Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña,...

16
FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RE-2020-71077396-APN-DNDA#MJ DIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLE IMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA AÑO XL • EDICION Nº 1.751 • Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2021 Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO Av. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. Este lunes comenzarán las clases los alumnos de inicial y primaria. La presencialidad estará condicionada por las posibilidades con las que cuente cada establecimiento. Este viernes se conocería el ‘mapa’ de cuál será el esquema a nivel local. Página 4 Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo

Transcript of Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña,...

Page 1: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RE-2020-71077396-APN-DNDA#MJ DIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLE IMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA

AÑO XL • EDICION Nº 1.751 • Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2021 • Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADOAv. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes.

Este lunes comenzarán las clases losalumnos de inicial y primaria. Lapresencialidad estará condicionadapor las posibilidades con las quecuente cada establecimiento. Esteviernes se conocería el ‘mapa’ decuál será el esquema a nivel local.Página 4

Cuenta regresiva parael inicio de un nuevociclo lectivo

Page 2: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

2 | EL MUNDO DE BERISSO | POLÍTICA | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

Crece el número de vacunados en Berisso

Según indicaban los regis-tros provinciales el lunes, 40mil bonaerenses de más de 60años ya habían recibido su va-cuna contra el covid-19 en elmarco de una nueva etapa deinmunización. En esa fecha yen un solo día, además, se ha-bían asignado 114 mil turnos.

Para esta segunda instanciade la campaña, la ciudad habi-litó dos espacios. El primerocomenzó a funcionar el juevesde la semana pasada en el Jar-dín 911 de calle 5 y 165. Estelunes se incorporó como se-gunda posta la Facultad Regio-nal La Plata de la UTN, en suingreso de calle 126 entre 59 y60. “Las instalaciones estarándisponibles hasta que el Minis-terio de Salud de la Provincialo disponga”, indicó el decanoCarlos Fantini, considerandoque probablemente el funcio-namiento del vacunatorio será‘intermitente’, siguiendo el rit-

mo de la llegada de nuevas do-sis al país.

Fuentes del área sanitariamunicipal informaron que laciudad recibió 600 dosis de lavacuna Sputnik V, lo que per-mitió aplicar hasta el domingo150 dosis diarias a adultos ma-yores, conforme a lo que el sis-tema de turnos y prioridadesestableció.

En este caso, en lugar dellegar en paquetes de cinco, lasdosis llegaron envasadas enforma individual, lo que hizomás práctica su aplicación.

También se recibieron va-cunas producidas por AstraZe-neka, en este caso arribadas enfrascos multidosis de diez. “Es-to implica una logística máscompleja -explicó el Directormunicipal de Salud, SantiagoRamírez Borga- porque impli-ca disponer de ese número devecinos listos para vacunarse ala hora de abrir el frasco”.

Además de las dosis recibi-das para iniciar la segunda fasede la campaña, Berisso recibióen los últimos días otro lotedestinado al Hospital Larrain.En este caso fueron 300 prime-ras dosis y 150 segundas quetendrán como destino comple-tar la demanda en lo que hace apersonal de la salud.

Al día de hoy, Berissocuenta con 900 trabajadores in-munizados. Ahora se avanzaráen un relevamiento para poderdeterminar, en el ámbito de lasClínicas Privadas y UnidadesSanitarias, quién falta vacunar.Según se estima ese númerosería de aproximadamente 100trabajadores.

En relación al procedi-miento que se sigue para vacu-nar a los inscriptos en el ‘Vacu-

nate’, se indicó que inicialmen-te un empleado administrativorecibe a la persona a vacunarsepara confirmar el turno. Des-pués, un equipo de pre-vacuna-dores otorga la admisión paraacceder a la vacuna y corrobo-

ran el estado de salud de laspersonas para que la aplicaciónsea segura. Por último, se apli-ca la dosis y se espera mediahora, tiempo prudencial estipu-lado para recuperación. Unavez cumplido ese lapso detiempo se le otorga a la personaun carnet con una fecha deter-minada para la aplicación de lasegunda dosis.

“Es una alegría inmensaver a nuestros abuelos y abue-las recibir la vacuna contra elcoronavirus”, estableció el in-tendente Fabián Cagliardi,quien se hizo presente para a-compañar el comienzo de lasactividades en las postas de va-cunación. “Cada vez falta me-nos para terminar con la pande-mia”, detallo y pidió a la po-blación que continúe respetan-do las medidas preventivas altiempo que se avanza con elproceso de vacunación.

Por su parte, Ramírez Bor-ga destacó la emoción y la feli-cidad de los abuelos cuando seretiraban protegidos con la va-cuna y detalló que se continua-rá con el operativo en el Hospi-tal y las dos postas, con todoslos que tengan el turno asigna-do que sean mayores de 80 a-ños. Paulatinamente se convo-cará también a los mayores de60 años. “Una vez que comple-temos esa etapa seguramente

se seguirá con los pacientes deriesgo”, indicó.

La ciudad cuenta hasta elmomento con aproximadamen-te 17 mil vecinos inscriptos através de la página www.vacu-natepba.gba.gob.ar y recibió enlos últimos días un total de1.500 vacunas a las que suma-rán las de un nuevo lote quellegará en las próximas horas,cuando se habilite una nuevaposta destinada al personal do-cente y de seguridad.

“En principio la vacuna ge-neraba mucha desconfianza”,observó el intendente Cagliar-di, quien días atrás recibió lasegunda dosis de la Sputnik V.“Había un poco de desconfian-za porque no se sabía mucho.Hoy sabemos que la vacunafunciona y los vecinos estánmuy esperanzados para podersalir de la pandemia”, mencio-nó también.

En sintonía, Ramírez Bor-ga sostuvo que la confianzapuede advertirse en el creci-miento del número de inscrip-tos a partir de la publicación demedios científicos internacio-nales de su efectividad. “Lagente comprendió que es la he-rramienta para combatir estapandemia. Muchos decidieronno vacunarse en enero y ahorahan cambiado de opinión”,sentenció.

A la vacunación de la fase uno, a cargo delHospital Larrain, se sumó en los últimos díasla actividad de dos postas ubicadas enestablecimientos educativos, en donde sevacuna a adultos mayores. Se esperan nuevasdosis para avanzar en la fase dos, que englobatambién a otros grupos como policías ydocentes.

Page 3: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

El pasado sábado, inte-grantes de organizaciones so-ciales volvieron a darse cita en

supermercados de la región pa-ra colaborar con el gobierno enel control de precios y en la de-

tección de potenciales abusoscomerciales.

Esta vez, los militantes seinstalaron en las inmediacionesde locales de Carrefour y VEAde de La Plata, y en la puertade un local berissense delDía%, en este caso acompaña-dos por la Directora municipalde Comercio e Industria, Ga-briela Di Lorenzo.

“A través de esta iniciativase busca informar a consumi-dores sobre las herramientasque tienen para denunciar a losespeculadores”, señaló CristianMedina, referente de Barriosde Pie y dirigente de la UTEP

en la región.“Hemos encontrado algunas

fallas en la manera en que apare-cen los productos en las góndo-las y en las heladeras, funda-mentalmente los cortes de carneque ha acordado el gobierno na-cional con los frigoríficos”, ma-nifestó, poniendo de relieve queel aumento en los precios de losalimentos es una de las principa-les preocupaciones de las clasesmedias y populares y atribuyen-do dicho aumento a “la especu-lación y la viveza de tres o cua-tro tipos que solamente velanpor sus intereses aún hoy en ple-na pandemia”.

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 3

Repudio opositor a la vacunación ‘VIP’Integrantes del bloque de

concejales de Juntos por elCambio se sumaron a las críti-cas contra el gobierno en rela-ción a la vacunación de perso-nalidades a las que definieroncomo ‘amigos del poder’.

Del mismo modo, recorda-ron que en Berisso ya se habíaconocido el caso de un funcio-nario -el coordinador de Em-pleo Javier Ibarra- que se apli-có la vacuna en la primera eta-pa de la campaña (reservadaexclusivamente a personal de

la salud), insistiendo en un pe-dido al intendente para que losepare de su cargo.

En lo formal, la bancada e-levó un pedido de informes pa-ra que el Ejecutivo comunalbrinde precisiones respecto dela campaña de vacunación enel distrito. “Reafirmamosnuestro compromiso con quelas vacunas sean equitativa-mente distribuidas de acuerdocon las prioridades estableci-das y recordamos a los encar-gados del poder Ejecutivo, en

todos sus niveles, que los due-ños del Estado son todos losciudadanos”, expusieron refe-rentes del bloque.

Los coletazos del escánda-lo por los vacunados ‘vip’ delMinisterio de Salud de la Na-ción llegaron a diferentes esfe-ras y jurisdicciones luego deque el Presidente Alberto Fer-nández decidiera desplazar alministro Ginés González Gar-cía al conocerse públicamentela vacunación irregular del pe-riodista Horacio Verbitsky.

También la UCR berissen-se, desde su conducción, exi-gió que se siga esa política ‘e-jemplificadora’ a nivel distri-tal. En un comunicado firmadopor el presidente del Comitélocal, Ricardo Torres, se ase-veró que el intendente Cagliar-di ‘protegió a ese funcionario’.

“Sr. Intendente, está atiempo de actuar como el Pre-sidente de la Nación. Más de100 mil berissenses lo estánobservando”, se lee en el es-crito.

CON LA COMPAÑÍA DE DANIEL SALVADOR

La UCR local homenajeó a Larralde

La sede de la Casa Radical fue ayer por la tarde sede de un ac-to con el que la UCR berissense homenajeó a Crisólogo Larralde,dirigente partidario fallecido en Berisso en 1962, en el marco deun acto que encabezaba como candidato a gobernador.

El encuentro contó con la presencia del presidente del ComitéProvincia y ex-gobernador, Daniel Salvador; el presidente del ra-dicalismo local, Ricardo Torres; el ex-intendente Jorge Nedela,los concejales Matías Nanni, Antonella Villa Chiodo y LeandroNedela y la juventud radical representada por su presidente Patri-cio Yalet.

Tras los mensajes de rigor, se colocó una ofrenda floral sobrela histórica tribuna en la que Larralde diera su último discurso ha-ce 59 años.

Organizaciones sociales controlan precios junto al gobierno

La directora provincial deDesarrollo Sostenible y Cam-bio Climático, Mercedes Fi-no, y la integrante del equipotécnico, Myrian Levy, partici-

paron junto a referentes delConsejo Nacional de Coordi-nación de Políticas Sociales ya representantes de una vein-tena de municipios (Berisso

entre ellos) de un encuentropara intercambiar saberes so-bre la importancia de losODS (Objetivos de Desarro-llo Sostenible).

El encuentro se centró enlos ODS como herramientasde gestión de planificación yde creación de políticas pú-blicas para los gobiernos lo-cales.

Durante la reunión se pro-pusieron objetivos posibles

para la adhesión territorial ala Agenda 2030 y para reali-zar la apertura a posiblescompromisos de trabajo mu-tuo hacia la localización, la a-decuación y la implementa-ción de los ODS a los ejes es-tratégicos de las gestiones

municipales.Del mismo modo se traza-

ron posibles líneas de acciónen torno al rol de los ODS enlos gobiernos locales, estable-ciéndose una lista de ventajasy oportunidades que se des-prenden de su incorporación.

ENCUENTRO VIRTUAL DEL OPDS Y MUNICIPIOS

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Page 4: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

4 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

A pocos días del inicio delciclo lectivo 2021, fijado paraeste lunes en el caso de los ni-veles inicial y primario, las es-cuelas continúan trabajando enel marco del Plan Jurisdiccio-nal que estableció la DirecciónGeneral de Cultura y Educa-ción para el ‘regreso seguro’ alas clases.

El mismo establece laspautas obligatorias y orientati-vas para la organización de losestablecimientos educativos detodos los niveles y modalida-des, tanto de gestión estatal co-mo de gestión privada.

Entre los principales pun-tos, se destaca la obligatorie-dad del uso de tapabocas a par-tir del nivel primario mientrasque los docentes y personalauxiliar deberán además utili-zar máscaras de acetato.

Con respecto a la duraciónde la jornada escolar, se aclaraque la misma será de cuatrohoras, incluyendo tiempos dedescanso. Además, las clasesestarán organizadas en bloquesde una duración máxima de 90

minutos, separados entre sí porun tiempo de descanso de almenos 5 minutos que se utili-zará para reforzar la higienepersonal.

Dentro de las aulas, el dis-tanciamiento entre alumnosdeberá ser de 1,5 metros y de 2en relación a sus docentes.Tampoco se permitirán activi-dades con contacto físico y loskioscos y comedores permane-cerán cerrados, por lo que losalimentos se entregarán enmódulos, como hasta la fecha.

Al ingresar a los estable-cimientos el control de tem-peratura será obligatorio,siendo la máxima admitida37.4 ºC. Tanto el ingreso co-mo la salida deberán tener ho-rarios escalonados para evitarconcentraciones.

Del mismo modo, estu-diantes, docentes y auxiliaresdeberán higienizar de manerafrecuente sus manos, al menoscada 90 minutos. A su vez sedeberá garantizar la ventila-ción de los espacios a partir dela apertura de puertas y venta-

nas cada veinte minutos y du-rante lapsos no menores a cin-co minutos.

El personal de la escueladeberá tener vigente el permi-so de la aplicación CUIDAR,mientras que los estudiantestendrán que presentar una de-claración jurada firmada por lapersona adulta responsable de-jando constancia de que se en-cuentran en condiciones de sa-lud para asistir al estableci-miento educativo y que frentea la aparición de síntomascompatibles con COVID-19no asistirán a la escuela y noti-ficarán inmediatamente la si-tuación al establecimiento.

Cabe aclarar que dentrodel Plan se aclara que estaspautas deberán ser implemen-tadas según las característicasde los distritos y de cada esta-blecimiento escolar.

EN EL PLANO LOCAL

En la ciudad, hasta ayerno se conocía una nómina delas instituciones educativasque finalmente podrían vol-ver a un esquema de presen-cialidad total.

Según el Jefe de Inspec-ción de Educación Distrital,Mario Barrios, recién esteviernes estaría consolidado unmapa con dicha información.“Todos coincidimos en la ne-

cesidad de volver gradualmen-te a la presencialidad, pero es-tamos obligados a medir losespacios para garantizar el dis-tanciamiento”, explicó, aña-diendo que la Jefatura Distri-tal, el Consejo Escolar y los e-quipos de las escuelas trabaja-rán hasta último momento paraver qué espacios alternativospueden utilizar para el dictadode clases.

Aquellos establecimientosque no puedan cumplir con losprotocolos de cuidado por nocontar con las condiciones es-tablecidas en el Plan, podrán a-cogerse a otros esquemas pro-puestos como la ‘semipresen-cialidad’ o la presencialidad‘alternada’ y la continuidadpedagógica no presencial.

Finalmente, el funcionariode Educación recordó que con-tinúa el proceso de intensifica-ción de la enseñanza en variasescuelas de la ciudad, destina-do principalmente a los estu-diantes que necesitan recupe-rar contenidos.

PERSPECTIVA GREMIAL

Representantes locales dedistintos gremios docentescompartieron sus puntos devista sobre los protocolos vi-gentes y las posibilidades devolver a las aulas en el distrito.

Gilda Silva, titular de U-

DOCBA Berisso, dijo que laforma en que se volverá a lapresencialidad ‘dependerá dela realidad de cada escuela’.

“Cada institución tiene sucaracterística. No se puedecomparar un aula del Nacio-nal de La Plata con la Prima-ria 3 o la 5 porque son edifi-cios muy reducidos que nopermiten el distanciamientosocial”, describió.

Para la dirigente “todosdesean y extrañan la presen-cialidad y el contacto con losestudiantes y entre pares perosigue siendo importante el he-cho de cuidarse”. En tal senti-do, advierte que no se deberápasar por alto que hay escue-las en las que no están encondiciones de garantizarselos protocolos.

En ese sentido se refirió ala situación de las Técnicas 1 y2. “Están en ruinas, tienen lasparedes electrificadas y filtra-ciones por todas partes. Se pi-dió una partida de 100 millo-nes de pesos para su arreglo, loque da cuenta de cuán deterio-radas están”, señaló.

Además, agregó que hayproblemas que exceden al sis-tema educativo, como la situa-ción de la ciudad con el agualo que hace que escuelas comola Agraria o la Escuela 10 de-pendan de los tanques que lle-na el municipio.

Por su parte, el titular deSUTEBA Berisso, EduardoFloreal Prieto, aseguró que laspeores condiciones para volvera la presencialidad están en elnivel secundario y que lasprincipales complicaciones es-tán relacionadas con la infraes-tructura de los edificios. Encuanto al equipamiento de bio-seguridad, contó que en Beris-so todavía no llegaron las más-caras para el personal.

“No negamos que se hahecho y mucho pero todavíafalta. Cuando necesitamosque se compre o arregle algo,nos cuesta mucho por cómoes el sistema burocrático yporque el Consejo Escolarmaneja poco dinero y recur-sos propios”, expresó.

“En condiciones habitualesnecesitamos que las escuelastengan cloacas, gas, agua, e-lectricidad y si a esto encimalo mezclamos con la pandemiase complica más”, argumentódel mismo modo.

Desde SADOP, gremioque nuclea a docentes priva-dos, destacaron que “lo quemás queremos es que la escue-la sea un lugar seguro que ga-rantice la salud y no un foco decontagio”, consignando que apriori los colegios de gestiónprivada mejoraron las condi-ciones edilicias para el retornoa las clases.

Comienza un nuevo ciclo lectivoEste lunes comienzan las clases los alumnos deinicial y primaria. La presencialidad estará condicionada por las posibilidades con las quecuente cada establecimiento. Este viernes seconocería el ‘mapa’ de cuál será el esquema anivel local.

Page 5: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

La necesidad de contarcon escuelas seguras y quecumplan con los protocolospara la vuelta a clases presen-

ciales reavivó en los últimosdías una serie planteos en tor-no al estado del edificio de laEscuela de Educación Secun-

daria Técnica Nº 2 “Ing. Emi-lio Rebuelto”, ubicado en 12 y169.

En esta oportunidad, lapreceptora del turno mañana,Beatriz Agra, describió que lasituación de la escuela en tér-minos de infraestructura ‘esgrave’, considerando que lascondiciones para retomar lapresencialidad en este caso noestarían dadas.

El deterioro, explicó, llevamás de doce años sin que lle-guen respuestas de fondo delas autoridades. “Es una es-

cuela que pertenecía a la Na-ción y pasó a la Provincia. Na-die se hace cargo de los arre-glos. No se puede entender có-mo a una escuela tan histórica,por la que pasan más de milchicos no le den nada de im-portancia”, declaró.

Entre las principales defi-ciencias, enumeró, figuran lasfiltraciones en los techos, lasparedes electrificadas, y laprecariedad de los sanitarios.“En diciembre vinieron a arre-glar los baños de docentes ynos dejaron parches con cartón

por todos lados. Una vergüen-za lo que hicieron”, reveló.

A esto también se sumanla falta de mobiliario y depuertas, los ventiladores y es-tufas que funcionan a medias yuna cocina destruida que tieneperdida en el calefón.

“Uno siempre termina ce-diendo, agachando la cabeza ycomenzando igual. Desde arri-ba nunca vino nada y siempreque se hizo algo fue gracias adonaciones, a los docentes, co-operadora y la comunidad e-ducativa”, enfatizó.

La preocupación rápida-mente encontró eco en redes

sociales, lo que motivó comen-tarios de vecinos que de algunamanera tuvieron o tienen unvínculo con la institución.

Nancy A, abuela de dosnietos que asisten a la Técnica,se sumó al pedido y aseguróque ‘no importan los colorespolíticos al momento de dar u-na solución, ya que se trata deun lugar preciado por toda lacomunidad’. “La directora nopuede permitir que comiencenlas clases en esas condiciones,por el peligro que representa,pero seguro irán por su cabezaacusándola de no querer abrirla escuela”, reflexionó.

La semana pasada, encabe-zada por el intendente FabiánCagliardi, se llevó a cabo ensede de Bomberos la primerareunión del Consejo Consulti-vo Comunitario, espacio en elque el gobierno comunal apun-ta a nuclear a referentes de di-ferentes sectores (comercio,industria, profesionales, colec-tividades, centros tradiciona-listas, iglesias, tercera edad,etc.) para definir estrategias decrecimiento y desarrollo soste-nible y fortalecer los vínculoscon las entidades.

“Este proyecto lo había-mos iniciado a mediados de2019 y mucho de lo que esta-

mos llevando adelante salió deese lanzamiento realizado enlas instalaciones de la UTN”,recordó Cagliardi al referirse ala iniciativa. “En esta etapa, elprograma es mucho más ambi-cioso y apunta a proyectar laciudad de acá a treinta años;pensar entre todos qué Berissoqueremos, hacia donde crece-rá, cómo será la salida de la re-activación y consolidación, siserá a través del turismo, de laindustria, o una combinaciónde ambas cosas, proyectar eltránsito de la ciudad, entre o-tros ejes”, agregó el mandata-rio. El éxito del esquema, dejóentrever también, depende en

buena medida del grado departicipación ciudadana que sealcance.

“Berisso ha crecido duran-te muchos años sin una planifi-cación y se encuentra ante lanecesidad de pensar y escribircolectivamente un Plan de De-sarrollo de ciudad inclusiva,bella y sustentable social, eco-nómica y ambientalmente.Hoy, la llegada nuevamente deun Puerto activo, puede ser elmotor fundamental para re-construir la cultura que distin-guió a Berisso en sus albores,el esfuerzo, la diversidad cul-tural y la solidaridad”, pronun-ció también Cagliardi en la o-

portunidad.Concluido el encuentro,

mencionó que fueron variaslas ideas que presentaron losvecinos, algunas de las cualesya se están transformando enproyectos o concreciones.

“También hubo pedidos demesas técnicas, por ejemplo u-na mesa técnica de salud quesolicitó el Colegio de Farma-céuticos para poder mejorar lasalud en Berisso y abordar lasproblemáticas que se tienen enla ciudad; temas vínculos conla educación”, observó ade-más.

El Consejo celebraría almenos una reunión por mes.

Al mismo tiempo se conforma-rán mesas sectoriales con ejescomo planificación urbanísti-ca, producción y trabajo, edu-cación, medio ambiente, de-

porte, cultura, turismo, cienciay tecnología, salud y seguri-dad, entre otros, las que esta-rán integradas por actores liga-dos a cada temática.

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 5

EL INTENDENTE CONVOCÓ A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Se puso en marcha un Consejo Consultivo Comunitario

Preocupación por el estado edilicio de la Técnica 2

Page 6: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

El viernes, Emmanuel Gue-rrero, referente de Tercera Posi-ción Berisso, se sumó a un en-cuentro virtual encabezado porla diputada nacional GracielaCamaño, líder de dicho partido.

La cita contó con la asis-tencia de unos quinientos diri-gentes de la provincia de Bue-nos Aires y otros puntos del pa-ís, entre ellos Juan Manuel Ur-tubey, ex-gobernador de Saltay coordinador de la Incubadorade Talentos del FORADA (unforo de desarrollo sostenibleque nuclea a jóvenes empresa-rios de todo el país) y el diputa-do provincial Fabio Britos.

El encuentro virtual sirviócomo oportunidad para queCamaño y quienes integran elsector manifiesten la decisiónde trabajar intensamente pararobustecer políticamente la de-nominada ‘tercera vía’ y cons-truir de cara a las legislativasde este año una alternativa e-lectoral ante la polarizaciónque en los últimos tiempos vie-

ne dándose entre el Frente deTodos y Juntos por el Cambio.

Durante la jornada se pro-puso comenzar a dar forma a u-na plataforma de pensamientoestratégico para el decenio ar-gentino que va de 2021 a 2031.

Tras palabras de bienveni-da pronunciadas por el conce-jal de Tres de Febrero MartínJofré y el dirigente Daniel Pi-res, Camaño se refirió a la ac-tual coyuntura política.

“Hace mucho bregamos ysomos consecuentes con laconstrucción de una terceravía. Ya hace algún tiempo la di-rigencia política perdió el nortey los procesos electorales seconforman no con la idea de u-na sociedad mejor, sino con u-na estrategia que responde so-lamente a los comicios. Estonos llevó sistemáticamente alfracaso”, planteó la diputadanacional en su mensaje.

Llegó luego el turno de Ur-tubey, quien enfatizó que ‘nosesforzamos (los argentinos) en

hacer todo recurrentementemal y el mundo insiste en a-brirnos la ventana’.

“El post COVID reconfi-gura el concepto global. Elmundo profundiza la globaliza-ción desde otro lugar. ¿Cuál esla lógica para mantener la mis-ma organización social en unmundo diferente al de hace 30o 200 años? Tenemos que saberqué queremos hacer. ¿Qué Ar-gentina vamos a construir eneste nuevo concierto global?¿Cómo garantizamos la inclu-sión? ¿Qué queremos ser? Ar-gentina tiene refracción al Ca-pitalismo, y tampoco garanti-zamos la seguridad para las in-versiones. Seguirá cayendo lageneración de empleo y la mo-vilidad social ascendente”, de-finió el dirigente salteño.

Concluida la jornada, el re-ferente berissense del espaciotambién se refirió a la apuestadel sector. “Los argentinos ne-cesitamos un país que genereempleo genuino; es la únicaforma de que un país salga ade-lante. Por eso fue un honor ha-ber podido participar hoy deeste Zoom”, estableció, desta-cando las figuras de Camaño,Urtubey y Fabio Britos comoalgunas de las caras visiblesdel proyecto.

“Siempre es gratificantepara quienes queremos asumirun compromiso con los veci-nos charlar con una diputadade semejante trayectoria, conun ex-gobernador elegido tresveces por su pueblo y con undiputado de la provincia deBuenos Aires”, remarcó.

6 | EL MUNDO DE BERISSO | POLÍTICA | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

Lejos de los polos Se reunió la juntapromotora delPRO Berisso

“No podemos permitir-nos un partido político chi-quitito en Berisso”, advir-tieron referentes locales delPRO tras una reunión quejunta promotora y afiliadosdel partido en la ciudad ce-lebraron la semana pasadaen el local de Avenida Ríode Janeiro al 4200. Duranteel encuentro se acordó ini-ciar en breve un plan deempadronamiento y afilia-

ción con el objetivo de am-pliar orgánicamente al par-tido en el distrito.

Del mismo modo, rati-ficaron que la concejalMariela Cincotta ya nopertenece al espacio. “Haasumido actitudes unilate-rales e inconsultas sin res-petar la unidad del bloqueJuntos por el Cambio”, su-brayaron integrantes de lajunta promotora.

El partido Tercera Posición, comandado porGraciela Camaño y representado en Berissopor Emmanuel Guerrero, retoma laconstrucción de una ‘ancha avenida’ quedeje definitivamente atrás la polarización quemarcaron los últimos diez años de elecciones.

Page 7: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 7

‘Representación Radical’ homenajeó a Crisólogo LarraldeEl lunes, integrantes del

sector ‘Representación Radi-cal’ llevaron a cabo su propioacto para homenajear a Crisó-

logo Larralde, en un nuevo ani-versario de su muerte. La acti-vidad tuvo lugar en el pasaje deMontevideo y 11 que lleva el

nombre del reconocido diri-gente del radicalismo que mu-rió en Berisso en ocasión de unacto de campaña que encabeza-ba el 22 de febrero de 1962, co-mo candidato a gobernador dela provincia de Buenos Aires.

“MIL MUJERES,MIL LÍDERES”

Por otro lado, representan-tes de la lista local 107 partici-paron el sábado en Mar delPlata del evento ‘Mil Mujeres,

Mil Líderes’, que reunió a di-putadas nacionales, legislado-ras provinciales, concejales,militantes y referentes de la U-nión Cívica Radical de la pro-vincia, en apoyo a la fórmulaque encabezan Maximiliano A-bad y Érica Revilla de cara a laelección del próximo 21 demarzo. Durante el encuentro setrabajó en cuatro paneles temá-ticos: Mujeres y Trabajo, Rura-lidad y Desarrollo Sostenible,Derechos Humanos y Mujeresen Política.

Fin de temporada para losparadores de las playas

El pasado fin de semanaconcluyó la actividad de losparadores culturales y deporti-vos que la Municipalidad insta-ló este año en Palo Blanco, bal-neario Municipal, La Balandrae Isla Paulino, las cuatro playashabilitadas en el distrito paradisfrutar de la temporada.

La propuesta, que pudierondisfrutar alrededor de dos milpersonas, abarcó la realizaciónde actividades recreativas, de-portivas y lúdicas, complemen-tas con espectáculos. A lo largode un mes medio hubo beach

vóley, fútbol tenis, tenis playe-ro, gimnasia, tejo, dominó, car-tas y yenga y en la última jor-nada se contó con la presenciamusical de Los Hermanos He-rrera, acompañados por una co-mitiva del Centro ResidentesSantiagueños.

Los paradores fueron orga-nizados con la colaboración dediferentes áreas de la Comuna,más el apoyo del Ministerio deSeguridad de la provincia. Dela ceremonia de cierre partici-paron autoridades municipalesy de dicha Cartera.

Un inolvidabledía en la playa

Con la consigna “Jugar esun derecho”, el espacio Muje-res en Pie de Lucha acompañóla semana pasada a 25 chicasy chicos que disfrutaron de u-na jornada a pura diversión enuno de los paradores deporti-vos que la Municipalidad ins-taló en las playas locales. “Ju-gar no es solo jugar, es másque eso: es compartir, imagi-

nar, soñar es la puerta de en-trada a una realidad mejor”, a-firmaron referentes del citadoespacio, agradeciendo a quie-nes hicieron posible la expe-riencia, que permitió a los chi-cos nadar, reír y conocer unlugar nuevo. “Esas sonrisasson su derecho y es responsa-bilidad del Estado garantizar-lo”, expresaron.

Page 8: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

8 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

El anhelo de contar con un puerto de aguas profundas

Pocos días después de las e-lecciones provinciales del 8 desetiembre de 1991, en las quefue electo gobernador el Dr. E-duardo Duhalde, la entoncesDelegación Portuaria local reci-bió la visita de quien luego seríael Asesor General de gobierno,Dr. Rubén Miguel Cítara.

En una reunión regional enla que se presentó como futuroDirector provincial de Activi-dades Portuarias al Dr. RobertoRubén Cichero, estuvieron re-presentando a Berisso los edi-les Justo Álvarez y Carlos Fer-nández.

Desde esa fecha hasta eldía de hoy, los ex-concejales semantuvieron ligados a la acti-vidad portuaria, interesándoseesencialmente en potenciar eldesarrollo del puerto local. Enese terreno, en los últimos díasse refirieron al peligro de queno se realice, merced a lo quedefinen como un ‘ambiguo’Decreto Nacional, el dragadodel canal de la Magdalena, loque desde su perspectiva “per-judicaría notablemente la ope-ratividad y desarrollo del Puer-to local”.

El proyecto del Canal

Magdalena, presentado por elsenador Jorge Taiana, habla delPuerto de La Plata como el lu-gar indicado para concentrar laactividad de importación y ex-portación de contenedores yfue acompañado por un pedidode Informes al ministro deTransporte de la Nación parasaber si es una iniciativa a laque se dará viabilidad.

“Tenemos que pensar quepara la República Argentina losinsumos están dados por loscostos portuarios, por la estadíadel buque en el puerto y por laprofundidad de las vías nave-gables”, explica Álvarez. “Ennuestro territorio pasan buquesde un calado no mayor a diezmetros. Hoy hay un alto por-centaje de buques que se deno-minan buques post-panamax ysu calado es de 15 metros. Anteesta situación, el Río de la Pla-ta tiene un canal natural que sedenomina el canal de la Mag-dalena, que se puede dragar y

esquivar esa formación rocosaque existe actualmente y está ala altura de Punta de Indio. Elcanal esquiva la rocosidad li-mitante y a partir de ese draga-do que estamos pidiendo, losbuques podrían ser cargadostotalmente desde el puerto deBerisso hacia el mar”, describetambién el ex-concejal, mar-cando que de seguir como has-ta ahora, se encarecerán loscostos, porque los buques nopodrán salir cargados. “Los bu-ques cargan y descargan enMontevideo, porque es unpuerto de aguas profundas”, a-grega al respecto.

El acento lo pone en que elproyecto en danza está fundadoen el incremento registrado en eltráfico fluvio-marítimo, paradisponer de una vía navegablemás ágil y segura, dando res-puesta a los requerimientos de lanavegación comercial que se an-hela por ejemplo para Berisso.

El Ministerio de Transportetiene la facultad de efectuar elllamado y adjudicación de la li-citación para las tareas de dra-gado, mantenimiento y señali-zación de los diferentes tramosde la vía navegable. Para Álva-rez y Fernández, si se da el vis-to bueno a esta iniciativa, secolocará a Berisso en un lugar‘preponderante’ y con altos be-neficios comerciales.

“Berisso podría pasar a serun puerto de aguas profundasen lugar de Montevideo. Conel dragado del canal de la Mag-dalena nosotros podríamos serel primer puerto en la hidrovíade aguas profundas. Nuestra

preocupación es dar trabajo yesta iniciativa portuaria es unaoportunidad de trabajo inigua-lable”, remarca Álvarez, ha-ciendo hincapié en el pedido deinformes presentado reciente-mente por el senador JorgeTaiana.

En sintonía con la iniciati-va del legislador, los ex-conce-jales presentaron en el ConcejoDeliberante un proyecto de Re-solución para que los sectorespolíticos se expresen en defen-sa de lo que consideran la acti-vidad ‘madre’ de Berisso.

“Pedimos que el Cuerpo seexpida en favor de dragado delcanal de la Magdalena para queBerisso se convierta en el pri-mer puerto de aguas profundas.Tenemos que volver a la géne-sis de Berisso que es el puerto.Si peleamos por este proyecto,un buque que entre cargado en-contrará como primer destinoal puerto de Berisso”, estableceÁlvarez.

El grupo Vecinos Autocon-vocados de Pro.Cre.Ar. Berissoorganiza para este domingo alas 18:30 una nueva reunión in-formativa abierta a todos losvecinos preadjudicados de la

línea ‘lotes con servicios’ sor-teados en los años 2013 al2017 y 2020.

El encuentro se desarrolla-rá en las inmediaciones del ac-ceso al futuro barrio, sito en la

zona de 46 y 172, cumpliendolos correspondientes protoco-los. Para hacer contacto con elfin de ampliar información sepuede escribir a [email protected].

Lucas es un vecino del ba-rrio Villa San Carlos y mensual-mente recibe ayuda alimentariapor parte del Estado. Esta vez,explica, uno de los productosque llegó en el bolsón, si bienno estaba vencido, sí estaba en

mal estado. “La polenta teníabichos dentro del paquete”, des-cribió y calificó el hecho como‘denigrante’. “Uno va a pedirporque necesita. Haberme en-contrado con esa situación fuedesolador”, expuso también.

Si bien el vecino no denun-ció formalmente el hecho fren-te al área de Acción Social pi-dió que se extremen los contro-les. Por su parte desde la de-pendencia municipal se mani-festó que se intentará estable-cer contacto con el vecino a-fectado para poder enmendarlo sucedido.

Los ex-concejales Justo Álvarez (foto) y CarlosFernández se manifestaron a favor delproyecto del canal Magdalena. “Nuestrapreocupación es dar trabajo y esta iniciativaportuaria es una oportunidad de trabajoinigualable”, argumentaron, pidiendodefiniciones del Ministerio de Transporte.

Bichos en la polentaAutoconvocados berissensesdel Pro.Cre.Ar.

Page 9: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 9

TecPlata donó útiles a la MunicipalidadComo durante el año pasa-

do, la Municipalidad recibió u-na donación de útiles escolaresde la empresa TecPlata, a cargode la terminal multipropósitodel Puerto La Plata.

La entrega de los elemen-tos se concretó en el marco deun encuentro que celebraron elCEO de TecPlata, Bruno Por-chietto, con el intendente Fa-bián Cagliardi, en sede de laMunicipalidad.

“Somos huéspedes aquí ypor eso pensamos que tenemos

la responsabilidad de ayudar ala comunidad”, expresó en laoportunidad el representante dela empresa. “Fue un año difícilpara todos, y más para los chi-cos que no tuvieron la oportu-nidad de tener contacto con suscompañeros o sus profesores.Se rompió la estructura educa-cional, así que ojalá que co-miencen tranquilos y no tenganmás interrupciones en la activi-dad escolar”, mencionó tam-bién el referente del ámbitoportuario.

Material escolar para afiliadosal SUPEh Berisso

El SUPeH Berisso dio inicio a la entrega de kits de útiles es-colares a hijos de afiliados que cursen cualquier nivel de escola-ridad (jardín, primaria, secundaria). Como es habitual, los afilia-dos de la zona pueden retirar el beneficio en la sede de la filial,ubicada en 11 y 160, mientras que los del interior lo reciben ensus respectivos lugares de trabajo.

El secretario general del gremio, Miguel Pujol, mencionóque son más de cuatrocientos los chicos los contemplados parala entrega. El padrón de trabajadores afiliados, cabe recordar,engloba a quienes prestan servicios en diferentes empresas liga-das al rubro petrolero y a YPF SA, además de a los trabajadoresde estaciones de servicio de Berisso, La Plata, Las Flores, Azul,Olavarría, Tres Arroyos, Saladillo, Guaminí, Dolores, Laprida yChillar, entre otras.

Critican iniciativa para alimentar perros en la calleA través de un comunicado que hizo circular esta semana, la

ONG proteccionista PRODEA cuestionó la decisión de Unión Be-rissense y el PRO Berisso de instalar en la vía pública comederospara que se alimenten perros en situación de calle.

“La solución no pasa por dejar comida en la calle, porque esohace que los animales se instalen en esas zonas, o frente a los do-micilios, generando un potencial riesgo para los mismos y las per-sonas que por allí circulan”, establecieron desde la institución, lla-

mando a impulsar “políticas serias, fomentando el respeto, la im-portancia de la castración y el no abandono”.

“Es necesario que se conozcan las normativas existentes en lamateria. No se puede engañar a la sociedad vendiendo humo”, se-ñalaron, mencionando que la iniciativa obedece a intereses políti-cos de personas que nunca atendieron este tipo de problemática,no propusieron acciones concretas en la Municipalidad, ni se acer-caron a las organizaciones que trabajan a diario sobre la materia.

El charquito ‘de agua podrida’Vecinos que residen en la zona de 80 y 125, a pocos metros

del jardín de infantes del barrio y de la cancha de El Ciclón, de-cidieron hacer público un reclamo que efectúan desde hacetiempo sin obtener respuesta. “Planteamos la situación ante laMunicipalidad y todos dicen que lo van a solucionar, pero nopasa nada. Nos gustaría que al menos manden a limpiar. Es unasco vivir así, sumando a la situación la de los mosquitos que seamontonan por el agua”, plantean haciendo alusión a lo que de-nominan el charquito ‘de agua podrida’, líquido que se acumulacontra el cordón.

Page 10: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

10 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

Curso de Operador Socio-Terapéutico en AdiccionesLa Municipalidad informó

que está abierta la inscripción aun nuevo curso de OperadorSocio-Terapéutico en Adiccio-nes. El objetivo de dicha ins-tancia de formación es ampliarel número de berissenses capa-

ces de brindar una primera in-tervención ante casos de uso yabuso de sustancias, examinarlas causas y las consecuenciasdel consumo, estando familia-rizados con modelos preventi-vos y asistenciales frente a la

problemática.El curso comenzará el jue-

ves 1º de abril, se dictará eninstalaciones del Concejo Deli-berante y tendrá una duraciónde 4 meses. Se cursará durantecuatro horas semanales: dos

horas de teóricos los martes de17:00 a 19:00 y dos horas deprácticos los jueves en el mis-mo horario. Las clases seránpresenciales, respetando el pro-tocolo fijado por el Ministeriode Salud provincial.

Los cupos son limitados yla inscripción se realiza de lu-nes a viernes de 9:00 a 13:00en la Secretaría municipal deSalud, con sede en el Dispen-sario Tetamanti (calle 166 en-tre 5 y 6, oficina 2). Pueden

inscribirse personas mayoresde edad, quienes deberán pre-sentar fotocopia de DNI. Paracontar con más información sepuede escribir a [email protected] o llamar al464-5069 (Interno 227).

Desinfección de transportesescolares

La Dirección municipal de Transporte recordó que ya pue-de realizarse la desinfección de transportes escolares, requisitoobligatorio para brindar dicho servicio de acuerdo a la regla-mentación provincial vigente. El trámite puede resolverse delunes a viernes de 8:00 a 14:00 y se realiza por orden de llega-da en el edificio de Avenida Montevideo y 2 (Planta Baja). U-na vez efectuada la desinfección, cada propietario es informa-do sobre el Protocolo de Higiene y Seguridad (Covid-19) quepara el sector estableció el gobierno provincial.

Choque, lesiones y una motorobada

Algunos minutos después de las cinco de la tarde de este lu-nes, una mujer de 35 años fue trasladada al Hospital Larrain conalgunas lesiones leves luego de que la moto en la que se desplaza-ba colisionara en la zona de 21 (80) entre 124 y 125 con un taxidisco platense conducido por un hombre de 50 años. Según se in-formó, tras el choque, efectivos de la Estación de Policía Departa-mental advirtieron que sobre la moto en cuestión, una Gilera S-mash, recaía desde el 10 de enero un pedido activo de secuestropor el delito de ‘hurto’, a requerimiento de la UFI 9 de La Plata.

Festejo de carnaval en el camping de SUPeH Ensenada

El SUPeH Ensenada llevóadelante en su camping la se-gunda edición del “CarnavalPetrolero”, organizado por lacomisión directiva que enca-beza el secretario general Ra-món Garaza.

Los asistentes pudierondisfrutar en la oportunidad de

una fiesta con zumba, ac-quagym, guerra de espuma,batucadas, pasistas y sorteos,la presentación de “BlocoBantu” y la banda de cumbianorteña “A Todo Vuelo”. Co-mo número de cierre actuó labanda de cumbia “Media Na-ranja”.

Se reunió la filial tripera deVilla Argüello

En los últimos días, respetando los correspondientes proto-colos, se llevó a cabo la primera reunión del año de la comisióndirectiva de la filial gimnasista de Villa Argüello y AsociaciónTriperos de Berisso.El encuentro tuvo lugar en la sede de calle5 (ex-62) Nº 241, entre 122 y 123, y sirvió para acordar algu-nas actividades a desarrollar a lo largo de la primera parte deeste año particular, entre ellas las orientadas a seguir colabo-rando con diferentes instituciones de la región, entre ellas“Fundacore”, organización ligada al Hospital de Niños, a tra-vés de la recolección de tapitas plásticas y latas de aluminio.Para hacer contacto con la filial se puede buscar en Fcebook“Alma Blanca Sangre Azul”.

Page 11: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

Un esquema ordenado, unabúsqueda paciente, una enormedosis de amor propio y destaca-dos desempeños individuales hi-cieron que el arranque de la eraFranchi en Villa San Carlos tu-viera un evidente signo positivo.

El nuevo técnico del Celeste

tuvo algunos contratiempos paradefinir el once inicial, funda-mentalmente por algunas bajasque fueron sumándose en los úl-timos días. Llegado el momentode las definiciones, no podríanser de la partida Nicolás Tauber,por una omalgia en el hombro

izquierdo, ni Federico Slezack,Pablo Miranda, Lucas Rebaglia-ti, Juan Ignacio Silva y LautaroBanegas, diagnosticados con co-vid, ni Lautaro Garderes, con u-na fractura en el tabique nasal.

Así y todo, el domingo el e-lenco berissense jugó de igual aigual ante Atlanta y trabajó cui-dadosamente una resonante vic-toria que le permite esperar enlos 16avos de final de la CopaArgentina a Huracán o Estudian-tes de San Luis, que definirán susuerte este jueves.

Luego del empate en cero enel tiempo reglamentario, el triun-fo llegó a través de una defini-ción por penales. Sin embargo,fue sin dudas la Villa quiensiempre estuvo más cerca dedesnivelar a través de ataquespunzantes que derivaron en múl-tiples situaciones de gol, entre e-llas varias que no pudo abrocharNahuel Fernández Silva, una delas figuras de la cancha.

Entre los puntos altos de unequipo homogéneo, se vio unBadell picante, que traccionócon velocidad y decisión el an-

damiaje ofensivo en un buen tra-mo del cotejo y que tuvo tam-bién sus chances claras, entre e-llas una que no pudo impactarcon fuerza con la cabeza a ape-nas un par de metros de la líneade gol.

Lo dicho sobre FernándezSilva, que si bien no pudo cam-biar por gol algunos mano a ma-no con el arquero, participó de lamayoría de las situaciones de pe-ligro generadas por el equipo.

El podio de un elenco queno exhibió grandes figuras locompletó Sequeyra, siempre cri-terioso para hacer circular la pe-lota, rápido por su carril y dis-puesto a la marca cuando el e-quipo estaba en fase defensiva.

Salvo en los minutos finales,en los que la pelota iba de área aárea con poco tránsito por el me-diocampo, en el resto del cotejoel planteo de San Carlos impidióal ‘bohemio’ crecer en volumen

de juego. Los futbolistas de A-tlanta recibían de espalda, casisiempre con un rival presionan-do e impidiéndoles levantar lacabeza o arriesgar a encarar conespacio, mérito sin dudas del tra-bajo encabezado por el ‘peludo’Franchi durante la semana y deuna zaga compacta en la quecentrales y laterales consiguie-ron conformar un bloque sólidojunto a los volantes de conten-ción.

En los penales, las defini-ciones de unos y otros veníansiendo categóricas, hasta esaextraña larga carrera que tomóel juvenil Coronel, marcando eldestino del resultado al sacar unremate débil y al medio quecontroló Rodrigo ‘Popi’ Bení-tez, quien también tuvo unagran tarde llamado a reemplazaral lesionado Nicolás Tauber, ca-si infaltable en la valla celestedesde hace un largo tiempo.

Cumpliendo con la máximaque indica que técnico que de-buta gana, la Villa extendió porprimera vez su recorrido en laCopa Argentina. En edicionesanteriores, el elenco berissensesiempre había quedado afueraen su partido inicial: en la edi-ción 2011/12 y en la siguienteante El Porvenir; en la 2013/14ante Cippolleti y en la 2015 anteAtlanta.

Revancha tomada ante el‘Bohemio’, queda certificar en eltiempo, cuando la pelota empie-ce a rodar en la nueva temporadade la B Metro -probablemente elfin de semana de 5 y 6 de marzo-si lo insinuado es efectivamentealgo más que el producto de unatarde inspirada. La ilusión en latribuna, hoy virtual, apuesta aque sí.

Foto: Prensa Villa San Carlos

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | DEPORTES | EL MUNDO DE BERISSO | 11

SAN CARLOS EMPEZÓ EL 2021 CON EL PIE DERECHO

Villa copadaPese a las dificultades para conformar el equipo,dadas algunas bajas de último momento, VillaSan Carlos marcó otro hito en su historia, pasando por primera vez de fase en la CopaArgentina.

Actividades en el gimnasio de EstrellaYa están establecidos los

horarios de la mayoría de las ac-tividades que este año se desa-rrollarán en el polideportivo deEstrella, ubicado en 8 entre 165y 166.

En Básquet femenino, la Ca-tegoría Escuela entrenará miér-coles y viernes de 17:30 a 18:30;Categoría Pre Mini y Mini loslunes, miércoles y viernes de18:30 a 19:30; Categoría U14,mismos días de 19:30 a 20:30 y

Categorías U16/18/Primera mis-mos días de 20:30 a 21:30.

En lo que hace a Básquetmasculino, la Categoría Escuelaentrena miércoles y viernes de17:30 a 18:30; Categoría PreMini / Mini pre mini/mini lunes,miércoles y viernes de 18:30 a19:30; Categoría U14 mismosdías de 19:30 a 20:30; Categorí-as U16/18 martes y jueves de18:00 a 20:00; CategoríasU20/23 martes y jueves de 18:00

a 20:00; Categoría Primera mar-tes y jueves de 19:00 a 21:00 yviernes de 21:30 a 23:00 y MaxiBásquet martes y jueves de21:15 a 22:30.

Por el lado del Vóley, losentrenamientos para jugadoresde 16 años en adelante tienen lu-gar los miércoles y viernes de15:45 a 17:15, mientras que lasprácticas de Taekwondo se desa-rrollan los sábados de 10:00 a12:00.

LA SÍNTESIS

Atlanta 0 (3)Francisco Rago; Mauro Luque; Alan Pérez;

Nahuel Tecilla; Ramiro Fernández; Agustín Bo-lívar; Gonzalo Casazza; Joaquín Ochoa Gimé-nez; Fabricio Pedroza; Eugenio Olivera; IgnacioColombini.

DT: Walter Erviti

Villa San Carlos 0 (4)Rodrigo Benítez; Juan Ignacio Saborido;

Gabriel Manés; Luciano Machín; Ivan Massi; Ja-vier Sequeyra; Gonzalo Raverta; Ángel Acosta;Nahuel Fernándes Silva; Maximiliano Badell;Matias Brianese.

DT: Laureano Franchi

Cambios: ST 11’ Santiago Solari por Olive-

ra; 17’ Valentín Perales por Luque (Atlanta); 20’Alexis Alegre por Acosta (VSC); 25’ Martín Lo-pez por Fernández, Gonzalo Coronel por Casaz-za y Cristian Cuenca por Pedroza (Atlanta); 26’Manuel Molina por Saborido, Bryan Schmidtpor Brianese (VSC); 40’ Matías Grasso por Se-queyra, Raúl Iberbia por Massi (VSC).

Amonestados: ST 10’ Acosta (VSC); 18’Pérez y 30’ Coronel (Atlanta); 37’ Massi (VSC).

Definición por penales: Para Villa San Car-los convirtieron Fernándes Silva, Alexis Alegre,Maximiliano Badell y Raúl Iberbia. Para Atlantaconvirtieron Colombini, Ochoa Giménez yNahuel Tecilla, mientras que el disparo de Coro-nel fue atajado y el de Cuenca se perdió desvia-do.

Árbitro: Andrés Gariano

Page 12: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

12 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

“LA VENDEDORA DE LIRIOS” SIGUE RECORRIENDO EL MUNDO

La ribera viaja a bordo del cine

Finalmente, “La vendedorade lirios” no formará parte dela 93ª entrega de los Oscar2021, para la que había sidopreseleccionada en la categoríaMejor Cortometraje de Fic-ción.

Sin embargo, las fronterasque derribó la última realiza-ción de Riocine, dirigida por elberissense Igor Galuk, llevaronla identidad de la ribera a geo-grafías impensadas.

Si bien para los integrantesde la productora platense lapresencia en festivales interna-cionales de cine independientese hizo en los últimos años mo-neda corriente, esta películaviene rodando más que cual-quier otra.

Tras su estreno el pasadojunio en el 17º InternationalEthno Film Festival Djakovode Croacia, el film suma másde cincuenta selecciones ofi-ciales y obtuvo más de diezpremios en festivales interna-

cionales de una veintena de pa-íses de diferentes continentes.

El cortometraje se realizógracias al apoyo del Fondo Na-cional de las Artes (FNA), elPrograma PAR organizado porla Secretaría de Arte y Culturade la Universidad Nacional deLa Plata (UNLP), el Departa-mento de Artes Audiovisuales(DAA/FDA), UntrefMedia yPanorama.

Como en la gran mayoríade los trabajos de la producto-ra, la pantalla también se pue-bla en este caso de imágenes ysonidos que caracterizan a laribera que se extiende desdeBerisso hasta la bahía de Sam-borombón.

Puntualmente, la accióntranscurre en Magdalena. En lapuerta del Cementerio del pue-blo, Jacinta y su nieta Indira,migrantes bolivianas, intentanvender flores que recogen enarduas jornadas de trabajo.

En dieciocho minutos y

medio el espectador tiene laposibilidad de experimentar lasensación de olvido y abando-no que embarga a las protago-nistas en su dura y solitaria lu-cha para ganarse la vida y so-breponerse a un contexto dediscriminación.

RIBEREÑOS

La posibilidad de que otroconozca quién es uno, siempregenera entusiasmo. Por lo ge-neral, saber quién es uno es degran ayuda para poder luegomostrarlo.

“¿Qué es la ribera?”, surgeentonces como pregunta ante laque Galuk ensaya respuestas.“Es cada una de las personas

que la habitan y la disfrutan,que se relacionan con la natu-raleza. Es un lugar que se co-noce poco”, arriesga. “Creoque venimos de un procesomuy largo de darle la espaldaal río y estos bordes olvidadosen el tiempo, en los que habi-tan tantos seres, merecen ser

redescubierto por quienes lopueblan”, sostiene en el mismosentido, dándole a la definiciónun rasgo dinámico, el de unpaisaje humano y natural quesigue construyéndose.

“La ribera es un espaciohermoso, único. Es muy lindoinvitar a los espectadores del

mundo a conocerlo a través denuestras historias, sean docu-mentales o ficción”, explica.

LAS TRES B

Los abuelos de Galuk lle-garon a Berisso desde Bielo-rrusia a principios de la décadadel ‘30. “Una mano atrás y otraadelante, una historia común ala de todos los migrantes”, ex-pone el cineasta.

En ese sentido, Bielorrusiao Bolivia como geografías deorigen no cambian las cosas.“En Argentina tenemos una so-ciedad que a veces se olvida desus orígenes. Muchas veces notenemos presentes las migra-ciones de hace cien años ni loque les costó a nuestros abue-los o padres tener su casa, inte-grarse”, reflexiona, conside-rando que si bien el nuevo con-texto de migración está más re-lacionado con culturas ameri-canas o africanas, la búsquedaes la de siempre: tener oportu-nidades que en los lugares deorigen aparecen aún más difíci-les.

“La historia se repite”, esla conclusión, aunque en estecaso con la historia de Jacinta eIndira como punta de icebergde muchísimas otras historias

La película de Riocine dirigida por el berissenseIgor Galuk estuvo cerca de colarse entre lasnominadas para los Oscar. Por estos días,suma más de cincuenta selecciones oficialesy diez premios en numerosos festivalesinternacionales.

Page 13: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 13

El pasado domingo, el pre-sidente de la ColectividadGriega, Néstor Stambolakis, a-compañado por el intendenteFabián Cagliardi, dio la bien-venida en la Iglesia OrtodoxaGriega Santos Constantino yHelena al Arzobispo Sudameri-cano, Iosif Bosh, primer argen-tino en cumplir con dicho rol.

En su visita a la ciudad, elArzobispo encabezó una cele-bración junto al párroco de la I-

glesia de 8 y 164, DemetrioMygdalis. También se sumó alencuentro Jorge Colobós, dele-

gado de la Colectividad Griegaen la Asociación de EntidadesExtranjeras.

Visita del Arzobispo de la IglesiaOrtodoxa de Sudamérica Junto a varios integrantes

de su gabinete y a representan-tes locales de diferentes cultos,el intendente Fabián Cagliardirecibió en el Quincho munici-pal la visita del rabino TuviaSerber, perteneciente a la con-gregación judía Jabad Lubavi-tich. En un cálido clima de fra-ternidad interreligiosa, el en-cuentro tuvo entre sus objeti-vos el de abordar temas de ca-rácter general. Tambiénse in-tercambiaron varios presentes.

Visita de rabino

de migrantes bolivianos, perua-nos, colombianos, venezolanoso senegaleses.

El corto traslada de algúnmodo la cosmovisión andina ala costa ribereña. “La culturaandina tiene una conexión muyinteresante con la madre natu-raleza”, puntualiza Galuk, re-mitiéndose de inmediato alvínculo que con la ribera teníanlos habitantes originarios dePunta Indio, Punta Piedras,Magdalena o Berisso, extermi-nados por la ‘conquista’. “Esalgo así como trasladar esacosmovisión indígena a dondehabitaron nuestros originarios,a través de la cultura boliviana,que tanto nexo tiene con la Pa-chamama”, sostiene en el mis-mo sentido.

DOS DESEOS

“Ojalá que hijos y nietos demigrantes tengan la oportuni-dad de mejorar las condicionesque padecen actualmente, refle-jadas en la película; que mejoresu calidad de vida, que tengan

oportunidades y un mejor pa-sar, sin perder de vista el origenni la sabiduría de los antiguos,lo más perdurable”, deseacuando se lo invita a proyectarqué será de la ribera cuando In-dira, hoy niña, crezca. “Ojalá elpaisaje siga bello como está yhaya una conciencia más im-portante de la gente hacia el río,para respetarlo, cuidarlo y vi-virlo”, suma al deseo.

UN LENGUAJE

Riocine es un grupo audio-visual que se conformó en LaPlata en 2009, bajo el amparode la carrera de Artes Audiovi-suales de la Facultad de Artes(UNLP). Sus trabajos oscilanentre la ficción y el documen-tal. La lista de sus produccio-nes incluye “Túneles en elRío” (2009), “Viñateros delrío” (2010); “Olvidados delrío” (2011); “Paisanos” (2012);“Sabaleros” (2013) y “PaloBlanco” (2014).

Junto a Galuk una de lasprincipales impulsoras de la

generación de contenido de laproductora, Paula Asprella serefiere a las oportunidades queabre una película que, como“La vendedora de lirios”, llegaa diferentes partes del mundo.

“Hay mucho material cir-culando y no es fácil quedar se-leccionado en festivales de tan-to prestigio. Tener este tipo dereconocimientos representa unaoportunidad gigante para que la

obra haga contacto con otrasculturas y genere reflexión enotros campos, trascendiendo o-tras fronteras para llegar a másespectadores”, expone.

Finalmente, adelanta conqué tiene que ver “El silencioen la ribera”, largometraje decercano estreno, hoy en fase depost-producción. El ensayo-do-cumental, observa, combinarámaterial experimental de las

décadas del ’60 y ’70 generadopor estudiantes de la vieja Es-cuela de Cine de La Plata quese creía perdido, con registrosde los integrantes de Riocine,tomando como inspiración laúltima crónica que HaroldoConti escribió sobre Isla Pauli-no poco tiempo antes de ser se-cuestrado por la dictadura.

“Es una búsqueda que tieneque ver con la memoria y la i-

dentidad regional, pero tambiéncon experimentación en torno aun material fílmico sobre el quetrabajamos en estos años en elmarco de un proyecto a cargo deun colectivo de la Facultad deBellas Artes”, describe.

Page 14: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

La pianista Noelia Sinkunasfue convocada como curadora einstrumentista de un conciertovirtual y presencial que tendrálugar en la emblemática sala“La Ballena Azul” del CentroCultural Kirchner los días 4 y 5de marzo en el marco de la con-memoración por el Día Interna-cional de la Mujer.

En ese rol, la destacada in-térprete multigénero se encar-gó de la conformación de unensamble integrado completa-mente por mujeres que inter-pretará tangos clásicos y con-temporáneos de compositorastambién mujeres.

Noelia trabajó además enla elección del repertorio queen el evento global incluirá o-

tros estilos como música clási-ca, folklore y rock. En dichosgéneros actúan como curadorasLucy Patané, Lilliana Herrero,Barbi Recanati y Lucía Zicos.

LAS BANDONEONISTAS

No será Sinkunas la únicaberissense que tendrá un rolprotagónico en el espectáculo,ya que también participarán enel ensamble las bandoneonistasMahilen Corvalan y GuadalupeVarela, ambas de 11 años y a-lumnas de la Orquesta Escuelade Berisso.

Cabe recordar que la OEincorporó la cátedra de bando-neón en 2019. En noviembrede ese año, Mahilen y Guada-

lupe participaron por primeravez de una presentación que o-freció la formación Inicial de laOrquesta en las escalinatas dela Catedral de la Plata. En 2020

debido al ASPO continuarondesde la virtualidad tomandoclases con su profesor FedericoBiraben a través de videolla-madas y zoom.

14 | EL MUNDO DE BERISSO | CULTURA | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021

ANGEL PANOSETTI

El 25 de febrero cumplís tus 19, quedecirte que no te digo todos los días.Llegó la hora de tomar tus propias de-cisiones con aciertos y desaciertos, es-tamos con vos a la par. Felicidades hijo, de papi, mami, tuhno. Lucio, tus padrinos: Silvia yRómulo, abuelos, tíos, primos, amigosy vecinos.

Rol protagónico de cara aconcierto por el 8M en el CCKNoelia Sinkunas fue seleccionada comocuradora de la sección Tango de un granespectáculo que se ofrecerá los días 4 y 5de marzo.

Federico Biraben, Guadalupe Varela, Mahilen Corvalan,Noelia Sinkunas

CLASES ADOMICILIODE BAILE

DE TANGOCEL: 563 9071

Page 15: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

La artista visual y musicalMarina Fages y la pianista ycompositora berissense NoeliaSinkunas se conocieron unanoche en San Telmo durante u-na reunión-zapada del colecti-vo artístico Marder. En sinto-nía no tardaron en repetir aquelencuentro en una serie de s-hows compartidos y finalmenteen una primera colaboración deestudio, que desembocó en losúltimos días en la edición digi-tal de “El Río Grande”.

El videoclip de la canciónestá dirigido por Belén Asad yforma parte de “Música por cá-mara. Miradas del videoclip ar-

gentino”, un ciclo de videosmusicales filmados en el CCK,con músicos emergentes y con-sagrados de diversas estéticas.

De la grabación del tematambién participó el guitarrista

experimental Fernando Kabu-sacki, asiduo invitado a las mo-vidas de Marder y responsablede varias de las guitarras quesuenan en discos anteriores deFages.

SEMANA 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021 | NOTICIAS - RECORDATORIOS | EL MUNDO DE BERISSO | 15

MARTA DI LUCA

El Centro de Docentes Jubilados deBerisso “11 de Septiembre” lamentael fallecimiento de la Sra. Marta Di Lu-ca, socia de la Institución.

Marina Fages y Noelia Sinkunas, unidas por “El Río Grande”

PARA AYUDAR A LA FAMILIA DE UN NENE INTERNADO EN EL GARRAHAN

Se disputó torneo de fútbol solidarioEl domingo se llevó a cabo en el club Villa Paula (14 y 149 N) un torneo relámpago de fútbol 7

organizado con el objetivo de brindar ayuda a la familia de Braian Encina, vecinito berissense inter-nado en el Hospital Garrahan. La iniciativa fue de la agrupación Construcción Berissense y el Frentede Agrupaciones Unidas de la UOCRA, cuyos integrantes adelantaron que también aportarán manode obra para mejorar la vivienda de la familia. Los interesados en conocer más acerca del caso y brin-dar ayuda pueden hacer contacto con el (221) 568-8291 o el (221) 641-9191 (Marcelo).

Page 16: Cuenta regresiva para el inicio de un nuevo ciclo lectivo€¦ · 28/02/2021  · de la campaña, Berisso recibió en los últimos días otro lote destinado al Hospital Larrain. En

MATÍAS PASTORBIENES RAÍCES. COL. 6928"ABRIENDO PUERTAS"LUNES A VIERNES DE 16 A 18HSSÁBADOS DE 10 A 13HS20 N° 4650 E/MONT. Y 170.464 2795 / 15 612-2215www.pastorbienesraices.com.ar

* Venta Casa a reestrenar en BarrioBanco Provincia. Calle 174 y 33, lotede 11x25, siendo 125 los metros cu-biertos. Techos, cielorrasos nuevos,instalaciones nuevas, aberturas y pisoscerámicos nuevos. Posee dos dormito-rios, lavadero, cocina comedor y am-plio living. Cochera cubierta para dosautos. Amplio espacio verde. Posiblepermuta. Consulte.* Venta Casa en 173 entre 25 y 26,muy buen estado, sobre lote de10x30, dos dormitorios, baño com-pleto, cocina comedor y cochera cu-bierta. Posible permuta. Consulte.* Venta Lotes en Los Talas, distintasmedidas, ubicaciones varias. DesdeU$s 30.000.

REDONDO BIENES RAICESCol: 7095.La plata: 21 casi 57 Nº 1198. Tel: 4573383 // [email protected] www.redondobienesraices.com.ar Facebook: Redondobienesraices

Alquilo 168 Sur e/ 6 y Carlos GardelMonoambiente cocina-comedor, ba-ño. $8.500.-Alquilo 14 y 152 p. alta Monoambien-te cocina-comedor, baño. $8.500.-Alquilo 156 e/ 11 y 12 Departamento1 dormitorio, cocina-comedor, baño,patio, entrada de auto, m.b. estado.$11.500 más agua.-Alquilo 152 e/13 y 14 Departamento2 dormitorios, cocina-comedor, baño,patio. $15.000.-Alquilo 14 y 152 p. alta Departamen-to 2 dormitorios, cocina-comedor, ba-ño, muy amplio. $15.000.-Alquilo Av. Montevideo e/ 36 y 37Casa interna 1 dormitorio, cocina-co-medor, baño, galería cerrada, parque.

$15.000 más agua.-Alquilo Av. Montevideo e/ 36 y 37 Lo-cal amplio, baño, frente vidriado c/persiana. Apto cualquier rubro u ofici-na. $14.000 más agua.-Alquilo Av. Montevideo y 47 Los TalasLocales de 4 x 6 c/u, con baño, servi-cio le luz y agua. $13.500 c/u.-Vendo Av. Montevieo e/ 13 bis y 141º piso Departamento 2 dormitorios,cocina, living-comedor, lavadero cub.Baño. U$U 55.000 Acepta Permuta xLocal en el centro.-Vendo calle 13 e/164 y 165. Casa 2dormitorios, cocina comedor, baño,garage. Importante parque y arbole-da, 476m2 totales y 90m2cubiertos.Escritura inmediata U$s75.000.-Vendo 175 Sur e/ 30 y 31 barrio Ban-co Prov. Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño y patio. Excelente zo-na. U$U25.000.-Vendo 37 e/122 y 123 Ensenada a 5cuadras de la Autopista. Casa sobrelote de 10 x 30, 80m2 cubiertosaprox. garage, living, cocina-come-dor, 2 dormitorios y 1 de servicio, am-plio fondo. U$U 60.000 c/escritura.-Vendo 11 e/ 153 y 154 Fondo de Co-mercio totalmente equipado. Utensi-llos, bandejas, etc. Contrato HeladosGrido, bicicletero, teléfonos, Baño, Me-didas: 3,50 x 8,75.- Exc. Ingreso. Se a-cepta vehículo en parte de pago, tam-bién financiar una parte. $500.000.-Vendo 18 a 25 y 160 a 161 Lotes ex-celente zona todos los servicios, dife-rentes medidas. Se escuchan ofertasen U$s...Vendo 14 y 152 Lotes de 15 x 30 y 30x 30 con Escritura, Consulte precio.U$U.-Vendo Av. Montevideo y 50 (300mp/el lado del río) Fracción de 3 Hectá-reas. Se vende el total o una cuartaparte Escriturada por parte indivisa.Consulte precio.-

* Vendo dúplex 2 dorm., 2 baños,coc/com., patio, parrilla, lavadero,70mts cubiertos, placares embutidos,bajo mesada. 17 y 160 U$s 70.000llamar al 221 408 7630* Alquilo MAR de AJO, dúplex y casapara 4-6 personas. Cerca del mar, gas

natural y cable. Cels: 221 618 4796 y221 434 6996* Alquilo 2 piezas, cocina, comedor ybaño. Un garante. Recibo de sueldo enblanco, ambos. Sin animales. Calle 34e/173 y 174 N° 5040, máximo un niño.* Vendo excepcional Propiedad, sobrecalle 3 de abril, más 4 hectáreasparquizadas, monte, pequeño lago.Tratar 011-15 4992 9730 / id 167*10374* Vendo casa quinta en Los Talas.Terreno de 30 x 60ms. Casa, másquincho de troncos, pileta c/aguasalada y parquizada. 221 619 9698

* Ford F-100, año 1991, diesel Perkins6 muy buena, cobertor, cubiertas ybaterías nuevas! 650.000$ cel: 221669 1113* Toyota Corolla 4 puertas (gris) XLI1.8 mod. 2009 $700.000. Cels. 221316 1094 y 221 656 1148.

* Vendo cama de pino, 11/2 plazacon colchón. Buen estado $7.000. Só-lo whatsapp 221 435 1483.* Tendederos, venta, reparación,cableado, traslados, instalaciones.Elija su modelo, desde $800. 66 y 122bis. Tel 482 2585. Id 150 * 559.Celular 15 463 3019 o bien lacasa-de l tendedero@hotma i l . com.a ry www.lacasadeltendedero.com.ar

* Cortinas enrollar. Urgencias. Barrio,común, plásticas (pinto, reparo, motori-zo). Carpintería metálica. Tel. 461 5688

* Se ofrece Sra. limpieza y cuidado deabuelos. Juana. 221 682 0451* Se ofrece Srta. para cuidar abuelas,cama adentro y cuidado de niños.Karen. 221 589 0753* Se ofrece Srta. para limpieza y cui-dar niños. Romina. 221 409 4157Whatsapp* Me ofrezco para el cuidado de per-sonas mayores y niños (con referen-cias y recomendaciones) Mensajes al(11) 7368 5349. Lucía. * Me ofrezco para cuidar persona ma-yor, de día, de noche, por fin de sema-na o internados. Cel. 221 359 7253* Se ofrece Sra. para cuidado de abue-los y niñera. Andrea. 221 355 1450.* Se ofrece Sra. para limpieza y cuida-do de personas mayores. Paola. 221615 1261.* Cuido abuelas a domicilio. LLamar aElva (221) 655 2518.* Se ofrece Sra. para quehaceresdomésticos y cuidado de ancianos. Mar-cela, de mañana llamar 221 672 6411.

* Regalo gatitos hermosos.461 7137

16 | EL MUNDO DE BERISSO | CLASIFICADOS | SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2021