Cuál Es La Diferencia Entre El Proceso de Arabización y El de Islamización

6
¿Cuál es la diferencia entre el proceso de arabización y el de islamización? La diferencia entre la islamización y arabización la primera se refiere a un proceso de expansión religioso los cuales tienen características morales y de organización la cual fue iniciada por Mahomma después de la Hégira este proceso fue adaptar por varias culturas las cuales poseían creencias animistas. Y a diferencia de la segunda, la cual se refiere a un proceso cultural basado en la identificación de los pueblos de la actual Arabia Saudita los cuales se pueden ver identificados en el idioma,arte y desarrollo científico. Pregunta 2 Finalizado Puntúa como 3,00 Demarcar Texto de la pregunta ¿Cuál es la importancia de Mahoma en términos político-sociales? La importancia política y social de Mahomma esta reflejado en la conformación de una sociedad políticamente organizada llamada Umma, la cual fue conformada gracias a la anexión de algunos territorios así como el dominio de algunas tribus que se encontraban en ese momento y que fueron unidad en torno a valores morales comunes personificadas en el islam. De igual forma su importancia político-social se ve reflejada en que fue líder político, juez, comandante militar y árbitro social no solo para organizar una sociedad sino para la creación de un Estado todo se logro basandose en docrtinas religiosas las cuales dieron paso a la expansión del Islam que actualmente es una de las más practicadas en el mundo. Pregunta 3 Finalizado Puntúa como 3,00 Demarcar

description

Define la diferencia entre las dos posturas ideológicas predominates en Medio Oriente. Es un texto publicado por Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Transcript of Cuál Es La Diferencia Entre El Proceso de Arabización y El de Islamización

Cul es la diferencia entre el proceso de arabizacin y el de islamizacin?La diferencia entre la islamizacin y arabizacin la primera se refiere a un proceso de expansin religioso los cuales tienen caractersticas morales y de organizacin la cual fue iniciada por Mahomma despus de la Hgira este proceso fue adaptar por varias culturas las cuales posean creencias animistas. Y a diferencia de la segunda, la cual se refiere a un proceso cultural basado en la identificacin de los pueblos de la actual Arabia Saudita los cuales se pueden ver identificados en el idioma,arte y desarrollo cientfico.Pregunta2FinalizadoPunta como 3,00DemarcarTexto de la preguntaCul es la importancia de Mahoma en trminos poltico-sociales?La importancia poltica y social de Mahomma esta reflejado en la conformacin de una sociedad polticamente organizada llamada Umma, la cual fue conformada gracias a la anexin de algunos territorios as como el dominio de algunas tribus que se encontraban en ese momento y que fueron unidad en torno a valores morales comunes personificadas en el islam. De igual forma su importancia poltico-social se ve reflejada en que fue lder poltico, juez, comandante militar y rbitro social no solo para organizar una sociedad sino para la creacin de un Estado todo se logro basandose en docrtinas religiosas las cuales dieron paso a la expansin del Islam que actualmente es una de las ms practicadas en el mundo.Pregunta3FinalizadoPunta como 3,00DemarcarTexto de la preguntaQu se entiende por el problema de la sucesin?El problema de la sucesin se entiende por que apartir de la muerte de Mahomma no dej establecido la forma en la cual la sociedad deba elegir a su sucesor es por esto que surge una de las ms grandes divisiones que es el sunnismo y el chiismo donde el primero se inclinaba por la elecin democrtica del sucesor de Mahomma y la segunda se enfocaba por la sucesin en lne directa del profeta.Pregunta4FinalizadoPunta como 1,00DemarcarTexto de la preguntaPor qu el sunnismo aparece en el perodo Omeya y cul es su significado en trminos polticos?El sunnimos aparece en el perodo Omeya por que son ellos quienes establecen por primera vez el orden de sucesin dinastica en el califato y establecieron un poder en los recursos econmicos dando as una mejor organizacin sern tambin los que constituyan una estructura a base de impuestos, la emisin de una moneda y se implanta el rabe como lengua oficial.Pregunta5FinalizadoPunta como 3,00DemarcarTexto de la preguntaCul es la situacin de la administracin pblica y del ejrcito antes y despus de las invasiones monglicas?La situacin de la adminitracin pblica de la sociedad rabe-musulmana antes de las invasiones monglicas estaba relacionada con la relign sin embargo debido a la gran cantidad de culturas que convivan en el vasto imprerio rabe se hicieron ms laxas para la mejor convivencia y administracin, no obstante despus de las invasiones monglicas la sociedad rabe-musulmana regreso a los fundamentos de la religin para tratar de explicar los sucesos con los mongoles a traves de una visin religiosa lo cual llev a un retroceso en la adminitracin y desarrollo cientfico en la sociedad rabe musulamana ya que utilizaron a la religin como un escudo ideolgico contra las invasiones posteriores .Pregunta6FinalizadoPunta como 3,00DemarcarTexto de la preguntaCul es el nacimiento de los chitas? Menciona algunos de sus creencias.El nacimiento de los chitas se di a apartir de la segunda guerra civil en donde son perseguidos por los Omeyas por la razn de que son considerados herejes o acusados de destruir la solidaridad del pueblo musulmn por que no todos pertenecan al clan de Mahomma por esta circuntancia se refugiaron en Persia en donde no permitieron la traduccin del Corn a diferencia de los sunnitas.Pregunta7FinalizadoPunta como 3,00DemarcarTexto de la preguntaSeala 5 caractersticas de la administracin otomana.La administracin otomana en los territorios fuera y dentro de Anatolia se rega por el nico Sultn el cual administraba todos los aspectos, es decir l era el omnipoderoso y omnipresente en todo el Imperio, tambin la administracin otomana posea diversas divisiones administrativas en su territorio para que de esta forma fuera ms sencillo controlar a la poblacin y los recursos naturales , estas divisiones territoriales eran comandadas con principes quienes rendan cuentas al sultan, otra caracteristica otomana con respecto a los pueblos no otomanos es que estos pequeos pubelos en un numero importante decidian anexarse al Imperio ya que este les proporcionaba proteccin ante las invasiones de pueblos de mayor nmero y poder, no obstante los otomanos al anexar a los pueblos junto con su territorio no destruan sus practicas , sino que las respetaban mientras fueran a corde a los principios del islam. finalmente la administracin otomana a finales del siglo XIX se convirtio en un exprimidor de impuestos ya que perda ingresos provenientes de Europa por lo que los pueblos de origen rabe se sublevaban contra el Sultn lo cual genera las independencias de algunas regiones.Pregunta8FinalizadoPunta como 3,00DemarcarTexto de la preguntaLos fundamentalismos nacen como una respuesta a la supremaca otomana por qu?Los fundamentalistas nacen como repuesta a la supremaca otomana debido a que los otomanos ejercan presin sobre las minoras etnicas en el imperio lo cual acentu la unin entre los pueblos para contrarrestar la presin otomana y una de estas formas de unin fu a travs de la religin la cual se arraigo en los pueblos rabes basandose nicamente en los principios fundamentales del Islam.9 f10f11f12v13f14f15f16v17f18f19v20f21f22f23v24v25f26v27v28v29f30v3v32f33f34f35v36f