CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
date post
13-Jan-2017Category
Education
view
224download
0
Embed Size (px)
Transcript of CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
Diapositiva 1
CUESTIONARIOMATEMATICAS
9no Educacin Bsica
CUESTIONARIO
Aplicar las operaciones con nmeros reales en la resolucin de ejercicios.
1.- Calcule el valor de
1123
Aplicar las reglas de potenciacin y radicacin en la simplificacin de expresiones negativas.
74
Aplicar las operaciones con nmeros reales en la resolucin de problemas.
Racionalice la siguiente expresin
Operacin adicional
Aplicar el teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos.
CAB15 cm9 cmx
CAB21 cm28 cmx
Peso (Kg)485253606571F4113028207
Peso (Kg)x1Fx2FA4844521115533045602873652093717100100
Calcula la media, mediana, moda y rango.Con los datos de la tabla, calcula la media, mediana, moda y rango
Media
Moda
Mediana
Rango
Resuelva el siguiente problema (Lgica matemtica)Para completar un proyecto de elaboracin de banderas tricolor hace falta metros de tela roja; 1,33 metros de tela azul y metros de tela amarilla. Cada metro de tela cuesta $2,50. Los encargados del proyecto tienen $20.75 para comprar la tela, coloca si es suficiente cantidad.
Si es suficiente porque ellos tienen $20.70
Un padre de familia reparte $400 entre sus 4 hijos de la siguiente manera: al mayor le da $120, al segundo $115, al tercero $105. Cunto recibi el menor de todos?.
Transformar los radicales en potencias y las potencias en radicales
Simplificar polinomios con la aplicacin de las operaciones bsicas y de las propiedades conmutativas, asociativas y distributivas.
Realice las multiplicaciones indicadas
Realice las divisiones indicadas
11.- Sume los polinomios indicados
12.- Factorice completamente y a la derecha de cada uno anote a que caso pertenece
Suma o diferencia de dos potencias iguales
13.- Resuelva las siguientes ecuaciones.
14.- Grafique en el plano cartesiano la siguiente funcin
Grafico siguiente hoja
15.- Suprima los signos de agrupacin y reduzca trminos semejantes16.- Escriba de forma directa el resultado de los siguientes productos
17.- Polinomios para un monomio Efecte las siguientes divisiones
18.- Determine el conjunto solucin de las siguientes inecuaciones
- -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 +
Comprobacin
Cuando x vale 4x 6 > 21 8x4 6 > 21 8(4)4 6 > 21 32 - 2 > - 11 VerdaderoS=(3, +)Quiere decir que son todos los nmeros del 3 hacia el infinito positivo SIN incluir el 3. Como me dice que no debo incluir el 3 mi respuesta podr ser 4, 5, 6, 7.Cuando x vale 7x 6 > 21 8x7 6 > 21 8(7)7 6 > 21 56 1 > - 35 Verdadero
18).-- -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 +
S=(1, +)Quiere decir que son todos los nmeros del 1 hacia el infinito positivo SIN incluir el 1. Como me dice que no debo incluir el 3 mi respuesta podr ser 2, 3, 4, 5, 6, 7.Comprobacin cuando x vale 3
3(x 2) + 2x(x + 3) > (2x 1)(x + 4)3(3 2) + 2(3)(3 + 3) > [2(3) 1](3 + 4)3(1) + 2(3)(6) > [6 1](7)3 + 36 > (5)(7)39 > 35 Verdadero
19).- Escriba el grado de los siguientes polinomios
20).- Ordene en forma descendente los siguientes polinomios
21).- Determine el valor numrico de las siguientes expresiones
b).-
22.- Reste los siguientes polinomios
a).- b).-23.- Resuelva las siguientes ecuaciones
No tiene solucin porque se eliminaron las x
24).- rea de polgonos
25).- El rea total de un rombo es 68m2. Cul es el valor de la diagonal mayor si la diagonal menor mide 850cm
26).- Verifique el resultado de la siguiente operacin
27).-Desarrolle las siguientes races
29).- Complete el siguiente cuadro
La pregunta 28 esta en la siguiente pgina
28).- Aplique la propiedad correspondiente para resolver estos ejercicios
814096