Cuentos y Leyendas de Ajedrez

download Cuentos y Leyendas de Ajedrez

of 17

Transcript of Cuentos y Leyendas de Ajedrez

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    1/17

    La leyenda de los granos de trigo

    Aquí os presento la Leyenda de Ajedrez por antonomasia cuya fama

    ha trascendido las fronteras imaginarias que conforman el lema de la

    Federación Internacional “Gens una sumus”!or supuesto" esta es una #ersión m$s de tantas que hay so%re la

    cual" la docencia puede introducir cuantas modi&caciones precise

    acordes a la edad del p'%lico al que #aya dirigida y el propósito que

    se %usque( desde un planteamiento meramente matem$tico del

    asunto" hasta la narración m$s churri%eresca destinada a deleitar al

    p'%lico m$s infantil" relato al que se le pueden a)adir ingredientesmorales" reglas" consejos*a los que en sucesi#as clases se har$

    mención !ero #eamos el argumento est$ndar(

    +

    ,ace mucho tiempo reina%a en cierta parte de la India un rey

    llamado -heram siempre triste y pesaroso por no o%tener #ictoria

    alguna en las %atallas que emprendía

    .n %uen día un tal -issa se presentó en su corte y pidió audiencia /l

    rey la aceptó y -issa le presentó un juego que" aseguró" conseguiría

    di#ertirle" alegrarle el espíritu" al tiempo que ense)arle el arte de la

    t$ctica y de la estrategia en el campo de %atalla conocimientos de los

    que nota%lemente adolecía

    0espu1s de e2plicarle las reglas y entregarle un ta%lero con sus

    piezas el rey comenzó a jugar y se sintió mara#illado y agradecido

    por tan preciado regalo" le dijo a -issa que como recompensa pidiera

    http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/14/la-leyenda-de-los-granos-de-trigo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/14/la-leyenda-de-los-granos-de-trigo/

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    2/17

    lo que deseara 3ste rechazó esa recompensa" pero el rey insistió y

    -issa pidió lo siguiente(

    “0eseo que ponga un grano de trigo en el primer cuadro del ta%lero"

    dos" en el segundo" cuatro en el tercero" y así sucesi#amente"

    do%lando el n'mero de granos en cada cuadro" y que me entregue la

    cantidad de granos de trigo resultante”

    /l rey se sorprendió %astante con la petición creyendo que era una

    recompensa demasiado peque)a para tan importante regalo y

    aceptó 4andó a los calculistas m$s e2pertos de la corte que

    calcularan la cantidad e2acta de granos de trigo que ha%ía pedido

    -issa" es decir(5 6 7 6 8 6 9 6 *

    :u$l fue su sorpresa" cuando 1stos le comunicaron que no podía

    entregar esa cantidad de trigo ya que ascendía a(

    5988;

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    3/17

    para aprender las reglas" no tocar las piezas si no las #a a mo#er y

    dar la mano siempre al oponente

    /l resto permanece m$s o menos igual" sal#o" claro est$" la enjundia

    matem$tica :on edades m$s a#anzadas" dejo en suspense sa%er la

    cifra secreta del resultado que sólo circula de %oca de ajedrecista a

    oído de ajedrecista

    :uento so%re el origen del ta%leroy juego del Ajedrez" por icolaLococo/l presente cuento lo cree a comienzos de los o#enta para un

    alumnado de entre cuatro y siete a)os /#identemente de la

    narración original sólo se ha de transmitir lo esencia como sucede

    con cualquier otro cuento para ni)os*/spero que os guste a #osotros

    tanto como a ellos y sepaís sacarle el de%ido partido de los #alores

    que transmite su contenido

    ,ace mucho tiempo" en un lugar muy lejano toda precaución es

    poca ha%ía dos aldeas separadas por un peque)o #alle" una

    dedicada a la cocción de pan" por lo que sus ha%itantes eran

    llamados “!anaderos” y otra" a la e2tracción de car%ón cuyospaisanos eran conocidos como “:ar%oneros” Los dos pue%los y sus

    gentes cola%ora%an entre si en perfecta armonía( los :ar%oneros

    http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/29/cuento-sobre-el-origen-del-tablero-y-juego-del-ajedrez-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/29/cuento-sobre-el-origen-del-tablero-y-juego-del-ajedrez-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/29/cuento-sobre-el-origen-del-tablero-y-juego-del-ajedrez-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/29/cuento-sobre-el-origen-del-tablero-y-juego-del-ajedrez-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/29/cuento-sobre-el-origen-del-tablero-y-juego-del-ajedrez-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/03/29/cuento-sobre-el-origen-del-tablero-y-juego-del-ajedrez-por-nicola-lococo/

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    4/17

    aportando el car%ón imprescindi%le para mantener encendidos los

    hornos donde los !anaderos hacían el pan y los !anaderos"

    contri%uyendo con el alimento necesario para que los :ar%oneros

    pudieran tra%ajar en la mina sin que les fallaran las fuerzas

    ,asta que un mal día" el Hey de los !anaderos deseoso de tener un

    !alacio m$s grande que el de su primo el Hey :ar%onero" pensó que

    el pan que se producía en su territorio era un %ien m$s preciado que

    el car%ón A &n de cuentas" el car%ón no se podía comer

     B con este sencillo argumento" con#enció a todos en su aldea para

    su%ir el precio del pan a los :ar%oneros en el con#encimiento de que

    con la repentina medida o%ligaría a los :ar%oneros a entregar m$scar%ón por menos pan" sin el cual" no tendrían fuerzas para ir a la

    mina -i así lo hacían" o%tendrían grandes %ene&cios de su tra%ajo y

    accederían a los m$s grandes lujos que pudieran imaginar" se les

    asegura%a desde el trono real a los lugare)os de la !anadería

    !ero ocurrió que ese mismo día" casualmente" el Hey :ar%onero" que

    tam%i1n desea%a tener un !alacio m$s grande y un tesoro m$sa%ultado que su primo el Hey !anadero" cayó en la cuenta de que el

    car%ón era muy necesario para mantener calientes los hornos donde

    se cocía el pan y a su #ez igualmente con#enció a los suyos para

    #ender el car%ón m$s caro a los !anaderos para o%ligarles a entregar

    m$s pan a cam%io de menos car%ón /llo traería la prosperidad" el

    desarrollo y el goce de todas las comodidades de una #ida mejor" les

    prometía desde el rono Heal a cuantos le escucha%an

    Así" con este espíritu emprendedor de Li%re :omercio" los dos

    pue%los acudieron al mercado situado a mitad de camino entre las

    dos aldeas con sus ha%ituales productos" sólo que esta #ez" no

    esta%an dispuestos a intercam%iarlos sin m$s" como desde

    generaciones ha%ían hecho" sino a someterlos a la dura prue%a de la

    “Ley de la oferta y la demanda” mediante la cual" las cosas dejan de

    tener #alor para ajustarse a un precio" que es el que se est$

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    5/17

    dispuesto a pagar o reci%ir por ellas

    isto desde fuera" la situación que se dio fue muy di#ertida( los

    !anaderos con sus cestos repletos de pan espera%an a que los

    :ar%oneros les adquiriesen el producto por tres #eces m$s su #alor

    que la #ez anteriorJ !ero como los :ar%oneros por su parte ha%ían

    aumentado el precio del car%ón hasta cinco #eces m$s su #alor que

    lo que antes costa%a" resultó que los !anaderos no acepta%an #ender

    m$s por menos" aunque era eso precisamente lo que ellos pretendían

    hacer a sus #ecinos B a los que #endían car%ón" les sucedió tres

    cuartos de lo mismo" sólo que al re#1s" que los !anaderos no querían

    comprar 0e esta guisa" ni los #endedores #endieron ni loscompradores compraron Los panaderos se #ol#ieron a sus casas con

    los cestos hasta re%osar de %arras de pan y los car%oneros con sus

    sacos hasta los topes de car%ón odos refunfu)ando del a%uso y

    muy enojados

    La e2periencia del 4ercado Li%re no gustó demasiado a las gentes y

    hu%o mucha discusión Los !anaderos se lamenta%an porque no sepodían comer todo el pan y la mayor parte se les quedaría duro y se

    estropearía" cosa que no le sucedía al car%ón !or su parte los

    :ar%oneros empezaron a entender que el car%ón" por muy %uena que

    fuese su calidad" como que no se podía comer* !ero ahora" a

    diferencia de antes" adem$s de tener mercancía sin salida llamada

    stocK" se #eían en la necesidad de construir un almac1n donde

    guardar todo lo so%rante y una empalizada alrededor de la aldea

    para e#itar que alguien la ro%ara por no querer pagar su precio

    Aquello de le#antar una empalizada con torretas y poner #igilancia no

    mola%a nada !ero #ol#er al acuerdo ancestral anterior" no parecía la

    mejor opción ahora que se ha%ían hecho ilusiones con amasar

    fortunas enormes a costa de sus #ecinos y e2traer de ellos las

    riquezas so)adas -ólo queda%a una opción( Arre%at$rselasM

    DHey de los !anaderos( La Heina y yo os transmitimos nuestro orgullo

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    6/17

    y satisfacción por la #alentía mostrada esta gloriosa jornada en el

    4ercado Li%re por todos los #ecinos de la !anadería Les hemos dado

    una lección de economía a esos :ar%oneros !ero el car%ón no es

    suyoM /s de la madre aturalezaM -i no fuera porque nosotros les

    alimentamos" nunca podrían tra%ajar en las minas /n consecuencia"

    esta noche saldremos de la aldea sigilosamente %ordeando el rio por

    la derecha y sin que se den cuenta recuperaremos la parte que en

     justicia nos corresponde democr$ticamente" es decir" que pillaremos

    mayoritariamente cuanto seamos capaces de lle#arnos para regresar

    por la izquierda y así reci%ir$n su merecido por especuladores os #a

    en ello la super#i#encia como !ue%lo" pues sin car%ón" los hornosdejar$n de funcionar y no ha%r$ m$s pan" ni !anaderos ni !anadería

    i !alacio" ni Impuestos" pensa%a para sus adentros*

    La multitud irrumpió en una gran o#ación que se hu%iera oído en la

    aldea de los :ar%oneros de no ha%er estado estos igualmente

    reunidos de urgencia en la :ar%onería

    DHey de los :ar%oneros( La Heina y yo" sentimos un muy sincerorespeto y admiración por el enorme esfuerzo realizado por quienes

    con su leal entrega y sacri&cio han demostrado a los !anaderos que

    somos un !ue%lo so%erano" autónomo y li%re para tomar nuestras

    propias decisiones sin dar tregua a la lacra que supone la e2plotación

    de los recursos ajenos !or eso" de%emos defender y defenderemos lo

    que es nuestro" aun cuando se encuentre fuera de nuestras fronteras"

    como es el caso del pan que esos desalmados tienen almacenado

    mientras los ni)os y los ancianos se mueren de ham%re entre

    nosotros ,oy a la noche" iremos todos %ordeando el rio por la

    derecha para recuperar nuestro pan de cada día" lle#$ndose cada

    cual todo el que pueda" #ol#iendo todos por la izquierda y así darles

    un %uen escarmiento y forzarles a aceptar un precio justo como el

    que nosotros hemos &jado

     am%i1n aquí se escuchó un atronador aplauso que se confundió con

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    7/17

    el que se esta%a escuchando en la aldea de los !anaderos

     Nusto esa noche" era la m$s oscura del a)o !or no #erse" no se #eían

    ni los ojos de los %'hos*.n e2tra)o silencio en#ol#ía la #egetación

    de los alrededores" que sin em%argo" camuOa%a un enorme trasiego

    de cestos y sacos que parecían seguir el recorrido de las manecillas

    de un curioso pillo reloj de derecha a izquierda

    :uando el gallo cantó" en am%as aldeas esta%an cansadísimos por

    todo el trajín de ir y #enir trayendo pan y car%ón" pero muy contentos

    de ha%erse salido con la suya Pueno" contentos hasta que

    compro%aron que mientras ellos ha%ían ido a la aldea #ecina a

    recuperar lo que creían suyo por derecho" los #ecinos ha%ían #isitadosu hacienda estando ellos fuera

    oces( Qu1 #ergRenzaM rampososM -e oía a una y otra parte del

    #alle reprocharse desde sus respecti#as empalizadas los unos a los

    otros de una a otra colina

    !anaderos( -ois unos ladrones*nos ha%1is ro%ado el pan que

    amasamos con el sudor de la frente :ar%oneros( /so es mentira osotros sois los ladrones que nos

    ha%1is quitado el car%ón que con tanto esfuerzo sacamos de la

    monta)a

    !anaderos( SQu1 nosotros hemos ro%adoT SA que no os atre#1is a

    repetirlo a la caraT

    :ar%oneros( 0onde y cuando quer$is GallinasM

    Fue en este momento de mutua frustración y enfado contagioso"

    cuando las gentes de ama%as aldeas encaramadas a sus reci1n

    le#antadas empalizadas para despotricar contra el #ecino" que se

    percataron de cómo ha%ía quedado todo el #alle

    Hesulta que como los !anaderos tra%ajan todo el día con harina

    fueron dejando huellas y un rastro %lanco de ida y #uelta a la

    :ar%onería y como los car%oneros tra%ajan todo el día con car%ón

    dejaron a su paso huellas y un rastro negro de ida y #uelta a la

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    8/17

    !anadería Ahora" todos pudieron contemplar el itinerario recorrido

    por unos y otros durante la noche que ha%ía quedado oculto hasta la

    irrupción de los primeros rayos de -ol B no se sa%e cómo ni por qu1"

    aquellos que hasta ese momento esta%an dispuestos a pelear" se

    echaron a reír a carcajadas Pueno" todos oM Los Heyes tenían cara

    de pocos amigos porque tam%i1n ellos se #ieron descu%iertos en su

     juego

    /l resto" se lo pasaron tan %ien que para conmemorar ese día y no

    ol#idar lo tontos que ha%ían sido por dejarse enga)ar por la codicia

    de sus respecti#os go%ernantes" decidieron crear un juego cuyo

    ta%lero y piezas representasen lo sucedido ese día entre !anaderos y:ar%oneros !or eso el ta%lero es %lanquinegro" hay piezas de los dos

    colores y el o%jeti#o es dar Naque 4ate al Hey propio" aunque ahora

    nos digan que es al Hey contrario*-eguramente" en alg'n periodo

    posterior" aquellos dos les #ol#ieron a enga)ar de nue#o con la jura

    de otras reglas !ero eso ya es otra historia

    Leyenda del Mate Pastor, porNicola Lococo/n cierta ocasión" un peque)o príncipe salió del castillo sin permiso

    de sus padres para correr a#enturas :omo se le hizo de noche" a suregreso puso como e2cusa que tres pastores le retu#ieron cuando seencontra%a sal#ando a una ternera de las fauces de un lo%o pero quetu#o la suerte de poderse jugar su li%ertad en tres partidas sucesi#asuna con cada uno de ellos-u padre el rey" algo receloso requirió #er cómo transcurrieron laspartidasJ ni corto ni perezoso" el peque)o príncipe se las representóad#irtiendo que 1l siempre conducía las %lancasDAl primer pastor le gan1 así(5 e8 e@J 7 0h@ d;J > Ac8 :f; 8 02f Ac8 Ac@ 8 02f

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    9/17

    DB con el tercer pastor tu#e que esforzarme m$s(5 e8 e@J 7 0h@ :c;J > Ac8 g;J 8 0f> Ac@J @ 02f

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    10/17

    Leyenda del Mate del Loco,por Nicola Lococo/n cierto paraje ha%ía un rey que se creía un e2celente jugador deajedrez al que no le hacia ninguna falta que nadie le ense)ara a jugar

    mejor" porque el era el mejorM Pueno* el mejor de su reino" donde

    ning'n s'%dito se atre#ía a ganarle :omo era el rey" tenía el

    pri#ilegio de salir siempre con %lancas -us encuentros se conta%an

    por #ictoriasM

    :ierto día" llegó al lugar un #iajero que por equipaje sólo porta%a unajedrez pero qu1 ajedrezM -u ta%la era de mar&l con las piezas todas

    confeccionadas en piedras preciosas como diamantes" ru%íes"

    esmeraldas*adie ha%ía #isto cosa igualM -u presencia pronto fue

    puesta en conocimiento del rey quien no dudo en hacerle llamar para

    disputar una partida

    DE%ser#o que ten1is un ajedrez precioso Hesaltó el rey con cuquería

    S!ero es precioso tam%i1n #uestro ajedrezT SE como al resto de mis

    s'%ditos os dar1 mate en cuatroT

    D!uestos a fanfarronear" yo podría darlo en dos

    D/so es imposi%leM /2clamó el rey le#ant$ndose del trono /l mate

    m$s com'n es el del !astor y es en cuatroJ y el m$s r$pido el del

     onto que es en tres Adem$s" ejemM Aquí sólo yo juego con

    %lancas*

    D!odría igualmente sentenció el #isitante

    Imposi%leM Imposi%leM 4usita%a el rey mientras repasa%a

    mentalmente una y otra #ez todas las posi%ilidades de hacer mate en

    dos jugadas con %lancas" antes de e2clamar .sted es un

    em%aucador que dice poseer una ciencia e2tra)a para que acceda a

    reci%ir clases de ajedrez !ues %ien" le reto a que demuestre que es

    posi%le dar mate en dos jugadas -i lo consigue" le har1 entrega de

    http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/08/24/leyenda-del-mate-del-loco-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/08/24/leyenda-del-mate-del-loco-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/08/24/leyenda-del-mate-del-loco-por-nicola-lococo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/08/24/leyenda-del-mate-del-loco-por-nicola-lococo/

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    11/17

    mi propia corona de oro !ero de lo contrario" su juego pasar$ a

    engrosar el tesoro de palacio

    /l #iajero accedió y ante el rey y todos los lugare)os" aquel #isitante

    realizó so%re su ta%lero de mar&l 5 f> e@J 7g8 0h@ 4ateM

    /l rey empezó a decir oM oM oM sacudiendo de un lado a otro la

    ca%eza /n una de sus sacudidas" la corona #oló directamente a las

    manos del #isitante B el rey no solo perdió la corona" tam%i1n perdió

    la ca%eza por lo que al mate se le conoció desde entonces como

    mate del Loco

    Las e2tra)as derrotas del Parónde 4unchhausen

     res e2tra)as partidas del Paron 4Rnchhausen Ba hemos ha%lado en

     UIVI UAV/ del personaje legendario creado por Hudolf /rich

    Haspe “/l Parón de 4uchhausen” a propósito de la importancia de los

    tiempos y lle#ar la iniciati#a con %lancas en una partida donde 1l secomprometía a mo#er sólo peones a cam%io de dar piezas de

    #entaja Wer en :uentos y Leyendas X

    ,oy #amos a recordar sus haza)as a colación de la partida

    “:apa%lanca ante el espejo” Wer !artidas :uriosasX donde

    compro%amos lo malo que es para las negras mantener la simetría

    mucho tiempo !ues %ien" para matizar un poco la cuestión de la

    simetría" adem$s de pasar un gran rato" hoy #isionaremos tres

    http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/04/29/las-extranas-derrotas-del-baron-de-munchhausen/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/04/29/las-extranas-derrotas-del-baron-de-munchhausen/http://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Erich_Raspehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Erich_Raspehttp://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/04/29/las-extranas-derrotas-del-baron-de-munchhausen/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/04/29/las-extranas-derrotas-del-baron-de-munchhausen/http://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Erich_Raspehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Erich_Raspe

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    12/17

    curiosas partidas donde la simetría es repetida por el segundo

     jugador pero en #ez de seguir el corte horizontal entre parte %lanca y

    negra" sigue el #ertical entre el Oanco de rey y el Oanco de dama

    Pajo este procedimiento" las negras ganan las dos primeras partidas

    y es en la tercera donde llega la sorpresa que aseguro" os dejar$ con

    la %oca a%ierta

    Hesponde" Paron" SAlguna #ez ha perdido una partida de ajedrezT

    La mirada del Paron se nu%lo ligeramente" pero enseguida #ol#ió a su

    serenidad ha%itual

    DAhM" amigos míos" una #ez en la #ida" y no la ol#idare nunca :omono ignoran" me he enfrentado ante las ;8 casillas con los jugadores

    m$s cele%res del mundo !ocos podían resistirse a mi juego audaz y

    fuerte" pero una #ez*Ecurrió hace mucho tiempo Bo era jo#en

    entonces y frecuenta%a el caf1 de “La Hegence”" que aun guarda%a

    el recuerdo de los tiempos de 0eschapelles y La%ourdonnais !ronto

    la fuerza de mi juego" y so%re todo la de mi lengua infatiga%le" mehicieron in#enci%le .na #ez" mientras mira%a una partida y discutía

    en #oz alta las #entajas e incon#enientes de las jugadas realizadas"

    ad#ertí la presencia de un desconocido que mira%a la misma partida

    sin decir nada !arecía no apreciar mis comentarios irónicos y esta

    audacia me molesto Quise darle una lección

    -e)orD Le dijeD" SQuiere jugar una partida conmigoT o piense en

    rehusar" pues jugara una partida conmigo por las %uenas o por las

    malas Aquí hay un ta%lero

    Parón 4Rnchhausen A&cionado :af1 de la H1gence

    5e8 d@ 7e@ d8 >c> f; 8e2f; d2c> @f2e< c2d76 ;A2d7 A2e<

    :c; 9:c> :f; ?:e7 :d< 5=:fd8 :ce@ /ntonces pens1 que i%a a

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    13/17

    ganar la 0ama jugu1 55:e; " pero mi ad#ersario respondió :d>66

    con tristeza" me di cuenta de que mi rey esta%a en posición de mate

    .na partida no prue%a nadaMDle dijeD Nugaremos otra #ez" supongo

    que me permitir$ seguir con %lancas" ya que me ha ganado

    5e8 d@ 7d> e; >:f> :c; 8Ag@ A%86 @He7 ” un plan estrat1gico

    muy profundo” @*0d< ;:c> :f; h; 9Ah8 Aa@ ?e@ d8 5=:a8

    :h@ 55:c@ :f8Y y #ol#í a darme cuenta con estupor que era mateM

    /sta%a seriamente enojado La concurrencia en torno a nuestra mesa

    era numerosa porque" ante mi fracaso" todo el mundo ha%ía dejadode jugar para compro%ar este hecho increí%le Apret1 los dientes y

    pedí una tercera partida con %lancas

    5e8 d@ 7d8 e@ >c8 f@ 8f8 c@ para e#itar las complicaciones" juga%a

    una larga ariante de los :am%ios" llamada despu1s" ariante

    4uenchhausen @e2f@ d2c8 ;d2c@ e2f8

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    14/17

    oDHespondió fríamenteD" no conozco muy %ien el juegoJ os lo

    quería decir antes de empezar" pero no me ha%1is dejado odo lo

    que he hecho ha sido imitar #uestras jugadas

    /sta inesperada declaración fue seguida por una tremenda carcajada odo el mundo se reía Nam$s me encontr1 en una situación tan

    desagrada%le 4i prestigio pendía de un hilo DQu1 cosa tan

    e2traordinariaMD dije tan alto como pude /l ruido cesó y todos me

    escucharon .n hom%re que apenas sa%e mo#er las piezas gana a

    un jugador fuerte y a#ezado * /stoy seguro de que una a#entura tan

    e2traordinaria no podía ocurrir m$s que a un hom%re tan

    e2traordinario como yo" el %arón 4RnchahausenM D0espu1s de estas

    pala%ras me fuiJ mi honor esta%a a sal#o !ero durante largo tiempo

    no toqu1 una pieza de ajedrez

    /l Nuego de Ajedrez" por ! :ohelo

     

    /l jo#en dijo al a%ad del monasterio(

    4e gustaría mucho ser un monje" pero no he aprendido nada

    importante en la #ida Lo 'nico que me ense)ó mi padre fue a jugar

    al ajedrez" que no sir#e para la iluminación Adem$s" aprendí que

    cualquier juego es un pecado

    !uede ser un pecado pero tam%i1n puede ser una di#ersión" y qui1n

    http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/02/23/el-juego-de-ajedrez-por-p-cohelo/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2013/02/23/el-juego-de-ajedrez-por-p-cohelo/

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    15/17

    sa%e si este monasterio no est$ necesitando un poco de am%os fue

    la respuesta

    /l a%ad pidió el ta%lero de ajedrez" llamó a un monje y le ordenó

     jugar con el muchacho

    !ero antes de comenzar la partida" a)adió(

    Aun cuando necesitemos di#ersión" no podemos permitir que todo

    el mundo se pase jugando al ajedrez /ntonces" solamente

    conser#aremos aquí al mejor de los dos jugadoresJ si nuestro monje

    pierde" saldr$ del monasterio y dejar$ la plaza para tí

    /l a%ad ha%la%a en serio /l jo#en comprendió que jugaría por su #ida

    y le #ino un sudor fríoJ el ta%lero se con#irtió en el centro del mundo/l monje comenzó a perder /l muchacho atacó" pero entonces #ió la

    mirada de santidad del otro" y a partir de ese momento comenzó a

     jugar mal a propósito Al &n y al ca%o prefería perder porque el monje

    podía ser 'til al mundo

    0e repente" el a%ad tiró el ta%lero al suelo

    ' aprendiste mucho m$s de lo que te ense)aron dijo e hasconcentrado lo su&ciente para #encer" fuiste capaz de luchar por lo

    que desea%as 0espu1s" tu#iste compasión y disposición para

    sacri&carte en nom%re de una no%le causa -1 %ien#enido al

    monasterio" porque sa%es equili%rar la disciplina con la misericordia

    /l Parón de 4unchhausen o de lostiempos y la iniciati#a

    http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/04/25/el-baron-de-munchhausen-o-de-los-tiempos-y-la-iniciativa/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/04/25/el-baron-de-munchhausen-o-de-los-tiempos-y-la-iniciativa/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/04/25/el-baron-de-munchhausen-o-de-los-tiempos-y-la-iniciativa/http://blogs.deia.com/ajedreztxiki/2012/04/25/el-baron-de-munchhausen-o-de-los-tiempos-y-la-iniciativa/

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    16/17

    :uando a mis alumnos Penjamines les deseo transmitir la

    importancia de los tiempos y de la iniciati#a" les cuento esta muy

    aleccionadora historia que en su día lei en alg'n li%ro sin recordar

    muy %ien qui1n era su autor" cosa que he intentado a#eriguar" pero

    en las distintas fuentes que he hallado el te2to" nunca aparece citadoa quien corresponde su in#ención

    :uenta una leyenda" que este curioso personaje del que circulan

    in&nidad de an1cdotas fa%ulosas" durante el orneo de 4osc' de

    5?>@" tu#o la osadía de retar a los 4aestros allí congregados /l juego

    consistía en disputar una partida donde las %lancas pudieran tener

    tantos tiempos de m$s como piezas de menos ofreciera de #entaja elParón" quien no dudó en apostar su desconocida y ausente fortuna a

    que daría jaque mate utilizando el n'mero justo de tiempos de los

    que disponía en cada partida Los maestros aceptaron la aparente

    %ra#atada y pidieron que el Parón se quitase todas las piezas" menos

    los peones y el Hey

    :onformeM e2clamó el Parón si me quit$is < piezas jugar1entonces( 5e8 7 g8 >e@ 8g@ @e; ;g; g8 8g@ @g; ;g2f< mate

    aleM !referimos que juegues sólo con un ca%allo dijeron

    desconcertados su oponentes

    !erfectoM Ahora ganar1 con( 5e8 7:f> >:g@ 8e@ @e; ;ef< mate

  • 8/18/2019 Cuentos y Leyendas de Ajedrez

    17/17

    !or 'ltimo los maestros pusieron el al&l en f5 y el ca%allo en g5 pero

    nue#amente tras 5e8 7:f> >:g@ 8Ac8 @A2f< reci%ieron mate y

    desistieron /l Parón fue con#idado a alojarse en el ,otel donde

    escri%ió su famosísima o%ra “Los secretos ocultos del Ajedrez” que

    lamenta%lemente se perdiera durante la -egunda Guerra 4undial o

    SoT

    !or otra parte" la película so%re el misterioso personaje que #i#e

    entre la leyenda y la realidad" es muy entretenida

    http(ZZ%logsdeiacomZajedrezt2iKiZcategoryZcuentosDyDleyendasZpageZ7Z

    http(ZZ%logsdeiacomZajedrezt2iKiZ7=57Z55Z7