Cuestio 2

download Cuestio 2

of 5

Transcript of Cuestio 2

  • 8/11/2019 Cuestio 2

    1/5

    01.- Qu es Lesin Celular? Tipos de Lesin Celular

    Una lesines un cambio anormal en la morfologa o estructura de una parte del cuerpo producida

    por un dao externo o interno. Lasheridas en lapiel pueden considerarse lesiones producidas por

    un dao externo como lostraumatismos.Las lesiones producen una alteracin de la funcin o

    fisiologa derganos,sistemas y aparatos, trastornando lasalud y produciendoenfermedad.

    Tipos de lesin celular:

    - Reversible: la clula vuelve a su normalidad

    - Irreversible: la clula termina destruyndose por completo

    - Persistente: la lesin no desaparece, pero la clula si ha realizado cambios adaptativos, sin

    llegar a la muerte celular

    02.- Concepto de Lesin Celular Reversible.- Degeneracin Celular.- Formas de Lesin

    Celular y sus respectivos ejemplos

    La clula, para que se desarrolle y funcione normalmente, debe estar siempre en equilibrio entre

    sus medios interno y externo (HOMEOSTASIS). Siempre existe alguna noxa o agente lesivo, que

    altere esta homeostasis. La clula tiene que responder a estas injurias y, lo hace mediante una

    serie de mecanismos de adaptacin.Si los mecanismos de adaptacin son adecuados, y el

    estmulo nocivo desaparece, la clula vuelve a su normalidad

    - Accin de radicales libres

    - Acumulo de pigmentos

    - Degeneracin celular: Denominado tambin como acmulos intracelular, que consiste en el

    acmulo en exceso de determinado nutriente en el interior del citoplasma celular.

    A) DEGENERACION HIDROPICA.- Se presenta por defectos de la Bomba de Na-K, ante el exceso

    de Na extracelular, ste ingresa a la clula llevando consigo molculas de AGUA, la que se

    acumula en exceso en el interior de citoplasma celular.

    DEGENERACION GRASA.- Denominada tambin ESTEATOSIS METAMORFOSIS GRASA,

    que consiste en el acmulo en exceso de lpidos intracitoplasmticos. Se presenta con mucha

    frecuencia en Hgado, pero tambin en msculos estrado y cardiaco.

    DEGENERACION HIALINA.- Referido al acmulo en exceso de protenas intracelulares. Se

    presenta con mayor frecuencia en hgado, en los diferentes casos de Hepatitis, denominndoseles

    CUERPOS HIALINOS.

    D) DEGENERACION GLUCOGENICA.- Consiste en el acmulo en exceso de glucgeno

    intracelular. Se presenta generalmente por dficit o ausencia de enzimas que metabolizan el

    glucgeno. Se denominan GLUCOGENOSIS.

    03.- Concepto de Lesin Celular Irreversible.- Formas de muerte celular

    Es aquella, en la cul, la agresin o lesin aumenta su intensidad o perdura ms tiempo; la clula

    no se adapta y provoca la muerte celular (punto de no retorno). Despus de la muerte celular, en

    todo elemento biolgico, viene el proceso de necrobiosis, que se traduce como NECROSIS.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Heridahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Traumatismohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Traumatismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herida
  • 8/11/2019 Cuestio 2

    2/5

    NECROSIS: es la lesin celular irreversible

    Apoptosis: Es otra forma de muerte celular, que se define como muerte celu- lar programada. En

    sta, la clula activa enzimas que degradan su propio ADN, sus protenas nucleares y

    citoplasmticas, permaneciendo intacta su membrana citoplasmtica. Luego se fragmenta en

    cuerpos apoptticos y de este forma, son fagocitadas por los macrfagos.

    04.- Necrosis: Concepto y formas de Necrosis celular, con sus respectivos ejemplos.

    Necrosis: Es la lesin celular irreversible que se produce en los tejidos, des- pus de la muerte

    celular por lesin.

    1.-NECROSIS COAGULATIVA: Se produce por coagulacin de las protenas intracelulares debido

    a una isquemia severa ( obstrucciones vasculares).

    Ejm: Infartos

    2.- NECROSIS LICUEFACTIVA O COLICUATIVA: El aspecto que adopta el tejido en este tipo denecrosis, es el de haberse licuado (masa viscosa lquida) producida generalmente por

    microorganismos pigenos (generadores de pus).

    Ejm: abcesos

    3.- NECROSIS CASEOSA: Es una mezcla de necrosis licuefactiva y coagulativa, que

    macroscpicamente tiene el aspecto de queso grumoso (Caseum = Queso).

    Ejm: tuberculosis

    4.- NECROSIS GOMOSA: Forma de necrosis semejante a la caseosa, pero que adopta forma de

    caucho o gomoso. Por consiguiente, es tambin una mezcla de necrosis licuefactiva y

    coagulativa.

    Ejm: sifilis

    5.- NECROSIS HIALINA: Esta suele seguir a la degeneracin hialina de las clulas hepticas, cada

    celula afectada se torna eosinofila, relativamente insoluble. Ejm:hepatitis

    6.- NECROSIS GANGRENOSA: Tambin se considera como una mezcla de las necrosis

    licuefactiva y coagulativa; motivo por el cual es de dos tipos:

    1) GANGRENA SECA (en laque predomina la necrosis coagulativa)

    2) Gangrena Hmeda (cuando predomi- na la necrosis licuefactiva, por proceso infecciosopurulento sobreagregado. EJm: Diabetes

    7.- NECROSIS GRASA:

    - TRAUMATICA: (traumatismos severos a nivel del TCSC, en mamas.

  • 8/11/2019 Cuestio 2

    3/5

  • 8/11/2019 Cuestio 2

    4/5

    B) Atrofia por Desnutricin: Los desnutridos presentan mas musculares y TCSC totalmente

    disminudos (Caquexia).

    C) Atrofia por Senilidad: En ancianos, hay atrofia total.

    D) Atrofia por falta de Hormonas: Notorio en rganos sexuales en la post-menopausia o

    climaterio.

    E) Atrofia por dficit de riego sanguneo: especialmente en cerebro, puede haber reas con

    este dficit en ancianos que presentan lagunas mentales, posteriormente evolucionan a Enf. de

    Alzheimer.

    F) Atrofia por falta de uso o por desuso: Masas musculares de pacientes con frulas de

    yeso (fracturas) o que estn postrados por tiempo prolongado (Polifracturados,Quemados,

    Deshauciados,etc.)

    08.- Metaplasia: Concepto y ejemplos

    Metaplasia: Es el cambio de un tejido maduro, por otro tambin

    Ejemplos:

    A) En fumadores crnicos (cambio de epitelio cilindrico ciliado trqueo-bronquial por epitelio

    escamoso)

    B) En infecciones crnicas de cuello uterino (cambio del epite- lio columnar endocervical, por

    epitelio escamoso)

    C) Esfago de Barret: cambio de epitelio escamoso esofgico, por epitelio mucoso gstrico.

    D) Metaplasia intestinal: cambio de epitelio gstrico por el de Intestino Delgado o Grueso

    09.- Displasia: Concepto.- Formas o tipos de displasia

    DISPLASIA

    Son los cambios que se producen en una clula normal, para llegar a convertirse en una clula

    ANORMAL ATIPICA (maligna o cancerosa). De acuerdo a los cambios que se

    presenten, la displasia comprende tres fases: LEVE, MODERADA Y SEVERA.

    DISPLASIA LEVE: Referida a la alteracin de la relacin Ncleo/ Citoplasma (N/C). Las clulas

    normales que corresponden a un mismo tejido son idnticas y, su relacin N/C es igual en todas

    ellas. Vale decir entonces, que el simple agran- damiento nuclear, corresponde a cambio inicial

    displsico = Displasia Leve.

    DISPLASIA MODERADA: Corresponde a cambios que se suceden en el n- cleo, relacionados con

    su forma, borde irregular y engrosado, condensacin de la cromatina o disposicin de la cromatina

    en grumos.

  • 8/11/2019 Cuestio 2

    5/5

    DISPLASIA SEVERA: Son los mximos cambios celulares en su tamao y forma, incluso con

    hipercromatismo nuclear, se vuelven ATIPICAS ANOR_ MALES BIZARRAS CANCEROSAS.

    Por eso, Displasia Severa = Cncer.

    ATIPIA CELULAR: Cuando la clula es totalmente ATIPICA , caracterst ica de las Neoplasias

    Malignas Cnceres.

    10.- Atipia: Concepto.- En qu se presenta?

    Las atipias celularesson las alteraciones que afectan a la forma de las clulas,a su tamao y al

    proceso de divisin de las mismas. En otras palabras, es un cambio en la morfologa celular

    normal. Podemos encontrarlos en procesos inflamatorios o tumorales tanto benignos como

    malignos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula