Cuestionario de Marcussssssssssssss

13
CUESTIONARIO # 1 1. QUE ESTUDIA LA ESTRATIGRAFIA: La estratigrafía es la rama de la Geología que estudia los sedimentos y estratos. Esta disciplina sirve para reconocer y reconstruir cómo se han producido los eventos geológicos. 1.1. ¿Cómo se trabaja? La mayoría de este trabajo se lleva a cabo en campo mediante la observación de los diferentes estratos que forman los yacimientos. Un yacimiento se divide en niveles, pero cada nivel arqueológico está a su vez dividido en estratos, un buen ejemplo es el nivel 6 de Gran Dolina dentro de este nivel se encuentra el famoso “Estrato Aurora”. Cada uno de los estratos puede representar un momento concreto del pasado. Algunas de las técnicas de trabajo de campo son observaciones directas de la superficie analizando los tipos de sedimentos (arenas, gravas…) su porcentaje… así como definir unidades estratigráficas, cartografías estratigráficas, muestreos y perfiles. Y sobre todo la labor de identificación y clasificación de los estratos mediante su composición, color y textura. Se han de anotar todo tipo de observaciones e ¡incluso dibujar! La mayoría de este trabajo se lleva acabo en campo mediante la observación de los diferentes estratos que forman los yacimientos. Las personas dedicadas a esta disciplina pueden pasar horas y horas observando los estratos que componen un yacimiento. 2. ¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ESTRATIGRAFÍA? 2.1. Principio del uniformismo o actualismo : Las leyes que rigen los procesos geológicos han sido las mismas y producen los mismos efectos durante toda la historia de la Tierra.

description

VVEANLO

Transcript of Cuestionario de Marcussssssssssssss

CUESTIONARIO # 11. QUE ESTUDIA LA ESTRATIGRAFIA: La estratigrafa es la rama de la Geologa que estudia los sedimentos y estratos. Esta disciplina sirve para reconocer y reconstruir cmo se han producido los eventos geolgicos.1.1. Cmo se trabaja? La mayora de este trabajo se lleva a cabo en campo mediante la observacin de los diferentes estratos que forman los yacimientos. Un yacimiento se divide en niveles, pero cada nivel arqueolgico est a su vez dividido en estratos, un buen ejemplo es el nivel 6 de Gran Dolina dentro de este nivel se encuentra el famoso Estrato Aurora. Cada uno de los estratos puede representar un momento concreto del pasado. Algunas de las tcnicas de trabajo de campo son observaciones directas de la superficie analizando los tipos de sedimentos (arenas, gravas) su porcentaje as como definir unidades estratigrficas, cartografas estratigrficas, muestreos y perfiles. Y sobre todo la labor de identificacin y clasificacin de los estratos mediante su composicin, color y textura. Se han de anotar todo tipo de observaciones e incluso dibujar! La mayora de este trabajo se lleva acabo en campo mediante la observacin de los diferentes estratos que forman los yacimientos. Las personas dedicadas a esta disciplina pueden pasar horas y horas observando los estratos que componen un yacimiento.2. CUALES SON LOS PRINCIPIOS BSICOS DE LA ESTRATIGRAFA?2.1. Principio del uniformismo o actualismo: Las leyes que rigen los procesos geolgicos han sido las mismas y producen los mismos efectos durante toda la historia de la Tierra.2.2. Principio de la sucesin de eventos: Todo acontecimiento que afecte a las rocas es posterior a las mismas.2.3. Principio de la superposicin de estratos: los niveles superiores sern ms recientes que los inferiores.2.4. Principio de la horizontalidad original: Los estratos se depositan siempre de forma horizontal o subhorizontal y permanecen horizontales si no acta ninguna fuerza sobre ellos.2.5. Principio de la continuidad lateral: un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensin horizontal.2.6. Principio de sucesin faunstica: Los estratos que se depositaron en diferentes pocas geolgicas contienen distintos fsiles, debido a la naturaleza continua e irreversible de la evolucin biolgica. De igual manera las capas que contienen fsiles pertenecientes a los mismos taxones, aunque sean de diferente litologa, sern de la misma edad

3. QUE MTODOS HAY EN LA ESTRATIGRAFA?.3.1. Relativa Ordena los estratos y acontecimientos en una secuencia segn su antigedad.3.2. Absoluta Permite hallar la edad de un estrato o acontecimiento geolgico determinado, por los mtodos:3.2.1.1. Biolgicos: analizan ritmos biolgicos que siguen intervalos regulares de tiempo en su desarrollo (los anillos de los rboles y las estras de los corales).3.2.1.2. Sedimentolgicos: Analizan los depsitos de sedimentos que siguen intervalos regulares de tiempo. Ejemplo: las varvas glaciares son sedimentos en el fondo de los lagos glaciares. En invierno se deposita un sedimento delgado y oscuro; y en verano, uno grueso y claro. As, cada pareja de capas corresponde a un ao.3.2.1.3. Radiomtricos: se basan en el perodo de semidesintegracin de los elementos radiactivos; stos transforman en dicho perodo la mitad de su masa en elementos no radiactivos. As, conocido el perodo de semidesintegracin de un elemento radiactivo contenido en un estrato y el porcentaje del elemento radiactivo que se ha desintegrado, se puede precisar la antigedad del material.4. QUE ES UN ESTRATO? La formacin de los estratos Los estratos, capas en las que se disponen las rocas sedimentarias, se forman por acumulacin, compactacin y cementacin de sedimentos. Esta acumulacin se produce en zonas determinadas, las llamadas cuencas sedimentarias. El fondo del mar, las orillas de ros en su curso bajo, etc., son ejemplos de lugares donde se acumulan sedimentos y se forman rocas sedimentarias. Puesto que en una cuenca sedimentaria se acumulan sedimentos continuamente, los que quedan por debajo van convirtindose en roca. Por eso, la transformacin se produce de forma que las rocas se disponen en capas.5. COMO SE MIDE UN ESTRATO? El espesor de un estrato se determina de acuerdo al tamao de los grnulos. Granulometria especficamente Porque el espesor vara de acuerdo al tamao y las caractersticas de la formacin Y la geometra, sobre todo si presenta fallas con ngulos representativos6. QUE ES UN SEDIMENTO? El sedimento es un material slido acumulado sobre la superficie terrestre (litsfera) derivado de las acciones de fenmenos y procesos que actan en la atmsfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitacionesmeteorolgicas, circulacin de aguas superficiales o subterrneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes qumicos, acciones de organismos vivos).7. CUANTAS CLASES DE ESTRATOS HAY Y CUALES SON? -Tabular: Superficies de estratificacin planas y paralelas entre s. -Irregular: Estratos de relativa extensin lateral con muro irregular y erosivo y techo plano, con lo que el espesor vara. -Acanalada: Poca extensin lateral y espesor variable, geometra interna similar a la de la seccin de un canal. -En cua: Los lmites son superficies planas no paralelas entre s, que terminan lateralmente por prdida de espesor. -Lenticular: Cuerpos discontnuos. -Ondulada: Con muro plano, estructuras de ripples de corriente o de ola8. CUANTOS TIPOS DE ROCAS EXISTEN? Existen 3 y son:8.1. Rocas gneas o magmticas: este tipo de rocas se forman al consolidar un magma.2 Si la consolidacin se produce en zonas profundas de la litosfera, se denominan rocas plutnicas o intrusivas. Si, por el contrario, cristalizan en la superficie, se las denomina rocas volcnicas o extrusivas. Si la formacin se realiza cerca de la superficie, rellenando estructuras como diques, lacolitos, filones o similares, se las denomina rocas filonianas, sub volcnicas o hipo abisales8.2. Rocas metamrficas: son aquellas rocas que han sufrido un proceso de metamorfismo, es decir, que han sufrido transformaciones en estado slido debido a un cambio en las condiciones de presin, temperatura y a la presencia de fluidos qumicamente activos.8.3. Rocas sedimentarias: son aquellas que se han formado por acumulacin y diagnesis de materiales que han sufrido transporte y sedimentacin en una cuenca sedimentaria, y donde adems pueden intervenir otros factores como la actividad biolgica y la precipitacin qumica.

9. QUE TIPOS DE ROCA TIENE LA CAPACIDAD DE ALMACENAR HIDROCARBUROS? Las rocas en las que se acumula el petrleo, rocas almacn, son porosas y permeables. La porosidad puede ser debida a la propia naturaleza de la roca, siendo las ms comunes las areniscas que representan el 59% de las rocas almacn, algunas calizas el 40% o a la fracturacin de otras rocas el 1% restante. Algunas formaciones sedimentarias con bioconstrucciones fsiles como arrecifes coralinos o de rudistas, con facies muy porosas, ofrecen buenos reservorios petrolferos. Los yesos, margas y lutitas son en principio impermeables, si bien las lutitas pueden ser rocas madre y contener altas concentraciones de hidrocarburos (lutitas bituminosas)

10. QUE ES UNA CUENCA SEDIMENTARIA? Una cuenca sedimentaria es una acumulacin importante de sedimentos producidos principalmente por la erosinde la superficie de la Tierra o por la acumulacin de minerales de origen biolgico. Se suele hablar de cuenca sedimentaria cuando el espesor de los sedimentos es de unos cientos de metros al menos y tiene una extensin de algunas decenas de kilmetros cuadrados o ms, aunque son habituales los espesores de varios km con extensiones de decenas de miles de km.11. QUE CUENCAS HAY EN BOLIVIA?.11.1. Cuenca del Norte o del Amazonas: Con una superficie de 724.000 km, representa un 65,9% del territorio nacional y es la ms importante en cuanto a potencial productivo. Est formada principalmente por los ros: Madre de Dios, Orthon, Abun, Beni, Yata, Mamor e Itnez o Guapor11.2. Cuenca Central o Lacustre: Con una superficie equivalente al 13,20% del territorio nacional, comprende el lago Titicaca, el lago Poop, el salar de Coipasa, el salar de Uyuni y el ro Desaguadero11.3. Cuenca del Sur o de La Plata: Abarca una superficie del 20,9% del territorio nacional. Est conformada por los ros: Paraguay, Pilcomayo y Bermejo12. NOMBRE UNA FORMA DE RECONOCER UNA CUENCA SEDIMENTARIA? Las rocas sedimentarias son un tipo de roca formada por la deposicin y compactacin de los sedimentos. La identificacin de estas rocas puede ser difcil. Varias caractersticas pueden ayudar en la identificacin de las rocas sedimentarias, incluida la composicin, tamao de grano, clasificacin, redondeo y caractersticas internas. Algunas rocas sedimentarias tienen caractersticas tales como estratificacin cruzada, bandas de color y/o marcas de onda, que pueden ayudar a identificarlas. Marcas como stos son causados por el viento, agua y mineralizacin. Algunas rocas sedimentarias contienen carbonato (CO32-) y esto puede ser descubierto mediante el uso de cido clorhdrico diluido. Si la superficie fresca de una roca "burbujea" cuando est en contacto con HCl, entonces la roca contiene carbonato. El color es el mtodo menos fiable de identificacin porque las rocas sedimentarias pueden ser de colores diferentes, pero debe tenerse en cuenta en la descripcin de la roca.13. QUE TIPOS DE ESTRIFICACION HAY?13.1. Epilimnion: La zona superior de temperatura ms elevada.13.2. Metalimnion: La zona intermedia de transicin entre la zona superior ms caliente y la inferior ms fra13.3. Hipolimnion: La zona profunda de temperatura ms fra, prxima a los 4 C.14. QUE DICE EL PRINCIPIO DE LA CORRELACION DE ESTRATOS? dos estratatos que contienen el mismo fsil caracterstico pertenecen al mismo intervalo temporal representado pore se fsil.

15. MUESTRE LOS SMBOLOS DE LAS ROCAS ROCAS MS IMPORTANTES?

16. QUE ES UNA SECUENCIA ESTRATIGRFICA? Una columna estratigrfica es una representacin utilizada en geologa y sus subcampos de estratigrafa para describir la ubicacin vertical de unidades de roca en una rea especfica. Una tpica columna estratigrfica muestra una secuencia de rocas sedimentarias, con las rocas ms antiguas en la parte inferior y las ms recientes en la parte superior.17. QUE ES UNA ROCA MADRE Y LAS CARACTERSTICAS QUE DEBE TENER ESTA? Los gelogos llaman "roca madre", al tipo de roca sobre el que se asienta el suelo, el terreno, la tierra, despus de quitar todos los elementos y capas que conforman ese suelo: primera capa de materia orgnica si es que existe, capa de tierra vegetal, diferentes capas de materiales meteorizados, rocas y materiales fragmentados,etc, y por ltimo... la roca madre. La ciencia que estudia los suelos se llama "edafologa".18. QUE ES UNA ROCA RESERVORIO Y LAS CARACTERSTICAS QUE DEBE TENER ESTA? La acumulacin de petrleo o gas en un yacimiento comercial requiere una combinacin de roca almacn o reservorio, roca de cierre y trampa. La roca reservorio es el recipiente; por lo general es mucho ms extensa que el yacimiento de hidrocarburos que ha sido fijado por la trampa. Fuera de los confines de la acumulacin de petrleo o gas, la roca reservorio est casi siempre llena de agua.

19. Es un tipo de roca cuya porosidad es tal que puede albergar volmenes importantes de hidrocarburosQUE ES UNA TRAMPA? Es una estructura geolgica que hace posible la acumulacin y concentracin del petrleo, mantenindolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterrnea. El petrleo as acumulado constituye un yacimiento petrolfero secundario y la roca cuyos poros lo contienen se denomina roca almacn. 20. QUE ES UNA DISCORDANCIA? Una discordancia es una relacin geomtrica entre capas de sedimentos que representa un cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposicin. En ausencia de cambios ambientales o de movimientos tectnicos, los sedimentos se depositan en estratos (capas) paralelas. Una discordancia es una discontinuidad estratigrfica en la que no hay paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes. El concepto de discordancia es fundamental para la estratigrafa y para la interpretacin de la secuencia de eventos tectnicos o geolgicos en general que tuvo lugar durante el proceso de deposicin de las capas en los sedimentos discordantes.21. QUE ES UNA ESTRATIFICACIN? La estratificacin la propiedad que tienen las rocas sedimentarias de disponerse en capas o estratos, uno sobre otros en una secuencia vertical.22. CUALES SON LAS CARACTERSTICAS PETROFSICAS DE LA ROCA RESERVORIO? Al examinar muestras pequeas de rocas de acumulacin, se puede observar ciertas variaciones en las propiedades fsicas de la roca. Las tres caractersticas de inters consideradas en una roca reservorio desde el punto de vista de ingeniera de yacimientos son: Porosidad. Saturaciones de petrleo, gas y agua. Permeabilidades absoluta, efectiva y relativa.Se define como la fraccin del volumen total de la roca no ocupada por el esqueleto no mineral de la misma, en los yacimientos de petrleo la porosidad representa el porcentaje del espacio total que puede ser ocupado por lquidos o gases. Existen dos clases de: Absoluta y Efectiva . Sin embargo tambin se la puede considerar segn su formacin 15 en: Primaria y Secundaria23. PARA QUE EXISTE UN RESERVORIO DE GAS O DE PETRLEO DEBEN EXISTIR CONDICIONES Y FACTORES. CUALES SON? Para que exista un yacimiento de petrleo o gas deben existir las siguientes condiciones y factores:23.1. Cuenca Sedimentaria.23.2. Roca generadora.23.3. Migracin.23.4. Reservorio.23.5. Sello.23.6. Trampa.24. QUE ES POROSIDAD? La porosidad es la medida de los espacios huecos en una roca, y resulta fundamental para que sta acte como almacn: Porosidad = % (volumen de huecos / volumen total) x 100 La porosidad se expresa como . Casi todos los almacenes tienen un entre 5% y 30%, y la mayora entre 10% y 20%.25. DEFINA LAS CLASES DE POROSIDAD QUE EXISTEN? Existen varios tipos de porosidad segn la conexin de sus poros:25.1. Conectada: poros conectados por un solo lado25.2. Interconectada: poros conectados por varios lados. Las corrientes de agua pueden desalojar el gas y el petrleo (ver saturacin de hidrocarburos).25.3. Aislada: poros aislados25.4. Efectiva: poros conectados e interconectados.26. QUE ES SATURACIN? Debido a ciertas propiedades de los fluidos y de las rocas almacn o reservorios, es comn que al menos una parte del espacio poral est ocupado por agua. La saturacin de hidrocarburos expresa el porcentaje del espacio poral que est ocupado por petrleo o gas natural.27. QUE ES PERMEABILIDAD? Es el segundo factor importante para la existencia de un almacn. La permeabilidad (k) es la capacidad de una roca para que un fluido fluya a travs de ella y se mide en darcys, que es la permeabilidad que permite a un fluido de un centipoise de viscosidad fluir a una velocidad de 1 cm/s a una presin de 1 atm/cm. Habitualmente, debido a la baja permeabilidad de las rocas, se usan los milidarcies. La ley de Darcy slo es vlida cuando no hay reacciones qumica entre el fluido y la roca, y cuando hay una sola fase rellenando los poros. La permeabilidad media de los almacenes vara entre 5 y 500 milidarcies, aunque hay depsitos de hasta 3.000 - 4.000 milidarcies.Para ser comercial, el petrleo debe fluir a varias decenas de milidarcies.28. TIPOS DE PERMEABILIDAD? En la ingeniera petrolera se consideran varios tipos de permeabilidades, siendo los siguientes:28.1. Permeabilidad absoluta(ka): Es la propiedad del medio que permite el paso de un fluido, cuando ste lo satura al 100%.. Esta depende exclusivamente de las caractersticas fsicas de la estructura porosa.28.2. Permeabilidad a un fluido (Kf). Indica la facilidad con que un fluido puede moverse a travs de un medio poroso cuando est saturado al 100% con tal fluido. Puede tenerse Kg Ko y Kw respectivamente que quiere decir, permeabilidad al gas, aceite y al agua respectivamente28.3. Permeabilidad al lquido(KL) Es la permeabilidad de un medio poroso obtenida con el mtodo de Klinkenberg.28.4. Permeabilidad efectiva a un fluido (Kef) La permeabilidad efectiva a un fluido es la permeabilidad del medio a ese fluido cuando su saturacin es menor del 100%. Y de sta permeabilidad pueden ser 3 , permeabilidad efectiva al aceite, al agua y al gas.28.5. Permeabilidad relativa a un fluido (Krf) Es la relacin de la permeabilidad efectiva a tal fluido entre la permeabilidad absoluta o la permeabilidad al lquido del medio poroso. La permeabilidad relativa depende de las caractersticas tanto del medio poroso como de los fluidos que saturan el medio, as como el grado de saturacin que est presente . Este tipo de permeabilidad se expresa en por ciento (%) o fraccin de la permeabilidad absoluta o en otros casos, se presenta en funcin a la saturacin de algn fluido, por ejemplo el agua a ciertas condiciones conocidas.29. QUE ES UNA FALLA? Una falla geolgica es una discontinuidad de la corteza terrestre que ocurre de forma natural por la propagacin de una fractura en una estructura de roca de la corteza por la aplicacin de una energa cintica en dicho cuerpo, generalmente proveniente del calor generado en el ncleo de la Tierra o por el enfriamiento y calentamiento de la litsfera por su interaccin con la energa proveniente del Sol.30. QU ES ANTICLINAL? El anticlinal es una deformacin en pliegue formado en rocas dispuestas en estratos que resulta de esfuerzos tectnicos de tipo diverso. En general, un pliegue anticlinal puede producirse por presiones tangenciales, por deslizamiento o corrimiento, por intrusin o eyeccin de materiales desde reas ms profundas, o por deformaciones verticales del sustrato. Salvo en estos dos ltimos casos, el pliegue representa una reduccin del rea ocupada inicialmente por los estratos y suele requerir la existencia de un material plstico en la base de los estratos plegados. En el caso de las deformaciones verticales del sustrato a causa de movimiento de bloques, los esfuerzos en la cobertera son distensivos. Igualmente son distensivos en los pliegues formados por intrusin o eyeccin de materiales plsticos ms profundos, los cuales acaban constituyendo el ncleo del pliegue.

Un anticlinal se compone, en una seccin transversal, de flancos y charnela. Los flancos estn compuestos por los estratos que buzan en sentidos opuestos. Cuando el pliegue est formado por estratos de diferente competencia y plasticidad los flancos pueden presentar discordancias en el buzamiento por variaciones de la potencia de los estratos ms plsticos que, presionados en los sinclinales y en las partes donde hay mayor compresn, tienden a acumularse hacia las zonas del flanco, donde la presin es menora) el centro es un eje de simetra.b) los dos lados del anticlinal muestran direcciones (de inclinacin) diferentes. c) los estratos se inclinan siempre hacia los flancos. d) en el centro el manteo es pequeo o cero (estratos horizontales) e) desde del centro hacia los flancos el manteo se aumenta paulatinamente. f) en el centro (ncleo) afloran los estratos ms antiguos en los flancos los estratos ms jvenes.

U.A.J.M.S

FACULTAD DE CIECIAS INTEGRADAS VILLAMONTES

ING.PETROLEO Y GAS NATURAL

NOMBRE: MARCO ANTONIO FLORES SEMESTRE: 5 SEMESTRE

VILLAMONTES 04/O4/2014