CUENTA PÚBLICA 2017 -...

33
COLEGIO LOS LIBERTADORES Colegio Los Libertadores Gómez Carreño 593 Belloto Norte Quilpué [email protected] Fono 32- 2966570 CUENTA PÚBLICA 2017 MISIÓN-VISIÓN 1° Parte Disposiciones Legales Introducción Cuentas - Lo realizado Curricular-Académicos Deportivos Culturales SIMCE Proyectos 2° Parte : Recursos Financieros efectivamente percibidos y gastos realizados 2017 3° Parte Cuenta Gestión 2017 Centro General de Padres y Apoderados Club Deportivo Consejos Escolares 4° Parte Plan de Trabajo anual (PGTA)-Línea de acción con equipo Pedagógico 2018 Organigrama planta de trabajadores Calendarios Cronograma PIE Entrevistas Concursos Plan de Trabajo Anual (PGTA)-Línea de Acción con Familia: Foda interno con foco pedagógico. Plan de Trabajo Anual (PGTA)-Línea de Acción con Niños/as: Diagnóstico Estilos de aprendizajes FODA Recursos internos y externos Carta Gantt. 5° Parte Un nuevo proyecto al servicio de nuestra comunidad Cuidados y énfasis pedagógicos generales Plan de Formación Ciudadana Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)

Transcript of CUENTA PÚBLICA 2017 -...

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

CUENTA PÚBLICA 2017

MISIÓN-VISIÓN

1° Parte

Disposiciones Legales

Introducción

Cuentas - Lo realizado

Curricular-Académicos Deportivos Culturales

SIMCE

Proyectos

2° Parte:

Recursos Financieros efectivamente percibidos y gastos realizados 2017

3° Parte

Cuenta Gestión 2017

Centro General de Padres y Apoderados

Club Deportivo

Consejos Escolares

4° Parte Plan de Trabajo anual (PGTA)-Línea de acción con equipo Pedagógico 2018

Organigrama planta de trabajadores

Calendarios

Cronograma PIE

Entrevistas

Concursos

Plan de Trabajo Anual (PGTA)-Línea de Acción con Familia:

Foda interno con foco pedagógico.

Plan de Trabajo Anual (PGTA)-Línea de Acción con Niños/as:

Diagnóstico

Estilos de aprendizajes

FODA

Recursos internos y externos

Carta Gantt.

5° Parte Un nuevo proyecto al servicio de nuestra comunidad

Cuidados y énfasis pedagógicos generales

Plan de Formación Ciudadana

Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

CUENTA PÚBLICA 2017

Visión y Misión del Colegio Los Libertadores

Visión:

El Colegio los Libertadores de la ciudad de Quilpué, pretende desarrollar un proyecto educativo inclusivo,

donde todos los estudiantes puedan desarrollarse de una manera integral, potenciando todas sus

habilidades, con apoderados y profesores comprometidos con la educación. Se pretende fomentar

aspectos artísticos, deportivos y de vida saludable, dando a conocer a la comunidad del establecimiento.

Mejorar la articulación e integración entre subsectores y niveles, para llegar a tener una educación de

calidad, que pueda permitir a sus estudiantes alcanzar un futuro próspero y prepararlos para que se

inserten en la enseñanza media.

Misión:

La misión del colegio los libertadores, es entregar una educación integral, donde los estudiantes

puedan desarrollar sus competencias, habilidades, conocimientos y actitudes; potenciando las buenas

relaciones humanas dentro y fuera de la comunidad educativa. El colegio implementa constantemente

estrategias innovadoras y recursos que permitan desarrollarse libremente a los niños y niñas con

profesionales proactivos, capaces de enfrentar nuevos desafíos, siempre a la vanguardia de los nuevos

tiempos.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

CUENTA PÚBLICA EDUCATIVA AÑO 2017

1°PARTE DISPOCISIONES LEGALES En cumplimiento a los preceptos legales establecidos en la Ley N° 20.370 y en el D.F.L. N°2 de 1998 modificado por la Ley n°20.248 se da cuenta a la comunidad escolar de padres y apoderados de la Gestión Educacional año 2017.

INTRODUCCIÓN

1. El año 2017 fue un año de cambios pero también de consolidaciones significativos para

nuestra comunidad educativa, dando énfasis a un proyecto educativo inclusivo, donde todos

los estudiantes puedan desarrollarse de una manera integral.

2. Nuestro Colegio se propone cada año, continuar realizando el trabajo sostenido de

años anteriores, con el único fin de consolidar y lograr mejores resultados académicos,

en pos de la excelencia pedagógica. El ingreso de todo estudiante sin requisitos

previos desde de Pre Kínder a 8º año básico, sin discriminación, nos permitió crear

instancias de apoyo teniendo en cuenta su diversidad y estilos de aprendizajes propios,

como el DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) un diseño como su nombre lo indica,

adaptado a cada necesidad educativa, que con el Proyecto SEP (subvención escolar

preferencial) que acoge a todos los estudiantes prioritarios y PIE (proyecto de

integración escolar) que apoya a todos los estudiantes con necesidades educativas

especiales, pudimos asegurarnos una base educativa a todos nuestros educandos

brindándoles y apoyándolos desde su propia necesidad.

3. El Colegio Los Libertadores se rige por una conducción administrativa y técnica

pedagógica de carácter participativa y democrática, que nos ha brindado positivos

resultados y logros a nivel institucional y en todos los estamentos que integran nuestra

comunidad educativa.

El año 2017 Celebramos nuestro vigésimo aniversario de trabajo, brindando una Sistemática

educación integral a todos nuestros estudiantes, con el compromiso de mantener y mejorar en

todos los ámbitos.

LO REALIZADO AREA CURRICULAR Durante el año 2017, se dio continuidad a los procesos de planificación tendiente a garantizar la cobertura curricular fortaleciendo el plan de clase en cada uno de los sectores de aprendizaje. Otra acción fue la ejecución del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)dirigido a establecer las mejoras académicas de los estudiantes ,aplicando el modelo estratégico en cada una de las dimensiones que contempla el PME. En lo Académico, Las Pruebas Integrales de Medición Interna Los Certámenes de Expresión Oral Programas de lectura Silenciosa Diaria, Los reforzamientos, Lenguaje y Matemática, Los Ensayos de Simce, Los concursos en Resolución de Problemas, Concursos de Expresión Artística, Concursos de Ingles, Concursos de Ciencias Sociales,

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Exposiciones de Ciencias naturales y Tecnológicas Lecturas Diarias Lectura Comprensiva – Inferencia. Evaluación del dominio lector. Los docentes junto a los educadores diferenciales incluyen en sus planificaciones y

prácticas de aula, estrategias para mejorar la fluidéz lectora de los estudiantes, apoyar a los estudiantes con habilidades descendidas en la comprensión lectora.

Se realizan articulaciones entre niveles y cursos considerando un fuerte énfasis pedagógico.

Los consejos técnicos con profesores son una instancia de socializar los resultados en todos los ámbitos a través del análisis de resultados y gráficos de pruebas de unidad, esto nos permite planificar sistemáticamente medidas remediales durante el proceso de enseñanza –aprendizaje.

Resolución de Problemas Uso de Tic en el Aula. Control de Lectura veloz 1º a 8º análisis de resultado Seguimiento de los análisis de resultados, especialmente de niños con bajo rendimiento

académico Pruebas estandarizadas y personalizadas de un equipo de profesionales, según

necesidades especiales de aprendizajes, Proyecto Sep y Proyecto Pie. Contamos con página WEB institucional donde encontraran información tales como:

calificaciones, anotaciones, protocolos, reglamentos, resultados de evaluaciones, entre otros.

Taller de capacitación por parte del equipo multidisciplinario sobre adecuación curricular PACI,curso de Convivencia Escolar de la teoría a la acción.

Otras capacitaciones realizadas a docentes,técnicos de la educación y directivos :Autocuidado, Estrategias conductuales en el aula, Programa de Fortalecimiento para el Liderazgo,Taller de Gamificación,etrategias de juego;

Ayuda a situaciones familiares complejas que afecten el rendimiento académico y psicológico a nuestros alumnos.

Entrevistas personales semanales de cada profesor jefe y también de los profesores de asignatura.

Entrevistas por parte del equipo multidisciplinario a los apoderados de niños y niñas Pie. Talleres de apoyo para apoderados de niños y niñas Pie. Mayor acompañamiento a los docentes en el desarrollo de sus clases en la misma sala

por educadores diferenciales. Revisar guías y recursos didácticas. Contratación de técnicos desde prekinder a 2° año básico. Entrevista y planificaciones de acciones remediales, junto con los padres de los

estudiantes descendidos. Acciones de apoyo académico a profesores a través de UTP, Directora y educadoras

diferenciales. Destacar y felicitar a los estudiantes que obtengan logros académicos en las diferentes

disciplinas, refuerzo positivo en todo momento. Implementar actividades complementarias al currículum como deportivas, artísticas y

culturales. Aplicación del Plan de Gestión preventivo de Convivencia Escolar, en los casos de abuso

en el trato, acoso escolar y mala convivencia. Los diferentes departamentos planifican y ejecutan actividades insertas en los programas

de estudio o en las efemérides y las difunden en la comunidad escolar.

PROYECTO DEPORTIVO

Talleres deportivos de fútbol,

Talleres deportivos de básquetbol,

Talleres de gimnasia artística,

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Competencias interescolares que acogen masivamente a nuestros estudiantes desde

prekinder y desde el mes de marzo a noviembre de cada año lectivo; su organización y

puesta en marcha sistemática al servicio de todos, la constituyen en un colegio paralelo

que ponemos al servicio de una educación integral e inclusivo que postulamos en nuestro

Proyecto Educativo.

Logros deportivos

Institucionales

1.-Campeonatos interescolares de fútbol damas y varones

Los estudiantes del Colegio los Libertadores se destacan en la disciplina del fútbol,durante el

año 2017 participaron en innumerables campeonatos interescolares en distintas categorías,

consiguiendo en reiteradas oportunidades el título de campeones, sumando de esta manera

diplomas,copas y medallas por su participación.

.

2.-Campeonatos interescolares de Gimnasia Artística

Niñas y varones se consolidan cada año en este deporte que a partir de su creación se suman

cada día más interesados para su práctica,es así que durante el año 2017 se logra organizar en

nuestra sede el 1°Campeonato interescolar de Gimnasia Artística con la participación de

delegaciones de toda la región,con el éxito de una buena organización y ejecución.

Otros Logros

-Visita al plantel del equipo profesional de fútbol Santiago Wanderes,donde niños y niñas tienen

la posibilidad de conocer a sus jugadores y compartir una tarde de gratos momentos.

PROYECTO CULTURAL Talleres de cine. Visitas pedagógicas planificadas y guiadas a centros culturales tales como:

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

SIMCE AÑO 2017

En el plano de las mediciones simce se informa que a la fecha no existen resultados.

PROYECTO CONCURSOS Con la intención de enriquecer el currículum formativo de nuestra institución, el aporte en el desarrollo de la personalidad de nuestros estudiantes y la capacidad para enfrentarse ante un

Salidas Pedagógicas 2017

Fecha Curso Lugar Ubicación

25/04/2017 I nivel de Transición Biblioteca Municipal

Quilpué

26/04/2017 II nivel de Transición Biblioteca Municipal Quilpué

26/05/2017 1° y 2° año básico Campo educativo Con Con

05/06/2017 3° básico Embotelladora coca cola

Con Con

19/06/17 4°básico Museo Artequin Viña del Mar

22/06/2017 7º Básico Embotelladora coca cola

Con Con

28/06/2017 NTI y 2º Básico Museo Artequin Viña del Mar

29/06/2017 6º Básico Embotelladora coca cola

Con Con

25/08/2017 1°,2°,3°,4°,5°,básico Colegio Nuestra Sra del Huerto

Quillota

31/08/2017 2°a 7° año básico Casablanca Bilingual school

Casablanca

01/09/2017 6º a 7º Básico

Colegio Nuestra Sra del Huerto

Quillota

25/10/2017 8º Básico

Fantasilandia Santiago

25/10/2017 7º Básico Fantasilandia Santiago

10/11/2017 2º Básico Min y Planetario Santiago

17/11/2017 3º Básico Zoológico Buin Zoo Santiago

23/11/2017 1° Básico MIM y Planetario Santiago

24/11/2017 4° Básico Eventos Cubillos Quilpue

29/11/2017 TRANSICIÓN II Centro educativo Encinos del Norte

Quilpue

28/11/2017 TRANSICIÓN I Centro educativo Encinos del Norte

Quilpue

30/11/2017 5º Básico Los Encinos del Norte

Quilpue

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

público, se diseñaron diferentes concursos (matemáticas, lenguaje, cs. naturales, cs. Sociales, Ingles) con la participación de estudiantes desde kínder a 8º año básico, siendo premiados con medallas y/o trofeos. PROYECTO MEDICION DE RESULTADOS INTERNOS Mensualmente se realizan análisis de resultados obtenidos en las pruebas de unidad por curso, los que son llevados a gráficos comparativos por subsectores, cursos y ciclos, para finalmente realizar un grafico anual comparativo con resultados académicos de años anteriores. Esto nos permite hacer un seguimiento de nuestros avances y falencias y buscar nuevas estrategias de enseñanza- aprendizajes. PROYECTO SUPERVISION DE CLASES Siempre con el ánimo de mejorar las practicas docentes, sigue en marcha la observación de clases por la directora y utp, que son de ayuda y retroalimentación principalmente. PROYECTO PERFECCIONAMIENTO DOCENTE De forma permanente se impulsa la participación de profesores, educadoras de párvulos, educadoras diferenciales, coordinadora pie, UTP, en la Acreditación de Excelencia Pedagógica, a la que pueden postular los docentes en forma voluntaria y cuyo objetivo es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través del reconocimiento del merito profesional de los/as docentes de aula, una acreditación que refuerza su perfil profesional. Fue sobre esa premisa que algunos profesores/as hicieron cursos de perfeccionamiento que fue acreditado con su respectiva certificación. PROYECTO PREVINIENDO EMBARAZO ADOLESCENTE La política del establecimiento es siempre la prevención, razón por lo cual se pone especial énfasis en charlas informativas para los/as estudiantes del segundo ciclo, con profesionales de la salud (enfermera, psicóloga), para evitar embarazos no deseados. PROYECTO CONVIVENCIA ESCOLAR

El departamento de convivencia escolar a cargo de la psicóloga, participa

en todas las reuniones técnicas de dirección, cesfam y con profesores.El

apoyo y consejo oportuno es siempre importante en las dudas, dificultades, conflictos que se

presentan entre los profesores, niños/as y familias. Para estos casos nuestra psicóloga

alertada por los mismos profesores, interviene con su asesoramiento para cada caso en

particular, con seriedad y responsabilidad profesional.

Como encargada de convivencia escolar, es mediadora de conflictos entre niños/as, atiende

necesidades derivadas de conflictos familiares, busca apoyo a las distintas problemáticas en

organismos dependientes del estado según sea el caso. Interviene en:

Charlas de Sexualidad, Bulling y Grooming, para estudiantes. Catastro por curso, desde 1º año básico, de alumnos con bajas notas para entrevista de

motivación y Seguimiento. Reunión con Profesores Jefes. Talleres de apoyo para Padres y Apoderados Reunión con Departamento Multidisciplinario (Psicóloga, Educadora Diferencial,

Psicopedagogo, Fonoaudiólogo, Utp, coordinadora PIE) Atención alumnos Sep y Pie Atención de apoderados alumnos Sep, Pie y otros Orientación vocacional Otras Intervenciones

Es importante señalar que las experiencias de aprendizajes que se desarrollan en el establecimiento año tras año, forman parte de los pilares del Proyecto Educativo Institucional, y por lo tanto, del currículo académico de los estudiantes. PROYECTO INGLES

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Conocidos por todos es la importancia de aprender otro idioma, como el inglés, razón por lo cual nuestros estudiantes desde prekinder comienzan con el aprendizaje inicial del idioma, junto a un profesional de la asignatura. Se mantienen las horas de este idioma en los cursos superiores, dada la relevancia que tiene en la cultura integral de los estudiantes. PROYECTO REFORZAMIENTO PEDAGOGICO Con el Proyecto SEP Y PIE se apoya dentro y fuera de la sala a la totalidad de nuestros estudiantes en los subsectores de lenguaje y matemáticas, con educadores diferenciales que intervienen en la necesidad educativa del estudiante. PROYECTO CONMEMORACION Y/O CELEBRACION DE EFEMERIDES Con la participación protagónica de estudiantes de cada curso y/o nivel,se recordaron las diferentes efemérides representado con los atuendos de la época y tomando el rol de cada personaje principal, como por ejemplo el día del libro ,utilizando la temática de Harry Potter,21 de mayo se recordó el combate naval de Iquique con una representación de estudiantes de 6°y prekinder, conmemoración del día de los pueblos originarios, entre otros. PROYECTO EXPOSICION DE TRABAJOS Nada más motivante para un buen aprendizaje es la exposición de los trabajos realizados por los estudiantes, el estimulo, el reconocimiento, las felicitaciones recibidas por parte de sus pares y comunidad en general son significativos para el niño/a que lo estimula a seguir esforzándose. PROYECTO MATERIALES EDUCATIVOS

El año 2017 se caracterizó entre otras cosas,por una significativa implementación de recursos

pedagógicos en cada uno de los subsectores, lo que nos ha permitido enriquecer las prácticas

pedagógicas y darle un sello vanguardista al colegio, principalmente en la tecnología, producto

de ello, los profesores pueden ayudar con mejores herramientas a quienes más lo necesitan,

proporcionar mejores instancias de desarrollo a quienes tienen facilidades para el aprendizaje, a

través de los diferentes recursos se pueden realizar clases diversificadas, más lúdicas en todos

los subsectores, son motivos suficientes para lograr una enseñanza de calidad y equidad,

teniendo en consideración los estilos de aprendizajes de cada estudiante y brindar con

responsabilidad y compromiso mejores oportunidades de enseñanza-aprendizajes.

PROYECTO ESTIMULO PARA TRABAJADORES DEL ESTABLECIMIENTO

El sostenedor mantiene un apoyo que se manifiesta en:

Mantener las remuneraciones y cotizaciones previsionales al día de todos los

trabajadores.

Mejoras las condiciones de trabajo en cuanto a infraestructura, mobiliario.

Crear instancias de camaradería en post de una buena convivencia laboral.

Talleres de auto cuidado para profesores/as,técnicos,asistentes.

Taller de capacitación por parte del equipo multidisciplinario a todo el equipo

docente,técnico y directivo;sobre adecuación curricular PACI,curso de Convivencia

Escolar de la teoría a la acción.

Otras capacitaciones realizadas a docentes, técnicos de la educación y directivos

:Autocuidado, Estrategias conductuales en el aula, Programa de Fortalecimiento para el

Liderazgo,Taller de Gamificación, etrategias de juego.

Capacitación especialmente a la coordinadora PIE con un Post-título en Educación

Especial y Diferenciada para Enseñanza Básica,la Jefa de UTP un magister un magister

en gestión de calidad de la educación, en la misma línea, la profesora de matemáticas un

Pos- título en matemáticas para segundo ciclo y la encargada de convivencia escolar un

curso de Convivencia Escolar de la teoría a la acción.

Curso de perfeccionamiento para la encargada de convivencia escolar en “ Convivencia

Escolar de la teoría a la acción” Curso de perfeccionamiento para el equipo multidisciplinario Pie “Adecuación curricular

PACI y Taller de Gamificación, etrategias de juego.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

PROYECTOS SEP –PIE – Decreto 83 Ley de inclusión Comprometidos con la educación

integral e inclusiva

De acuerdo al decreto 83 ley de inclusión, nuestro colegio que forma parte de las escuelas inclusivas mantiene los convenios con las autoridades del MINEDUC, para entregar una educación de igualdad y calidad educativa a todas y todos nuestros estudiantes y familias; a través de los diferentes proyectos.

PROYECTO DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA) El Diseño Universal de Aprendizaje a través de sus tres principios como el de proporcionar múltiples formas de representación ¿Qué aprendo? múltiples medios para la acción y la expresión ¿cómo aprendo? Y múltiples formas de aplicación ¿por qué debo aprender? es una nueva modalidad de apoyo que garantiza y contempla los estilos de aprendizajes, sus ritmos y tiempos de todos y cada uno de nuestros estudiantes.

2° PARTE

INFORME DE RECURSOS FINANCIEROS PERCIBIDOS Y GASTOS REALIZADOS

2017

Informe Cualitativo de los Recursos Significativo es el aporte económico de la Sociedad Sostenedora del Colegio Los Libertadores para mantener y acrecentar la calidad de la educación, la infraestructura y todo el frente educativo que se ha planteado el colegio, en lo académico, lo deportivo, lo cultural, convivencia escolar, que se entrega a todos los alumnos desde Pre-Kínder a 8º año básico y que se tradujo el año 2017 en lo siguiente:

En lo Académico:

Se están implementando todas las salas con televisores, para proyectar imágenes de mejor resolución.

Se dotaron significativamente de textos y material didáctico para el apoyo del docente en aula, para la enseñanza Pre-básica y básica.

Se compraron significativamente materiales pedagógicos para el Proyecto SEP y PIE Se impartieron Talleres Pedagógicos de Reforzamiento en Lenguaje y Matemáticas con

especialistas en la necesidad observada. Se premiaron con diplomas y medallas a los alumnos destacados en el primero y segundo

semestre y en los distintos subsectores. Se premiaron con regalos y medallas a los primeros lugares en los distintos concursos

(lenguaje, matemática, cs. sociales, ingles y ciencias). Se contrato los servicios Profesionales de un Médico pediatra para realizar la valoración

de salud para el Proyecto PIE. Se implementó un laboratorio de ciencias para las clases de Cs Naturales entre otros.

En lo Deportivo:

Mantener operativo todos los recintos deportivos del colegio. Financiar el funcionamiento de la escuela de futbol que atienden semanalmente a todo

el universo escolar de enseñanza Básica. Aportes económicos para inscripciones a Eventos y Campeonatos Deportivos. Se compro material deportivo, para la realización de clases más entretenidas en ed.

Física. Financiar el funcionamiento del Taller de básquetbol.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Financiar el taller de gimnasia artística. Se dotó de implementos significativos para las clases de gimnasia artística Se premiaron con medallas a los primeros lugares en los distintos campeonatos (taller

de futbol, gimnasia artística, básquetbol) En lo Cultural: Financiar funcionamiento de Talleres culturales y artísticos, como el de gimnasia artística

diseñado para todo el universo de estudiantes de Transición I a 8° año básico. Proyecto de Ingles, semanalmente atendidos por un profesor de Inglés los niños/as de

Transición I y II se inician de esta forma en el beneficio del aprendizaje de otra lengua, entre otros.

Financiar salidas pedagógicas de los estudiantes del colegio. Estímulo para trabajadores del Colegio: El sostenedor mantiene un apoyo que se manifiesta en: Talleres de autocuidado para profesores/as. Se cancela oportunamente remuneraciones y cotizaciones previsionales y todo cuanto

concierne a su estatus de trabajador de la educación. Mejorar las condiciones de trabajo en cuanto a infraestructura y mobiliario. Capacitación, perfeccionamiento para profesores, técnicos, educadores, otros

En cuanto a la dotación y mantención del edificio

Se renueva escenario y multicancha de la casa matriz Se compra mobiliario para los diferentes espacios educativos como la sala de ciencias. Se mantiene operativos todas las instalaciones de la institución Se pintan año a año todas las instalaciones del edificio por dentro y por fuera.

INFORME CUALITATIVO SOBRE LOS RECURSOS SEP Se contrataron los servicios profesionales de Especialistas de la educación como

Educadores Diferenciales y se mantienen los profesionales tales como, Psicóloga, Fonoaudiólogo, asistentes, contratándose dos Técnicos de la educación para primero y segundo año básico.

Se dispusieron más horas para la planificación de las actividades pedagógicas. Se dotó de materiales para los diferentes espacios educativos como la sala de ciencias. Se adquirió un laboratorio móvil con un set de 36 Tablet con carro móvil. Se realizaron cursos de capacitación docente. Se destinaron horas para reforzamiento pedagógico. Se costea la mantención mensual de la fotocopiadora. Contratación de encargada de convivencia escolar Se adquieren premios y estímulos para alumnos prioritarios destacados, entre otros.

INFORME CUALITATIVO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PIE Se Contrato los servicios Profesionales de un Médico pediatra para realizar la valoración

de salud para el Proyecto PIE. Se mantienen los contratos de servicios profesionales de Especialistas de la Educación

tales como: Educadores Diferenciales, fonoaudióloga y Psicólogo para atender las NEE (Necesidades Educativas Especiales) de todos nuestros estudiantes.

Se mantienen los horarios para la planificación de las actividades pedagógicas. Se adquieren materiales lúdicos y motivantes atingentes a las necesidades. Se adquieren materiales de oficina. Se capacita al equipo multidisciplinario, entre otros

INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 2017

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

INGRESOS

CUENTAS INGRESOS

SUBVENCIÓN ESCOLAR 397.008.400

EGRESOS

CUENTAS EGRESOS

REMUNERACIONES 274.330.753

CONSUMOS BÁSICOS 8.436.181

MANTENCIÓN 44.777.120

MATERIAL DIDÁCTICO 15.186.248

HONORARIOS 3.150.000

MUEBLES 7.463.255

GASTOS EN SERVICIOS 39.155.250

OTROS EGRESOS 3.151.285

TOTAL GASTOS 397.008.400

3° PARTE CUENTA GESTIÓN 2017 CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS

Directiva

Presidente :Samuel Quero Secretaria :Jazmín Pérez Tesorera :Ivonne Gacés

La directiva del centro general de padres y apoderados cuenta con Personalidad Jurídica vigente desde el año 2015,sus representantes siempre presentes y preocupados de cumplir con los compromisos adquiridos, trabajando todos, en pos de una misma causa, brindar a nuestros niños y niñas todo lo mejor , sin escatimar esfuerzos. Es así que se hicieron cargo de:

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Celebración día de la familia en un sano ambiente familiar. Celebración de Fiestas Patrias quienes donaron empanadas a todos nuestros

estudiantes, profesores, técnicos y asistentes destacándose por su compromiso y colaboración.

Celebración Día del Profesor, para agradecer a nuestros profesores, la directiva del Centro General entregó obsequios a todos los docentes, técnicos y asistentes. Además los subcentros sorprendieron a sus profesores con una convivencia junto a sus estudiantes.

Celebración del Aniversario del colegio, fueron nuestro más fieles aliados y entusiastas con las actividades planificadas tanto en las competencias como en el carnaval caracterizado por personajes de Disney y Pixar, en las inmediaciones del colegio, lo que finalizo con una actividad artística llena de color y alegría. La celebración culminó con la coronación de la reina y rey por curso, con una buena asistencia y sin complicaciones.

Trabajar mancomunadamente en los proyectos de fondos concursables (Municipales,

Regionales, Nacionales) no ha sido posible.

Estuvieron a cargo del coctel de graduación de Transición II y 8° año básico, donde se

destacaron por su organización y entusiasmo lo cual se reflejó en la satisfactoria

recepción de parte de estudiantes y apoderados.

Férreo compromiso en la ejecución del techo para la multicancha.

Seguir trabajando para mejorar no tan solo en infraestructura, sino que también crecer como familia y como personas sanas y alegres de los valores que compartimos.

CLUB DEPORTIVO

Directiva Presidente :Andrés Arenas Monardez Secretario :Alexandra Leiva Bugueño Tesorero :Eduardo Varela Varela

El club deportivo cuenta con Personalidad Jurídica desde el año 2015,cabe destacar la amplia

difusión y participación que da lugar a los talleres y encuentros deportivos, de Futbol,

Básquetbol, Gimnasia Artística entre otros.

Trabajar unidos en los proyectos de fondos concursables (Municipales, Regionales, Nacionales) no ha sido posible. A FUTURO 2018

Seguir trabajando para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con nuestros estudiantes. Por ellos debemos dedicar nuestro máximo esfuerzo, con amor, cariño, respeto, compromiso y responsabilidad. El Centro General de Padres y Apoderados y el Club deportivo, invita cordialmente a todos los padres y apoderados, abuelitos /as y familia a integrarse y apoyar juntos a nuestros hijos que día a día construyen aquí, en su colegio, amigos, esperanzas y sueños.

CONSEJO ESCOLAR 2017

El Consejo escolar, es una más de las instancias en que se manifiesta el trabajo en equipo colaborativo y las expresiones ciudadanas ejercidas en democracia en este colegio. A él confluyen las inquietudes, afanes y las capacidades personales y colectivas de los estamentos

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

que la componen: Presidente del Centro General de Padres y Apoderados, representante de Profesores, representante de Técnicos en educación, Encargada de convivencia escolar y Directivos. Agradezco a todos sus componentes la altura de mira, su discreción y sus aportes para ver y hacer mejor las cosas en pro de un colegio al servicio de todos y de cada uno de sus estudiantes. Gracias a todos los integrantes del Consejo Escolar 2017 por sus aportes, dedicación y buen juicio para enfrentar las dificultades. Finalmente ¡Felicitaciones! Por la labor 2017 que fue en directo beneficio de nuestros alumnos, de vuestros hijos y de vuestros colegas. Culmina este informe con el “Cronograma de Actividades 2018 del Consejo Escolar”. “Cronograma de Actividades 2018 del Consejo Escolar”.

Mes Fechas Temas materia a tratar

Marzo

21-03-2018

Se convoca a todos los integrantes para la Constitución de los Consejos Escolares.

Lectura comentario y observación al reglamento interno de las atribuciones del consejo.

Proyecto Educativa Institucional PEI. Metas del establecimiento propuestos en el PME. Cuenta Pública Calendarización año escolar 2018. Cronograma de actividades extracurriculares. Escuela para Padres. Informe Técnico de Evaluación Anual EE con programa de

integración Escolar, entregada por Coordinadora PIE.

Junio 21-06-2018 Reglamento de evaluación Reglamento interno de convivencia y disciplina escolar,

modificaciones. Plan de seguridad escolar. Protocolo de actuación ante violencia escolar,accidentes

escolares. Simce Resultados. Logros en relación a los aprendizajes del I semestre Informe Estado Financiero del Colegio

SEPTIEMBRE 26-09-2018 Plan de formación Ciudadana Informe de visitas de Fiscalización Mineduc. Educación en la Sexualidad y Diversidad, talleres a cargo de

Psicóloga del cesfam. Anorexia y Obesidad, talleres a cargo de psicóloga. Ley de responsabilidad penal adolescente, bouling y grooming,

taller a cargo de la PDI, carabineros. Educación Ambiental, talleres a cargo de las gotitas de Esval. La importancia de la autoestima en la educación, talleres a cargo

de la psicóloga. Talleres vocacionales para estudiantes de 8°año básico, a cargo de

la psicóloga del establecimiento. Celebración de fiestas Patrias. Actividad dieciochera ctro gral de PPAA. Importancia talleres extra programáticos. Celebración día del profesor. Proceso de admisión 2019.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Actividades de aniversario del colegio. Gastos Percibidos y Efectuados por el establecimiento

Noviembre 21-11-2018 Logros Académicos Informe de visita de Fiscalización Mineduc. Reflexión de necesidades educativas para 2019.

4° PARTE Plan General de Trabajo Anual Equipo Pedagógico 2018

Objetivo General:

1.-Organizar el trabajo anual optimizando los tiempos.

2.-Conocer las competencias blandas y duras del equipo pedagógico para un mejor desempeño.

Objetivos Específicos:

1.-Organizar el trabajo anual en una carta gant

2.- Identificar las variables que afectan un buen desempeño laboral.

3.-Formular acciones remediales que vayan en beneficio de las variables cuya dimensión se

encuentren descendidos.

ORGANIGRAMA EQUIPO PEDAGÓGICO

El equipo pedagógico del colegio Los Libertadores que atienden desde el Nivel Transición I a

octavo año básico está compuesto por:

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Calendarios

Inicio año escolar e ingreso de docentes Jueves 1 marzo

Planificación y organización Curricular,Otros Jueves 1 y Viernes 2 de marzo

Inicio año lectivo Lunes 5 de marzo

Jornada de Evaluación e Implementación PEI y/o Plan de Mejoramiento PME-SEP

Martes 22 de Mayo

Término primer semestre alumnus jueves 5 de Julio

Jornada de Evaluación Primer Semestre

Viernes 6 de julio

Vacaciones de invierno Lunes 09 al 20 de julio

Inicio 2º semestre

Lunes 23 de Julio

Jornada de actualización reglamento de

evaluación

evaluación

Viernes 07 Septiembre

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Jornada de Evaluación e Implementación PEI y/o Plan de Mejoramiento PME-SEP

Viernes 05 de Octubre

Jornada de Valoración y Reflexión en torno al rol docente

Viernes 19 de octubre

Aniversario del colegio Miércoles 7,8 y 9 de noviembre

Jornada de evaluación del año lectivo 2018 y planificación 2019,Otros

Miércoles26 y jueves 27 de diciembre.

Término año lectivo Ed. Parvularia y Ed.

Básica

Viernes 30 de noviembre

FERIADOS EN EL CALENDARIO ESCOLAR 2018

Viernes 30 de marzo Viernes Santo

Martes 1 de mayo Día del trabajador

Lunes 21 de mayo Combate Naval de Iquique

Miércoles 15 de agosto A.de la Santísima Virgen

Lunes 17 al miércoles19 de

septiembre

Fiestas Patrias

Jueves 01 y Viernes 02 de noviembre

Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos

ACTIVIDADES CON ALUMNOS

Dia de la familia Viernes 11 de mayo

Desfile Viernes18 de mayo

Wetripantu jueves 21 de junio

Acto de Finalizacion 1°semestre Jueves 5 de Julio

Dia del alumno Viernes10 de agosto

Fiestas Patrias

Jueves 13 de septiembre

Ceremonia aniversario del colegio Viernes 2 de noviembre

Licenciatura Kinder Miercoles 29 de noviembre

Licenciatura 8° año basico Jueves 30 de noviembre

Evaluaciones SIMCE-4° básico

Comprensión Lectora, Matemáticas.

Fecha por confirmar

Evaluaciones SIMCE-8° básico

Comprensión de Lectura, Ciencias Naturales

Fecha por confirmar

Finalizacion año escolar Viernes 1 de diciembre

CRONOGRAMA PIE 2018

Mes Actividades

Marzo

Marzo

- 5 al 7 de Marzo. Pauta de observación en el aula por el profesor. Detección alumnos PIE 2017.

- 7al 9 de Marzo Autorización de Evaluación de Apoderado y Anamnesis del

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

alumno. - 12 al 23 de Marzo Proceso de Evaluación Diagnóstica Instrumentos

Evalúa/TEPSI/TECAL/IDETEL/WISC

- 26 de Marzo Valoración Médica - 26 al 29 de Marzo Elaboración de Informes : - Fonoaudiológicos - Psicológicos - Psicopedagógicos - Elaboración Formulario de Ingreso - Elaboración Informe a la Familia - Evaluación Intereses y preferencias alumnos, inteligencias múltiples y

ritmos de aprendizaje. - Elaboración de PACI /Plan de Adecuación Curricular Individual para

alumnos con NEE. - Detección alumnos descendidos de cada curso.

Abril

Abril

- 2 de Abril Ingreso al aula común/ Registros de Actividades. - Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición. - 9 de Abril Reunión de Apoderados PIE: - Entrega de Informe a la Familia - Entrega de Estrategias y Diagnósticos. - Adecuaciones Curriculares - Plan de trabajo Anual - Protocolo de Funcionamiento Pie - Compromiso Apoderados pendientes - 16 de Abril Postulación PIE plataforma Mineduc.

Mayo Mayo

- Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición. - Consejo Reflexivo . Entrega de Panoramas de Curso con Fortalezas y

Debilidades. / Presentación Clase Docente y Especialista. - Elaboración y creación de material didáctico y guías de apoyo pedagógico.

Junio

Junio

- Evaluación Velocidad Lectora 1º a 8º básico 18, 19 y 20 de Junio 2

- 25 al 29 Aplicación Estado de Avance Semestral Alumnos PIE. - Elaborar informes de estado de avance de proceso de cada niño/a con

NEE.

- Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición.

JulioJ Julio

- 4 de julio Reunión de Apoderados PIE Entrega de Evaluación Estado de Avance Semestral

seguimiento alumnos PIE. - 7 de Julio Análisis resultados alumnos PIE

Agosto Agosto

- Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición.

Ritmos de aprendizajes , gustos e intereses. - 31 de Agosto Consejo Profesores

Septiembre Septiembre

- Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición. - Ritmos de aprendizajes , gustos e intereses.

Octubre Octubre

- Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición. - Ritmos de aprendizajes , gustos e intereses. - Reevaluación Velocidad Lectora - 16, 17, 18 de Octubre

Noviembre N Noviembre

- Adecuaciones Curriculares con estilos de aprendizaje y metacognición. - Ritmos de aprendizajes, gustos e intereses. - 05/11 al 16/11 Proceso de Reevaluación. Aula de recursos aplicar

instrumentos a alumnos NEE. Se ingresa al aula común en horas SEP - 29/11 al 30/11 Ingreso al aula Período de Pruebas cada curso.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Diciembre

- 3 al 14 de Diciembre Elaboración de Informes a la Familia, Formularios de Reevaluación, Informes Psicológicos, Fonoaudiológicos y Psicopedagógicos.

- 17 y 18 Impresión, revisión y firmas de Informes PIE - 19 Informe Técnico Anual PIE 2016 Plataforma Mineduc. - 20 y 21 Entrega y firma de Informe a la Familia Apoderados. - 28 Entrega Situación Final Alumnos PIE 2018, altas, bajas, cambio de

diagnóstico. Posibles PIE 2019

Entrevistas Profesor Jefe – Apoderados

La entrevista a todos los apoderados del curso es obligatoria en los tiempos estipulados. Los profesores disponen de horario para ello. La atención se realiza semanalmente según prioridades.

Prioridad de las entrevistas:

Alumnos nuevos

Alumnos que pasaron con notas

insuficientes

Alumnos con inasistencias

reiteradas.

Alumnos con problemas disciplinarios

Casos críticos en rendimiento escolar

Seguimiento de casos anteriores

REUNIONES CON APODERADOS

MES TIPO DE

ACTIVIDAD FECHAS

MARZO Reunión con Prof.Jefes

MARTES 27 y MIERCOLES 28

MAYO Reunión con Prof.Jefes

MARTES 29 Y MIERCOLES 30

AGOSTO Reunión con Prof.Jefes

MARTES (31julio) y MIERCOLES 01

OCTUBRE Reunión con Prof.Jefes

MARTES 23 Y MIERCOLES 24

COORDINACIONES DEPARTAMENTOS

UTP Daniela Cárcamo.

PIE Paola Fernández

SEP Daniela Cárcamo

Conv.Escolar Carolina Sepúlveda

Coordinadora de Departamentos Alejandra Vásquez

Talleres Alejandra Vásquez

Reforzamiento Alejandra Vásquez CALENDARIO DE REUNIONES

• Primera Reunión con profesores,técnicos,asistentes primero de marzo. • Fijar estrategias de trabajo y metas 2018.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

Semanales 10:00 a 11:30 horas Sostenedor, Director, Utp,

Coordinadores Sep, Pie, Convivencia Escolar

Mensuales 14:00 a 18:00 hrs Consejo Profesores.

Bimensuales 15:00 hrs a 17:00 hrs. Centro General

Bimensuales 15:00 hrs a 17:00 hrs. Consejo escolar.

Proceso de Activación y Diagnóstico Pedagógico

Periódo de diagnóstico 05 al 09 de marzo

Periodo de planificación y ejecución de aprendizajes y

habilidades necesarias para la 1ª unidad del año escolar

12 al 19 de marzo

Consignar resultados en el Libro de Clases ( Según

pauta) Viernes 23 de marzo

Revision del proceso Viernes 30 de marzo

Objetivos del Proceso de Evaluación Diagnóstica

Obtener información relevante y provechosa sobre los Aprendizajes Esperados

capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes de un determinado grupo curso

respecto de un subsector específico.

Insertar los Aprendizajes Esperados menos logrados en la planificación del año escolar.

Activación y Diagnóstico pedagógico

Motivación del profesor por el subsector.

Reforzamiento de habilidades y contenidos en base a aprendizajes esperados

menos logrados, de acuerdo al análisis hecho de la prueba de diagnóstico.

Reforzar habilidades para iniciar la primera unidad.

Canalizar información sobre alumnos para Reforzamiento Pie.

Desde el mes de abril, el profesor de asignatura deriva a los especialistas, a

aquellos estudiantes que presenten dificultades conforme los resultados arrojados en el período de Diagnóstico.

Resultados por Curso

¿Qué espera el Colegio del proceso de evaluación diagnóstica?

1. Que cada profesor obtenga el conocimiento necesario acerca del saber, tanto en contenidos como en habilidades, necesidades e intereses de cada uno de sus estudiantes (evaluación individual)

2. Que cada profesor, sin ideas a priori, obtenga una apreciación del grupo de

estudiantes.

3. Que haya una evaluación objetiva de las siguientes 3 áreas que deberán

aparecer en la consignación de los resultados en el Libro de Clases: a) Área cognitiva b) Área socio –afectiva c) Área personal

El diagnóstico se registrará en el libro de clases, de modo que éste cumpla con el objetivo de

entregar información relevante al profesor del subsector y, en forma, especial, al profesor

jefe.

COLEGIO LOS LIBERTADORES

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o n t a c t o @ c o l e g i o l o s l i b e r t a d o r s . c l F o n o 3 2 - 2 9 6 6 5 7 0

CONCURSOS

Concurso Encargado Fecha

Calculo Mental Danixa verdugo-Priscila-Carla

Jueves 24 de mayo

Ciencias Jocelyn Cabrera-Beverly Pérez

Martes12 de junio

Lenguaje Bárbara Blanco-Narda Acosta –Emperatriz Fierro

Miércoles 29 de agosto

Dia de la chilenidad Equipo PIE 13 de septiembre

Ingles Fernando – Daniela Moreira-Pie

Jueves 25 de octubre

Proceso de Cierre 1°Semestre

Cierre de promedios en libros de Clases Miércoles 27 de junio

Revisión de planillas Profesor Jefe Jueves 28 y Viernes 29 de junio

Confección e Impresión de Libretas y/o informes de Personalidad

Lunes 2 y Martes3 de julio.

Entrega de informes y libretas Jueves 5 de julio

IMPORTANTE: No cambiar notas en el Libro de Clases

Escribir claramente los números.

Los insuficientes se registran con lápiz azul.

Si es estrictamente necesario cambiar una nota, encerrarla en un círculo con lápiz grafito e informar a la persona a cargo

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

Línea de acción externa con padres y/o apoderados, estudiantes de ed.inicial a octavo año básico

FECHA NIVEL OBJETIVO - TEMA

RESPONSABLES

MARZO

-Educación Inicial

a 8°año Básico.

-Escuela para Padres.

-La importancia de

construir una

alianza( Colegio y

Familia)

-Temas según inter.y

necesidades estud.

Educadora de

Párvulos,profesores jefes.

-Psicóloga-Conv.Escolar

ABRIL Educación Inicial a 8°año Básico.

Anorexia y Obesidad

Psicóloga,Nutricionista Habilidades para la vida y/o Cesfam

MAYO 5°a 8°Año Básico -Violencia escolar (Bullyng, Grooming física y psicológica)

-violencia en el pololeo

PDI-Carabineros

Psicóloga Habilidades para la vida.

SEPTIEMBRE Ed. Parvularia y

1° a 4° año.

7° y 8°año

-Importancia de la

familia en la prevención

del abuso sexual

infantil

-Ed. en la Sexualidad y Diversidad.

Psicóloga Habilidades para la vida-CESFAM

OCTUBRE 5° a 8° año

Básico -La importancia de la

autoestima en la educación, Psicóloga.

CESFAM

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

FODA

Equipo Pedagógico

FORTALEZAS

-Preparación académica.

-Actualizaciones permanentes según su rol

-Experiencia en su rol

-Buen manejo de la disciplina

-conocimiento de las etapas del desarrollo del estudiante

-Compromiso en su función docente

-Compromiso afectivo

-Proactivas a los cambios de la enseñanza aprendizaje

-Autocríticas, investigadoras/es por naturaleza

-Experiencias de aprendizajes de interés del estudiante, lúdicas con variado

material didáctico y tecnológico centrado en el currículum.

-Plan de Trabajo Anual, socializado con los apoderados del nivel.

-Coordinación con las redes de apoyo para la implementación de talleres.

OPORTUNIDADES

-Libertad para adecuar en tiempo y espacios la acción pedagógica.

-Realizar experiencias de aprendizajes cada vez más lúdicas, ya que se

compran constantemente recursos didácticos teniendo en cuenta las

necesidades de los estudiantes.

-Contar con un equipo multidisciplinario de apoyo permanente dentro del aula

para detectar casos que requieren apoyo adicional para todos los estudiantes.

-Posibilidades de ascenso en su profesión

-Mejores remuneraciones económicas

- Pago anticipado y/o oportuno de liquidaciones de sueldo.

-Estabilidad laboral y pago de cotizaciones al día.

DEBILIDADES

-Falta de optimización en los tiempos de articulación con técnicos del nivel

-Falta de optimización en los tiempos para la coordinación entre profesionales

del mismo nivel educativo

-Falta tiempo para preparar los recursos de aprendizajes.

AMENAZAS

-Enfermedades respiratorias en invierno

-Estrés

Líneas de Acción

El equipo Pedagógico de la Institución, se actualiza teniendo en cuenta las necesidades e

intereses de todos y/o cada uno de los profesionales, según su área y en concordancia con

las necesidades de los estudiantes.

Durante el año lectivo 2017 han participan en: Taller de capacitación por parte del equipo

multidisciplinario sobre adecuación curricular PACI, curso de Convivencia Escolar de la

teoría a la acción.

Otras capacitaciones realizadas a docentes, técnicos de la educación y directivos: Auto

cuidado, Estrategias conductuales en el aula, Programa de Fortalecimiento para el

Liderazgo, Taller de Gamificación, estrategias de juego;

El equipo técnico –directivo, sostiene que es fundamental la actualización de conocimientos

de todos los actores de la comunidad educativa, éstos deben estar acordes a los cambios y

desafíos de los nuevos tiempos. Esta Institución entiende que es la única forma de brindar

a sus estudiantes una enseñanza de calidad, por tal razón invierte cada año más recursos

para este ítem. Como dato relevante podría mencionar que durante el presente año, la jefa

de Unidad Técnica Pedagógica (UTP) está realizando un magister en gestión de calidad de

la educación, en la misma línea, la Coordinadora PIE un post título en educación diferencial,

la profesora de matemáticas un pos título en matemáticas para segundo ciclo y así también

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

la encargada de convivencia escolar realizó un curso de Convivencia Escolar de la teoría a

la acción.

Durante el año 2017 se contrataron los servicios profesionales de nuevas técnicos de nivel

superior para apoyar el quehacer pedagógico de los profesionales que atienden el 1°y 2°

año básico, sabemos que sus saberes son importantes en todo equipo pedagógico, por lo

mismo se están buscando instancias de actualización en todo momento.

Recursos Internos y Externos

Recursos Internos para una enseñanza integral

La educadora junto a la técnico y equipo multidisciplinario utilizan recursos didácticos

atingentes a cada acción y evaluación pedagógica, promoviendo recursos de fácil acceso,

reciclables, sin olvidar la utilización de la tecnología. Es necesario mencionar también, que

la Institución año tras año ha ido implementando recursos internos priorizando las

necesidades de los estudiantes desde el Nivel Inicial a octavo año básico, esto se traduce

por ejemplo, en la compra de material didáctico que cada educador, profesor, técnico,

sugiere según su rol (Departamento de Ed.física, Lenguaje, Matemáticas, Ciencias,

Talleres, Nivel Inicial,).El equipo técnico –directivo evalúa y prioriza el orden de su

adquisición, que por lo general aprueba la compra de su gran mayoría. Dentro de los

recursos internos están también las necesidades de los trabajadores de la Institución

(Profesores, técnicos, asistentes) necesarios para un buen funcionamiento y procurando

resaltar la figura y dignidad de los profesionales.

Dentro de estos recursos podemos mencionar también los diferentes espacios con que

cuenta la comunidad educativa como son: multicanchas, multicancha techada, amplios

patios techados, salón de conferencias, sala de enlaces, cra, casino, sala de recursos, y a

partir de este año un espacio para la atención de los hijos de los trabajadores como el after

school. Creemos que todo ello suma y fortalecen las prácticas pedagógicas.

Recursos Externos

Dentro de la línea de acción del Equipo Pedagógico y del Centro Educativo, está mantener

una constante relación con las diferentes redes de apoyo como el CESFAM(Centro de

Atención Familiar)Bomberos, PDI (Policía de Investigaciones),Carabineros del Belloto,

Junta de vecinos. Durante el año y con todas estas redes de apoyo, se planifican diferentes

actividades que van en directo beneficio de las necesidades de toda la comunidad escolar.

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

Carta Gantt

Equipo Pedagógico

Actividades

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiem

Octubre

Noviembr

Diciembre

Línea de acción Comunidad Externa

-Antecedentes generales de la institución(historia del colegio) X

-Fundamentación educativa(curricular y pedagógico) X

-Principios educativos X X X X X X X X X X

-Infraestructura X X X X X X X X X X

-Identificación del equipo pedagógico X -Redes de apoyo X X X X X X X X X X

-Proyecto educativo Institucional PEI,PME, reglamentos, Plan de formación ciudadana

X X X

-Misión ,Visión del centro educativo X

Línea de acción Equipo Pedagógico

-Antecedentes generales de los estudiantes X

-Aplicación de la Prueba de Diagnóstico X

-Análisis de los resultados de diagnósticos X

-Planificación de los aprendizajes esperados y

específicos en los diferentes ámbitos y subsectores.

X X X X X X X X X

-Análisis cualitativos y cuantitativos de los resultados de

evaluaciones.

X X X X X X X X X

-Formulación de acciones remediales. X X X X X X X X

-Reunión con apoderados X X X X X

-Formulación de informes al hogar

Con resultado semestral y socialización del mismo.

X X

-Pesquisa en el aula de estudiantes con con

Necesidades educativas especiales N.E.E.

X

-Autorización de los apoderados para evaluar a los alumnos

con NEE

X

-Completar anamnesis del estudiantes de Transición X

Línea de acción con estudiantes

-Aplicación de los aprendizajes esperados y específicos en los

diferentes ámbitos y subsectores.

X X X X X X X X X X

-Aplicación de acciones remediales. X X X X X X X X

-Aplicar evaluación diagnóstica con instrumentos del nivel

TEPSI y Pruebas de funciones básicas en estudiantes con

NEE.

X

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

-Valoración médica del Pediatra para estudiantes con NEE X

-Elaboración de informes psicopedagógicos, fonoaudiológicos

y psicológicos de estudiantes con NEE

X X

-Elaboración de informe a la familia de estudiantes con NEE X X

-Elaboración de formulario de ingreso de estudiantes con NEE X

-Test para medir los estilos de aprendizajes de cada

estudiante.

X

-Elaboración del PACI (Plan de adecuación curricular

individual)

X

-Adecuaciones curriculares para estudiantes con NEE

incorporando estilos de aprendizajes

X X X X X X X

-Evaluación de estado de avance semestral para alumnos con

NEE

X X

-Entrega de estado de avance para la familia X

-Procesos de reevaluación para alumnos con NEE X X

-Aplicación de instrumentos de evaluación X X X X X X X X X X

-Elaboración de informe a la familia sicológico,

fonoaudiológico y sicopedagógico (reevaluación)

X X

-Elaboración de formularios de reevaluación de estudiantes

con NEE

X X

-Entrega de informes a la familia X X

Línea de acción con familia

-Objetivo general y específicos X

-Planificación de talleres con padres y apoderados. X X

-Antecedentes generales de las familias de los estudiantes X

-Análisis cuantitativos de las familias( tipo de familia, edad,

nacionalidad, educación)

X

PLAN DE TRABAJO ANUAL

LINEA DE ACCIÓN CON FAMILIA

Objetivo General: Conocer características socioeconómicas culturales familiares que influyen en los aprendizajes de los párvulos. Objetivos Específicos: 1.- Identificar los intereses y necesidades de los padres y apoderados. 2.-Formular acciones pedagógicas remediales que satisfagan los intereses y necesidades

de los padres y apoderados.

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

FODA INTERNO CON FOCO PEDAGÓGICO

FORTALEZAS

-Compromiso, interés, colaboración en la educación y forma de aprendizaje de sus hijos.

Esto se observa en la buena asistencia a las reuniones de apoderados, entrevistas

personales, revisión de sus cuadernos, agendas, cumplimiento de materiales,

acompañamiento en las diferentes actividades extracurriculares, entre otros.

-Receptivos y criteriosos con las observaciones de su educadora, profesor/a. Esto se

visualiza cada vez que se los cita a entrevista personal o bien cuando preguntan por alguna

conducta y/u observación. Apoyando las acciones remediales.

-Férreos defensores y colaboradores de los valores que se les inculca. Son los Padres y

apoderados en conjunto con la educadora y/o profesores quienes socializan sobre los

valores que el colegio define para sus estudiantes, teniendo la oportunidad de

manifestarse y llegar acuerdos sobre los valores que se les inculcará a sus niños y niñas.

-Apoderados comprometidos, con estudios de educación básica, media, técnicos y

universitarios. En este contexto nos encontramos con apoderados que entienden, valoran y

promueven la buena asistencia a clases, cumplimiento de los materiales para una acción

pedagógica significativa de los educandos, entre otros.

-Apoderados activos presentes, responsables de los aprendizajes de sus hijos. Esto se

manifiesta en el acompañamiento permanente a todos los eventos relacionados tanto en el

quehacer pedagógico como actividades extracurriculares.

- La mayoría de las estudiantes pertenecen a la categoría de familia nuclear.

-La totalidad de apoderados posee una presentación personal de higiene impecable, lo que

se observa cada día al acompañar a sus hijos al colegio y cuando éstos acuden a las

actividades del colegio.

-La mayoría de los apoderados brinda seguridad y se ocupa de sus pupilos. Se sabe que

la mayoría de los párvulos tiene cubiertos sus derechos fundamentales, estos son:

identidad, hogar, salud, educación, juego entre otros.

OPORTUNIDADES

-La mayoría de los padres tiene trabajo estable.

-La mayoría de los padres maneja información de la contingencia nacional e internacional a

través de diferentes medios de comunicación tecnológicos preferentemente.

-Todos tienen la posibilidad de pertenecer al centro general de padres y apoderados con

personalidad jurídica.

-Existen múltiples instancias de participación de los padres y apoderados tales como: Día

de la familia, Fiestas Patrias, aniversario del colegio, exposiciones, Concursos, entrevistas

personales, reuniones de apoderados, salidas pedagógicas, desfiles entre otros.

-Reciben información pedagógica, oportuna y atingente en reuniones de apoderados,

entrevistas personales con educadores y equipo multidisciplinario (educadoras

diferenciales, fonoaudióloga, psicóloga),página web del establecimiento, además de

circulares emitidos por la dirección del centro educativo, entre otros.

DEBILIDADES

-Falta mayor asistencia a reuniones de apoderados.

AMENAZAS

-El flagelo, riesgo de convivir en un contexto de drogas, alcohol y violencia.

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

PLAN DE TRABAJO ANUAL

LÍNEA ACCIÓN NIÑOS/AS

Objetivo General:

-Establecer las bases de una estrecha relación con los niños y niñas desde transición l,

identificando sus características biosicosociales.

Objetivos Específicos:

-Conocer las características de personalidad, desarrollo, niveles de aprendizajes e intereses

de cada estudiante desde Transición I.

-Identificar los núcleos más descendidos del diagnóstico y planificar acciones remediales

para los estudiantes desde Transición I.

Proyecto de Integración escolar PIE

El colegio cuenta con Proyecto de Integración Escolar (PIE) transitorio, desde transición I a

octavo año básico, atendidos por un equipo de profesionales multidisciplinario.

Estudiantes Integrados Transitorios: 50 niños y niñas

Diagnóstico de Atención de estudiantes

integrados Transitorios

TEL Expresivo

TEL Mixto

TEA

DEA

Estilos de Aprendizajes

Durante el primer semestre se aplicarán los test a todos los estudiantes con el fin de

conocer su estilo de aprendizaje y determinar las mejores estrategias para un aprendizaje

significativo de todos y todas las y los estudiantes.

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

FODA

FORTALEZAS

-La mayoría de los estudiantes son nuestros desde transición I

-A los estudiantes les entusiasma la enseñanza- aprendizaje con

variados elementos didácticos, lúdicos.

-Tienen actitudes de disciplina y comportamientos adecuados frente a

los aprendizajes.

-Se observa una relación de compañerismo cada vez más cercana y

también de afecto.

-El cuadro Pondo Estatural evidencia que se encuentran todos dentro

del índice de normalidad.

-Hay una relación de afecto y respeto por el adulto

-Las experiencias que más disfrutan y logran mayor atención,

concentración, participación y disfrute; son las relacionadas con el

cambio del contexto donde se realiza la acción pedagógica, diseñar y

crear objetos, las salidas pedagógicas, la visita de personajes,

disfrazarse, el juego, el baile, videos interactivos, pizarra interactiva,

dramatizaciones, café literarios entre otros, en contextos diferentes.

- Sus condiciones higiénicas y de salud, alimentación son favorables.

-Tienen una muy buena asistencia a clases.

OPORTUNIDADES

-Tienen Educadores, con una vasta experiencia en su formación, que

continuamente se actualizan participando de talleres, seminarios y

post títulos para abordar de mejor manera la enseñanza- aprendizaje

de los estudiantes.

-Cuentan con una Técnico en educación que acompaña a los

párvulos desde el inicio del año escolar en Transición I hasta concluir

Transición II, también técnicos en primero y segundo año básico.

-Cuentan con Proyecto PIE(Proyecto de Integración Escolar) por lo

mismo luego de un diagnóstico y aplicación de test estandarizados

cinco niños/as pueden ser integrados para su atención de un equipo

de profesionales , Fonoaudióloga; para la atención e intervención de

aquellos estudiantes con dificultades en su lenguaje (TEL),Educadora

Diferencial; para la atención e intervención en el Trastorno Específico

del Aprendizaje (TEA),Psicóloga; para la atención e intervención del

Déficit atencional (DEA).

-Cuentan desde Transición I con profesor de Educación Física,

Profesor de Inglés, Profesor bibliotecario, encargado de coordinar con

la educadores las experiencias de aprendizajes que se ejecutarán en

el CRA, sala de enlaces,salón de conferencias y demás espacios.

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

DEBILIDADES

-Las pruebas de diagnóstico arrojan índices descendidos en los

estudiantes de 1°a 8°año básico.

-No logran realizar articulación entre aprendizajes previos y futuros

aprendizajes en pruebas de diagnóstico.

AMENAZAS

-Falta estímulo desde el hogar.

-Falta compromiso en cuanto a responsabilidad académica.

ACTIVIDADES

Por las características de los estudiantes, se hace necesario organizar una propuesta

pedagógica acorde a las necesidades e intereses y en relación con los resultados obtenidos

de los diagnósticos. Se intencionarán diversas experiencias teniendo como base el juego y

la experimentación en todos los niveles y cursos. Considerando que nuestros estudiantes

cuyas fortalezas son lograr mayor atención, concentración, participación, disfrute y mayores

aprendizajes en las experiencias relacionadas en contextos diferentes como diseñar y crear

objetos, salidas pedagógicas, visita de personajes, disfrazarse, el juego(fundamental), el

baile, videos interactivos; se plantean una serie de actividades teniendo siempre en cuenta

los aspectos anteriormente mencionados, los Objetivos Generales y los Principios

Pedagógicos de la educación.

RECURSOS INTERNOS Y EXTERNOS

Recursos Internos

Para potenciar los resultados descendidos y considerando las características y experiencias

que más disfrutan los estudiantes son las relacionadas con el cambio del contexto donde

se realiza la acción pedagógica podemos mencionar:

a)- Variedad de materiales didácticos, para rincones, arte, deportes, ciencias,

dramatizaciones, éstos se rotarán según la necesidad.

b)-Acciones pedagógicas utilizando los diferentes espacios del centro educativo, tales

como: cra, sala de enlaces, sala de recursos, sala de ciencias, salón de conferencias entre

otros

Recursos externos

a) Caminatas al cerro

b) Contacto con la naturaleza ej. Huerto orgánico

c) Salidas pedagógicas, visita a la granja, zoológico, museos, industrias, entre otros

d) Juegos libres y dirigidos en los recreos.

e) Música en recreos

f) Videos interactivos

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

Dentro de estos recursos podemos mencionar también los diferentes espacios con que

cuentan los estudiantes para la enseñanza –aprendizaje como son: multicanchas, amplios

patios techados, salón se conferencias, sala de enlaces, cra, casino, salas de recursos,

todo ello fortalecen y permiten prácticas pedagógicas más lúdicas y entretenidas.

Redes de apoyo como el CESFAM (Centro de Atención Familiar) Bomberos, PDI (Policía de

Investigaciones),Carabineros del Belloto y Junta de vecinos brindan charlas informativas,

demostraciones de su trabajo con implementos de uso, que son de gran aprendizaje para

los estudiantes.

Carta Gantt

Línea de acción con estudiantes

Nivel Inicial a octavo año básico

Actividades

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiem

Octubre

Noviembr

Diciembre

-Organizar, ambientar sala de clases con los estudiantes,

rincones, ordenar útiles escolares.

X

-Realizar medidas antropométricas de los estudiantes.

X

-Entrevista con apoderado para completar anamnesis,ficha

del niño/a.

X

-Adaptación, propiciando un ambiente afectivo.

X

-Diagnóstico, aplicación de prueba estandarizada MINEDUC .

X

-Análisis de resultados del diagnóstico, cuantitativos y

cualitativos, toma de decisiones,

X

-Planificación de Experiencias de Aprendizajes a partir de los

resultados del Diagnóstico en los diferentes ámbitos

X X X X X X X X

-Aplicación y evaluación diagnóstica con instrumentos del

nivel TEPSI y Pruebas de funciones básicas para estudiantes

con NEE.

X X

-Elaboración de informes de diagnóstico psicopedagógicos,

fonoaudiológicos y psicológicos de estudiantes con NEE.

X X

-Elaboración de informe a la familia de estudiantes con NEE.

X X

-Valoración médica del Pediatra de estudiantes con NEE. X

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

-Elaboración de formulario de ingreso de estudiantes con

NEE.

X

-Test para medir los estilos de aprendizajes de cada

estudiante.

X

-Elaboración del PACI (Plan de adecuación curricular

individual)para la planificación de acciones pedagógicas

teniendo en cuenta sus estilos de aprendizajes.

X

-Adecuaciones curriculares para estudiantes con NEE

incorporando estilos de aprendizajes.

X X X X X X X X

-Evaluación de estado de avance semestral para alumnos con

NEE

X X

-Entrega de estado de avance semestral para la familia.

X X

-Procesos de reevaluación para alumnos con NEE

X X

-Aplicación de instrumentos de evaluación.

X X X X X X X X X

-Elaboración de informe a la familia sicológico,

fonoaudiológico y sicopedagógico (reevaluación)

X X

-Elaboración de formularios de reevaluación de estudiantes

con NEE.

X

-Entrega de informes a la familia X X

5° PARTE Un Nuevo proyecto al servicio de nuestra comunidad colegio gratuito e inclusivo……un compromiso hecho realidad.

Nuestro compromiso es seguir trabajando con la misma exigencia y apoyo

académico de calidad desde Pre Kínder a 8º año básico en forma gradual y

sistemática, contando con docentes de excelencia, comprometidos con la calidad de

la educación.

Disfrutar de un ambiente de convivencia escolar motivante, amigable y seguro.

Ofrecer un programa sistemático de apoyo a todos los estudiantes descendidos

sin distinción, tanto en lo académico, deportivo, cultural, entre otros e incorporando

todos aquellos proyectos necesarios, atingentes con nuestro Proyecto Educativo

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

Institucional (PEI) y en pertinencia con nuestro Proyecto de Mejoramiento

Educativo(PME)

CUIDADOS Y ÉNFASIS PEDAGÓGICOS GENERALES 2018

Cuidados Institucionales y Directivos 2018.

Conocimiento cabal de la Reforma Educacional para determinar la forma

práctica con que la vamos a enfrentar para no caer en faltas que afecten

gravemente o pongan en duda nuestro compromiso con la calidad de la educación y

adhesión a las directrices ministeriales.

Manejo de los tiempos en todos los estamentos y en todos los quehaceres de

nuestra Institucionalidad Educativa. “No Grandes Actividades Pedagógicas

Utópicas” difíciles de Supervisar, Fiscalizar y Evaluar, y de las cuales no se logren

registros que la validen como acciones educativas posibles de continuar, mejorar o

desechar.

Énfasis Pedagógicos Generales

Avanzar en el Dominio Profesional de la acción de “Diagnóstico y de Aplicación de

medidas remediales oportunas y eficaces:

En las asignaturas.

Para detectar alumnos con necesidades educativas especiales y otros.

Incorporar en forma sistemática y en todos los niveles y en todas las Asignaturas la

“Lectura Comprensiva”, la “Expresión Oral” y la “Expresión Escrita”. Son objetivos

transversales que a todos nos compete desarrollar y estimular para llevarlos a su máxima

expresión.

En todas las asignaturas y niveles sumar a las Actividades Regulares de Clases y en

forma sistemática desafíos y estímulos para el desarrollo de la creatividad y el ingenio de

los alumnos para encarar problemas de toda índole.

De 5º a 8ºaño básico ir formando progresivamente al estudiante que debe saber a

dónde va y por qué debe descubrir y aplicar el “aprender a aprender” propio y exclusivo de

su persona.

Formar al estudiante consciente y motivado que sabe, quiere y necesita organizar sus

tiempos para poder cumplir con sus deberes y obtener buenos resultados, pero sin dejar de

desarrollar y practicar sus dones y aficiones y la sociabilidad.

C o l e g i o L o s L i b e r t a do r e s G ó m e z C a r r e ñ o 5 9 3 Be l l o t o N o r t e Q u i l p ué

C o l e g i o . l o s . l i b e r t a do r e s @g m a i l . c o m F o n o 2 9 6 6 5 7 0

COLEGIO LOS LIBERTADORES

Incorporar al currículum todas aquellas materias en pertinencia con la calidad,

equidad, seguridad y afecto por nuestros estudiantes tales como:

a) Plan de Formación Ciudadana

La ley n°20.911 del año 2016 todos los establecimientos educacionales que cuenten con

reconocimiento oficial del Estado deben elaborar un plan de formación ciudadana en

consonancia con su Proyecto Educativo Institucional (PEI)que debe cumplir con los

objetivos establecidos en la normativa, entre los cuales figuran fomentar en los estudiantes

la tolerancia y el pluralismo, promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía

y los derechos y deberes asociados a ella.

Como establecimiento hemos creado nuestro PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

2017,donde nuestros estudiantes se podrán encontrar con actividades como: elecciones

democráticas de representantes por curso (3° a 8°),incentivo a la participación de actos

públicos, formación contínua y transversal en torno a los derechos fundamentales de las

personas, análisis de noticias junto a sus compañeros y profesores con el fin de informarlos

acerca de la contingencia nacional y tomando opiniones propias y talleres extra curriculares

que reforzarán la autoestima, la tolerancia y la participación de todos nuestros estudiantes.

Con este nuevo plan, pretendemos apoyar en la generación de un nuevo espíritu cívico y

construir un futuro participativo y democrático.

Como padres y apoderados esperamos contar con su apoyo y desarrollar en conjunto a

pequeñas personas que se transformarán en el futuro de Chile.

b) Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)

El plan Integral de Seguridad Escolar (P.I.S.E), entra en vigencia el año 2005,es elaborado

por el Ministerio de Educación junto con la oficina Nacional de Emergencias

(ONEMI),derogando a la operación deyse. El Plan es una metodología de trabajo

permanente para que cada colegio genere una planificación eficiente y eficaz de su

seguridad respecto a su realidad.

El propósito es el uso de procedimientos que contemple vías de escape y la forma en que

se debe proceder ante una emergencia. Este plan debe ser trabajado de tal forma que logre

adecuar las actitudes y conductas de protección y seguridad, coordinando a toda la

comunidad escolar, ya que es imprescindible que todos reaccionen proactivamente frente a

sucesos de emergencia. Este plan contempla situaciones de emergencia tales como:

sismos, incendios, amenaza de bomba u otro artefacto explosivo, accidentes dentro

del establecimiento grave o leve.