Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"

3
Tarea de Zoología Edward Carrera 4-776-999 Bio 126 “Acelomados” CUADRO DE DOBLE ENTRADA IDEAS CENTRALES SÍNTESIS Filo Platelmintos 1.1 Turbelarios 1.2 Tremátodos 1.3. Cestodos 1.4. Monógeneos Invertebrados, poseen simetría bilateral, triblásticos, cuerpo aplanado, tubo digestivo incompleto, sistema excretor definido, posee rabditos en su epidermis. Gusanos de vida libre, poseen epidermis ciliada, poseen o no intestino, faringe simple, no poseen cavidad gastrovascular ni sistema excretor. Poseen protonefridios con células flamígeras para la excreción, se alimentan de pequeños crustáceos, nematodos, rotíferos e insectos. Su digestión es intracelular, no posee órganos respiratorios, son dioicos y monoicos, Ej: Planaria. Son todos duelas parásitas, tienen forma de hoja, no poseen cilios, poseen tegumento, poseen ventosas para adhesión, sistema excretor, digestivo, reproductor y nervioso similares a los turbelarios. Ej: Clonorchis Sinensis. Poseen cuerpos largos y planos, no poseen cilios, poseen proglótides(juegos de órganos en una serie lineal), monoicos, sistema excretor y nervioso similar a los demás platelmintos, poseen escólex para fijación (6 ganchos). Ej: Tenia. Son todas parásitas de las branquias de los peces, su ciclo de vida es directo, posee ganchos y ventosas para fijarse. Filo Nemertinos Poseen simetría bilateral, cuerpo cilíndrico y contráctil, triblásticos, sistema digestivo completo, poseen ano, sin sistema respiratorio, se reproducen asexualmente por fragmentación, no son parásitos, dioicos, poseen probóscide para desplazarse a través del estilete, tienen aparato circulatorio, son marinos, son delgados y frágiles. Son

Transcript of Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"

Page 1: Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"

Tarea de Zoología

Edward Carrera 4-776-999 Bio 126

“Acelomados”

CUADRO DE DOBLE ENTRADA

IDEAS CENTRALES SÍNTESIS

Filo Platelmintos

1.1 Turbelarios

1.2 Tremátodos

1.3. Cestodos

1.4. Monógeneos

Invertebrados, poseen simetría bilateral, triblásticos, cuerpo aplanado, tubo digestivo incompleto, sistema excretor definido, posee rabditos en su epidermis.

Gusanos de vida libre, poseen epidermis ciliada, poseen o no intestino, faringe simple, no poseen cavidad gastrovascular ni sistema excretor. Poseen protonefridios con células flamígeras para la excreción, se alimentan de pequeños crustáceos, nematodos, rotíferos e insectos. Su digestión es intracelular, no posee órganos respiratorios, son dioicos y monoicos, Ej: Planaria.Son todos duelas parásitas, tienen forma de hoja, no poseen cilios, poseen tegumento, poseen ventosas para adhesión, sistema excretor, digestivo, reproductor y nervioso similares a los turbelarios. Ej: Clonorchis Sinensis.Poseen cuerpos largos y planos, no poseen cilios, poseen proglótides(juegos de órganos en una serie lineal), monoicos, sistema excretor y nervioso similar a los demás platelmintos, poseen escólex para fijación (6 ganchos). Ej: Tenia. Son todas parásitas de las branquias de los peces, su ciclo de vida es directo, posee ganchos y ventosas para fijarse.

Filo Nemertinos Poseen simetría bilateral, cuerpo cilíndrico y contráctil, triblásticos, sistema digestivo completo, poseen ano, sin sistema respiratorio, se reproducen asexualmente por fragmentación, no son parásitos, dioicos, poseen probóscide para desplazarse a través del estilete, tienen aparato circulatorio, son marinos, son delgados y frágiles. Son carnívoros y comen presas vivas o muertas, posee cerebro seccionado en 4 ganglios fusionados, son capaces de regenerarse.

Filo Gnatostomúlidos Son delicados con aspecto de gusano, viven en el fango, carecen de pseudocele,

aparato respiratorio y ano, epidermis ciliada con la cual cada célula posee 1 cilio, poseen fecundación interna, nadan y se deslizan en forma de espiral, la fainge posee mandíbulas laterales para raspar hongos y bacterias del sustrato, su parénquima está poco desarrollado.

Bibliografía

Hickman, C. , Roberts, L. Parson, A. 2010

Page 2: Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"