cuestionario-1 medicina

download cuestionario-1 medicina

of 5

Transcript of cuestionario-1 medicina

  • 7/26/2019 cuestionario-1 medicina

    1/5

    UNIVERSIDAD MESOAMERICANA,

    QUETZALTENANGO

    FACULTAD:MedicinaCARRERA:Licenciatura en Medicina y CirugaCURSO: Laboratorio de Microbiologa y ParasitologaSEMESTRE:QuintoCATEDRATICA:Licda. Q.B. Mara Isabel Deleon deRodriguez

    PRACTICA DE LABRATRI !"

    #$IEL %EEL&E%

    &'irley Mayalee (elas)uez Monzon *+,-,+/0

    1oanna Patricia Ri2era Mazariegos *+,-,*,+

    $elga %icte Celada Lo3ez *+,-,**,

    (i2ian Ariana Ra4irez #acarias *+,-,+,5

    1. Investigue la tcnica de Tincin de Kinyoum para la tincin de BAAR.

    Fue desarrollada inicialmente por Paul Ehrlich para poner de manifiesto la presencia de

    los bacilos causantes de la tuberculosis en muestras clnicas de pacientes. Esta tcnica

    es capaz de diferenciar los bacilos Acido Alcohol Resistentes (BAAR).

    La tcnica de !" fuerza la penetraci#n de la fucsina b$sica en la pared celular mediante

    la acci#n combinada del fenol % el calor& 'ue aumentan la fluidez de la capa de $cidos

    mic#licos el calor derrite* el componente ceroso % el fenol act+a a modo de disol,ente&

    permitiendo el paso del colorante b$sico 'ue se une a los $cidos mic#licos con car-a

    ne-ati,a. uando cesa la aplicaci#n de calor %/o se elimina el e0ceso de fenol mediante

    un la,ado con a-ua& la pared recupera su consistencia cerosa& pero las molculas de

    fucsina 'uedan atrapadas en su espesor. on la coloraci#n de iehl "eelsen se obser,an

    como bastoncitos del-ados& li-eramente cur,os& ro1o fucsia& destac$ndose claramente

    contra el fondo azul. (coa'uira)

    2. Describa como es la pared celular de las micobacterias en cuanto a su

    composicin biou!mica

  • 7/26/2019 cuestionario-1 medicina

    2/5

    Las micobacterias poseen una pared celular comple1a % rica en lpidos. Esta pared celular

    es la responsable de muchas de las propiedades caractersticas de las bacterias

    2u $cido alcohol resistencia

    recimiento lento

    Resistencia a deter-entes Resistencia a antibacterianos comunes

    Anti-enecidad

    Los lpidos de la pared celular de los microor-anismos pertenecientes a los -neros

    3icobacterias& "ocardia % or%nebacterium& constitu%en m$s del 45 6 del peso seco de

    la pared bacteriana. En sus paredes contienen unas molculas llamadas $cidos mic#licos.

    Adem$s& la pared celular de las 3icobacterias contiene una capa de peptido-licanos&

    cu%a estructura es similar a la encontrada en las paredes de las bacterias -ramne-ati,os&

    denominado lipoarabinomanano (LA3)& esta molcula es comple1a& % se e0tiende desde

    la membrana plasm$tica hasta la superficie celular. El LA3 es an$lo-o desde el punto de

    ,ista de estructural % funcional al lipopolisacaridos de las bacterias 7ramne-ati,os.

    (biolo-ia de las micobacterias)

    ". #u$l es la %uncin del calor en la tincin de &ie'l (eelsen)

    El calentamiento aumenta la ener-a cintica de las molculas del colorante lo cual

    tambin facilita su entrada a las bacterias. Las bacterias 'ue resisten la decoloraci#n son

  • 7/26/2019 cuestionario-1 medicina

    3/5

    de color ro1o % la 'ue no se ,en de color azul& %a 'ue se utiliza azul de metileno como

    tinci#n de contraste. (Estudie medicina& 8599)

    *. +encione algunas muestras cl!nicas en las cuales se puede utili,ar esta

    tincin.

    Esputo Li'uido cefalorra'udeo

    Li'uido pleural

    Li'uido asctico

    2an-re

    Pus de ca,idades abiertas

    Biopsias

    -. n ue estructura de la bacteria se encuentran los $cidos miclicos.

    El comple1o peptido-licanos!$cido mic#lico!arabino!-alactano forma el es'ueleto de las

    paredes celulares de las micobacterias. Las cadenas hidrocarbonadas de los $cidosmic#licos est$n intercaladas con la de los numerosos lpidos % -licolpido asociados con la

    pared. Los lpidos asociados con la pared inclu%en -rupos acil -rasos de lon-itud media

    (8: A ;4) % corta (98 a 85).

    /. 0e pueden teir las micobacterias con la tincin de ram

    La membrana celular es altamente lipdica % la tinci#n de -ram da falsos ne-ati,os.

    3. #u$les son los criterios para in%ormar la tincin de &ie'l (eelsen.

    Resultado del e4amen

    microscpico

    In%orme

    (o se encuentran BAAR en los 155

    campos observados

    "o se obser,an bacilos $cido alcohol

    resistentes0e observan de 1 a 6 BAAR en 155

    campos observados

    "< e0acto de bacilos en 955 campos

    0e observa entre 15 y 66 BAAR en 155

    campos observados

    Positi,o (=)

    0e observan de 1 a 15 BAAR por campoen -5 campos observados

    Positi,o (==)

    0e observan m$s de 15 BAAR por

    campo en 25 campos observados

    Positi,o (===)

    ("ormas % -uia tecnica para el dia-nostico bacteriolo-ico)

    7. 89u es una baciloscopia:

  • 7/26/2019 cuestionario-1 medicina

    4/5

    Es una prueba 'ue se utiliza en medicina para detectar la presencia de bacilos en una

    muestra determinada. 2e aplica principalmente para la b+s'ueda del bacilo de >och

    (3%cobacterium tuberculosis)& a-ente de la tuberculosis& en una muestra de esputo& en

    este caso el procedimiento se llama baciloscopia de esputo. (?i@ipedia& 855;)

    Bibliografabiologia de las micobacterias. 6s.7.8. btenido de biologia de las 4icobacterias 9

    'tt39::,-;.**5.+.,-*:3'ocadode>estudio:4icobacterias:biologia:biologia=de=las=4icobacterias.'t4l

    Canto? B. 6,- de ,* de *+,-8. Laboratorio de microbiologia. btenido delaboratorio de 4icrobiologia9'tt39::obser2acionesdebacterias.blogs3ot.co4:

    coa)uira? '. ). 6s.7.8. Medicina humana . btenido de Medicina 'u4ana9

    'tt39::4'tercera3ro4ocionuanc2.blogs3ot.co4:*+,,:+0:tincion>de>zie'l>neelsen.'t4l

    Corralo? D. &. 6s.7.8. Web consultas. btenido de @eb consultas 9'tt39::,""55

    Estudie medicina. 6,, de agosto de *+,,8. btenido de Estudie 4edicina9'tt39::estudie4edicina.blogs3ot.co4:*+,,:+:zie'l>neelsen.'t4l

    Laboratorio . 6 de ctubre de *++58. btenido de Laboratorio9'tt39::tlaboratorio.blogs3ot.co4:*++5:,+:coloracion>di7erencial>o>tincion.'t4l

    Normas y guia tecnica para el diagnostico bacteriologico. 6s.7.8. btenido de%or4as y guia tecnica 3ara el diagnostico bacteriologico9'tt39::les.sld.cu:tuberculosis:les:*++5:,*:tb>labs>bacilosco3ia,.3d7

    R.? $. 6,* de ; de *++/8. IHR Diagnostica. btenido de I$R Diagnostica9'tt39::

  • 7/26/2019 cuestionario-1 medicina

    5/5