Cuestinario 3 y 4

3
3. Los objetos que son esterilizados y después almacenados, tales como packs, instrumental, campos, accesorios o equipos, deben estar envueltos. El propósito de cualquier sistema de envoltorio es el de contener estos objetos y protegerlos de la contaminación por suciedad, polvo y bacterias. El paquete debe preservar la esterilidad de su contenido hasta el momento de su apertura, momento a partir del cual serán utilizados en área estéril. Los objetos deben estar envueltos de manera tal que el envoltorio que los contiene pueda ser abierto y su contenido extraído sin contaminaciones. 4. Este tapón tiene una doble función, una es para evitar que en un descuido de succión forzada, por obstrucción de la pipeta, ingiera el alumno el producto succionado al destaparse bruscamente, y la segunda razón es para evitar que por la boquilla de succión entren microorganismos que alteren el trabajo realizado. 5.-LOS MATERIALES DE VIDRIO POR Q SE ENJUAGAN CON AGUA DESTILADA Se utiliza agua destilada por que es muy eficaz en la destrucción de materia orgánica, y no contaminar con ortros el objetivo de este segundo paso es obtener un instrumental microscópicamente limpio; es decir eliminar el material orgánico (sangre, detritos óseos, dentales, etc.) y residuos inorgánicos (restos de materiales) que pueden facilitar el almacenamiento de microorganismos. 6.-Deshionizacion del agua

description

Respuestas de coloraciones

Transcript of Cuestinario 3 y 4

3. Los objetos que son esterilizados y despus almacenados, tales como packs, instrumental, campos, accesorios o equipos, deben estar envueltos. El propsito de cualquier sistema de envoltorio es el de contener estos objetos y protegerlos de la contaminacin por suciedad, polvo y bacterias. El paquete debe preservar la esterilidad de su contenido hasta el momento de su apertura, momento a partir del cual sern utilizados en rea estril. Los objetos deben estar envueltos de manera tal que el envoltorio que los contiene pueda ser abierto y su contenido extrado sin contaminaciones.

4. Este tapn tiene una doble funcin, una es para evitar que en un descuido de succin forzada, por obstruccin de la pipeta, ingiera el alumno el producto succionado al destaparse bruscamente, y la segunda razn es para evitar que por la boquilla de succin entren microorganismos que alteren el trabajo realizado.5.-LOS MATERIALES DE VIDRIO POR Q SE ENJUAGAN CON AGUA DESTILADA

Se utiliza agua destilada por que es muy eficaz en la destruccin de materia orgnica, y no contaminar con ortros

el objetivo de este segundo paso es obtener un instrumental microscpicamente limpio; es decir eliminar el material orgnico (sangre, detritos seos, dentales, etc.) y residuos inorgnicos (restos de materiales) que pueden facilitar el almacenamiento de microorganismos. 6.-Deshionizacion del agua

Proceso que utiliza resinas de intercambio inico de fabricacin especial que eliminan las sales ionizadas del agua.

Tericamente puede eliminar el 100% de las sales

desionizacin normalmente no elimina los compuestos orgnicos, virus o bacterias excepto a travs del atrapado accidental en la resina y las resinas aninicas de base fuerte de fabricacin especial que eliminan las bacterias gram negativo.

El agua desionizada es aquella a la cual se le han quitado los cationes, como los de sodio, calcio, hierro, cobre y otros, y aniones como el carbonato, fluoruro, cloruro, etc. mediante un proceso de intercambio inico. Esto significa que al agua se le han quitado todos los iones excepto el H+, o ms rigurosamente H3O+ y el OH-, pero puede contener pequeas cantidades de impurezas no inicas como compuestos orgnicos.El agua desionizada es bastante agresiva con los metales, incluso con el acero inoxidable, por lo tanto debe utilizarse plstico o vidrio para su almacenaje y manejoDestilacin del agua

Cuando el agua es hervida, sube como vapor y cuando se enfria, se convierte de nuevo en Agua... Agua Pura.

El processo de destilacin duplica el ciclo hidrologico de la naturaleza.

. Es altamente eficaz en remover todos los Inorgnicos, Orgnicos y Contaminantes Radionucleotide. stos incluyen metales pesados, Amonaco, Nitrato, Cloruro, Fluoruro, Radio 226, Contaminantes orgnicos industriales y Agentes contaminadores.

La destilacin del agua es uno de los mtodos apropiados para su purificacin.Este mtodo es conveniente para generar agua potable a pequeos grupos de personas, como ser el caso de escuelas o grupos de casas.

Al agua destilada se le debe agregar pequeas cantidades de sales para darle gusto.Uno de los problemas de contaminacin grave que puede resolverse sin problemas es el de la contaminacin por arsnico, que es comn en varias zonas de la Argentina.