Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

download Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

of 11

Transcript of Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    1/11

    Escuela: Institutotecnolgico Superior de CD Guzmn .

    Carrera: Ingeniera Industrial.

    Clase: Taller de Herramientas Intelectuales.

    Semestre: 1er Semestre.

    Edificio y Aula: E-.

    Horario de Clase:De lunes a !ue"es de 1-# $%.

    Unidad 1:&prender a &prender.

    Titulo del trabajo:Cuestionario de repaso e in"estigacin unidad #.

    Nombre del Maestro:D'. 'o(erto $)rez *argas.

    Fecha de entrea del trabajo: 1 de octu(re del #+1,.

    Nombre del alumno:scar Da"id 'odrguez epeda.

    Numero de lista: ,,

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    2/11

    1-/$rimer re0uisito para 0ue a2a conduccin de un estimulo ner"ioso3

    #-/Cmo se esta(lece el potencial de mem(rana3

    ,-/4u) sucede al pasar sodio 56a78 al e9terior de la mem(rana3

    -/4u) sucede con el potasio 5:--8 al darse la electronegati"idad del interior de la

    mem(rana3

    ;-/4u) es el potencial de mem(rana3

    -/De 0u) manera se despolariza un ner"io3

    ?-/Cite por lo menos cuatro de las partes 0ue integran una mem(rana de las

    neurona3

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    3/11

    1+-/$artes del sistema ner"ioso 0ue se interconectan las neuronas3

    11-/4u) controla el sistema ner"ioso a ni"el consciente3

    1#-/4u) sucede durante la reporalizacion con el sodio 2 el potasio3

    1,-/Cunto dura el periodo re@ractario en la transmisin neuronal3

    1-/En 0u) consiste el impulso saltatorio3

    1;-/Cuntos impulsos el)ctricos por segundo puede transmitir una neurona3

    1-/En dnde comienza 2 cuanto dura la reporalizacion3

    1?-/4u) dice la le2 del todo o nada3

    #+-/4u) es la unin neuro muscular3

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    4/11

    #1-/4u) es un mapa conceptual 2 0uien lo creo3

    ##-/Cul es el principio (sico de los mapas mentales3

    #,-/Cual es el @undamento terico del mapa conceptualA segBn 6o"a3

    #-Es n recurso es0uemtico para presentar un conFunto de signi@icados

    conceptuales incluidos en una estructura de proposicionesA la de@inicin de-

    #;-SegBn no"aA el mapa conceptual contiene tres elementos @undamentales 0ue

    son

    #

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    5/11

    ,#-/Cmo se potencia la e@ecti"idad de los mapas mentales3

    ,,-/Cite al menos pasos en el proceso de un mapa mental creati"o3

    ,-Son nuestras propias cla"es personas 0ue ilustran asociaciones entre la

    in@ormacin e"itando redundancia

    ,;-Elegir Bnicamente imgenes cla"esA iniciar siempre con una imagen centralAagregar sm(olos 2 utilizar a2udas dimensionales son

    ,

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    6/11

    #-SegBn este autor el tiempo de estudio 2 aprendizaFe optimo es

    ,-$rincipal "entaFa de un mapa mental maestro

    -Ja preparacin 2 la aplicacin son las # etapas de

    ;-Jas @ases de la etapa de aplicacin de la t)cnica de estudio nuclear son

    -/4u) es o(ser"ar3

    ?-&grupar las cosas de acuerdo con algunas de sus capacidades es la

    de@inicin de clasi@icar

    ;+-/4u) es analizar3

    ;1-/4u) es resumir3

    ;#-/Cmo entiende el aprendizaFe la psicologa cognosciti"a 2 cogniti"a3

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    7/11

    ;,-Cite por lo menos # @ormas de representacin ms o menos semeFantes al

    mapa conceptual

    ;-/Con 0ue otros nom(res se conocen los mapas mentales3

    !es"uestas a las #reuntas

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    8/11

    1-Se Esta(lezca un potencial el)ctrico a tra")s de la mem(rana.

    #-$or la di@erencia de concentracin de iones sodio-potasio

    ,-El interior se "uel"e con electronegati"idad

    -El e9terior de mem(rana se "uel"e potencia.

    ;-Es el potencial electronegati"o creado dentro de la mem(rana como resultado

    de la (om(a sodio-potasio.

    ; m"5mili "oltios8 asta 7,; m" 5mili "oltios8

    =-Es la di@usin de la permea(ilidad aumentada la corriente el)ctrica.

    >-Se produce un impulso en am(as direcciones de manera centrpeta 2

    centri@uga.

    ?-&9onA DendritasA 6odo de 'an"ierA %ielina 2 6Bcleo.

    1+-Kisiologicamente en los espacios interneuronales o interneuronas 2

    &natmicamente en cere(roA medula espinal 2 ner"ios peri@ertos.

    11-$resion arterialA temperaturaA respiracin 2 Fugos digesti"os.

    1#-Sale el potasio del interior de la mem(rana 2 entra nue"amente el sodio

    1,-Entre un 1L;++ 2 un 1L#;++ de segundo

    1-En la transmisin del impulso el)ctrico a tra")s de los nodos de ran"ier

    1;-de ;++ a #;++

    1

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    9/11

    1>-Comienza donde se inicia la despolarizacin 2 dura 1+ mil)simas de segundo

    5+.+1+ seg8

    1?-4ue si a2 "oltaFe su@iciente se estimula la neurona en caso contrario no sedar la transmisin.

    #+-Es la cone9in entre el e9tremo de una @i(ra mielinica 2 una @i(ra del sistema

    musculo es0uel)tico.

    #1-Es una t)cnica creada por !osep D. 6o"a 0uien lo presenta como una

    estrategiaA m)todo 2 recurso es0uematico.

    ##-El pensamiento irradiante 5Comenzar de un centro8

    #,-Ja teora del aprendizaFe signi@icati"o de Da"id &usu(el

    #-%apa conceptual.

    #;-ConceptoA proposicin 2 pala(ras enlaces.

    #-Ton2 (uzan.

    #?-Ideas (sicas ordenadoras.

    ,+-En el principio de organizacin.

    ,1-Cual0uier sistema intelectual prctico siempre tiene un polo centralA prioridadA

    alrededor de la cual se agrupan las dems.

    ,#-DeFando 0ue nuestras ideas @lu2an li(remente antes de intentar organizarlas

    5Nrain stormingOllu"ia de ideas8

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    10/11

    ,,-'eunir materialesA determinar @oco o tema deseadoA aPadimos "arios pares de

    ramas conectados a la idea centralA comenzamos a diagramarA utilizamos

    imgenes 2 pala(ras cla"es.

    ,-&partados de cdigos.

    ,;-Jas le2es de DI&G'&%&CI6 %E6T&J.

    ,-Estudio 2 ensePanzaA "ida personal 2 los negocios.

    ,?-(Feti"os del curso 5Taller de erramientas Intelectuales8 A o(Feti"os

    espec@icosA seguimiento 2 "eri@icacin al Bltimo e"aluacin.

    +-Ja asignaturaA las unidades o captulosA temas 2 su(temas.

    1-$ala(ras cla"e

    #-#+ a + minutos

    ,-6os remite rpidamente entre las reas de conocimiento precisa para

    recuperar ntegramente la in@ormacin.

    -Ja t)cnica de estudio nuclear.

    ;-Ten $IG 5pala(ra cla"e de estudio de la respuesta a esta pregunta 0ue

    signi@ica Ten *isin pre"iaA *isin interior 2 *isin glo(al Q$IGR8

    -KiFar la atencin en todo lo 0ue nos impresiona.

    ?-Es en este nBmero solo dicto un concepto no es una pregunta el cual est

    arri(a en el numero ? 2 dice -&grupar las cosas de acuerdo con algunas de sus

    capacidades es la de@inicin de clasi@icar

  • 7/25/2019 Cuestinario de La Unidad 2 Del Doc(Con Respuestas)

    11/11

    ;+-Distinguir 2 separar las partes de un todo asta a sus principios o elementos.

    ;1-'educir a t)rminos (re"es 2 precisos lo esencial de un asunto.

    ;#-Como un cam(io en el conocimiento a tra")s de un proceso de

    restructuracin.

    ;,-Diagramacion de @luFoA organigramasA redes semnticas o conceptualesA

    es0uemas Q$&ER

    ;-%apas de pala(rasA mapas de ideas 2 Clusters 5'eagrupacion8