Cuestionario

10
PROYECTOS 2 CUESTIONARIO TUTOR: MSE. MARIO GUARTAZACA. ESTUDIANTE: HAMILTON ANDINO. CICLO: SEXTO DE ISPED.

Transcript of Cuestionario

Page 1: Cuestionario

PROYECTOS 2

CUESTIONARIO

TUTOR: MSE. MARIO GUARTAZACA.

ESTUDIANTE: HAMILTON ANDINO.

CICLO: SEXTO DE ISPED.

2011-2012.

Page 2: Cuestionario

CUESTIONARIO1.- ¿Cuál es el objetivo fundamental de realizar proyectos educativos?

Desarrollar un importante documento que contenga las decisiones programáticas asumidas por los rectores o educadores que han destinado sus esfuerzos por dar solución a un PROBLEMA evidente o no, para mejorar los sistemas de enseñanza o sustituirlos, con respecto a las opciones educativas.

2.-Anote los tipos de proyecto que existen.

*Proyecto Productivo.*Proyecto Público o Social.*Proyecto de Construcción.*Proyecto de Informática.*Proyecto de Desarrollo de Productos.*Proyecto de Desarrollo de Organización.*Proyectos Lógicos.*Proyectos de Marketing.*Proyectos Comunitarios.*Proyectos Culturales.*Proyectos Externos.*Proyectos Internos.*Proyectos Simples.*Proyectos Complejos.*Mega Proyectos.

3.- ¿Qué es el ciclo de vida de los proyectos?

Se compone de fases sucesivas formadas por tareas panificables, las fases pueden ampliarse con bucles de realimentación, de manera que lo que conceptualmente se considera una misma fase se pueda ejecutar más de una vez a lo largo de un proyecto.

Page 3: Cuestionario

4.- ¿Cuáles son los recursos que se utilizan en un proyecto?

A.-Tiempo.B.-Personas.C.-Dinero.D.-Equipo.

5.-Indique con sus palabras: ¿Qué es planificar?

Es el establecimiento de metas y la selección adecuada de los medios para alcanzarlas.

6.-Anote las partes que componen el diseño del Proyecto Integrador.

*Problema.*Justificación.*Objeto.*Campo de Acción.*Objetivos.*Diagnóstico.*Marco Teórico.*Propuesta.*Resultados Esperados.*Viabilidad.*Cronograma.*Bibliografía.

7.- ¿Qué es el problema dentro del diseño del Proyecto Integrador?

Conjunto de relaciones objetivas, que en un momento dado presenta una incongruencia o insuficiencia para la satisfacción de intereses de un grupo de hombres. Se puede decir que no puede existir un proyecto sino existe un problema, ya que éste es la solución inteligente del mismo.

Page 4: Cuestionario

8.- ¿Qué es la Justificación?

Es el paso inmediato al problema, ya que deberá entenderse la razón del porqué del problema, por lo tanto debe ser claro y conciso resaltando el planteamiento de la necesidad, deficiencia o insatisfacción y la relevancia del trabajo. Las dimensiones teóricas, geográficas y temporal deben estar bien delimitadas y contextualizadas, pueden formularse como pregunta o afirmación.

9.- ¿Qué es el Objeto y Campo de Acción?

Objeto.-Actividad científico investigativa, es un elemento fundamental en la producción, refiriéndose a la parte de la realidad objetiva.

Campo de Acción.-Es un subconjunto del objeto, sobre el que recae con intensidad la acción investigativa, se puede decir también que es la zona o parte específica del objeto.

10.- ¿Qué es el objetivo general del Proyecto Integrador?

Es el elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. Debe ser planteado en correspondencia con el problema propuesto, se formula usando un verbo en infinitivo.

11.- ¿Qué es el Diagnóstico?

En él se encuentra y valida el problema expuesto, aplicando varias técnicas que nos facilitarán esta tarea, que es el eje principal en la construcción del proyecto.

12.- ¿Qué es el Marco Teórico?

Es el que contiene el estado de la cuestión que se investiga, la toma de posición por las teorías que se refieren al objeto de estudio, la referencia a los aspectos normativos relacionados con el objeto y la definición de conceptos.

Page 5: Cuestionario

13.-Hable sobre la Propuesta dentro del Proyecto Integrador.

Son todas las soluciones que por ingenio propio o fusionando algunas teorías pueden presentar para dar ejecución y lograr solucionar el problema principal y aquellos que surgieron durante la investigación y los posibles que se den en el futuro.

14.-Hable sobre los resultados esperados dentro del Proyecto Integrador.

Aquí se enumera en forma clara los principales aportes, tanto en el orden teórico como práctico, que resultará de la ejecución del proyecto.Los resultados esperados pueden ser: una metodología, una estrategia, etc.

15.-Hable sobre la Viabilidad dentro del Proyecto Integrador.

Es sintetizar la posibilidad real de llevar adelante el proyecto planteado, refiriéndose al ámbito técnico, social, económico y legal.

16.- ¿Qué es el Cronograma de Actividades? Realice un ejemplo.

Es un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra la duración del proceso investigativo .eje:

ACTIVIDADES TIEMPO

NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

Diseño de proyect0 X

Inscripción del proyecto

X

Fundamentación teórica

x

Recopilación de información

x

Seleccionar información teórica

X

Elaborar el fundamento teórico

X

Revisión del x

Page 6: Cuestionario

documentoElaborar encuestas xEjecución de encuestas

x

Elaborar entrevistas xEjecución de entrevistas

x

Elaborar ficha de observación

x

Ejecución de la ficha de observ.

x

Procesar información

x

Elaborar el diagnóstico

x

Aplicación de los instrumentos

x

Criterio de expertos x x

17.-Anote las técnicas para realizar un diagnóstico.

Encuestas, Entrevistas, Observación, Focus Group.

18.-¿Qué es la entrevista.?

Se utiliza para recabar información en forma verbal. A través de preguntas que propone el analista.

19.- ¿Qué es el Focus Grup?

El Grupo Focal, también conocido como sesiones de grupo, es una de las formas de los estudios cualitativos en el que se reúne a un grupo de personas para indagar acerca de actividades y reacciones frente a un producto, servicio,etc

20.- ¿Qué es la Encuesta, ponga un ejemplo?

Es un conjunto de preguntas normalizadas, dirigidas a una muestra representativa de la población o institución, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. Eje:

Encuesta para Maestros

1 - ¿En tus clases ¿cuánto tiempo dedicas a realizar lecturas correctamente?Dos horas ( ) una hora ( ) media hora ( )2- ¿Piensas que es significativo el trabajo de la lectura aplicada en tus clases?Poco ( ) nada ( ) mucho ( )3- ¿Cómo mejorías tu didáctica sobre la lectura?

Page 7: Cuestionario

Implementar nuevas técnicas ( )Incluir TIC’S ( )4- Al aplicar la lectura ¿cuáles son las dificultades más frecuentes falta de :( ) a- compresión( ) b- Motivación( ) c – Falta de costumbre5- señala las dificultades que tiene en cuanto a la lectura compresiva:( ) Falta de concentración( ) Falta de tiempo( ) Falta de practica6- escoge las causas por las que tienes dificultades en la lectura de la técnica( ) Desconocimiento de la técnica( ) Para la práctica en relación a la técnica .7 - cuáles son las dificultades que tienes al despertar el gusto por la lectura en tus estudiantes( ) Tiempo reducido( ) Falta de costumbre (estudiante)8- ¿Qué recurso empleas para desarrollar la didáctica de la lectura?Libro del estudiante ( )Cuaderno del estudiante ( )Biblioteca escolar ( )Periódicos y/o revistas ( )9- ¿sugiere los contenidos que te gustaría tratar en dichos cursos?a) Pensamiento criticob) Razonamiento

10- ¿Cuáles son las técnicas que más aplicas en tus clases para la lectura?Lectura fonológica ( )Lectura exegética ( )Lectura extrapolación ( )11- ordena los pasos que cumples al realizar la lectura compresiva( ) Pos lectura( ) Lectura( ) Pre lectura12- Señala alternativas que emplearías para animar la lectura en tus estudiantes.( ) Rincón de lectura( ) Talleres de lectura13- Escoja la opción que define lo que para ti es una biblioteca escolar( ) Conjunto de libros de varios temas en determinado lugar de la escuela( ) Programas en un CPU( ) Libros y artículos ordenados alfabéticamente en lugares públicos14- ¿En la institución que trabajas existe una biblioteca( ) SI ( ) NO15- Señale una de las características que mejorarían una biblioteca escolar ( ) Mejorar el espacio físico( ) Incrementar más libros( ) Crear artículos para niños16- Escribe 2 aspectos que desearías obtener al mejorar la biblioteca escolara) Funcionalidadb) Fomentar la investigación

Page 8: Cuestionario

17- ¿Tu aula tiene libros de ficción y Documentales( ) SI ( ) NO.