Cuestionario 1,2 y 3

5
CUESTIONARIO 1 6. ¿Qué tipo de polímeros se emplean en la a!ri"a"i#n de materiales de la!oratorio$% men"ione las &enta'as ( des&enta'as "omparati&as en rela"i#n a las materiales tradi"ionales% &idrio por"elana% metal. )en"iones al menos * Tipos de polímeros+ ,olietileno ,olipropileno Cloruro de poli&inilo ,oliestireno Estireno-a"rilonitrilo Copolimero a"rilonitrilo-!utadieno-estireno  enta'as /a o!ten"i#n% in&en"i#n ( a!ri"a"i#n de polímeros% 0a desarrollado nue&as maneras de "onstruir% enerar% ensam!lar ( produ"ir dierentes produ"tos industriales% en distintos "ampos% tales "omo la industria automotri2% de alimentos% te3til ( ele"tr#ni"a. 4a'o "osto 5"il malea!ilidad 5"il a!ri"a"i#n en la ma(oría de los polímeros 4uena resisten"ia me"ni"a 4uena resisten"ia a la "orrosi#n  Amplia &ari edad de p olímeros "o n distintas pr opiedad es  7es&enta'as 8a( 9ue tomar en "uenta% 9ue los polímeros tienen tres prin"ipales di&isiones+ naturales "omo el almid#n ( "au"0o: los sintéti"os 9ue parten de los mon#meros tales "omo el n(lon ( polietileno: ( los semi-sinteti"os 9ue se o!tienen por la transorma"i#n de los polímeros naturales por e'emplo la nitro"elulosa. 4a'a "ondu"ti&idad elé"tri"a 4a'a resisten"ia a altas temperaturas Su a!ri"a"i#n e utili2a"i#n produ"e mu"0os residuos ,or su alta resisten"ia a la "orrosi#n ( ran dura!ilidad son dií"iles de deradar para naturale2a por lo 9ue son randes "ontaminantes. Son inlama!les% ( pueden produ"ir ases t#3i"os. Contaminantes del am!iente+ En la a"tualidad se 0an desarrollado polímeros !ioderada!les ;. ¿C#mo se de!e limpiar el material del &idrio$

Transcript of Cuestionario 1,2 y 3

Page 1: Cuestionario 1,2 y 3

8/18/2019 Cuestionario 1,2 y 3

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-12-y-3 1/5

CUESTIONARIO 1

6. ¿Qué tipo de polímeros se emplean en la a!ri"a"i#n de materiales de la!oratorio$%men"ione las &enta'as ( des&enta'as "omparati&as en rela"i#n a las materiales tradi"ionales%&idrio por"elana% metal. )en"iones al menos *

Tipos de polímeros+

,olietileno,olipropilenoCloruro de poli&inilo,oliestirenoEstireno-a"rilonitriloCopolimero a"rilonitrilo-!utadieno-estireno

• enta'as

/a o!ten"i#n% in&en"i#n ( a!ri"a"i#n de polímeros% 0a desarrollado nue&as maneras

de "onstruir% enerar% ensam!lar ( produ"ir di erentes produ"tos industriales% endistintos "ampos% tales "omo la industria automotri2% de alimentos% te3til ( ele"tr#ni"a.4a'o "osto

5 "il malea!ilidad

5 "il a!ri"a"i#n en la ma(oría de los polímeros

4uena resisten"ia me" ni"a

4uena resisten"ia a la "orrosi#n

Amplia &ariedad de polímeros "on distintas propiedades

• 7es&enta'as

8a( 9ue tomar en "uenta% 9ue los polímeros tienen tres prin"ipales di&isiones+naturales "omo el almid#n ( "au"0o: los sintéti"os 9ue parten de los mon#meros tales"omo el n(lon ( polietileno: ( los semi-sinteti"os 9ue se o!tienen por la trans orma"i#nde los polímeros naturales por e'emplo la nitro"elulosa.

4a'a "ondu"ti&idad elé"tri"a

4a'a resisten"ia a altas temperaturas

Su a!ri"a"i#n e utili2a"i#n produ"e mu"0os residuos

,or su alta resisten"ia a la "orrosi#n ( ran dura!ilidad son di í"iles dede radar para naturale2a por lo 9ue son randes "ontaminantes.

Son in lama!les% ( pueden produ"ir ases t#3i"os.

Contaminantes del am!iente+ En la a"tualidad se 0an desarrollado polímeros!iode rada!les

;. ¿C#mo se de!e limpiar el material del &idrio$

Page 2: Cuestionario 1,2 y 3

8/18/2019 Cuestionario 1,2 y 3

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-12-y-3 2/5

Page 3: Cuestionario 1,2 y 3

8/18/2019 Cuestionario 1,2 y 3

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-12-y-3 3/5

CUESTIONARIO B

Términos "la&e

a) Mortero : Utensilio de cocina o laboratorio que sirve para moler omachacar especias, semillas, sustancias químicas, etc.

b) Tamiz: Selección que se efectúa para separar lo que se considera buenoo esencial de lo que no.

c) Centrifuga: es una máquina que pone en rotación una muestra paraque por fuerza centrífuga se acelere la decantación o la sedimentación

de sus componentes o fases generalmente una sólida ! una líquida",según su densidad.

d) Pulverización: #educir a polvo o a partículas mu! peque$as una cosasólida.

e) Cristalización: Separación de sustancias de sus disoluciones en formacristales geom%tricos.

f) Secado: &%todo de conservación de alimentos consistente en e'traer elagua de estos. (n el laboratorio se puede emplear el mismo sistema desecado calor en alta temperatura" para quitar el agua de algún materialque !a fue utilizado.

g) Sublimación: )ambio de estado sólido al estado gaseoso.

Page 4: Cuestionario 1,2 y 3

8/18/2019 Cuestionario 1,2 y 3

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-12-y-3 4/5

1. ¿Cu les son las prin"ipales di eren"ias entre una opera"i#n ( un pro"eso$

Un rupo de opera"iones unitarias son parte de un pro"eso 9uimi"o% el "ual puede seruni"o% o ser parte de un rupo de pro"esos% "omo es el "aso% por e'emplo% de lasintesis or ani"a de anti!ioti"os.

Una operación unitaria p uede denirse co mo un á rea del proceso o un equipo donde seincorporan materiales, insumos o materias p rimas y o curre una función determinada,

son actividades básicas q ue forman parte del proceso.

Cualquier proceso q ue se p ueda diseñar consta d e u na se rie d e o peraciones f ísicas y

químicas q ue, en algunos ca sos so n e specícas d el proceso co nsiderado, pero en

otros, son o peraciones c omunes e iguales p ara va rios pr ocesos.

@. ¿Qué "am!ios de estado se produ"en en las si uientes opera"i#n+

a. Cristali2a"i#n+ )étodo empleado para separar sustan"ias de susdisolu"iones en orma de "ristales eométri"os. Opera"i#npara o!tener sustan"ias s#lidas.

b. 7estila"i#n simple+ Se utili2a para separar una me2"la li9uida o de uns#lido en solu"i#n.

c. Se"ado+ Separar pe9ueHas "antidades de a ua u otro lí9uido de unmaterial s#lido.

B. Esta!le"er las di eren"ias undamentales entre los si uientes métodos de separa"i#n+

a. (vaporación ! secado*a evaporización es un proceso donde el agua se evapora portemperatura para concentrar la solución inicial, ! el secadocuando uno quiere obtener un sólido que contiene alta cantidadagua.

b. +ecantación ! cristalización+ecantación es una separación en el cual separas el líquido ! elsólido por un medio físico, sin temperatura, ! la cristalización esseparación de un líquido ! el sólido mediante alta temperatura.

c. +estilación simple ! e'tracción continua+estilación simple es cuando el estado vapor pasa al estadolíquido, por causas de cambio de temperatura de más a menos.(s la separación de los componentes de una mezcla liquida porvaporización ! #e condensación, se usa como proceso depuri cación de la misma.

*a e'tracción es de dos tipos: solido líquido: consiste en ladisolución de un componente o grupo de componentes queforman parte de un sólido empleando un disolvente adecuado

en el que es disoluble el resto del sólido. - líquido líquido es laseparación de los constitu!entes de una solución liquida por

Page 5: Cuestionario 1,2 y 3

8/18/2019 Cuestionario 1,2 y 3

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-12-y-3 5/5

contacto de otro liquido inmiscible que disuelvepreferentemente a uno de los constitu!entes de la soluciónprincipal, dando lugar a la aparición de dos fases liquidasinmiscibles con diferentes densidades.

d. E3tra""i#n li9uido-lí9uido ( e3tra""i#n solido-li9uido

Extracción liquido-liquidoOpera"i#n unitaria de trans eren"ia de materia !asada en la disolu"i#n de uno o &ariosde los "omponentes de una me2"la <lí9uida o 9ue ormen parte de un s#lido= en undisol&ente sele"ti&o. Consiste en poner una me2"la lí9uida en "onta"to "on unse undo lí9uido mis"i!le% 9ue sele"ti&amente e3trae uno o m s de los "omponentesde la me2"la. Se emplea en la re ina"i#n de a"eites lu!ri"antes ( de disol&entes% en lae3tra""i#n de produ"tos 9ue "ontienen a2u re ( en la o!ten"i#n de "eras para íni"as.

Extracción solido-liquidoes la separa"i#n de uno o m s "omponentes "ontenidos en una ase s#lida% mediante

la utili2a"i#n de uno o m s "omponentes "ontenidos en una ase s#lida% mediante lautili2a"i#n de una ase lí9uida o disol&ente. El "omponente o "omponentes 9ue setrans ieren de la ase s#lida a la lí9uida re"i!e el nom!re de soluto% mientras 9ue els#lido insolu!le se denomina inerte.