Cuadro Sinoptico

5
C O M U N I C A C I Ò N I N T E R P E R S O N A L Es el intercambio de información, sentimientos, experiencias entre dos a más individuos. Tener una buena comunicación con los demás nos ayuda a mejorar nuestras relaciones y evitar conflictos para así vivir en armonía y equilibrio con los demás. La habilidad de comunicar ideas, pensamientos y sentimientos sirve como la base de toda interacción humana. Comunicación intrapersonal La comunicación intrapersonal es el diálogo interno que ocurre continuamente dentro de la cabeza de cada persona. Algunos tipos de comunicación intrapersonal son los sueños, las fantasías, las lecturas, las reflexiones, el hablarse a sí mismo, los análisis, las meditaciones, la escritura, incluso la comunicación entre cierta partes del cuerpo. Comunicación interpersonal La comunicación interpersonal involucra las diversas formas en como las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o a un grupo de gente. La comunicación interpersonal es el medio para mandar mensajes a otros con gestos, palabras, posturas y expresiones. Gran parte de esta comunicación utiliza mensajes no verbales, Mucha gente puede interpretar la comunicación no verbal de formas distintas, el intento más simple de expresar algo puede hacerse complicado. La comunicación interpersonal tiene dos diferentes estilos.

description

tarea comunnicacion

Transcript of Cuadro Sinoptico

  • COMUNICACIN

    INTERPERSONAL

    Es el intercambio de informacin, sentimientos, experiencias entre dos a ms

    individuos. Tener una buena comunicacin con los dems nos ayuda a mejorar

    nuestras relaciones y evitar conflictos para as vivir en armona y equilibrio con

    los dems.

    La habilidad de comunicar ideas, pensamientos y sentimientos sirve como la

    base de toda interaccin humana.

    Comunicacin intrapersonal

    La comunicacin intrapersonal es el dilogo interno que

    ocurre continuamente dentro de la cabeza de cada

    persona. Algunos tipos de comunicacin intrapersonal

    son los sueos, las fantasas, las lecturas, las

    reflexiones, el hablarse a s mismo, los anlisis, las

    meditaciones, la escritura, incluso la comunicacin

    entre cierta partes del cuerpo.

    Comunicacin interpersonal

    La comunicacin interpersonal involucra las diversas

    formas en como las personas comunican sus

    pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra

    persona o a un grupo de gente. La comunicacin

    interpersonal es el medio para mandar mensajes a otros

    con gestos, palabras, posturas y expresiones. Gran parte

    de esta comunicacin utiliza mensajes no verbales, Mucha

    gente puede interpretar la comunicacin no verbal de

    formas distintas, el intento ms simple de expresar algo

    puede hacerse complicado. La comunicacin interpersonal

    tiene dos diferentes estilos.

  • COMUNICACIN

    INTERPERSONAL

    Comunicacin interpersonal directa

    Se refiere a los mensajes claros y obvios que pueden ser entendidos fcilmente por el

    receptor. El emisor controla este tipo de mensajes verbales y no verbales. Los canales

    de comunicacin verbal incluyen el uso de palabras habladas y escritas. Por otro lado,

    los de comunicacin no verbal se basan en expresiones faciales, gestos con las manos,

    movimientos deliberados con el cuerpo, colores y sonidos.

    Comunicacin interpersonal indirecta

    Este modo de comunicacin involucra canales indirectos que son captados por el

    receptor de forma subliminal o subconsciente. Los emisores no controlan este tipo de

    comunicacin interpersonal indirecta. En lugar del mensaje deseado, las emociones,

    sentimientos, motivaciones y deseos que se comunican a otros a travs del lenguaje

    corporal y movimientos anatmicos o expresiones casi imperceptibles.

  • Grupos

    Caractersticas: 1. Formado por dos o ms personas.

    2. Comparten ciertas creencias y sentimientos que forman la cultura

    comn del grupo.

    3. Interaccionan entre s para hacer progresar en su objetivo.

    4. Tienen una permanencia temporal.

    Conjunto de personas que unidas por un objetivo comn, pueden

    interactuar entre s, aceptando ciertas normas, compartiendo emociones y

    participando de un sentimiento comn. Objetivo comn que define y da

    vida al grupo, reglas de funcionamiento por las que se regulan las

    conductas y procedimientos, conocidas y aceptadas por todos los

    miembros del equipo.

    Clases de normas Formales: Dirigidas hacia el logro del objetivo.

    Informales: Orientadas hacia la satisfaccin.

    Conjunto de valores y creencias, con una identidad propia y una fuerte

    cohesin.

    Clima del grupo Se refiere a la tonalidad afectiva que predomina en lasacciones y las relaciones entre los miembros del grupo.

    Clasificacin de los grupos: Segn el nmero de miembros.1. Grupo pequeo: hasta 15 personas.

    2. Grupo mediano: entre 15 y 40 personas.

    3. Grupo grande: ms de 40 personas.

  • Grupos

    Segn las relaciones: Primarios: Relaciones interpersonales directas. Gran fluctuacin del tono

    emocional.

    Secundarios: Relaciones interpersonales abstractas. Generalmente

    buscan el inters comn externo.

    Segn la estructura: Formales: Estructura ms compleja. Organizacin para alcanzar el

    objetivo.

    Informales: Estructura poco rgida. No suele haber normas.

    Segn la composicin:

    o Exclusivos: Sus integrantes deben cumplir una serie de requisitos

    o Inclusivos: Estn abiertos y solicitan adhesiones. No exigen requisitospero s la aceptacin de las normas

    Segn la estructura de roles: Autocrtico: Estructura rgida y jerarquizada. Normas explcitas y

    fuerte disciplina. Lder autoritario.

    Democrtico: Normativa clara y aceptada por todos. Lder elegido

    democrticamente Estructura flexible.

    Anrquico: No posee estructura ni normas definidas. Lder no siempre

    existe. Centrados en la satisfaccin.

    Cada grupo evoluciona de muy diferente forma. Los grupos no siempre

    avanzan claramente de una etapa a la siguiente. Pueden transcurrir al

    mismo tiempo varias etapas.

  • Grupos

    La estructura del grupo: Es la configuracin que adquiere el grupo al

    constituirse y desarrollar sus actividades y refleja los roles y posiciones de

    sus miembros. Definiendo un rol modelo organizado de conductas, relativo a

    determinada posicin del individuo en un conjunto de interaccin.

    No existen personas neutras, todos los miembros desempean algn rol.

    El rol puede ser escogido por el propio individuo, o bien, puede ser

    atribuido por el grupo.

    El grupo y su comunicacinEmisor : Claridad en las ideas. Seguridad en la exposicin. Inters mostrado

    hacia el receptor. Lenguaje sencillo. Buena entonacin. Volumen adecuado.

    Buena pronunciacin

    Barreras en la comunicacinPersonales: Sentimientos, emociones , actitudes, prejuicios.

    La interpretacin, a iguales estmulos, diferentes percepciones.

    Enmascaramiento de la conducta. La escucha selectiva o parcial, en base a

    intereses o actitudes.

    Falta de atencin: por anticipacin, por ruido ambiental, etc.

    La habilidad de comunicar tiene que ver principalmente con la habilidad para

    manejar con coherencia todos los elementos de la comunicacin, es decir,

    que lo que estemos comunicando verbalmente corresponda con lo que

    expresamos de manera verbal. La persona asertiva manifiesta sus propios

    derechos, expresa pensamientos, sentimientos y creencias de una manera

    directa, sincera, apropiada y oportuna, respetuosa siempre a los derechos

    ajenos y propios.