Cuestionario fisico química 1

download Cuestionario fisico química 1

of 3

Transcript of Cuestionario fisico química 1

  • 7/25/2019 Cuestionario fisico qumica 1

    1/3

    Cuestionario de LaboratorioVolmenes molares parciales en mezclas binarias

    Fecha: 21 Octubre 2015Katia Alvarado Hern ndez

    !tephanie "#mez $ee%zinmen &hen 'ian(

    'aboratorio de Fisico)u*mica+niversidad ,nternacional de las Am-ricas

    1) De una explicacin del por qu el volumen molar parcial del agua no esigual cuando se disuelve en agua que en alcohol puro.

    .l volumen molar de una soluci#n depende/ adem s de la temperatura la presi#n/de la composici#n de la misma . cepto )ue la soluci#n sea ideal/ los volmenes noson aditivos la contribuci#n de un mol de cada componente a la mezcla es lo )uese llama volumen molar parcial

    3especto de los volmenes molares parciales/ puede decirse )ue:

    14 dependen de la temperatura la presi#n24 dependen de la composici#n de la soluci#n por e6emplo/ de la 7racci#n molar8/

    pero no de la cantidad de soluci#n son una propiedad intensiva/ de9nida pormol8

    4 'os volmenes molares parciales de las sustancias puras coinciden con el valorde la propiedad molar As*/ por e6emplo/ el volumen molar parcial del a(uapura admitiendo )ue a temperatura ambiente 1 atm de presi#n/ ;/015 cm mol41/ )ue es lo mismo )ue su volumenmolar

    ?4 .l volumen molar parcial del soluto est de9nido no es nulo an en el casodel solvente puro/ es decir cuando su concentraci#n es cero As*/ por e6emplo/el volumen molar parcial del etanol en el a(ua pura no es cero

    2) Haciendo use de alguna de las ecuaciones desarrolladas o discutidaspara esta pr ctica! explique el por qu el volumen molar parcial de unsoluto en una me"cla no necesariamente es nulo en disoluciones aconcentracin cero de la misma sustancia. #uede tambin explicar surespuesta en $orma gr %ca.

    !i la 7unci#n e tensiva F es el volumen de un sistema 7ormado por doscomponentes sin reacci#n )u*mica8/ el volumen se e presar como

    'os volmenes molares parciales de estos componentes se de9nir n como

    'a relaci#n de "ibbs4%uhem para los volmenes molares parciales resulta

  • 7/25/2019 Cuestionario fisico qumica 1

    2/3

    .n el caso de un sistema de dos componentes/ si se modi9ca el volumen molar

    parcial del componente en una cantidad d

    V 2 / el volumen molar parcial del

    componente 1 se adecua a este cambio a presi#n temperatura constante de lasi(uiente manera:

    .l cambio de volumen al producir la mezcla de los componentes ser

    'a cantidad anterior no debe con7undirse con el volumen molar de la mezcla ovolumen molar medio/ de9nido como

    &) 'i bien este no es un curso de $armacolog(a! seg*n lo discutido en elmarco terico de la presente practica de laboratorio! de una posibleexplicacin del $uncionamiento de los anestsicos como medicamentos.

    Aun)ue el concepto mismo de la anestesia el con6unto de 7 rmacos empleados enella han cambiado sustancialmente/ contina siendo til considerar la secuencia de7ases o etapas por las )ue un en7ermo pasaba al recibir un a(ente inhalatorio nico/como era el -ter et*lico/ los e7ectos si(nos propios de cada una de ellas

    .tapa ,: anal(esia/ sin p-rdida de conciencia ni de re@e6os

    .tapa ,,: e citaci#n o delirio/ era un estado de hiperre@e ia tanto som tica comovisceral/ hipersecreci#n (landular/ intensa motilidad/ n useas v#mitos/irre(ularidad cardiorrespiratoria midriasis.tapa ,,,: anestesia )uirr(ica/ )ue se subdivid*a en cuatro planos/ con pro(resivap-rdida de conciencia de re@e6os/ re(ularizaci#n de la respiraci#n depresi#ncreciente de esta actividad rela6aci#n muscular 'a ma or parte de lasintervenciones )uirr(icas deb*an realizarse en los planos 24 de esta etapa.tapa ,V: par lisis bulbar/ con depresi#n central (eneralizada )ue a7ectaba loscentros bulbares hasta el paro respiratorio

    %ada la multiplicidad de mol-culas con poder anest-sico la variedad de suscaracter*sticas 9sico)u*micas/ resulta di7*cil encontrar a)uella propiedad )ue seacomn a todos e pli)ue en t-rminos unitarios la acci#n anest-sica

    radicionalmente/ los anest-sicos (enerales se han considerado a(entesinespec*9cos )ue alteran la 7unci#n de la membrana neuronal disolvi-ndose en elcomponente lip*dico modi9cando sus propiedades 7*sicas @uidez/ volumen/tensi#n/ permeabilidad/ etc 8 'as alteraciones ori(inadas en la bicapa lip*dica setraducir*an en dis7unci#n de prote*nas cruciales para la transmisi#n sin ptica p e6 /canales i#nicos8 .sta teor*a lip*dica se basa en la observaci#n de )ue la potencia

  • 7/25/2019 Cuestionario fisico qumica 1

    3/3

    anest-sica se correlaciona estrechamente con la solubilidad de los a(entesanest-sicos en l*pidos !in embar(o/ las modi9caciones en la bicapa lip*dicaori(inadas por dosis anest-sicas de los distintos a(entes son m*nimas similares alas causadas por un incremento de temperatura de 1 BC8 no 6usti9can los cambios7uncionales necesarios para ori(inar un estado de anestesia (eneral+) ,verig-en explique brevemente que es una disolucin ideal por quen este tipo de disoluciones las me"clas de vol*menes de l(quidos si sonaditivas.

    A)uella en )ue las mol-culas de las di7erentes especies son tan seme6antes )ue lasmol-culas de uno de los componentes puede sustituir a las del otro sin variaci#n dela estructura espacial de la disoluci#n o la ener(*a de las interaccionesintermoleculares 'e de 3ault8

    ) , lu" de lo que le en el marco terico de esta pr ctica! expliquebrevemente por cual a este procedimiento de determinar los vol*menesmolares parciales se le dice que es un mtodo anal(tico.

    !e considera anal*tico por)ue se utiliza cuando una cantidad in9nitesimal de solutoes adicionada a una soluci#n 9nita el cambio de volumen medido es re7erido a unmol de soluto adicionado

    /) #orqu los vol*menes parciales de una sustancia en una me"cla puedentener valores negativos.

    'os valores de los volmenes molares de e ceso son ne(ativos en todo el intervalode 7racci#n molar a todas las temperaturas investi(adas para un sistema enestudioD este comportamiento re@e6a la no idealidad de la mezcla/ lo )ue podr*a seratribuido a interacciones entre los componentes presentes en la mezcla Eo a lascontribuciones estructurales derivadas de la ubicaci#n (eom-trica de uncomponente en el otro e7ecto de empa)uetamiento8 %e esta manera el si(none(ativo indica )ue a nivel de la soluci#n est n ocurriendo contracciones en elvolumen de mezcla podr*a atribuirse a la 7ormaci#n de enlaces de hidr#(eno entrecomponentes disimilares o a la asociaci#n a trav-s de 7uerzas 7*sicas d-biles .s porello )ue estos dos 7actores principalmente pueden ser responsables delcomportamiento ne(ativo del volumen molar de e ceso resultante de la mezcla