Cuestionario SEMARNAT

2
Cuestionario : LGEEPA SI NO ART Y PARRÁFO 1. Si un ejidatario es dueño de un predio de 50 hectáreas y en ellas se distribuyen diversas especies de aves, ¿es ilegal que el propietario caze de forma esporádica algún ejemplar para autoconsumo en su propiedad? 2. ¿En caso de una plaga las autoridades competentes podrán erradicar los ejemplares que pongan en peligro a otras especies? 3. ¿Quién debe expedir un permiso para introducir algún ejemplar al territorio nacional? 4. ¿Quién debe otorgar permisos a un grupo de investigadores para hacer colectas de carácter científico? 5. ¿Cualquier ciudadano podrá participar en la conservación y aprovechamiento sustentable de especies? 6. ¿Quién se encarga del desarrollo de programas de Educación ambiental, así como de la formación de profesionales que sirven en el fortalecimiento de las actividades de conservación? 7. Si en una comunidad rural se practica la pesca de autoconsumo usando técnicas tradicionales , está actividad será fomentado y/o impulsada siempre y cuando 8. ¿Qué ocurre si una unidad de manejo para la conservación de vida silvestre extrae especies en peligro de extinción sin permiso para su comercialización y/o explotación? 9. ¿Cuándo se compra un ejemplar en una tienda de mascota registrada, se deberán verificar su legal procedencia? 10. ¿Es posible que se exporte legalmente un ejemplar de Lophophora Williamsii?(peyote) 11. En el 2002 se reintrodujeron 15 ejemplares de Gymnogyps Californianus en el parque nacional “Sierra de San Pedro Martir” que estaban catalogados como

description

cuestionario sin contestar SEMARNAT

Transcript of Cuestionario SEMARNAT

Page 1: Cuestionario SEMARNAT

Cuestionario : LGEEPA

SI NO ART Y PARRÁFO

1. Si un ejidatario es dueño de un predio de 50 hectáreas y en ellas se distribuyen diversas especies de aves, ¿es ilegal que el propietario caze de forma esporádica algún ejemplar para autoconsumo en su propiedad?

2. ¿En caso de una plaga las autoridades competentes podrán erradicar los ejemplares que pongan en peligro a otras especies?

3. ¿Quién debe expedir un permiso para introducir algún ejemplar al territorio nacional?

4. ¿Quién debe otorgar permisos a un grupo de investigadores para hacer colectas de carácter científico?

5. ¿Cualquier ciudadano podrá participar en la conservación y aprovechamiento sustentable de especies?

6. ¿Quién se encarga del desarrollo de programas de Educación ambiental, así como de la formación de profesionales que sirven en el fortalecimiento de las actividades de conservación?

7. Si en una comunidad rural se practica la pesca de autoconsumo usando técnicas tradicionales , está actividad será fomentado y/o impulsada siempre y cuando …

8. ¿Qué ocurre si una unidad de manejo para la conservación de vida silvestre extrae especies en peligro de extinción sin permiso para su comercialización y/o explotación?

9. ¿Cuándo se compra un ejemplar en una tienda de mascota registrada, se deberán verificar su legal procedencia?

10.¿Es posible que se exporte legalmente un ejemplar de Lophophora Williamsii?(peyote)

11. En el 2002 se reintrodujeron 15 ejemplares de Gymnogyps Californianus en el parque nacional “Sierra de San Pedro Martir” que estaban catalogados como probablemente extintos en medio silvestre. ¿Cuál es el fundamento legal para está acción?