Cuadro Resumen CONDUCTISMO

2
 PSICOLOGÍA OBJETIVA: CONDUCTISMO CLÁSICO o radical ¿Qué pasaba en EE.UU en ese momento? ¿Qué se propone? ¿Cómo pretende logarlo? ¿Por qué surgen otras teorías? Ayuda para la comprensión A partir del surgimiento de la psicología de Wundt, con la creación del primer laboratorio experimental, en EE.UU se instalan diversos laboratorios que se dedican principalmente a la experimentación con animales (psicólogos también) bajo la influencia de la hipótesis de continuidad mental de las especies de la cadena evolutiva. El problema dualista mente- cuerpo es inverificable por tanto no se puede incluir en los estudios de una psicología científica (crítica a Wundt) El estímulo es un agente que desencadena una reacción o respuesta funcional en el organismo de carácter adaptativa, y en esta “relación“ no existe mediación (no existe actividad mental que la regule)  Whatson fundamenta su teoría en los modelos explicativos de Condicionamiento de Pavlov y de Reflexología de Batcherev.- -> el comportamiento es adaptativo y la conducta debe entenderse en términos de hábitos y aprendizaje. CONTEXTO PRETENSIÓN DE WHATSON POSTULADOS CRITICAS EXPONENTE: WHATSON 1.- Dualismo cartesiano. 2.- Positivismo. 3.- La ciencia tiene como fin último la de servir a la comunidad.  4.-Teoría de la evolución de Darwin en el aspecto que el hombre es una prolongación del resto de los animales en la cadena e volutiva. 5.-Configuración de la psicología científica en torno a experimentaciones con animales. (Psicología animal)  conductismo. 1.- Convertir a la psicología en una ciencia natural . 2.- Búsqueda de un objeto como camino seguro que posibilite el estudio científico y objetivo en la disciplina de la psicología. 3.- La psicología debe anticipar y fiscalizar la actividad humana mediante la recopilación de datos científicos a través de procedimientos experimentales. 4.- El comportamiento puede ser comprendido sin recurrir al concepto de mente. 5.- El conductismo brinda las bases para la construcción de un cuerpo teórico provisionalmente verdadero (en términos positivista y científico) 6.- Ruptura con psicol ogía de la conciencia de Wundt, en cuanto al objeto y método científico. 1.- El psicólogo objetivo debe limitarse a estudiar lo observable y formular leyes, sólo relativo a las “cosas” que se pueden observar. 2.- Lo que se puede observar es la conducta y propone describirla en término de conexión entre estímulos y respuestas. Toda conducta se compone de respuestas objetivamente analizable. 3.- Conductismo como ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas. 4.- La conducta siempre se compone de movimientos musculares y secreciones glandulares. En última instancia puede ser comprendida como procesos físico-químicos. 6.- Modelo conexionista e-r relación causal casi mecánica: le da importancia al papel de la experiencia en la investigación científica. 7.-Los procesos más importantes que gobiernan la conducta son aprendidos (condicionamiento) 1.- Reduccionismo: error de explicar hechos complejos a través de leyes que corresponden a niveles de organización más simples, desconociendo sus características específicas. 2.- No existe determinismo absoluto en la conducta , dado que el sujeto puede seleccionar ciertos comportamientos antes que otros. 3.-Modelo E-R corresponde a la suma de respuestas particulares y constituye un conductismo netamente fisiológico. 4.- Visión limitada de la naturaleza humana, mecaniza al ser humano y lo reduce a simple relación entre estímulos y respuestas. 5.-Si bien puede reconocer la existencia de la mente, la abandona en favor del quehacer científico y sus exigencias. LUGAR: ESTADOS UNIDOS AÑO: 1910 OBJETO: CONDUCTA OBSERVABLE METODO: OBSERVACIÓN EXPERIMENTAL ENFOQUE: ASOCIACIONISMO   ELEMENTALISMO MODELO CONEXIONISTA DETERMINISTA EPISTEMOLOGÍA: EMPIRISMO

Transcript of Cuadro Resumen CONDUCTISMO

PSICOLOGA OBJETIVA: CONDUCTISMO CLSICO o radicalQu pasaba en EE.UU en ese momento?Qu se propone?Cmo pretende logarlo?Por qu surgen otras teoras?Ayuda para la comprensin

A partir del surgimiento de la psicologa de Wundt, con la creacin del primer laboratorio experimental, en EE.UU se instalan diversos laboratorios que se dedican principalmente a la experimentacin con animales (psiclogos tambin) bajo la influencia de la hiptesis de continuidad mental de las especies de la cadena evolutiva.El problema dualista mente-cuerpo es inverificable por tanto no se puede incluir en los estudios de una psicologa cientfica (crtica a Wundt) El estmulo es un agente que desencadena una reaccin o respuesta funcional en el organismo de carcter adaptativa, y en esta relacin no existe mediacin (no existe actividad mental que la regule)Whatson fundamenta su teora en los modelos explicativos de Condicionamiento de Pavlov y de Reflexologa de Batcherev.--> el comportamiento es adaptativo y la conducta debe entenderse en trminos de hbitos y aprendizaje.

CONTEXTOPRETENSIN DE WHATSONPOSTULADOS CRITICAS

EXPONENTE: WHATSON1.- Dualismo cartesiano.2.- Positivismo.3.- La ciencia tiene como fin ltimo la de servir a la comunidad.4.-Teora de la evolucin de Darwin en el aspecto que el hombre es una prolongacin del resto de los animales en la cadena evolutiva.5.-Configuracin de la psicologa cientfica en torno a experimentaciones con animales. (Psicologa animal) conductismo.

1.- Convertir a la psicologa en una ciencia natural.2.- Bsqueda de un objeto como camino seguro que posibilite el estudio cientfico y objetivo en la disciplina de la psicologa. 3.- La psicologa debe anticipar y fiscalizar la actividad humana mediante la recopilacin de datos cientficos a travs de procedimientos experimentales.4.- El comportamiento puede ser comprendido sin recurrir al concepto de mente.5.- El conductismo brinda las bases para la construccin de un cuerpo terico provisionalmente verdadero (en trminos positivista y cientfico)6.- Ruptura con psicologa de la conciencia de Wundt, en cuanto al objeto y mtodo cientfico.1.- El psiclogo objetivo debe limitarse a estudiar lo observable y formular leyes, slo relativo a las cosas que se pueden observar.2.- Lo que se puede observar es la conducta y propone describirla en trmino de conexin entre estmulos y respuestas. Toda conducta se compone de respuestas objetivamente analizable.3.- Conductismo como ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas. 4.- La conducta siempre se compone de movimientos musculares y secreciones glandulares. En ltima instancia puede ser comprendida como procesos fsico-qumicos.6.- Modelo conexionista e-r relacin causal casi mecnica: le da importancia al papel de la experiencia en la investigacin cientfica. 7.-Los procesos ms importantes que gobiernan la conducta son aprendidos (condicionamiento)1.- Reduccionismo: error de explicar hechos complejos a travs de leyes que corresponden a niveles de organizacin ms simples, desconociendo sus caractersticas especficas.2.- No existe determinismo absoluto en la conducta, dado que el sujeto puede seleccionar ciertos comportamientos antes que otros.3.-Modelo E-R corresponde a la suma de respuestas particulares y constituye un conductismo netamente fisiolgico. 4.- Visin limitada de la naturaleza humana, mecaniza al ser humano y lo reduce a simple relacin entre estmulos y respuestas. 5.-Si bien puede reconocer la existencia de la mente, la abandona en favor del quehacer cientfico y sus exigencias.

LUGAR: ESTADOS UNIDOS

AO: 1910

OBJETO: CONDUCTA OBSERVABLE

METODO: OBSERVACIN EXPERIMENTAL

ENFOQUE: ASOCIACIONISMO ELEMENTALISMOMODELO CONEXIONISTA DETERMINISTA

EPISTEMOLOGA: EMPIRISMO