Cuestionario de Tentativa

10
Cuestionario de Tentativa 1-Enumere los Tipos de Tentativa a) Tentativa Idónea e Inidonea. b) Tentativa Acaba e inacabada. c) Tentativa Desistida. 2-Explique Tentativa Idónea. Es la común, la que todos conocemos art. 24. 3-Explique Tentativa Inidónea. Se inicia la realización del hecho delictivo, pero no se consuma porque los actos u objetos no son idóneos, para que el acto fáctico o jurídico se dé. 4-Explique la división del hecho delictivo. Se divide en tres: el medio, el sujeto y el objeto. 5-Explique cuándo el hecho delictivo seda sobre el medio. Es cuando el medio empleado para la ejecución del delito, no es el idóneo. Ej. Tentativa de homicidio. 6-Explique cuándo el hecho delictivo se da sobre el sujeto. Se da cuando el tipo penal exige determinada calidad o condición en el sujeto. Ej. El prevaricato.

Transcript of Cuestionario de Tentativa

Cuestionario de Tentativa1-Enumere los Tipos de Tentativaa) Tentativa Idnea e Inidonea.b) Tentativa Acaba e inacabada.c) Tentativa Desistida.2-Explique Tentativa Idnea.Es la comn, la que todos conocemos art. 24.3-Explique Tentativa Inidnea.Se inicia la realizacin del hecho delictivo, pero no se consuma porque los actos u objetos no son idneos, para que el acto fctico o jurdico se d.

4-Explique la divisin del hecho delictivo.Se divide en tres: el medio, el sujeto y el objeto.

5-Explique cundo el hecho delictivo seda sobre el medio.Es cuando el medio empleado para la ejecucin del delito, no es el idneo. Ej. Tentativa de homicidio.6-Explique cundo el hecho delictivo se da sobre el sujeto.Se da cuando el tipo penal exige determinada calidad o condicin en el sujeto. Ej. El prevaricato.

7-Explique cuando el hecho se da sobre el objeto.Se da cuando la accin recae sobre una cosa, que no permite la consumacin o no existe.Ej. Cuando se dispara o apuala a un muerto.

8-Cundo se inicia la persecucin penal?Se inicia con la denuncia.

9-Qu es el injusto penal?Es el injusto social= una afectacin a un bien jurdico.

10-Cmo son las pruebas?Las pruebas son nicas e irreproducibles.

11-Qu es la tentativa inacabada?Se da cuando la ejecucin de la accin tpica se interrumpe en sus comienzos.

12-Enumere las caractersticas de la tentativa inacabada.a) Qu el acto iniciado debe ser idneo.b) Estar inequivocadamente a la consumacin llamada tentativa incompleta o interrumpida.

13-La tentativa inacabada es punible?Si es punible porque hay dolo ej. Robo.

14-Explique la tentativa acabada.El agente realiz todo lo que estaba a su alcance para lograr su consumacin, pero se logra por causas ajenas a su voluntad art. 216, ej. La estafa.

15-Explique la tentativa desistida.En la doctrina costarricense, algunos magistrados la tienen como tentativa acabada, se interrumpe por causas dependientes del agente activo, en virtud de la determinacin que tiene el imputado de desistir de la accin delictiva.

16-Explique el delito experimental.Delito Experimental= Se da en drogas, segn la Sala 3 no existe el Delito Experimental como tal, sino es la facultad que tiene la polica para desarticular una banda.

17-Qu hay que hacer cuando estamos frente a un delito experimental?Tratar de convencer al juez con la prueba necesaria que hubo dolo, si la prueba es espuria se ataca con una actividad procesal defectuosa, art. 174 y 175 del C.P.P.

18-Enumere las caractersticas de una tentativa inacabadaLa caracterstica esencial es que el acto iniciado debe ser idneo y estar inequivocadamente a la consumacin llamada tentativa incompleta o interrumpida.

19-Enumero los accesorios que limitan la participacin del tipo1-Instigador2-Complices3-Coautores4-participes

20-Cul es la ley que ayuda al imputado y que se aplica?La Ley sustantiva ayuda al imputado, siempre se aplica poltica criminal.

21-Explique qu es un instigador?Art. 46 del C.P (puede desistir).Un hecho importante del instigador es que este puede desistir mientras el agente activo, no haya consumado su delito.

22-Explique qu es un cmplice y cul es la pena?art.47 del C.P. (ayuda a ocultar), la pena es igual a la que cometi el delito

23-Explique que es el coautor y cul es la pena?Art. 45 del C.P. tiene la misma pena, dominio del hecho.

24-Explique que son los participes?Art. 48 C.P. (dolo directo) conocido como campanilla, est viendo todo el movimiento.*(Se aplica la teora del dominio del hecho).*(Si tiene dominio del hecho es punible la accin)

25-Qu es la comunicabilidad de la circunstancia?Art. 11 del C.P. Se aplica la ley de acuerdo al tiempo que se cometi el hechoArt. 12 del C.P. Se aplica la ley que favorece al imputado.Art. 39 del C.P. se da cuando se condena al imputado.

26-Qu es la reiteracin delictiva?Reiteracin delictiva, cuando ha sido pasado varias veces pero no condenado.

27-Cundo se da la prisin preventiva?La prisin preventiva se da cuando hay peligro de obstaculizacin, peligro de fuga, peligro de la vctima.

28-Qu es lo ltimo que debe valorar el juez cuando la pena es menor a tres aos?La prisin preventiva, es lo ltimo que el juez debe valorar, cuando la pena es menor a tres aos.

29-Enumere los tipos de pena.1-Principales.2-Accesorios.3-Prestacin de servicios de utilidad pblica.

30-Explique qu comprenden las penas principales?Prisin, extraamiento= se invita al extranjero a salir del pas, multa, contravencin, inhabilitacin=deja de ejercer la profesin o se le suspende la licencia para conducir.

31-Explique que comprende la pena Accesoria?Inhabilitacin especial.

32-Explique que comprende la prestacin de servicio?Prestacin de servicios de utilidad pblica, prisin y medidas de seguridad, art. 51 del C.P.

33-Explique la responsabilidad objetiva.art. 1048 del Cdigo Civil, art. 25 y 36 del Cdigo Procesal Penal, esta se aplica en penas de menos de tres aos, estos trabajo pueden ser: trabajar por tiempo determinado en la cruz roja, pintar una escuela, ayudar en hospitales u hospicios de ancianos.

34-Explique la inhabilitacin comn.Art. 128, se aplica en lesiones culposas, se solicita la inhabilitacin mnima, el ao de prisin se puede negociar por das multas.

35-Explique la inhabilitacin especial.Es la que concurre para los funcionarios pblicos.Para la inhabilitacin debe haber sentencia, condena y la dicta un juez.

36-En el delito de lesiones culposas que art. Se aplica?Si el delito se cometi sin culpa se aplica el art. 128.

37-Cundo se aplica los art. 57 y 58?Se da por dolo, peculado y se aplica a funcionarios pblicos.

38-Enumere los requisitos para la aplicacin del beneficio de ejecucin condicional de la penaLa pena tiene que ser de tres aos o menos.El sujeto activo no debe tener antecedentes.En el lapso de tres aos, no puede cometer ningn delito doloso, solo puede cometer contravenciones, y delitos culposos, no se puede confundir con la Libertad Condicional.

39-Quin otorga la libertad condicional?El beneficio lo puede otorgar el juez de ejecucin de pena o el Instituto de Criminologa, cuando cumpla la mitad de la pena.

40-Quin concede el beneficio del tercio de la pena?El beneficio del tercio de la pena es exclusivo del Centro Penal y lo conoce una Comisin compuesta por el director del Centro penal, trabajador social, el abogado y los jefes de seguridad del centro.

41-Enumere los requisitos para obtener el beneficio del tercio de la pena.1) Que no haya sido condenado por otro delito.2) No debe tener reportes de drogas, peleas, habeas corpus, interpuestos.3) Que la familia lo visite en el centro penal, si tiene pareja, que tenga visita conyugal.4) Es la aceptacin del delito.