Cuestionario Carta a Los Hebreos

5
Maracay, mayo de 2015. Instituto de Capacitación Teológica “El Salvador” Asignatura: Carta a los Hebreos Profesor: Eliel Rojas Alumno: José Marchena CUESTIONARIO 1. ¿Cómo exalta el escritor a los Hebreos para que se mantengan confiados en Jesús y no retornar a las formas levíticas de adoración? Señala que el Sacrificio perfecto que presenta a Dios es el Sacrificio de Sí mismo, un Sacrificio tan perfecto que no necesita repetirse nunca. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. 2. ¿Qué requisitos para ser Sumo Sacerdote se llenaron con la encarnación? Jesucristo es Sumo Sacerdote perfecto porque es al mismo tiempo perfectamente humano y perfectamente divino. En Su humanidad lleva al hombre a Dios, y en Su divinidad trae a Dios al hombre. Él tenía que llegar a ser en todo como Sus hermanos para llegar a ser un Sumo Sacerdote misericordioso y fiel en todas las cosas que tienen relación con Dios para ganar el perdón de los pecados de Su pueblo. Porque, en cuanto El mismo fue tentado y sufrió, puede ayudar a los que están pasando pruebas. 3. ¿Dónde ofrecían los sacrificios los sacerdotes y sumo sacerdotes? Los sacerdotes en el lugar santo y el Sumo Sacerdote dentro del lugar santísimo del Tabernáculo. 4. ¿Donde los presenta Jesús ante el Padre?

description

Carta a los hebreos

Transcript of Cuestionario Carta a Los Hebreos

Maracay, mayo de 2015.

Instituto de Capacitacin Teolgica El SalvadorAsignatura: Carta a los HebreosProfesor: Eliel RojasAlumno: Jos Marchena

CUESTIONARIO

1. Cmo exalta el escritor a los Hebreos para que se mantengan confiados en Jess y no retornar a las formas levticas de adoracin?Seala que el Sacrificio perfecto que presenta a Dios es el Sacrificio de S mismo, un Sacrificio tan perfecto que no necesita repetirse nunca. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo segn nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerqumonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

2. Qu requisitos para ser Sumo Sacerdote se llenaron con la encarnacin?Jesucristo es Sumo Sacerdote perfecto porque es al mismo tiempo perfectamente humano y perfectamente divino. En Su humanidad lleva al hombre a Dios, y en Su divinidad trae a Dios al hombre. l tena que llegar a ser en todo como Sus hermanos para llegar a ser un Sumo Sacerdote misericordioso y fiel en todas las cosas que tienen relacin con Dios para ganar el perdn de los pecados de Su pueblo. Porque, en cuanto El mismo fue tentado y sufri, puede ayudar a los que estn pasando pruebas.

3. Dnde ofrecan los sacrificios los sacerdotes y sumo sacerdotes?Los sacerdotes en el lugar santo y el Sumo Sacerdote dentro del lugar santsimo del Tabernculo.

4. Donde los presenta Jess ante el Padre? En el Tabernculo real, en el lugar santsimo, en su condicin ya de cuerpo de gloria como Sumo Sacerdote y el Padre en Espritu.

5. Qu versculos sealan la humanidad de Cristo?Hebreos 5:7 Y Cristo, en los das de su carne, ofreciendo ruegos y splicas con gran clamor y lgrimas al que le poda librar de la muerte, fue odo a causa de su temor reverente.

6. Mencione 5 seales de inmadurez que aparecen en Hebreos y en 1 de Corintios?HEBREOS 6: 1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfeccin; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, 2 de la doctrina de bautismos, de la imposicin de manos, de la resurreccin de los muertos y del juicio eterno.Por tanto advierte que producto de esa inmadurez pudieran desviarse de las cosas que hemos odo (2: 1-4), llegar a no creer a la voz de Dios (3: 7-14), degenerar de los primeros rudimentos de las palabras de Dios (5: 11- 6: 20), menospreciar el conocimiento de la verdad (10: 26-39), devaluar la gracia de Dios (12: 15-17).

1 De Corintios 31 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a nios en Cristo. 2 Os di a beber leche, y no vianda; porque an no erais capaces, ni sois capaces todava, 3 porque an sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, no sois carnales, y andis como hombres?

7. Cuales de esta observa usted en la iglesia?Estn presentes todas, sobre todo en las iglesias pentecostales, por cuanto hay sequa en la instruccin de la palabra de Dios y se establecen para seguir, dogmas, costumbres y tradiciones, que la misma doctrina sana de Jesucristo.

8. Qu puede hacer usted al respecto?De mi parte estoy estudiando la palabra de manera sistemtica y en su momento la expongo conforma a las escrituras y las estrategias de interpretacin.

9. Que enseaba Calvino y Arminio acerca de la perdida de la salvacin? El Calvinismo y el Arminianismo son dos sistemas de teologa que intentan explicar la relacin entre la soberana de Dios y la responsabilidad humana con respecto a la salvacin. El Calvinismo se adhiere a una eleccin incondicional, mientras que el Arminianismo dice que la eleccin es condicional. La eleccin incondicional sostiene que Dios elige individuos para salvarlos basado enteramente en Su soberana voluntad, no en alguna otra cosa inherente en el individuo. La eleccin condicional dice que Dios elige a los individuos para la salvacin, basado en Su pre-conocimiento de quin ser un creyente en Cristo para salvacin.

10. De brevemente dos explicaciones de Hebreos, segn Calvino y Arminio? Arminiano: Eleccin condicional, Expiacin Universal para todos, por lo cual este autor le aade obras a la gracia salvadora que solo es la fe en Jesucristo y su sacrificio expiatorio. Hebreos 2:2-4Calvino: Eleccin incondicional, Expiacin limitada para los escogidos lo que da un carcter excluyente a la intercesin perfecta de Jesucristo, dando una gracia ilimitada a estos. Hebreos 7:22-25

11. Cul ser ms lgica? ArgumenteMuchos creyentes llegan a una clase de mezcla entre estos dos sistemas. A fin de cuentas, los dos sistemas fallan al intentar explicar lo inexplicable, por cuanto lo profundo de Dios lo conoce es el Espritu Santo. Dios es absolutamente soberano y omnisciente. Los seres humanos somos llamados al redil y es por la fe en los meritos de Cristo que podemos recibir la salvacin.

12. Segn Hebreos de que nos libra Jess mediante su redencin?Nos exime de la liturgia levtica para cobertura de pecados, haciendo un sacrificio perfecto una vez y para siempre para limpieza de pecados por su sangre, desconociendo las obras anteriores solo por su gracia.

13. Cmo se describe en Hebreos la profesin de nuestra esperanza?Dios no es hombre para que mienta, sealado en Hebreos 6:17 Por lo cual, queriendo Dios mostrar ms abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento; y lo confirma en Hebreos 7: 28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a dbiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

14. Qu razn da Hebreos para que mantengamos firmes nuestra esperanza?Dios no tiene sombra de variacin segn la carta de Santiago 1:17 Toda buena ddiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variacin. El esctritor a los Hebreos seala tambin en el 6:18 para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortsimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.

15. Segn Hebreos que paso en el Hades, durante la muerte y resurreccin de Jess?Segn la carta a los Hebreos, Jesucristo presenta el sacrificio en el tabernculo real una vez resucitado, por cuanto tena de morir para luego por sus meritos resucitar como sumo sacerdote segn Juan 20:17(Jess le dijo: No me toques, porque an no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.). Ahora la profeca del Salmo 68 utilizada como referencia en la Carta de Pablo a los Efesios capitulo 4:8, sobre que subi cautiva la cautividad, y que ese mismo que subi fue el mismo que bajo a las profundidades del Hades, nos hace conocer que si hubo una actividad all. Dice la 1 carta de Pedro 3:18 el justo por los injustos muri, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espritu; declarando en el 19 que tambin fue y predic a los espritus encarcelados, dejando sin autoridad sobre la iglesia al que gobierna el imperio de la muerte y el Hades, por lo cual todos estn sujetos a Cristo, ngeles, autoridades y potestades, constituyndose as como nuestro mediador o abogado perfecto.