Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del...

47
Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General OISS Montevideo, 09-06-2010

Transcript of Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del...

Page 1: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social

Análisis a la luz de la evolución del modelo español

Adolfo Jiménez FernándezSecretario General OISS

Montevideo, 09-06-2010

Page 2: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Declaración Universal Derechos Humanos (1948): “Toda persona, en cuanto miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social “ (art.22):

Chile: “La acción del Estado estará dirigida a garantizar el acceso a todos los habitantes el goce de prestaciones básicas uniformes…El Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social” (art. 19. apartado 18).

España: Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciuadanos…”(art. 41)

Constitucionalización derecho

Colombia: “La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado. Se garantizará a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social” (art. 48)

Guatemala: ”El Estado reconoce y garantiza el derecho a la seguridad social para beneficio de los habitantes de la Nación…”. (art. 100)

Ecuador: “El derecho a la seguridad social es un derecho irrenunciable de todas las personas, y serrá deber y responsabilidad primordial del Estado…”(art.34).

Venezuela: “El Estado,… garantizará atención integral y los beneficios de la seguridad social …(art. 80)

Perú: “El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social para su protección frente a las contingencias que precise la ley …” (art.10)

Uruguay: “Las jubilaciones generales y seguros sociales se organizarán en forma de garantizar a todos los trabajadores, patronos, empleados y obreros, retiros adecuados…” (art.67)

Page 3: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

En relación con la Seguridad Social…

Funciones y efectos de los sistemas

Influencia del entorno socio-económico.

Crisis financiera-económica y Seguridad Social.

Internacionalización y cobertura social.

Evolución permanente de los sistemas

Page 4: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Funciones y efectos de los sistemas

Cobertura universal: Obligatoriedad afiliación-cotización: desarrollo

protección contributiva como base del sistema Prestaciones no contributivas, como cierre sistema

Protección integral frente a los riesgos sociales.

Solidaridad

Efectos redistributivo > cohesión social

Mantener condiciones de vida: evitar desprotec /pobreza

Page 5: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Influencia del entorno socio- económico

Evolución demográfica: natalidad, ∆ esperanza vida, envejecimiento.

Estructura mercado de trabajo: rotación, temporalidad, informalidad.

Mujer y mercado laboral: conciliación vida familiar y trabajo.

Nuevas estructura familiares: separaciones, convivencias de hecho..

Internacionalización economía: competitividad, costes laborales…

Movimientos migratorios: movilidad laboral, posible quiebra conservación derechos contributivos.

Nuevas formas de pobreza: riesgo de exclusión social.

Page 6: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Componente económico Seguridad Social, afecta a:

La redistribución del ingreso (horizontal y vertical)

La demanda agregada→ prestaciones económicas → consumo

Al empleo- Incide en el costo factor trabajo- Genera empleo por servicios sanitarios y sociales

Al ahorro y a la inversión.

Estabilizador económico automático

Page 7: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Globalización: importancia de los movimientos migratorios

Libertad de movimientos de capitales y bienes y servicios

Movimientos migratorios crecientes: movilidad factor trabajo

Falta de eficacia protectora de los sistemas de Seguridad Social

Desprotección e informalidad. Dificultad de movilidad y retorno

Necesidad de disponer de instrumentos internacionales de Seguridad Social

que eviten la desprotección

Page 8: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Seguridad Social en España

El Pacto de Toledo

Page 9: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Evolución: etapa democrática

Hasta Pacto de Toledo (1995): Racionalización, universalización, mejora prestaciones e impulso gestión, configuración del Sistema

Pacto de Toledo 1995: Acuerdo de todos los grupos políticos y sociales sobre el modelo y futuro de la Seguridad Social.

Después del PT: mantenimiento sistema, nuevas prestaciones y reformas para afrontar los retos futuros como el envejecimiento.

Page 10: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Configuración del sistema

Racionalización: incremento contributividad y determinación intervalo de aseguramiento público, incentivo permanencia activo

Reforma de la estructura financiera: separación fuentes financiación

Universalización: asistencia sanitaria, PNC, Servicios sociales

Modernización gestión: reingenería procedimientos, TCI…

Modelo democrático de SS

Implementación sistema complementario voluntario: FPP

Page 11: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

AUTOMATIZACIÓN

RECONOC. PREST.

INTRANET/EXTRANET

SISTEMA INTEGRADO PRESUP. CONTABILID.

OFICINA VIRTUAL

URES “RED”

INTERNETTELÉFONO 900

Automatización de la gestión

BASES DATOS INTREGRADA

Modernización de la gestión.

Page 12: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Pacto de Toledo s/ sistema de pensiones y SS

Facilita capacidad para abordar nuevas reformas Afrontar los retos con acuerdo

Permanencia análisis estabilidad del sistema Especialización financiación según naturaleza

prestacionesBúsqueda solución a los problemas futuros en el marco de la UE. Convergencia con los modelos de protección

comunitarios Protección situación de dependencia

Acuerdo de corresponsabilidad política y social compartida Reconducción del debate a cuestiones paramétricas, no

de estructura

Incremento carácter contributivo.

Garantía de estabilidad

Page 13: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Desarrollo del Pacto de Toledo

Incremento contributividad: (Br. y % cálculo pensión) Jubilación parcial: reforma Cómputo real periodo mínimo cotización. Prestación por dependencia. (LPAAPSD) Protección riesgo durante el embarazo y lactancia natural. Permiso paternidad. Mejoras protección autónomo.

Separación financiera según naturaleza prestación. Constitución de reservas. Incentivo permanencia en activo. Transfer. gestión y financ.: asis. sanit. y ser. sociales a CC.AA. Medidas de incapacidades y recaudación.

Page 14: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Modelo de Seguridad Social

Modalidad NOcontributiva

Modalidad complementaria

voluntaria

Rentas de sustitución, por edad, incapacidad o muerte, proporcionales a las cotizaciones efectuadas.Cuantías mínimas para pensionistas carentes de recursos.Financiación: cotizaciones sociales.Gestión estatal.

Rentas de compensación por carencia recursos por edad, incapacidad o cargas familiares.Prestaciones técnicas de asistencia sanitaria y servicios sociales para toda la población.Financiación: impuestos.Gestión descentralizada.

Prestaciones complementarias de naturaleza libre y gestión privada (PFP)

Modalidad contributiva

Page 15: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Garantía de

estabilidad

y solvencia

del Sistema

Adaptación

Sistema a las

condiciones

cambiantes

Pacto de

Toledo

Page 16: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 18: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Crisis: prácticas inadecuadas de los mercados.

Activos inmobiliarios financiados sobre base sobrevalorada (subprime)

Compra acciones sin otra cobertura que una generosa sobre valoración

Instrumentos y prácticas especulativas

Estados financieros no reales: contabilidad creativa

Irresponsabilidad gestores

Falta de control y regulación mercados financieros

Page 19: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Efectos de la crisis financiera.

Desempleo

Activos tóxicos en balance

Valoración inadecuada de activos

Productos de alto riesgo

Crisis bancaria

Caída mercado de valores

Escaso respaldo de activos reales

Alta especulación

Mala regulación y control mercados

Prácticas abusivas

Traslación crisis a economía real

Reducción actividad económica

Tasas negativas variación PIB

Contracción crédito

Hipotecas subprime

Pérdida de valor

Page 20: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 21: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 22: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

¿Crisis?

Page 23: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Incidencia en los sistemas de reparto o solidarios

Cálculo pensión no está afectado por la crisis financiera

Determinación cuantía por fórmula según Ley

La estabilidad se ve afectada por la evolución de la economía real (crecimiento)

Pensión

En el conjunto del sistema

Sostenibilidad depende del nivel de empleo y reservas de estabilización constituidas

Page 24: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Efectos en los sistemas de capitalización individual

Reducción pensión jubilados en periodo crisis, por menor saldo cuenta individual

Elevado componente de aleatoriedad en la determinación de la cuantía

Necesidad de garantizar mínimos coste Estado

Pensión

En el conjunto del sistema

Estabilizar el fondo que da respaldo económico a las pensiones causadas

Sí, si es duradera en el tiempo Coste Estado

Page 25: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Incertidumbre mercados financieros

Crisis financiera y económica:

Elevada actividad especulativa riesgo de crisis sistémica economía real

Crisis bancaria

Caída mercado valores

Pérdida valor real inversiones

Reducción economía real

Desaceleración económica Recesión Desempleo

Page 26: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Resurgimiento de Keynes ante la crisis

Rescate de entidades financiera privadas y sectores económicos

Macro planes de inversión pública

Utilización déficit

Estabilizadores económicos: Sistema fiscal y Seguridad Social

Intervención masiva del Estado

Page 27: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Reacción de los mercados financieros.

Crisis de confianza economías nacionales.

Encarecimiento endeudamiento. Actuaciones especulativas.

Exigencia de reducción déficits.

Ajustes sector público y prestaciones sociales.

Quien marca el camino ¿El Estado o los mercados financieros?

Page 28: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 29: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Internalización de la

Seguridad Social

Page 30: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 31: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Globalización: importancia de los movimientos migratorios

Libertad de movimientos de capitales y bienes y servicios

Movimientos migratorios crecientes: movilidad factor trabajo

Falta de eficacia protectora de los sistemas de Seguridad Social

Desprotección e informalidad. Dificultad de movilidad y retorno

Necesidad de disponer de instrumentos internacionales de Seguridad Social

que eviten la desprotección

Page 32: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Panorámica internacional de la Seguridad Social

Tendencia migración en Latinoamerica (Cepal) En 2000: 21 millones En 2005: 25 millonesInterregionales en Iberoamérica: 5,5, millones (2007)

Desprotección por: Sistemas diferentes: exigencia de condiciones mínimas Escasa red de convenios bilaterales

Efectos carencia coordinación:Pérdida de derechos contributivosDesincentiva cotización y produce marginación Fomento economía informalDumping social

Page 33: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

CONVENIO MULTILATERAL

IBEROAMERICANO

DE

SEGURIDAD SOCIAL

Page 34: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Características Convenio Multilateral• Instrumento de coordinación. No modifica ni sustituye a las

legislaciones nacionales, ni a los convenios existentes .

• Flexibilidad en su aplicación(excepciones en anexos).

• Tiene en cuenta las diferencias de regímenes (reparto/capitaliz)

• Aplicación personal: dependientes e independientes y familiares y derechohabientes, dentro del espacio iberoameric.

• Aplicación material prestac. económ. contributivas: invalidez, vejez, sobrevivientes y accidentes y enfermedades profesion.

• Favorece las posibilidades de movilidad y retorno.

• Instrumento jurídicamente exigible su aplicación.

Page 35: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Principios que rigen el convenio

• Igualdad de trato (art 4)• Totalización de periodos de cotización o empleo

cumplido en cada uno de los países donde se haya trabajado. Abono a “prorrata témporis” (art.5)

• Conservación de derechos adquiridos y exportación de prestaciones (pago de pensiones en el extranjero) (Art.6)

• Garantiza la revalorización de pensiones.• Aplicación disposiciones más favorables (art.8)• Colaboración entre administraciones de Seg. Soc

• Legislación aplicable: “lex loci laboris”

Page 36: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

SUPUESTO PRÁCTICO (A) *****

SITUACIÓN ACTUALNo hay convenio bilateral

entre ambos países

CONVENIOMULTILATERAL

Se genera pensión de jubilación si se cumple en cada país con los requisitos de la legislación establecida.

Trabajador que ha cotizado en su país y en otro u otros distintos dentro de Iberoamérica

Para generar una pensión de jubilación podrá sumar los periodos cotizados en cualquier estado iberoamericano que haya ratificado el Convenio Multilateral

Page 37: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

SUPUESTO PRÁCTICO (B)*****

Trabajador que ha trabajado y cotizado en su país y en otro u otros distintos dentro de

Iberoamérica

SITUACIÓN ACTUAL

Hay convenio bilateral

CONVENIOMULTILATERAL

Para generar pensión de jubilación se computan las cotizaciones realizadas en los dos países con convenio bilateral, pero no de otros

Puede totalizar las cotizaciones de todos los países que hayan ratificado el convenio

Page 38: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Convenio Iberoamericano Seg. Social:

Beneficiará a millones de trabajadores y a sus familias

Será un instrumento jurídicamente exigible por la ciudadanía, y constituirá el inicio del acervo legislativo para la Comunidad Iberoamericana.

Adoptado por unanimidad, firmado por 14 países y ratificado por 6

Ecuador Colombia

Trata de preservar los derechos sociales en materia de pensiones de los migrantes y de sus familias, mediante la coordinación de las legislaciones

Cumbres de Salamanca

Montevideo, Santiago

El Salvador y Lisboa

Page 39: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

UE

Reglamentos

europeos de

Seguridad

Social

AL

Convenio

Multilateral

Iberoamericano

de Seg. Social

Coordinación

Protección derechos

+ 1000 millones habitantes

Page 40: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

Siglo XXI

¿Qué está pasando?

Page 41: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 42: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 43: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 44: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 45: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 46: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.
Page 47: Cuestiones que afectan a los sistemas de Seguridad Social Análisis a la luz de la evolución del modelo español Adolfo Jiménez Fernández Secretario General.

F I NF I N