Cuando La Filosofía Asalta Las Calles

4
Cuando la filosofía asalta las calles En ocasión del Día Mundial de la F ilosofía de la UNESCO, el autor realiza la siguiente reivindicación de una práctica filosófica comprometida con las luchas  populares En estos tiempos de acoso ministerial a las materias filosóficas, conviene recordar el nexo irrompible ue une la filosof!a " la libertad En Los perros guar dianes  #$%&'( )aul Nizan lanza un desaf!o a uienes entienden la filosof!a como un saber replegado en s! mismo, purificado de todo inter*s " desligado de las condiciones económicas " sociales ue lo rodean+ -a .ilosof!a tiene esta misión universal, una misión basada en la suposición de ue la mente gu!a al mundo/ En consecuencia, los filósofos piensan ue están haciendo una gran acción para la especie terrestre a la cual pertenecen #ellos son la mente de esta especie(/ 0a llegado la hora de ponerlos ba1o análisis, de preguntarles u* opinan sobre la guerra, el colonialismo, los adelantos en la industria, el amor, las variedades de muerte, el desempleo, la pol!tica, el suicidio, las fuerzas policiales, el aborto #en una palabra, todas las cosas ue realmente ocupan las mentes de los habitantes de este planeta(/ 2efinitivamente ha llegado la hora de preguntarles en u* posición se ubican/ 3a no debe permit!rseles más ue enlouezcan a la gente, ue 1ueguen un doble 1uego4/ -a reivindicación de una filosof!a for1ada a la luz de la confrontación social "a hab!a sido  planteada por 5arx, ue en sus Tesis sobre Feuerbach #$678( reacciona contra la vacuidad de la filosof!a ue se mueve en el terreno de las ideas puras para concebirla como una actividad estrechamente ligada a las luchas p opulares " la transformación de la sociedad+ -os filósofos no han hecho más ue interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo ue se trata es de transformarlo4/ Es más, co mo portadora de un potencial e mancipador frente a in1usticas " opresiones, la filosof!a, para 5arx, pod!a c onvertirse en arma de la revolución/ El reto de Nizan de hacer una filosof!a desde aba1o sigue tan vivo ho" como entonces/ )arafraseando a 0or9heimer, los filósofos no pueden olvidar ue a su alrededor se mata

Transcript of Cuando La Filosofía Asalta Las Calles

7/24/2019 Cuando La Filosofía Asalta Las Calles

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-la-filosofia-asalta-las-calles 1/4

Cuando la filosofía asalta las calles

En ocasión del Día Mundial de la Filosofía de la UNESCO, el autor realiza la

siguiente reivindicación de una práctica filosófica comprometida con las luchas populares

En estos tiempos de acoso ministerial a las materias filosóficas, conviene recordar el

nexo irrompible ue une la filosof!a " la libertad

En Los perros guardianes #$%&'( )aul Nizan lanza un desaf!o a uienes entienden la

filosof!a como un saber replegado en s! mismo, purificado de todo inter*s " desligado de las

condiciones económicas " sociales ue lo rodean+

-a .ilosof!a tiene esta misión universal, una misión basada en la suposición de ue la

mente gu!a al mundo/ En consecuencia, los filósofos piensan ue están haciendo una gran

acción para la especie terrestre a la cual pertenecen #ellos son la mente de esta especie(/ 0a

llegado la hora de ponerlos ba1o análisis, de preguntarles u* opinan sobre la guerra, el

colonialismo, los adelantos en la industria, el amor, las variedades de muerte, el desempleo,

la pol!tica, el suicidio, las fuerzas policiales, el aborto #en una palabra, todas las cosas ue

realmente ocupan las mentes de los habitantes de este planeta(/ 2efinitivamente ha llegado

la hora de preguntarles en u* posición se ubican/ 3a no debe permit!rseles más ue

enlouezcan a la gente, ue 1ueguen un doble 1uego4/

-a reivindicación de una filosof!a for1ada a la luz de la confrontación social "a hab!a sido

 planteada por 5arx, ue en sus Tesis sobre Feuerbach #$678( reacciona contra la vacuidad

de la filosof!a ue se mueve en el terreno de las ideas puras para concebirla como una

actividad estrechamente ligada a las luchas populares " la transformación de la sociedad+

-os filósofos no han hecho más ue interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo

ue se trata es de transformarlo4/ Es más, como portadora de un potencial emancipadorfrente a in1usticas " opresiones, la filosof!a, para 5arx, pod!a convertirse en arma de la

revolución/

El reto de Nizan de hacer una filosof!a desde aba1o sigue tan vivo ho" como entonces/

)arafraseando a 0or9heimer, los filósofos no pueden olvidar ue a su alrededor se mata

7/24/2019 Cuando La Filosofía Asalta Las Calles

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-la-filosofia-asalta-las-calles 2/4

todos los d!as/ :Cómo hacer de la filosof!a una práctica comprometida con las luchas de

liberación; :<u* sentido tiene filosofar en las actuales sociedades capitalistas globales

donde responsabilidad social significa iniciativa emprendedora, " en las cuales la filosof!a

es percibida como un lu1o cultural o, en el me1or de los casos, como un recurso explotable

 por el mercado de cirug!as plásticas del alma; :=ransformar la sociedad desde u* criterios

" en u* dirección; >ecuperando la pregunta ue se hac!a -eón >ozitchner+ :<u*

significa ?hacer@ filosof!a entre uienes tenemos el privilegio de mantener la vida cuando

tantos otros la perdieron;4

Son preguntas ue exigen desmontar el pre1uicio comAn ue asume el supuesto escapismo

de la filosof!a, presentándola a menudo como un saber ocioso " enrevesado/ 0ablando en

 propiedad, lo cierto es ue la filosof!a nació como arte calle1ero de conversar/ Su impulso

fundacional, cuenta )latón, consiste en lo ue los griegos llamaron thauma+ la capacidad deasombro ante el mundo/ 3 es ue originalmente uienes se dedicaban a la filosof!a no se

ve!an como figuras decorativas ni como iluminados en torres de marfil/ No pensaban la

filosof!a como un campo de especulación abstracta " est*ril, sino ue la vivían en

conformidad con sus ideas/ 2e hecho, desde Sócrates el uehacer filosófico viene

atra"endo a gentes cu"o modo de estar en el mundo pasa por actuar, no callar " tomar

 partido/ El empeBo de Sócrates en las calles de tenas por for1ar una cultura del diálogo, la

rebelión antipatriarcal de Ol"mpe de Douges, la lucha de >osa -uxemburgo por la

emancipación proletaria, el compromiso de alter Fen1amin con la esperanza de los

vencidos, el activismo antirracista de .rantz .anon o la solidaridad militante de Ggnacio

Ellacur!a con los empobrecidos, entre otros e1emplos, muestran ue la filosof!a tambi*n es

denuncia " vociferación, choue " sorpresa, ruptura " transformación de esas vidas de

tranuila desesperación4 de las ue habla =horeau/

En virtud de ello, la filosof!a cumple una función inseparable de la pol!tica, en el sentido

ue le otorga lessandra Focchetti, como amor " cuidado del bien comAn " arte de estar

 1untos4/ 2e1a de ser percibida como una disciplina de *lites para convertirse en lo ue

Foaventura de Sousa llama una práctica de retaguardia+ una actividad guiada por una

 perple1idad productiva ue interviene en el presente desde el acompaBamiento cr!tico "

solidario de las luchas por la transformación emancipadora/ Su función no es mostrar el

camino ni guiar hacia la verdad, sino acompaBar, cuestionar, seBalar l!mites, proponer

alternativas, potenciar las herramientas teóricas de las fuerzas por la apertura democrática,

etc/ )or eso la lucha filosófica se ubica en la retaguardia, porue se da entre los de aba1o,

7/24/2019 Cuando La Filosofía Asalta Las Calles

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-la-filosofia-asalta-las-calles 3/4

reivindica las aspiraciones de los grupos históricamente oprimidos por la dominación

capitalista, patriarcal " racista, entre otras, " alberga la esperanza de un mundo no inmundo/

Como práctica de retaguardia, la filosof!a encierra enseBanzas Atiles para ponerla al

servicio de los procesos de emancipación/ Entre ellas cabe mencionar+

)rimera+ la preocupación " el cuidado por lo invisible, inspirada en una lección de El

 Principito+ -o esencial es invisible a los o1os4/ -a filosof!a, en este sentido, abre un campo

de visibilidad para rescatar experiencias sociales situadas fuera o en los márgenes de lo

instituido " normalizado, " ue han sido negadas, desacreditas o invisibilizadas por las

formas de pensamiento dominantes/

Segunda+ la unidad entre reflexión " acción, ue busca tender puentes entre teor!a "

 práctica, entre la razón " la emoción, para producir conocimientos a caballo entre la

academia " la calle basados en la posibilidad de hablar con #" no tanto sobre( las fuerzas

democratizadoras/

=ercera+ la relevancia del amor " la solidaridad para el cambio social/ l contrario de lo ue

 pretende el saber acad*mico convencional, el amor no existe en oposición al conocimiento

" la razón/ El amor es más ue un sentimiento+ es fuerza vital, potencia unificadora "

capacidad de entrega, por lo ue puede desempeBar un papel fundamental en los procesos

de transformación/ >esponde a un sentir comprometido ue vence el aislamiento para sercon los demás/ En palabras de )aulo .reire, consiste en un acto de cora1e, nunca de miedo,

de compromiso con los hombres/ 2onde uiera ue estos est*n, oprimidos, el acto de amor

está en comprometerse con su causa/ -a causa de la liberación4/ )recisamente es este el

sentido ue le da Camilo =orres cuando habla del amor eficaz4 como praxis

revolucionaria/

Cuarta+ la afirmación de la vida cotidiana/ -os procesos de emancipación no se decretan

con discursos acad*micos/ 2esde antaBo, los filósofos se maravillaron con las

 particularidades de este mundo, porue es la vida lo ue sustenta el conocimiento " no

viceversa/ )or eso la filosof!a ue se e1erce desde la retaguardia toma la vida cotidiana

como fuente de inspiración " punto de partida, poniendo el foco en las disputas "

contradicciones ue la atraviesan para comprenderla de una manera ue inspire a actuar/

7/24/2019 Cuando La Filosofía Asalta Las Calles

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-la-filosofia-asalta-las-calles 4/4

El apo"o ue la filosof!a, desde la retaguardia, puede brindar a las resistencias populares

fue captado de manera brillante por el $85, cuando precisamente desde las calles, desde la

 plaza pAblica, ped!a 5enos polic!a, más filosof!a4/