Cuadro de rocas

8
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. Plantel Mexicali. Cuadro de rocas. Profesor: Humberto Larrinaga C. Alumna: Kennia Perea Pereyra. Grupo: 508

Transcript of Cuadro de rocas

Page 1: Cuadro de rocas

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.

Plantel Mexicali.

Cuadro de rocas.

Profesor: Humberto Larrinaga C.

Alumna: Kennia Perea Pereyra.

Grupo: 508

Septiembre del 2013.

Introducción.

Page 2: Cuadro de rocas

Se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural,

inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma

geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico

definido.

Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los

agentes geológicos, según un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico, en el

cual intervienen incluso los seres vivos.

Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la

composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras. En

cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el mecanismo

de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican en ígneas (o

magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque puede considerarse

aparte una clase de rocas de alteración, que se estudian a veces entre

las sedimentarias.

A continuacion se presentan los diferentes tipos de rocas mediante un

cuadro asi como con su imagen para poder distinguirlas y conocerlas.

TIPOS DE ROCAS

Page 3: Cuadro de rocas

Igneas.

Son aquellas rocas que se conforman a partir del enfriamiento y solidificación de rocas fundidas, estas últimas también conocidas bajo el nombre de magma.Se dividen en rocas plutónicas, volcánicas y filonianas.

Plutonicas

Las rocas plutónicas son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma. Se llama plutones a sus yacimientos.

Durante su formación el enfriamiento es muy lento, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de mine-rales puros y resultando una textura heterogénea, granulosa. El granito, es ejemplos de rocas plutónicas.

Granito

Volcánicas

Las rocas volcánicas o extrusivas son aquellas rocas ígneas que se formaron por el enfriamiento de lava en la superficie terrestre1 o de magma (masa de materia fundida subterránea) a escasa profundidad.

El enfriamiento rápido del magma hace que se formen muchos cristales pequeños, también llamados micro cristales. Las rocas volcánicas más comunes en la Tierra son el basalto seguido por la andesita.

Filonianas

Las rocas filonianas  son rocas

Basalto

Page 4: Cuadro de rocas

ígneas intrusivas que se originan cuando el magma se abre paso hacia la superficie a través de filones y se solidifica en su interior. La mayoría de las rocas filonianas presentan una textura porfídica o afaníticacon cristales sin medida uniforme Algunos ejemplos de rocas filonianas son el pórfido y la pegmatita.

SedimentariasSon rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos dan lugar a materiales más o menos consolidados. Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

Detríticas.

Formadas por acumulación de derrubios procedentes de la erosión y depositados por gravedad. Éstas a su vez se clasifican sobre todo por el tamaño de los clastos, que es el fundamento de la distinción entre conglomerados, areniscas y rocas arcillosas.

Quimicas.

Formadas por depósito de sustancias previamente disueltas por procesos metabólicos; en este último caso se llaman fósiles. El mayor volumen corresponde a masas de sales acumuladas por sobresaturación del agua del mar que se llaman evaporitas, como el yeso y la sal gema.

Arenisca

Caliza

Page 5: Cuadro de rocas

Metamórficas.

Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas quedan sometidas a altas presiones , altas temperaturas o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta.

Metamorfismo térmico

Ocurre cuando la transformación de las rocas se debe solo a las altas temperaturas a las que se ven sometidas. A este tipo también se le denomina metamorfismo de contacto. Se da en circunstancias tales como la intrusión de magma en rocas ya existentes.

Metamorfismo regional

Esta es la forma más común de metamorfismo. Ocurre cuando ambos factores, presión y temperatura, se dan a la vez. Estos procesos se dan en mayor medida en grandes profundidades y en regiones de formación de grandes montañas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este tipo de proceso es la pizarra

Pizarra

Marmol

Page 6: Cuadro de rocas

Conclusión.

Al terminar de observar y realizar el trabajo así como realizar las

investigaciones necesarias, me pude dar dé cuenta de los procesos por lo

que pasan las rocas para formarse, algunos son simples y otros un poco

más complejos y todo gracias a la naturaleza.

Hay rocas muy hermosas como el mármol y otras no tanto como el

basalto, lo se puede deber a su origen volcánico, y aunque algunas otras a

simple vista parecieran iguales, todas tienen sus diferencias y su

clasificación.

Sin duda alguna puedo decir que las rocas son importantes en la vida y en

nuestra sociedad ya que de ellas se pueden realizar diferentes cosas y

darles útiles usos un ejemplo seria el mármol en las casas para decorar.

Es bueno ampliar nuestro conocimiento sobre ellas y creo que me quedo

claro.

Page 7: Cuadro de rocas

Bibliografía.

http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/23-tipos-de-rocas/

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_rocas

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas/las-rocas/

tiposderocas/principal1.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Rocas_volc%C3%A1nicas