Cuentooo 1 2 3docx

30
Cuentos infantiles En Cuentos para Dormir tratamos de ayudar a padres y maestros en la educación creativa de sus hijos y alumnos, a través de una grandísima colección de cuentos infantiles cortos para educar el valores, con todo tipo de personajes y situaciones, para ayudarte a hacer de el cuento tu mejor herramienta educativa. Las fábulas han sido siempre una de las principales forma de transmitir el saber práctico a los niños, y nosotros proponemos seguir utilizando estos sencillos relatos para niños, pero modernizados y adaptados para reflejar los valores básicos para la vida del siglo XXI. Continuamente añadimos nuevos cuentos y temas: ¡nunca más te faltarán cuentos nuevos! ara fomentar la lectura en los niños es recomendable empezar con cuentos infantiles cortos que traten de aventuras divertidas y que capten la atención de los niños. De esta forma, los niños se divertirán a la vez que empiezan a cogerle el gusto a la lectura. Los relatos cortos con son los mejores para empezar a leer con los niños. Aunque hay multitud de cuentos tradicionales que son esenciales y que todo niño debería conocer, ya que han ido pasando de generación en generación.

description

cuentoooo

Transcript of Cuentooo 1 2 3docx

Page 1: Cuentooo 1 2 3docx

Cuentos infantilesEn Cuentos para Dormir tratamos de ayudar a padres y maestros en la

educación creativa de sus hijos y alumnos, a través de una grandísima

colección de cuentos infantiles cortos para educar el valores, con

todo tipo de personajes y situaciones, para ayudarte a hacer de el

cuento tu mejor herramienta educativa.

Las fábulas han sido siempre una de las principales forma de transmitir

el saber práctico a los niños, y nosotros proponemos seguir utilizando

estos sencillos relatos para niños, pero modernizados y adaptados para

reflejar los valores básicos para la vida del siglo XXI.

Continuamente añadimos nuevos cuentos y temas: ¡nunca más te

faltarán cuentos nuevos!

ara fomentar la lectura en los niños es recomendable empezar con cuentos infantiles cortos que traten de aventuras divertidas y que capten la atención de los niños. De esta forma, los niños se divertirán a la vez que empiezan a cogerle el gusto a la lectura.

 

Los relatos cortos con son los mejores para empezar a leer con los niños. Aunque hay multitud de cuentos tradicionales que son esenciales y que todo niño debería conocer, ya que

han ido pasando de generación en generación. 

En pequelandia.org se han seleccionado una serie de cuentos infantiles cortos para leer

Page 2: Cuentooo 1 2 3docx

con niños. Son relatos cortos para hacer de la lectura un momento agradable y divertido, de forma que los niños empiecen a familiarizarse con la lectura y los libros.

 Erase un campesino suizo, de violento carácter, poco simpático con sus semejantes y cruel con los animales, especialmente los perros, a los que trataba a pedradas.

 

 Un día de invierno, tuvo que aventurarse en las montañas nevadas para ir a recoger la herencia de un

pariente, pero se perdió en el camino. Era un día terrible y la tempestad se abatió sobre él. En medio de la oscuridad, el hombre resbaló y fue a caer al abismo. Entonces llamó

a gritos, pidiendo auxilio, pero nadie llegaba en su socorro. Tenía una pierna rota y no podía salir de allí por

sus propios medios. 

-Dios mío, voy a morir congelado...-se dijo.

 

 Y de pronto, cuando estaba a punto de perder el conocimiento, sintió un aliento cálido en su cara. Un

hermoso perrazo le estaba dando calor con inteligencia casi humana. Llevaba una manta en el lomo y un barrilito

de alcohol sujeto al cuello. El campesino se apresuró a tomar un buen trago y a envolverse en la manta. Después se tendió sobre la espalda del animal que, trabajosamente,

le llevó hasta lugar habitado, salvándole la vida. 

¿Sabéis, amiguitos qué hizo el campesino con su herencia?

 

   Pues fundar un hogar para perros como el que le había

Page 3: Cuentooo 1 2 3docx

salvado, llamado San Bernardo. Se dice que aquellos animales salvaron muchas vidas en los inviernos y que

adoraban a su dueño...

Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos se hallaban helados. El asnito, que estaba cansado, no se encontraba con ánimos para caminar hasta el establo.

-¡Ea, aquí me quedo! -se dijo, dejándose caer al suelo. Un aterido y hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo:

-Asno, buen amigo, tenga cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado.

-Déjame, tengo sueño ! Y, con un largo bostezo, se quedó dormido.

Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta que, de pronto, se rompió con un gran chasquido. El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarle, aunque el gorrión bien lo hubiera querido.

La historia del asnito ahogado debería hacer reflexionar a muchos holgazanes. Porque la pereza suele traer estas consecuencias.

Los cazadores, armados de lanzas y de agudos venablos, se acercaban silenciosamente.

La leona, que estaba amamantando a sus hijitos, sintió el olor y advirtió en seguida el peligro.

Pero ya era demasiado tarde: los cazadores estaban ante ella, dispuestos a herirla.

Page 4: Cuentooo 1 2 3docx

A la vista de aquellas armas, la leona, aterrada, quiso escapar. Y de repente pensó que sus hijitos quedarían entonces a merced de los cazadores. Decidida a todo por defenderlos, bajó la mirada para no ver las amenazadoras puntas de aquellos hierros y, dando un salto desesperado, se lanzó sobre ellos, poniéndolos en fuga.

Su extraordinario coraje la salvó a ella y salvó a sus pequeñuelos. Porque nada hay imposible cuando el amor guía las acciones.

especiales

Cuentos con valores

Adéntrate en las apasionantes historias de los cuentos infantiles cortos que te presentamos. Vive un millar de aventuras con los intrépidos personajes de cada cuento. Sumérgete en mundos fantásticos de nuestra gran selección de cuentos infantiles cortos para niños y niñas.

Pasión por los cuentos

Mundo Primaria entiende la importancia cultural y didáctica de los cuentos. Por ello, este portal busca ofrecer una gran variedad de cuentos infantiles cortos de todo tipo llegados desde todas las partes del Mundo. Así, cada persona podrá buscar y, sobre todo, encontrar, su cuento favorito.

El cuento es la forma en la que, desde hace siglos, se transmiten las lecciones de generación en generación. Su forma narrativa y simple se convierte en el vehículo perfecto para enseñar importantes nociones sobre la vida a los más pequeños de las familias.

Es importante recalcar la importancia del cuento como espejo de las distintas culturas. Los valores, creencias y costumbres están reflejados en los cuentos propios de cada región. Por lo tanto, el conocimiento de estos relatos otorga una perspectiva multicultural, aproximándonos a culturas que, en realidad, se encuentran a miles de kilómetros de nosotros.

Mundo Primaria te presenta sus cuentos infantiles cortos, adaptaciones de grandes historias que los pequeños podrán seguir sin ningún tipo de problema. Además, podrás encontrarlos en distintos formatos, como audio y vídeo, para llegar a todas las edades.

Cuentos infantiles cortos como herramienta educativa

Los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria están adaptados para ser una lectura adecuada al nivel de los pequeños tanto en extensión como en dificultad. Además, cada uno

Page 5: Cuentooo 1 2 3docx

de los cuentos infantiles cortos pretende servir de recurso educativo para transmitir valores y enseñanzas a los niños. De esta forma, mientras se divierten leyendo los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria, aprenderán importantes lecciones.

No esperes más y comienza tu propia historia. ¡A leer!

Cuentos infantiles cortos para niños

Los cuentos infantiles cortos para niños de primaria son perfectos para leer antes de dormir y ayudan al niño/a a desarrollar su imaginación y mejorar sus competencias lectoescritoras. Con un lenguaje adaptado a sus conocimientos e ilustraciones especialmente diseñadas para las historias, los niños disfrutarán de los cuentos clásicos como nunca los han visto antes.

Existen cuatro formas de ver los cuentos infantiles cortos:

Texto: Prueba los cuentos cortos en su forma más sencilla, perfectos para una lectura sin distracciones.

Flipbook: Descubre una herramienta interactiva y muy fácil de usar. Los cuentos infantiles cortos en formato flipbook están disponibles desde cualquier dispositivo como ordenadores, smartphones o tablets. Los cuentos están locutados y el paso de las páginas es interactivo.

Vídeo: Disfruta de los cuentos locutados en formato vídeo, una forma sencilla de dejarse llevar por las aventuras de los cuentos infantiles cortos guiados por la locución, la historia y las ilustraciones.

Audiocuentos: Perfectos para antes de dormir, los audiocuentos presentan las historias de una forma mucho más dinámica, poniendo voz a los distintos personajes y sumergiendo a los niños en los mundos de los cuentos.

Todos los cuentos son educativos y pretenden, no sólo entretener, sino dotar de conocimientos y recursos a sus lectores. No hay que olvidar que la adquisición de un hábito de lectura es básica a la hora de aprender a escribir y expresarse correctamente y que esta habilidad repercute en todos los ámbitos de la vida, de ahí que tenga tanta importancia.

La estimulación de la imaginación, a través de cuentos infantiles cortos divertidos, es la mejor manera de generar un gusto por la lectura y desarrollar las capacidades lingüísticas de los niños y niñas de primaria e infantil.

especiales

Cuentos con valores

Page 6: Cuentooo 1 2 3docx

Adéntrate en las apasionantes historias de los cuentos infantiles cortos que te presentamos. Vive un millar de aventuras con los intrépidos personajes de cada cuento. Sumérgete en mundos fantásticos de nuestra gran selección de cuentos infantiles cortos para niños y niñas.

Pasión por los cuentos

Mundo Primaria entiende la importancia cultural y didáctica de los cuentos. Por ello, este portal busca ofrecer una gran variedad de cuentos infantiles cortos de todo tipo llegados desde todas las partes del Mundo. Así, cada persona podrá buscar y, sobre todo, encontrar, su cuento favorito.

El cuento es la forma en la que, desde hace siglos, se transmiten las lecciones de generación en generación. Su forma narrativa y simple se convierte en el vehículo perfecto para enseñar importantes nociones sobre la vida a los más pequeños de las familias.

Es importante recalcar la importancia del cuento como espejo de las distintas culturas. Los valores, creencias y costumbres están reflejados en los cuentos propios de cada región. Por lo tanto, el conocimiento de estos relatos otorga una perspectiva multicultural, aproximándonos a culturas que, en realidad, se encuentran a miles de kilómetros de nosotros.

Mundo Primaria te presenta sus cuentos infantiles cortos, adaptaciones de grandes historias que los pequeños podrán seguir sin ningún tipo de problema. Además, podrás encontrarlos en distintos formatos, como audio y vídeo, para llegar a todas las edades.

Cuentos infantiles cortos como herramienta educativa

Los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria están adaptados para ser una lectura adecuada al nivel de los pequeños tanto en extensión como en dificultad. Además, cada uno de los cuentos infantiles cortos pretende servir de recurso educativo para transmitir valores y enseñanzas a los niños. De esta forma, mientras se divierten leyendo los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria, aprenderán importantes lecciones.

No esperes más y comienza tu propia historia. ¡A leer!

Cuentos infantiles cortos para niños

Los cuentos infantiles cortos para niños de primaria son perfectos para leer antes de dormir y ayudan al niño/a a desarrollar su imaginación y mejorar sus competencias lectoescritoras. Con un lenguaje adaptado a sus conocimientos e ilustraciones especialmente diseñadas para las historias, los niños disfrutarán de los cuentos clásicos como nunca los han visto antes.

Existen cuatro formas de ver los cuentos infantiles cortos:

Page 7: Cuentooo 1 2 3docx

Texto: Prueba los cuentos cortos en su forma más sencilla, perfectos para una lectura sin distracciones.

Flipbook: Descubre una herramienta interactiva y muy fácil de usar. Los cuentos infantiles cortos en formato flipbook están disponibles desde cualquier dispositivo como ordenadores, smartphones o tablets. Los cuentos están locutados y el paso de las páginas es interactivo.

Vídeo: Disfruta de los cuentos locutados en formato vídeo, una forma sencilla de dejarse llevar por las aventuras de los cuentos infantiles cortos guiados por la locución, la historia y las ilustraciones.

Audiocuentos: Perfectos para antes de dormir, los audiocuentos presentan las historias de una forma mucho más dinámica, poniendo voz a los distintos personajes y sumergiendo a los niños en los mundos de los cuentos.

Todos los cuentos son educativos y pretenden, no sólo entretener, sino dotar de conocimientos y recursos a sus lectores. No hay que olvidar que la adquisición de un hábito de lectura es básica a la hora de aprender a escribir y expresarse correctamente y que esta habilidad repercute en todos los ámbitos de la vida, de ahí que tenga tanta importancia.

La estimulación de la imaginación, a través de cuentos infantiles cortos divertidos, es la mejor manera de generar un gusto por la lectura y desarrollar las capacidades lingüísticas de los niños y niñas de primaria e infantil.

especiales

Cuentos con valores

Adéntrate en las apasionantes historias de los cuentos infantiles cortos que te presentamos. Vive un millar de aventuras con los intrépidos personajes de cada cuento. Sumérgete en mundos fantásticos de nuestra gran selección de cuentos infantiles cortos para niños y niñas.

Pasión por los cuentos

Mundo Primaria entiende la importancia cultural y didáctica de los cuentos. Por ello, este portal busca ofrecer una gran variedad de cuentos infantiles cortos de todo tipo llegados desde todas las partes del Mundo. Así, cada persona podrá buscar y, sobre todo, encontrar, su cuento favorito.

El cuento es la forma en la que, desde hace siglos, se transmiten las lecciones de generación en generación. Su forma narrativa y simple se convierte en el vehículo perfecto para enseñar importantes nociones sobre la vida a los más pequeños de las familias.

Es importante recalcar la importancia del cuento como espejo de las distintas culturas. Los valores, creencias y costumbres están reflejados en los cuentos propios de cada región. Por lo

Page 8: Cuentooo 1 2 3docx

tanto, el conocimiento de estos relatos otorga una perspectiva multicultural, aproximándonos a culturas que, en realidad, se encuentran a miles de kilómetros de nosotros.

Mundo Primaria te presenta sus cuentos infantiles cortos, adaptaciones de grandes historias que los pequeños podrán seguir sin ningún tipo de problema. Además, podrás encontrarlos en distintos formatos, como audio y vídeo, para llegar a todas las edades.

Cuentos infantiles cortos como herramienta educativa

Los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria están adaptados para ser una lectura adecuada al nivel de los pequeños tanto en extensión como en dificultad. Además, cada uno de los cuentos infantiles cortos pretende servir de recurso educativo para transmitir valores y enseñanzas a los niños. De esta forma, mientras se divierten leyendo los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria, aprenderán importantes lecciones.

No esperes más y comienza tu propia historia. ¡A leer!

Cuentos infantiles cortos para niños

Los cuentos infantiles cortos para niños de primaria son perfectos para leer antes de dormir y ayudan al niño/a a desarrollar su imaginación y mejorar sus competencias lectoescritoras. Con un lenguaje adaptado a sus conocimientos e ilustraciones especialmente diseñadas para las historias, los niños disfrutarán de los cuentos clásicos como nunca los han visto antes.

Existen cuatro formas de ver los cuentos infantiles cortos:

Texto: Prueba los cuentos cortos en su forma más sencilla, perfectos para una lectura sin distracciones.

Flipbook: Descubre una herramienta interactiva y muy fácil de usar. Los cuentos infantiles cortos en formato flipbook están disponibles desde cualquier dispositivo como ordenadores, smartphones o tablets. Los cuentos están locutados y el paso de las páginas es interactivo.

Vídeo: Disfruta de los cuentos locutados en formato vídeo, una forma sencilla de dejarse llevar por las aventuras de los cuentos infantiles cortos guiados por la locución, la historia y las ilustraciones.

Audiocuentos: Perfectos para antes de dormir, los audiocuentos presentan las historias de una forma mucho más dinámica, poniendo voz a los distintos personajes y sumergiendo a los niños en los mundos de los cuentos.

Todos los cuentos son educativos y pretenden, no sólo entretener, sino dotar de conocimientos y recursos a sus lectores. No hay que olvidar que la adquisición de un hábito de lectura es básica a la hora de aprender a escribir y expresarse correctamente y que esta habilidad repercute en todos los ámbitos de la vida, de ahí que tenga tanta importancia.

Page 9: Cuentooo 1 2 3docx

La estimulación de la imaginación, a través de cuentos infantiles cortos divertidos, es la mejor manera de generar un gusto por la lectura y desarrollar las capacidades lingüísticas de los niños y niñas de primaria e infantil.

especiales

Cuentos con valores

Adéntrate en las apasionantes historias de los cuentos infantiles cortos que te presentamos. Vive un millar de aventuras con los intrépidos personajes de cada cuento. Sumérgete en mundos fantásticos de nuestra gran selección de cuentos infantiles cortos para niños y niñas.

Pasión por los cuentos

Mundo Primaria entiende la importancia cultural y didáctica de los cuentos. Por ello, este portal busca ofrecer una gran variedad de cuentos infantiles cortos de todo tipo llegados desde todas las partes del Mundo. Así, cada persona podrá buscar y, sobre todo, encontrar, su cuento favorito.

El cuento es la forma en la que, desde hace siglos, se transmiten las lecciones de generación en generación. Su forma narrativa y simple se convierte en el vehículo perfecto para enseñar importantes nociones sobre la vida a los más pequeños de las familias.

Es importante recalcar la importancia del cuento como espejo de las distintas culturas. Los valores, creencias y costumbres están reflejados en los cuentos propios de cada región. Por lo tanto, el conocimiento de estos relatos otorga una perspectiva multicultural, aproximándonos a culturas que, en realidad, se encuentran a miles de kilómetros de nosotros.

Mundo Primaria te presenta sus cuentos infantiles cortos, adaptaciones de grandes historias que los pequeños podrán seguir sin ningún tipo de problema. Además, podrás encontrarlos en distintos formatos, como audio y vídeo, para llegar a todas las edades.

Cuentos infantiles cortos como herramienta educativa

Los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria están adaptados para ser una lectura adecuada al nivel de los pequeños tanto en extensión como en dificultad. Además, cada uno de los cuentos infantiles cortos pretende servir de recurso educativo para transmitir valores y enseñanzas a los niños. De esta forma, mientras se divierten leyendo los cuentos infantiles cortos de Mundo Primaria, aprenderán importantes lecciones.

No esperes más y comienza tu propia historia. ¡A leer!

Page 10: Cuentooo 1 2 3docx

Cuentos infantiles cortos para niños

Los cuentos infantiles cortos para niños de primaria son perfectos para leer antes de dormir y ayudan al niño/a a desarrollar su imaginación y mejorar sus competencias lectoescritoras. Con un lenguaje adaptado a sus conocimientos e ilustraciones especialmente diseñadas para las historias, los niños disfrutarán de los cuentos clásicos como nunca los han visto antes.

Existen cuatro formas de ver los cuentos infantiles cortos:

Texto: Prueba los cuentos cortos en su forma más sencilla, perfectos para una lectura sin distracciones.

Flipbook: Descubre una herramienta interactiva y muy fácil de usar. Los cuentos infantiles cortos en formato flipbook están disponibles desde cualquier dispositivo como ordenadores, smartphones o tablets. Los cuentos están locutados y el paso de las páginas es interactivo.

Vídeo: Disfruta de los cuentos locutados en formato vídeo, una forma sencilla de dejarse llevar por las aventuras de los cuentos infantiles cortos guiados por la locución, la historia y las ilustraciones.

Audiocuentos: Perfectos para antes de dormir, los audiocuentos presentan las historias de una forma mucho más dinámica, poniendo voz a los distintos personajes y sumergiendo a los niños en los mundos de los cuentos.

Todos los cuentos son educativos y pretenden, no sólo entretener, sino dotar de conocimientos y recursos a sus lectores. No hay que olvidar que la adquisición de un hábito de lectura es básica a la hora de aprender a escribir y expresarse correctamente y que esta habilidad repercute en todos los ámbitos de la vida, de ahí que tenga tanta importancia.

La estimulación de la imaginación, a través de cuentos infantiles cortos divertidos, es la mejor manera de generar un gusto por la lectura y desarrollar las capacidades lingüísticas de los niños y niñas de primaria e infantil.

La tradición de transmitir historias y cuentos a otros, es tan antigua casi como el origen de los hombres. Estas historias y cuentos cortos, si bien no adaptados aún a la infancia como en la actualidad, eran confeccionados a modo de leyendas en las cuales se transmitía la importancia de los dioses y de las tradiciones, o se fabulaba con la existencia de mundos imaginarios habitados por princesas, villanos y héroes. En dichas leyendas, se procuraba transmitir oralmente a la sociedad la idea que se tenía del bien y del mal, a través de símiles y cuentos fantásticos. En la Edad Moderna, época en la cual se empieza a tener una noción y una preocupación especial por el niño y la infancia como categoría social, surgen los cuentos infantiles cortos propiamente dichos, adaptados especialmente para ellos muchas veces de las historias y cuentos breves tradicionales.

En la actualidad los cuentos infantiles cortos han tendido a la transformación en cuanto al rol y dinámicas de sus personajes, cada vez más alejados de los cuentos para niños de hadas y

Page 11: Cuentooo 1 2 3docx

princesas de siempre, incorporándose también políticas educativas como la transversalidad u otros valores pedagógicos.

Lo importante es que el resultado de dichas historias siempre resulte atractivo y útil para los niños y para los padres, bien como cuentos para dormir, o para leer durante el día y pasar momentos maravillosos solos o en compañía de la familia

La tradición de transmitir historias y cuentos a otros, es tan antigua casi como el origen de los hombres. Estas historias y cuentos cortos, si bien no adaptados aún a la infancia como en la actualidad, eran confeccionados a modo de leyendas en las cuales se transmitía la importancia de los dioses y de las tradiciones, o se fabulaba con la existencia de mundos imaginarios habitados por princesas, villanos y héroes. En dichas leyendas, se procuraba transmitir oralmente a la sociedad la idea que se tenía del bien y del mal, a través de símiles y cuentos fantásticos. En la Edad Moderna, época en la cual se empieza a tener una noción y una preocupación especial por el niño y la infancia como categoría social, surgen los cuentos infantiles cortos propiamente dichos, adaptados especialmente para ellos muchas veces de las historias y cuentos breves tradicionales.

En la actualidad los cuentos infantiles cortos han tendido a la transformación en cuanto al rol y dinámicas de sus personajes, cada vez más alejados de los cuentos para niños de hadas y princesas de siempre, incorporándose también políticas educativas como la transversalidad u otros valores pedagógicos.

Lo importante es que el resultado de dichas historias siempre resulte atractivo y útil para los niños y para los padres, bien como cuentos para dormir, o para leer durante el día y pasar momentos maravillosos solos o en compañía de la familia

La tradición de transmitir historias y cuentos a otros, es tan antigua casi como el origen de los hombres. Estas historias y cuentos cortos, si bien no adaptados aún a la infancia como en la actualidad, eran confeccionados a modo de leyendas en las cuales se transmitía la importancia de los dioses y de las tradiciones, o se fabulaba con la existencia de mundos imaginarios habitados por princesas, villanos y héroes. En dichas leyendas, se procuraba transmitir oralmente a la sociedad la idea que se tenía del bien y del mal, a través de símiles y cuentos fantásticos. En la Edad Moderna, época en la cual se empieza a tener una noción y una preocupación especial por el niño y la infancia como categoría social, surgen los cuentos infantiles cortos propiamente dichos, adaptados especialmente para ellos muchas veces de las historias y cuentos breves tradicionales.

En la actualidad los cuentos infantiles cortos han tendido a la transformación en cuanto al rol y dinámicas de sus personajes, cada vez más alejados de los cuentos para niños de hadas y princesas de siempre, incorporándose también políticas educativas como la transversalidad u otros valores pedagógicos.

Lo importante es que el resultado de dichas historias siempre resulte atractivo y útil para los niños y para los padres, bien como cuentos para dormir, o para leer durante el día y pasar momentos maravillosos solos o en compañía de la familia

La tradición de transmitir historias y cuentos a otros, es tan antigua casi como el origen de los hombres. Estas historias y cuentos cortos, si bien no adaptados aún a la infancia como en la actualidad, eran confeccionados a modo de leyendas en las cuales se transmitía la importancia de los dioses y de las tradiciones, o se fabulaba con la existencia de mundos imaginarios

Page 12: Cuentooo 1 2 3docx

habitados por princesas, villanos y héroes. En dichas leyendas, se procuraba transmitir oralmente a la sociedad la idea que se tenía del bien y del mal, a través de símiles y cuentos fantásticos. En la Edad Moderna, época en la cual se empieza a tener una noción y una preocupación especial por el niño y la infancia como categoría social, surgen los cuentos infantiles cortos propiamente dichos, adaptados especialmente para ellos muchas veces de las historias y cuentos breves tradicionales.

En la actualidad los cuentos infantiles cortos han tendido a la transformación en cuanto al rol y dinámicas de sus personajes, cada vez más alejados de los cuentos para niños de hadas y princesas de siempre, incorporándose también políticas educativas como la transversalidad u otros valores pedagógicos.

Lo importante es que el resultado de dichas historias siempre resulte atractivo y útil para los niños y para los padres, bien como cuentos para dormir, o para leer durante el día y pasar momentos maravillosos solos o en compañía de la familia

El Sombrero Negro[6]

En un lugar que no merece mención, mi familia celebraba una fiesta de gran magnificencia. Era 1950 el año de los hechos narrados.

La enorme cantidad de invitados se conglomeraba en el amplio salón de reuniones sociales el cual, subiendo las escaleras junto a la puerta de la cocina, se disponía en el segundo piso de nuestra antigua casona.

El festín era magnánimo: todos – familiares e ilustres comensales – disfrutaban de los exquisitos manjares que la servidumbre había preparado para la ocasión. Asimismo, los deliciosos licores los desinhibían de absurdos complejos.

Lo lejano de nuestro hogar – pues vivíamos cómodamente a los pies de una colina, apartados del pueblo – permitía que aquella fiesta se celebrara con jolgorio: abundancia de bulliciosas risas, alegres conversaciones, gritos de júbilo y música apropiada para la instancia se apoderaban de cada rincón del recinto.

Page 13: Cuentooo 1 2 3docx

Así disfrutaban los adultos de aquel contundente banquete, mientras nosotros, los niños, jugueteábamos por los salones del primer piso. Teníamos nuestra propia fiesta en la primera planta, y tanto padres como hijos nos despreocupábamos los unos de los otros, ensimismados en nuestros divertidos quehaceres.

Bien recuerdo aquellos divertidos juegos: Edgar[7], uno de mis mejores amigos de esa época, nos buscaba por todas partes. Todos los demás nos escondíamos en silencio entre oscuros recovecos, o bien bajo camas y otros muebles e, incluso, dentro de alguno que otro armario.

Fue así que – debo confesarlo, aunque con cierta timidez -, escondido entre abrigos de piel y rodeado de oscuras sombras que dentro del armario se producían, la pequeña Emily Lafontaine besó por vez primera mis pueriles labios. Un ósculo tierno, lleno de inocencia infantil.

Una vez cansados de jugar abandonamos cada uno nuestros escondites y nos reunimos en el hall de la casa, sentados sobre cojines. Hablábamos de lo que dialogan los niños a esa edad: los partidos de balón, las golosinas, el colegio y de la última pelea de Edgar con el engreído hijo del rector. Las muchachas hablaban de muñecas, vestidos, y de otras cosas que, generalmente, a los varones no nos importa… por lo menos a los diez años. Pero en ese entorno había algo que me distraía: la dulce mirada y tierna sonrisa de Emily hacia mí.

casafantasmal

¯

Ya era tarde. La madrugada pronto se convertiría en alba. Sin embargo, la fiesta continuaba con algazara; mas algunos de mis amigos – casi todos – iban por las calles soporíferas del país de los sueños. No así la dulce Emily.

Page 14: Cuentooo 1 2 3docx

De pronto doblaron las campanas. Alguien llamaba a la puerta. Un nuevo invitado se hacía presente. ¡¿Pero a esas horas?!

Nadie, ni siquiera los que estábamos en el primer piso – menos los que dormían -, fue capaz de sentir el llamado. Por ello fui yo mismo a abrir. Emily corrió tras de mí.

Salimos de la casa. Afuera, el cielo era muy oscuro. Las espesas nubes que lo surcaban eran más negras aún. El frío nos entumecía. Emily tomó mi mano. Nos miramos con la ternura del primer amor que brota cual capullo a un enorme mundo de incertidumbre; sin embargo, una nueva sonrisa ofrecióme. De esa forma fuimos bajando la pequeña pendiente que unía el hogar con el cerco de hierro que lo protege.

Llegamos a la puerta. Junto a ella una figura negra se recortaba contra el bosque que está al otro lado del camino de tierra que lleva al pueblo. Era una silueta baja, corva, como la de un anciano. Sus atuendos oscuros no dejaban nada a la vista, ni rostro ni manos, sólo un par de botas, un enorme chaquetón y un sombrero negro podíamos ver. ¡Ah!, y un bastón de madera. Salvo eso, nada más.

– ¡Buenas noches, señor! – dije. Mis palabras sonaron temblorosas, mas no a causa del miedo, pues no tenía por qué temer, sino por el frío implacable que arreciaba. – ¡Dígame su nombre! – agregué cortésmente -. De inmediato llamaré a mi padre para que lo atienda.

Page 15: Cuentooo 1 2 3docx

– No será necesario, pues no he sido invitado – respondióme aquel anciano con una voz seca, senil. Aunque ahora recuerdo que tuve una leve impresión de que era, al mismo tiempo, un sonido vetusto y juvenil. Eran dos voces, al parecer, amalgamadas en una. Solamente ahora siento temor al describirla, pues en aquella oportunidad adjudiqué la voz joven a una rápida brisa que atravesó el sendero -. Sólo pídele a tu padre un poco de tabaco para continuar mi viaje – agregó el viejo.

– No creo que le niegue eso – dije, afable -. ¡Vamos, Emily! – exclamé, sonriente, y comenzamos a correr de vuelta a casa, sin embargo, mi padre ya estaba en el umbral.

– ¿Qué hacen afuera? – nos dijo. Su rostro era de preocupación.

– Hay un anciano, allá en el cerco, que pide tabaco – respondí, aún excitado por la situación.

– ¿Pero de qué hablas? – me dijo mi progenitor, confuso -. ¡No hay nadie allá abajo! – y tenía razón pues, al girarnos, Emily y yo no vimos nada. Ella me miró con espanto y así mismo miré yo a mi padre. Entonces él bajó hasta el cerco, y nosotros tras sus pasos. ¡Sin embargo, sólo estábamos los tres! Miramos detenidamente en derredor sin resultados. Aquel anciano se esfumó en menos de dos segundos y sin rastro alguno, excepto un vetusto sombrero negro en el suelo y un apestoso olor a azufre que nos hizo volver despavoridos al hogar.

Fin.

El Sombrero Negro[6]

En un lugar que no merece mención, mi familia celebraba una fiesta de gran magnificencia. Era 1950 el año de los hechos narrados.

Page 16: Cuentooo 1 2 3docx

La enorme cantidad de invitados se conglomeraba en el amplio salón de reuniones sociales el cual, subiendo las escaleras junto a la puerta de la cocina, se disponía en el segundo piso de nuestra antigua casona.

El festín era magnánimo: todos – familiares e ilustres comensales – disfrutaban de los exquisitos manjares que la servidumbre había preparado para la ocasión. Asimismo, los deliciosos licores los desinhibían de absurdos complejos.

Lo lejano de nuestro hogar – pues vivíamos cómodamente a los pies de una colina, apartados del pueblo – permitía que aquella fiesta se celebrara con jolgorio: abundancia de bulliciosas risas, alegres conversaciones, gritos de júbilo y música apropiada para la instancia se apoderaban de cada rincón del recinto.

Así disfrutaban los adultos de aquel contundente banquete, mientras nosotros, los niños, jugueteábamos por los salones del primer piso. Teníamos nuestra propia fiesta en la primera planta, y tanto padres como hijos nos despreocupábamos los unos de los otros, ensimismados en nuestros divertidos quehaceres.

Bien recuerdo aquellos divertidos juegos: Edgar[7], uno de mis mejores amigos de esa época, nos buscaba por todas partes. Todos los demás nos escondíamos en silencio entre oscuros recovecos, o bien bajo camas y otros muebles e, incluso, dentro de alguno que otro armario.

Fue así que – debo confesarlo, aunque con cierta timidez -, escondido entre abrigos de piel y rodeado de oscuras sombras que dentro del armario se producían, la pequeña Emily

Page 17: Cuentooo 1 2 3docx

Lafontaine besó por vez primera mis pueriles labios. Un ósculo tierno, lleno de inocencia infantil.

Una vez cansados de jugar abandonamos cada uno nuestros escondites y nos reunimos en el hall de la casa, sentados sobre cojines. Hablábamos de lo que dialogan los niños a esa edad: los partidos de balón, las golosinas, el colegio y de la última pelea de Edgar con el engreído hijo del rector. Las muchachas hablaban de muñecas, vestidos, y de otras cosas que, generalmente, a los varones no nos importa… por lo menos a los diez años. Pero en ese entorno había algo que me distraía: la dulce mirada y tierna sonrisa de Emily hacia mí.

casafantasmal

¯

Ya era tarde. La madrugada pronto se convertiría en alba. Sin embargo, la fiesta continuaba con algazara; mas algunos de mis amigos – casi todos – iban por las calles soporíferas del país de los sueños. No así la dulce Emily.

De pronto doblaron las campanas. Alguien llamaba a la puerta. Un nuevo invitado se hacía presente. ¡¿Pero a esas horas?!

Nadie, ni siquiera los que estábamos en el primer piso – menos los que dormían -, fue capaz de sentir el llamado. Por ello fui yo mismo a abrir. Emily corrió tras de mí.

Salimos de la casa. Afuera, el cielo era muy oscuro. Las espesas nubes que lo surcaban eran más negras aún. El frío nos entumecía. Emily tomó mi mano. Nos miramos con la ternura del primer amor que brota cual capullo a un enorme mundo de incertidumbre; sin embargo, una

Page 18: Cuentooo 1 2 3docx

nueva sonrisa ofrecióme. De esa forma fuimos bajando la pequeña pendiente que unía el hogar con el cerco de hierro que lo protege.

Llegamos a la puerta. Junto a ella una figura negra se recortaba contra el bosque que está al otro lado del camino de tierra que lleva al pueblo. Era una silueta baja, corva, como la de un anciano. Sus atuendos oscuros no dejaban nada a la vista, ni rostro ni manos, sólo un par de botas, un enorme chaquetón y un sombrero negro podíamos ver. ¡Ah!, y un bastón de madera. Salvo eso, nada más.

– ¡Buenas noches, señor! – dije. Mis palabras sonaron temblorosas, mas no a causa del miedo, pues no tenía por qué temer, sino por el frío implacable que arreciaba. – ¡Dígame su nombre! – agregué cortésmente -. De inmediato llamaré a mi padre para que lo atienda.

– No será necesario, pues no he sido invitado – respondióme aquel anciano con una voz seca, senil. Aunque ahora recuerdo que tuve una leve impresión de que era, al mismo tiempo, un sonido vetusto y juvenil. Eran dos voces, al parecer, amalgamadas en una. Solamente ahora siento temor al describirla, pues en aquella oportunidad adjudiqué la voz joven a una rápida brisa que atravesó el sendero -. Sólo pídele a tu padre un poco de tabaco para continuar mi viaje – agregó el viejo.

– No creo que le niegue eso – dije, afable -. ¡Vamos, Emily! – exclamé, sonriente, y comenzamos a correr de vuelta a casa, sin embargo, mi padre ya estaba en el umbral.

– ¿Qué hacen afuera? – nos dijo. Su rostro era de preocupación.

Page 19: Cuentooo 1 2 3docx

– Hay un anciano, allá en el cerco, que pide tabaco – respondí, aún excitado por la situación.

– ¿Pero de qué hablas? – me dijo mi progenitor, confuso -. ¡No hay nadie allá abajo! – y tenía razón pues, al girarnos, Emily y yo no vimos nada. Ella me miró con espanto y así mismo miré yo a mi padre. Entonces él bajó hasta el cerco, y nosotros tras sus pasos. ¡Sin embargo, sólo estábamos los tres! Miramos detenidamente en derredor sin resultados. Aquel anciano se esfumó en menos de dos segundos y sin rastro alguno, excepto un vetusto sombrero negro en el suelo y un apestoso olor a azufre que nos hizo volver despavoridos al hogar.

Fin.

El Sombrero Negro[6]

En un lugar que no merece mención, mi familia celebraba una fiesta de gran magnificencia. Era 1950 el año de los hechos narrados.

La enorme cantidad de invitados se conglomeraba en el amplio salón de reuniones sociales el cual, subiendo las escaleras junto a la puerta de la cocina, se disponía en el segundo piso de nuestra antigua casona.

El festín era magnánimo: todos – familiares e ilustres comensales – disfrutaban de los exquisitos manjares que la servidumbre había preparado para la ocasión. Asimismo, los deliciosos licores los desinhibían de absurdos complejos.

Lo lejano de nuestro hogar – pues vivíamos cómodamente a los pies de una colina, apartados del pueblo – permitía que aquella fiesta se celebrara con jolgorio: abundancia de bulliciosas risas, alegres conversaciones, gritos de júbilo y música apropiada para la instancia se apoderaban de cada rincón del recinto.

Page 20: Cuentooo 1 2 3docx

Así disfrutaban los adultos de aquel contundente banquete, mientras nosotros, los niños, jugueteábamos por los salones del primer piso. Teníamos nuestra propia fiesta en la primera planta, y tanto padres como hijos nos despreocupábamos los unos de los otros, ensimismados en nuestros divertidos quehaceres.

Bien recuerdo aquellos divertidos juegos: Edgar[7], uno de mis mejores amigos de esa época, nos buscaba por todas partes. Todos los demás nos escondíamos en silencio entre oscuros recovecos, o bien bajo camas y otros muebles e, incluso, dentro de alguno que otro armario.

Fue así que – debo confesarlo, aunque con cierta timidez -, escondido entre abrigos de piel y rodeado de oscuras sombras que dentro del armario se producían, la pequeña Emily Lafontaine besó por vez primera mis pueriles labios. Un ósculo tierno, lleno de inocencia infantil.

Una vez cansados de jugar abandonamos cada uno nuestros escondites y nos reunimos en el hall de la casa, sentados sobre cojines. Hablábamos de lo que dialogan los niños a esa edad: los partidos de balón, las golosinas, el colegio y de la última pelea de Edgar con el engreído hijo del rector. Las muchachas hablaban de muñecas, vestidos, y de otras cosas que, generalmente, a los varones no nos importa… por lo menos a los diez años. Pero en ese entorno había algo que me distraía: la dulce mirada y tierna sonrisa de Emily hacia mí.

casafantasmal

¯

Page 21: Cuentooo 1 2 3docx

Ya era tarde. La madrugada pronto se convertiría en alba. Sin embargo, la fiesta continuaba con algazara; mas algunos de mis amigos – casi todos – iban por las calles soporíferas del país de los sueños. No así la dulce Emily.

De pronto doblaron las campanas. Alguien llamaba a la puerta. Un nuevo invitado se hacía presente. ¡¿Pero a esas horas?!

Nadie, ni siquiera los que estábamos en el primer piso – menos los que dormían -, fue capaz de sentir el llamado. Por ello fui yo mismo a abrir. Emily corrió tras de mí.

Salimos de la casa. Afuera, el cielo era muy oscuro. Las espesas nubes que lo surcaban eran más negras aún. El frío nos entumecía. Emily tomó mi mano. Nos miramos con la ternura del primer amor que brota cual capullo a un enorme mundo de incertidumbre; sin embargo, una nueva sonrisa ofrecióme. De esa forma fuimos bajando la pequeña pendiente que unía el hogar con el cerco de hierro que lo protege.

Llegamos a la puerta. Junto a ella una figura negra se recortaba contra el bosque que está al otro lado del camino de tierra que lleva al pueblo. Era una silueta baja, corva, como la de un anciano. Sus atuendos oscuros no dejaban nada a la vista, ni rostro ni manos, sólo un par de botas, un enorme chaquetón y un sombrero negro podíamos ver. ¡Ah!, y un bastón de madera. Salvo eso, nada más.

– ¡Buenas noches, señor! – dije. Mis palabras sonaron temblorosas, mas no a causa del miedo, pues no tenía por qué temer, sino por el frío implacable que arreciaba. – ¡Dígame su nombre! – agregué cortésmente -. De inmediato llamaré a mi padre para que lo atienda.

Page 22: Cuentooo 1 2 3docx

– No será necesario, pues no he sido invitado – respondióme aquel anciano con una voz seca, senil. Aunque ahora recuerdo que tuve una leve impresión de que era, al mismo tiempo, un sonido vetusto y juvenil. Eran dos voces, al parecer, amalgamadas en una. Solamente ahora siento temor al describirla, pues en aquella oportunidad adjudiqué la voz joven a una rápida brisa que atravesó el sendero -. Sólo pídele a tu padre un poco de tabaco para continuar mi viaje – agregó el viejo.

– No creo que le niegue eso – dije, afable -. ¡Vamos, Emily! – exclamé, sonriente, y comenzamos a correr de vuelta a casa, sin embargo, mi padre ya estaba en el umbral.

– ¿Qué hacen afuera? – nos dijo. Su rostro era de preocupación.

– Hay un anciano, allá en el cerco, que pide tabaco – respondí, aún excitado por la situación.

– ¿Pero de qué hablas? – me dijo mi progenitor, confuso -. ¡No hay nadie allá abajo! – y tenía razón pues, al girarnos, Emily y yo no vimos nada. Ella me miró con espanto y así mismo miré yo a mi padre. Entonces él bajó hasta el cerco, y nosotros tras sus pasos. ¡Sin embargo, sólo estábamos los tres! Miramos detenidamente en derredor sin resultados. Aquel anciano se esfumó en menos de dos segundos y sin rastro alguno, excepto un vetusto sombrero negro en el suelo y un apestoso olor a azufre que nos hizo volver despavoridos al hogar.

Fin.