Cuadros Musculos de Cara y Cuello

6
Músculos de Cara y Cuello (Vista Frontal) Musculo Origen Inserción Acción Occipitofrontal (vientre frontal) Aponeurosis epicraneal Piel y tej. subcutáneos de cejas y frente -Elevar cejas y arrugar piel de frente - Tirar cuero cabelludo hacia delante (sorpresa) Occipitofrontal (vientre occipital) 2/3 laterales de línea nucal superior Aponeurosis epicraneal -Retrae cuero cabelludo -Aumenta eficacia de frontal Orbicular del ojo - Borde medial de orbita - Ligamento palpebral med. - Hueso lagrimal - Piel alrededor de borde de orbita; tarsos sup. E inf. -Cerrar parpados Corrugador superciliar Extremo medial de arco superciliar Piel por encima de la mitad del borde supraorb. Y arco superc. - Arrastra cejas medial e inferiormente, arrugas encima de nariz ( preocupación) Prócer + porción transversa nasal -Aponeurosis que cubre h. nasal; cartílago n. lateral Piel de parte inf. de frente, entre las cejas - Desciendo extremo medial de cejas - Arruga piel de dorso de nariz (disgusto) Porción alar nasal + elevador de labio sup. Y ala de nariz Apófisis frontal del maxilar (borde inferomedial de orbita) Cartílago ala mayor - Desciende ala lateralmente dilatando huecos de nariz (ira) (abd.) Orbicular de la boca Parte medial de maxilar y mand., parte profunda de piel peribucal, ang. de boca Mucosa labios -Cierra hendidura bucal - Comprime y protruye labios (beso) o resiste distención (soplar) Elevador de labio sup. Borde infraorbitario (maxilar) Piel de labio superior + Dilatadores de la boca : retraen (eleva) o produce eversión de labio superior. Profundiza surco nasolabial (tristeza) Cigomático menor Cara anterior de h. cigomático Buccinador Mandíbula, ap. Alveolares de max y mand, rafe pterigomandibular Angulo y orbicular de boca -Presiona mejillas contra dientes molares -Con lengua mantienen alimentos en las caras oclusales -Sonreír y burlarse Cig. Mayor Cara lateral del h. cig. Angulo de boca (mediolo) +Dilatador de boca: eleva comisura labial para sonreír o burlarse Elevador de Angulo de boca Porción infraorbitaria de maxilar +Dilatarador de boca: ensancha hendidura bucal (muecas)

Transcript of Cuadros Musculos de Cara y Cuello

Músculos de Cara y Cuello (Vista Frontal)

Musculo Origen Inserción AcciónOccipitofrontal (vientre frontal)

Aponeurosis epicraneal Piel y tej. subcutáneos de cejas y frente

-Elevar cejas y arrugar piel de frente- Tirar cuero cabelludo hacia delante (sorpresa)

Occipitofrontal (vientre occipital)

2/3 laterales de línea nucal superior

Aponeurosis epicraneal -Retrae cuero cabelludo-Aumenta eficacia de frontal

Orbicular del ojo - Borde medial de orbita- Ligamento palpebral med.- Hueso lagrimal

- Piel alrededor de borde de orbita; tarsos sup. E inf.

-Cerrar parpados

Corrugador superciliar Extremo medial de arco superciliar

Piel por encima de la mitad del borde supraorb. Y arco superc.

- Arrastra cejas medial e inferiormente, arrugas encima de nariz ( preocupación)

Prócer + porción transversa nasal

-Aponeurosis que cubre h. nasal; cartílago n. lateral

Piel de parte inf. de frente, entre las cejas

- Desciendo extremo medial de cejas- Arruga piel de dorso de nariz (disgusto)

Porción alar nasal + elevador de labio sup. Y ala de nariz

Apófisis frontal del maxilar (borde inferomedial de orbita) Cartílago ala mayor - Desciende ala lateralmente dilatando huecos de nariz (ira) (abd.)

Orbicular de la boca Parte medial de maxilar y mand., parte profunda de piel peribucal, ang. de boca

Mucosa labios-Cierra hendidura bucal- Comprime y protruye labios (beso) o resiste distención (soplar)

Elevador de labio sup. Borde infraorbitario (maxilar)Piel de labio superior

+ Dilatadores de la boca: retraen (eleva) o produce eversión de labio superior. Profundiza surco nasolabial (tristeza)Cigomático menor Cara anterior de h. cigomático

Buccinador Mandíbula, ap. Alveolares de max y mand, rafe pterigomandibular

Angulo y orbicular de boca-Presiona mejillas contra dientes molares-Con lengua mantienen alimentos en las caras oclusales-Sonreír y burlarse

Cig. Mayor Cara lateral del h. cig.

Angulo de boca (mediolo)

+Dilatador de boca: eleva comisura labial para sonreír o burlarseElevador de Angulo de boca

Porción infraorbitaria de maxilar

+Dilatarador de boca: ensancha hendidura bucal (muecas)

Risorio Fascia parotídea y piel mejilla*Dilatadores de boca: descienden comisura labial bilateralmente (desagrado)Depresor del ang. de boca Base anterolateral mandíbula

Depresor de labio inferior Platisma y parte anterolateral de cuerpo de mand.

Piel labio inf. +Dilatador de boca: retrae (desciende) y produce eversión de labio inferior (duda)

Mentoniano Cuerpo de mandíbula (anterior a raíces de incisivos inferiores)

Piel barbilla (surco mentolabial)-Eleva y protruye labio inferior-Tensa piel de parte inf. de cara y cuello (duda) (puchero)

Platisma Tej. Subcutáneo de regiones infra y supraclavicular

Base mand.; piel mejilla, labio inferior y Angulo y orb. de boca

-Desciende mand.-Tensa piel de parte inf. de cara y cuello (tensión y estrés)

Mov. de Articulación Temporomandibular

- Elevación (cerrar boca): Temporal, masetero y pterigoideo medial- Descenso (abrir boca): Pte. lateral y músculos suprahioideos e infrahioideos- Protrusión mentón: Pte. lateral, pte medial y masetero- Retrusion mentón: Temporal (fibras oblicuas posteriores y casi horizontales: la tira hacia atrás) y masetero- Mov. Laterales (masticación): Temp. mismo lado, pte lado opuesto y masetero

Músculos que actúan sobre Mandíbula/Articulación Temporomandibular

Músculos Inserción Proximal Inserción Distal InervaciónMúsculos de la Masticación

Temporal Suelo de fosa temp. Y cara profunda de fascia temp. Punta y cara medial de apófisis corónides y borde anterior de rama de mand.

Masetero Borde inf. y cara med. de apófisis maxilar del h. cig. y el arco cig.

Angulo y cara lateral de rama de mand.

Pterigoideo lateral -Cara infratemporal del ala mayor del esfenoides.-Cara lateral de lamina lateral del pterigoides

-Cabeza sup.: capsula y disco articulares de articulación temporomandibular-Cabeza inf.: fosita pterigoidea de cara anteromedial de cuello de ap. Condilar de mandíbula

Pterigoideo medial -Cara med. de lamina lateral del pterigoides y la ap. piramidal del h. palatino.-Tuberosidad del maxilar

Cara med. de rama de mandíbula, inferior al agujero mandibular

Músculos SuprahioideosDigastrico Base cráneo

Hueso HioidesEstilohioideo Apófisis estiloidesMilohioideo Parte med. del cuerpo de la mand.Genihioideo Parte anterior del cuerpo de la mand.

Músculos InfrahioideosOmohioideo Escapula

Hueso HioidesEsternohioideo Manubrio del esternónEsternotiroideo y tirohioideo

Manubrio externo y cartílago tiroides

Músculos de Expresión FacialPlatisma Tejido subcutáneo de regiones infra y supraclavicular Base de mandíbula; piel mejilla, Angulo y orbicular boca

Músculos de la Región Cervical Anterior (Músculos Extrínsecos de la Laringe)

Músculos Origen Inserción Inervación AcciónMúsculos Suprahioideos

Milihioideo Línea milohioidea de mand. Rafe milohioideo y cuerpo del Hioides

Elevar hioides, suelo boca y lengua durante habla

Genihioideo Espina mentoniana inf. de mand.

Cuerpo hioides

Tira del hioides anterosuperiormente, ensancha faringe, acorta suelo boca

Estilohioideo Apófisis estiloides del h. temporal

Eleva y retrae hioides

Digastrico -Vientre ant: fosa digastrica de mand.-Vientre post: escotadura mastoidea de h. temporal

Tendón intermedio en cuerpo y asta mayor del hioides

Desciende mand. contra resistencia, eleva y fija hioides durante habla y deglución

Músculos InfrahioideosEsternohioideo Manubrio del esternón y

extremidad externa de clavículaCuerpo del Hioides

Desciende hioides

Omohioideo Borde sup. De escapula cerca de escotadura de la esc.

Borde inferior de hioidesDesciende, retrae y fija hioides

Esternotiroideo Cara post. De manubrio de esternón

Línea oblicua de cartílago tiroides

Desciende hioides y laringe

Tirohioideo Línea oblicua de cart. tiroides Borde inferior de cuerpo y asta mayores de hioides

Desc. Hioides y eleva laringe

Regiones/Triángulos Cervicales y Contenido

Región Contenido y estructuras subyacentesA) Región esternocleidomastoidea Musc. Esternocleidomastoideo; porción sup de vena yugular externa; nerv auricular mayor; nerv transverso del cuello

Fosa supraclavicular menor Porción inf. de vena yugular internaB) Región cervical posterior Musc. Trapecio; ramos cutáneos de r posteriores de nerv espinales cervicales; región o triang occipital esta profunda en la región

C) Región cervical lateral (triangulo posterior)Triangulo occipital Parte de vena yugular ext; ramos post de plexo nervioso cervical; nerv accesorio (XI); troncos plexo braquial; art cervical transversa; nód

linfáticos cervicalesTriangulo omoclavicular (subclavio) Arteria subclavia; parte de vena subclavia; art supraescapular; nod linfáticos supraclaviculares

D) Región cervical anterior (triangulo anterior)Triangulo submandibular (digastrico) Glándula submandibular; nod linf submandibulares; nerv hipogloso; nerv milihioideo; art y venas facialesTriangulo submentoniano Nod linf submentonianos y pequeñas venas forman vena yugular anteriorTriangulo carotideo Vaina carotidea que contiene vena carótida y ramas, vena yugular interna, nervio vago; art carótida externa; nerv hipoglosos; nerv

accesorio (NC XI); gland tiroides; nod linf cervicales profundos; ramos plexo cervical.Triangulo muscular (omotraqueal) Músculos esternotiroideo y esternohioideo; gland tiroides y paratiroides

Límites de los Triángulos

Anterior Posterior Superior Inferior Vértice Techo SueloTriangulo Posterior Borde post ECM Borde ant trapecio 3/2 clavícula entre

trap y ECMUnión de ECM y trap Lamina superficial

fascia cervical profundaLamina prevertebral de fascia cerv prof

Triangulo Anterior Línea media del cuello

Borde ant ECM Borde inferior mandíbula

Escotadura yugular Tejido subcutáneo del platisma

Faringe, laringe y glándula tiroides

Limites Triangulo anterior

- Submentoniano: inferiormente= cuerpo hioides, lateral= vientres anteriores de musc digastricos, suelo= milihioideos, vértice= sínfisis mandibular- Submandibular: área glandular / borde inferior de mandíbula y vientres anterior y posterior de musculo digastrico. Suelo= milohioideo e hipoglosos y constrictor medio de la faringe, superior= borde superior de mandíbula, lateral= musculo digastrico. - Carotideo: vientre superior del omohioideo, vientre posterior del digastrico y borde anterior del ECM- Muscular: vientre sup del omohioideo, borde anterior ECM y plano medio del cuello

Músculos Cutáneos y Superficiales del Cuello

Musculo Inserción Superior Inserción Inferior Inervación AcciónPlatisma Borde inf de mandíbula, piel y tej

subcutáneo de porción inferior de cara

Fascia que cubre porciones sup. De musculo pectoral mayor y deltoides

Tira comisuras de labios inferiormente y ensancha boca (tristeza o miedo)

Esternocleidomastoideo Cara lateral de apófisis mastoides de h. temp y mitad lateral de línea nucal sup

- Cabeza esternal: cara ant de manubrio del esternón- Cabeza clavicular: cara sup del tercio medial de clavícula

-Contracción unilateral: inclinar la cabeza y rotación- Contracción bilateral: extiende cuello, flexiona vertebras cervicales para que mentón se acerque a manubrio, extiende vertebras cervicales superiores y flexiona inferiores para mantener cabeza nivelada.* Ayuda acción: “palanca de bomba de agua” en respiración profunda.

Trapecio Tercio medial de línea nuc sup, protuberancia occ. Externa, ligamento nucal, apófisis espinosas de vertebras C7-T12 y apofisis espinosas lumbares y sacras

Tercio lateral de clavícula, acromion y espina de la escapula

-Fibras ascendentes: eleva, retrae y rota escapula superiormente- Fibras descendentes: eleva cintura escapular, mantiene nivel del hombro- Fibras transversales: retraen la escapula- Fibras descendentes: descienden el hombro*Ascendentes y descendentes: rotan espina de la escapula superiormenteContracción Bilateral: extiende el cuelloContracción unilateral: flexión lateral al mismo lado