Cuestionario de Caracterización Facultad Ciencias Humanas · La gran mayoría de los estudiantes...

76
Dirección de Asuntos Estudiantiles Unidad de Caracterización -Admisión 2014 INFORME Cuestionario de Caracterización Facultad Ciencias Humanas Admisión 2014 Dirección de Asuntos Estudiantiles Universidad Arturo Prat - Septiembre 2014 Responsable: Ignacio Prieto Henríquez (Director Dirección de Asuntos Estudiantiles) Equipo de Investigación: Ana María Berrios Bahamondes (Estudiante de Sociología)

Transcript of Cuestionario de Caracterización Facultad Ciencias Humanas · La gran mayoría de los estudiantes...

Dirección de Asuntos Estudiantiles Unidad de Caracterización -Admisión 2014

INFORME

Cuestionario de Caracterización

Facultad Ciencias Humanas

Admisión 2014 Dirección de Asuntos Estudiantiles

Universidad Arturo Prat - Septiembre 2014

Responsable:

Ignacio Prieto Henríquez (Director Dirección de Asuntos Estudiantiles)

Equipo de Investigación:

Ana María Berrios Bahamondes (Estudiante de Sociología)

2

Principales Resultados de Cuestionario de Caracterización

Sociodemográfica, aplicado a alumnos de Primer Año (2014),

Carreras Pregrado Vía PSU, Facultad Ciencias Humanas,

Universidad Arturo Prat, Sede Iquique.

Introducción

El presente documento entrega los principales resultados del Cuestionario de

Caracterización Sociodemográfica, instrumento que se aplicó a estudiantes que

ingresaron, vía PSU, a Primer Año, matriculados en algunas de las carreras de Pregrado que

ofrece la Casa Central (Iquique) de la Universidad Arturo Prat, durante el año 2014.

Este instrumento tuvo modificaciones, ya que, en su aplicación del año 2013, hubo

preguntas que no arrojaron resultados significativos para el análisis; Por lo que se dejaron las

preguntas más relevantes para el estudio.

Presentación

Analizar la información según facultades, permitirá contar con una visión más detallada de

la situación general que acontece dentro de nuestra Casa de Estudios, en cuanto a

variables y factores que inciden al momento de la deserción estudiantil, se refiere. En este

sentido, se avanzará de mejor manera para la implementación de un seguimiento formal

de casos particulares del estudiantado, además de contar con información relevante que

permita tomar acciones remediales puntuales dentro cada una de las unidades

académicas de la Universidad Arturo Prat.

Antecedentes Facultad Ciencias Humanas

La Facultad de Ciencias Humanas, consta de las siguientes carreras1:

Carrera Matriculados Encuestado % de

Encuestados

de la carrera

No

Encuestados

Educación

Parvularia

(2310)

10 10 100% 0

Sociología

(2315)

8 8 100% 0

Pedagogía en

Educación

Básica (2329)

17 17 100% 0

Pedagogía en

Matemáticas y

Física (2352)

5 5 100% 0

3

Pedagogía en

Lengua

Castellana y

Comunicación

(2354)

8 8 100% 0

Pedagogía en

Inglés (2369)

29 29 100% 0

Traducción

Inglés-Español

(2371)

26 26 100% 0

Pedagogía en

Educación

Física (2373)

15 15 100% 0

Total dentro de

la Facultad

118 118 100% 0

Tabla 1: Cantidad de Matriculados y Encuestados, por Carrera y Facultad.

La gran mayoría de los estudiantes viven en la región de Tarapacá en un 89,2%, con un 5,1%

en la región de Antofagasta, con un 2,5% en la región Metropolitana y, por último, con un

0,8% en la región de Atacama, Arica y Parinacota, Valparaíso y Araucanía,

respectivamente.

Figura 2: Matriculados según Región de Procedencia.

Según el sexo de cada estudiante podemos decir que la mayoría corresponde a mujeres,

con un 67,8% (80 estudiantes), mientras que el 32,2% (38 estudiantes) restante, corresponde

a hombres.

Figura 3: Matriculados según Sexo.

89%5,10%

0,80%0,80%0,80%0,80%

2,50%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Región de Tarapacá

Región de Atacama

Región de la Araucanía

Región Metropolitana

67,80%

32,20%

Femenino Masculino

4

En torno al tramo de edad, un 68,4% de los estudiantes se encuentran entre los 17 a 19 años,

con un 24,3% entre los 20 a 24 años, con un 5,1% entre los 25 a 29 años, y, con un 1,1% entre

los 40 a 44 años y entre 45 y más, respectivamente.

Figura 4: Porcentaje de Matriculados según Tramo de Edad.

Según el tipo de establecimiento, la gran mayoría de los estudiantes proceden de colegios

municipales con un 78,8% (93 estudiantes), mientras que, el 21,2% (25 estudiantes) proceden

de establecimiento particular subvencionado.

Figura 5: Porcentaje de Estudiantes Matriculados/as según tipo de Establecimiento Educacional.

En torno al tramo PSU, un 47,5% tuvo en la prueba entre los 475 a 550 puntos, con un 30,5%

entre los 551 a 650 puntos, un 16,8% no contestan, con un 4,1% entre los 450 a 474, y, por

último con un 1,1% entre los 651 y más.

Figura 6: Porcentaje de Estudiantes según Tramo PSU.

Según el ingreso familiar, un 27,1% declaro estar dentro del ingreso familiar, $144.0001 a

$288.000, le sigue con un 22,9% entre los $288.001 a $432.000, con un 21,2% entre los $432.001

a $576.000, con un 7,8% entre los $0 a $144.000, con un 5,1% entre los $720.001 a $864.000 y

68,40%

24,30%

5,10% 1,10% 1,10%0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

Entre 17 a 19 años Entre 20 a 24 años Entre 25 a 29 años Entre 35 a 39 años Entre 40 a 44 años

78,80%

21,20%

Municipal Particular Subvencionado

4,10%

47,50%30,50%

1,10%16,80%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

Entre 450 a 474puntos

Entre 474 a 550puntos

Entre 551 a 650puntos

Entre 651 y más No contesta

5

$864.001 a $1.008.000, respectivamente, con un 4,2% entre los $576.001 a $720.000. Con

menores valores porcentuales, están aquellos con un 2,5% que están entre los $1.152.001 a

$1.296.000 y $1.440.001 a $1.584.000, respectivamente, y, por último, con un 0,8% entre los

$1.088.001 a $ 1.152.000 y $1.296.000 a $1.440.000, respectivamente.

Figura 7: Porcentaje según Tramo de Ingreso Familiar.

Carrera: Educación Parvularia (2310)

Antecedentes Generales Estudiantes Educación Parvularia

Carrera Matriculado Encuestado %De Encuestados

de la carrera

No Matriculados

Educación

Parvularia (2310)

10 10 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que en su totalidad son mujeres (100%).

7,80%

27,10% 22,90% 21,20%

4,20% 5,10% 5,10%0,80% 2,50% 0,80% 2,50%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

$0

a$

14

4.0

00

$1

44

.00

1 a

$2

88

.0…

$2

88

.00

1 a

$4

32

.0…

$4

32

.00

1 a

$5

76

.0…

$5

76

.00

1 a

$7

20

.0…

$7

20

.00

1 a

$8

64

.0…

$8

64

.00

1 a

$1

.00

8.…

$1

.00

8.0

01

a$

1.1

52

.…

$1

.15

2.0

01

a$

1.2

96

.…

$1

.29

6.0

01

a$

1.4

40

.…

$1

.44

0.0

01

a$

1.5

84

.…

100,00%

0,00%

Femenino Masculino

6

En torno a la procedencia escolar, un 70% asistió a establecimientos municipales, mientras

que un 30% asistió a establecimientos particular subvencionado.

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 70% estudio en colegios

municipal científico diurno, mientas que el 30% en colegios técnico profesional servicios y

técnica.

En torno al ingreso familiar, un 50% pertenece al ingreso entre los $144.000 a 288.000, le sigue

con un 40% entre los %288.001 a $432.000 y, por último, con un 10% entre los $1.152.000 a

$1.926.000.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 8 estudiantes efectuaron las

pruebas.

70,00%

30,00%

Municipal Particular Subvencionado

70,00%

30,00%

Municipal científico diurno Técnica profesional servicios y técnica

50%40%

10%

0%

20%

40%

60%

$144.000 a $288.000 $288.001 a $432.000 $1.152.000 a $1.926.000

7

En la prueba de Ingles, un 75% tuvo un resultado de nivel básico, mientras que un 12,5% de

nivel autónomo e inicial, respectivamente.

En la prueba de lenguaje, un 50% tuvo un resultado de nivel estratégico, con un 37,,5% de

nivel autónomo y, con un 12,5% nivel básico.

En la prueba de matemática, el 100% sin efectuar.

En la prueba de razonamiento lógico, un 75% tuvo un rendimiento de nivel estratégico,

mientras que un 25% de nivel autónomo.

75,00%12,50% 0,00% 12,50% 0,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

12,50%37,50% 50,00%

0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

0,00% 0,00% 0,00% 0,00%100,00%

0,00%

200,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

0,00% 25,00%75,00%

0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

8

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

Un 60% de las estudiantes de primer año, no piensan desembolsar dinero en arriendo

de pensión universitaria, pieza, departamento/casa, con un 20% pagarían entre

$85.001 a $95.000, y, con un 10% entre %50.001 a $75.000 y $75.001 a %85.000,

respectivamente.

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La mayoría de las estudiantes de primer año, declararon con un 80% no padecer de ningún

problema de salud, mientras que un 20% declaro tener ceguera o dificultad visual, aun

usando anteojos.

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregada por las estudiantes de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con un 40% a su madre, con un 30% a su tío/a, con un

20% a otro familiar y, por último con un 10% a su abuelo/a.

60%

10% 10% 20%

0%20%40%60%80%

No pagaré en pensiónuniversitaria, pieza odepartamento/casa

Pagaré entre $50.001y$75.000

Pagaré entre $75.001 y$85.000

Pagaré entre $85.001 y$95.000

20,00%

80,00%

Ceguera o dificultad visual, aún usando anteojos Ninguna

10,00% 0,00%

40%

20%

30%

Abuelo/a Ambos padres Madre Otro Familiar Tío/a

9

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Las estudiantes de primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un 40%

tiene media completa y técnica completa, respectivamente, y, con un 10% tienen media

incompleta y técnica incompleta, respectivamente.

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregada por las estudiantes de primer año, consideran

como tutor/a con un 50% a ambos padres, con un 30% a su madre y, con un 10% a su

abuelo/a y ellos mismos, respectivamente.

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Figura: Matriculados según Nivel Educacional Tutor/a

Las estudiantes de primer año, declararon que el tutor/a tiene con un 50% media completa,

con un 30% técnica completa y, con un 10% media incompleta y técnica incompleta,

respectivamente.

40,00%

10,00%

40%

10%

Media completa Media incompleta Técnica completa Técnica incompleta

10,00%

50,00%

30%

10%

Abuelo/a Ambos padres Madre Yo mismo

50,00%

10,00%

30%

10%

Media completa Media incompleta Técnica completa Técnica incompleta

10

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Las estudiantes de primer año, con un 60% si deberán trabajar mientras estudian, y un 40%

no deberán trabajar.

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente

Un 40% de las estudiantes de primer año, no trabajará, un 30% de los estudiantes trabajará

para aportar al ingreso familiar y/o para mantener a hijos, con un 20% para costear

fotocopias y material de estudio y con un 10% en pago de arriendo, vivienda o pensión.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

La totalidad de las estudiantes, declaro haber elegido la carrera (100%) por vocación

personal.

60,00%

40,00%

Si No

30%20%

40%

10%

0%20%

40%

60%

Aportar al ingresofamiliar y/o

mantención de hijos

Fotocopías ymaterial de estudio

No trabajaré Pago de arriendo,vivienda o pensión

100%

0%

100%

200%

Vocación personal.

11

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Con un 30%, las estudiantes declararon elegir la Universidad por ser la única Universidad

pública de la región con la carrera, le sigue con un 20% por capacidad de gestión,

organización y políticas y prestigio de la Universidad, respectivamente, y, con un 10% por la

calidad docente, tener la carrera acreditada y por la facilidad de pago y becas,

respectivamente.

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Las estudiantes de primer año, declararon con un 50% que les gustaría participar en

actividades deportivas, con un 20% en cultura y en otras, respectivamente, y, por último,

con un 10% no están interesados en participar en alguna actividad.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La gran mayoría de las estudiantes, declaro no tener certificación en algún idioma

extranjero (90%), mientras que un 10% declaro tener certificación.

10% 10% 10%

30%20% 20%

0%10%20%30%40%

Cal

idad

do

cen

te

Car

rera

acre

dit

ada

      

Po

rfa

cilid

ade

s d

e p

ago

y b

eca

s

      

Po

rse

r la

ún

ica

un

iver

sid

ad…

      

Po

r su

cap

acid

add

ege

stió

n,

org

aniz

a…

Pre

stig

iod

e la

Un

iver

sid

ad

20%

50%

10%20%

0%

20%

40%

60%

Cu

ltu

ra

Dep

ort

e

No

est

oy

inte

rsao

enp

arti

cip

aren

alg

un

aac

tivi

dad

Otr

a

10,00%

90,00%

Si No

12

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 30% de las estudiantes de primer año, declaro acudir cuando tienen dificultades en los

estudios a sus amigos/as, con un 20% a sus profesores, compañeros/as y pololo/a,

respectivamente, y, por último, con un 10% a sus padres.

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

100% 0% 0% 0%

Me motiva trabajar en

equipo

50% 0% 50% 0%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

60% 0% 40% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

80% 10% 10% 0%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

60% 10% 30% 0%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

40% 10% 50% 0%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

40% 50% 0% 10%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

40% 0% 60% 0%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

80% 0% 20% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

20% 30% 40% 10%

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

50% 10% 40% 0%

30,00%

20,00%10%

20%

20%

Amigos/as Compañeros/as Padres Pololo/a Profesores

13

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

40% 0% 60% 0%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

40% 20% 20% 20%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

60% 20% 10% 10%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

40% 0% 60% 0%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

40% 0% 60% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

40% 0% 60% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

40% 0% 60% 0%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

0% 0% 100% 0%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

30% 0% 70% 0%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

30% 0% 70% 0%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

40% 0% 60% 0%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Las estudiantes de la carrera, en un 50% tienen un mediano nivel

de autoestima, un 40% tienen un bajo nivel de autoestima y, un 10% tienen un alto nivel

de autoestima.

Dimensión Compromiso: Las estudiantes de la carrera, en un 80% tienen un mediano

nivel de compromiso, mientras que un 10% tienen un bajo y alto nivel de compromiso,

respectivamente.

Dimensión Comunicación: La estudiantes de la carrera, en un 50% tienen un mediano

nivel de comunicación, un 40% tienen alto nivel de comunicación y, un 10% tienen un

bajo nivel de comunicación.

14

Carrera: Sociología (2315)

Antecedentes Generales Estudiantes Sociología

Carrera Matriculados Encuestados %De Encuestados

de la Carrera

No Matriculados

Sociología 8 8 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que el 50% corresponde a mujeres y hombres, respectivamente.

.

En torno al tramo de edad, un 62,5% de los estudiantes se encuentran entre los 17 a 19 años.

Con un 25% entre los 20 a 24 años, y, por último, con un 12,5% entre los 25 a 29 años.

En torno a la procedencia escolar, la mayoría asistió a establecimiento municipal (87,5%),

mientras que un 12,5% asistió a particulares subvencionado.

50,00%50,00%

Femenino Masculino

65,50%

25%12,50%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

Entre 7 a 19 años Entre 20 a 24 años Entre 25 a 29 años

87,5%

12,50%

Municipal Particular Subvencionado

15

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 62,5% estudio en

colegios municipal científico diurno y, con un 12,5% en colegios municipal científico

nocturno, técnico profesional industrial y técnico profesional comercial, respectivamente.

En torno al tramo PSU, un 50% de los estudiantes tuvo en la prueba entre 475 a 550 puntos,

un 25% entre 551 a 650 puntos, y, con un 12,5% entre 450 a 474 puntos y no contestan,

respectivamente.

En torno al ingreso familiar, un 37,5% se encuentra entre los $288.001 a $432.000 y, con un

12,5% entre los ingresos, $0 a $144.000, $144.001ª $288.000 y $432.001 a $576.000,

respectivamente.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 6 estudiantes efectuaron las

pruebas.

62,50%12,50%

12,50%12,50%

Municipal científico diurno Municipal científico nocturno

Técnico profesional comercial Técnico profesional industrial

12,50%

50%

25%

12,50%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

Entre 450 y 474 puntos Entre 475 y 550 puntos Entre 551 y 650 puntos No Contestan

12,5% 12,5%

37,5%

12,5%0%

2000%

4000%

$0-$144.000 $144.001-$288.000 $288.001-$432.000 $432.001-$576.000

16

En la prueba de Ingles, un 33,3% tuvo un rendimiento de nivel básico e inicial,

respectivamente, mientras que un 16,7% de nivel autónomo y sin efectuar respectivamente.

En la prueba de lenguaje, un 33,3% tuvo un rendimiento de nivel autónomo y sin efectuar,

respectivamente, mientras que un 16,7% de nivel básico y estratégico, respectivamente.

En la prueba de matemática, un 50% sin efectuar, con un 33,3% tuvo un rendimiento de

nivel básico y, con un 16,7% de nivel inicial.

En la prueba de razonamiento lógico, un 50% tuvo un rendimiento de nivel estratégico, con

un 33,3% sin efectuar y, con un 16,7% nivel autónomo.

33,30% 16,70% 0,00%33,30% 16,70%

0,00%

50,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

16,70%33,30%

16,70%0,00%

33,30%

0,00%

50,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

33,30%0,00% 0,00% 16,70%

50,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

0,00%16,70%

50,00%

0,00%33,30%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

17

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

Un 50% de los estudiantes de primer año, declararon que no piensan desembolsar dinero

en arriendo de pensión universitaria, pieza o departamento/casa, y, con un 12,5% pagarían

en arriendo entre los $75.001 y $85.000 y entre $95.001 y más, respectivamente.

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La mayoría de los estudiantes de primer año, declararon con un 87,5%, no padecer de

ningún problema de salud, mientras que un 12,5% declaro tener Dificultad física o de

movilidad.

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregada por los estudiantes de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con un 62,5% a su madre, le sigue con un 25% a su padre

y con un 12,5% a ambos padres.

50%

25% 25%

0%20%40%60%

No pagaré pensiónuniversitaria, pieza odepartamento/casa

Pagaré entre $75.001 y$85.000

Pagaré entre $95.001 y más

12,50%

87,50%

Dificultad física o de movilidad Ninguna

12,50%

62,5%

25%

Ambos padres Madre Padre

18

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Los estudiantes de primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un 37,5%

tiene media completa, con un 25% universitaria completa y, por último, con un 12,5% media

incompleta y técnica completa, respectivamente.

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregada por los estudiantes de primer año, consideran

como tutor/a con un 62,5% a su madre y con un 37,5% a ambos padres.

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Los estudiantes de primer año, declararon con un 25%, que el tutor/a tiene Universitaria

completa, técnica completa y media completa, respectivamente y, con un 12,5% básica

completa y media incompleta, respectivamente.

37,50%

12,50%12,5%

25%

Media completa Media incompleta Técnica completa Universitaria completa

37,50%

62,5%

Ambos padres Madre

12,50%

25,00%

12,5%25%

25%

Básica completa Media completa Media incompleta

Técnica completa Universitaria completa

19

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Los estudiantes de primer año, con un 75% si deberán trabajar mientras estudian, y un 25%

no deberán trabajar.

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente

Un 25% de los estudiantes declaro costear con su trabajo, fotocopias y material de estudio

y no trabajaran, respectivamente y, con un 12,5% por fines personales, pago de arriendo,

vivienda o pensión, pago de matrícula y arancel de la carrera y el traslado y locomoción,

respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

Con un 87,5% de los estudiantes de primer año, declaro matricularse en la carrera por

vocación personal mientras, un 12,5% por aptitudes académicas.

75,00%

25,00%

Si No

12,5%

25% 25%

12,5% 12,50% 12,50%

0%10%20%30%

Fin

esP

erso

nal

es

Foto

cop

ías

ym

ater

ial

de

estu

dio

No

trab

ajar

é

Pag

o d

ear

rie

nd

o,

vivi

en

da

op

en

sió

n

Pag

o d

em

atrí

cula

y ar

ance

ld

eca

rrer

a

Tras

lad

oy

Loco

mo

ció

n

87,5%

12,5%

0%

50%

100%

Vocación personal. Aptitudes académicas

20

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Los estudiantes de primer año, declararon elegir la Universidad, con un 50% por ser la única

Universidad pública de la región que tenía la carrera, con un 37,5% por su cercanía al lugar

de origen, y, por último con un 12,5% por otros motivos.

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Los estudiantes de primer año, declararon con un 50% que les gustaría participar en

actividades deportivas, con un 25% en trabajo comunitario y otras, y, por último, con un

12,5% no están interesado en participar en alguna actividad.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La totalidad de los estudiantes de primer año, declararon no tener certificación en algún

idioma extranjero (100%).

12,5%

37,5%50%

0%

20%

40%

60%

Otros motivos        Por cercanía al lugar de miorigen

       Por ser la única universidadpública de la región que tenía la

carrera

37,5%

12,5%25% 25%

0%10%20%30%40%

Deportiva No estoy interesado enparticipar en alguna

actividad

Otra Trabajo comunitario

0,00%

100,00%

Si No

21

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 37,5% de los estudiantes de primer año, declaro acudir cuando tienen dificultades en los

estudios a sus profesores, le sigue, con un 25% a su pololo/a y compañeros,

respectivamente, y, por último, con un 12.5% a su amigos/as.

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

87,5% 12,5% 0% 0%

Me motiva trabajar en

equipo

75% 0% 12,5% 12,5%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

25% 25% 50% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

37,5% 25% 37,5% 0%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

25% 12,5% 62,5% 0%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

62,5% 12,5% 25% 0%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

12,5% 50% 25% 12,5%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

12,5% 0% 75% 12,5%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

25% 0% 62,5% 12,5%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

50% 25% 12,5% 12,5%

12,50%

25,00%

0%

25%

37,5%

Amigos/as Compañeros/as Padres Pololo/a Profesores

22

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

62,5% 12,5% 25% 0%

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

50% 0% 37,5% 12,5%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

12,5% 12,5% 50& 25%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

37,5% 12,5% 37,5% 12,5%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

50% 12,5% 25% 12,5%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

50% 12,5% 25% 12,5%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

50% 12,5% 25% 12,5%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

50% 12,5% 25% 12,5%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

12,5% 0% 75% 12,5%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

25% 0% 62,5% 12,5%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

25% 0% 50% 25%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

12,5% 12,5% 50% 25%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 37,5% tienen un bajo y alto nivel

de autoestima, respectivamente, mientras que un 25% tienen un mediano nivel de

autoestima.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrera, en un 75% tienen un mediano nivel

de compromiso, mientras que un 25% tienen un bajo nivel de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 75% tienen un mediano nivel

de comunicación, mientras que un 12,5% tienen un bajo y alto nivel de comunicación,

respectivamente.

23

Carrera Pedagogía en Educación Básica (2329)

Antecedentes Generales de los estudiantes de Pedagogía en Educación

Básica

carrera Matriculados Encuestados %De Encuestados

de la Carrera

No Encuestados

Pedagogía en

Educación Básica

(2339)

17 17 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que la gran mayoría es mujer (94,1%), mientras que un 5,9% son hombres.

En torno al tramo de edad, la gran mayoría (70,6%) de los estudiantes de primer año, se

encuentran entre los 17 a 19 años, con un 17,6% entre los 20 a 24 años, y, por último, con un

11,8% entre los 25 a 29 años.

En torno a la procedencia escolar, un 76,5% asistió a establecimientos municipales, mientras,

un 23,5% asistió a establecimientos particular subvencionado.

94,10%

5,90%

Femenino Masculino

70,60%

11,80% 17,60%

0,00%

50,00%

100,00%

Entre 17 a 19 años Entre 20 a 24 años Entre 25 a 29 años

76,50%

23,50%

Municipal Particular Subvencionado

24

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 58,8% estudio en colegio

municipal científico diurno, le sigue con un 23,5% en colegios técnico profesional comercial

y, con un 5,9% en colegios, municipal científico nocturno, técnico profesional comercial y

técnico profesional servicios y técnica con un 5,9% respectivamente.

En torno al tramo PSU, un 47,1% de los estudiantes de primer año, tuvo entre 475 a 550

puntos, con un 35,3% entre 551 a 650 puntos, y, por último un 17,6% no contesto.

En torno al ingreso familiar, un 41,2% pertenece al ingreso entre los $144.000 a $288.000, le

sigue con un 29,4% entre los $288.001 a $432.000, con un 17,6% entre los $432.001 a $576.000

y, con un 5,9% entre los ingresos, $576.001 a $720.000 y $720.001 a $864.000.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 15 estudiantes efectuaron

las pruebas.

58,8%

5,90%

23,5%

5,90% 5,90%

Municipal científico diurno Municipal científico nocturno

Técnica profesional comercial Técnica profesiona Industrial

Técnica profesional servicios y técnica

47,10%35,30%

17,60%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

Entre 475 a 550 puntos Entre 551 a 650 puntos No Contesta

41,2%29,4%

17,6%5,90% 5,90%

0%

20%

40%

60%

$144.000 a $288.000 $288.001 a $432.000 $432.001 a$576.000 $576.001 a $720.000 $720.001 a $864.000

25

En la prueba de Ingles, un 53,3% tuvo un rendimiento de nivel básico, con un 33,3% de nivel

autónomo y, con un 13,4% nivel inicial.

En la prueba de lenguaje, un 60% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, con un 33,3% de

nivel básico y, con un 6,7% nivel estratégico.

En la prueba de matemática, un 93,3% sin efectuar, mientras que un 6,7% tuvo un

rendimiento de nivel estratégico.

En la prueba de razonamiento lógico, un 73,3% tuvo un rendimiento de nivel de estratégico,

con un 20% nivel autónomo y, con un 6,7% nivel básico.

53,30% 33,30% 0,00% 13,40% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

33,30%60,00%

6,70% 0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

0,00% 0,00% 6,70% 0,00%

93,30%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

6,70% 20,00%

73,30%

0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

26

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

Un 58,7% de los estudiantes de primer año, no piensan en desembolsar dinero en arriendo

de pensión universitaria, pieza o departamento/casa, con un 11,8% pagaría menos de

$50.000 y entre $50.001 y $75.000, respectivamente, y, con un 5,9% entre $75.001 a $85.000,

$85.001 a $95.000 y entre $95.001 y más, respectivamente.

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La mayoría de las estudiantes de primer año, declararon con un 82,3% no padecer ningún

problema de salud, mientras que un 11,8% declara tener ceguera o dificultad visual, aun

usando anteojos y, con un 5,9% sufre sordera o dificultad auditiva.

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregada por los estudiantes de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con un 35,3% a su padre, le sigue con un 29,4%

58,7%

11,8% 11,8% 5,9% 5,9% 5,90%

0%20%40%60%80%

No

pag

aré

enp

en

sió

nu

niv

ersi

Pag

aré

men

os

de

$5

0.0

00

Pag

aré

entr

e$

50

.00

1y

$7

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

75

.00

1y

$8

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

85

.00

1y

$9

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

95

.00

1y

más

11,80%

82,3%

5,90%

Ceguera o dificultad visual, aún usando anteojos

Ninguna

Sordera o dificultad auditiva

5,90%11,80%

29,4%17,6%

35,3%

Abuelo/a Ambos padres Madre Otro Familiar Padre

27

consideran a la madre, con un 17,6% a otro familiar, con un 11,8% a ambos padre y, por

último, con un 5,9% al abuelo/a.

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Los estudiantes de primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un 23,5%

de los sostenedores/as económicos/as tienen, media completa, técnica completa y básica

incompleta, respectivamente, con un 17,7% media incompleta y con un 11,8% universitaria

completa.

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregada por los estudiantes de primer año, consideran

como tutor/a con un 47% a su madre, le sigue con un 35,3% a ambos padres y, con un 5,9%

a su abuelo/a, otro familiar, ellos mismos, respectivamente.

23,50%

23,50%17,7%

23,5%

11,8%

Básica incompleta Media completa Media incompleta

Técnica completa Universitaria completa

5,90%

35,30%

47%

5,9%5,9%

Abuelo/a Ambos padres Madre Yo mismo Otro familiar

28

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Los estudiantes de primer año, declararon que el tutor/a tiene con un 35,3% tiene media

completa, le sigue con un 23,5% técnica completa, con 17,6% básica incompleta, con un

11,8% universitaria completa y, con un 5,9% media incompleta y básica completa.

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Los estudiantes de primer año, con un 58,8% si deberán trabajar mientras estudian, y un

41,2% no trabajarán.

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente.

Un 41,2% de los estudiantes, declaro que no trabajará, un 23,5% declaro trabajar para el

pago de matrícula y arancel de la carrera, un 17,6% debe costear el traslado y locomoción,

un 11,8% debe aportar al ingreso familiar y/o mantener a los hijos y, por último, con un 5,9%

debe costear fotocopias y material de estudio.

5,90%17,60%

35,3%5,9%

23,5%

11,80%

Básica completa básica incompleta Media completa

Media incompleta Técnica completa Unversitaria completa

58,80%41,20%

Si No

11,8% 5,9%

41,2%

23,5% 17,60%

0%

20%

40%

60%

Ap

ort

ar a

lin

gres

ofa

mili

ar y

/om

an…

Foto

co

pía

sy

mat

eri

al d

ees

tud

io N

otr

abaj

aré

Pag

od

em

atrí

cu

la y

aran

cel

de

carr

Tras

lad

o y

Loco

mo

ció

n

29

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

La mayoría de los estudiantes declararon elegir la carrera, con un 88,2% por vocación

personal y con un 5,9% por amplio campo laboral y atractiva malla curricular,

respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Con un 30%, las estudiantes declararon elegir la Universidad por su capacidad de gestión,

organización y política, con un 20% por su infraestructura y estar acreditada,

respectivamente y, con un 10%, por calidad docente, carrera acreditada y por la vida

social y cultural que se vive, respectivamente.

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Las estudiantes de primer año, declararon que les gustaría participar con un 66,6% en

actividades deportivas, con un 11,1% en emprendimiento empresarial y no están

interesados en participar en alguna actividad, respectivamente, y, con un 5,6% en cultura

y otras, respectivamente.

5,9% 5,9%

88,2%

0%

50%

100%

Amplio campo laboral Atractiva malla curricular Vocación personal

11,8%5,9%

17,6% 17,6%5,9% 5,9%

29,40%

5,9%

0%

20%

40%

Baj

asM

ensu

alid

ades

de

las…

Cal

idad

do

cen

te

Otr

om

oti

vo

      

Po

rce

rcan

íaal

luga

rd

e m

i…

      

Po

rfa

cilid

ades

de

pag

o y

      

Po

rse

r la

ún

ica

un

iver

Pre

stig

iod

e la

Un

iver

Un

iver

sid

adA

cre

dit

ad

a

5,6%

66,6%

11,1% 11,1% 5,6% 0%

50%

100%

Cu

ltu

ra

Dep

ort

e

Emp

ren

dim

ien

toem

pre

sari

al

No

esto

yin

tere

sad

o e

np

arti

cip

ar e

nal

gu…

Otr

a

30

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La gran mayoría de las estudiantes, declaro no tener certificación en algún idioma

extranjero (88,2%), mientras que un 11,8% declara tener certificación.

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 52,9% de los estudiantes declaro acudir a sus profesores cuando tienen dificultades en

los estudios, le sigue con un 23,5% a sus compañeros, con un 11,8% a sus padres y, por último,

con un 5,9% a su pololo/a y a sus amigos/a, respectivamente.

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

64,7% 11,8% 17,6% 5,9%

Me motiva trabajar en

equipo

58,8% 11,8% 23,5% 5,9%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

76,5% 5,9% 17,6% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

53% 17,6% 23,5% 5,9%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

29,4% 5,9% 58,8% 5,9%

11,80%

88,20%

Si No

5,9%

23,50%11,8%

5,9%52,9%

Amigos/as Compañeros/as Padres Pololo/a Profesores

31

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

70,6% 0% 23,5% 5,9%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

41,2% 29,4% 23,5% 5,9%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

17,6% 0% 76,5% 5,9%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

52,9% 5,9% 35,3% 5,9%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

58,8% 0% 35,3% 5,9%

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

47,1% 0% 47,1% 5,8%

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

41,2% 0% 52,9% 5,9%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

41,2% 23,5% 23,5% 11,8%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

76,4% 11,8% 11,8% 0%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

76,5% 5,9% 17,6% 0%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

76,5% 5,9% 17,6% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

76,5% 5,9% 17,6% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

76,5% 5,95 17,6% 0%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

5,9% 0% 88,2% 5,9%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

29,4% 0% 64,7% 5,9%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

17,6% 5,9% 70,6% 5,9%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

41,2% 5,9% 47% 5,9%

32

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 64,7% tienen un mediano nivel

de autoestima, un 23,5% tienen un bajo nivel de autoestima y, un 11,8% tienen un alto nivel

de autoestima.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrera, en un 69,1% tienen un mediano nivel

de compromiso, mientras que un 5,9% tienen un bajo nivel de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 52,9% tienen un mediano

nivel de comunicación, un 29,5% tienen un alto nivel de comunicación y, un 17,6% tienen

un bajo nivel de comunicación.

Carrera Pedagogía en Matemáticas y Física (2352)

Antecedentes Generales de los estudiantes de Pedagogía en Matemática y

Física

carrera Matriculados Encuestados %De Encuestado

de la Carrera

No Matriculados

Pedagogía en

Educación en

Matemáticas y

Física (2352)

5 5 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que un 60% son mujeres, mientras que el 40% son hombres.

60,00%

40,00%

Femenino Masculino

33

En torno a la procedencia escolar, la totalidad de los estudiantes asistió a un

establecimiento Municipal (100%).

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, la mayoría estudio en

colegios municipales científicos diurnos.

En torno al ingreso familiar, un 40% se encuentra entre los $0 a $144.00 y los %144.000 a

$288.00, respectivamente y, con un 20% entre los $432.001 a $576.000.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 4 estudiantes efectuaron las

pruebas.

En la prueba de Ingles, un 75% tuvo un rendimiento de nivel básico, mientras que un 25% de

nivel estratégico.

En la prueba de lenguaje, un 50% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, mientras que un

25% de nivel básico y sin efectuar, respectivamente.

100,00%

Municipal

100%

Municipal científico diurno

20%

40% 40%

0%

50%

$0-$144.000 $144.001-$288.000 $432.001 a$576.000

75,00% 25,00% 0,00% 0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

34

En la prueba de matemática, un 50% tuvo un rendimiento d nivel básico, mientras que un

25% de nivel autónomo y sin efectuar, respectivamente.

En la prueba de razonamiento lógico, un 75% tuvo un rendimiento de nivel estratégico,

mientras que un 25% de nivel autónomo.

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

La gran mayoría (80%) de los estudiantes de primer año. Declararon que no piensan

desembolsar dinero en arriendo de pensión universitario o departamento/casa,

mientras que un 20% pagaría entre los $75.001 a $85.000.

25,00% 50,00%0,00% 0,00% 25,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

50,00% 25,00% 0,00% 0,00% 25,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

0,00%25,00%

75,00%

0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

80%

20% 10%

0%

50%

100%

No pagaré en arriendo depensión Universitaria o

departamento/casa

Pagaré entre $75.001 a$85.000

$1.152.000 a $1.926.000

35

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La mayoría de las estudiantes, primer año, declararon con un 60% no padecer de ningún

problema de salud, mientras que 20% declaro padecer de ceguera o dificultad visual, aun

usando anteojos y dificultades mentales o intelectuales, respectivamente.

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con un 40% a su padre y a otro familiar, respectivamente

y, con un 20% a su madre.

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Según los estudiantes, primer año, declaran que el sostenedor/a económico/a, con un 40%

tiene media completa y, con un 20% básica incompleta, media incompleta y universitaria

incompleta, respectivamente.

20,00%

60%

20,00%

Ceguera o dificultad visual, aún usando anteojos

Ninguna

Dificultades mentales o intelectuales

20%

40%

40%

Madre Otro Familiar Padre

20,00%

40,00%

20%

20%

Básica incompleta Media completa Media incompleta Universitaria incompleta

36

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregado por las estudiantes, de primer año, consideran

como tutor/a con un 80% a ambos padre, mientras que un 20% a su madre.

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Según los estudiantes, primer año, declaran que el tutor/a tiene con un 40% tiene media

completa, mientras que un 20% tiene media incompleta, técnica completa y universitaria

incompleta, respectivamente.

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Gran parte de los estudiantes, primer año, deberá trabajar mientras estudia (80%) y, un 20%

no deberá trabajar.

20,00%

80,00%

Madre Ambos padres

40,00%

20,00%

20%

20%

Media completa Media incompleta Técnica completa Universitaria incompleta

80,00%

20,00%

Si No

37

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente.

Un 40% de los estudiantes, primer año, trabajará para costear el pago de matrícula y

arancel de la carrera, mientras que un 20% no trabajará, costeará fotocopias y material de

estudio y aportar al ingreso familiar y/o mantener a sus hijos, respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

La mayoría de los estudiantes declaro matricularse en la carrera, con un 80% por vocación

personal, mientras que un 20% por otros motivos.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Con un 40%, las estudiantes declaran ingresar a la Universidad por su cercanía al lugar de

origen y por ser la única universidad pública de la región que tenía la carrera,

respectivamente, y, con un 20% por otros motivos.

20% 20% 20%

40%

0%10%20%30%40%50%

Aportar al ingreso familiary/o mantención de hijos

Fotocopías y material deestudio

No trabajaré Pago de matrícula yarancel de carrera

80%

20%

0%

50%

100%

Vocación personal Otros motivos

40%

20% 20%

0%

20%

40%

60%

Por cercanía a lugar de origen Por se la única Universidad públicade la región que tenía la carrera

Otro motivo

38

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Un 40% de los estudiantes, primer año, declararon, que les gustaría participar en actividades

deportivas, mientras que un 20% en cultura, emprendimiento empresarial y promoción de

ciudadanía y participación, respectivamente.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La mayoría de los estudiantes (100%), primer año, declararon no tener certificación en algún

idioma extranjero.

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 409% de los estudiantes declaro acudir a sus compañeros cuando tienen dificultades en

los estudios, mientras que un 20% a sus profesores, padres y pololo/a, respectivamente.

20%

40%

20% 20%

0%

50%

Cultura Deporte EmprendimientoEmpresarial

Promoción de ciudadaníay participación

0,00%

100,00%

Si No

40,00%

20%20%

20%

Compañeros/as Padres Pololo/a Profesores

39

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

80% 20% 0% 0%

Me motiva trabajar en

equipo

60% 40% 0% 0%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

60% 0% 40% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

60% 20% 20% 0%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

40% 0% 60% 0%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

80% 0% 20% 0%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

40% 20% 40% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

20% 40% 40% 0%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

60% 20% 20% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

20% 80% 0% 0%

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

20% 20% 60% 0%

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

20% 20% 60% 0%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

0% 40% 20% 40%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

20% 40% 40% 0%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

60% 20% 20% 0%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

60% 20% 20% 0%

40

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

60% 20% 20% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

60% 20% 20% 0%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

20% 20% 60% 0%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

60% 0% 40% 0%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

40% 0% 60% 0%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

60% 20% 20% 0%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 40% tienen un bajo y

mediano nivel de autoestima, respectivamente, mientras que un 20% tienen un alto nivel

de compromiso.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrera, en un 80% tienen un bajo nivel de

compromiso, mientras que un 20% tienen u mediano nivel de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 40% tienen un mediano

y alto nivel de comunicación, respectivamente, mientras que un 20% tienen un bajo

nivel de comunicación.

41

Carrera Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación (2354)

Antecedentes Generales de los estudiantes de Pedagogía en Lengua

Castellana y Comunicación

carrera Matriculados Encuestados %De Encuestado

de la Carrera

No Encuestados

Pedagogía en

Lengua Castellana

y Comunicación

(2354)

8 8 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que un 62,5% son mujeres, mientras que el 37,5% son hombres.

En torno a la procedencia escolar, un 62,5% asistió a establecimiento municipales, mientras

que un 37,5% a establecimientos particular subvencionado.

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 75% estudio en colegios

municipales científicos diurnos, mientras que un 12,5% estudio en colegios técnico

profesional industrial y colegio técnico profesional comercial, respectivamente.

62,50%

37,50%

Femenino Masculino

62,50%

37,50%

Municipal Particular Subvencionado

75%

12,50%12,50%

Municipal científico diurno Técnica profesional comercial

Técnica profesiona Industrial

42

En torno al ingreso familiar, un 37,5% se encuentra entre los $0 a $144.00, le sigue con un 25%

entre los $288.001 a $432.000 y, con un 12,5% entre los $144.001 a $288.000, $432.001 a

$576.000 y $720.001 a $864.000, respectivamente.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 7 estudiantes efectuaron las

pruebas.

En la prueba de Ingles, un 57,1% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, con un 28,6% de

nivel básico y, con un 14,3% nivel inicial.

En la prueba de lenguaje, un 71,4% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, mientras que

un 28,6% de nivel básico.

En la prueba de matemática, un 100% si efectuar.

37,5%

12,5%

25%

12,50% 12,50%

0%

10%

20%

30%

40%

$0-$144.000 $144.001-$288.000 $288.001 a$432.000 $432.001 a $576.000 $720.001 a $864.000

28,60% 57,10%0,00% 14,30% 0,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

28,60%71,40%

0,00% 0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

0,00% 0,00% 0,00% 0,00%100,00%

0,00%

200,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

43

En la prueba de razonamiento lógico, un 57,1% tuvo un rendimiento de nivel estratégico,

mientras que un 42,9% de nivel autónomo.

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

Un 37,5% de los estudiantes de primer año, declararon que no piensan desembolsar

dinero en arriendo de pensión universitaria o departamento/casa, un 25% pagaría

entre los $50.001 a $75.000 y entre los $95.001 y más, respectivamente, y, por último,

con un 12,5% entre los $50.001 a $75.000.

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La mayoría de los estudiantes (100%), primer año, declaro no sufrir ningún problema de

salud.

0,00%42,90% 57,10%

0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

37,5%

12,5%

25% 25%

0%

10%

20%

30%

40%

No pagaré en arriendode pensión

Universitaria odepartamento/casa

Pagaré menos de$50.000

Pagaré entre $50.001a $75.000

Pagaré entre $95.001 ymás

100%

Ninguna

44

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregado por las estudiantes, de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con un 62,5% a su madre, mientras que un 12,5% a su

padre, a ambos padres y a otro familiar, respectivamente.

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Según las estudiantes, primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un

20%, tiene media completa y técnica completa, respectivamente, y, con un 12,5% básica

completa, básica incompleta, universitaria completa y universitaria incompleta,

respectivamente.

62,5%12,5%

12,5%

12,50%

Madre Padre Ambos padres Otro familiar

12,50%

12,50%

25%25%

12,5%12,50%

Básica completa Básica incompleta Media completa

Técnica completa Universitaria completa Universitaria incompleta

45

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como tutor/a con un 62,5% a su madre, con un 25% a ambos padres, y, con un 12,5% a su

padre.

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Según los estudiantes, primer año, declararon con un 25% que el tutor/a tiene media

completa y técnica completa, respectivamente, y, con un 12,5% básica completa, básica

incompleta, universitaria completa y universitaria incompleta, respectivamente.

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Un 62,5% de los estudiantes deberá trabajar mientras estudia y un 37,5% no deberá trabajar.

62,50%

25,00%

12,5%

Madre Ambos padres Padre

12,50%

12,50%

25%25%

12,5%12,50%

Básica completa Básica incompleta Media completa

Técnica completa Universitaria completa Universitaria incompleta

62,50%

37,50%

Si No

46

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente.

Un 25% de los estudiantes, no trabajará, deberá costear el pago de matrícula y arancel de

carrera y el traslado y locomoción, respectivamente, mientras un 12,5% trabajará por fines

personales y para costear fotocopias y material de estudio, respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

La gran mayoría (75%), se matriculo en la carrera por vocación personal, mientras que un

12,5% por aptitudes académicas y otros motivos, respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Los estudiantes eligieron a la Universidad, con un 37,5% por estar acreditada, con un

25% por las facilidades de pagos y becas, y, por último, con un 12,5% por la calidad

docente, por ser la única universidad pública de la región que tenía la carrera y por el

prestigio de la Universidad, respectivamente.

12,5% 12,5%

25% 25% 25,00%

0%

10%

20%

30%

Fines personales Fotocopías ymaterial de estudio

No trabajaré Pago de matrícula yarancel de carrera

Traslado yLocomoción

12,5%

75%

12,5%

0%

50%

100%

       Aptitudes académicas Vocación personal Otros motivos

12,5%

25%

12,5% 12,50%

37,50%

0%10%20%30%40%

Calidad docente        Por facilidadesde pago y becas

       Por ser la únicauniversidad pública

de la región quetenía la carrera

       Prestigio de laUniversidad

UniversidadAcreditada

47

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Un 62,5% de los estudiantes, primer año, declararon, que les gustaría participar en

actividades deportivas, un 25% en actividades culturales, y, con un 12,5% otras.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La mayoría de los estudiantes (100%), primer año, declararon no tener certificación en algún

idioma extranjero.

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 50% de los estudiantes, declaro acudir a sus profesores cuando tienen dificultades en los

estudios, mientras que un 25% a sus padres y compañeros, respectivamente.

25%

62,5%

12,5%

0%

50%

100%

Cultura Deporte Otra

0,00%

100,00%

Si No

25%

25%

50%

Compañeros Padres Profesores

48

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

75% 12,5% 12,5% 0%

Me motiva trabajar en

equipo

62,5% 25% 12,5% 0%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

75% 0% 25% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

50% 25% 12,5% 12,5%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

62,5% 12,5% 25% 0%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

50% 25% 25% 0%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

37,5% 25% 37,5% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

75% 0% 25% 0%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

62,5% 12,5% 25% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

75% 25% 0% 0%

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

62,5% 12,5% 25% 0%

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

37,5% 37,5% 25% 0%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

50% 12,5% 25% 12,5%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

25% 25% 50% 0%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

25% 25% 50% 0%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

25% 25% 50% 0%

49

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

25% 25% 50% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

25% 25% 50% 0%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

12,5% 0% 87,5% 0%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

37,5% 12,5% 37,5% 12,5%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

0% 25% 75% 0%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

37,5% 0% 62,5% 0%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 62,5% tienen un mediano nivel

de compromiso, un 25% tienen un bajo nivel de compromiso y, un 12,5% tienen un alto nivel

de compromiso.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrera, en un 62,5% tienen un bajo nivel de

compromiso, mientras que un 37,5% tienen un mediano nivel de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 50% tienen un mediano nivel

de comunicación

50

Carrera Pedagogía en Inglés (2369)

Antecedentes Generales de los estudiantes de Pedagogía en Inglés

Carrera Matriculados Encuestados %De Encuestados

de la Carrera

No Matriculados

Pedagogía en

Inglés (2369)

29 29 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que un 58,6% son mujeres, mientras que un 41,4% son hombres.

En torno a la procedencia escolar, un 79,3% asistió a establecimiento municipales, mientras

que un 20,7% a establecimientos particular subvencionado.

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 65,5% estudio en

colegios municipales científicos diurnos, le sigue, con un 17,3% en colegios técnico

profesional industrial, con un 6,9% en técnico profesional comercia y técnico profesional

servicios y técnica, respectivamente, por último, con un 3,4% en colegios municipal

científico nocturno.

58,60%41,40%

Femenino Masculino

79,30%

20,70%

Municipal Particular Subvencionado

65,50%

3,40%

6,90%

17,30% 6,90%Municipal científico diurno

Municipal científico dnocturno

Técnica profesional comercial

Técnica profesiona Industrial

Técnica profesional servicios y técnica

51

En torno al ingreso familiar, un 24,2% se encuentra entre los $432.001 a $576.000, le sigue,

con un 17,3% entre los $144.001 a $288.000 y $288.001 a $432.000, respectivamente, con un

10,3%, entre los $0 q $144.000 y los $864.001 a $1.008.000, respetivamente, con un 6,9%, entre

los $1.008.001 a $1.152.000 y $1.584.001 y más, respectivamente, por último, con un 3,4%,

entre los $1.152.001 a $1.296.000 y $1.584.0001 y más, respectivamente.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 28 estudiantes efectuaron

las pruebas.

En la prueba de Ingles, un 71,9% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, con un 17,9% de

nivel básico y, con un 3,6% sin efectuar.

En la prueba de lenguaje, un 57,2% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, con un 32,1%

de nivel básico, con un 7,1% sin efectuar y, con un 3,6% nivel inicial.

En la prueba de matemática, un 96,4% sin efectuar, mientras que un 3,6% tuvo un

rendimiento de nivel básico.

10,30%17,3% 17,3%

24,20%

3,40%10,30% 6,90% 3,40% 6,90%

0,00%10,00%20,00%30,00%

$0

a$

14

4.0

00

$1

44

.00

1-

$2

88

.0…

$2

88

.00

1a$

43

2.…

$4

32

.00

1 a

$5

76

.0…

$5

76

.00

1 a

$7

20

.0…

$8

64

.00

1 a

$1

.00

8…

$1

.00

8.0

01

a$

1.1

52

$1

.15

2.0

01

a$

1.2

96

$1

.58

4.0

01

yM

ás

17,90% 71,90% 7,10% 0,00% 3,60%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

32,10% 57,20% 3,60% 0,00% 7,10%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

3,60% 0,00% 0,00% 0,00% 96,40%0,00%

200,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

52

En la prueba de razonamiento lógico, un 57,1% tuvo un rendimiento de nivel estratégico,

con un 39,3% de nivel autónomo y, con un 3,6% sin efectuar.

- el arriendo de pensión universitaria, pieza o departamento/casa?

La gran mayoría (72,4%) de los estudiantes de primer año, declararon que no

piensan en desembolsar dinero en arriendo de pensión universitaria o

departamento/casa, con un 13,8% pagaría entre los $50.001 a $75.000, con un 10,3%

entre $85.001 a $95.000, y, por último, con un 3,5% entre $75.001 a $85.000.

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La gran mayoría (72,6%) declaro no sufrir de ningún problema de salud, mientras que un

17,2% sufre de ceguera o dificultad visual, aun usando anteojos, y, un 3,4% sufre de dificultad

física o de movilidad, sordera o dificultad auditiva y dificultades mentales o intelectuales,

respectivamente.

0,00% 39,30% 57,10% 0,00% 3,60%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

72,4%

13,8%3,50% 10,30%

0%20%40%60%80%

No

pag

aré

enar

rie

nd

od

ep

en

sió

nU

niv

er…

Pag

aré

entr

e$

50

.00

1a

$7

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

75

.00

1a

$8

5.0

00

Entr

e$

85

.00

1a

$9

5.0

00

72,60%

17,20% 3,40%3,40% 3,40%

Ninguna

Ceguera o dificultad visual, aún usando anteojos

Dificultad física o de movilidad

Sordera o dificultad auditiva

Dificultades mentales o intelectuales

53

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con 44,8% a su padre, le sigue con un 38% a su madre,

con un 13,8% a ambos padres, y, por último, con un 3,4% a otro familiar.

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Según las estudiantes, primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un

27,6% tiene técnica completa y universitaria completa, respectivamente, con un 13,9%

tiene media completa, con un 6,9% tiene básica completa y universitaria incompleta, y, por

último, con un 3,4% tiene básica incompleta y técnica incompleta, respectivamente.

3,40%

38%44,8%

13,8%

Otro familiar Madre Padre Ambos padres

6,90%3,40%

13,9%

10,3%

27,6%3,40%

27,60%

6,90%

Básica completa Básica incompleta Media completa

Media incompleta Técnica completa Técnica incompleta

Universitaria completa Universitaria incompleta

54

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como tutor/a con un 44,8% a ambos padres, con un 38% a su madre, con un 6,9% a su padre

y a el mismo, respectivamente, por último, con un 3,4% a su abuelo/a

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Según los estudiantes, primer año, declararon que el/la tutor/a con un 34,5% tiene técnica

completa, le sigue, con un 24,2% media completa, con un 13,8% universitaria completa, con

un 6,9% básica completa, media incompleta y universitaria incompleta, respectivamente,

por último, con un 3,4% básica completa y técnica incompleta, respectivamente.

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Un 65,5% de los estudiantes, declaro que si deberá trabajar mientras estudio, y un 34,5% no

trabajará.

3,4%

38%

44,80%

6,9%6,9%

Yo mismo Madre Ambos padres Padre Abuelo/a

6,90% 3,4%

24,2%

6,9%34,5%

3,40%

13,80%6,90%

Básica completa Básica incompletaMedia completa Media incompletaTécnica completa Técnica incompleta

65,50%

34,50%

Si No

55

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente.

Un 34,5% de los estudiantes de primer año, no trabajarán, mientras que un 17,4% trabajará

para costear el pago de matrículas y arancel de carrera, con un 10,3% por fines personales,

traslado y locomoción, aportar al ingreso familiar y/o mantener a los hijos y fotocopias y

material de estudio, respectivamente, por último, con un 6,9% por alimentación y

vestimenta.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

Un 72,6% de los estudiantes, primer año, declararon elegir la carrera por vocación personal,

con un 10,3% por aptitudes académicas y por ubicación geográfica, respectivamente, por

último, con un 3,4% por amplio campo laboral y atractiva malla curricular, respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Los estudiantes eligieron a la Universidad, con un 20,7% por calidad docente y por ser la

única Universidad pública de la región que tenía la carrera, le sigue con un 13,9% por el

prestigio de la Universidad, con un 10,3% por facilidades de pago y becas, por

34,50%

10,30% 10,30% 6,90%17,40%

10,30% 10,30%

0,00%10,00%20,00%30,00%40,00%

No

trab

ajar

é

Fin

esp

ers

on

ale

s

Tras

lad

o y

loco

mo

ció

n

Alim

enta

ció

n y

vest

imen

ta

Pag

o d

em

atrí

cula

yar

ance

l de

carr

era

Ap

ort

ar a

lin

gres

ofa

mili

ary/

o…

Foto

cop

ias

y M

ater

ial

de

Est

ud

io

3,4% 10,3% 3,4%

72,6%

10,30%

0%

50%

100%

       Amplio campolaboral

       Aptitudesacadémicas

       Atractiva mallacurricular

Vocación personal        Ubicacióngeográfica

6,9% 6,9% 6,90% 10,30%20,70% 20,70%

13,90% 10,30%3,40%

0%10%20%30%

Car

rera

Acr

ed

ita

da

Otr

om

oti

vo

      

Po

rce

rcan

íaal

      

Po

rfa

cilid

ades

de…

Cal

idad

do

cen

te

      

Po

rse

r la

ún

ica…

Pre

stig

iod

e la

Un

iver

sid

ad…

      

Po

rsu

cap

aci…

56

Universidad acreditada, con un 6,9% por carrera acreditada, cercanía al lugar de

origen y otro motivo, respectivamente, por último con un 3,4% por su capacidad de

gestión, organización y políticas, respectivamente.

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Un 51,9% de los estudiantes, primer año, declararon, que les gustaría participar en

actividades deportivas, le sigue, con un 24,1% en actividades culturales, con un 6,9% en

trabajo comunitario y no están interesado en alguna actividad, respectivamente, por

último, con un 3,4% en promoción de ciudadanía y participación, ciencia y otra,

respectivamente.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La gran mayoría de los estudiantes (72,4%) de primer año, declararon no tener certificación

en algún idioma extranjero, mientras que un 27,6% si tiene certificación.

24,1%51,9%

6,9% 3,4% 3,40% 6,9% 3,40%0%

50%

100%

Cu

ltu

ra

Dep

ort

e No

esto

yin

tere

sad

o e

nal

gun

…P

rom

oci

ón

de

ciu

dad

anía

yp

arti

…C

ien

cia

,Te

cno

lo

gía

oD

esar

Trab

ajo

com

un

itar

io

Otr

a

27,60%

72,40%

Si No

57

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 48,3% de los estudiantes, declaro acudir a sus profesores cuando tienen dificultades en

los estudios, le sigue, con un 17,2% acuden a sus padres, con un 13,8% a sus amigos y

compañero, respectivamente, por último, con un 6,9% a su pololo/a.

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

58,6%

6,9%

34,5%

0%

Me motiva trabajar en

equipo

82,9%

3,4%

13,8% 0%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

58,6% 6,9% 34,5% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

58,6% 34,6% 3,4% 3,4%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

72,5% 3,4% 24,1% 0%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

72,4% 13,8% 13,8% 0%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

20,7% 51,7% 13,8% 13,8%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

48,3% 3,4% 48,3% 0%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

62,1% 3,4% 34,5% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

58,6% 13,8% 27,6% 0%

13,8%

17,2%

48,3%

13,80%6,90%

Compañeros Padres Profesores Amigos Pololo/a

58

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

62,1% 20,7% 13,8% 3,4%

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

65,5% 6,9% 27,6% 0%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

51,8% 24,1% 20,7% 3,4%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

44,8% 20,7% 34,5% 0%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

34,5% 10,3% 51,8% 3,4%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

34,5% 10,3% 51,8% 3,4%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

34,5% 10,3% 51,8% 3,4%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

34,5% 10,3% 51,8% 3,4%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

13,8% 0% 86,2% 0%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

44,8% 10,3% 44,8% 0%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

41,4% 0% 58,6% 0%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

55,2% 3,4% 41,4% 0%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 65,5% tienen un mediano nivel

de autoestima, un 20,7% tienen un bajo nivel de autoestima y, un 13,8% tienen un alto nivel

de autoestima.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrera, en un 72,5% tienen un mediano nivel

de compromiso, mientras que un 27,6% tienen un bajo nivel de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 44,8% tienen un mediano

nivel de comunicación, un 31% tienen un alto nivel de comunicación y, un 24,2% tienen un

bajo nivel de comunicación.

59

Carrera Traducción Inglés-Español (2371)

Antecedentes Generales de los estudiantes de Traducción Inglés-Español

Tabla 1: Estudiantes encuestados de la carrera versus matriculados, Casa Central Iquique

Carrera Matriculados Encuestados %De Encuestados

de la Carrera

No Matriculados

Traducción Inglés-

Español (2371)

26 26 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que un 69,2% son mujeres, mientras que el 30,8% son hombres.

En torno a la procedencia escolar, un 80,8% asistió a establecimiento municipales, mientras

que un 19,2% a establecimientos particular subvencionado.

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 57,8% estudio en

colegios municipales científicos diurnos, con un 19,2% colegios técnico profesional

comercial, con un 11,5% técnico profesional servicios y técnica, con un 7,7% técnica

profesional industrial, y, por último, con un 3,8% en colegios municipal científico nocturno.

69,20%

30,80%

Femenino Masculino

80,80%

19,20%

Municipal Particular Subvencionado

60

En torno al ingreso familiar, un 27,2% se encuentra entre los $144.001 a $288.000, le sigue con

un 23,1% entre los $432.001 a $576.000, con un 19,2% entre los $288.001 a $432.00, con un

11,5% entre los $720.001 a $864.000, y, con un 3,8% entre los $0 a $144.000, $576.001 a $864.00,

$864.001 a $1.008.000, $1.008.001 a %1.152.000 y $1.584.001 y más, respectivamente.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 25 estudiantes efectuaron

las pruebas.

En la prueba de Ingles, un 48% tuvo u rendimiento de nivel autónomo, con un 32% de nivel

básico, con un 12% sin efectuar y, con un 8% nivel estratégico.

En la prueba de lenguaje, un 76% tuvo un rendimiento de nivel básico, con un 32% de nivel

básico, con un 12% nivel autónomo, con un 8% sin efectuar y, con un 4% nivel inicial.

57,80%

3,80%

19,20%

7,70%11,50%

Municipal científico diurno Municipal científico nocturno

Técnica profesional comercial Técnica profesiona Industrial

Técnica profesional servicios y técnica

3,8%

27,2%19,2% 23,10%

3,80%11,50%

3,80% 3,80% 3,80%

0%

10%

20%

30%

32,00% 48,00%8,00% 0,00% 12,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

76,00%12,00% 0,00% 4,00% 8,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

61

En la prueba de matemática, un 64% tuvo un rendimiento de nivel básico, con un 20% de

nivel inicial y, con un 16% sin efectuar.

En la prueba de razonamiento lógico, un 72% tuvo un rendimiento de nivel estratégico,

mientras que un 28% de nivel autónomo.

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

Un 53,8% de los estudiantes de primer año, declararon que no piensan en

desembolsar dinero en arriendo de pensión universitaria o departamento/casa, con

un 15,5% pagaría menos de $50.000, con un 11,5% entre los $50.001 y $75.000, con

un 7,7% entre los $75.001 a $85.000 y $95.001 y más, respectivamente, y, por último,

con un 3,8% entre los $85.001 a $95.000.

64,00%0,00% 0,00% 20,00% 16,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

0,00%28,00%

72,00%

0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

53,3%

15,5% 11,5% 7,70% 3,80% 7,70%

0%

20%

40%

60%

No

pag

aré

enar

rie

nd

od

e…

Pag

aré

men

os

de

$5

0.0

00

Pag

aré

entr

e$

50

.00

1a

$7

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

75

.00

1a

$8

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

85

.00

1a

$9

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

95

.00

1y

más

62

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La gran mayoría (92,3%) declaro no sufrir de ningún problema de salud, mientras que un

7,7% sufre de ceguera o dificultad visual, aun usando anteojos

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con un 42,4% a su padre, le sigue con un 38,5% a su

madre, con un 11,5% a ambos padres, y, con un 3,8% a su abuelo/a y a otro familiar,

respectivamente.

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Según las estudiantes, primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un

27% tiene media completa, le sigue, con un 19,2% media incompleta, técnica completa y

92,30%

7,70%

Ninguna Ceguera o dificultad visual, aún usando anteojos

3,80%

38,5%42,4%

11,5%3,80%

Abuelo/a Madre Padre Ambos padres Otro familiar

7,70%7,70%

27%

19,2%

19,2%

19,20%

Básica completa Básica incompleta Media completa

Media incompleta Técnica completa Universitaria completa

63

universitaria completa, respectivamente, y, con un 7,7% básica completa y básica

incompleta, respectivamente.

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como tutor/a con un 53,9% a su madre, le sigue con un 38,5% a ambos padres, y, por último,

con un 3,8% a su abuelo/a y tío/a, respectivamente

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Según los estudiantes, primer año, declararon con un 38,6% que el tutor/a tiene media

completa, le sigue, con un 19,2% universitaria completa, con un 15,4% media incompleta,

con un 11,5% básica incompleta y técnica completa, respectivamente, y, por último, con

un 3,8% básica completa.

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Un 61,5% de los estudiantes deberá trabajar mientras estudia, y un 38,5% no deberá

trabajar.

3,80%

53,9%38,50%

3,8%

Abuelo/a Madre Ambos padres Tío/a

3,80% 11,50%

38,6%%15,4%

11,5%

19,20%

Básica completa Básica incompleta Media completa

Media incompleta Técnica completa Universitaria completa

61,50%

38,50%

Si No

64

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente.

Un 38,5% de los estudiantes, primer año, no trabajará, le sigue con un 23,1% deberán

costear el pago de matrículas y arancel de carrera, con un 19,2% por fines personales, con

un 7,7% para costear el pago de arriendo de vivienda o pensión, y, por último, con un 3,85

para costear alimentación y vestimenta y traslado y locomoción, respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

Un 61,6% de los estudiantes, primer año, declararon elegir la carrera por vocación personal,

con un 15,4% por otros motivos, con un 11,5% por aptitudes académicas, con un 7,7% por

atractiva malla curricular, y con un 3,8% por ubicación geográfica.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Los estudiantes eligieron a la Universidad, con un 38,6% por ser la única Universidad

pública de la región que tenía la carrera, le sigue con un 23,1% por cercanía a lugar de

3,8% 3,8%19,2%

38,5%%

7,70%

23,10%

3,80%

0%

20%

40%

60%

Alim

ent

ació

n y

Ves

tim

en

ta

Ap

ort

aral

ingr

eso

fam

iliar

y/o

Fin

esP

erso

na

les

No

trab

ajar

é

Pag

o d

ear

rie

nd

o d

evi

vie

nd

a o

Pag

o d

em

atrí

cula

yar

ance

ld

e…

Tras

lad

o y

Loco

mo

ció

n

11,5% 7,7% 15,4%3,8%

61,6%

0%

50%

100%

       Aptitudesacadémicas

       Atractiva mallacurricular

Otros motivos Ubicacióngeográfica

Vocación personal

7,7% 7,7% 3,8%

23,10%

3,80% 3,80%

38,60%

7,70% 3,80%

0%10%20%30%40%50%

Cal

idad

do

cen

te

Car

rera

Acr

ed

itad

a

Otr

o m

oti

vo

      

Po

rce

rcan

ía a

llu

gar

de

      

Po

rfa

cilid

ades

de

pag

o y

      

Po

r la

vid

a so

cial

ycu

ltu

ral…

      

Po

r se

rla

ún

ica

un

iver

sid

a…

      

Pre

stig

iod

e la

Un

iver

sid

ad

Un

iver

sid

adA

cre

dit

ada

65

origen, con un 7,7% por calidad docente, carrera acreditada y prestigio de la

Universidad, respectivamente, y, por último, con un 3,8% por otro motivo, por facilidades

de pago y becas y, acreditación de la Universidad, respectivamente.

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Un 38,6% de los estudiantes, primer año, declararon, que les gustaría participar en

actividades deportivas, con un 26,9% en actividades culturales, con un 19,2% en

emprendimiento empresarial, con un 11,5% en actividades de ciencia, tecnología o

desarrollo académico, y, por último, con un 3,8% en trabajo comunitario.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La gran mayoría de los estudiantes (76,9%) de primer año, declararon no tener certificación

en algún idioma extranjero, mientras que un 23,1% si tiene certificación.

26,9% 38,6%%19,2%

3,8% 11,50%

0%

50%

Cu

ltu

ra

Dep

or

te

Emp

ren

di

mie

nt

oem

pr

esar

ial

Trab

ajo

com

un

itar

io

Cie

nci

a,Te

cno

logí

ao

Des

arro

llo…

23,10%

76,9%

Si No

66

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 38,5% de los estudiantes, declaro acudir a sus profesores cuando tienen dificultades en

los estudios, le sigue con un 34,6% a sus amigos, con un 15,4% a sus compañeros, y por último,

con un 11,5% a sus padres.

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

46,2% 19,2% 30,8% 3,8%

Me motiva trabajar en

equipo

53,8% 77,% 38,5% 0%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

57,7% 11,5% 30,8% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

50% 26,9% 15,4% 7,7%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

46,2% 7,7% 42,3% 3,8%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

50% 15,4% 30,8% 3,8%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

23,1% 50% 3,8% 23,1%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

38,5% 0% 57,7% 3,8%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

26,9% 7,7% 57,7% 7,7%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

42,3% 11,6% 42,3% 3,8%

15,4%

11,5%

38,5%

34,60%

Compañeros Padres Profesores Amigos

67

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

50% 19,2% 30,8% 0%

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

53,8% 11,6% 30,8% 3,8%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

30,8% 23,1% 38,4% 7,7%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

34,6% 19,2% 42,4% 3,8%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

46,2% 11,5% 38,5% 3,8%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

46,2% 11,5% 38,5% 3,8%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

46,2% 11,5% 38,5% 3,8%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

46,2% 11,5% 38,5% 3,8%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

15,4% 0% 80,8% 3,8%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

30,8% 3,8% 61,6% 3,8%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

23,1% 3,8% 69,3% 3,8%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

23,1% 3,8% 69,3% 3,8%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 34,6% tienen un bajo y mediano

nivel de autoestima, respectivamente, mientras que un 30,8% tienen un alto nivel de

autoestima.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrea, en un 69,2% tienen un mediano nivel

de compromiso, un 19,2% tienen un bajo nivel de compromiso y, un 11,6% tienen un alto

nivel de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 61,5% tienen un mediano

nivel de comunicación, un 23,1% tienen un bajo nivel de comunicación y, un 15,4% tienen

un alto nivel de comunicación.

68

Carrera Pedagogía en Educación Física (2373)

Antecedentes Generales de los estudiantes de Pedagogía en Educación

Física

carrera Matriculados Encuestados %De Encuestados

de la Carrera

No Matriculados

Pedagogía en

Educación Física

(2373)

15 15 100% 0

Analizando la información general de matrícula, en base al sexo de cada estudiante

podemos decir que un 53,3% son hombres, mientras que el 46,7% son mujeres.

En torno a la procedencia escolar, un 80% asistió a establecimiento municipales, mientras

que un 20% a establecimientos particular subvencionado.

En torno al área de la procedencia del establecimiento escolar, un 73,3% estudio en

colegios municipales científicos diurnos, con un 20% en colegios técnico profesional

comercial, y, por último, con un 6,7% en colegios técnico profesional servicios y técnica.

46,70%53,30%

Femenino Masculino

80,00%

20,00%

Municipal Particular Subvencionado

73,30%

20,00%6,70%

Municipal científico diurno Técnica profesional comercial

Técnica profesional servicios y técnica

69

En torno al ingreso familiar, un 33,3% se encuentra entre los $432.001 a $576.000, le sigue con

un 26,7%, entre los $144.001 a $288.000, con un 20%, entre los $288.001 a $432.000, con un

13,3%, entre los $576.001 a $720.000, y, por último, con un 6,7%, entre los $864.001 a

$1.008.000.

En torno a los principales resultados de las Pruebas de Diagnóstico, del área Lenguaje,

Matemáticas e Inglés, aplicada a principio de año, un total de 15 estudiantes efectuaron

las pruebas.

En la prueba de Ingles, un 53,4% tuvo un rendimiento de nivel básico, con un 3,3% de nivel

autónomo y, con un 13,3% nivel inicial.

En la prueba de lenguaje, un 53,3% tuvo un rendimiento de nivel autónomo, mientras con

un 46,7% de nivel básico.

En la prueba de matemática, un 64% tuvo un rendimiento de nivel básico, con un 20% de

nivel inicial y, con un 16% sin efectuar.

26,7% 20%33,30%

13,30%6,70%

0%

20%

40%

$1

44

.00

1-

$2

88

.00

0

$2

88

.00

1a$

43

2.0

00

$4

32

.00

1 a

$5

76

.00

0

$5

76

.00

1 a

$7

20

.00

0

$8

64

.00

1 a

$1

.00

8.

00

0

53,40% 33,30% 0,00% 13,30% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Ingles

46,70% 53,30%0,00% 0,00% 0,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Lenguaje

64,00%0,00% 0,00% 20,00% 16,00%

0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Matemática

70

En la prueba de razonamiento lógico, un 72% tuvo un rendimiento de nivel estratégico,

mientras que un 28% de nivel autónomo.

- ¿Cuánto dinero tienes pensado desembolsar en el arriendo de pensión universitaria,

pieza o departamento/casa?

Un 53,3% de los estudiantes de primer año, declararon que no piensan desembolsar

dinero en arriendo de pensión universitaria o departamento/casa, con un 26,7%

pagaría entre los $50.001 a $75.000, con un 13,3% entre los $95.001 y más, y, por

último, con un 6,7% pagaría menos de $50.000.

- ¿Padeces alguna de las siguientes condiciones de salud?

La gran mayoría (86.6%) declaro no sufrir de ningún problema de salud, mientras que un

6,7% sufre de ceguera o dificultad visual, aun usando anteojos y, dificultad física o de

movilidad, respectivamente.

0,00% 28,00% 72,00% 0,00% 0,00%0,00%

100,00%

Básico Autónomo Estratégico Inicial Sin efetuar

Razonamiento Lógico

53,3%

6,7%26,7%

13,30%

0%20%40%60%

No

pag

aré

enar

rie

nd

o d

ep

en

sió

nU

niv

e…

Pag

aré

men

os

de

$5

0.0

00

Pag

aré

entr

e$

50

.00

1a

$7

5.0

00

Pag

aré

entr

e$

95

.00

1y

más

86,6%

6,70% 6,70%

Ninguna

Ceguera o dificultad visual, aún usando anteojos

Dificultad física o de movilidad

71

- ¿Quién es tu sostenedor/a económico/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como sostenedor/a económico/a, con 33,3% a su padre y a ambos padres,

respectivamente, con un 26,7% a su madre, y, con un 6,7% a su abuelo/a.

- ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado tu sostenedor/a económico/a, o la persona

que ha tenido la responsabilidad de asumir tus gastos domésticos y estudiantiles?

Según los estudiantes, primer año, declararon que el sostenedor/a económico/a, con un

26,7% tiene media completa, le sigue con un 20%, técnica completa, con un 13,3% básica

incompleta, media incompleta y universitaria incompleta, respectivamente, y, por último,

con un 6,7% técnica incompleta y universitaria completa, respectivamente.

6,70%

26,7%

33,3%

33,3%

Abuelo/a Madre Padre Ambos padres

13,30%

26,7%

13,3%20%

6,70%

6,70% 13,30%

Básica incompleta Media completa Media incompleta

Técnica completa Técnica incompleta Universitaria completa

Universitaria incompleta

72

- ¿Quién es tu tutor(a), o la persona que ha tenido la responsabilidad de tu cuidado,

crianza y formación, hasta este momento?

De acuerdo a la información entregado por los estudiantes, de primer año, consideran

como tutor/a con un 53,8% a su madre, le sigue con un 39,5% a ambos padres y, con un

6,7% se declara a el mismo como su propio tutor/a.

- ¿Qué nivel de estudios han alcanzado tu tutor/a, o la persona que ha tenido la

responsabilidad de tu cuidado, crianza y formación, hasta este momento?

Según los estudiantes, primer año, declararon con un 46,7% que el tutor/a tiene media

completa, le sigue, con un 20% con media incompleta, con un 13,3% técnica incompleta y

universitaria completa, respectivamente, por último, con un 6,7% universitaria incompleta.

- ¿Deberás trabajar para cubrir tus necesidades mientras estudias?

Un 53,3% de los estudiantes, declaro que no trabajará mientras estudia, y un 46,5% si deberá

trabajar.

6,70%

53,8%

39,50%

Yo mismo Madre Ambos padres

46,70%

20%

13,3%%

13,3%6,7%

Media completa Media incompleta Técnica completa

Universitaria completa Unversitaria incompleta

46,70%53,30%

Si No

73

- ¿Qué tipo de necesidades cubrirás con tu trabajo? Selecciona la alternativa que

más te represente.

Un 46,7% de los estudiantes, primer año, no trabajará, le sigue con un 26,6% quienes

trabajarán por fines personales, con un 13,3% para costear la matrícula y arancel de carrera,

por último, con un 6,7% para el traslado y locomoción y alimentación y vestimenta,

respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste tu carrera universitaria.

Un 79,9% de los estudiantes, primer año, declararon elegir la carrera por vocación personal

y, con un 6,7% por amplio campo laboral, atractiva malla curricular y otros motivos,

respectivamente.

- Selecciona el motivo más importante por el cual elegiste la Universidad Arturo Prat.

Los estudiantes eligieron a la Universidad, con un 40% por ser la única Universidad

pública de la región que tenía la carrera, le sigue con un 19,8% por el prestigio de la

Universidad, y, por último, con un 6,7% por tener la carrera y universidad acreditada, por

cercanía al lugar de origen, por facilidades de pago y becas, por la vida social y cultural

que se vive y por otro motivo, respectivamente.

46,70%

26,60%

6,70% 6,70%13,30%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

No trabajaré Fines personales Traslado ylocomoción

Alimentación yvestimenta

Pago de matrícula yarancel de carrera

6,7% 6,7% 6,7%

79,9%

0%

50%

100%

       Amplio campo laboral        Aptitudes académicas Otros motivos Vocación personal

6,7% 6,7% 6,70% 6,70% 6,70%

40,00%19,80%

6,70%

0%20%40%60%

Car

rera

Acr

ed

itad

a

Otr

om

oti

vo

      

Po

rce

rcan

ía

allu

gar…

      

Po

rfa

cilid

ad

es

de

pag

o…

      

Po

rla

vid

aso

cial

ycu

ltu

r…

      

Po

rse

r la

ún

ica

un

iver

Pre

stig

io

de

laU

niv

e…

Un

iver

sid

adA

cre

di…

74

- En relación al año académico que se dará inicio, selecciona la principal actividad

en la que te gustaría participar.

Un 46,6% de los estudiantes, primer año, declararon, que les gustaría participar en

actividades deportivas, le sigue con un 33,3% en actividades culturales, y, por último, con

un 6,7% en promoción de ciudadanía y participación, ciencia, tecnología o desarrollo

académico y no están interesados en alguna actividad, respectivamente.

- ¿Tienes Certificación de dominio en algún idioma extranjero?

La gran mayoría de los estudiantes (73,3%) de primer año, declararon no tener certificación

en algún idioma extranjero, mientras que un 26,7% si tiene certificación.

- ¿A quién acudes cuando tienes dificultades en los estudios? Selecciona la opción

más relevante

Un 46,6% de los estudiantes, declaro acudir a sus profesores cuando tienen dificultades en

los estudios, le sigue, con un 20% acuden a sus amigos y compañeros, respectivamente, por

último, con un 6,7% a sus padres y pololo/a, respectivamente.

33,3%46,6%

6,7% 6,7% 6,70%

0%20%40%60%

Cu

ltu

ra

Dep

ort

e

No

est

oy

inte

resa

do

en

algu

na

acti

vid

ad

Pro

mo

ció

n d

eci

ud

ada

nía

yp

arti

cip

aci

ón

Cie

nci

a,Te

cno

logí

a o

Des

arro

llo

acad

émi

co

26,70%

73,30%

Si No

20%

6,7%

46,6%

20,00%6,70%

Compañeros Padres Profesores Amigos Pololo/a

75

En base a la construcción de una escala Likert, pudimos evaluar ciertas competencias

genéricas del nuevo estudiantado matriculado. Las afirmaciones se estructuraron en torno

a tres ejes temáticos: Compromiso, Autoestima y Comunicación.

Preguntas De

Acuerdo

En

Desacuer

do

Muy de

Acuerdo

Muy en

Desacuer

do Reconozco que soy hábil

para relacionarme con los

demás

60% 6,7% 33,3% 0%

Me motiva trabajar en

equipo

53,3% 6,7% 40% 0%

Soy capaz de reconocer

cuales son mis debilidades y

fortalezas

66,7% 0% 33,3% 0%

Si tengo alguna consulta o

alguna idea para aportar

durante la clase, no dudo en

alzar la mano y expresarla al

curso y/o profesor

40% 26,7% 33,3% 0%

Me siento preparado para

afrontar los retos que se me

presentan

40% 6,7% 53,3% 0%

Cada vez que tomo una

decisión me mantengo firme

en ella

46,7% 13,3% 40% 0%

Prefiero estudiar o trabajar

solo/a

46,7% 20% 20% 13,3%

Me agradan las

organizaciones en donde

todos cooperan y se ayudan

mutuamente

46,7% 0% 53,3% 0%

Estoy en búsqueda constante

por actualizar mis

conocimientos y destrezas

46,7% 0% 53,3% 0%

Me agradan las

organizaciones en donde

haya una persona que me

guíe y me indique qué hacer

33,3% 20% 46,7% 0%

Cumplo con plazos de

entrega de pruebas y/o

trabajos, pues me organizo

anticipadamente

53,4% 13,3% 33,3% 05

Me considero responsable al

momento de responder con

alguna tarea que se me

delega

66,7% 6,7% 26,6% 0%

Me agrada pertenecer a una

universidad que se una a

movilizaciones nacionales.

33,3% 26,7% 26,7% 13,3%

Tengo un importante hábito

de lectura, ya sea de libros,

revistas, diarios o noticias

53,3% 26,7% 13,3% 6,7%

Cuento con el apoyo de mis

amigos para la lograr

terminar exitosamente la

carrera que estudiaré

46,7% 6,6% 46,7% 0%

Cuento con el apoyo de mis

padres para lograr terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

46,7% 6,6% 46,7% 0%

76

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis profesores.

46,7% 6,6% 46,7% 0%

Cuando tengo

problemáticas académicas

mi principal apoyo está en

mis compañeros.

46,7% 6,6% 46,7% 0%

Tengo claro que mi principal

objetivo es terminar

exitosamente la carrera que

estudiaré

20% 6,7% 73,3% 0%

Estoy comprometido con la

Universidad Arturo Prat como

Institución

46,7% 0% 53,3% 0%

Siento que la carrera que

estudio es de calidad

46,7% 0% 53,3% 0%

Siento que la Institución en la

que estudio es de calidad

46,7% 13,3% 40% 0%

Dimensiones Identidad Personal:

Dimensión Autoestima: Los estudiantes de la carrera, en un 53,3% tienen un mediano nivel

de autoestima, un 33,3% tienen un bajo nivel de autoestima y, un 13,4% tienen un alto nivel

de autoestima.

Dimensión Compromiso: Los estudiantes de la carrera, en un 46,7% tienen un mediano nivel

de compromiso, un 33,3% tienen un bajo nivel de compromiso y, un 20% tienen un alto nivel

de compromiso.

Dimensión Comunicación: Los estudiantes de la carrera, en un 60% tienen un mediano nivel

de comunicación, un 33,3% tienen un alto nivel de comunicación y, un 6,7% tienen un bajo

nivel de comunicación.