cuestionario 3

3
CUESTIONARIO PRELIMINAR 1-¿Qué es un rango, en una medición? Es el conjunto de valores de la variable a medir comprendida dentro de la capacidad de medición y transmisión del instrumento; es decir, los valores para los cuales el aparato proporciona una lectura fiable. 2-¿Qué es escala en una medición? Una escala puede concebirse como un continuo de valores ordenados correlativamente que admite un punto inicial y otro final. Un recurso de medición que provee un conjunto de normas (numeradas de acuerdo con ciertas reglas de trabajo) con las que se puede comparar el objeto que será medido, para asignarle un número o valor matemático que represente su magnitud. 3-¿Cuál es el nombre técnico del “medidor de luz” de su casa? Kilowattometro, existen monofásicos, bifásicos y trifásicos 4-¿De cuantas fases es el “medidor de luz” de su casa? Es de dos fases 5-¿En qué unidades registra la lectura el “medidor de luz” de su casa? El medidor tiene cuatro carátulas que registran la energía eléctrica que consumen los aparatos y focos que utilizas en tu hogar o negocio. La primera carátula de derecha a izquierda registra las UNIDADES, la segunda las DECENAS, la tercera las CENTENAS y la cuarta los MILLARES y su unidad de lectura es Kw/h. 6. ¿Cuáles son los valores de voltaje y frecuencia de la red de alimentación de su casa? Normalmente el voltaje es de 120V y la frecuencia de 60Hz. 7. ¿Qué tipo de corriente circula por la red de alimentación de su casa? Corriente alterna

Transcript of cuestionario 3

Page 1: cuestionario 3

CUESTIONARIO PRELIMINAR

1-¿Qué es un rango, en una medición?Es el conjunto de valores de la variable a medir comprendida dentro de la capacidad de medición y transmisión del instrumento; es decir, los valores para los cuales el aparato proporciona una lectura fiable.

2-¿Qué es escala en una medición?Una escala puede concebirse como un continuo de valores ordenados correlativamente que admite un punto inicial y otro final. Un recurso de medición que provee un conjunto de normas (numeradas de acuerdo con ciertas reglas de trabajo) con las que se puede comparar el objeto que será medido, para asignarle un número o valor matemático que represente su magnitud.

3-¿Cuál es el nombre técnico del “medidor de luz” de su casa?Kilowattometro, existen monofásicos, bifásicos y trifásicos

4-¿De cuantas fases es el “medidor de luz” de su casa?Es de dos fases

5-¿En qué unidades registra la lectura el “medidor de luz” de su casa?

El medidor tiene cuatro carátulas que registran la energía eléctrica que consumen los aparatos y focos que utilizas en tu hogar o negocio.La primera carátula de derecha a izquierda registra las UNIDADES, la segunda las DECENAS, la tercera las CENTENAS y la cuarta los MILLARES y su unidad de lectura es Kw/h.

6. ¿Cuáles son los valores de voltaje y frecuencia de la red de alimentación de su casa?Normalmente el voltaje es de 120V y la frecuencia de 60Hz.

7. ¿Qué tipo de corriente circula por la red de alimentación de su casa?Corriente alterna

8. Diga cómo están conectados los interruptores (apagadores), de su casaLa conexión es en paralelo la ventaja de esta conexión, por sobre las que son en serie, es que la electricidad continuará fluyendo a través del circuito incluso si uno de los artefactos falla. Un ejemplo de desventaja al usar circuitos en serie es el caso de las luces de Navidad, donde cuando una luz se quema toda la cadena de luces falla.

Page 2: cuestionario 3

10. ¿Qué es un transformador eléctrico?Un transformador es un dispositivo eléctrico que puede ser utilizado para una de dos funciones. La primera función de un transformador es aislar un lado de un circuito eléctrico de la corriente de energía eléctrica. Dado que un transformador funciona mediante la conversión de la energía eléctrica en un campo electromagnético dinámico, sólo la corriente alterna pasará a través de un transformador. Un transformador también se puede utilizar para cambiar el voltaje de una señal de entrada de CA (corriente alterna). Si el número de devanados (también conocido como "vueltas del cable") en torno a un núcleo de un transformador es mayor en un lado que el otro, el voltaje aumenta o disminuye de acuerdo con la proporción de vueltas del cable. Muchos transformadores utilizan un núcleo de hierro o níquel. 

11. ¿Cómo se define la relación de transformación en un transformador?Nos indica el aumento ó decremento que sufre el valor de la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, por cada volt de entrada cuántos volts hay en la salida del transformador.

12-  Mencione las principales formas de generar energía eléctrica para su uso industrialHidroeléctrica procedente del agua y la eólica que procede del viento

13. Enuncie la Ley de Watt. Diga cuáles son sus unidades.Si a un determinado cuerpo le aplicamos una fuente de alimentación (es decir le aplicamos un Voltaje) se va a producir dentro del cuerpo una cierta corriente eléctrica. Dicha corriente será mayor o menor dependiendo de la resistencia del cuerpo. Este consumo de corriente hace que la fuente este entregando una cierta potencia eléctrica; o dicho de otra forma el cuerpo está consumiendo determinada cantidad de potencia. Esta potencia se mide en Watt. Por ejemplo una lámpara eléctrica de 40 Watt consume 40 watt de potencia eléctrica. Para calcular la potencia se debe multiplicar el voltaje aplicado por la corriente que atraviesa al cuerpo. Es decir:POTENCIA = VOLTAJE x CORRIENTE

Que expresado en unidades da:   WATT = VOLT x AMPER

14. Defina potencia eléctrica.Se define potencia eléctrica como la variación de la energía potencial por unidad de tiempo, es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo ( J/seg ) y se representa con la letra “ P ”.Un J/seg equivale a 1 watt ( W ), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energía eléctrica.

Page 3: cuestionario 3

15. Defina corriente. ¿Qué otros nombre recibe?Se refiere al flujo de las cargas eléctricas en el espacio en una dirección determinada. También se le conoce como intensidad eléctrica