Cuentepec

18
San Sebastián Cuentepec

Transcript of Cuentepec

Page 1: Cuentepec

San Sebastián Cuentepec

Page 2: Cuentepec

coordenadas geográficas son :

Longitud: 18º 51' 37''

Latitud: 99º 19' 35''

Está situada a 1.390 metros de altitud sobre el nivel del Mar

Page 3: Cuentepec

CUENTEPEC SIGNIFICA :

El nombre de la población viene de la palabra náhuatl: Kuentepetzin (“Kuémitl”, que significa “barranca o surco”;  de “Tepec” o “Tepetl”, que significa “cerro o montaña” y de la terminación Tzin, que es de reverencia, respeto, sagrado o diminutivo de respeto).

La traducción literal es: “cerro sagrado en forma de surcos” o “el pequeño cerro sagrado en forma de surcos

Page 4: Cuentepec

Cuentepec es una localidad perteneciente al municipio de Temixco, en el estado deMORELOS.

Su distancia aproximada a la cabecera municipal es de 45 Km. De 60 Km. de Cuernavaca, capital Estatal. Dista de 8 Km. del Sitio Arqueológico de Xochicalco.

Page 5: Cuentepec

Originalmente, antes de la conquista, el pueblo de Cuentepec se encontraba al otro lado del rió Tembembe en una zona hacia el poniente.Los que vivian en Cuentepec le llamaban Tlajtepasole (Muro Viejo), pero otros le dicen Kuentepetzin(kuemitl - surco, tepetl - cerro, -tzin - pequeño).

Antecedentes históricos

Page 6: Cuentepec

Antecedentes históricos

La comunidad de Cuentepec se puede identificar, según las fuentes históricas y arqueológicas, con los antiguos grupos de habla nahuatl que llegaron  a los valles del actual estado de Morelos alrededor del año 1200 dC., en varias de estas fuentes que tratan sobre la mítica salida de Chicomostoc de los pueblos de habla nahua se refieren a los Tlahuicas como uno de estos grupos que salieron y se asentaron en lo que se conocería como la provincia de Cuauhunahuac. 

En este sentido ente los siglos XIV y XVI tenemos que Cuentepec sería un pueblo sujeto a la ciudad capital de Cuauhunahuac. Durante el gobierno de la Triple alianza Cuentepec aparece como tributario de Tlacopan, lo que sugiere según Maldonado (1990) que en Cuentepec gobernaba un calpixque de Tlacopan y otro funcionario dependiente del tlatoani de Cuauhunahuac.

Page 7: Cuentepec

RECURSOS NATURALES

FloraLa que predomina está constituida principalmente por selva baja caducifolia de clima cálido; las cuales se clasifican en sus diferentes clases, como son de ornato (laurel, bugambilia), medicinales, (albahaca, epazote), hortalizas (arroz), frutales (limón, níspero), entre otras.

FaunaLa que existe en la región es variada, misma que se clasifica por especie como son mamíferos (conejo, zorrillo), reptiles (coralillo, iguana), aves (urraca copetona, lechuza), entre otras.

Page 8: Cuentepec

Hidrografía

En el poniente tenemos las corrientes del río Toto o Atengo, que pasa por el pueblo de Cuentepec con rumbo al poniente del estado.

RECURSOS NATURALES

Page 9: Cuentepec

Clima

En general cuenta con zonas climatológicas que son: templado, subhúmedo la cual presenta una temperatura media de 18 a 21 °C; semi- cálido que presenta una temperatura media de 21º a 24º grados centígrados; y el cálido semihúmedo que presenta una temperatura media de 24º a 26º grados centígrados.

La presentación pluvial en la cota de 1900 msnm presenta una precipitación pluvial de 1200 mm anuales, entre las cotas 1900 y º500, su precipitación pluvial anual es de 1000 mm. los vientos dominantes son del noroeste hacia el suroeste con velocidad promedio. El período de lluvias es del mes de junio a octubre.

RECURSOS NATURALES

Page 10: Cuentepec

Cuenta con un total aproximado de 778 viviendas.

La población total de Cuentepec es de 3549 personas de cuales:

-1752 son masculinos

-1797 femeninas.

49%51%

0%

masculinas femeninas

Page 11: Cuentepec

Los ciudadanos se dividen en:

-1667 menores de edad

-1637 adultos

-245 tienen más de 60 años.

Edades de los ciudadanos

Mayores de 60 años

Personas adultas

Menores de edad

47%46%

7%0%

menores de edadadultosmañores de 60 años

Page 12: Cuentepec

Habitantes indígenas en Cuentepec

-3514 personas en Cuentepec viven en hogares indígenas.

Estructura social

Derecho a atención médica por el seguro social:

- 1568 habitantes  

-En esta localidad hay 2596 peronas mayores de 5 años que hablan una lengua indígena, de ellas 2350 también dominan el español.

Page 13: Cuentepec

En Cuentepec hay un total de 780 viviendas

-285 tienen piso de tierra y unos 90 consisten de una sola habitación.

-478 de las viviendas tienen instalaciones sanitarias

-414 son conectadas al servicio publico

-739 tienen acceso a la luz eléctrica.

-La estructura económica permite a 3 viviendas tener una computadora, a 8 tener una lavadora y 584 tienen una televisisón.

Estructura económica

Page 14: Cuentepec

Existen 594 analfabetos de 15 años en adelante

59 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

524de la población a partir de los 15 años no tienen ninguna escolaridad

1137 tienen una escolaridad incompleta

313 tienen una escolaridad básica y 131 cuentan con una educación post-basica

Un total de 141 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela

Educación escolar en Cuentepec

Page 15: Cuentepec

-Población económicamente activa en la localidad de Cuentepec

Sector Primario

Las actividades en las que se basa su sobrevivencia son la agricultura y la ganadería, a estas actividades se dedica el 85% de la población. La agricultura es de temporal y de corte tradicional: la milpa. Se siembra maíz (rojo, azul y criollo), chile, cacahuate y jitomate, en las pequeñas vegas del río se siembran hortalizas.

Page 16: Cuentepec

La propiedad de la tierra es comunal y ejidal, sumando 8,000 hectáreas, de las cuáles 2,050 se utilizan para la agricultura y el resto es pastizal cerril que utilizan como potreros naturales y como un abastecedor natural del material con que se elaboran las escobas de jardín (comúnmente conocidas como escobas de vara) que es una de las actividades económicas de la población femenina y que ellas denominan “zacatear”;.

-Población económicamente activa en la localidad de Cuentepec

Page 17: Cuentepec

Sector Secundario:

-Construcción, venta artesanias, etc.

-Población económicamente activa en la localidad de Cuentepec

Sector Terciario

-Comercio, Servicios, Transportes, recorridos turisticos.

Page 18: Cuentepec

ALIMENTACIÓN

La dieta principal de los habitantes de Cuentepec esta basada principalmente en el maíz, frijol, chile y productos derivados de la cría de ganado vacuno, porcino y aves de corral.