusta de nosotros y en qué nos equivocamos. Al mismo tiempo también valorar cuáles son nuestros puntos positivos y que es lo que nos gusta de nosotros. Lo más importante es la 

Page 2: Cuidado Personal

sinceridad con uno mismo.

La imagen personal es nuestra carta de presentación.

Refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás.

Decimos más con el cuerpo que con las palabras y somos más sinceros.

El cuerpo es un elemento magnífico de comunicación y es la tarjeta de presentación de una persona, que debe ir acompañado del control del lenguaje verbal y no verbal.

Cuando hablamos de Imagen personal, no nos referimos solo a la vestimenta sino a algo mucho mas amplio que incluye también la postura, los movimientos, los rasgos físicos, la manera de caminar, la mirada, la risa, el tono de voz, la higiene, la cortesía, la educación, etc.  Es decir, es un estilo de vida, una forma de ser y actuar y cada persona tiene la suya.

Es muy importante cuidar nuestra imagen personal porque es lo primero que los demás ven de nosotros y, aún sin pronunciar palabra, podemos transmitir datos y proyectamos nuestra personalidad a través de la imagen que ofrecemos al exterior.

Es necesario mantener una coherencia entre cuatro canales de información que se utilizan al transmitir cualquier mensaje: apariencia exterior, tono y modulación de la voz, gestos e indumentaria.  Cuando alguno de los elementos no armonizan con el resto coloca al oyente en la disyuntiva de creer lo que escucha o lo que ve.

Entidad o ente, en su sentido más general, se emplea para denominar todo aquello cuya existencia es perceptible por algún sistema animado, Una entidad puede por lo tanto ser concreta, abstracta, particular o universal.1 Es decir, las entidades no son solo elementosbioticos o abióticos, sino también propiedades, las relaciones, los eventos, números, conjuntos, proposiciones, mundos posibles, creencias, pensamientos, etcétera.

La actividad es una faceta de la psicología. Mediatiza la vinculación del sujeto con el mundo real. La actividad es generadora del reflejo psíquico el cual, a su vez, mediatiza a la propia actividad.

Page 3: Cuidado Personal

Rol El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo. Por ejemplo: “El delantero le planteó al entrenador que no entiende cuál es su rol en el equipo”

Un cliente es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.

Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otrasempresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.Estas existencias adquiridas están dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que compra esos elementos.