Cuestionario Nº 5

1
CAPITULOS 5 y 6 1) ¿Qué cambios experimentó la estructura de la industria a partir de la experiencia “desarrollista”? ¿Cuál fue el rol de la inversión extranjera en el crecimiento industrial y en qué sectores resultó fundamental su implantación? ¿Qué problemas generó la transformación del perfil de la industria y por qué este cambio presentó aspectos vulnerables? 5.6.3/ 5.6.4/ 5.8. 2) Explique los rasgos principales de la política económica del gobierno de Illia. ¿Por qué se la considera neocepalina o neokeynesiana? 5.6.6 3) Explicar la posición de las corporaciones respecto de la política económica de Illia y su participación en el golpe de estado. 4) Explicar cómo afectó la política de Krieger Vasena a los distintos sectores de la economía. 6.5.2/ 6.5.3 5) Analizar la política económica del tercer gobierno de Perón, durante la gestión de Gelbard. CAPITULO 7 1. ¿Cómo afectó el programa de Martinez de Hoz a los diferentes sectores económicos (el agro, la industria nacional, los asalariados)? 7.5.2/ 7.5.3 2. ¿En qué consistió la reforma financiera de 1977? ¿Qué impactos reales tuvo sobre la economía productiva y el sistema financiero en general? 7.5.2/ 7.5.3 3. ¿Qué medidas perjudicaron a la mediana industria local, explicar en particular a qué rubros y por qué? 7.7.1/ 7.7.7.2 4. Explicar los mecanismos de endeudamiento externo, cómo se relacionaron con el contexto internacional y quiénes se beneficiaron con dicho endeudamiento 7.5.4

description

Historia Economica social General Virtual Economicas Cuestionario aprobado y corregido

Transcript of Cuestionario Nº 5

CAPITULOS 5 y 6

1) ¿Qué cambios experimentó la estructura de la industria a partir de la experiencia “desarrollista”? ¿Cuál fue el rol de la inversión extranjera en el crecimiento industrial y en qué sectores resultó fundamental su implantación? ¿Qué problemas generó la transformación del perfil de la industria y por qué este cambio presentó aspectos vulnerables? 5.6.3/ 5.6.4/ 5.8.2) Explique los rasgos principales de la política económica del gobierno de Illia. ¿Por qué se la considera neocepalina o neokeynesiana? 5.6.63) Explicar la posición de las corporaciones respecto de la política económica de Illia y su participación en el golpe de estado.4) Explicar cómo afectó la política de Krieger Vasena a los distintos sectores de la economía. 6.5.2/ 6.5.35) Analizar la política económica del tercer gobierno de Perón, durante la gestión de Gelbard.

CAPITULO 7

1. ¿Cómo afectó el programa de Martinez de Hoz a los diferentes sectores económicos (el agro, la industria nacional, los asalariados)? 7.5.2/ 7.5.3

2. ¿En qué consistió la reforma financiera de 1977? ¿Qué impactos reales tuvo sobre la economía productiva y el sistema financiero en general? 7.5.2/ 7.5.3

3. ¿Qué medidas perjudicaron a la mediana industria local, explicar en particular a qué rubros y por qué? 7.7.1/ 7.7.7.2

4. Explicar los mecanismos de endeudamiento externo, cómo se relacionaron con el contexto internacional y quiénes se beneficiaron con dicho endeudamiento 7.5.4