CUESTIONARIO PROCESOS

4
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INDUSTRIA DE LOS METALES Curso: PROCESOS INDUSTRIALES Semestre: VI Docente: Ing. Rodolfo Perez Alumno:

Transcript of CUESTIONARIO PROCESOS

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIALCARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

INDUSTRIA DE LOS METALES

Curso:PROCESOS INDUSTRIALES

Semestre:VI

Docente:Ing. Rodolfo Perez

Alumno:

Vega Tapia Mirza

Arequipa Per2015

1. QU SIGNIFICA MINERIA DE TAJO ABIERTO?Explotaciones minerasque se desarrollan en la superficie del terreno, a diferencia de lassubterrneas, que se desarrollan bajo ella.Para la explotacin de una mina a cielo abierto, a veces, es necesario excavar, con medios mecnicos o con explosivos, los terrenos que recubren o rodean la formacin geolgica que forma elyacimiento. Estos materiales se denominan, genricamente,estril, mientras que a la formacin a explotar se le llamamineral. El estril excavado es necesario apilarlo enescombrerasfuera del rea final que ocupar la explotacin, con vistas a su utilizacin en la restauracin de la mina una vez terminada su explotacin.

2. A QUE SE LE DENOMINA MINERA DE SOCAVON?Es aquellaexplotacin de recursos minerosque se desarrolla por debajo de la superficie del terreno.Para laminerasubterrnea se hace necesario la realizacin detneles,pozos,chimeneasygaleras, as como cmaras. Los mtodos ms empleados son mediante tneles y pilares, hundimientos, corte y relleno (cut and fill mining)

3. MINERA METLICAS EN EL PERUAntaminaCobreBuenaventura PlataSoutherCobreVolcan PlomoCerro VerdeCobreVolcan PlataXstrata Tintaya CobreYanacochaOro

4. MINERIA NO METALICA EN EL PERUMinerales Andinos S.A Bentonita Piuracia.mra.agregados calcareos s.aBentonitaPiura Cementos Pacasmayo s.a.a.PuzolanaAmazonascia.mra.las camelias s.a. ArcillaCajamarcaCemento andino s.a. Limonitas (ocre)Junn

5. DEFINICION DE; LEY DE UN MINERALEs una medida que describe el grado de concentracin derecursos naturalesvaliosos (como losmetalesominerales) disponibles en unamena. Se utiliza para determinar la viabilidadeconmicade una operacin de explotacin minera: elcostode extraer recursos naturales desde suyacimientose relaciona directamente con su concentracin. Por ello el costo de extraccin debe ser menor que elvalor comercialdel material que es extrado para que la operacin sea econmicamente factible.Para losmetales preciososy lasgemasse expresa generalmente en una cantidad de material portoneladade mena, mientras que para otros metales y losminerales industriales se expresan comoporcentaje.

6. MINERALES OXIDOS O SULFUROSLOS SULFUROS son compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. En trminos de qumica, un sulfuro es la combinacin del azufre con un elemento qumico o con uno radical. Hay unos pocos compuestos covalentes con el azufre, como el desulfuro de carbono, y el sulfuro de hidrgeno que son tambin considerados como sulfuros.Pertenecen a esta clase aquellos minerales en cuya composicin se encuentra la combinacin no oxigenada de metales y no metales con azufre (S), selenio (Se), teluro (Te), arsnico (As) y antimonio (Sb) (rara vez Bi). LOS MINERALES OXIDADOS son producto de la combinacin del oxgeno con un elemento, entre ellos se cuenta oligisto, corindn, casiterita, bauxita. En un mineral oxidado, el material del mineral ha sido oxidado o erosionado, posiblemente en un rea que es atpica de los yacimientos sulfuros primarios, y para los cuales se requiere algn tipo de procesamiento especial.