Cuento Motor

13
CUENTO MOTOR Alumnos 5º de primaria DANIEL DÍAZ GARCÍA

Transcript of Cuento Motor

Page 1: Cuento Motor

CUENTO MOTOR

Alumnos 5º de primariaDANIEL DÍAZ GARCÍA

Page 2: Cuento Motor

INDICE

• INTRODUCCIÓN• TAREAS• PROCESO• RECURSOS• EVALUACIÓN• GUÍA DOCENTE• CONCLUSIÓN

Page 3: Cuento Motor

INTRODUCCIÓN

• ¡¡Bienvenido al mundo de los cuentos!! Aquí te divertirás jugando y aprendiendo de forma activa.

• Consistirá en que os inventéis una historieta con la que todos seréis protagonistas de vuestros cuentos motores.

Page 4: Cuento Motor

TAREAS

• ACTIVIDAD 1:Buscar el significado de cuento motor y

contestar a algunas cuestiones.• ACTIVIDAD 2:

Escoger actividades para realizar el cuento motor.• ACTIVIDAD 3:

Por grupos, realizar un cuento motor para exponer y jugar en clase.

Page 5: Cuento Motor

PROCESO• ACTIVIDAD 1:

Por grupos de 4 personas buscar información, utilizando los RECURSOS propuestos por el profesor, paginas de Internet, libros…

Contestar a las siguientes cuestiones: - Definición de cuento motor.

- ¿Qué trabajamos con el cuento motor?- ¿Quién lo utilizó por primera vez?- ¿Cuál era su finalidad?

Page 6: Cuento Motor

PROCESO• ACTIVIDAD 2:

Plantear actividades por parte del profesor que posteriormente se van a realizar en el cuento motor.

Este cuento motor les servirá como ejemplo del que posteriormente tendrán que realizar por grupos.

Será un cuento sencillo aunque no por ello menos divertido ni falto de actividades.

Durante el proceso de esta actividad comprobaremos el conocimiento que ellos tienen sobre los cuentos motores para posteriormente realizar la evaluación.

Tras las tareas propuestas por el profesor y las que ellos mismos han investigado en la tarea 1, deberán seleccionar las que más les hallan gustado para llevarlas a cabo en la práctica.

Page 7: Cuento Motor

PROCESO

• ACTIVIDAD 3: Por grupos de 4 personas tendrán un tiempo determinado para realizar la tarea de creación del cuento motor.Para esto es imprescindible haber realizado las tareas anteriores de investigación y comprobación del ejemplo propuesto por el profesor.Tienen que ser creativos e incorporar actividades utilizando el máximo del material que disponemos en la sala de psicomotricidad del colegio.

Page 9: Cuento Motor

EVALUACIÓN PRÁCTICA

EVALUACIÓN Alcanzado En proceso Por alcanzar Observaciones

Habilidades motrices básicas

Expresión corporal.

Descubrimiento del cuerpo.

Lateralidad

Coordinación

Atención

Orientación espacial

Page 10: Cuento Motor

EVALUACIÓN TRABAJOSInsuficiente Regular Bien Muy Bien

Presentación y Exposición de

Juegos

No aportan un número suficiente de juegos. Comunicación muy

limitada.

La presentación es escasa con pocos juegos.

No hay mucha comunicación.

La explicación es clara.

Añaden más juegos a la lista y realizan una exposición clara.

La comunicación es excelente

Organización No hay coherenciaSe ponen de acuerdo para el reparto de funciones.

Las ideas y el trabajo desarrollado están

organizados. Las ideas están claras,

organizadas y son interesantes.

Cantidad de información

Actividades que propone son inadecuadas o no propone actividades.

Todas las actividades que propone son correctas.

Aportan más información que la requerida.

Añaden ejemplos y actividades novedosas.

Calidad de información

La información proporcionada es errónea o no tiene que ver con lo

exigido.

Son algo coherentes con las ideas expresadas.

Tienen relación toda la información que es

expuesta en las tareas.

Los datos proporcionados son correctos y animan a

ampliar la información.

Page 11: Cuento Motor

GUÍA DOCENTE

OBJETIVOS:• El objetivo del cuento motor es trabajar todas

las habilidades motrices básicas que el niño tiene adquiridas.

• Otra de las finalidades es hacer al niño protagonista del cuento participando en las distintas actividades que van surgiendo.

Page 12: Cuento Motor

GUÍA DOCENTE

METODOLOGÍA:Se llevará a cabo un tipo de metodología basada en el descubrimiento guiado. Esta consiste en aportar pequeñas pinceladas por parte del profesor para que nuestros alumnos investiguen y elaboren ellos mismos las actividades que se van a desarrollar.

Page 13: Cuento Motor

CONCLUSIÓN

Después de este largo recorrido ahora te toca seguir experimentando y creando juegos motores para practicar con tus amigos.

Espero que esta aventura a través del juego la hallas disfrutado y te halla servido para aprender nuevos juegos.

¡JUEGA Y SE FELIZ!