Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos

2
¿Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos? FUNCIONES ESPECÍFICAS Analizar las alternativas para mantener los riegos en el marco definido por el Comité de Riesgos, distorsiones, problemas o cambios que pudieran generarse en la evolución de los distintos sectores económicos. Corroborar la correcta implementación de las políticas y procedimientos de gestión de riesgo. Monitorear los avances y metodologías de la gestión de riesgos en operacionales Participar en el diseño de nuevos procesos, productos y sistemas asegurando que las consideraciones de gestión de riesgos operacionales sean identificados FUNCIONES BASICAS Definir métodos y proponer lineamientos para la identificación, medición, registro, análisis en materia de riesgos, procurando su permanente actualización. Proponer al Comité e Riesgos la estrategia, políticas y planes para la identificación, evaluación, seguimiento y control, tanto de los riegos internos como los internos Promover el desarrollo y l actualización de los sistemas de información a fin de mejorar la gestión de los riesgos.

Transcript of Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos

Page 1: Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos

¿Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos?

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Analizar las alternativas para mantener los riegos en el marco definido por el Comité de Riesgos, distorsiones, problemas o cambios que pudieran generarse en la evolución de los distintos sectores económicos.

Corroborar la correcta implementación de las políticas y procedimientos de gestión de riesgo.

Monitorear los avances y metodologías de la gestión de riesgos en operacionales

Participar en el diseño de nuevos procesos, productos y sistemas asegurando que las consideraciones de gestión de riesgos operacionales sean identificados

FUNCIONES BASICAS

Definir métodos y proponer lineamientos para la identificación, medición, registro, análisis en materia de riesgos, procurando su permanente actualización.

Proponer al Comité e Riesgos la estrategia, políticas y planes para la identificación, evaluación, seguimiento y control, tanto de los riegos internos como los internos

Promover el desarrollo y l actualización de los sistemas de información a fin de mejorar la gestión de los riesgos.