CUIDADO HUMANOGestión 2012- 2014€¦ · de la investigación que realizan los (as) profesionales...

38

Transcript of CUIDADO HUMANOGestión 2012- 2014€¦ · de la investigación que realizan los (as) profesionales...

COMITÉ DIRECTIVO

Dra. Zoila Esperanza Leitón Espinoza - Directora

Nimia María Núñez Llanos - Vocal II

Flor Marlene Luna Victoria Morí - Presidenta de UDICOR

EDITORES

Editor Jefe

Dra. María Elena Gamarra Sánchez

Universidad César Vallejo

Trujillo– Perú

Editores Ejecutivo

Dra. Noemí Ruíz Lavado

Hospital Regional Docente de Trujillo- Perú

Ms. Balbina Paredes Ayala

Hospital Víctor Lazarte Echegaray ESSALUD – Perú

Ms. Laura Varas Ponce

Hospital Regional Docente de Trujillo- Perú

COMITÉ EDITORIAL

Dra. Luz Angélica Muñoz

Universidad Andrés Bello – Chile

Dr. Ángel López González

Universidad de Castilla-La Mancha- Albacete – España

Dra. Marcia de Asunción Ferreira

Universidad Federal de Rio de Janeiro– Brasil

Dr. Antonio José Almeida Filho

Universidad Federal de Rio de Janeiro – Brasil

Dra. Norma Elvira Moreno Pérez

Universidad de Guajuato – México

Dra. Virginia Reyes Audiffred

Universidad Nacional Autónoma de México – México

Dra. Sofia Lavado Huarcaya

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Perú

Dr. Sebastián Bustamante Edquen

Universidad Nacional de Trujillo – Perú

Dra. Flor Marlene Luna Victoria Mori

Universidad Nacional de Trujillo – Perú

Dra. Maritza Villanueva Benítez

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – Perú

ASESOR EDITORIAL

Dr. Raúl Siche Jara

I

NDICE

Presentación

Artículo 1: FACTORES QUIRÚRGICOS Y ANSIEDAD PRE-

OPERATORIA EN CIRUGÍA AMBULATORIA

_______________________________________ 01

Artículo 2: NUTRICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PESO EN RECIÉN

NACIDOS OPERADOS POR MALFORMACIONES

CONGÉNITAS INTESTINALES

________________________________________ 5

Artículo 3: DESARROLLO SOCIAL DEL PREESCOLAR Y SU

RELACIÓN CON EL VÍNCULO AFECTIVO CON SUS

PADRES

_______________________________________ 14

Artículo 4: EXPERIENCIA DE AFRONTAMIENTO DE LOS

PADRES DE NIÑOS HOSPITALIZADOS EN UCI

PEDIATRICA DEL HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO

– 2015

________________________________________ 23

PRESENTACIÓN

El Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Enfermeros del Perú, al presentar el segundo número

del tercer volumen se ve complacido en continuar con la difusión del saber de enfermería. En ese sentido

damos cumplimiento a uno de los objetivos de gestión referido al desarrollo científico promoviendo y

difundiendo la producción científica con responsabilidad, seriedad y rigor científico a través de las

publicaciones, con una perspectiva de indexación como indicador de calidad.

La revista CUIDADO HUMANO, tiene la misión de conducirnos hacia el nuevo conocimiento a través de

la investigación y desarrollo epistemológico, ontológico y tecnológico, centrado en el objeto-sujeto del

cuidado de enfermería, donde la práctica de Enfermería debe estar asentada firmemente en la

investigación.

La Enfermería es una ciencia que posee un cuerpo teórico conceptual propio que sustenta sus principios

y objetivos, y que se encuentra en constante renovación através de la investigación científica que es clave

para el proceso científico en enfermería. La investigación en enfermería, como en otras ciencias, debe dar

respuesta a la evolución de la sociedad y de la profesión y consagrar sus esfuerzos a mejorar los cuidados

de salud de las personas, familia y comunidad basada en pruebas generando nuevos conocimientos y

aportando pruebas para la valoración y reconocimiento de la profesión por la sociedad.

Es importante felicitar al grupo investigador que publicaron sus artículos en esta revista ya que traduce

su dedicación, esfuerzo y compromiso de los autores que permiten trasmitir hallazgos, experiencias y

revisiones en los diferentes ámbitos de actuación con temas de interés y de actualidad, posibilitando la

socialización de los resultados y fomentar y consolidar una cultura y espíritu investigativo. Es necesario

expresar nuestro agradecimiento a la Unidad de Desarrollo de Investigación del Consejo Regional II

(UDICOR) y al Comité de la revista que contribuye al quehacer científico dando, de este modo, una

dimensión que trasciende las fronteras de nuestra región y nos abre una ventana al mundo científico

nacional e internacional.

Finalmente hago un llamado a los miembros de la orden a comprometerse e involucrarse en este

fascinante mundo de la investigación y contar con sus aportes, criticas, sugerencias, innovaciones,

creaciones que contribuyan al desarrollo profesional y de la ciencia que redundará en una mejor calidad

de vida de la ciudadanía de la región y del Perú, fortaleciendo la práctica social de la enfermería.

DRA. ENF. ZOILA ESPERANZA LEITÓN ESPINOZA

Decana del Colegio de Enfermeras de Perú

Consejo Regional II La Libertad.

EDITORIAL

La Revista de “Cuidado Humano”, presenta en este número diferentes artículos que nacen

de la investigación que realizan los (as) profesionales de enfermería en temas de salud, en

concordancia al ámbito laboral de su competencia, temas que a la vez tienen un enlace

directo a los cambios que se dan en el entorno ambiental, social, cultural, educativo,

económico y político de nuestro país y del mundo

La revista científica “Cuidado Humano” permite a través de los artículos publicados

proporcionar insumos tecnológicos, teóricos, filosóficos y científicos relevantes que

brindan las (os) investigadoras (es), para explicar las diferentes interrogantes, situaciones,

aspectos o cambios que se producen alrededor del cuidado de la salud y la vida de las

personas, manteniendo la responsabilidad y la ética profesional; lo que permite a la vez

demostrar que el éxito del ejercicio profesional no solo está basado en el manejo excelente

de las habilidades y el desarrollo de las competencias profesionales; sino que, está

articulada a una capacidad científica que le permite generar conocimientos acorde de las

actualizaciones tecnológicas y modificaciones que se generen en la situación de salud y

los sistemas de salud.

La presente revista abarca artículos de Factores Quirúrgicos y Ansiedad Pre-operatoria en

Cirugia Ambulatoria en pacientes del IRO; Nutrición y evolución del peso en Recién

Nacidos operados por malformaciones congénitas del HRDT. Además nos brinda el

abordaje del Desarrollo Social del preescolar y su relación con el vínculo afectivo con sus

padres, Hospital Jerusalén – La Esperanza. Así mismo nos presenta un excelente artículo

cualitativo, de Experiencia de Afrontamiento de los Padres de Niños hospitalizados en UCI

Pediátrica del HBT, vinculados a la construcción de los saberes y prácticas en Enfermeros

de las Instituciones de Salud.

Loa artículos presentados y otros de igual relevancia que exhibe la revista de “Cuidado

Humano”, pretenden ser textos de reflexión y de acercamiento a la investigación, para el

profesional de enfermería, con la finalidad de encontrar las respuestas profesionales que

permitan avanzar en el campo de los cuidados y por consiguiente en el asentamiento de

la identidad y autonomía profesional.

Ms. NIMIA NUÑEZ LLANOS

Vocal II del Consejo Regional II La Libertad

Colegio de Enfermeros del Perú

1

FACTORES QUIRÚRGICOS Y

ANSIEDAD PRE-OPERATORIA EN

CIRUGÍA AMBULATORIA

Ms. Wendy Silva Gamarra

RESUMEN

El presente estudio de tipo descriptivo correlacional y

corte transversal, se realizó en pacientes adultos

sometidos a cirugía ambulatoria en el Instituto

Regional de Oftalmología de Trujillo, con la finalidad

de determinar la relación entre algunos factores

quirúrgicos y la ansiedad pre-operatoria en los

pacientes adultos. La muestra estuvo constituido por

192 pacientes. Se utilizó dos instrumentos para la

recolección y evaluación de datos, el inventario de

autoevaluación IDAREN y una encuesta para

determinar los factores quirúrgicos.

Para el análisis estadístico se empleó el paquete

estadístico SPSS versión 19 para Windows XP y la

prueba de independencia de criterios Chi – cuadrado;

así como el coeficiente de correlación de Pearson.

Se encontró una correlación significativa entre los

factores quirúrgicos cirugías previas y educación pre

operatoria, y ansiedad pre operatoria.

Palabras Claves: Factores quirúrgicos – Ansiedad pre

operatoria.

INTRODUCCIÓN

Las intervenciones quirúrgicas constituyen una fuente

de ansiedad porque obligan a los usuarios a enfrentar

situaciones desconocidas; y deben apelar a sus

recursos emocionales para enfrentar una enfermedad

o cirugía, e intentar sortear con éxito las exigencias de

la recuperación post operatoria (Alva, 2000).

Las cirugías ambulatorias constituyen un modelo en la

práctica de procedimientos quirúrgicos de baja

complejidad y riesgo, lo cual permite que el paciente

vuelva a su domicilio el mismo día de la intervención

(Escamilla, 2005).

El usuario programado para una cirugía ambulatoria

es evaluado en la etapa pre-operatoria para detectar

factores de riesgo que sean corregidos antes del

procedimiento. Es en esta etapa que el profesional de

enfermería realiza actividades de valoración y brinda

cuidados en la entrevista y la preparación física,

reduciendo la posibilidad de suspensión y

aumentando la satisfacción del usuario (Escamilla,

2005).

Esta fase se convierte con frecuencia en momentos de

ansiedad para el usuario, quien se enfrenta a una

situación nueva, produciendo una serie de reacciones

principalmente psicológicas que pueden

desencadenar desórdenes somáticos (Jaimes, 2015).

Algunos factores quirúrgicos tienen gran significado,

es así que la ansiedad y la anestesia, son importantes

básicamente por las manifestaciones somáticas del

miedo pueden producir efectos de relevancia en la

experiencia anestésico-quirúrgica del paciente

(Muñoz, 1995).

La educación pre-operatoria es un factor que permite

al usuario adquirir conocimientos sobre la cirugía,

aliviar temores y disminuir la ansiedad, facilitando la

recuperación en el post-operatorio. El profesional de

enfermería desempeña un importante rol durante el

pre- operatorio al brindar información desde la

preparación para la cirugía hasta las instrucciones

para el retorno al hogar (Jaimes, 2015).

Otras de las causas menores de preocupación son las

experiencias personales previas en una institución de

salud o con los familiares del usuario que han

padecido enfermedades similares (Espino, 2003).

El tiempo de espera es otro factor, cuanto más

urgente es la necesidad de operar, menor es el tiempo

que el usuario tiene para reconocer y controlar sus

temores, lo que condiciona un elevado nivel de

ansiedad, que puede adoptar la forma de un estado

de angustia con crisis emocionales (Moix, 1996).

Frente a esta situación surge la motivación conocer el

nivel de ansiedad y la asociación a ciertos factores

quirúrgicos; lo cual permitirá al profesional de

enfermería brindar el cuidado eficaz para disminuir o

controlar el nivel de ansiedad, favoreciendo una

correcta adaptación a la experiencia quirúrgica y

alcanzar una óptima recuperación e integración al

grupo social y laboral.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente estudio descriptivo – correlacional y de

corte transversal. Se llevó realizó en el Instituto

Regional de Oftalmología, provincia de Trujillo - La

Libertad, durante el año 2013.

El universo estuvo constituido por todos los usuarios

mayores de 20 años sometidos a cirugía ambulatoria

en el IRO, durante los meses de enero y febrero 2013

2

y la muestra fue de 192 usuarios externos quirúrgicos

programados que aceptaron participar en el estudio.

La recolección de datos se realizó mediante la

aplicación de dos instrumentos: Inventario de

autoevaluación IDAREN y una encuesta para

determinar los factores quirúrgicos: cirugías previas,

tipo de anestesia, educación pre operatoria y tiempo

de espera.

La información recogida fue procesada y tabulada,

para la significación estadística se utilizó la prueba de

independencia de criterios, Chi cuadrado, con nivel de

significación de 5%. Así como el análisis de correlación

de Pearson.

RESULTADOS

DISCUSIÓN

El estudio determina que existe una relación

estadísticamente significativa entre las variables

algunos factores quirúrgicos: cirugías previas y

educación pre-operatoria; y la ansiedad pre

operatoria, como ansiedad Estado y como ansiedad

Rasgo (Tabla Nº 01).

La primera asociación fuertemente relacionada entre

el factor quirúrgico: cirugía previa y la ansiedad como

estado, evidencia que los pacientes adultos sometidos

a cirugía ambulatoria del Instituto Regional de

Oftalmología están influenciados por la experiencia

quirúrgica que han tenido, las cuales ayudan a

sobrellevar situaciones similares, más aún cuando

éstas son de riesgo o en el que se siente vulnerable

frente a circunstancias de peligro a su integridad y

vida. Sin embargo no se han encontrado estudios que

relacionen la variable factor quirúrgico: cirugía previa

y ansiedad pre operatoria.

Otro factor quirúrgico estudiado que resulta

estadísticamente significativo es la educación pre-

operatoria, la cual está asociada tanto a la ansiedad

estado y la ansiedad rasgo. Tal es así, Barredo y col.

(2005), en Argentina realizaron un estudio con el

objetivo de examinar cómo percibe e interpreta el

paciente quirúrgico la educación por el profesional la

salud y su efecto en la ansiedad pre-operatoria.

Encontraron que el 42 % presentó un alto nivel de

ansiedad relacionada a su necesidad de educación.

Barragan y col. (1995), en Bogotá compararon el

brindar o no información pre-quirúrgica a un grupo

de 50 personas asignados aleatoriamente, 25 al grupo

control y 25 al grupo de estudio; primero se le

suministro un cuestionario de pregunta abierta

semiestructurada para indagar en el sentido común

del paciente, su concepto sobre la cirugía,

antecedentes, experiencias, inquietudes y temores.

Luego se administró la información y el día de la

cirugía se ofreció un instructivo de dos cuestionarios

de autoevaluación correspondientes a la evaluación

3

de ansiedad estado y ansiedad rasgo. El grupo control

presentó mayor nivel de ansiedad estado que el

grupo de estudio, siendo esta diferencia

estadísticamente significativa.

Ynga (citado por Roig, 2010) realizó un estudio sobre

nivel de ansiedad y nivel de información en etapa pre-

operatoria en el servicio de Cirugía del Hospital I Cono

Sur Essalud de Nuevo Chimbote, en el 2008; en donde

encontró que los pacientes que presentaron mayor

grado de ansiedad fueron aquellos que recibieron un

nivel de información bajo, por lo cual determinó que

existe una relación altamente significativa entre el nivel

de información y el grado de ansiedad.

Estos resultados demuestran que la educación pre-

operatoria es fundamental y necesaria para los

pacientes que son sometidos a una intervención

quirúrgica. Tal es así, la educación pre-operatoria está

referida a la información que el paciente tenga sobre

la propia cirugía, el tipo de anestesia, la evolución y

sobre todo los cuidados pre y post- operatorios,

reduciendo el temor y la ansiedad, es así que el

profesional de enfermería asume su rol de educador

en esta etapa, orientando de forma sencilla y clara

aspectos relacionados a la cirugía; al mismo tiempo

que establece una relación de confianza, respeto,

empatía y seguridad con el paciente (Mora, 2012).

Según la OMS (2014), los estudios demuestran que un

paciente bien educado responde de manera más

efectiva al tratamiento, se recupera de forma más

rápida y completa, alivia los temores y aumenta la

confianza mutua entre el profesional de salud y el

paciente, estableciendo una interrelación de cuidado

entre cuidadora y ser cuidado.

En la tabla Nº 02 se describen los factores quirúrgicos

estudiados, así tenemos que los pacientes que ha

tenido cirugías previas constituyen el 50.52%, mientras

que los que nunca antes han sido intervenidos

quirúrgicamente constituyen el 49.48 %. En cuanto al

factor quirúrgico tipo de anestesia, se observó que el

92.19 % de los pacientes estudiados fueron

programados con anestesia local y sólo un 7.81 % con

anestesia general. La educación pre-operatoria, fue

recibida por el 91.15 % de pacientes estudiados,

mientras que sólo el 8.85% no recibieron educación

pre-operatoria. El tiempo de espera, obtuvo que el

59.38 % fue intervenido quirúrgicamente entre los 0 y

10 días de su respectiva programación. El 23.96%

entre los 11 y 20 días siguientes a su programación y

sólo el 16.66 % entre 20 y más días de su

programación quirúrgica.

En cuanto a los niveles de ansiedad, observamos en la

tabla Nº 03, en lo que se refiere a la ansiedad Estado,

el 80. 21 % tiene un nivel moderado, seguido de 14.06

% y 5. 73 % para los niveles bajo y alto

respectivamente. Así mismo observamos que la

ansiedad rasgo, se presentó en un nivel moderado en

el 76.56 %, 18.23 % en un nivel alto y 5.21% en un nivel

bajo.

Conceicao y col (Jaimes, 2015), en un estudio con el

objetivo de evaluar el nivel de ansiedad pre-

operatoria en una población de pacientes quirúrgicos,

estudiaron 145 adultos de ambos sexos, encontrando

que el 47.58 % presentaron niveles altos de ansiedad

y el 52.41 % presentaron niveles menores.

Pérez y col (Alva, 2000) al evaluar la influencia de la

ansiedad pre-quirúrgica en la recuperación post

operatoria de los pacientes sometidos a cirugía por

várices, encontró que el nivel de ansiedad pre-

operatoria es moderado y se incrementa al

aproximarse la intervención quirúrgica, alcanzando su

máximo nivel el día de la cirugía.

Aguilar (Escamilla, 2005), en su estudio “Grado de

ansiedad y nivel de información en etapa pre

operatoria”, encontró que el 10 % presentó un

máximo grado de ansiedad, el 20 % tuvo un grado de

ansiedad severo, el 43.3 % de pacientes alcanzó un

grado de ansiedad moderada, el 26.6 % un grado de

ansiedad normal.

Ynga (Roig, 2010), en su estudio “Grado de ansiedad

y nivel de información en la etapa pre operatoria en

el servicio de Cirugía del Hospital I Cono Sur Essalud

de Nuevo Chimbote”, encontró en una muestra de 44

pacientes pre operatorios programados, que el 68.18

% presentó un grado de ansiedad normal a leve y sólo

el 31.82% un grado de ansiedad moderada.

Fernando y Juárez (Alva, 2000) en su investigación

titulada “Efectividad de un programa psicoprofilactico

en la reducción de ansiedad en pacientes pre

operatorios con fracturas faciales” encontraron en dos

muestras (experimental y de control) que de las dos

muestras formadas al azar en cuanto a sus

integrantes, el primer grupo de pacientes antes de la

psicoprofilaxis, casi el 50% tenía una ansiedad

moderada. Este resultado se relaciona con el presente

estudio donde la mayoría de pacientes presentan una

ansiedad moderada.

Estos resultados demuestran que la ansiedad pre-

operatoria es experimentada en todo acto quirúrgico,

como resultado de temores generados por la cirugía,

la anestesia, el dolor asociado a la intervención

quirúrgica y la preocupación por la familia

(Giacomantone, 1998; Ruíz, 2000). Otros autores,

agregan que la ansiedad es una respuesta normal

frente a situaciones de estrés, mediante la cual el

organismo se dispone a adaptarse a las nuevas

4

circunstancias de un modo más eficaz, y no

necesariamente es patológica (Pancheri, 1990).

Durante la etapa pre-operatoria las actividades del

profesional de enfermería deben estar dirigidas a la

valoración y cuidados al usuario durante la entrevista,

la preparación física para la anestesia y la cirugía; así

como la orientación sobre los cuidados post-

operatorios. Es importante tener en cuenta el aspecto

emocional antes, durante y después de la cirugía.

CONCLUSIONES

Los factores quirúrgicos: cirugías previas y educación

pre-operatoria, tienen una relación significativa con el

nivel de ansiedad pre-operatoria.

La mayoría de pacientes sometidos a cirugía

ambulatoria, ya han tenido una cirugía previa; el tipo

de anestesia con la que fueron programados fue local

en un 92.19 %. El 91.15 % recibieron educación pre-

operatoria y el tiempo de espera fue de 0 a 10 días en

el 59.38% desde su respectiva programación.

Los niveles de Ansiedad Estado fueron: 80.21% medio,

y de Ansiedad Rasgo fueron: 76.56 % medio.

Considerar la aplicación de test de ansiedad como un

instrumento de evaluación instituido a los pacientes

que van a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas

ambulatorias, para determinar niveles de ansiedad y

factores que puedan influir en esta, y tener estadísticas

actualizadas, con las que se puedan trabajar

estrategias para mejorar la atención de salud.

Fortalecer la educación y preparación psicológica pre-

operatoria ambulatoria, como un programa instituido

en las Instituciones de salud, ya que esto ayuda a

formar una relación de confianza con el paciente y

disminuye los niveles de ansiedad.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

Beare, S. y. (2005). Enfermería médico quirúrgico. En

S. y. Bare, Enfermería médico quirúrgico (págs. 366 -

369). México: Mc Graw Hill. Interamericana.

Espino, H. y. (2003). Nivel de ansiedad del paciente

quirúrgico y su percepción del cuidado de enfermería

como control de calidad. Barcelona.

Jaimes, L. (2015). El cuidado de enfermería ante los

procesos quirúrgicos estéticos. Enfermería Global.

Long. (1998). Enfermería médico quirúrgica. En Long,

Enfermería médico quirúrgica (págs. 414 - 416).

España: Harcourt Brace.

Machaca (2003). La ansiedad estado rasgo en

pacientes pre operatorio y personas sanas en la

ciudad de Trujillo. Trujillo.

Moix. (1996). Ansiedad, dolor y recuperación post

quirúrgica. Revista de cirugía española, 8.

Mora, R. V. (2012). Inducción preoperatoria para

pacientes y familiares en caso de cirugia mayor y su

relacion con la ansiedad. Revista Enfermería Actual en

Costa Rica.

Muñoz, R. (1995). Control de calidad en

anestesiología. Revista Española de Anestesiología y

Reanimación, 42; 91-95.

Roig, L. (2010). Ansiedad y cirugía: Un estudio con

pacientes. Revista de Psicología General y Aplicada.

Salud, O. M. (2004). Intervenir en Salud mental.

5

Dra. Noemí Ruiz Lavado

Ms. Laura Varas Ponce

RESUMEN

Estudio descriptivo retrospectivo

correlacional, se realizó en el servicio de

neonatología del Hospital Regional Docente

de Trujillo. El objetivo fue determinar la

relación entre la nutrición y la evolución del

peso del recién operado por presentar

malformaciones intestinales. La muestra

estuvo constituida por los recién nacidos

operados por presentar malformaciones

intestinales en los años 2011 y 2012. Los datos

fueron procesados siguiendo un patrón de

tabulación manual, los resultados se

reportaron en cuadros estadísticos, el análisis

se efectuó a través de pruebas estadísticas:

promedios y porcentajes.

Los resultados indican que las

malformaciones intestinales, fueron las

obstrucciones. En el 2011 el sitio más

frecuente de obstrucción (58%) fue en el

íleon, en el 2012, el sitio más frecuente fue en

el duodeno (50%). La mayoría de niños,

fueron a término, de sexo masculino, con

peso adecuado para la edad gestacional. El

mayor porcentaje (67%) y (50%) en el 2011 y

2012 respectivamente, fueron hospitalizados

en las primeras 72 horas de vida. El promedio

de edad en que fueron operados, fue de 7

días en el 2011 y 8 días, el 2012. La única

modalidad de nutrición, fue enteral, con

lactancia mixta (100%). El promedio de edad,

de inicio de la nutrición enteral fue 21 días el

2011 y 14 días el 2012. Mientras que el ayuno

postoperatorio duró, en promedio, 13 días el

2011 y 7 días el 2012. Se alcanzó nutrición

enteral completa, en promedio a los 27 y 20

días de vida posnatal y a 20 y 13 días posterior

a la cirugía, en el 2011 y 2012

respectivamente. El peso disminuyó (7.6% y

6.5%) en el 2011 y 2012, en la primera semana

de vida, a los 14 días, no alcanzaron el peso

de nacimiento. Al alta, el 2011, hubo un ligero

incremento a partir de la segunda semana de

vida, pero no alcanzó el peso al nacimiento,

en el 2012, el peso continúo descendiendo.

A pesar de las ventajas de la nutrición enteral,

para los recién nacidos operados de

malformaciones intestinales, el retraso en su

inicio y la demora en alcanzar la nutrición

enteral total, propició una disminución

progresiva del peso del niño, al alta no

lograron recuperar, ni el peso de nacimiento.

Palabras clave: nutrición enteral, malformaciones

intestinales, evolución del peso

ABSTRACT

This correlational retrospective study was performed

in the service of neonatology at Regional Hospital of

Trujillo. The objective was to determine the

relationship between nutrition and weight

development in newborns who had surgery because

they present intestinal malformations. The sample

consisted of newborns who had surgery by presenting

intestinal malformations in the years 2011 and 2012.

Data were processed following a pattern of manual

tabulation, the results were reported in statistical

tables, analysis was performed using statistical tests:

Averages and percentages.

The results indicate that the intestinal malformations

were obstructions. In 2011 the most frequent site of

obstruction (58%) was in the ileum, in 2012, the most

frequent site was in the duodenum (50%). Most

children were full-term and male, with appropriate

weight for gestational age. The highest percentage

(67%) (50%) in 2011 and 2012 respectively were

hospitalized in the first 72 hours of life. The average

age when they were operated, was 7 days and 8 days

2011, 2012. The only form of nutrition was enteral, with

mixed breastfeeding (100%). The average age of

initiation of enteral nutrition was 21 days in 2011 and

14 days in 2012. The postoperative fasting lasted, on

average 3 days in 2011 and 7 days in 2012, full enteral

nutrition was reached, on average at 27 and 20 days

of postnatal life and 20 and 13days after surgery, in

2011 and 2012 respectively. Weight decreased (7.6%

and 6.5%) in 2011 and 2012 in the first week of life, at

14 days, they did not reach birth weight. At leave the

hospital, in 2011, there was a slight increase from the

second week of life, but did not reach the weight at

birth; in 2012, the peso continued to decline.

In spite of the advantages of enteral nutrition for

newborns operated by intestinal malformations,

delayed onset the nutrition and the delay in reaching

full enteral nutrition, led to a progressive decrease in

NUTRICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PESO

EN RECIÉN NACIDOS OPERADOS POR

MALFORMACIONES CONGÉNITAS

INTESTINALES

6

the weight of newborns and the failed to recover the

birth weight.

Keywords: enteral nutrition, intestinal malformations,

weight progress

I. INTRODUCCION

Las malformaciones congénitas constituyen un

problema importante de salud pública, se estima que

a nivel mundial, 6% de los nacidos vivos tienen un

defecto congénito y representan una de las primeras

causas de mortalidad infantil. Cada año 70 % de

recién nacidos fallecen durante los primeros 28 días

de vida debido a anomalías congénitas (OMS, 2013;

Zarante, 2010). En los países en vías de desarrollo, al

menos 3,3 millones de niños menores de 5 años

mueren anualmente debido a serias malformaciones

genéticas (Gonzáles, 2011). Además, muchas de las

malformaciones congénitas pueden ocasionar

discapacidades crónicas con gran impacto en los

afectados, sus familias, los sistemas de salud y la

sociedad (OMS, 2013), por el tratamiento médico

clínico como rehabilitador que requieren y no

siempre exitoso, de difícil prevención y de alta

mortalidad (OMS, 2013; Barboza, 2008), Según la

Organización Mundial de Salud, en cifras

aproximadas, las anomalías congénitas afectan a uno

de cada 33 lactantes y causan 3,2 millones de

discapacidades al año (OMS, 2013).

Las malformaciones congénitas constituyen un

defecto estructural primario de un órgano, parte de

él o zonas más extensas del organismo, que resulta

de una alteración inherente en el desarrollo y que se

hace evidente al examen físico del recién nacido, o

posterior al nacimiento. Por su magnitud, estas

pueden ser mayores y menores. Las anomalías

mayores son las que representan un riesgo vital, o

tienen un compromiso funcional o estético

importante para la vida del individuo, por lo que

requieren de atención temprana, algunas veces de

urgencia, y menores si no presenta secuelas

estéticas significativas, ni alteraciones en la calidad o

esperanza de vida del paciente (Aguilera, 2013 y

Donoso, 2012).

Los defectos congénitos que afectan la estructura

y función de las diferentes partes del cuerpo humano,

abarcan una amplia variedad de patologías, dentro

de ellas ocupan un lugar dominante las del tubo

digestivo. De las malformaciones digestivas, pueden

diferenciarse las obstrucciones digestivas orgánicas y

las funcionales. Las obstrucciones digestivas

orgánicas, son las más frecuentes y pueden ser de 2

tipos: las completas llamadas atresias y las

incompletas que corresponden a las estenosis7. Las

malformaciones digestivas, han presentado un

aumento considerable en los últimos años, que

además de mostrar una alta mortalidad y un aumento

creciente, requieren de tratamiento quirúrgico y

cuidados intensivos desde las primeras horas de vida

(Aguilera, 2013).

Desde el punto de vista funcional, el tracto

gastrointestinal del recién nacido a término está en

condiciones de metabolizar los nutrientes necesarios

para su crecimiento y desarrollo, y aunque se debe

en gran parte a la maduración del niño en todas sus

funciones, el aporte de nutrientes exógenos

desempeña un papel muy importante (Valdez, 2005),

en consecuencia, es de esperar, que las

malformaciones que afectan al aparato digestivo,

debido a su función en la nutrición, tengan un

impacto importante en el crecimiento del niño. En

este sentido, las medidas antropométricas

constituyen uno de los mejores indicadores del

estado de nutrición puesto que son de gran ayuda

para la evaluación del crecimiento en etapas

tempranas de la vida. El peso es la medida

antropométrica más utilizada, y es de suma

importancia para monitorear el crecimiento de los

niños. Las variaciones diarias de peso, reflejan los

cambios en la composición corporal, tanto de masa

grasa como de masa libre de grasa, conforme va

aumentando la edad postnatal el agua corporal

disminuye, lo que refleja un decremento igual o

menor de 10% del peso al nacimiento en los neonatos

a término, y una disminución igual o menor de 15%

en los de pre término. Esta disminución también

puede estar ocasionada por una pérdida en las

reservas endógenas de glucógeno y de tejido graso.

Después de esta fase el recién nacido comienza a

aumentar de peso, la ganancia es variable y depende

de las condiciones de salud del neonato, de su edad

gestacional y su peso al nacer. En general se espera,

un aumento diario de 20 a 30 gramos en recién

nacidos a término y 20 a 35 gramos totales o 10 a 20

gramos por kilo de peso en los pretérmino (Cárdenas,

2005).

El propósito de la investigación fue determinar la

relación entre la nutrición y la evolución del peso del

7

recién nacido intervenido quirúrgicamente por

presentar malformaciones congénitas intestinales.

II. MATERIAL Y METODOS

El presente estudio tiene un

diseño descriptivo retrospectivo

correlacional, se realizó en el servicio de

neonatología del Hospital Regional Docente

de Trujillo.

Universo:

Todos los recién nacidos que nacieron con

malformaciones congénitas intestinales en el

Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT)

durante los años 2011 y 2012.

Criterios de inclusión

- Recién nacidos que fueron intervenidos

quirúrgicamente en el HRDT, por presentar

malformaciones congénitas intestinales.

- Recién nacidos intervenidos

quirúrgicamente por presentar

malformaciones congénitas intestinales

que egresaron del servicio por alta médica

debido a una mejoría en su estado de

salud.

Criterios de exclusión

- Recién nacidos con malformaciones

congénitas intestinales que fueron

transferidos, antes del alta médica, o retiro

voluntario.

- Recién nacidos operados por

malformaciones congénitas intestinales

que fallecieron, durante la hospitalización.

Muestra

Estuvo conformada por el 100% de los recién

nacidos intervenidos quirúrgicamente, por

presentar malformaciones congénitas

intestinales, que nacieron en el Hospital

Regional Docente de Trujillo durante los años

2011 y 2012, y que cumplieron los criterios de

inclusión.

Unidad de análisis

Lo constituyó cada uno de los recién nacidos

intervenidos quirúrgicamente por presentar

malformaciones congénitas intestinales, que

cumplieron los criterios de inclusión.

Variables

Variable dependiente: Evolución del peso

del recién nacido intervenido

quirúrgicamente por presentar

malformaciones congénitas intestinales,

Variable independiente: Nutrición del

recién nacido intervenido quirúrgicamente

por presentar malformaciones congénitas

intestinales.

Instrumento de recolección de datos

Incluyó datos generales del recién nacido,

datos relacionados con la intervención

quirúrgica, datos sobre la nutrición recibida y

datos sobre el peso del recién nacido, al

nacer a los 7 días, a los 14 días y al alta.

Procedimiento de recolección de datos

Para la recolección de datos, en primer

lugar se revisó la base de datos del servicio

de neonatología del HRDT, para identificar

los casos de malformaciones intestinales

diagnosticadas y tratadas quirúrgicamente

en el periodo señalado, luego se solicitó la

historia clínica de los pacientes, de donde

fueron extraídos los datos requeridos en el

instrumento de recolección de datos.

Los datos recogidos se plasmaron en una

base de datos en Microsoft Excel, se

utilizaron los números absolutos y el

porcentaje como medida de resumen.

Procesamiento y análisis de datos

Los datos consignados en el

correspondiente instrumento fueron

procesados siguiendo un patrón de

tabulación manual, los resultados fueron

reportados en cuadros estadísticos de

acuerdo a los objetivos propuestos. Luego se

efectuó el análisis a través de las de pruebas

estadísticas: promedios y porcentajes.

8

Ética de la investigación

Se considera una investigación sin

riesgo para los participantes; ya que no

se realizó ninguna intervención en el

recién nacido. Se tuvo en cuenta la

confidencialidad y anonimato, en el

manejo de la información.

IV. RESULTADOS

La tabla muestra que del total de recién

nacidos hospitalizados en el año 2011 y en el

2012, 3.3% (23 casos) y 5.1% (42 casos)

respectivamente, presentaron

malformaciones congénitas, de estos recién

nacidos el 61% (14casos) en el 2011 y 31%

(13casos) en el 2012, corresponden a

malformaciones congénitas digestivas, en

tanto las malformaciones congénitas

intestinales representan el 50% (7 casos) en

el año 2011 y 46% (6 casos en el 2012) de las

malformaciones digestivas. (Tabla 1).

TABLA 1. DISTRIBUBION DE LAS

MALFORMACIONES

CONGENITAS

INTESTINALES

Las malformaciones congénitas intestinales,

fueron las obstrucciones completas e

incompletas, el sitio más frecuente de

obstrucción fue a nivel ileal, con el 57% en el año

2011 y 50% a nivel duodenal en el año 2012.

Seguido de obstrucciones a nivel duodenal con

28% y 14% a nivel del yeyuno el 2011, mientras

que en el 2012, 33% de las malformaciones

fueron a nivel del yeyuno y solo 17% en el íleo.

De todos los casos, en el año 2011 uno fue

referido, mientras que en el año 2012, 2

fallecieron (Tabla 2).

TABLA 2. TIPO DE MALFORMACION

CONGENITA INTESTINAL

En relación a las características atribuidas a los

neonatos. El mayor porcentaje, 67% en el año

2011 y 75%, en el 2012 corresponden al sexo

masculino, mientras que el 33% y 25%

respectivamente son mujeres. En relación a la

edad gestacional la mayoría; 83% en el 2011 y

75% en el 2012 fueron recién nacidos a término,

los recién nacidos pretérmino, representaron el

17% y 25%, en el 2011 y 2012 respectivamente, los

2 casos fueron de 35 semanas de EG.

Sobre el peso al nacer, encontramos que el 83%

y 75% en el año 2011 y 2012 respectivamente ,

tenían un peso al nacer, entre 2500 y 4000 g solo

17% y 25% (1 caso en cada periodo de tiempo),

tuvieron peso inferior a los 2500 g, la mayoría

de los casos; 83% (5 casos) en el 2011 y 100%

(4casos) en el 2012, tuvieron peso adecuado

para la edad gestacional, solo el 17% (1 caso en

el 2011) fue pequeño para la edad gestacional

(Tabla 3).

TABLA 3. CARACTERISTICAS

GENERALES DEL RECIEN NACIDO

POSTOPERADO DE

MALFORMACIONES CONGENITAS

INTESTINALES

De todos los pacientes, 67% (4 casos) en el año

2011 y 50% (2 casos) en el año 2012, estaba en

9

las primeras 72 horas de vida en el momento

de su ingreso al servicio de neonatología,

mientras que el 17 % y el 25% en el 2011 y el

2012 respectivamente tenían entre 4 y 7 días al

momento de su hospitalización, igual porcentaje

en ambos periodos de tiempo tenían más de una

semana al momento de la hospitalización, lo que

demuestra una demora sustancial en la

oportunidad de recibir atención adecuada.

(Tabla 4)

TABLA 4. EDAD DE INGRESO AL SERVICIO DE

NEONATOLOGIA DE LOS RN POSTOPERADOS

DE MALFORMACIONES CONGENITAS

INTESTINALES

El cuadro muestra que la mayoría, 67% (4 casos)

de los pacientes en el año 2011, y 50% (2 casos)

fueron intervenidos quirúrgicamente a partir de

la segunda semana de vida, el 17 % (1 paciente)

en el año 2011 y 25% (1 paciente) en el año 2012

fue intervenido en las primeras 72 horas de vida

(Tabla 5). El promedio de edad del niño en que

se realizó la cirugía fue de 8.2 días en ambos

periodos de tiempo (Grafico 1).

La tabla muestra que la única modalidad de

Nutrición que recibieron los recién nacidos, fue

la nutrición enteral con lactancia mixta (100%), en

el 2011 y 2012 (Tabla 6).

TABLA 6. TIPO DE NUTRICIÓN QUE

RECIBIERON LOS RECIEN NACIDOS

POSTOPERADOS DE

MALFORMACIONES CONGENITAS

INTESTINALES

El ayuno duró, 21 días el 2011 y 14 días de vida

posnatal el 2012, posterior a la cirugía el ayuno

fue de 13 y 7 días el 2011 y 2012 respectivamente.

(Grafico2).

GRAFICO 2. INICIO DE LA NUTRICIÓN ENTERAL

DEL RECIEN NACIDO POSTOPERADO DE

MALFORMACIONES CONGENITAS

INTESTINALES

Se alcanzó la vía enteral completa en promedio

a los 27 días de edad posnatal y a los 20 días

después de la cirugía, en el 2011, en el 2012 la

edad posnatal promedio en que se completó la

vía enteral disminuyo a 20 días y a 13 días

después de la cirugía. (Grafico 3)

GRAFICO 1. EDAD PROMEDIO DEL RN

EN QUE SE REALIZÓ LA CIRUGIA

10

GRAFICO 3. ALIMENTACION ENTERAL TOTAL

DEL RN POSTOPERADO DE

MALFORMACIONES CONGENITAS

INTESTINALES

El grafico muestra, la evolución del peso del

recién nacido a los 7 y 14 días y al momento del

alta. El peso que en la mayoría había sido

evaluado como adecuado para la edad

gestacional , disminuyó a los 7 días en 6,5% el

2011 y en 6,1% el 2012 en relación al peso al

nacer, a los 14 días, continuo disminuyendo y

alcanzó 10% (2011) y 13% (2012) menos en

relación al peso al nacer, al alta, el peso se

incrementó sólo en 4 casos con un promedio de

6g diarios en el año 2011; sin embargo en el año

2012, el peso disminuyo 0.5% menos que el peso

a los 14 días, en este año, ningún caso mostró

incremento en el peso. (Grafico 3).

La curva del peso muestra la tendencia a la

disminución (Grafico4).

El tiempo de permanencia promedio de los

recién nacidos operados por malformaciones

intestinales fue de 29 días, siendo de 21 el tiempo

mínimo de permanencia y de 52 días el máximo

periodo de permanencia en el 2011, en el año

2012, este disminuyó a 17 días en promedio, con

un periodo de tiempo mínimo de 14 días y de 23

días como máximo. (Grafico 6).

GRAFICO 6 .TIEMPO DE PERMANENCIA DE LOS

RN POS OPERADOS POR MALFORMACIONES

CONGÉNITAS INTESTINALES

11

V. DISCUSION

Los resultados de este estudio, son parecidos en

diversos aspectos a otros estudios, los hallazgos

obtenidos, corroboran la situación de las

malformaciones congénitas. De los datos analizados,

se encontró que el 3.3% (en el año 2011) y 5.1 % (en

el año 2012) de todos los RN hospitalizados

presentaron malformaciones congénitas; de estas, el

60% en el 2011 y 31% en el 2012 corresponden a

malformaciones gastrointestinales, resultados que

coinciden con otro estudio (Salinas, 2012); donde se

encontró que el aparato/sistema con mayor número

de malformaciones congénitas fue el aparato

gastrointestinal con 27.4%, por su parte en otro

estudio (Gallegos, 2007), las malformaciones del tubo

digestivo ocupan el segundo lugar. Las

malformaciones del intestino delgado representaron

el 50% de los casos en el 2011 y el 44% en el 2012,

siendo el sitio más frecuente de obstrucción, a nivel

ileal (57%), seguidas de las duodenales ( 28%) el 2011,

mientras que el 2012, el 50% fueron a nivel duodenal,

seguidas de las yeyunales con 33% y solo 17% en el

íleon. En los casos de obstrucción intestinal, se debe

pensar, en primer lugar, atresia o estenosis duodenal

ya que el 75% de todas las estenosis intestinales y 40%

de las atresias ocurren en el duodeno (Alvarado,

2007). Otro autor (Bracho, 2012), encontró que la

atresia se localizó en el íleon en 71.4% y el resto fue

yeyunal (28.6), la frecuencia, según su localización, es

de 50% en duodeno, 36% en yeyuno e íleon, 7% en

colon, sólo 5% de los casos corresponde a atresia

múltiple (Gomes, 2010).

En relación a las características atribuidas a los

recién nacidos intervenidos quirúrgicamente por

malformaciones intestinales. El sexo masculino fue el

más afectado, con relación al femenino. Aun

cuando esta situación es variable, la mayoría de

trabajos revisados, en relación a las malformaciones

congénitas en general (Gonzáles, 2011; Salinas, 2012)

y específicamente a nivel digestivo (Acosta, 2011;

Flores, 2006 y Carriga, 2011), nos permite sostener

que las malformaciones intestinales afectan sobre

todo, al sexo masculino, con una relación de sexos

2:1. En cuanto a la edad gestacional, la mayoría 83%

(2011) y 75% (2012) fueron a término, con peso al

nacer, entre 2500 y 4000 g, solo 2 casos, tuvieron

peso inferior a los 2500 g, el 83% en el 2011 y 100% en

el 2012 el peso fue adecuado para la edad

gestacional. Lo que coincide con lo encontrado en

otros estudios (Bracho, 2012; Flores, 2006 y Montes,

2010).

Al analizar los datos sobre el momento de ingreso

y de la cirugía, se evidencia que aproximadamente la

mitad de los casos (67%, el 2011y 50%, el 2012),

fueron hospitalizados en las primeras 72 horas, en

tanto la otra mitad, se hospitalizó, después del

cuarto día de vida, incluso un número importante fue

después de la primera semana, lo que demuestra

una demora sustancial en la oportunidad de recibir

atención adecuada, al posponer la intervención

quirúrgica. La intervención quirúrgica se realizó en

promedio a los 8.2 días de vida en ambos periodos

de tiempo, lo que es discordante con los resultados

de un estudio similar, donde se encontró que el

promedio de edad al momento de la cirugía fue 3.4

días (Bracho, 2012), lo que implica una potencial

posibilidad de complicaciones con graves

repercusiones en la evolución del niño.

Una de las intervenciones para mejorar el

desarrollo de los niños es la nutrición (Naciones

Unidas, 2010). Los resultados muestran que la única

modalidad de Nutrición que recibieron los recién

nacidos en este estudio, fue la nutrición enteral , con

lactancia mixta, la cual se inició en la tercera semana

días de vida posnatal, pero al evaluar el ayuno

después de la cirugía, este duró semanas el 2011 y

una semana el 2012. La vía enteral completa se

alcanzó en promedio a los 27 (2011) y 20 (2012) días

de edad posnatal, después de la cirugía, la vía enteral

se completó a los 20 días (2011) y 13 días (2012), lo

que coindice con otro estudio, donde se encontró que

la vía enteral completa se logró en promedio a los

20.6 días (Bracho, 2012). La nutrición en las etapas

iniciales de la vida, se reconoce no solo mejorar la

supervivencia neonatal, potenciar el crecimiento y

desarrollo; en especial el neurodesarrollo, durante la

infancia, sino también como un factor condicionante

de la salud del individuo a lo largo de su ciclo vital

(Gonzales, 2005). Por lo que, el ayuno prolongado

que con frecuencia ocurre con los recién nacidos con

malformaciones intestinales origina una atrofia de la

mucosa intestinal (Bueno, 2007), haciendo más difícil

su recuperación, implica además una vulnerabilidad

aumentada con respecto a las enfermedades

infecciosas, retrasa el crecimiento y desarrollo

comprometiendo la calidad de vida futura.

Las malformaciones que afectan al aparato

digestivo, debido a su función en la nutrición y en la

fisiología del organismo, tienen un impacto

importante en el peso del niño, al realizar la

evaluación del peso se encontró que la pérdida de

peso del recién nacido en la primera semana de vida,

resultó dentro de lo esperable (6.5% y 6.1% en el 2011

12

y el 2012 respectivamente). La pérdida de peso en los

primeros cinco a siete días de vida en los recién

nacidos, se debe fundamentalmente a una

disminución de agua total y de solutos a nivel

intravascular; esta pérdida es permitida hasta un 10%

en recién nacidos a término y en prematuros hasta

un 15% (Zamorano, 2012). Después de esta fase de

pérdidas, se espera que el recién nacido recupere su

peso, entre los 14 y 21 días (Valdez, 2005). La ganancia

es variable y depende de las condiciones de salud del

neonato, de su edad gestacional y su peso al

nacimiento. En general, se espera un aumento diario

de 20-30 gramos totales en niños a término y de 20-

35 gramos totales o 10-20g/kg de peso en los de

pretérmino (Cárdenas, 2005). Sin embargo, en este

estudio, a los 14 días, el peso continuo disminuyendo,

hasta 10 y 13% en relación al peso al nacer, lo que

implica que la nutrición enteral no era suficiente para

satisfacer las necesidades nutricionales de los niños,

al alta, en el 67% de los casos del año 2011, el peso

se incrementó, con un promedio de 6 gramos diarios,

ganancia muy por debajo de lo esperado, en el 33%

restante, el peso continuo disminuyendo, en el año

2012 en el 100% de los casos, el peso no mostró

ningún incremento. Al analizar el tiempo de

permanencia se encontró que en promedio los recién

nacidos operados por malformaciones intestinales

permanecieron hospitalizados 29 días el 2011, para el

año 2012, el promedio de estancia hospitalaria

disminuyo a 17 días.

Las malformaciones que afectan al aparato

digestivo, debido a su función en la nutrición tienen

implicancias en el peso del niño, cuando esta no

satisface las necesidades del recién nacido, va a

originar una condición de bajo peso. Esta condición

va a influir en las posibilidades de recuperación,

supervivencia y ocurrencia de complicaciones.

VI. CONCLUSIONES

Las malformaciones del intestino delgado

representaron la mitad de los casos de

malformaciones congénitas

La atresia a nivel del íleon y el duodeno fueron las

que predominaron.

El sexo masculino fue el más afectado, se

presentaron en recién nacidos a término, con peso

adecuado para la edad gestacional.

La nutrición enteral con lactancia mixta, fue la

única modalidad de nutrición que recibieron. Se

inició a las tres semanas de vida posnatal, el ayuno

después de la cirugía duró hasta 2 semanas en

promedio. Se completó la vía enteral en promedio

alrededor de la tercera y cuarta semana de visa

posnatal, y entre la segunda y tercera semana

después de la cirugía.

El peso mostró una pérdida de peso dentro de lo

esperado en la primera semana de vida, a los 14

días los recién nacidos, no recuperaron el peso al

nacer, sino que continúo disminuyendo. Al alta, el

peso se incrementó sólo en el 40% del total de

casos, con una ganancia promedio (6 g diarios),

muy por debajo de lo esperado, en el resto de los

casos el peso siguió disminuyendo.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Organización mundial de la salud. Nota

descriptiva No 730. Disponible

en:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs3

70/es/index.html (último acceso 14 de abril de

2013).

2. Zarante I, Franco L, López C. (2010). Frecuencia de

malformaciones congénitas: evaluación y

pronóstico de 52.744 nacimientos en tres ciudades

colombianas. Biomédica ;30:65-7 González

González, Y. “Informe final de anomalías

congénitas año 2011”. En informe de evento,

instituto nacional de salud. [En línea]. Colombia,

disponible en: http://www.ins.gov.co/lineas-de-

accion/Subdireccion-

Vigilancia/Informe%20de%20Evento%20Epidemi

olgico/ANOMALI%CC%81AS%20CONGE%CC%81

NITAS%202012.pdf (último acceso 24 de abril de

2013).

3. Barboza-Arguello M, Umana-Solis L. (2008)

Análisis de diez años de registro de

malformaciones congénitas en Costa Rica. Acta

méd. costarric [internet], [citado 19 abril 2013]; 50

(4): 221-229. Disponible en:

http://www.scielo.sa.cr/pdf/amc/v50n4/3799.pdf

4. Aguilera A, Robles L, Tinchet Soler R, Rojas Y,

Aguilera Fuentes P. (2012). Malformaciones

Congénitas Digestivas y factores de riesgo

maternos y paternos, Holguín 2012-2014: Primer

Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas.

Primera Jornada Científica de la Cátedra Santiago

Ramón y Cajal. [último acceso 22 abril

2013].Disponible en:

www.morfovirtual2012.sld.cu/index.php/morfovirt

ual/2012/.../577

5. Donoso B, Oyarzún E. Anomalias congénitas.

Medwave. [internet]. (2012), [citado 19 abril 2013];

13

12(9). Disponible en: www.mednet.cl › Portada ›

Medwave › Puestas al Día › Práctica clínica

6. Correia, G. Anomalías congénitas corregibles

quirúrgicamente, diagnóstico y manejo Revista

chilena de pediatría. [Internet]. 2001, [citado 14

abril 2013]; 72(3): 256-262. Disponible en:

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-

41062001000300013&script=sci_arttext

7. Valdez R. Nutrición del recién nacido.(2010) Cuba:

editorial Ciencias médicas

8. Cárdenas-López C, Haua-Navarro K, Suverza-

Fernández A, Perichart-Perera O. (2005)

Mediciones antropométricas en el neonato. Bol.

Med. Hosp. Infant. Mex. [Internet] [citado 1 abril

2013];62(3): 214-224. Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-

11462005000300009&script=sci_arttext

9. Salinas-Torres V, Gutiérrez-Padilla J, Aguirre-

Jáuregui O, Angulo-Castellanos E. (2012)

Malformaciones congénitas como causa de

hospitalización en una Unidad de Terapia Intensiva

.Perinatolología y Reproducción Humana; 26 (2):

83-89

10. Gallegos M, Romero G, Pérez N, Salazar M. (2007).

Defectos congénitos mayores y múltiples en

neonatos de mujeres atendidas en un hospital de

tercer nivel Ginecol Obstet Mex 2007;75:247-252

11. Alvarado-García R, Ponce-Rosas A, García-

Sánchez D, Gallego-Grijalva J. Compresión

vascular del duodeno en un neonato. Acta

Pediátrica de México; 28(2):69-73.

12. Bracho-Blanchet E, González-Chávez A, Dávila-

Pérez R, Zalles-Vidal C, Fernández-Portilla E,

Nieto-Zermeño J. (2012). Factores pronóstico para

mortalidad en neonatos con atresia intestinal

yeyuno-ileal. Revista Cirugía y Cirujanos; 80

(4):345-351.

13. Gomes M, Beltrán T. (2010). El manejo de la atresia

intestinal tipo IIIb sigue siendo un reto. Univ. Méd.

Bogotá (Colombia); 51 (4): 418-426.

14. Acosta C, Mullings R. (2012). Malformaciones

congénitas en recién nacidos vivos. Municipio

Marianao. 2011. Primer Congreso Virtual de

Ciencias Morfológicas. Primera Jornada Científica

de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. (ultimo

acceso 22 abril 2013).Disponible en:

www.morfovirtual2012.sld.cu/index.php/morfovirtu

al/2012/.../384

15. Flores J, González A, De la Peña García J, Iglesias

O, González S. (2006). Atresias intestinales:

resultados de cinco años de trabajo (1999-2003)

Rev. Ciencias Médicas. noviembre [internet]

(citado 1 abril 2012); 10(1). Disponible en:

www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/

article/view/253/507

16. Garriga M, Mesa T, Dager A, Rubal A. (2011).

Caracterización de recién nacidos operados a

causa de malformaciones digestivas. MEDISAN;

15(2):215-221

17. Montes C, Parra Y, Balcindes M, Reza Y. (2010).

Características generales de la atención a recién

nacidos con malformaciones congénitas en un

hospital infantil. MEDISAN; 14(9):2137- 2143,

18. Naciones Unidas, Unicef, Organización

Panamericana de la Salud. (2010). Alimentación y

nutrición del niño pequeño. Memoria De La

Reunión Subregional De Los Países De

Mesoamérica. Nicaragua.

19. González A, Pupo L. (2008). Estado de la calidad

de los cuidados nutricionales en una unidad de

terapia intensiva neonatal. Rev Cubana Aliment

Nutr;18(1):53-71

20. Bueno J. Estrategias quirúrgicas en el intestino

corto. (2007). Nutrición Hospitalaria; 22(2):103-112

21. Zamorano-Jiménez C, Guzmán-Bárcenas J,

Baptista-González H, Fernández-Carrocera L.

(2012). Pérdida de peso corporal y velocidad de

crecimiento postnatal en recién nacidos menores

de 1,500 gramos durante su estancia en un

hospital de tercer nivel de atención.

Perinatolología y Reproducción Humana; 26 (3):

187-193.

14

DESARROLLO SOCIAL DEL PREESCOLAR Y SU

RELACIÓN CON EL VÍNCULO AFECTIVO CON SUS

PADRES.

Tania M. Urquiaga Vargas

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo

determinar la relación del nivel de desarrollo social del

preescolar y el nivel de vínculo afectivo con sus

padres. El presente estudio es de tipo descriptivo

correlacional de corte transversal, se realizó en 90

padres de hijos en etapa preescolar de 3 a 5 años

asistentes al programa de Crecimiento y Desarrollo

del Hospital distrital Jerusalén - La Esperanza, de la

provincia de Trujillo, que cumplieron con los criterios

de inclusión. Para la recolección de datos se utilizaron

dos instrumentos, el test vínculo afectivo padres-hijo

preescolar y el test desarrollo social del preescolar; la

confiabilidad se determinó a través del coeficiente Alfa

de Cronbach, aplicándose a la prueba piloto. La

validez interna, a través del coeficiente de correlación

intraclase y la validez externa, a través del juicio de

expertos. Los datos consignados en el instrumento

fueron procesados siguiendo un patrón de tabulación

automatizado mediante el paquete estadístico SPSS

versión 19,0. Los resultados se presentaron en tablas

de una y doble entrada de forma numérica y

porcentual. Se observa una relación altamente

significativa entre el nivel de vínculo afectivo padres –

hijo(a) y el nivel de desarrollo social del preescolar

(p=0.005); cuando el nivel de vínculo afectivo padres

– hijo(a) es alto, el nivel de desarrollo social del

preescolar es alto y medio; asimismo cuando el nivel

de vínculo afectivo padres – hijo(a) es medio, el nivel

de desarrollo social del preescolar es medio y alto.

Palabras clave: infancia, vínculo, socialización.

ABSTRACT

SUMMARY

The present research had the objective of to

determine the relationship between the level of social

development of preschool and level of link

affectionate with their parents. The present study is

correlational descriptive cross-sectional was

conducted in 90 parents of children at preschool for 3

to 5 years attending the program growth and

development district Hospital Jerusalem - La

Esperanza, province of Trujillo, who met with the

inclusion criteria. For data collection were used two

instruments, the affective link test parent-child

preschool and social development test preschool;

reliability was determined by Cronbach's alpha

coefficient and applied to the pilot. Internal validity,

through the intraclass correlation coefficient and

external validity, through expert judgment. The data

contained in the instrument were processed following

a pattern of automated tabulation using the SPSS

version 19.0. The results were presented in tables and

double entry of numerical and percentage. a highly

significant relationship between the level of bonding is

observed parents - child (a) and the level of social

development of preschool (p = 0.005); when the level

of emotional attachment parents - child (a) is high, the

level of social development of preschool is high and a

half; also when the level of emotional attachment

parents - child (a) is average, the level of social

development of preschool is medium and high.

Keywords: childhood , link, socialization.

I. INTRODUCCIÓN:

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(Unicef, 2002); en la Cumbre Mundial a favor de la

Infancia instó a todos los países a aplicar el principio

de máxima prioridad infantil, garantizar la

supervivencia, la protección y el desarrollo de los

niños, por considerar que los primeros años de vida

son los más importantes en un ser humano, tanto en

lo biológico como en lo psicológico, periodo en el que

se establecen los patrones básicos del aprendizaje y

representa la única oportunidad que dispone cada

persona para desarrollar normalmente el cerebro, el

cuerpo y realizar plenamente su potencial genético;

condición que no se logra en forma espontánea.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática

(INEI), en el último censo realizado en el año 2007, la

población del Perú era de 28 220 764 y la población

de niños de edades entre los 3 y 5 años era de 1646

438 representando al 5.9% de la población total de

nuestro país; los niños en una cifra de 839 082

conforman el 3% y las niñas en una cifra de 807 356

conforman el 2.9% de la población total.

La etapa preescolar o edad del juego es una etapa

que comprende a niños de 2 a 5 años de edad. Este

período es una etapa de crecimiento y desarrollo

continuo para el niño. Atravesará muchos cambios en

su desarrollo físico, mental, emocional y social

(Nelson, 2009). Además, es un período de desarrollo

y crecimiento físico, cognoscitivo y lingüístico, lo cual

le permite descubrir, inventar, curiosear y desarrollar

15

tipos de conducta sociocultural. Puede cuidarse

mejor, empieza a desarrollar un concepto así como

identidad; adquiere roles de género y se muestra

interesado en jugar con otros niños (Papalia, 2009).

Los preescolares son seres fascinantes; aprenden

mucho y expresan interés en el mundo que los rodea;

les gusta tocar, probar, oler, oír y experimentar por su

cuenta; tienen mucho interés en aprender a través de

la experimentación y de las acciones. Los preescolares

aprenden de sus juegos; se mantienen ocupados

desarrollando habilidades, usando el idioma, y

luchando por obtener un mejor control interno de sus

acciones (Whaley y Wong, 1999). En la edad

preescolar, la alegría de vivir es más intensa que en la

etapa anterior de lactante, pues los niños han

aumentado sus objetivos, se han activado a sí mismos

y sus capacidades para amar son más independientes,

poseen seguridad suficiente para atreverse a actuar,

no sólo dentro de su círculo familiar sino también

fuera de casa, a través de sus relaciones con otros

niños y adultos (Medellín, 1995).

Erickson en su Teoría del desarrollo psicosocial,

considera que los preescolares están entre el sentido

de iniciativa que le permite planear y ejecutar acciones

y la culpa generada por dichas acciones. La iniciativa

permite a los niños ampliar su ámbito social,

comprender progresivamente el mundo y su papel de

niño o niña en la familia y la sociedad y el sentimiento

de culpa, ocasionado por los planes y actos de los

niños, puede ocasionar que se abstengan de

interactuar con su medio ambiente, con otros niños y

adultos; por tanto, es esencial que ese sentimiento de

culpa no sea más intenso que el de iniciativa; los

adultos que están en contacto con los niños no deben

reforzar el sentimiento de culpa, sino manejar

adecuadamente este conflicto; el resultado positivo es

un niño o niña socializado(a), con sentido de

cooperación y que se identifica con sus padres y con

otros adultos. (Papalia, 2009).

El desarrollo social es el proceso por el cual cada ser

humano se convierte en un miembro activo y de pleno

derecho de la sociedad de la que forma parte, se

caracteriza por los cambios de los niños a medida que

crecen, han de resolver ciertas interrogantes en

cuanto a sus relaciones con los demás; en la primera

infancia, desarrollan el yo social que es producto de

aprender a relacionarse con los demás y a definirse en

ese trato o relación. Para aprender a formar

amistades, ha de pasar suficiente tiempo con otros

niños y poner en práctica sus nuevas habilidades. Para

Cohen, existen diversos agentes de socialización, en

los primeros años la familia constituye el centro de la

socialización (Fernández, 2000).

Con relación a las familias en el Perú, según la

Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES,

2011), en el país, la mayoría de los menores de 15 años

viven con sus dos padres (71 %), proporción que es

mayor en el área rural (77.2 %) que en el área urbana

(67.4%). El 8.2% de los menores de 15 años es

huérfano de al menos uno de sus padres biológicos o

ambos no forman parte del hogar de residencia.

Para desarrollarse intelectual, emocional, social y

moralmente, el niño o niña necesita, en cada una de

estas áreas, gozar regularmente y durante un largo

período de su vida de un vínculo afectivo con sus

padres fuerte, cercano, recíproco y estable, el cual

desempeña una función muy importante en su

bienestar. Asimismo necesita dar y recibir afecto ya

que el cariño es una verdadera «vacuna» que previene

muchos problemas en cuanto al desarrollo psicosocial

y emocional en el corto, mediano y largo plazo de la

vida del ser humano, es la base de la seguridad en el

mundo, en los otros y en sí mismo. El cariño, aprecio

y confianza que se le transmitan al niño o niña, de

todas las maneras posibles (besos, caricias, abrazos,

mimos, entre otras), le permitirá tener un desarrollo

psicosocial y emocional con estabilidad, con

motivación por salir adelante, con tolerancia a las

inevitables frustraciones de la vida, y con equilibrio y

seguridad (Unicef, 2004).

La evidencia científica y empírica acumulada en las

últimas décadas, permite afirmar que el desarrollo del

niño depende en gran medida de la calidad de

relación afectiva que haya mantenido con sus padres

durante los primeros años de vida, esta relación

afectiva empieza desde el embarazo y se acrecienta

mucho más después del nacimiento; todos los niños,

básicamente, experimentan las mismas formas de

desarrollo y maduración, al mismo tiempo que sus

antecedentes hereditarios, culturales y de vivencias

hacen de cada uno, un ser humano distinto y peculiar.

Difieren en su ritmo de crecimiento, su talla y sus

capacidades finales y en la forma en que reaccionan

al medio. Es importante que el niño sepa que se le

quiere y que, independientemente de lo que suceda,

puede confiar en ese amor, la fuente principal de

amor es esencial durante el desarrollo del niño y la

importancia de establecer el vínculo amoroso, lo más

temprano posible, influye notablemente en las

16

relaciones interpersonales subsecuentes y con ello, en

el desarrollo del niño (Whaley y Wong, 1999).

El vínculo afectivo es una relación afectiva positiva,

incondicional y duradera que se caracteriza por el

placer mutuo de estar juntos y el deseo de mantener

este cariño, el niño o niña necesita establecer y

mantener un vínculo afectivo, esto es, una relación de

cariño cálida y cercana con las personas que lo cuidan;

esta relación es necesaria para desarrollar seguridad,

confianza y el sentimiento de sentirse querido. El

cariño a los niños se puede demostrar de varias

formas: por medio de las caricias, la palabra, los

gestos, los besos, las expresiones; se puede establecer

un vínculo afectivo en todas las interacciones

cotidianas como en la alimentación, el baño, el

cambio de vestido, el juego, el tomarlo en brazos; el

afecto es uno de los aspectos primordiales que debe

recibir el niño de sus padres (Unicef, 2004).

La teoría que sustenta la interacción de los padres con

su hijo(a), es la de Barnard, que considera al niño y a

sus padres como un sistema interactivo; establece que

el sistema padres-hijo está influido por las

características individuales de cada uno de sus

miembros, las cuales se modifican para satisfacer las

necesidades del sistema y estas modificaciones se

definen como conductas adaptativas. Los términos

que Barnard define se conforman por la claridad de

las demandas del niño, la respuesta del niño hacia el

cuidador, la sensibilidad de los padres a las señales del

niño, actividades de los padres que favorecen el

crecimiento cognitivo, actividades de los padres que

favorecen el crecimiento emocional y social y la

capacidad de los padres para aliviar el sufrimiento del

niño (Marriner, 2011).

Barnard considera que para participar en una relación

sincrónica, el niño debe transmitir sus señales a su

cuidador, la aptitud y la claridad con que transmita

dichas señales facilitará o dificultará a los padres la

“lectura” de las mismas y la modificación apropiada de

sus conductas. Los niños transmiten señales de

diversos tipos: sueño, alegría, alerta, hambre y

saciedad, y modificaciones en la actividad corporal,

por nombrar sólo algunas; la transmisión por parte del

niño de señales ambiguas o confusas puede minar la

capacidad adaptativa de su cuidador; del mismo

modo que el niño debe “transmitir” sus señales a los

padres para que éstos puedan modificar su conducta,

deben también “leer” las señales de sus padres para

poder modificar su conducta en respuesta a ellas;

obviamente, si el niño no responde a las señales

conductuales de sus cuidadores, no es posible la

adaptación (Marriner, 2011).

La capacidad para iniciar actividades que favorecen el

crecimiento emocional y social depende de la

adaptación global de los padres, éstos deben ser

capaces de comportarse afectivamente con el niño y

de favorecer las interacciones sociales, tales como las

que van asociadas a la alimentación, así como de

proporcionar un esfuerzo social adecuado a las

conductas que son deseables; para ello, los padres

deben ser conscientes del nivel de desarrollo del niño

y capaces de ajustar su conducta de acuerdo con éste,

lo cual depende en gran medida de la energía de la

que dispongan, de sus conocimientos y destrezas

(Marriner, 2011).

Existen escasas investigaciones acerca del nivel de

Vínculo Afectivo Padres-Hijo(a) Preescolar respecto al

nivel de Desarrollo Social del Preescolar, sin embargo

se tomó como referencia algunos trabajos de

investigación, que consideran una de las variables del

presente estudio.

Vargas (1997) en la investigación sobre Vínculo

afectivo padres-hijo y Desarrollo del niño en el distrito

de Trujillo, refiere que: El 81% de madres y el 74% de

padres desarrollaron un alto nivel de vínculo afectivo

por su hijo, el 19% de madres y el 26% de padres,

desarrollaron un bajo nivel de vínculo afectivo, el nivel

de vínculo afectivo de la madre tiene relación

estadística significativa con el tipo de desarrollo del

niño, cuando el vínculo afectivo de la madre fue alto

el desarrollo del niño fue normal y cuando el vínculo

afectivo de la madre fue bajo el desarrollo del niño

estuvo en riesgo o en retraso; de igual modo sucede

en relación al nivel de vínculo afectivo del padre.

García y Sandoval (1998) en la investigación sobre

Factores familiares y grado de Desarrollo Integral en

menores de 5 años en el Distrito de Miramar;

concluyeron en que: La mayoría (73%) de niños

menores de 5 años presentó desarrollo psicomotor

integral inadecuado mientras que, la minoría (27%)

presentó desarrollo integral adecuado.

Amaya y Quiroz (1999) en la investigación sobre

Vínculo afectivo padres- hijo(a) y su relación con el

desarrollo del lenguaje en el preescolar en Casa

Grande, refieren que: El mayor porcentaje (83.69%) de

los padres en estudio presentó un nivel de vínculo

afectivo alto y el menor porcentaje (16.31%) presentó

un nivel de vínculo afectivo bajo; el desarrollo del

17

lenguaje de los niños en estudio, el porcentaje mayor

se ubicó en normal (53.90%), seguido por un

porcentaje de 27.6% en riesgo y en retraso 18.44%; el

nivel vínculo afectivo padres-hijo(a) no presenta

relación significativa con el desarrollo del lenguaje en

preescolar a pesar que el nivel de vínculo afectivo alto

tiene porcentajes más favorables respecto al bajo.

Bazán y Felipe (2000) en la investigación sobre Vínculo

afectivo padres-hijo(a), Desarrollo Psicomotor del

preescolar y Factores Biosocioculturales de los padres

en el Distrito de Laredo; refieren que: La mayoría de

padres (62,9%) y madres (80,0%) presentó alto nivel

de vínculo afectivo hacia su hijo y una minoría

presentó bajo nivel; el desarrollo psicomotor de los

preescolares en estudio, el porcentaje mayor se ubicó

en normal (85,7%), seguido por un porcentaje de

8.6% en riesgo y en retraso 5,7%.

Durante las prácticas pre-profesionales, en el

programa de Crecimiento y Desarrollo (CRED), se

observó la presencia de diferencias en el

desenvolvimiento social de los preescolares, ya que

mientras unos muestran retraimiento, agresividad,

otros logran demostrar con mayor facilidad sus

emociones y expresiones hacia los demás; siendo la

principal razón de estudio el vínculo afectivo entre

padres e hijos. Si se examinan indicadores de la

condición de niños menores de cinco años, lo que se

encuentra son indicadores del estado de la salud (tasa

de mortalidad infantil, frecuencia de enfermedades) y

estado de nutrición de niños. Al respecto, ENDES 2011,

brinda información sobre esto, a través de tres

indicadores nutricionales: la desnutrición aguda,

crónica y la desnutrición global. Sin embargo al

indagar sobre indicadores del estado del desarrollo

cognitivo, social o emocional de los niños y niñas, esta

información es escasa y casi imposible saber, como se

encuentran los niños en cuanto a su desarrollo social.

Esta investigación permitirá a Enfermería desempeñar

la función de promoción y prevención, a través de la

evaluación integral del crecimiento y desarrollo del

niño, obteniendo elementos de juicio para un mayor

conocimiento del problema y así poder formular

planes y programas educativos que permitan prevenir

el bajo nivel de vínculo afectivo y así mejorar la

socialización de los niños preescolares, considerando

que el niño de hoy es el hombre del mañana y el

brindar atención al ser humano en las diferentes

etapas de su desarrollo y mejorar la calidad de

relación del niño con sus padres y con su entorno e

incentivar el desarrollo de futuras investigaciones

sobre el tema. Es decir, la relevancia del estudio es

eminentemente social.

La problemática presentada y los antecedentes sobre

el tema, motivaron la realización de la presente

investigación, cuyo objetivo fue determinar la relación

del nivel de desarrollo social del preescolar y el nivel

de vínculo afectivo con sus padres. Hospital Distrital

Jerusalén - La Esperanza. Trujillo.

II. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO:

El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional

de corte transversal, se realizó en 90 padres de hijos

en etapa preescolar de 3 a 5 años asistentes al

programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital

distrital Jerusalén - La Esperanza, que formaron parte

del universo muestral, cumpliendo con los criterios de

inclusión. Para la recolección de datos se utilizaron

dos instrumentos, el test vínculo afectivo padres-hijo

preescolar y el test desarrollo social del preescolar; la

confiabilidad se determinó a través del coeficiente Alfa

de Cronbach, aplicándose a la prueba piloto. La

validez interna, a través del coeficiente de correlación

intraclase y la validez externa, a través del juicio de

expertos. Se realizaron las coordinaciones y trámites

correspondientes con la Dirección y la Jefatura de

Enfermería del Hospital distrital Jerusalén, con la

finalidad de conseguir la autorización para tomar los

datos del universo y la aplicación del instrumento

dentro de su jurisdicción. Posteriormente se coordinó

con la Jefa del servicio de CRED, para informarle sobre

el estudio de la investigación y solicitar el permiso para

asistir al Programa de Crecimiento y Desarrollo del

Establecimiento de Salud, con el fin de aplicar los

instrumentos a las madres o padres de preescolares

de 3 a 5 años. Se solicitó a las madres o padres el

permiso y la aceptación correspondiente para

participar de la investigación. Luego, se realizó la

aplicación y llenado de los instrumentos, en un tiempo

promedio de 20 minutos. Se informó a los

participantes el propósito del estudio respetando la

confidencialidad y anonimato. Los datos consignados

en el instrumento fueron procesados siguiendo un

patrón de tabulación automatizado mediante el

paquete estadístico SPSS versión 19,0.

18

III. RESULTADOS

IV ANALISIS Y DISCUNSIÓN

La tabla 01 muestra la distribución de 90 padres de

familia según el Nivel de Vínculo Afectivo padres-

hijo(a) en el cual se observa que del total de padres

en estudio, el 55% presentó un nivel de vínculo

afectivo medio, seguido del 42% con un nivel de

vínculo afectivo alto y sólo el 3% presentó un nivel de

vínculo bajo. Por lo tanto, los mayores porcentajes de

padres de familia poseen un nivel de vínculo afectivo

medio y alto, probablemente se deba a que durante

su niñez tuvieron un funcionamiento familiar estable,

recibiendo muestras de afecto y cariño por parte de

sus padres de manera regular.

El vínculo afectivo es la relación íntima que el niño

establece inicialmente con la madre y luego con otras

personas, como el padre, los hermanos, otros

familiares y los amigos; es un proceso que se remonta

al momento en que el hijo hace parte de los sueños

de sus padres, continúa durante la gestación, cuando

los padres disfrutan del hijo, le hablan, lo estimulan y

se lo imaginan; luego al nacer se reafirma con el

reencuentro de ellos con él. Implica una conducta de

apego que corresponde al niño; en esta conducta es

significativo el sentirse mirado, tocado consentido,

querido, acunado; también una conducta de atención

(Villegas, M. 1998).

La función del vínculo afectivo es proveer al hijo de

una base segura para desarrollarse y en su formación,

aprenderá cómo vincularse en el futuro; los aspectos

positivos lo potencian y fortalecen dando seguridad y

satisfacción a los niños y los aspectos negativos lo

debilitan y conducen al dolor y a la enfermedad. Este

proceso se centra en el afecto y cuidado que se recibe;

es el producto de la activación de una serie de

comportamientos tanto del niño como de la madre

(Pujol & Rojas, 2009).

El cariño a los niños se puede demostrar de varias

formas: por medio de las caricias, las palabras, los

gestos, los besos, las expresiones; se puede establecer

un vínculo afectivo en todas las interacciones

cotidianas como en la alimentación, el baño, el

cambio de vestido, el juego, el tomarlo en brazos; el

afecto es uno de los aspectos primordiales que debe

recibir el niño de sus padres (Unicef, 2004).

Los resultados de la presente investigación son

corroborados por las investigaciones realizadas por:

Vargas (1997) en la investigación sobre Vínculo

19

afectivo padres-hijo y Desarrollo del niño en el distrito

de Trujillo, encontró que el 81 por ciento de madres y

el 74 por ciento de padres desarrollaron un alto nivel

de vínculo afectivo con su hijo, el 19 por ciento de

madres y el 26 por ciento de padres, desarrollaron un

bajo nivel de vínculo afectivo.

Amaya y Quiroz (1999) en la investigación sobre

Vínculo afectivo padres- hijo(a) y su relación con el

desarrollo del lenguaje en el preescolar en Casa

Grande, concluyeron que el mayor porcentaje (83.69

por ciento) de los padres en estudio presentó un nivel

de vínculo afectivo alto y el menor porcentaje (16.31

por ciento) presentó un nivel de vínculo afectivo bajo.

Bazán y Felipe (2000) en la investigación sobre Vínculo

afectivo padres- hijo(a), Desarrollo Psicomotor del

preescolar y Factores biosocioculturales de los padres

en el Distrito de Laredo; concluyeron que la mayoría

de padres (62,9 por ciento) y madres (80,0 por ciento)

presentó alto nivel de vínculo afectivo hacia su hijo y

una minoría presentó bajo nivel.

Los resultados obtenidos permiten conocer la

necesidad de brindarles información a los padres

sobre la importancia del desarrollo del vínculo afectivo

con sus hijos en el proceso de la formación de una

personalidad más saludable en estos niños.

La tabla 02 muestra la distribución de 90 preescolares

según el Nivel de Desarrollo Social en el cual se

observa que del total de preescolares en estudio, el

52 por ciento presentó un nivel de desarrollo social

alto, seguido del 45 por ciento con un nivel de

desarrollo social medio y sólo el 3 por ciento presentó

un nivel de desarrollo social bajo. No obstante, se

evidencia que el mayor porcentaje de niños poseen

un alto nivel de desarrollo social, probablemente

puede asociarse a la crianza dentro de una familia con

buenas relaciones donde le brindan amor y mucha

dedicación y a la asistencia a un jardín donde se le

permite desenvolverse mejor junto a niños de su

misma edad a través del juego.

El desarrollo psicosocial es el proceso de

transformaciones que se dan en una interacción

permanente del niño o niña con su ambiente físico y

social; este empieza en el vientre materno, es integral,

gradual, continuo y acumulativo. También es un

proceso de cambio ordenado y por etapas, en que se

logran, en interacción con el medio, niveles cada vez

más complejos de movimientos y acciones, de

pensamiento, de lenguaje, de emociones y

sentimientos, y de relaciones con los demás; se va

formando una visión del mundo, de la sociedad y de

sí mismo, al tiempo que adquiere herramientas

intelectuales y prácticas para adaptarse al medio en

que le toca vivir y va construyendo su personalidad

sobre las bases del amor propio y de la confianza en

sí mismo (Unicef, 2004).

Según Santrock y Yussen la escuela es una de las

influencias sociales más importantes en el desarrollo

de los niños, el niño en la etapa preescolar empieza a

modificar su conducta para cumplir las normas

esperadas por la sociedad. Para Cohen, existen

diversos agentes de socialización, en los primeros

años la familia constituye el centro de la socialización,

aunque también participan en este proceso los

maestros, los compañeros, la iglesia, la TV, etc.

(Fernández, 2000).

De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede

inferir que Enfermería debe considerar la gran

importancia del desarrollo social desde la infancia y su

influencia en la creación de conductas y

personalidades a lo largo de toda la vida del ser

humano, razón por la cual sería importante que en

una de sus actividades primordiales que es la

evaluación del Crecimiento y Desarrollo, se considere

en mayor prioridad al Desarrollo Social mediante la

aplicación del test de Desarrollo Social del preescolar.

La tabla 03 al relacionar el nivel de vínculo afectivo

padres-hijo(a) con el nivel de desarrollo social del

preescolar, se observa que del 42% de padres que

obtuvieron un nivel alto de vínculo afectivo, el 14% de

preescolares obtuvieron un nivel medio de desarrollo

social, el 28% obtuvieron un nivel alto, sin embargo

ningún preescolar calificó en nivel bajo de desarrollo

social; del 55% de padres que obtuvieron un nivel

medio de vínculo afectivo, el 25% obtuvieron un nivel

alto de desarrollo social, el 29% obtuvieron un nivel

medio y sólo el 1% de los preescolares obtuvieron un

nivel bajo de desarrollo social; y del 3% de los padres

que obtuvieron un nivel bajo de vínculo afectivo, el 2%

de los preescolares obtuvieron un nivel bajo de

desarrollo social, el 1% obtuvieron un nivel medio y

ningún preescolar calificó con un nivel alto de

desarrollo social. Resultados que fueron sometidos a

la prueba estadística Gamma, obteniendo un valor de

0,519; concluyendo que existen evidencias suficientes

para afirmar que hay relación altamente significativa

entre el vínculo afectivo de padres-hijo(a) y el

desarrollo social del preescolar con una probabilidad

inferior de 0,05 (valor-p: 0,005 < 0,05).

20

En la presente investigación se observa que el mayor

porcentaje de padres de familia poseen un nivel

medio de vínculo afectivo, los niños presentan un nivel

de desarrollo social medio y alto y los padres con un

nivel de vínculo afectivo alto, los niños presentan un

mayor porcentaje de nivel del desarrollo social alto

seguido del nivel de desarrollo social medio;

probablemente debido a que ambos (padres – hijo)

muestran actitudes positivas en cuanto a su relación

de vínculo.

El desarrollo del vínculo afectivo entre padres e hijos

causa un efecto excelente en el desarrollo social, a

través del establecimiento de una red de relaciones

con sus padres y otros parientes, el fortalecimiento del

concepto de sí mismo que se está construyendo;

además de efectos en el desarrollo cognitivo del

pequeño. John Bowlby señala que conocer el vínculo

afectivo permite predecir el tipo de relaciones que el

niño establecerá con su entorno y su

comportamiento; en este proceso son fundamentales

las características individuales del niño, cuyo potencial

le obstaculizará o facilitará las relaciones con las otras

personas, inclusive con sus padres (Arias, 2011;

Villegas, 1998).

Los niños con apego seguro son más saludables en

sus expresiones emocionales, en las relaciones

sociales con sus pares y en la adquisición y dominio

del lenguaje. Su autoestima es mejor desarrollada, a

diferencia de un niño con apego inseguro–

desorganizado, el cual tenderá a presentar problemas

sociales en el colegio, u otras dificultades que puedan

requerir de ayuda profesional (psicológica y/o

psiquiátrica); “Un niño que tenga una madre o un

padre que esté previsiblemente disponible, sea

cariñoso, tolerante y empático, tendrá mayor

probabilidad de desarrollar un modelo operativo

interno de la relación descrita como segura (Arias.

2011; Pujol & Rojas, 2009).

Si el vínculo es fuerte y sano, el niño crecerá acorde

con él. Por lo tanto es importante que sea un vínculo

afectivo consciente para poder corregir los errores y

potenciar los elementos que lo fortalecen (Arias. 2011;

Pujol & Rojas, 2009).

Los resultados no fueron contrastados por no existir

trabajos de investigación similares que consideren las

dos variables en estudio. Mo obstante se puede inferir

los efectos positivos de un buen nivel de vínculo

afectivo padres – hijo (a) en la conducta y

comportamiento del niño en su entorno familiar y

social.

V. CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente

estudio, se llegó a las siguientes conclusiones:

- El mayor porcentaje de padres de familia (55

%) presentó un nivel de vínculo afectivo medio, el 42

% un nivel de vínculo afectivo alto y sólo el 3 por

ciento de padres de familia presentó un nivel de

vínculo afectivo bajo.

- El mayor porcentaje de preescolares (52%)

presentó un nivel de desarrollo social alto, el 45 por

ciento un nivel de desarrollo social medio y sólo el 3%

de preescolares presentó un nivel de desarrollo social

bajo.

- Se observa una relación altamente

significativa entre el nivel de vínculo afectivo padres –

hijo(a) y el nivel de desarrollo social del preescolar

(p=0.005); cuando el nivel de vínculo afectivo padres

– hijo(a) es alto, el nivel de desarrollo social del

preescolar es alto y medio; asimismo cuando el nivel

de vínculo afectivo padres – hijo(a) es medio, el nivel

de desarrollo social del preescolar es medio y alto.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Amaya, L., Quiroz, M. 1999. Vínculo Afectivo Padres- Hijo(a) y su relación con el Desarrollo del Lenguaje en el Preescolar, Jardín “Mariscal Castilla”. Tesis para optar por Licenciatura. Casa Grande, Perú. Arias, S. 2011. ¿Cómo se desarrolla el vínculo afectivo entre padres e hijos? Disponible en:http://www.psicologicamentehablando.com/como-se-desarrolla-el-vinculo-afectivo-entre-padres-e-hijos/ (Acceso 20/12/12). Bazán, R., Felipe, F. 2000. Vínculo Afectivo Padres- Hijo(A), Desarrollo Psicomotor del Preescolar y Factores Biosocioculturales de los padres. Tesis para optar por Licenciatura. Laredo, Perú. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), 2011. Disponible en:

21

http://proyectos.inei.gob.pe/endes/2011/ (Acceso 15/07/12). Fernández, I. 2000. Influencia de los estilos de paternidad en preescolares. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos/preescolares/preescolares.shtml (Acceso 12/04/12). Fondo De Las Naciones Unidas Para La Infancia - Unicef. 2002. Naciones Unidas Sesión Especial a favor de la Infancia. Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/specialsession/about/world/summit.html (Acceso 10/04/12). Unicef. 2004. Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas. Disponible en: http://www.unicef.org/peru/spanish/children.html (Acceso 10/04/12). García, N., Sandoval, S. 1998. Factores Familiares y Grado de Desarrollo Integral en menores de 5 años. Tesis para optar por Licenciatura. Miramar, Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 2007. Perú en Cifras. Disponible en: http://www.inei.gob.pe/perucifrasHTM/inf-dem/cuadro.asp?cod=3646&name=po06&ext=gif (Acceso 10/04/12). Marriner, A. 2011. Modelos y Teorias en Enfermeria. Sétima Ed. Madrid, España: Editorial Mosby. Nelson, W. et al. 2009. Tratado de Pediatría. 18ª Edición. España: Editorial Elsevier. Papalia, D. 2009. Desarrollo Humano. 11ª Ed. McGraw-Hill Editores S.A. México. Pujol, J., Rojas, S. 2009. Los Vínculos Afectivos: lazos que nos unen en el bienestar y el dolor. Espejo de conocimiento. Disponible en: http://www.sedibac.org/MATERIAL-CONGRESO/CD/PDF/Pujol-Rojas.pdf (Acceso 15/12/12).

Vargas, S. 1997. Vínculo Afectivo Padres-Hijo y Desarrollo del niño. Tesis para optar por Maestría. Trujillo, Perú. Villegas, M. 1998. La familia y su relación con la crianza. Disponible en: http://www.encolombia.com/lacrianza_pediatria33-1.htm (Acceso 15/12/12). Whaley & Wong. 1999. Enfermería Pediátrica. 6ª Ed. España: Editorial Mosby/Doyma Libros.

22

23

EXPERIENCIA DE AFRONTAMIENTO DE LOS PADRES DE NIÑOS HOSPITALIZADOS EN UCI PEDIATRICA DEL HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO – 2015

Lic. Lorena Cecilia Blas Liñan

Dra. María Elena Gamarra Sánchez

Mg. Helen Soledad Rivera Tejada

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias de afrontamiento de los padres de los niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Belén de Trujillo. Se aplicó un estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica del fenómeno situado, se utilizó la entrevista a profundidad; a través de la pregunta orientadora y el empleo de grabaciones, previo consentimiento informado de cada uno de los padres de los niños hospitalizados en la UCIP. La muestra se seleccionó según criterios de inclusión y exclusión; estuvo conformada por seis padres; los participantes manifestaron sus experiencias en cuanto a sentimientos al tener a su niño hospitalizado en la UCIP. Los resultados se obtuvieron a través del análisis ideográfico y las unidades de significado interpretadas fueron 39 permitiendo a su vez el análisis nomotético o general de todos los casos encontrándose convergencias y divergencias en las experiencias de los padres, con cada uno de los discursos analizados; las unidades de significado dieron las siguientes categorías: El fluir de los sentimientos: Angustia, dolor y tristeza. Sentimientos de impotencia, Necesidad de trato humano y atención médica oportuna. Un hijo es lo más importante. Permanecer en el hospital como padres. Espiritualidad y fe en Dios. Apoyo de personas significativas. Apoyo de enfermeras y médicos. Se concluye que las experiencias vividas por los padres de los niños hospitalizados se aproximan al fenómeno de estudio, se logró

entender como ellos afrontan estas duras situaciones. Palabras clave: Afrontamiento de padres, Cuidados intensivos Pediátricos ABSTRACT SUMMARY This research aims to analyze the experiences of coping parents of children hospitalized in the Unit Pediatric Intensive Care (PICU) of Belen Hospital of Trujillo. a qualitative study of phenomenological trajectory located phenomenon was applied, the depth interview was used; through the guiding question and the use of recordings, prior informed consent of each of the parents of children hospitalized in the PICU. The sample was selected according to inclusion and exclusion criteria; He consisted of six parents; participants expressed their experiences regarding feelings to have your child hospitalized in the PICU. The results were obtained through the ideographic analysis and interpreted meaning units were 39 while allowing the nomothetic or general analysis of all cases finding similarities and differences in the experiences of parents, with each of the speeches analyzed; units of meaning gave the following categories: Feelings of anxiety, helplessness, pain and sadness. Need for humane treatment and timely medical care. A child is the most important. Staying in the hospital as parents. Spirituality and faith in God. Support of significant others. Support of nurses and doctors. It is concluded that the experiences of parents of hospitalized children approach the phenomenon of study, it was possible to understand how they face these tough situations. Keywords: Coping parents, pediatric intensive care I. INTRODUCCIÓN: El afrontamiento de los padres de niños hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) es el ajuste del organismo frente a los cambios situacionales ante la carga emocional y estrés inherente, es la homeostasis usando mecanismos reguladores fisiológicos para que el organismo mantenga un ambiente interno

24

constante, son esfuerzos cognitivos, conductuales que se desarrollan para manejar las demandas específicas, externas y/o internas, que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. El afrontamiento familiar es la capacidad de la familia de interactuar con la realidad, movilizándose y tomando decisiones en la búsqueda de la solución a los problemas; haciéndolo predominante para afrontar dicha realidad en dependencia de la experiencia al afrontamiento a otras crisis y del funcionamiento familiar, el afrontamiento puede ser constructivo cuando se asumen actitudes y comportamientos favorables a la salud y no constructivo, cuando ocurre lo contrario, además puede ser innato o adquirido.(Louro, 2005; Roy, 1999) Aproximadamente el 4,5% de los pacientes ingresan a UCIP. En el Hospital Belén de Trujillo del 100% de pacientes hospitalizados en pediatría, el 10% ingresa a la UCIP, su estado de salud es crítico, el personal de salud hace uso de todos los recursos disponibles por salvarles la vida, monitorizándolos constantemente, esto hace que en ocasiones se deja de lado a los padres por ser un área restringida, la unidad es un acontecimiento estresante, que genera alteraciones al niño (desarrollo físico y psicosocial posterior) y a la familia.(Kim, 2006 y Abebe, 2015) El enfoque centrado en la familia de pacientes hospitalizados en la UCIP aún no está incorporado dentro de los sistemas de salud pediátricos peruanos. Sin embargo, en lugares donde se ha implementado la familia se siente satisfecha al saber que puede contar con profesionales de salud, tanto para el cuidado del niño y para las necesidades de la propia familia. El ingreso de un niño (a) a la UCIP, es una barrera física y psicológica en la interrelación padre-hijo, generando alteraciones psicológicas, sociales, ansiedad, negación, rabia y de ira, sentimientos de culpa, depresión, la incertidumbre y la dificultad para movilizar recursos en los padres ya que su niño se debate entre la vida y la muerte. Es por ello que la presencia y participación de los padres es beneficiosa para el cuidado del niño en

cuidados críticos. (McCubbin, 1996 y Caballero, 2016) Para incluir a la familia en el ámbito del cuidado de enfermería es necesario obtener las experiencias de los padres con hijos hospitalizados en la UCIP, conocer las diferentes técnicas de afrontamiento empleadas por cada familia de acuerdo a los diferentes problemas de salud que este atravesando su hijo(a) al encontrarse en una UCIP, individualizando esta percepción a la familia peruana. (Louro, 2005; Kim, 2006 y Díaz, 2004) Aun no se tiene el suficiente conocimiento de las estrategias de afrontamiento empleadas por cada la familia ante situaciones como la de tener a un niño(a) en un estado de salud crítico. Esto me hizo pensar que había un vacío de conocimiento por parte de los profesionales de la salud sobre lo que atraviesa, experimenta, siente, piensa y actúa cada padre o madre al pasar por la hospitalización de un hijo en la UCIP. La presente investigación concede aportes a la solución de problemas teóricos o prácticos de tipo social, cultural; ayuda a que la enfermera reconozca la necesidad de los padres para la comunicación, la necesidad de humanización del entorno de la UCIP, por ende los profesionales deben estar preparados para hacer frente a cada uno de los sentimientos de los padres y proporcionarles el tiempo adecuado para tratar con ellos, identificar e indagar que sienten frente a la hospitalización de sus hijos; brindará las bases para generar estrategias de atención y mejorará la interrelación de los padres de los niños hospitalizados en la UCIP del Hospital Belén de Trujillo con el equipo de salud multidisciplinario. II. MARCO METODOLÓGICO 2.1. Diseño de Investigación: El Diseño es Fenomenológico está dirigida a comprender la experiencia vivida por los padres de los niños hospitalizados en la UCIP del hospital Belén de Trujillo. Se recolectó, analizó, clasificó y clarificó la experiencia de los padres tal y como se vive y se constituye en su conciencia (saber Algo) al tener a

25

su hijo hospitalizado en UCIP. Elaborando un retrato exacto de lo que experimentó cada padre, mediante las vivencias de cada uno de ellos. El producto final fue la descripción exhaustiva del fenómeno. 2.2. Población y muestra Estuvo conformada por 6 padres de niños hospitalizados en UCIP del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2015 2.2.1 Escenario de estudio: Lo constituye la UCIP del Hospital Belén de Trujillo, la sala de esparcimiento de los niños donde cuenta con un ambiente acogedor tranquilo, en donde se logró que los padres hablen de sus experiencias acerca del tema de estudio, sin ser interrumpidos o intimidados. 2.2.2 Caracterización de sujetos: El grupo objeto de estudio son los padres de los niños hospitalizados en la UCIP del Hospital Belén de Trujillo, de clase media y media baja, que cuentan o no con seguro integral de salud, ajenos al Hospital Belén, con nivel de educación primaria, secundaria, superior, y/o analfabetos que se encuentran cursando por la hospitalización de un hijo en la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos, con permanencia indefinida, con diferentes diagnósticos de hospitalización, en los cuales la vida de sus hijos pende de un hilo. 2.3. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: 2.3.1 La Entrevista personalizada a profundidad Las entrevistas estuvieron dirigidas a cada padre de familia, se logró obtener mayor información sobre las técnicas de afrontamiento familiar que estos puedan emplear ante una situación de tener hospitalizado a su niño(a), se logró una interacción social entre dos personas; el entrevistador, “el investigador” y el entrevistado. 2.3.2 Observación Fue de gran utilidad observar atentamente el comportamiento, los gestos, las expresiones de los padres de los niños hospitalizados en la UCIP del hospital Belén de Trujillo y de esa manera se obtuvo el mayor número de

datos e información y se registraron para los posteriores análisis. 2.3.3 Rigor científico Está dado por las reconstrucciones teóricas y por la búsqueda de coherencia entre las interpretaciones de la información depende de la consistencia lógica, credibilidad, la confirmabilidad y la Transferibilidad o aplicabilidad. 2.4. Métodos de análisis de datos Se utilizó el Análisis ideográfico (individual) que Trata de describir acontecimientos o hechos particulares, el Análisis nomotético (grupal o general) que permite develar el fenómeno de estudio, la búsqueda de convergencias y divergencias de las unidades de significado, cuyo resultado revela la estructura esencial del fenómeno de la experiencia del afrontamiento familiar en padres de niños hospitalizados en la UCIP. 2.5. Aspectos éticos: Se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos éticos: respeto a las políticas y normas institucionales, consentimiento informado, respeto a la autonomía, la privacidad, confidencialidad, confiabilidad y fidelidad con la información que brindó el familiar; además se ponderaron y respetaron los aspectos culturales, los valores y las creencias. Los participantes recibieron información acerca de los objetivos del estudio con la explicación detallada, su participación fue voluntaria, el participante podía retirarse en el momento que deseara, la información siempre se manejó con confidencialidad. La información fue revisada basada en la evidencia científica, ética y social III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las proposiciones obtenidas en este estudio indican la esencia del fenómeno, siendo este develado y comprendido, constituye la estructura general del fenómeno estudiado “Experiencias de afrontamiento de los padres de niños hospitalizados en UCIP”. Esto se logró al relacionar las diferentes unidades de significado extraídas de los diferentes discursos en

26

los que se buscaron divergencias y convergencias llegando de esta manera a determinar generalidades o categorías presentadas en el cuadro nomotético que permitió la comprensión del fenómeno en sí. Las proposiciones o categoría obtenidas en el presente estudio son las siguientes: CUADRO DE EXPERIENCIAS DE AFRONTAMIENTO DE LOS PADRES DE NIÑOS HOSPITALIZADOS EN UCI PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO-2015

El presente estudio constituye una aproximación al fenómeno de Experiencias de afrontamiento de los padres de niños hospitalizados en la UCIP del Hospital Belén de Trujillo-2015. Las experiencias o formas de afrontamiento de los padres relacionados con la hospitalización del niño en UCIP. El afrontamiento según Frydemberg se centra en 2 tipos, uno a resolver el problema que refleja la tendencia a abordar las dificultades de manera directa y el otro hace referencia hacia los otros, que implica compartir las preocupaciones con los demás y buscar soporte en ellos.(Canessa, 2002)

Los padres participantes del estudio con sus propias palabras fueron describiendo sus experiencias vividas, se obtuvieron 6 discursos de los cuales emergieron 39 unidades de significado interpretadas, las cuales de acuerdo a la trayectoria metodológica partieron de un análisis individual o ideográfico, a la vez que se fueron buscando las convergencias o ideas semejantes dentro de los discursos desarrollándose el análisis crítico reflexivo y progresivo con cada uno de los discursos tomados; las unidades de significado fueron agrupadas en 8 categorías.

Las experiencias de los padres de tener a sus hijos hospitalizados en UCIP develaron las formas de afrontamiento surgiendo sentimientos y naciendo así la primera categoría. EL FLUIR DE LOS SENTIMIENTOS: Angustia, dolor y tristeza. En este fluir de sentimientos encontramos estados afectivos de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. La angustia suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación del ritmo cardíaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire. En el sentido y uso vulgares, se lo hace equivalente a ansiedad extrema o miedo. Sin embargo, por ser un estado afectivo de índole tan particular, es el afecto penoso por excelencia, diferente de todos los otros.(Ibor, 1969) En cuanto al dolor, expertos diferencian entre el dolor físico y el dolor espiritual al que denominan sufrimiento. Pero hay situaciones vitales en las que es muy difícil diferenciar entre ambos, porque cuando el sufrimiento es fuerte, el dolor físico se presenta de alguna forma. Y cuando el dolor físico es inmenso, y puede serlo, el sufrimiento es real. Cuerpo y alma están ligados, entrelazados y confundidos. No existe una forma de objetivarlos. No existe el dolorómetro por ahora. Cada caso es distinto. (Wall, 2007) “Fue horrible, no sabía qué hacer, salí desesperada quería verlo. Ese día cambió mi vida”. “Fue aterrador, mi hija comenzó a llorar, ella casi no llora nunca ni cuando tiene hambre, con mi marido no dormimos estando enferma mi hijita - Dije llevémoslo a la posta, la bebe respira muy rápido, sus costillitas se hunden. De allí lo trasladaron en ambulancia al hospital - Estaba muy asustada y preocupada, pasaron los días no había mejoría. Un día me dijeron que necesitaba de una máquina para respirar”. “Es muy difícil, mi hijito no respiraba, lo lleve por emergencia, estaba asustada; le dieron alta. En casa volvió a ponerse mal, estaba sola, pensé se le pasará y

27

nada - Tuve que traerlo otra vez por emergencia, su estado era crítico, lo trasladaron a la UCIP” - Uno nunca quiere que su hijo se enferme. Siento que ya no puedo más, la cabeza me va a estallar, tengo que ser fuerte”. “Me siento triste y lloro, es algo que no le deseo a nadie - Es muy doloroso cuando no me dejan ver a mi hijito, quisiera estar a su lado todo el tiempo. “Es doloroso todo esto que estoy pasando-mi hijita está muy malita, me da mucha tristeza- si pudiera darle mi vida se la daría. Es muy difícil porque tengo que ver por mis otros 2 hijos”. “Es una experiencia desagradable. Es muy difícil tener a alguien enfermito, es mi único hijo. Estaba bien y ahora entre aparatos y tubos”. “Mi niña es tan frágil, la quiero tanto, me pregunto porque, no ha sido enfermiza, se enfermó recién ahora. Me da pena que lo pinchen, está toda moreteada”. “Mi corazón está en mil pedazos, es muy doloroso tener a un hijo tan mal”. El problema de la enfermedad es un punto nodal en el que confluyen las cuestiones más importantes y diversas; surgen una serie de desequilibrios emocionales tales como desesperación en la familia que trata de reorganizarse con el fin de seguir funcionando para el bien de todos y más del ser querido que se encuentra hospitalizado. La aparición de una enfermedad en alguno de los miembros de la familia puede representar un serio problema tanto en su funcionamiento como en su composición. Podría considerarse como una crisis, dada la desorganización que se produce y que impacta en cada uno de sus miembros (Fernández, 2004). Las dificultades experimentadas ante la enfermedad de un niño implican un cierto malestar psicológico, acompañado por cambios en el organismo, efecto de inmovilización y conduce al sobrecogimiento en innumerables ocasiones; también como una emoción compleja, difusa y desagradable que conlleva serias repercusiones psíquicas y orgánicas en el sujeto, el cual aparece cuando un individuo se siente amenazado por algo. (Kielholz, 1987)

El dolor o sufrimiento que experimentan los padres por la enfermedad de sus niños y por los

procedimientos a los cuales son sometidos siendo tan pequeños es como una representación de un túnel que cada cual atraviesa tarde a temprano en su vida, el túnel puede ser corto o larguísimo, en cualquier caso se aconseja atravesar el túnel en compañía y con buena dosis de esperanza .Los padres expresan que una de las principales manifestaciones de tristeza es a través del llanto, esta situación se ve reflejada en cada uno de ellos, el llanto entonces se constituye en la reacción inmediata tras la noticia de que su hijo debe ser hospitalizado. (Ibor, 1969) Los padres experimentaron este fluir de sentimientos como angustia, dolor y tristeza causados según manifestación de ellos mismos por algo desagradable o por un peligro como es el inicio de la enfermedad y la hospitalización de sus niños en una UCIP. SENTIMIENTOS DE IMPOTENCIA: Sin saber que hacer Todo padre o madre que cursa por un proceso como es la hospitalización de su hijo(a) experimenta un estado de impotencia muy intensa causado especialmente por la amenaza de muerte de sus seres amados, sentimiento de completa desolación ante un problema, en el cual hay falta de capacidad o el valor suficiente para superarlo, todo esto ocasiona dolor emocional. De ahí la importancia del apoyo de enfermería en brindarle cierto grado de alivio ya sea con una palabra, con un gesto o con un toque suave. Este fenómeno de la experiencia de cursar con impotencia se pone de manifiesto en el siguiente discurso. (Wall, 2007)

“Es difícil asimilar, hoy verlo así me pongo a llorar. Ocurrió un accidente”. “Se hace eterna la espera; en la UCIP no me permiten verlo seguido, es un lugar restringido para evitar el contagio de otras enfermedades”. “Verlo conectado entre aparatos que suenan sin saber qué hacer”. “En un abrir y cerrar de ojos mi vida cambió, estaba alegre de tener un hijo y cuidarlo para que nada le pase”. La gravedad de la enfermedad se convierte en generador de impotencia donde el familiar identifica que no

28

puede participar activamente en la recuperación del ser querido, sumado a la imposibilidad de satisfacer la necesidad de compañía del familiar relacionada con las limitaciones de la visita. (Ibor, 1969)

NECESIDAD DE TRATO HUMANO Y ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA. En la presente categoría respecto a la experiencia de necesidad de trato humano y atención médica oportuna encontramos convergencias en los discursos IV, VI. La calidad en los servicios de salud y satisfacción del paciente están estrechamente relacionados. El grado de satisfacción del acompañante del paciente pediátrico, los padres cumplen una función importante en la atención médica. Se trata de un juicio sobre la calidad de la atención, que incorpora las expectativas y percepciones del paciente; se trata de un resultado de la atención: un aspecto del bienestar psicológico del paciente y también un signo de éxito para la institución sanitaria. (Lewis, 1991) “Los doctores me dicen Sra. Tranquila sus funciones están estables, espere afuera, esta área es restringida, déjenos trabajar, son inhumanos. Mejor callo para que no me griten”. “No le dieron buena atención la primera vez que lo traje, estoy pendiente de mi hijito”. La mala y oportuna calidad de la atención se asocia con insatisfacción del paciente o del familiar quien acompaña al paciente, en este caso de los padres de los niños hospitalizados en la UCIP reflejado en quejas o cierto grado de incomodidad lo cual genera un impacto en la sociedad, desprestigio para la institución, es por eso que el personal de salud debe brindar un buen trato, buena atención e información oportuna. La calidad de la Atención en Salud está vinculada a la satisfacción de las necesidades y exigencias del paciente individual, de su entorno familiar y de la sociedad como una totalidad. Se basa en la organización de un cambio cuyo objetivo es lograr niveles de excelencia en las prestaciones eliminando errores y mejorando el rendimiento de las instituciones. La Organización Mundial de la Salud define como requisitos necesarios para alcanzar la Calidad en

Salud a los siguientes factores: un alto nivel de excelencia profesional, un uso eficiente de los recursos, un mínimo riesgo para el paciente, un alto grado de satisfacción del paciente, y la valoración del impacto final en la Salud. La calidad en Salud debe entenderse englobando tres dimensiones: humana; científico-técnica, y económico-financiera. (Otero, 2012)

UN HIJO ES LO MÁS IMPORTANTE Es una de las pasiones del ánimo. Se trata de la inclinación hacia a alguien o algo, especialmente de amor o cariño, es la acción a través de la cual un ser humano le profesa su amor a otro ser humano, siempre será el resultado de un proceso de interacción social entre dos o más organismos y que se caracterizará por el feedback, es decir, el afecto es algo que se le puedo dar a la, o las personas que se quiere y que ellos también sienten lo mismo. El afecto ha tomado la forma de un beso, una caricia, un gesto, una atención, un cuidado, entre otras modalidades y es una cuestión que está íntimamente ligada al universo de las emociones, es algo esencial para el ser humano, es una necesidad intrínseca, puesta a la par de cualquier otra necesidad fisiológica o espiritual. En la enfermedad, el afecto resulta esencial ya sea para desarrollarse y crecer en óptimas condiciones y armonía, hasta la enfermedad más grave, terminal, si es atravesada con el afecto de todas las personas queridas, será menos dolorosa. (Díaz, 2002) “Hubiera dado lo que fuese por estar en lugar de mi niño. Cuando se es madre lo más importante son los hijos”. “Le hablo mucho expreso mi amor y el de toda mi familia - Sé que me escucha y muy pronto abrirá sus ojos podrá verme y saber que siempre estaré a su lado”. El amor de los padres es el más puro e incondicional que puede haber, el amor que sienten por sus hijos es tan grande que pese a la gravedad o a su estado de salud critico de sus niños se aferran hasta la más mínima esperanza de mejoría, en sus visitas le expresan su amor con una caricia o hablándoles, y les transmiten toda su fuerza para que sigan luchando por sus vidas. Mercer,

29

en su teoría adopción del rol maternal lo define como el entorno inmediato donde ocurre la adopción del rol materno, que influyen factores como el funcionamiento familiar, la familia, relaciones entre la madre y el padre, el apoyo social y el estrés. El niño está incluido en el sistema familiar. La familia se considera como un sistema semicerrado que mantienen los límites y el control sobre el intercambio del sistema familiar. ((Tomey, 2008) PERMANECER EN EL HOSPITAL COMO PADRES Los seres humanos se adaptan a través de procesos de aprendizaje adquiridos mucho tiempo atrás; por esta razón, la enfermera debe considerar a la persona como un ser único, digno, autónomo y libre, que forma parte de un contexto del cual no se puede separar. Este concepto está directamente relacionado con el de adaptación.

“Tengo que estar todo el tiempo en el hospital por alguna cosa que se agravo o que no me lo pidieron temprano”. “No tengo donde quedarme, se duerme en cartones pasando frio”. Para los padres los cambios de hábitos como es el dormir en el hospital en cartones, abandonar su trabajo, más la angustia por el estado de salud critico de sus niños los enfrenta a la dura situación real en donde surge la necesidad de adaptación, esta adaptación va depender en parte del apoyo que le brinde enfermería y todo el equipo multidisciplinario de la salud. Al realizar la valoración se destaca la necesidad de evaluar a la persona como un todo; la valoración del modo fisiológico y psicosocial constituye una oportunidad para conocer no solo su estado de salud, sino también la percepción que tiene de la situación que está viviendo en este momento, cómo la está afrontando y cuáles son sus expectativas frente al cuidado de enfermería, para promover su adaptación. Ello permite establecer las estrategias más efectivas para lograr en forma conjunta la meta de enfermería, es promover la adaptación, entendida esta como un estado de bienestar del ser humano. (Díaz, 2002)

ESPIRITUALIDAD Y FE EN DIOS Es importante resaltar que las personas que tienen a un familiar hospitalizado expresan temores, miedos e incertidumbre. Esta situación los lleva a aferrarse a un ser supremo, en el que depositan su esperanza, su confianza, y sienten que les proporciona fuerza. Esta conexión con esa fuerza poderosa se logra a través de la oración y del afianzamiento de la creencia en Dios como única. En esencia, la espiritualidad es un fenómeno íntimo y trascendente que es vital para el desarrollo de la recuperación de la salud del paciente. Así mismo, se considera una fortaleza y una fuente de motivación y búsqueda del significado de la vida. Es por esto que el cuidado espiritual ofrecido por el personal de enfermería debe tener un sentido de responsabilidad, respeto y dedicación. (Astudillo, 2012) “Dios es mi Fortaleza para no decaer”. “Ruego a Dios que me de fuerzas para seguir adelante y despertar de esta pesadilla, sé que no será en vano todo esfuerzo”. “Solo queda pedir a Dios y dejarlo en sus manos la recuperación de mi hijita”. “En situaciones difíciles uno reflexiona y pide a Dios le ayude, el Señor es mi compañía, tengo fe y pido porque mi hijito se recupere, Él hará el milagro”. Las personas que profesan una religión o doctrina necesitan de sus creencias para alimentar el confort y transitar en el proceso de enfermedad; esta fe posibilita una conexión consigo mismo y con Dios, alcanzando recursos inigualables que influyen en la vida humana y en sus relaciones con el Todo. Watson sostiene que, ante el riesgo de deshumanización en el cuidado del paciente, se hace necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la práctica clínica como la inculcación de la fe, esperanza que se refiere a la satisfacción a través de la cual se puede dar una extensión del sentido de uno mismo. (Lewis, 1991) APOYO DE PERSONAS SIGNIFICATIVAS La hospitalización de un hijo constituye entonces, una crisis familiar para normativa o accidental, los padres del niño, que está en estado crítico sufren

30

un proceso de crisis situacional, que los lleva a seguir un patrón de conductas y a pasar por etapas que es necesario que los profesionales conozcan y sepan intervenir para prevenir desajuste en la vida personal. Es decir, aquella que se produce por eventos percibidos como catastróficos por la familia, abordar la hospitalización debe ser desde un contexto social familiar; porque es la familia, grupo social básico, quien moralmente proporciona a sus miembros aspectos como seguridad, protección, socialización y compañía, los amigos también son de vital importancia en el acompañamiento de los padres ya que se convierten en mediadores psicológicos, social, espiritual. (Caballero, 2014)

“Tengo que agradecer al padrecito del hospital, recobré la fe en Dios y pude ver que no estaba sola - Antes me llevaba muy mal con mi familia, ahora tengo su apoyo. No sé qué sería de mí sin ellos”. “Todos me apoyan, mi familia, hijos y esposo - Mis hermanas ven a mis hijitos, yo estoy todo el día en el hospital, ellos entienden y me dan fuerza para seguir luchando”. “Gracias a Dios tengo el apoyo de mi esposo, se queda en la noche para que vaya a casa a descansar”. “Estamos agradecidos mi marido y yo con las personas buenas que hemos encontrado como la asistenta, las señoritas de cocina, el padrecito, las otras mamás y papás de los otros niños que están aquí”. La familia, los amigos y el párroco del hospital tiene un papel fundamental sobre los padres que se encuentran atravesando una situación difícil en sus vidas y de esta forma no se sientan solos y les permita adaptarse a la situación que se encuentran experimentando. El apoyo familiar, amical y espiritual provee fondos para ayudar a los padres a cuidar de sus miembros, para proveer cuidado. Bustamante refiere que ver a la familia como un organismo vivo significa verla articulada en su ambiente natural y con los otros organismos sociales a fin de mantenerse como familia. El concepto que las familias tienen de sí mismas es un punto importante para que ellas continúen vigentes, lo que permitirá que logren los principios que dan

soporte a su concepción de familia y de su cuidar/cuidado familiar. Cuidar es voluntad, gesto, dar de sí para los otros, además de las cosas o de las acciones; El cuidar es dado con amor y, en el momento preciso, aceptación del otro como un otro legítimo; Crean estrategias, organizan y coordinan sus movimientos cotidianos, conversan e interaccionan con los otros, para protegerse y para cuidar siempre de sus miembros. (Bustamante, 1997) APOYO DE ENFERMERAS Y MÉDICOS. En la presente categoría respecto a la experiencia de encontrar apoyo de Enfermeras y Médicos, encontramos convergencias en las unidades 6, 20 de los discursos II, IV. Watson considera a la persona como "un ser en el mundo". La misma tiene en cuenta: el alma, el cuerpo, y el espíritu. La persona se esfuerza en actualizar la relación entre estos tres, para conseguir la armonía y son dimensiones que la enfermera ha de tener en cuenta. Sosteniendo que el cuidado humano es considerado como una relación terapéutica básica entre los seres humanos; es relacional, transpersonal e intersubjetivo. (Fundamentos UNS, 2012) Jean Watson hace referencia a la Interacción enfermera-paciente: la cual define al cuidado como un proceso entre dos personas con una dimensión propia y personal, en el que se involucran los valores, conocimientos, voluntad, y compromisos en la acción de cuidar. Aquí la enfermería elabora un concepto de idea moral como la preservación de la dignidad humana. Y el Momento de cuidado: como una ocasión en la que la enfermera y otra persona se conectan para el cuidado humano con un punto de contacto en un tiempo y espacio determinado. Tiene la habilidad de expandir la capacidad humana. (Fundamentos UNS, 2012) La mayoría de enfermeras son muy buenas, me tratan bien, me dicen que tenga fe, esperanza, todo saldrá bien, que me tranquilice, que cuide mi salud para poder darle fuerzas a mi hijo” “Los doctores me informaron que mi hijito estaba muy malito, hacían todo

31

por salvarle la vida le colocaron unos tubos” La enfermera, es dador de cuidado, también necesita estar al tanto de su propio conocimiento y auténtica presencia de estar en el momento de cuidado con su paciente. El cuidado inicia cuando la enfermera entra en el campo fenomenológico del paciente (marco de referencia de la persona, realidad subjetiva compuesta en su totalidad por la experiencia humana) y responde a la condición del ser del paciente (espíritu, alma) de la misma manera que el paciente expone sus sentimientos subjetivos. El cuidado humano brindado por las enfermeras involucra valores, voluntad y un compromiso para cuidar, conocimiento y acciones de cuidado. Para los médicos la forma de expresar un diagnóstico independiente de la gravedad del padecimiento, puede ser la declaratoria de una sentencia o una esperanza. Si el diagnóstico se comunica en términos que produzcan pánico y depresión, se agotarán los recursos del organismo para defenderse. Por el contrario, si la comunicación se realiza con afecto y calor humano generando esperanza, la reacción por parte del paciente o familiar será de aceptación y confianza. (Saa, 2008) V. CONCLUSIONES Un estudio cualitativo no es del todo concluyente, en este caso solo se logró la aproximación al fenómeno de estudio, al analizar la experiencia de los padres de afrontar la hospitalización de sus hijos en una UCIP se logró entender como ellos afrontan estas duras situaciones a través de 8 categorías: El fluir de los sentimientos: angustia, dolor y tristeza, Sentimientos de impotencia, Necesidad de trato humano y atención médica oportuna. Un hijo es lo más importante. Permanecer en el hospital como padres. Espiritualidad y fe en Dios. Apoyo de personas significativas. Apoyo de Enfermera y Médicos. En las experiencias de afrontamiento de los padres de los niños que se

encuentran hospitalizados en la UCIP se exponen variedad de estados afectivos del ánimo tales como: Sentimientos de angustia, impotencia, dolor y tristeza. De las experiencias de los padres de afrontar estas duras situaciones surge también la necesidad de un trato humano y atención médica oportuna. También los padres se ven obligados a realizar modificaciones en sus actividades diarias, destinando tiempo y dinero en la atención de su hijo, éstas son motivadas por el sentimiento paternal, dando como prioridad al cuidado del niño, permaneciendo en el hospital familiarizándose con las particularidades que tiene el servicio de UCIP como lo son: las restricciones, limitaciones en visitas, el uso de los equipos y dispositivos, los tratamientos tan invasivos para el ser querido, y la percepción de este como un entorno de riesgo y posible muerte. Para afrontar este proceso los padres identifican como soportes: Espiritualidad y fe en Dios basado en sus creencias individuales y religiosas, también encontraron apoyo de personas significativas (familia, párroco, amigos) quienes son identificados como un apoyo emocional, como forma de amortiguar y afrontar la situación de crisis que se está experimentando y a su vez encontraron apoyo de Enfermeras y Médicos. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Louro, Bernal I. (2005). Modelo de Salud del grupo familiar. Rev. Cubana Salud Pública; 31 (4) 2. Lazarus R, Folkman S, Zaplana M. (1991). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca. 3. Roy C, Andrews H. (1999). The Roy Adaption Model. 3 ed: Appleton & Lange. 4. Kim H, Kollak I. (2006). Nursing Theories: Conceptual and Philosophical Foundations. Second Edition: Springer Publishing Company. 5. Abebe T, Girmay M, Michael G, Tesfaye M. (2015). The epidemiological profile of pediatric patients admitted to the general intensive care unit in an Ethiopian university hospital. International Journal of General Medicine; 29(8): 63-7.

32

6. McCubbin R, Thompson A, McCubbin M. (1996). Family assessment: Resiliency, coping and adaption. Inventories for research and practice Madison: University of Wisconsin. 7. Caballero Muñoz E, Fernández Díaz P. (2016). La familia en el entorno de cuidados críticos Santiago de Chile: Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 8. Díaz Sánchez A, Díaz Sánchez N. (2004). Ampliando horizontes: Una experiencia sobre las vivencias de los familiares de pacientes críticos. Nure Investigation. (2):2. 9. Canessa B. (2002). Adaption Psicometrica de las escalas de afrontamiento para adolescentes de frydemberg y Lewis. Revista de la facultad de psicología de la Universidad de Lima. 191-233. 10. Ibor JJL. (1969). La angustia vital: patología general psicosomática: Editorial Paz Montalvo. 11. Wall PD, McMahon SB, Melzack R, Koltzenburg M. (2007). Wall y Melzack tratado del dolor: Elsevier España. 12. Fernández Ortega M. (2004). El impacto de la enfermedad en la familia. Revista de la Facultad de Medicina. 47(6):251-54. 13. Kielholz P, Miralles AG. (1987). Angustia: Aspectos psíquicos y somáticos. Madrid: Ediciones Morata: Morata; 245p. 14. Lewis CS. (1991). El problema del dolor: Editorial Universitaria. 97p. 15. Otero M J, Otero I J. (2012). Que es la Calidad en Salud? 8. 16. Díaz de Flores L, Duran de Villalobos MM, Gallego de Pardo P, Gómez Daza B, Gómez de Obando E, Gonzales de Acuña Y, et al. (2002). Análisis de los conceptos del modelo de adaptación de Callista Roy. Aquichan. 2:19-23. 17. Tomey AM, Alligood MR. (2008). Modelos y teorías en enfermería: Harcourt Brace De España Sa. 18. Astudillo Araya A, Martínez Martínez A, Muñoz Badillo C, Pacheco Lema M, Sepúlveda Garay A. (2012). Acompañamiento familiar en la hospitalización del uso pediátrico de 6 a 12 años. Ciencia y enfermería. 18:67-75. 19. Caballero Muñoz EM, Fernández Díaz PJ. (2014). La familia en el entorno de cuidados críticos Santiago de Chile:

Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile; [cited 2016 25 Enero]. 20. Bustamante Edquen S. (1997). El cuidado profesional de enfermería. In: Revista de la facultad de enfermería. 1(1):26-30. 21 Fundamentos UNS. (2012). Teoría del cuidado humano Lima, Perú: blogspot. Pe; [cited 2016 01 Enero]. Available from: http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.pe/2012/06/jean-watson.html. 22. Saa D. (2008). Relación medico paciente. Colombia Médica. 39(3):287-90

33

34