Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1

2
Institucionalismo Histórico Ann Karin Navarro Fernández 1 INSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ¿Qué es una Caracterís ticas - Las decisiones al momento de la formación de la institución tendrán una influencia prolongada y definida sobre la política dominante. - Dependencia del rumbo - Estructuras gubernamentales formales, instituciones sociales y legales. (Thelen y Steinmo) - Reglamentaciones formales, procedimientos de acatamiento y procedimientos operativos estándar que estructuran las relaciones entre las personas en diversas unidades de la organización política y la economía. (Peter - Versiones del institucionalismo basadas en la ELECCIÓN RACIONAL - Teoría de la empresa (Institucionalismo economista) - Sedimentación (teoría Antecedentes y semejanzas con otras ramas

Transcript of Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1

Page 1: Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1

Institucionalismo Histórico

Ann Karin Navarro Fernández1

INSTITUCIONALISMOHISTÓRICO

¿Qué es una institución?

¿Cómo se forman las instituciones?

Características

- Las decisiones al momento de la formación de la institución tendrán una influencia prolongada y definida sobre la política dominante.

- Dependencia del rumbo- Fuerza de la inercia- Papel decisivo de las ideas en la formación de políticas

- Estructuras gubernamentales formales, instituciones sociales y legales. (Thelen y Steinmo)

- Reglamentaciones formales, procedimientos de acatamiento y procedimientos operativos estándar que estructuran las relaciones entre las personas en diversas unidades de la organización política y la economía. (Peter Hall)

- Características específicas de las instituciones gubernamentales hasta las estructuras más amplias del Estado y el orden social normativo de la nación. (Ikenberry)

- Por medio de una idea aceptada que se encarna en una forma estructural.

-

- Versiones del institucionalismo basadas en la ELECCIÓN RACIONAL

- Teoría de la empresa (Institucionalismo economista)

- Sedimentación (teoría institucional sociológica)

- Lógica de lo adecuado (institucionalismo normativo)

Antecedentes y semejanzas con otras ramas

Page 2: Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1

Institucionalismo Histórico

Ann Karin Navarro Fernández2

¡Cómo cambian las instituciones?

Limitaciones y Deficiencias

Utilidad para el estudio de la asignatura

- Enfoque hacia la persistencia más que al cambio.- Dosis importante de presión política para producir un cambio.- Adaptación y Evolución. Enmienda de los errores que ellas mismas

han causado.- Equilibrios intermitentes. Rápidos brotes de cambio estructural,

seguidos de largos periodos de estancamiento.- Coyunturas críticas. Pequeñas presiones que juntas son capaces de

producir un cambio.- Aprendizaje. Moverse entre los equilibrios reaccionando ante la

nueva información de su propia experiencia o de la ajena.

- Descripción de de las fuerzas políticas y la forma en que producen las decisiones iniciales.

- Enfoque comparativo y descriptivo.- Identificación a posteriori de los cambios.

- Definición de las instituciones a través de ejemplos.- Uso del concepto vago de ideas para definir la existencia de las

instituciones.- Problemas en la conceptualización del cambio.- Deficiente explicación del cambio y falta de criterios a priori para

determinar cuándo hay suficiente presión para generar cambio.- Escasa capacidad de predicción del cambio.- Necesidad de salir del enfoque o modelo para identificar las

dinámicas que generan la presión mencionada en el punto anterior.- Falta de claridad al establecer el vínculo entre individuos e

instituciones.- Confusión entre algunas versiones de este enfoque con el enfoque

empírico, así como con otras versiones como la normativa.

INSTITUCIONALISMOHISTÓRICO